BUENAS TARDE DESDE ANACO ANZOATEGUI VENEZUELA, FELICITACIONES POR SUS GRANDES AVANCES EN SUS MAICES, ESO NOS ALEGRA POR QUE SUS EXITOS SON NUESTRAS ALEGRIAS, POR QUE SE QUE ALGUN DIA ESTARAN CON NOSOTROS ESAS TECNOLOGIAS, UN AFECTUOSO ABRAZO
Buenas tardes José Antonio, muchas gracias por sus comentarios y su admiración que tiene para mi trabajo, claro que a media plazo estas tecnologías llegarán a su país. Un Saludo hasta Venezuela!
Se m ace muy buena tu siembra yo soy agricultor pero al maiz no le entro muy bien pq todo el proceso es muy costoso pero veo q a ti si t da muy buen resultado animo y adelante
Gracias por cultivar mi nacion estoy agradecido sipre a los que producen mucho maiz y agricultura en general ustedes hacen de mi nacion un país fuerte y estable
Chulada de mazorcas claramente se refleja un buen trabajo y pues como siempre en cada video nos trasmites una nueva enseñanza. Saludos desde SAN JUAN DE LOS LAGOS JALISCO
Excelente tu trabajo, demuestras tu empeño en todo, yo estoy en la zona de Veracruz que también le hacemos el intento pero no hemos podido llegar lo que nos hemos propuesto.
Saludos Rubén excelente trabajo gracias x tu asesoría, cuando fertilice y aplique producto s de Yara. Me funcionó hasta ahorita llevo bonita planta. Saludos 🙏👨🏼🌾🌱
Rubén gracias por compartir, en hora buena y un apretón de manos por esos cultivos de maíz, si se hortaliza el evento con todo gusto por allá nos vemos, saludos desde Tepeji del Río Hidalgo
Buenas tardes mi buen compa ruben, exelente explicacion t felicíto x tus videos y espero kel dia dela trilla nos compartas tanbien otro video, saludos desde el carrizo sinaloa✌
Que bueno vídeo Rubén este año e estado aplicando más o menos lo que veo en tus videos y la verdad no tenía idea de este último riego muy buen dato para tenerlo en cuenta
Buenas tardes Hugo, me alegra que mis videos te estén siendo de utilidad, muchas personas me han dicho lo mismo, no tenían idea acerca del último riego.
Que maíz tan hermoso pienso así como lo veo mínimo 23 Ton. Saludos amigo ruben que dios te bendiga soy de Valle de santiago,Guanajuato también soy agricultor
Muy buenas tardes Francisco, ojalá llegara a dar 23 toneladas sería un rendimiento extraordinario, pero la verdad con que llegue a las 20 me doy por bien servido. Un saludo a valle de Santiago, el año pasado andaba por charco de Pantoja en unas platicas con los de Asgrow, muy buenas tierras que tienen por esa zona.
Antes q nada muy buenos dias mi amigo y camarada Ruben Martines exselentes videos y muy buena produccion muy buenos resultados se be en la carga de la milpa Eres un buen agricultor de primera Dios te bendiga y para delante me encanta ber todos tus videos la forma tan detallada conq los esplicas cuidate un feliz dia soy de Guatemala pero los beo AK EN Virginia bendiciones
Muy buen dato amigo Rubén eso era precisamente lo que quería saber en término de húmeda para el maíz gracias por compartí tu experiencia saludos desde Tanhuato michoacan amigo Rubén
Saludos desde Sahuayo michoacan gracias por explicar las cosas como son , nosotros sembramos 4018 dekalb aver como nos va saludos gracias a tus videos hagarramos tips para nuestras siembras gracias 🙏 amigazo
Rubén Martínez bastante ayuda tengo 34 ańos y soy nuevo en la agricultura y me sirven de mucho tus videos soy un fiel seguidor por que nos dices la verdad y no cobras sigue así y tu canal va crecer bastante saludos hermano
Así es amigo, comparto el mismo criterio que tú, y de igual manera evaluamos el último riego, dependiendo de la humedad del suelo y del estado lechoso del grano. Hay que aprender del más humilde campesino como de aquellos con los conocimientos más vanguardistas en la ciencia del maíz. Saludos
Buenas noches Gabriel, en efecto, mucha gente piensa que por ver el elote ya secándose o el zacate ya un poco seco ya no se necesita agua, por eso se me hizo buena idea hacer el vídeo. En efecto, hay que estar siempre atentos a aprender nuevas cosas son importar si es de un humilde campesino o de un ingeniero con doctorados, siempre se aprende algo nuevo, saludos.
Buenas tardes Carlos, las compré en la planta de swissmex ubicada en Lagos de Moreno Jalisco, me parece que te las pueden mandar por paquetería, deberías de llamarles.
