Buen video explicativo, muy correcto lo que haz dicho, en mi opinión también va el problema de los adaptadores, me acuerdo que antiguamente las graficas nvidia traían un adaptador de molex al adaptador de 6 pines (época de las 8800gt) y que también tenían problemas incluso con fuentes buenas de la época. Conclusión NUNCA usar un adaptador para tanta corriente, compren una fuente con el conector nuevo y listo.
No podría estar más de acuerdo, una gran explicación en toda regla, sencilla, clara, concisa y con la precisión de un escalpelo. Viendo esto me viene a la mente a la típica regleta de corriente sobrecargada por múltiples aparatos eléctricos de elevado vataje.
al fin un experto hablando con ciencia sobre el problema, yo no he estudiado el tema pero me imagine que le problema era ese, unir 4 cables en uno me parecía una locura, aún mas ahora que me dices que estamos "emulando" un conector con otros. gracias por tu vídeo, para mi esta muy bien lograda la conclusión! esperemos que ahora surjan soluciones, pequeños errores se cometen en el avance hacia el futuro...
Que alegría volver a verte! Me encantaría ver un video hablando sobre la gen 3000 y 4000 de RTX, desde el punto de vista de ingeniería, si fuera posible. Un saludo!
Buena explicación yo siempre sostuve que no se conectaba bien el dicho conector en mi 4090 (asus tuf oc) el adaptador costo mucho introducirlo completamente de hecho la primera vez que lo conecte hasta tuve que volver a desconectar la grafica de la placa base para ejercer la presión y que encajara completamente, actualmente uso una fuente corsair 1200hx 80 plus platinum, estuve mirando las fuentes Asus thor que ya incluyen el nuevo cable pero en su conexión con la fuente no es nativa ya que usa 2 cables conectados a los antiguos puertos, en los foros de nvidia ya hay varios casos de conectores quemados con los cables nativos de las fuentes atx 3.0, tanto de fuentes msi como seasonic.
Se han quemado con fuentes que tiene ese conector ya nativo y estaban bien conectados. El problema es la sección y el poco contacto que tienen los conectores. Haría falta otro conector para repartir la corriente o hacer como hicieron los de galax con las hof. Conectores de los normales y santo remedio
Muy buena información en todo el video, solo el final me pareció incorrecto ya que e problema no es el conector ni el adaptador, GamersNexus tiene un video con pruebas de laboratorio y el problema es dejar mal conectado el cable
Thanks for the insight. When things go wrong, most product manufacturers like to point fingers at the products that are connected to theirs, thereby making it frustrating to diagnose what's going on. Thats why im at little uncomfortable to change my graphics card on my current pc. 🚁🚁
muy buen video, bonita camiseta, de mi serie favorita de chaval. este tema que abordas, lo veo a diario, en mi profesion, tecnico de maquinaria industrial, como hobbie, esto el montar pc,s para mi. volviendo al tema , cualquier falseo entre terminales, ya sea faston , tuerca, etc. si no son de buena calidad, se calientan , y cuando mas temperatura coge mas falla la conexion, llegando a fundir todo lo que tenga al lado. y si el fabricante deberia cuidar estos detalles.😀
les informo de manera mas reducida teoricamente la suma de los cables entregan 600w pero lo que no tuvieron en cuenta es que los puntos de contactos es decir los mismo terminales no lo soportan -.- a parte de que aunque si lo soportaran los terminales los mismos puntos de contacto son menos denso que los mismos terminales por ese lugar inica el problema esto seguira dando problemas aunque corrijan el conector lo mejor seria agregar mas puntos de contacto -.-
Hola muy bueno el video te cuento que esta semana compre un tarjeta 4090 msi trío. Compre una fuente cooler Master 1250 w 3.0 con el nuevo conector para no tener problemas. También compre un cable expansor pcie termal grisli y para que la tarjeta quede vertical y no se doblen los cables y me duro 4 horas se voló al carajo la fuente tengo problemas con la garantía y todavía no se si se quemo la tarjeta gráfica todo se apago y la fuente estaba tremendamente caliente no se cual sigue siendo el problema tome todos los recaudos y sucedió lo mismo una cagada todo
Muy buen video. Personalmente me parece que la solución no puede pasar por comprar una nueva fuente, porque los que tenemos fuentes de gama alta no estamos dispuestos a soltar otros 400 Eur para comprar una equivalente pero con el ATX3.0. Aparte de que ha habido algún caso de fuente nueva (MSI1300w pcie5) que también ha dado problemas (no puedo poner el link porque se borra el comentario)
sí... creo que una o dos ATX3.0 se les quemó el conector, pero me dijo uno que la recibió (y la devolvió cuando lo vió) es que el conector es aún más pequeño que el del "ladrón" de 4.
