Open Mix 01 - Non Stop Mix 1, Cara A (1986)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 ก.พ. 2025
  • Open Mix, fue una serie musical de Megamixes, de mediados de la década de los 80, creada por la discográfica española “Open Records”, utilizando covers de los últimos hits del momento (por razones de licencias) y vendidos en formato cassette, para ser un producto de bajo coste para su rápida venta en gasolineras, expositores de bares y mercadillos de carretera. Esta serie de Megamixes pronto se convertiría en un fenómeno de mercado, llegándose a editar en vinilos en algunos países de latino-América y Portugal. A continuación se presenta la cara A del volumen 01 de Open Mix; ripeado a partir de cassette original de la época (1986).
    Sello: Open Records - OCS 1077
    Formato: Cassette, Recopilatorio, Mezclado
    País: España
    Fecha: 1986
    Género: Electronic
    Estilo: Italo-Disco
    Mezclado por: Dj Mix [Megamix]: Adolfo Pistas, Fernando Empalmes, José Manuel Tijeras. Interpretaciones: Covers por Maxdown.
    Listado de temas:
    01. Maxdown (Original por Fancy) - Bolero (Hold Me In Your Arms Again)
    02. Maxdown (Original por Gloria estefan & Miami Sound Machine) - Conga
    03. Maxdown (Original por Modern Talking) - Brother Louie
    04. Maxdown (Original por Sandra) - Maria Magdalena
    05. Maxdown (Original por Stephanie) - Irresistible (Ouragan)
    06. Maxdown (Original por O'Ryan) - She's My Queen
    07. Maxdown (Original por Fun Fun) - Color My Love
    08. Maxdown (Original por Silver Pozzoli) - Around My Dream
    Escuchar audio en: www.mixcloud.c...
    ------------------------------------------------------------------------------------------------
    Vídeo creado por Jesús Ramírez (@j1r2m1) en fecha 02 Febrero 2019, utilizando el software OpenShot 1.4.3 (OpenShot Video Editor is a program that creates, modifies, and edits video files.); en ambiente GNU/Linux (Linux Mint 18.3 Sylvia).
    ------------------------------------------------------------------------------------------------
    Pista musical en formato MP3 (44 Khz; 320 Kbps), obtenido por ripeado de cassette original y digitalizado con el software libre AUDACITY 2.1.2 en ambiente GNU/Linux
    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    "Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use"

ความคิดเห็น • 18

  • @guiruguiru6072
    @guiruguiru6072 2 ปีที่แล้ว

    VIVA EL SENTIDO DEL HUMOR!!!!! Y LA BUENA MÚSICA!!!!!!!!!!!!!! NO A LAS GUERRAS.

  • @juancarlosdelgado5170
    @juancarlosdelgado5170 2 ปีที่แล้ว +2

    Aún lo recuerdo lo compraba en los bares

  • @guiruguiru6072
    @guiruguiru6072 2 ปีที่แล้ว +1

    La saga Open Mix forma parte de la historia de los Mixes. Yo me los compraba y no me arrepiento de nada. Sean covers o no... ¡¡me los compraba igual!!
    Gracias Jesús Ramírez por subir algo tan entrañable.
    Saludos desde Barcelona (Spain).

    • @eurowilgon
      @eurowilgon 2 ปีที่แล้ว +1

      El sello Sono Music publicaba, en algunos discos mezclados, canciones de un "cover" etiquetado por ese sello como "CM", que interpretaba canciones covers de Bananarama, Mel & Him, Tavares, etc

    • @guiruguiru6072
      @guiruguiru6072 2 ปีที่แล้ว +1

      @@eurowilgon ¡¡¡Qué buen dato!!! ¿eres venezolano? Un cordial
      saludo desde Barcelona (Spain).
      Por cierto ¡¡hay grandes discográficas que también utilizaban
      covers para sus trabajos!! no sólo los sellos más humildes usa-
      ban covers... Hay discográficas con mucho mucho nombre que
      también utilizaban ese recurso para sus recopilatorios.