Buenos días mi amigo, eres un excelente campesino se nota el amor y dedicación. Si haces un evento y se puede ir con gusto me lanzó quiero ver cómo te va en el rendimiento.
Qué tal amigo, Rubén un saludo de parte de un servidor, Alejandro Vera, del municipio, de penjamillo Mich, lo felicitó, por su videos y de buen provecho, felicidades por sus rendimientos, de alto rendimiento, yo lo almiró, sus comentarios de principia a fin, estaré pendiente pará los próximos, saludos y buen día?
Buen cultivo don Rubén una pregunta cómo le hice al ingeniero Cruz de atider porque esa variedad de maiz grana de a mazorca el hecho es producir el mayor número de mazorcas de buena calidad independiente del número de plantas aquí en mi Valle de Tenza tengo una variedad q bien fertilizado y con buen riego produce 2-3 mazorcas por caña al ser su semilla mejorada debería producir más así se lograría una magnífica producción aunque esa cosecha no es mala suerte don Rubén
Buenas tardes amigo una pregunta sobre el maíz noto q eres bien dedicado al maíz y le quiero preguntar cuántas fertilizadas y cada cuando se le dan al maiz
@@rubenmartinez3735 muy pero muy bajo amigo considerando que los fertilisantes y abonos andubieron muy caros x la alsa del dolar este año yo pense que podia yegar o pasar los 5000 x tonelada
@@Josemartinez-gh2kn así es, es un precio bajo, falta que la usda de su reporte del mes de septiembre, a ver cuánto maíz planean cosechar en los estados unidos. Ahora sí que dependemos mucho de ellos, ojalá el reporte ayude a qué mejore el precio.
Muy buen video mi estimado Ruben, a mi también me gustaría asistir a el dia de la trilla, soy estudiante de Agronomía y gracias a tu video he aorendio muchas cosas nuevas también saludos desde Guanajuato.
Muy buena Meta, una duda Cuántos riegos de Auxilio lleva este Cultivo ? aparte de las lluvias, y como explicarás tu manejo de Agronomico de Nutrición, etapas de aplicación fuente de Fertilizante etc
Buenas tardes Ruben excelentes vídeos y gracias por aporte de tus conocimientos, te pido de favor que me mandes por este medio que tipo de fertilizantes utilizas en las etapas de la simbra, gracias de antemano, tu servidor Dr. Tiburcio Moreno Estrada.
Buen día Pedro. Tengo varios vídeos de los procesos que me mencionas, por si gustas verlos, pero te adelanto. En la siembra uso la semilla Antílope se la empresa Asgrow, y aplico 450 kg/ha de Yaramila Star al momento de la siembra. A los 30 días de nacido aplico 600 kg/ha de Yarabela Nitromag y escardo, inmediatamente después riego. Es todo lo que aplico
Hola una pregunta que maíz puedo usar que sea híbrido de temporal para la zona de Pachuca Hidalgo la altura que tenemos aquí es 2440 ojalá i me puedas orientar gracias
Que tal me acabo de suscribir a tu canal en un solo dia, me eche casi todos tus videos, no se porque no te encontré antes, he aprendido en un solo dia lo que hasta ahora en varios meses, soy nuevo en esto, me vienen varias preguntas pero no quiero abusar ahorita namas una ¿Cuantos riegos le aplicas al maíz y si son 4 por ejemplo, se los tengo que aplicar aunque este lloviendo seguido o le disminuyó a 3 o a 2 riegos? Te escribo acá de charo michoacan para servirte..!!!
Excelente amigo tendrás algún video de la cantidad de agua que requiere una hectárea desde que se siembra hasta su cosecha gracias. un abrazo desde Pachuca la Bella airosa
Honestamente no lo tengo, es que son varios factores, depende del tipo de suelo, los milímetros de lluvia en la temporada entre otros factores, pero ten por seguro que haré uno
Ruben desde Nicaragua saludos . Sería buena que hicieras un video de como manejar cada una de la maquinaria agrícola. Ejemplo: como calibrar la sembradora, la aspersora para aplicar herbicida ,como se acoplan las diferente arado al tractor ect
Excelente Maíz amigo, estoy seguro que tendrás el rendimiento esperado, aquí apenas habrá elotes. Esperemos haya las condiciones y con gusto nos lanzamos a Querétaro a ser testigos de la cosecha. Saludos
exelente video amigo Ruben, bien explicado quisiera saber que tipo de sistema de riego y que producto utilizas junto con el agua para poner en practica amigo gracias
Felicidades Rubén ya se ve reflejado todo el trabajo,y q buen dato q nos compartes y desde luego q si me gustó poder poder visitarte y ver la trilla y el rendimiento saludos cordiales desde Puebla
Aplica amoniacidos, le serán de micha ayuda, puede ser el amonicel 500, el amikrone, hay varios, pero trata de que sean de un buen laboratorio, mezclado con un litro de bayfolan
Muy buen video, te felicito. espero me puedas ayudar, que volumen de agua por hectárea se lleva el maíz para su cultico, y en cuantos riegos. Se perfectamente que depende de muchos factores, pero algún dato me serviría, como ejemplo, a que profundidad tiene que estar la humedad. Gracias
amigo ruben me gustaría estar ahí en la cosecha, me queda como 4 horas de retirado pero bien valdría la pena, esperemos si se pudiera y hubiera una invitación con gusto estaría ahi, ya que vengo siguiendo tu trabajo no de esta temporada si no de ase como 2 temporadas atrás, y me gusta mucho que trates de ayudar a más agricultores con tus videos, ya que no cualquier gente te quiere compartir muchas cosas sobre el maíz muchos no entienden que es importante ayudar a más gente a superarse, porque de porsi aquí en México el agricultor no le dan el apoyo que se debería de dar y es de ahí de donde comemos todo el país,,,
Amigo Francisco sería un honor que nos acompañaras al evento, gracias por seguirme desde hace ya varias temporadas. Lo más probable es que si se haga el evento, en los siguientes videos se hará la invitación formal y se dará la fecha y lugar. La intención de los vídeos es que les sirva la información a los agricultores, me alegro que sí esté funcionando.
