Buen video Carlos como siempre, el MC me dió nostalgia de allá en 1987 cuando empecé con una 386 y su dos, lo instalé enseguida y es igualito, faltaría las letras en verde tal como era aquel viejo monitor de tubo en aquellas épocas. Que tengas felices fiestas. Abrazo desde Montevideo
Excelente vídeo Carlos. Zellij. ncdu y tldr no los conocía. Desde ahora son parte del kit de herramientas.Espero haya segunda parte de este vídeo. Saludos.
Hola muchas gracias por la visita, me alegro mucho que el material pueda ser de utilidad y seguramente en algún tiempo habrá segunda parte. Fuerte abrazo y buen fin de año.
Como siempre un video muy útil y de calidad!!! No conocía estas herramientas!!! Y el MC me hizo acordar a mis épocas de DOS con el Norton Comander, era tan solo un niño yo jajaja!!! Feliz navidad y por otro año de buenos videos!!! 😁😁😁
Saludos Carlos, realmente me gusta mucho los videos que realiza, son bastante claros y se entienden a la perfección, me hizo reír con eso que dijo del Ubuntu Verde, realmente muy ocurrente esa frase; me resultaron de lo más interesante los comandos que compartió, pienso instalar algunos en mi Ubuntu verde. Muchas gracias por compartir, feliz día y muchas bendiciones
Hola Reinaldo, gracias por pasar y el amable comentario. El chiste de Ubuntu debe tener ya unos cuantos años pero cada vez que lo veo o recuerdo me hace reir. Fuerte abrazo y muchas felicidades.
Hola Patricio, gracias por la visita. En esta época del año nos ponemos especialmente nostálgicos y estos recuerdos de un bonito y lejano pasado que creo todos recordamos con cariño. Fuerte abrazo.
Hola amigo Nigoki, gracias por pasar y el apoyo. Es un chiste viejo pero igual cada vez que lo veo me sigue causando gracia. Si viene en estos días video de Ubuntu verde 22.1. Fuerte abrazo.
Carlos Gracias siempre por dedicar tiempo a tu canal. De acuerdo estoy, nada mejor que usar la vieja terminal, la uso en texto color ambar o verde (nostalgia de mis inicios en linux).
Hola Julio, gracias por pasar. Si totalmente NCDU es ideal para ello, a veces se crean unos logs enormes que se pueden eliminar sin problemas. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Buen video, mc es bueno pero intenten usar yazi, yo ya no volví a mc. Buen tip con ese multiplexor zellij se ve mejor que byobu que es lo que uso actualmente al igual que tldr.
Hola Andrés, gracias por pasar. Hay alguna de las que utilizas que no las conozco, me pondré a hacer los deberes y estudiarlas. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Una pregunta ¿en Arch es algo esperado que un día no funcione? Es que en windows a mí nunca me ha dado problemas a diferencia de otras personas, y estoy usando wsl pero no sé si cambiar a linux completamente.
@@emmanuelbarba2567 Hola gracias por pasar en general a mí tampoco Windows me ha dado problemas el problema de Windows para mi es otro. Utilizo Arch hace muchos años y es lo que uso todos los días, te imaginas que si no fuera bueno no lo usaría. De todos modos si son tus primeros pasos en Linux Arch no es lo ideal es un poco mas complejo que otras también muy buenas distros como Mint. Lo que preguntas nadie te lo puede responder tienes que probarlo. Saludos
@@emmanuelbarba2567 No necesariamente, tal vez algun paquete que facilmente puedes hacerle rollback. También puedes crear snapshots si tu sistema de archivos es BTRFS que es mas o menos como el restaurar sistema del Windows.
Hola Josué, muchas gracias por la visita, si coincido Zellij es muy buena y rápida que cuando se le toma la mano a los atajos. Fuerte abrazo, felices fiestas.