Buenas, muy buena explicación, pero no me cierra. Primero que los cables positivos como negativos salen todos del mismo lugar, salvo que sean fuentes dual rail. Después, para llegar a esta conclusión, habría que primero analizar el mapa eléctrico de la 4090 para ver si los cables van a diferentes secciones de la gráfica o se suman entre si dentro de la misma. La fuente PCI5.0 tampoco safo del problema, paso lo mismo con estas, justamente hay un caso en que la garantía no quería hacerse cargo y la queja mostraba que se estaba usando con una fuente PCI5.0 Para mi todo el problema es el conector lisa y llanamente, por sección y por anclaje, es como dijiste, primero la vibración más calor afloja el conector y/o sus cables y luego es cuestión de tiempo para la rotura.
yo creo que el problema es una mala fuente de alimentación o una mala conexión, fuera de eso, el otro día compre una 4090 de msi con el adaptador y des púes de meterle caña jugando durante mas de 3 horas, el conector ni se calentó, e usado una fuente de 1200 vatios multicanal, y me aseguré que el conector hiciera clic, llevo con ella una semana y no me a dado ningún problema. Mi adaptadór de Msi va con 3 conectores en lugar de 4 y va muy bien. Buen video, saludos.
Yo creo que no le he errado al problema, que era sobre consumo en una linea, ya que como comentas los cuarto cables de arriba son de control y en el adaptador al estar todos a masa para la placa de video esta todo bien y puede tomar toda la potencia que necesite y en el caso que haya algun cable o soldadura rota o fisurada la va a pasar feo. Por lo tanto seria una muy buena idea cambiar la fuente por una que tenga el conector nativo y tendrias menos posibilidad que se queme el conector. Saludos y buen vídeo
hola buenos dias me ayudas a buscar un cable pcie para una fuente cooler master sfx 850v full modular preferiblente en amazon que sea trensado porque no veo ninguno salen muchas fuentes corsair pero no la mia
Gracias! a mi se me quemó el conector de una ASUS TUF 4090 y soy uno de los reportes de Reddit. Ahora me he pillado la FE, que también se quema. Ayer salió también el video de Gamers Nexus, y aduciía que cualquier cable, incluido de terceros está expuesto a la quema. Supongo que la menor sección de los conectores, y más corriente tiende a hacer calentarse el asunto si o si. El tema... es ¿como puedo minimizar el riesgo? Desde Nvidia, les indiqué lo que me había pasado, y frente a esto me dijeron que como están investigando, que baje el límite de consumo al 90%. Leí que la GPU hasta el 74% de consumo da casi todo su potencíal perdiendo casi 4 fps o así. ¿Me recomiendas bajar a esos 74-75% de límite? Aunque como se ha visto en tu prueba con 12 voltios se puede quemar también.... Me he pillado el cable de Cablemod, pero sigue siendo un 4x de 8 pines a 1 de 12.... o sea que si es lo que dices, quizá el cable sea mejor y minimice pero sigue estando el problema ahí.
del porque se quema las patillas positivas facil por que los negativos aguantan mas amperajes ya que tambien hacen conexion por tierra chasis la idea es reforzar mas las lineas positivas
Hola, muy bien video. Tengo una voy comprar el cable corsair cp-8920284 para poder conectar la rtx 4000 la fuente 1500ix o 1200ix corsair Recomiendas ese cable? Mejor comprarme otra fuente? Gracias
Por potencia las 2 te seviran , mejor la de 1500 creo pero la de 1200 deberia aguantar, la rtx 4090 consume maximo como 500 watts creo , solo tienes que restar y ver el margen , 1200 -500= 800 watts para lo demas (cpu , motherboatd,ssd)
El problema no solo parece lo adaptadores y hubo personas con la fuente con el nuevo estándar de fabrica e igual se han incendiado, yo veo un problema de diseño por los valores de la energía que pasa por ellos, creo que están haciendo arco por el amperaje y miniaturización del conector está saltando la energía por el aire hasta el punto conductor más cercano como tu experimento.