Buenas tardes compa Rubén, una duda tengo un terreno de 40 hectáreas que siembro puro temporal, pero puedo meter un pozo, pero el terreno es semiplano usted me recomendaría nivelarlo o se puede utilizar algún tipo de riego especial, saludos
Me gustaria saver si despues de la fertilizacion de siembra y de la de v4-v5 aplica algun foliar o algo para el llenado yaq al ver las mazorcaz se observa un exelente llenado ??????
Que tal amigo,muy buen vídeo gracias por compartir sus conocimientos con nosotros. Cuántas tonelada sacas por hectárea? Un afectuoso saludo y un abrazo!
Excelente maíz, felicidades amigo, seguí tus consejos y si hubo diferencia este año en mis cultivos, espero mejorar mis rendimientos este año, un afectuosos saludo desde Tlaxcala, esperamos el vídeo de tu cosecha, en hora buena.
Amigo Luis, me alegra que los vídeos te hayan sido de utilidad, esa es la finalidad que todos mejoren sus cultivos y obtengan mejores cosechas. Un saludo hasta Tlaxcala.
Amigo Rubén, excelente trabajo, saludos desde Chapa de Mota Estado de México, que puedo hacer para eliminar el pasto de agua, mis parcelas están infestadas. Cada año es lo mismo.
BUENAS TARDE DESDE ANACO ANZOATEGUI VENEZUELA, FELICITACIONES POR SUS GRANDES AVANCES EN SUS MAICES, ESO NOS ALEGRA POR QUE SUS EXITOS SON NUESTRAS ALEGRIAS, POR QUE SE QUE ALGUN DIA ESTARAN CON NOSOTROS ESAS TECNOLOGIAS, UN AFECTUOSO ABRAZO
Buenas tardes José Antonio, muchas gracias por sus comentarios y su admiración que tiene para mi trabajo, claro que a media plazo estas tecnologías llegarán a su país. Un Saludo hasta Venezuela!
Se m ace muy buena tu siembra yo soy agricultor pero al maiz no le entro muy bien pq todo el proceso es muy costoso pero veo q a ti si t da muy buen resultado animo y adelante
Gracias
Gracias por cultivar mi nacion estoy agradecido sipre a los que producen mucho maiz y agricultura en general ustedes hacen de mi nacion un país fuerte y estable
Chulada de mazorcas claramente se refleja un buen trabajo y pues como siempre en cada video nos trasmites una nueva enseñanza. Saludos desde SAN JUAN DE LOS LAGOS JALISCO
Saludos hasta el hermoso San Juan de los Lagos y a su virgen!! Gracias por tus buenos comentarios.
@@rubenmartinez3735 asi es amigo Ruben la verdad son muy buenos y de aprendizaje sus videos
Excelente amigo, yo creía que en esta etapa ya no le hacía falta de agua, y ya ves nunca deja uno de aprender ,ahora esperamos la cosecha. Saludos
Mucha gente piensa lo mismo, por eso se me hizo importante hacer el vídeo para decirlo.
Que dios te vendiga a ti y toda tu familia y siempre los colme de salud , enserio mil bendiciones , no cualquiera es como tu ruben
Que chulada de maíz les agradesco mucho a los que luchan por sacar adelanté a mi país sembrando nuestra tierra y cultivando frutas y verduras gracias
Amigo Rigoberto muchas gracias por tus palabras, que estrés muy bien.
Muy buena información, felicidades!
Excelente comentario y explicación amigo. Y muy buen maiz esperamos el video de la cosecha. Excelente día amigo 👍
Muchas gracias, claro, sin falta subiré el vídeo de la cosecha.