Muy bueno. Conocía Midnight Commander, es lo primero que instalo en cualquier Linux porque facilita moverse rápidamente y ver/editar ficheros, pero no el resto.
Excelentes recomendaciones. Midnight commander es bestial cuandono hay gui. Incluso lo uso en termux. Uso Double Commander en caso de disponerde gui. Saludos!
Double Commander es la alternativa al mítico Total Commander para Windows. Le falta camino por recorrer, pero es una buena alternativa en Linux. Es mi file manager de uso diario en el SO del pingüino si dispongo de GUI.
Me parece genial Ranger, un gestor de archivos en terminal, también hay algunos juegos que se pueden ejecutar en la terminal, una vez jugué pacman de esa manera
Buenas! Excelente vídeo como siempre! Se me ha saltado la lagrimilla al mencionar Norton Commander 🥲🥲🥲 Mi recomendación para el futuro es rip (Rm ImProved) que es rm pero con papelera, para poder deshacer en caso necesario. Se encuentra en github, no quiero poner el enlace porque me echa los comentarios para atrás. Y en mi github (linux-fertxo repositorio docker) tienes un agradecimiento de mi parte.
Hola Fernando, muchas gracias por la visita. Jajaj sabía que a alguien se le saltaría un lagrimón con Norton Commander, me pasa lo mismo, no por NC sino por que aquel joven lleno de ilusiones en una informática todavía incipiente. No conocía rip, muchas gracias por hacérmelo conocer luego daré una mirada por tu Github. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Hola Gio, gracias por pasar y el apoyo, de verdad lo aprecio. Hay infinidad de herramientas para CLI, inxi es otra buena pero en esta oportunidad busqué algunas quizás no tan conocidas, y los amigos del canal aportaron otras cuantas mas en los comentarios. A futuro seguro haremos una segunda parte fuerte abrazo y felices fiestas.
Hola Manuel, gracias por pasar y la sugerencia. Starship lo probé muy poquito hace un tiempo se lo ve potente, escrito en rust. A zsh un poco por falta de paciencia no me acostumbro son muchísimos años con bash que nunca termino de dedicarle el tiempo suficiente pero en el futuro algo se puede hacer. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores gracias por la amable respuesta. Lo importante es que ya lo tienes en el radar. Feliz Navidad Che Carlitos! Siempre exitos con el canal
Gran video, si puedes tocayo échale un ojo a ranger, en mi opinón es mejor que MC (cuestion de gustos). Recomendación: atuin , no puedo vivir sin ese programa de CLI, es muy útil en particular si se usan varios equipos y se quiere tener un historial del shell compartido entre ellos
Cada vez que veo la terminal recuerdo mis comienzos con DOS. Hasta me puse a pensar en el Logo o la tortuga como le decian algunos jajaj. Muy buen video, Carlos. Slds y felicidades!!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
La verdad es que no miré el código fuente pero se lo ve sofisticado algo más que un par de línea de líneas en bash crea una base de datos dentro del directorio de usuario y así es como luego accedemos rápido y con esa especie de predictivo.
podrías hacer una review de este micro controlador Milk V Duo RISC-V, que por los que pude entender tiene 3 procesadores distintos, que pueden correr simultáneamente con Linux y otro SO tipo RTOS y pesarse datos entre ellos y el tercero que ya no entiendo de que la juega. en principio es muy barato, pero no sé si es solo una percepción sesgada o si comparado on raspberry u otros como daría la comparación potencia de calculo , flexibilidad , precio, etc. gracias
Hola gracias por pasar, no dispongo de ninguna placa de desarrollo de la de la firma Milk V. Son bastante pioneros en el empleo de CPUs RISC-V aunque es cada vez mas común integrar en un mismo SOC (System On a Chip) núcleos ARM y núcleos RISC-V. Suelen agregar también un NPU, por ejemplo en el segmento microcontroladores la Raspberry Pi Pico 2 tiene núcleos ARM y RISC-V. En SBC la Orange Pi 4A tiene núcleos ARM RISC-V y NPU. Insisto con Milk V no puedo opinar porque no tengo ninguna. Fuerte abrazo.