Buenas tardes, muy bueno El Canal, consulta podría ser que en algún momento la placa pueda podrucir alguna subida de tensión no detectada de alguna manera, la cual produce el quemado de esos conectores ?
Yo cuando veo es3 grupo de 4 mangueras con cables y se concentran en uno sólo me da yuyu.... pienso que toda es concrentación en algo tan pequeño ha de recalentarse y sin tener que hacer chispas .
¿De casualidad viste el reporte de GN?. Habla sobre que posiblemente el problema se encuentra entre la silla y el ordenador( el usuario) al conectar el adaptador o algún raro caso de un cable que no de buen contacto fuerce un error de contacto.
Demasiada potencia para unos conectores tan pequeños y probablemente mal diseñados. El mínimo arco voltaico que se produzca o chisporroteo crea mucho calor y acaba derritiendo el aislamiento. Si hay diferencia de consumo por cada cable no creo que se deriven a otros pues supongo que cada sección del conector alimenta a ciertas partes de la gráfica. Estos nuevos modelos de tarjetas gráficas son una locura lo que consumen y lo que deben de hacer los fabricantes es encontrar un buen rendimiento por watt y no lanzar cualquier cosa con tal de ser el primero en vender. A mi parecer AMD cuando saque su gama media y si tiene un precio razonable será la mejor opción para disfrutar de algún producto sensato.
Hola que pena, como se yo cuales son las nuevas graficas que no tienen ese problema de quemarse? como reviso eso para estar bien atento y no cometer errores al comprar
el problema mas notorio es el espacio, el conector se dobla y daña con facilidad, no queda encajado correctamente, por lo que vi es una mala conexión, sumado al mal diseño, es frágil, es ese el problema que veo, no debe doblarse o se daña fácilmente, Nvidia fue quien diseño esto, la empresa es la total culpable y espero que haga el rembolso a todos los que perdieron su placa de video, mínimo debían entregar algo así como un manual explicativo diciendo "bueno mira, necesitas 3cm de margen para el cable, no ponerlo en una mala posición, necesitas un gabinete MUY grande así ofrecerle un espacio cómodo para el conector", que se yo, algo al menos, el conector esta chocando con el panel lateral del gabinete, es frágil no debe doblarse y esta en una mala posicion, no se explico que no debe doblarse a diferencia del anterior pcie, el cual lo solian arreglar o acomodar, este no puedes "acomodarlo" debes ponerlo en una posición donde este no se doble mucho o se daña fácilmente.
Desde que se anunció ese conector nuevo algo no me convencía de ese conector. Al verlo tan pequeño. Otra cursilería de Nvidia para sacarse patente pero las cosas con prisas salen mal.
Muy buen video! Tengo una RTX 4090 y estoy campando los juegos a 4k 120hz y uso Dlss y gasta 220w promedio para no quemar el adaptador Estoy esperando que salgan fuentes AXT 3.0 y llegen a Uruguay que es donde vivo Gracias!!!
Yo igual uso la mía sin excederme en el consumo por seguridad hasta que se aclare este tema del cable, tampoco creo que la fuente solucione todos los problemas ya que en los foros ya hay varias gpu con el conector quemado usando las nuevas fuentes atx 3.0, siempre pensé y aun creo que el problema es no conectar completamente el conector ya que a la mínima que el cable no este recto se sale un poco.