Excelente tu trabajo, demuestras tu empeño en todo, yo estoy en la zona de Veracruz que también le hacemos el intento pero no hemos podido llegar lo que nos hemos propuesto.
Buenas tardes Efrén, lo importante es intentarlo, hay personas que ni eso hacen. En lo que le pueda yo ayudar con todo gusto.
Saludos Rubén excelente trabajo gracias x tu asesoría, cuando fertilice y aplique producto s de Yara. Me funcionó hasta ahorita llevo bonita planta. Saludos 🙏👨🏼🌾🌱
Buenas tardes Ramón, me alegra mucho que lleve una buena siembra
Buenos videos para los que vamos empezando como técnicos
Buen día David, me alegro que te sean de utilidad los vídeos.
Gracias como no espero cualquier duda que tenga dirigirme contigo por aquí
@@davidramirezmarin3419 claro con todo gusto
Rubén gracias por compartir, en hora buena y un apretón de manos por esos cultivos de maíz, si se hortaliza el evento con todo gusto por allá nos vemos, saludos desde Tepeji del Río Hidalgo
Saludo hasta Tepeji del Río. Sería un honor tenerlos por acá en el evento, esperemos se pueda realizar
Hola amigo Rubén me gustan mucho los vídeos son muy interesantes y espero me hagas un vídeo de cómo exterminar el pasto xq x acá hay mucho..
Felicidades Ruben dios quiera q con esa humedad que tienes alcanse su maximo rendimiento la masorca...saludos desde acapulco
Saludos Gaudencio, con esa humedad ya alcanza a salir.
Lo felicito don Rubén, muy buena orientación para todos los que se dedican en este ambiente. Reciba saludos desde Zacatecas.
Antonio muchas gracias por ver mis videos, saludos.
Excelente sr. Rubén saludos👍
Gracias, saludos
Excelentes tus videos
Sirven de guía para mejorar nuestros métodos de siembra aunque muchos solo sembramos de temporal.
Saludos desde Jalisco.
Buenas noches Jesús, me alegro mucho que los vídeos le estén siendo de utilidad. No se rinda, de corazón espero que sí siembra de temporal sea buena.
Exelente explicasion y gracias por compartir tu conosimiento. Seguro y superas las 20 toneladas con ese riego adisional. Saludos desde puebla
Muchas gracias Rafael, saludos hasta Puebla.
Don Rubén me gusta sus videos porque explica bien saludos des Petén guatemla
Buenas tardes mi buen compa ruben, exelente explicacion t felicíto x tus videos y espero kel dia dela trilla nos compartas tanbien otro video, saludos desde el carrizo sinaloa✌
Buenas noches Gilberto, claro, se logro o no la meta de las 20 yo les compartiré los resultados.
Rubén me gustan sus vídeos ehaprendido mucho de su trabajo desde honduras
Buenas noches amigo Wilmer. Me alegra mucho que los vídeos te estén siendo de utilidad, un saludos afectuoso hasta Honduras.
Que bueno vídeo Rubén este año e estado aplicando más o menos lo que veo en tus videos y la verdad no tenía idea de este último riego muy buen dato para tenerlo en cuenta
Buenas tardes Hugo, me alegra que mis videos te estén siendo de utilidad, muchas personas me han dicho lo mismo, no tenían idea acerca del último riego.
Gran experiencia siguiendo su canal , me gustaría asistir a la cosecha de su gran esfuerzo. Saludos desde el valle de Atlacomulco, Estado de México.
Un saludo hasta Atlacomulco, en caso de que se pueda hacer sería un honor tenerlo por acá.
A simple vista se ve rendidor el maíz 🤠
Nos vemos en las cosechas amigazo Rubén gracias por el apoyo y consejos 💪🏻🌾
Claro Iván, esperemos se logre hacer la cosecha.
@@rubenmartinez3735 saludos y bendiciones
Que maíz tan hermoso pienso así como lo veo mínimo 23 Ton. Saludos amigo ruben que dios te bendiga soy de Valle de santiago,Guanajuato también soy agricultor
Muy buenas tardes Francisco, ojalá llegara a dar 23 toneladas sería un rendimiento extraordinario, pero la verdad con que llegue a las 20 me doy por bien servido. Un saludo a valle de Santiago, el año pasado andaba por charco de Pantoja en unas platicas con los de Asgrow, muy buenas tierras que tienen por esa zona.
@@rubenmartinez3735 ánimo ten fe las dará está buenisimo
@@rubenmartinez3735 ánimo ten fe las dará está buenisimo
Que buena explicación y muy buen maíz ..primero dios dará 20 o mas espero poder estar ahi ..saludos desde Guanajuato.
Gracias Lupita, en caso de que se pueda hacer sería un gusto verla por acá.