Hola Gustavo, gracias por pasar. Glances hay que instalarlo con Python. Lo mas fácil es con pipx. Si lo instalaste por ejemplo con apt, desinstarlo, y luego volver a hacerlo. Primero sudo apt install pipx y una vez instalado pipx install 'glances[all]' tal cual aquí con comillas y todo. Saludos
hola buenas tardes me puede ayudar por favor a darnme la lista de comando de como instalar diskover en fedora es que yo no puedo con el paquetria esa toda rara que trae nobara ahora y me gusta mas la tienda kde pero nobara no la trae hace unos meses me indicaste como pero ahora no encuentor el video ni el comentario te agradeceria mucho amigo
Jaja creo q todos esos ya los trae warp me intereso el de las rutas pero ya creo lo hace warp, la verdad de warp todo me encanta menos q trae IA ya que eso pesa y no veo utilidad.
Hola gracias por pasar uff Warp que tema, merece todo un video, no quiero opinar porque no tengo toda la info pero en el tema privacidad tengo mis reservas. Fuerte abrazo.
@@BlackMilo87 Es una buena idea sin dudas, seguramente ya vendrá falta un poco de claridad con el licencias, privacidad, etc. Por el momento en lo personal de esas cosas paso. Abrazo.
Excelente vídeo. Gracias Carlos. ncdu me ha ayudado a ver mas claro mi disco y a limpiar casi 20GiB de residuos...
Hola Juan, gracias a ti por pasar y el apoyo. Fuerte abrazo.
Buen video Carlos como siempre, el MC me dió nostalgia de allá en 1987 cuando empecé con una 386 y su dos, lo instalé enseguida y es igualito, faltaría las letras en verde tal como era aquel viejo monitor de tubo en aquellas épocas.
Que tengas felices fiestas. Abrazo desde Montevideo
Hola Horacio gracias por pasar, que épocas aquellas, era descubrimiento permanente. Fuerte abrazo y muchas felicidades.
@@ComputadorasySensores y armar una red Novell y que dos pc se vieran era mas difícil que aterrizar una sonda en Marte jajaa
Excelente vídeo Carlos. Zellij. ncdu y tldr no los conocía. Desde ahora son parte del kit de herramientas.Espero haya segunda parte de este vídeo. Saludos.
Hola muchas gracias por la visita, me alegro mucho que el material pueda ser de utilidad y seguramente en algún tiempo habrá segunda parte. Fuerte abrazo y buen fin de año.
Como siempre, impecables tus recomendaciones. Hay un par de apps que me van a ser útiles. Gracias, Carlos!!!
Hola Diego, muchas gracias por pasar y el comentario. Nada mejor que el material resulte de utilidad. Fuerte abrazo y feliz 2025.
REalmente son herramientas muy utiles e infaltables para quien como nosotros seguimos usando la CLI, excelente aporte!!! y felices Fiestas
Hola Andrés, gracias por pasar. Fuerte abrazo y felices fiestas amigo.
Muy bueno
Algunas herramientas no las conocía
Hola Omar, gracias por pasar, me alegro que el material puede resultar útil. Fuerte abrazo.
@ComputadorasySensores
Buen video Carlos.
Que pases una Feliz noche buena 🥂 y Feliz Navidad junto a la Flia.🎄
Abrazo.
Hola Alfredo querido amigo gracias por pasar y los deseos. Felices fiestas.
Como siempre un video muy útil y de calidad!!! No conocía estas herramientas!!! Y el MC me hizo acordar a mis épocas de DOS con el Norton Comander, era tan solo un niño yo jajaja!!! Feliz navidad y por otro año de buenos videos!!! 😁😁😁
Hola Pablo, muchas gracias por pasar y el apoyo. Si Norton Commander muchos comenzaron en esas épocas. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Muy buen video Carlos.Saludos y muy felices fiestas.