    • @eurowilgon
      @eurowilgon 2 ปีที่แล้ว +2

      @@guiruguiru6072 Hola, Sí, soy venezolano. También hubo un momento en que salió una publicidad en TV acá (en esos tiempos los "covers" eran muchos, ahí tenemos los ejemplos) que recomendaba a los oyentes no comprar esos discos y colocaban fragmentos a modo de comparaciones: Madonna y su cover, Mike & The Mechanics y su correspondiente cover, Phill Collins, etc... finalizando con la frase a modo de "compre solo originales, no copias". Por eso, muchos lo rechazamos en esa oportunidad pero, hoy día son tomados en cuenta también como versiones de los clásicos originales ¿Cuántas versiones no se hacen hoy en día (2022) de canciones clásicas de los 80 y 90s y las aceptamos? Muchas, y hasta remixes "covers" ¿Se acuerdan de "Rock My Heart" de Haddaway? Su "cover" fue la de Orlando y es tan buena como la original. Saludos

  • @superjetter
    @superjetter 3 ปีที่แล้ว +1

    Otra de las tantas compilaciones mezcladas que se publicaron en Venezuela que ignore en aquella época por tratarse de no incluir las versiones originales de los temas que aparecieron en dichos compilados, pero fijate que treinta y pico años después es que los estoy escuchando y los covers no están nada mal como pensaba, no obstante me trae nostalgia porque estos "Open Mix" los veía por cantidad en las discotiendas de toda Caracas ...

    •  3 ปีที่แล้ว

      Siempre sera un clásico...

    • @eurowilgon
      @eurowilgon 2 ปีที่แล้ว

      Yo también los evadía. Hoy en día son clásicos, como lo son los originales

  • @eurowilgon
    @eurowilgon 2 ปีที่แล้ว +1

    Hubo un disco (de tantos de estilo "cover") que publicó Sonográfica que se llama "SuperMezclas 86" que era mezclado, todas las canciones mezcladas eran "covers" de los originales (Tina Turner, Phill Collins, Ashford & Simpson, Cyndy Lauper, etc.) El cover de Conga me pareció gracioso en esa oportunidad: le comentaba a mi hermano (quien se compró ese disco en ese año) que "los timbales suenan como perolas vacías" xDDD

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Yo todavía conservo ese LP (Super mezcla 86), sin ninguna raya, es un tesoro para mí. Aunque la mix no era para nada sorprendente (era solo un solape se canciones sin estilo), hoy en día es un clásico y todos los venezolanos ochenteros d una u otra manera, recuerdan ese disco. Y les cuento, yo logré conseguir todos los covers de ese disco mix (en MP3, claro) y los mezcle igualito la mix original y no es por jactancia, pero quedó excelente jejeje

    • @eurowilgon
      @eurowilgon 2 ปีที่แล้ว +1

      @ Esos discos se valoran hoy día, tanto originales como los covers. Yo tengo los míos y los conservo también en buen estado

    • @guillegamboa6003
      @guillegamboa6003 ปีที่แล้ว +1

      supermezclas 86 mi favorito y tambien las cotorras mix

  • @WilfredoFerrebus
    @WilfredoFerrebus 6 ปีที่แล้ว

    Buenas noches, gracias por compartir, creo que este sello disquero español hizo serias demandas a Sonografica de Venezuela por la venta de lo que fue en España Max Mix en Venezuela lo distribuyó Sonografica con el nombre de Crazy Mix, la compañía española perdió la demanda y Sonografica salió airosa.

    •  5 ปีที่แล้ว

      Bueno, en realidad la serie "Max Mix" pertenecía a la discográfica Max Music, propiedad de Miguel Degá y Ricardo Gómez y fueron publicados en LP y cassette. La serie "Open Mix" pertenecía a Open Records y solo se publicaron en cassette en España (en Latinoamerica se publicaron en cassette y LP); son dos casas disqueras diferentes.
      El disco "Crazy Mix" que publico Sonografica en 1986 en Venezuela, es el mismo álbum español "Mas Mix Que Nunca" de la disquera Memory Records; solo que con una pequeña variación. En la versión Venezolana se sustituye el tema "Duke Lake - Dance Tonight" , incluido en la mezcla original, por la canción "Cheaps - Moliendo Cafe", debido a que Sonografica no obtuvo la autorización por derechos de autor, por parte de la casa disquera para hacer uso de ese tema. Creo que los derechos de uso del tema "Duke Lake - Dance Tonight" , los tenía en ese momento la otra disquera Venezolana SONO MUSIC. Esa modificación en la Mix original, fue lo que permitió a Sonografica salir airosa.

    • @OpenRecordsOficial1
      @OpenRecordsOficial1 5 ปีที่แล้ว +2

      Hola Wilfredo. Open Records nunca puso una demanda a ninguna discográfica venezolana, Al contrario Open records Cedió los derecho para que se pudieran editar en venezuela. tampoco tenemos nada que ver con los Max Mix , ya que como bien dice Jesús , es otra discográfica totalmente distinta.

    • @OpenRecordsOficial1
      @OpenRecordsOficial1 5 ปีที่แล้ว +1

      Hola Jesús Efectivamente 100% de acuerdo contigo

  • @xavisky
    @xavisky 4 ปีที่แล้ว

    cara b ?