Que buena cosecha este es el más antílope don Ruben
@@carlospolio5364 así es Carlos, este maíz es el Antílope
Antes q nada muy buenos dias mi amigo y camarada Ruben Martines exselentes videos y muy buena produccion muy buenos resultados se be en la carga de la milpa Eres un buen agricultor de primera Dios te bendiga y para delante me encanta ber todos tus videos la forma tan detallada conq los esplicas cuidate un feliz dia soy de Guatemala pero los beo AK EN Virginia bendiciones
Buenas tardes Adán, muchas gracias por tus palabras hacia mi trabajo. Un saludo y échele muchas ganas en los Estados Unidos.
Al 100 su trabajo ING un saludo desde Chiapas
Muchas gracias Elizar, saludos hasta Chiapas.
Amigo Rubén saludos desde Veracruz que buen trabajo dios te favorezca en tu cosecha
Buenas noches amigo Agustín, gracias por sus buenos deseos. Saludos hasta el bello estado de Veracruz.
Saludos Don Rubén gracias por sus Tips tan atinados. Saludos desde Atitalaquia Hgo.
Muy buen dato amigo Rubén eso era precisamente lo que quería saber en término de húmeda para el maíz gracias por compartí tu experiencia saludos desde Tanhuato michoacan amigo Rubén
Mario que bueno que el vídeo le haya sido de utilidad. Saludos
Saludos desde Sahuayo michoacan gracias por explicar las cosas como son , nosotros sembramos 4018 dekalb aver como nos va saludos gracias a tus videos hagarramos tips para nuestras siembras gracias 🙏 amigazo
Buenas tardes Héctor, me alegra que los vídeos les estén siendo de ayuda.
Rubén Martínez bastante ayuda tengo 34 ańos y soy nuevo en la agricultura y me sirven de mucho tus videos soy un fiel seguidor por que nos dices la verdad y no cobras sigue así y tu canal va crecer bastante saludos hermano
@@michoacanofernandez9038 que bueno que le han servido los consejos que doy Héctor, mi idea es que a todos los agricultores nos vaya lo mejor posible.
Muy buen video! Es bueno saber cómo se trabaja en otros lugares, muchas gracias por la recomendación, primero Dios ese maíz va a rendir muy bien
Buenas noches Esteban. Cada lugar es diferente y tiene métodos distintos de trabajar, todos son respetables. Gracias por sus buenos deseos.
Excelente video, siempre aprendo algo más en los mismos, prácticas que en otros lados no se llevan a cabo, ahora esperar la cosecha.
Me alegro que le hayan servido los vídeos. Saludos
Hemos seguido toda la siembra, excelente trabajo Rubén. Y estamos al pendiente para el convivio👍
Muchas gracias por seguir mi trabajo, en los próximos videos se dará la fecha del convivio
Así es amigo, comparto el mismo criterio que tú, y de igual manera evaluamos el último riego, dependiendo de la humedad del suelo y del estado lechoso del grano. Hay que aprender del más humilde campesino como de aquellos con los conocimientos más vanguardistas en la ciencia del maíz. Saludos
Buenas noches Gabriel, en efecto, mucha gente piensa que por ver el elote ya secándose o el zacate ya un poco seco ya no se necesita agua, por eso se me hizo buena idea hacer el vídeo. En efecto, hay que estar siempre atentos a aprender nuevas cosas son importar si es de un humilde campesino o de un ingeniero con doctorados, siempre se aprende algo nuevo, saludos.
Oye por favor dime donde conseguiste las extensiones de tu sprayadora para tirar hrbisida soy de Amealco Querétaro
Buenas tardes Carlos, las compré en la planta de swissmex ubicada en Lagos de Moreno Jalisco, me parece que te las pueden mandar por paquetería, deberías de llamarles.
Excellente video amigo,,saludos desde nuevo leon!!
Saludos hasta nuevo león amigo David.
Buenos días mi amigo, eres un excelente campesino se nota el amor y dedicación. Si haces un evento y se puede ir con gusto me lanzó quiero ver cómo te va en el rendimiento.
Buenas tardes Isaías, sería un gusto tenerlo por acá, esperemos que la pandemia nos permita hacerlo.
Qué tal amigo, Rubén un saludo de parte de un servidor, Alejandro Vera, del municipio, de penjamillo Mich, lo felicitó, por su videos y de buen provecho, felicidades por sus rendimientos, de alto rendimiento, yo lo almiró, sus comentarios de principia a fin, estaré pendiente pará los próximos, saludos y buen día?
Muy buen maíz amigo sin duda alguna nunca acaba uno de aprender
muy buena explicación saludos desde lagos de Moreno
Saludos hasta lagos de moreno Jalisco amigo.