Hola Rodolfo, muchas gracias por pasar y los deseos. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Saludos Carlos, realmente me gusta mucho los videos que realiza, son bastante claros y se entienden a la perfección, me hizo reír con eso que dijo del Ubuntu Verde, realmente muy ocurrente esa frase; me resultaron de lo más interesante los comandos que compartió, pienso instalar algunos en mi Ubuntu verde. Muchas gracias por compartir, feliz día y muchas bendiciones
Hola Reinaldo, gracias por pasar y el amable comentario. El chiste de Ubuntu debe tener ya unos cuantos años pero cada vez que lo veo o recuerdo me hace reir. Fuerte abrazo y muchas felicidades.
MC me recuerda a mis épocas de Norton Commander navegando por MSDOS cuando programaba en Clipper (eramos tan jóvenes...) 😄
Hola Patricio, gracias por la visita. En esta época del año nos ponemos especialmente nostálgicos y estos recuerdos de un bonito y lejano pasado que creo todos recordamos con cariño. Fuerte abrazo.
Carlos como siempre genial parcero, excelente trabajo, muchas gracias y saludos desde Colombia
Hola Nelson, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo y muy buen fin de año.
Muchisimas gracias!!!!... Estas apps me serviran y como siempre un gran canal, Fuerte abrazo!
Hola amigo Reds, muchas gracias por pasar y me alegra saber que son de utilidad. Fuerte abrazo y muy felices fiestas.
Excelente material, muchas gracias y saludos desde Costa Rica.
PD. Ubuntu verde 😅🤣
Hola amigo Nigoki, gracias por pasar y el apoyo. Es un chiste viejo pero igual cada vez que lo veo me sigue causando gracia. Si viene en estos días video de Ubuntu verde 22.1. Fuerte abrazo.
TLDR me viene perfecto, gran video como es costumbre. Gracias!
Hola, muchas gracias por la visita y el comentario. TLDR es genial, corto, simple en español y cumple su función. Fuerte abrazo.
Muchas gracias por tu labor Carlos. Un saludo.
Hola Juan Manuel, muchas gracias por pasar. Feliz navidad estimado Juan Manuel.
Acabo de instalar y probar mc y tldr y me encantaron... Muy buenas recomendaciones, nuevamente muchas gracias
Hola Nelson, excelente me alegro que el material resulte útil. Fuerte abrazo.
Carlos Gracias siempre por dedicar tiempo a tu canal. De acuerdo estoy, nada mejor que usar la vieja terminal, la uso en texto color ambar o verde (nostalgia de mis inicios en linux).
Hola muchas gracias por pasar jajaj esas cosas nos pasan porque nos vamos poniendo viejos. Fuerte abrazo y felices fiestas.
con NCDU he descubierto facilmente varios directorios que me ocupaban muchisimo. Gracias !!
Hola Julio, gracias por pasar. Si totalmente NCDU es ideal para ello, a veces se crean unos logs enormes que se pueden eliminar sin problemas. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Buen video, mc es bueno pero intenten usar yazi, yo ya no volví a mc. Buen tip con ese multiplexor zellij se ve mejor que byobu que es lo que uso actualmente al igual que tldr.
Hola Marco, gracias por pasar y la sugerencia. Voy a ver yazi no lo conocía. Fuerte abrazo.
Feliz navidad 🎄 amigo carlos,excelente video como siempre exitos y bendiciones.
Hola Fernando estimado amigo, gracias por pasar. Que tengas una muy feliz navidad con mucha salud y en compañía de tus seres queridos. Fuerte abrazo.
Gran video, Carlos. Me encantó tldr.
Hola y muchas gracias por el apoyo. Si tldr es buenísimo, lo que se necesita corto y en español. Felices fiestas.
@@ComputadorasySensores Igualmente, querido...
este tipo de videos me gustan mucho, gracias!!
