muchas gracias! he maratoneado casi todo tu canal y ya estoy haciendo mis primeras presentaciones con planos bonis y bellos gracias a tus explicaciones. Porfa haz un video de escaleras en U 🙏🏼
Hola guille! Muy buen video y todo detallado👏🏻 Habra alguna manera de poder guardar todas estas configuraciones como plantilla y asi no volver a modificarlo todo de nuevo cuando abro un archivo nuevo? No se si me explique😅
Porque al usar una plantilla de Archicad 26 INT me sale errores al usarla en archicad 27 ESP. Cualquier muro que genero en archicad 27 con esa plantilla los muros salen sin texturas (en cuadrados violeta y negro). Que podria hacer para usar esa plantilla generada en 26 y no me genere errores al empezar a modelar en archicad 27 ??? Seria bueno un video de como exportar e importar atributos de plantillas-
buen video, podrías hablar o explicar en un video si es posible meter los bloques de autocad a archicad para dibujar en 2d ? por la calidad de ciertos bloques que son modernos, pero están en dwg, si no que podrías comentar sobre este tema?
Hola Miguel! Sí, claro! En realidad sí puedes hacerlo! Puedes exportarlos y luego guardarlos como objetos 2D, e incluso pueden aparecer en tu galería de objetos (en tu biblioteca incrustada)🙌
Hola! Excelente video. 1_¿Hay alguna forma de asignarle la nueva plantilla creada a archivos antiguos? 2_¿Si modifico la plantilla creada, esos cambios se verán reflejados en los archivos que tienen asignada la plantilla? Lo consulto porque precisaría que así suceda! Muchas gracias!
Hola Guille, quiero felicitarte por todo el contenido de este canal, esta excelente y me ha ayudado mucho. Sigue adelante con este proyecto que de verdad está muy bonito. Quiero preguntarte, como hacer para que mis láminas al momento de exportarlasa PDF, no sean tan pesadas y que al momento de compartirlas se puedan visualizar bien. Gracias crack
Muchas gracias, Jonathan! Con respecto a las láminas en PDF: lo que suelo hacer es no activar las texturas reales a los cortes que son de escala grande (usualmente las texturas reales las activo sólo en alzados interiores). Otra opcion es convertir los PDFs a imagen y luego volver a convertirlas a PDF con convertores que existen en internet, eso me sirve tambien.
Hola Excelente Video y muy buena forma de compartir la clase, solo una consulta hice todo paso a paso igualmente el vídeo de la plumillas pero en pantalla no logro ver los grosores de línea, la pregunta es, que debo hacer para visualizar los grosores de línea en la pantalla de trabajo ?
Hola! Tal vez la visualizacion de los grosores de línea estan desactivados. Anda a Ver_Opciones de Visualizacion_Grosores de Línea y chequea que esa opción esté activada
La explicación de grosores de línea según escala no me parece buena. 45:26 La gracia de Archicad es que el grosor de línea se refiere al grosor de la línea impresa, sea cual sea la escala. Hacer lo que tu propones es como dibujar los planos 1:1000 con un punta fina y los planos 1:20 con un rotulador grueso. No tiene sentido. 0.70mm me parece demasiado grueso. Y, según tu explicación, un plano 1:25 iría con una línea de 1.40mm. Hagan la prueba de imprimir un plano con una línea de 1.40mm y vean si les gusta.
Hola! gracias por tu punto de vista! Yo lo he aplicado en mis propios planos para mis propios proyectos en varias escalas usando como base la escala 1:100 y hasta ahora todo bien, si tienes algun otro método sería genial que lo compartieras por aquí! Yo aquí compartí lo que me funciona personalmente pero tal vez no es la manera 100% correcta. Saludos!
@@guillegraphics Gracias por tu respuesta amable. Yo uso la misma pluma, independientemente de la escala del dibujo. Si hablásemos de dibujo a mano, es como si dibujara con el mismo bolígrafo un plano 1:50 que un plano 1:100 o 1:200. La escala es distinta, pero el grosor de la línea es el mismo. Lo que sí me ha gustado y voy a aplicar és la organización de capas por escalas. Eso me parece muy buena idea.