A ver si hacemos trato ahora que coseche y empaque el rastrojo,acá se vende muy bien ,hay mucha demanda ,felicidades,su maizal se mira muy bueno
Muchas gracias Tiburcio, claro, ya después vemos si se hace el negocio.
Un saludo Ruben como siempre excelente vídeo con cada vídeo aprendo algo nuevo, gracias amigo por compartir lo que sabes
Buenas tardes Pablo, gracias por ver mis videos me alegra mucho que te sean de utilidad.
Saludos desde Puruandiro, Michoacán!
Buen maíz, nosotros lo tenemos a prueba junto con el berrendo!
Saludos a Puruándiro Luis Alfonso, límites de Michoacán con Guanajuato, ambos son muy buenos Híbridos, mucha suerte en tu cosecha.
@@rubenmartinez3735 Así es, muchas gracias compañero!
Buen cultivo don Rubén una pregunta cómo le hice al ingeniero Cruz de atider porque esa variedad de maiz grana de a mazorca el hecho es producir el mayor número de mazorcas de buena calidad independiente del número de plantas aquí en mi Valle de Tenza tengo una variedad q bien fertilizado y con buen riego produce 2-3 mazorcas por caña al ser su semilla mejorada debería producir más así se lograría una magnífica producción aunque esa cosecha no es mala suerte don Rubén
Lo felicito por sus videos
Buenas tardes amigo una pregunta sobre el maíz noto q eres bien dedicado al maíz y le quiero preguntar cuántas fertilizadas y cada cuando se le dan al maiz
Buenas tardes Ignacio, solo le doy dos fertilizadas. Una al momento de la siembra y otra aproximadamente al mes de nacido el maíz.
Amigo Rubén q buen maíz lo felicito m gustaría preguntarle de la mezcla para sembrar diamante de isaosa q m puede comentar. Si tiene tiempo
Me parece que tiene fósforo, zinc, magnesio y nitrógeno. Honestamente nunca lo he utilizado pero me imagino que tiene que ser un buen producto.
@@rubenmartinez3735 gracias amigo ruben espero q nos invité para cuando cseche
@@mariorivera5979 claro que sí Mario, la invitación está abierta para quien guste venir. El los siguientes videos se dará la fecha y hora del evento.
Buenas noches excelente explicación
Buenas noches Guillermo, gracias por ver el vídeo.
Que buen maiz llebas amigo y qur buena informasion para todos los qur bamos comensando en esto . No tienes idea sobre el presio que daran este año?
Se rumora que andará alrededor de 4300 la tonelada.
@@rubenmartinez3735 muy pero muy bajo amigo considerando que los fertilisantes y abonos andubieron muy caros x la alsa del dolar este año yo pense que podia yegar o pasar los 5000 x tonelada
@@Josemartinez-gh2kn así es, es un precio bajo, falta que la usda de su reporte del mes de septiembre, a ver cuánto maíz planean cosechar en los estados unidos. Ahora sí que dependemos mucho de ellos, ojalá el reporte ayude a qué mejore el precio.
Muy buen video mi estimado Ruben, a mi también me gustaría asistir a el dia de la trilla, soy estudiante de Agronomía y gracias a tu video he aorendio muchas cosas nuevas también saludos desde Guanajuato.
Sería un honor que estudiantes asistieran al evento Sergio. Esperemos que se pueda realizar, estén al pendiente.
Con todo el favor de dios ruben se ve que te dará buen rendimiento con esa cosecha esperemos que así sea saludos amigo desde burley idaho usa
Amigo Carlos espero estés de lo mejor, esperemos que el rendimiento sea favorable. Un saludo hasta Idaho amigo.
Muy buena Meta, una duda Cuántos riegos de Auxilio lleva este Cultivo ? aparte de las lluvias, y como explicarás tu manejo de Agronomico de Nutrición, etapas de aplicación fuente de Fertilizante etc
Van 5 riegos incluído el de la siembra.
450 kg/ha de Yaramila Star en la siembra.
600 kg/ha de Yarabela Nitromag en reabone.
Buenas tardes Ruben excelentes vídeos y gracias por aporte de tus conocimientos, te pido de favor que me mandes por este medio que tipo de fertilizantes utilizas en las etapas de la simbra, gracias de antemano, tu servidor Dr. Tiburcio Moreno Estrada.
Desde el ejido Emiliano Zapata, Michoacan.
Exelente video Rubén
Juan de purísima del rincón gto
Muchas gracias Juan, saludos hasta purísima del rincón Guanajuato.
Saludos desde Irapuato Gto Rubén suerte y que buen. Maíz
Muchas gracias José, saludos a Irapuato ojalá que si se realice la expo
Saludos amigo, muy bueno tu video
Abrazo desde Carolina del Norte
Buen día Carlos, saludos hasta North Carolina y échele muchas ganas
Rubén saludos de nuevo desde Venezuela! Éxitos hermano! Excelente todo tu trabajo!!