Hola Jorge, muchas gracias por pasar, una alegría saber que estos videos son de tu agrado, gracias por hacérmelo saber. Fuerte abrazo.
Ese Glances esta excelente! gracias por el video.
Gracias a ti por pasar. Felices fiestas.
Hola Carlos, muy bueno tu video. Para mí resulta muy útil.
Hola amigo, me alegro mucho que el material resulte de utilidad. Fuerte abrazo.
Buen video. Yo tambien tengo mi terminal oxidizada: fish, zellij, eza, starship, zoxide, bat, dust, mcfly y helix.
Hola Andrés, gracias por pasar. Hay alguna de las que utilizas que no las conozco, me pondré a hacer los deberes y estudiarlas. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Jaajaka justamente yo quiero tener todo óxido, estaba viendo leftwm para una instalación de Arch
Una pregunta ¿en Arch es algo esperado que un día no funcione? Es que en windows a mí nunca me ha dado problemas a diferencia de otras personas, y estoy usando wsl pero no sé si cambiar a linux completamente.
@@emmanuelbarba2567 Hola gracias por pasar en general a mí tampoco Windows me ha dado problemas el problema de Windows para mi es otro. Utilizo Arch hace muchos años y es lo que uso todos los días, te imaginas que si no fuera bueno no lo usaría. De todos modos si son tus primeros pasos en Linux Arch no es lo ideal es un poco mas complejo que otras también muy buenas distros como Mint. Lo que preguntas nadie te lo puede responder tienes que probarlo. Saludos
@@emmanuelbarba2567 No necesariamente, tal vez algun paquete que facilmente puedes hacerle rollback. También puedes crear snapshots si tu sistema de archivos es BTRFS que es mas o menos como el restaurar sistema del Windows.
Muy interesante video Zellij es una muy buena herramienta
Hola Josué, muchas gracias por la visita, si coincido Zellij es muy buena y rápida que cuando se le toma la mano a los atajos. Fuerte abrazo, felices fiestas.
Aguante Linux vecino, un saludo desde Chile
Hola Oscar, gracias por pasar. Claro que si hermano, feliz 2025.
Muy bueno. Conocía Midnight Commander, es lo primero que instalo en cualquier Linux porque facilita moverse rápidamente y ver/editar ficheros, pero no el resto.
Hola José, muchas gracias por la visita. Espero que alguna de las otras también sea de utilidad, mi recomendación tldr. Fuerte abrazo.
Excelente 👍
Mis preferidas tmux, fzf, starship y mc 😎
Hola amigo gracias por pasar, buenas recomendaciones. Feliz fiestas y fuerte abrazo.
Excelentes recomendaciones. Saludos !!
Hola Orlando, muchas gracias por la visita y el comentario. Fuerte abrazo.
Excelentes recomendaciones. Midnight commander es bestial cuandono hay gui. Incluso lo uso en termux. Uso Double Commander en caso de disponerde gui.
Saludos!
Hola Omar, gracias por pasar. Double Commander no la conocía, le voy a echar un ojo, gracias por mencionarla. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Double Commander es la alternativa al mítico Total Commander para Windows. Le falta camino por recorrer, pero es una buena alternativa en Linux. Es mi file manager de uso diario en el SO del pingüino si dispongo de GUI.
@@omar_l_p Buen dato Omar, gracias.
Me parece genial Ranger, un gestor de archivos en terminal, también hay algunos juegos que se pueden ejecutar en la terminal, una vez jugué pacman de esa manera
Hola Ale, gracias por la visita. Si Ranger lo conozco es genial, en algún momento pensé en dedicarle un video completo. Fuerte abrazo.
Saludos Carlos acá new Jersey
Hola Jaime, gracias por pasar. Felices fiestas amigo Jaime, fuerte abrazo.