Cursos, recursos y membresía para aprender Archicad juntos.
linktr.ee/guillegraphics
Muchas gracias 🍀🤙🏻sigue adelante
muchas gracias! he maratoneado casi todo tu canal y ya estoy haciendo mis primeras presentaciones con planos bonis y bellos gracias a tus explicaciones. Porfa haz un video de escaleras en U 🙏🏼
gracias!! sí! estoy chambeando en ese video tambien!
tambien tiene curso de archi en pagina seguro que este video es de su curso
Tienes una manera de explicar muy entendibleee, me he pasado viendo tus videos todo el dia,. graciass
esque a diferencia de todos, no se apura , se enfoca en explicar bien
Plantilla:
guillegraphics.gumroad.com/l/plantillaguillegraphicsarchicad?layout=profile
Como hago para descargar la plantilla
en el link! pones tu correo y listo!@@gredisortizvilladiego3106
por que no sale el mobiliario en la plantilla tengo archicad 27
@@jonathanreyes5345 chequea en el administrador de bibliotecas
Muchas gracias, te sigo por ig recién me recomienda TH-cam !
Excelentes videos !! Super bien explicados !!! 🎉muchas gracias!! En qué programa grabas para hacer tus videos ?
En la parte 16:09 no me sale la opción Atributos, solo me sale Administrador de atributos , Porfa que se puede hacer?
sube videos constantemente porfavor!!
Excelente aporte Arq, muchas gracias!!
muchas gracias, Richard!
Gracias, largo el video pero vale la pena. muy completo.
Muchas gracias, Jorge!
MUCHAS GRACIAS! Tu contenido es de graaaan ayuda.
Sigue así Guille! Felicidades!🎉
Gracias a ti!!🙌🙌
Eres un crack Guille Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos en archicad. Todo el apoyo a tu canal. Abrazo!
Muchas gracias a ti, Carlos!
excelente aporte a la comunidad, muchas gracias, Guille sigue adelante todo el apoyo a tu canal 🎉
gracias a ti, Jesus!
Muy buenos tus videos, excelente explicación! 💯👏🏻👏🏻👏🏻
Me reí bastante. excelente video
Hola guille! Muy buen video y todo detallado👏🏻
Habra alguna manera de poder guardar todas estas configuraciones como plantilla y asi no volver a modificarlo todo de nuevo cuando abro un archivo nuevo? No se si me explique😅
Excelente! Magnífico! No defallezcas!
Gracias arquitecto lo máximo felitaciones excelente material
Porque al usar una plantilla de Archicad 26 INT me sale errores al usarla en archicad 27 ESP. Cualquier muro que genero en archicad 27 con esa plantilla los muros salen sin texturas (en cuadrados violeta y negro). Que podria hacer para usar esa plantilla generada en 26 y no me genere errores al empezar a modelar en archicad 27 ??? Seria bueno un video de como exportar e importar atributos de plantillas-
buen video, podrías hablar o explicar en un video si es posible meter los bloques de autocad a archicad para dibujar en 2d ? por la calidad de ciertos bloques que son modernos, pero están en dwg, si no que podrías comentar sobre este tema?
Hola Miguel! Sí, claro! En realidad sí puedes hacerlo! Puedes exportarlos y luego guardarlos como objetos 2D, e incluso pueden aparecer en tu galería de objetos (en tu biblioteca incrustada)🙌
Hola! Excelente video.
1_¿Hay alguna forma de asignarle la nueva plantilla creada a archivos antiguos?
2_¿Si modifico la plantilla creada, esos cambios se verán reflejados en los archivos que tienen asignada la plantilla? Lo consulto porque precisaría que así suceda!
Muchas gracias!