Saludos hasta Venezuela Luis, que estés muy bien.
Hola compa, donde compraste las caída para aplicar herbicidas
Que tipo de semilla utiliza y fertilizante en siembra y en escarda o cuantas fertilizadas aplica e intevalos de los mismos
Buen día Pedro. Tengo varios vídeos de los procesos que me mencionas, por si gustas verlos, pero te adelanto.
En la siembra uso la semilla Antílope se la empresa Asgrow, y aplico 450 kg/ha de Yaramila Star al momento de la siembra.
A los 30 días de nacido aplico 600 kg/ha de Yarabela Nitromag y escardo, inmediatamente después riego. Es todo lo que aplico
Hola una pregunta que maíz puedo usar que sea híbrido de temporal para la zona de Pachuca Hidalgo la altura que tenemos aquí es 2440 ojalá i me puedas orientar gracias
Buenas tardes amigo, a esa altura ya se considera un valle alto. Yo te recomiendo el albatros de Asgrow.
Amigo Rubén cada q tiempo riega el maíz desde la siembra asta q este listo cuántos riegos lleva y a cada cuantos días saludos desde Chiapas
Que tal me acabo de suscribir a tu canal en un solo dia, me eche casi todos tus videos, no se porque no te encontré antes, he aprendido en un solo dia lo que hasta ahora en varios meses, soy nuevo en esto, me vienen varias preguntas pero no quiero abusar ahorita namas una
¿Cuantos riegos le aplicas al maíz y si son 4 por ejemplo, se los tengo que aplicar aunque este lloviendo seguido o le disminuyó a 3 o a 2 riegos? Te escribo acá de charo michoacan para servirte..!!!
Excelente amigo tendrás algún video de la cantidad de agua que requiere una hectárea desde que se siembra hasta su cosecha gracias. un abrazo desde Pachuca la Bella airosa
Honestamente no lo tengo, es que son varios factores, depende del tipo de suelo, los milímetros de lluvia en la temporada entre otros factores, pero ten por seguro que haré uno
Desde lagos de moreno Jalisco me es muy hutil el video
Saludos hasta lagos de moreno amigo Alfredo.
Estamos en rio bravo tamaulipas saludos exelente informacion lake compartes
Mucha gracias Jorge, saludos hasta Río bravo.
Ruben desde Nicaragua saludos . Sería buena que hicieras un video de como manejar cada una de la maquinaria agrícola. Ejemplo: como calibrar la sembradora, la aspersora para aplicar herbicida ,como se acoplan las diferente arado al tractor ect
Como hago para comprar esta semillas de maíz desde. Colombia
Ecelente informacion amigo Ruben,saludos de jalisco y muchas gracias por compartir esta informacion
Joel gracias por ver mis videos. Un saludos hasta Jalisco que estés muy bien.
Que buen reportaje y que bonitos cultivos nos gustaria asistir al evento para compartir esa experiencia
Excelente Maíz amigo, estoy seguro que tendrás el rendimiento esperado, aquí apenas habrá elotes. Esperemos haya las condiciones y con gusto nos lanzamos a Querétaro a ser testigos de la cosecha. Saludos
Gracias por tus buenos deseos Paco, sería un gusto que nos acompañaran, esperemos que la pandemia nos permita hacerlo.
Excelentes resultados Rubén, con gustó participaría en la demostración de cosecha, saludos cordiales desde Toluca, México
Muchas gracias Jesús, lo tendré en cuenta para la demostración.
exelente video amigo Ruben, bien explicado quisiera saber que tipo de sistema de riego y que producto utilizas junto con el agua para poner en practica amigo gracias
que buen video . en mi pueblo sembramos de temporal y no producimos mas de 14 toneladas de antilope blanco
Buenas noches Joaquín. 14 toneladas en temporal es un excelente resultado.
Felicidades Rubén ya se ve reflejado todo el trabajo,y q buen dato q nos compartes y desde luego q si me gustó poder poder visitarte y ver la trilla y el rendimiento saludos cordiales desde Puebla
Amigo gracias por tus palabras, ojalá que la pandemia permita que se haga el evento, esté pendiente de los demás videos.
Buen vídeo... He aprendido mucho... Gracias
Muy buena información
..gracias maestro....