Buenas! Excelente vídeo como siempre! Se me ha saltado la lagrimilla al mencionar Norton Commander 🥲🥲🥲
Mi recomendación para el futuro es rip (Rm ImProved) que es rm pero con papelera, para poder deshacer en caso necesario. Se encuentra en github, no quiero poner el enlace porque me echa los comentarios para atrás. Y en mi github (linux-fertxo repositorio docker) tienes un agradecimiento de mi parte.
Hola Fernando, muchas gracias por la visita. Jajaj sabía que a alguien se le saltaría un lagrimón con Norton Commander, me pasa lo mismo, no por NC sino por que aquel joven lleno de ilusiones en una informática todavía incipiente. No conocía rip, muchas gracias por hacérmelo conocer luego daré una mirada por tu Github. Fuerte abrazo y felices fiestas.
Mis favoritas, 1- cmus, 2-cava
Hola Javier, gracias por pasar y las sugerencias. Veo que que te gusta reproducir música desde la terminal. Abrazo.
@@ComputadorasySensores Yo tambíen uso cmus!.. Es lo mas comodo y rápido del mundo reproducir música desde la terminal 🤣
@@wishmaster1449 Vieja escuela por allí.
gracias por el aporte, excelente
Hola Jorge, gracias a ti por pasar y el apoyo. Fuerte abrazo.
Buen video como siempre
Recomiendo Yazi como alternativa a Midnight Commander y está escrita en Rust
Hola David, gracias por pasar y la recomendación. Fuerte abrazo.
Gran vídeo saludos 😊❤
Que otras recomiendas
la herramienta inxi 🧐🤔 para ver el hardware de nuestra maquina
Hola Gio, gracias por pasar y el apoyo, de verdad lo aprecio. Hay infinidad de herramientas para CLI, inxi es otra buena pero en esta oportunidad busqué algunas quizás no tan conocidas, y los amigos del canal aportaron otras cuantas mas en los comentarios. A futuro seguro haremos una segunda parte fuerte abrazo y felices fiestas.
señor muy buen video como siempre, me encanta aprender con tus explicaciones, una pregunta, tldr está para arch??
Hola amigo Viking, gracias por pasar y el apoyo. Si totalmente tienes tldr en Arch. Fuerte abrazo
@@ComputadorasySensores no me deja instalar el tldr , dice que crea conflictos con tealderr xDD
gracias por excelente info #Linux #terminal
Hola Matías, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
Che Carlos, muchas gracias por este video! Valioso. Podras hacer un video tutorial de "starship" para zsh?
Hola Manuel, gracias por pasar y la sugerencia. Starship lo probé muy poquito hace un tiempo se lo ve potente, escrito en rust. A zsh un poco por falta de paciencia no me acostumbro son muchísimos años con bash que nunca termino de dedicarle el tiempo suficiente pero en el futuro algo se puede hacer. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores gracias por la amable respuesta. Lo importante es que ya lo tienes en el radar. Feliz Navidad Che Carlitos! Siempre exitos con el canal
Gran video, si puedes tocayo échale un ojo a ranger, en mi opinón es mejor que MC (cuestion de gustos). Recomendación: atuin , no puedo vivir sin ese programa de CLI, es muy útil en particular si se usan varios equipos y se quiere tener un historial del shell compartido entre ellos
Hola muchas gracias por pasar y las recomendaciones, las tendré en cuenta para un futuro video. Felices fiestas y fuerte abrazo.
Buen vídeo. Yo uso mucho lsd, es una alternativa a ls. Y bat, en reemplazo de cat. Un saludo
Hola Wish, gracias por la visita. Grandes sugerencias, felicidades y abrazo.
me recomendaron eza pues lsd es lento
@@jcsp23 Luego le echo un vistazo. Yo estoy usando lsd hace bastante tiempo y no la he notado lenta, la veo igual de rápido que ls
Cada vez que veo la terminal recuerdo mis comienzos con DOS. Hasta me puse a pensar en el Logo o la tortuga como le decian algunos jajaj. Muy buen video, Carlos.