LO MAXIMO..!!!💯💯💯💯
Hola Guille, quiero felicitarte por todo el contenido de este canal, esta excelente y me ha ayudado mucho. Sigue adelante con este proyecto que de verdad está muy bonito. Quiero preguntarte, como hacer para que mis láminas al momento de exportarlasa PDF, no sean tan pesadas y que al momento de compartirlas se puedan visualizar bien. Gracias crack
Muchas gracias, Jonathan! Con respecto a las láminas en PDF: lo que suelo hacer es no activar las texturas reales a los cortes que son de escala grande (usualmente las texturas reales las activo sólo en alzados interiores). Otra opcion es convertir los PDFs a imagen y luego volver a convertirlas a PDF con convertores que existen en internet, eso me sirve tambien.
@@guillegraphics muchas gracias por responder, voy a poner en práctica tus consejos
Hola Excelente Video y muy buena forma de compartir la clase, solo una consulta hice todo paso a paso igualmente el vídeo de la plumillas pero en pantalla no logro ver los grosores de línea, la pregunta es, que debo hacer para visualizar los grosores de línea en la pantalla de trabajo ?
Hola! Tal vez la visualizacion de los grosores de línea estan desactivados. Anda a Ver_Opciones de Visualizacion_Grosores de Línea y chequea que esa opción esté activada
@@guillegraphicsMuchas Gracias, de mucha ayuda. Saludos Arq.
@@guillegraphics CONSUOTA, USTED DA CURSOS DE ARCHICAD? ME PUEDE BRINDAR INFORMACION PARA PODER RECIBIRLO GRACIAS.
❤ Amo la podologia ok
Hola descargue tu plantilla, pero no me deja abrirla en archicad 20, sale no se puede leer planta. Gracias
hola esta bueno la plantilla como descagar
Guille,le objetos me quedan con fill negro!
tal vez tienes una sobrescritura activada!
Hay alguna manera de contactarlo? quisiera hacerle algunas preguntas de su curso. Voy a comprarlo ahora.
Hola! sí! Estoy en Instagram como guille.graphics, mandame un DM!
PORQUE SIEMPRE QUE VEO UN TOTORIAL EL PRIMER PASO NUNCA ME APARECE LAS OPCIONES QUE HACEN JAJA
gracias..
mi archicad 22 no tiene atributos, arriba de atributos de elemento,
Es porq seguro usas archicad 25 o menor
me han servido muchisimo tus tutoriales GRACIAS Sergio hojala sigas haciendo mas videos asi tan bien explicados
@@sergiosaito8638
Hola Hugo! Que tal? Prueba con Administrador de Atributos, es una herramienta bastante similar. Saludos!
hola algún video para disminuir el peso del archivo ??
Hay forma de guardar la plantilla?
Sólo con guardar como plantilla (tpl) es suficiente?
Hola! sí! solo dale a Archivo_Guardar Como y en el formato escoge .tpl (plantilla de Archicad)
necesito un video mas detallado con mas pasos
La explicación de grosores de línea según escala no me parece buena. 45:26
La gracia de Archicad es que el grosor de línea se refiere al grosor de la línea impresa, sea cual sea la escala. Hacer lo que tu propones es como dibujar los planos 1:1000 con un punta fina y los planos 1:20 con un rotulador grueso. No tiene sentido. 0.70mm me parece demasiado grueso. Y, según tu explicación, un plano 1:25 iría con una línea de 1.40mm. Hagan la prueba de imprimir un plano con una línea de 1.40mm y vean si les gusta.
Hola! gracias por tu punto de vista! Yo lo he aplicado en mis propios planos para mis propios proyectos en varias escalas usando como base la escala 1:100 y hasta ahora todo bien, si tienes algun otro método sería genial que lo compartieras por aquí! Yo aquí compartí lo que me funciona personalmente pero tal vez no es la manera 100% correcta. Saludos!
@@guillegraphics Gracias por tu respuesta amable. Yo uso la misma pluma, independientemente de la escala del dibujo. Si hablásemos de dibujo a mano, es como si dibujara con el mismo bolígrafo un plano 1:50 que un plano 1:100 o 1:200. La escala es distinta, pero el grosor de la línea es el mismo.
Lo que sí me ha gustado y voy a aplicar és la organización de capas por escalas. Eso me parece muy buena idea.