Buen día amigo muy buen vídeo i que recomiendas aplicar des Pues de una granizada en un maíz que apenas esta en jilote
Aplica amoniacidos, le serán de micha ayuda, puede ser el amonicel 500, el amikrone, hay varios, pero trata de que sean de un buen laboratorio, mezclado con un litro de bayfolan
@@rubenmartinez3735 gracias buen día
Muy buen video, te felicito. espero me puedas ayudar, que volumen de agua por hectárea se lleva el maíz para su cultico, y en cuantos riegos. Se perfectamente que depende de muchos factores, pero algún dato me serviría, como ejemplo, a que profundidad tiene que estar la humedad. Gracias
amigo ruben me gustaría estar ahí en la cosecha, me queda como 4 horas de retirado pero bien valdría la pena, esperemos si se pudiera y hubiera una invitación con gusto estaría ahi, ya que vengo siguiendo tu trabajo no de esta temporada si no de ase como 2 temporadas atrás, y me gusta mucho que trates de ayudar a más agricultores con tus videos, ya que no cualquier gente te quiere compartir muchas cosas sobre el maíz muchos no entienden que es importante ayudar a más gente a superarse, porque de porsi aquí en México el agricultor no le dan el apoyo que se debería de dar y es de ahí de donde comemos todo el país,,,
Amigo Francisco sería un honor que nos acompañaras al evento, gracias por seguirme desde hace ya varias temporadas. Lo más probable es que si se haga el evento, en los siguientes videos se hará la invitación formal y se dará la fecha y lugar. La intención de los vídeos es que les sirva la información a los agricultores, me alegro que sí esté funcionando.
@@rubenmartinez3735 muy bien estaré al pendiente de los siguientes videos como siempre, saludos
@@franciscocastro8880 saludos amigo
Hola amigo buenas tardes saludos me quieres decir cuánto le pones de fertilisante por hec. Y que tipo de fertilisante y marca
El sellador que le aplicas atus parcelas para las malesas que liquidos le aplicas saludos desde salamanca gto
Saludos hasta Salamanca Guanajuato amigo, te anexo el link del video del sellador para que lo veas
th-cam.com/video/1NsIEAxEFKU/w-d-xo.html
Buenas Noches Don Rubén, cuanta semilla por hectárea utiliza?
Excelente conocimiento, Rubén!
Muchas gracias amigo.
Saludos de Gro Ruben y que sigan los éxitos
Saludos Alberto, muchas gracias por tus buenos deseos.
Saludos des de Pachuca Hidalgo muy buenos consejos
Saludos Miguel, gracias por ver el video.
Buenas tardes compa Rubén, una duda tengo un terreno de 40 hectáreas que siembro puro temporal, pero puedo meter un pozo, pero el terreno es semiplano usted me recomendaría nivelarlo o se puede utilizar algún tipo de riego especial, saludos
Buenas tardes Alejandro, yo te recomendaría mejor nivelarlo.
Gracias por los saludos amigoso Rubén muchas gracias
Me gustaria saver si despues de la fertilizacion de siembra y de la de v4-v5 aplica algun foliar o algo para el llenado yaq al ver las mazorcaz se observa un exelente llenado ??????
Aplica un litro de yaravita zintrac y uno de yaravita bortrac.
@@rubenmartinez3735 muchas gracias amigo Ruben en verdad mis respetos para su siembra y su trabajo
@@panchogonzalez9712 muchas gracias Pablo, cualquier duda estamos a la orden.
Se me pasaba decirle, aplique los foliares cuando esté en hoja bandera (parando oreja).
@@rubenmartinez3735 muchas gracias por sus consejos y su sabiduria
Gracias por las explicaciones !! 👍🏻🤗🤗🤗☀️
Hola ruben buenas noch por ahí le está dando seguimiento a tus vídeos y me han servido muchoes
Buenas noches Alejandro, me alegra mucho que le estén siendo de utilidad los vídeos, esa es la finalidad de éstos.
Que tal amigo,muy buen vídeo gracias por compartir sus conocimientos con nosotros.
Cuántas tonelada sacas por hectárea?
Un afectuoso saludo y un abrazo!
Excelente maíz, felicidades amigo, seguí tus consejos y si hubo diferencia este año en mis cultivos, espero mejorar mis rendimientos este año, un afectuosos saludo desde Tlaxcala, esperamos el vídeo de tu cosecha, en hora buena.
Amigo Luis, me alegra que los vídeos te hayan sido de utilidad, esa es la finalidad que todos mejoren sus cultivos y obtengan mejores cosechas. Un saludo hasta Tlaxcala.
Bonito maiz que tipo de fertilizantes usas soy de sinaloa
Amigo Rubén, excelente trabajo, saludos desde Chapa de Mota Estado de México, que puedo hacer para eliminar el pasto de agua, mis parcelas están infestadas. Cada año es lo mismo.
Has probado el finale (glufosinato de amonio)? O sino también el Elumis le puede ayudar
Estaremos pendientes de la cosecha saludos de ometepec guerrero
Saludos amigo Raúl.
excelente Vídeo mi estimado, muchos esperando la cosecha
Buenas noches amigo Daniel, un saludo hasta Venezuela.
Hola, estás el California??? Por qué no hay crecimiento de hierbas entre las mazorcas???
Saludos muchas gracias por tus videos son de apoyo y si se hace el Convivio si asisto