Slds y felicidades!!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hola Fernando, gracias por pasar. Jajaj si DOS fue el inicio para toda una generación. Fuerte abrazo y muchas felicidades amigo.
Ese zoxide suena a alguna forma de pushd + dirs + cd ~# para hacer lo que hace
La verdad es que no miré el código fuente pero se lo ve sofisticado algo más que un par de línea de líneas en bash crea una base de datos dentro del directorio de usuario y así es como luego accedemos rápido y con esa especie de predictivo.
podrías hacer una review de este micro controlador Milk V Duo RISC-V, que por los que pude entender tiene 3 procesadores distintos, que pueden correr simultáneamente con Linux y otro SO tipo RTOS y pesarse datos entre ellos y el tercero que ya no entiendo de que la juega. en principio es muy barato, pero no sé si es solo una percepción sesgada o si comparado on raspberry u otros como daría la comparación potencia de calculo , flexibilidad , precio, etc. gracias
Hola gracias por pasar, no dispongo de ninguna placa de desarrollo de la de la firma Milk V. Son bastante pioneros en el empleo de CPUs RISC-V aunque es cada vez mas común integrar en un mismo SOC (System On a Chip) núcleos ARM y núcleos RISC-V. Suelen agregar también un NPU, por ejemplo en el segmento microcontroladores la Raspberry Pi Pico 2 tiene núcleos ARM y RISC-V. En SBC la Orange Pi 4A tiene núcleos ARM RISC-V y NPU. Insisto con Milk V no puedo opinar porque no tengo ninguna. Fuerte abrazo.
Gracias.
Gracias a ti por pasar. Fuerte abrazo.
muyy buen video
Hola Danny, gracias por pasar y el apoyo. Fuerte abrazo.
Muy buenas recomendaciones. Me interesó especialmente 'glances' pero por alguna razón me salió un error al instalarlo. Igual voy a insistir. Gracias
Hola Gustavo, gracias por pasar. Glances hay que instalarlo con Python. Lo mas fácil es con pipx. Si lo instalaste por ejemplo con apt, desinstarlo, y luego volver a hacerlo. Primero sudo apt install pipx y una vez instalado pipx install 'glances[all]' tal cual aquí con comillas y todo. Saludos
echo "foobar" >> ~/.bashrc no hace lo mismo que abrir el editor de texto?
Puede ser no lo hago de esa manera.
Tmux >>>>
Gracias por pasar y la sugerencia.
hola buenas tardes me puede ayudar por favor a darnme la lista de comando de como instalar diskover en fedora es que yo no puedo con el paquetria esa toda rara que trae nobara ahora y me gusta mas la tienda kde pero nobara no la trae hace unos meses me indicaste como pero ahora no encuentor el video ni el comentario te agradeceria mucho amigo
Hola para instalar el paquete es: sudo dnf install plasma-discover
@@ComputadorasySensores muchisimas gracias demasiado agradecido
@@TATOF117 Abrazo, felices fiestas.
Jaja creo q todos esos ya los trae warp me intereso el de las rutas pero ya creo lo hace warp, la verdad de warp todo me encanta menos q trae IA ya que eso pesa y no veo utilidad.
Hola gracias por pasar uff Warp que tema, merece todo un video, no quiero opinar porque no tengo toda la info pero en el tema privacidad tengo mis reservas. Fuerte abrazo.
@ComputadorasySensores es verdad eso también no lo he checado, jaja como no sacan un fork con todo menos IA y de comunidad en rust como warp.
@@BlackMilo87 Es una buena idea sin dudas, seguramente ya vendrá falta un poco de claridad con el licencias, privacidad, etc. Por el momento en lo personal de esas cosas paso. Abrazo.
iperf3
Hola Santiago, gracias por pasar y la sugerencia, queda anotada. Fuerte abrazo y felices fiestas.