Entrevista al gran sonero de Cuba Cándido Fabre
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- @tumimusic @candido fabre
listen to his play list;
open.spotify.c...
Listen to his latest release :
open.spotify.c...
"He is the greatest sonero since Benny More. Candido has the phrasing and fire of a great salsa vocalist… " Latin Beat - USA
Candido Fabré is one of Cuba’s leading musicians and is considered one of the most versatile and ingenious soneros of Latin America. His improvisations have helped to build his reputation as an artist of great charisma and authenticity. He is a great composer and his works have been interpreted by Van Van, La Orquesta Aragón, Adalberto Alvarez, Manolito Simonet, Isaac Delgado, La Orquesta Maravillas de Florida, Yumurí y sus Hermanos, Los Clásicos del Son, y otros; así como Oscar D' León, Celia Cruz, Willy Chirino, José Alberto “El Canario”, Roberto Roena, Ismael Miranda and Marvin Santiago.
“Candido is a first-class salsa singer, loved as much for his earthy charisma as his infectious dance music, - late Jan Fairley - Songlines - UK
Candido Fabre
Candido Fabre was born on 20th September in 1957, in the town of San Luis.
From a young age he showed an aptitude for improvisation and his musical development was not only influenced by his family environment, but also the music that was in and around the neighbourhood including: de las orquestas de charanga en boga La Unión Sanluisera, Maíz y sus muchachos , el combo Tropicuba, entre otras, las congas and the serenades of San Luis. When he was just 15 he sang with la orquesta los Hermanos Salazar, and later, en Palma Soriano con el combo Los Samurais.
During a performance with the Orquesta Original de Manzanillo in San Luis,1983, Candido was recognised for his talents by orchestra director, Wilfredo (Pachi) Naranjo - so much so, that Naranjo appointed Candido as the leading voice in the renowned orchestra
One of the songs, Pa aquí pa allá buscando mi pareja even was used in the film Las edades de Lulú directed by Bigas Luna. With respect to this work Candido expressed: “I have been involved musically in some soap operas and many movies by Tumi Music (based in the UK), and I am pleased to know that the music is not only for dancing, but it is used on the big screen!”
since then his work has been usted in many films and soap operas all over the world.
En el poblado de San Luis, Oriente -actual provincia de Santiago de Cuba-, en un ambiente vinculado con el quehacer musical, el 20 de septiembre de 1957 nace Cándido Fabré Fabré, una de las voces más singulares de Cuba en el estilo de improvisar las letras en la música popular bailable.
Desde la infancia manifestó sus aptitudes para la improvisación cantada. Su desarrollo auditivo y musical no solo recibió influencias del entorno familiar, también de la sonoridad de la música que se hacía en los bembé del barrio; de las orquestas de charanga en boga -La Unión Sanluisera, Maíz y sus muchachos , el combo Tropicuba, entre otras-, las congas, y las serenatas de San Luis. Por ello, con 15 años ya cantaba en la orquesta los Hermanos Salazar, y más tarde, en Palma Soriano con el combo Los Samurais, agrupación con la que permanece por más de cinco años.
En 1983, Fabré es escuchado por el maestro Wilfredo (Pachi) Naranjo en ocasión de una presentación de la Original de Manzanillo en San Luis, y ello marcaría su entrada como voz líder a esta reconocida orquesta.
Asimismo, su tema Pa aquí pa allá buscando mi pareja forma parte de la banda sonora de la película Las edades de Lulú del director español Bigas Luna. Con respecto a este trabajo ha expresado: «Me he ido insertando en algunas telenovelas y en algunas películas gracias a Tumi Music que radica en Inglaterra, y me satisface saber que la música no solo se baila, sino que se utiliza en la pantalla grande» .
Sus temas revierten lo cotidiano en canción, y lo mismo le canta al baseball, deporte que le apasiona (Serranos Campeón), como a la aglomeración en el omnibus (Córranse ahí), o a una frase popular (Eso pa' ti es bobería, Sarría), por eso dice «soy un hombre que anda al ritmo de la vida con mis temas… »
En diciembre del año 2010, realizó una exitosa gira promocional por los Estados Unidos, donde pudo intercambiar su música con Gilberto Santa Rosa, e interpretar una de sus más fabulosas improvisaciones con un pie forzado que decía: “A Cuba yo no regreso”:
Candido Fabré lleva 22 años al frente de su Banda, una de las agrupaciones cubanas que más público convoca a sus conciertos, que con su amplio repertorio hace bailar al público hasta el borde del delirio, repitiendo uno de sus estribillos “… un amanecer, no es amanecer, si no se amanece con Fabré”; y esa experiencia se vive cuando se presenta Candido Fabré en Trocha y Carretera del Morro -“El Termómetro” como se le conoce en Santiago de Cuba y toda la Isla-, al grito de: Fabré llegó ¡Agítala!.
For Licensing and Synchronisation:
www.licensing.tumimusic.com