Mencionaste el problema, pero no llegaste a la conclusion correcta. Como mensionaste los dos factores del problema, pense que lo tendrias: 1: Mencionas los diametros de los cables la normas AWG 2:Mencionas que miniaturizaron los conectores 3: Mencionas que convierte 12 pines a 6 -Entonces por que esas tres cuestiones, son precisamente el punto. Pues correcto, las fuentes de poder usualmente usan cable #18 el cual soporta un maximo de 2.5 amperios, al ser conectores con tension de 12v, eso equivaldria a 30W maximo por cada cable(Ojo esto es lo maximo recomendado, no lo maximo absoluto) lo que quiere decir que un conector sea de 6 pines o de 8 pines va a entregar un maximo de 90W sin colocarse calentosos. a partir de ahi va subiendo la temperatura, hasta un maximo de 150W que es lo maximo absoluto, es decir ahi ya tienes un cable que se estaria calentando mucho -Claramente, aumentaron el calibre del cable del adaptador para mejorar el manejo de potencia. Pero recuerda que redujeron el tamaño de los pines entonces, si antes tenias un pin con un diametro de 1mm, el cual estaria aguantando unos 2.5Amperios cada uno, ahora tienes unos pines de 0.8mm que equivaldria a un cable 20 AWG soportando 1.8Amperios, siendo asi 21W por pin. Dando un total de 130W Maximo recomendado y aproximadamentente 250W maximo absoluto en el nuevo conector 12pines. Esto hace que dos conectores 8 pines entreguen mas potencia y de manera mas segura que el conector de 12 pines, ya que 2 conectores 8 pines podria entregar unos 160W de manera relajada a comparacion de los 130W del conector 12pines. Es como si agarraras una bomba de agua 10 caballos con una salida de 2 pulgadas, con tuberia PVC y mantengas las dos pulgadas por 1 metro y pasado el metro, hagas una reduccion a media pulgada(la tuberia va a reventar tarde o temprano) En electricidad no se puede miniaturizar las cosas porque si, solo para que se vea mejor. Hay calculos y leyes que deben respetarse. De que sirve colocar un cable que te aguante el amperaje si los pines no aguantan, por algo se queman son los conectores y no los cables. De haber un desbalance, como dices, ya sea en el manejo de energia de la tarjeta, cosa que no existe, la electricidad siempre va repartirse de manera balanceada siempre y cuando los conductores cumplan todos con la mismas propiedades (longitud, resistencia, diametro, material, etc) eso por el lado del conductor, por el lado de la tarjeta lo que importa es que los MOSFET, bobinas y capacitores sean los mismos en las fases de potencia. de ese modo se puede evitar factores que aumenten el consumo en una linea, como la resistencia interna del mosfet, el ESR de los capacitores, etc. sobre todo cuando estas trabajando con un conductor que esta trabajando literalmente al limite de lo que puede dar. A la final te puedo asegurar que no es culpa del adaptador, sino del conector como tal, y lo mas seguro, suceda igual con un conector nativo de la fuente de poder. A no ser que los fabricantes logren aumentar el tamaño de los conductores en los pines del conector(tanto hembra como macho) el problema seguira ocurriendo. PD: el motivo por el cual no sucede en todas las tarjetas es porque no suelen usarla al 100% por lo cual esta no esta requiriendo todo el tiempo ese consumo de energia. Pero ni se les ocurra ponerse a estresarlas durante mucho tiempo con benchmarks ni nada por el estilo, porque las posibilidades de arder son altas.
@@Darrell0089 No, el problema al colocarle el gpu al maximo durante mucho tiempo, consumes mas corriente que lo que puede soportar el conector, eso no pasa con los juegos, ya que los juegos suben y bajan el uso de la grafica durante el gameplay.
nvidia saco su comunicado hace dia y medio. El problema reside en que el 0.04% de las rtx 4090 sus usuarios no insertaban correctamente hasta el "click" provocando que el cable fuese patinando hasta forzar su caida / salida practicamete. Gamer nexus tambien emitio practicamente el mismo comunicado. LA SOLUCION? facil conectar primero el adaptador 12vhpwr a grafica, y despues conectar los 3 o 4 adaptador 8 pines pcie ( dependiendo de la redundancia necesaria )
lo del conector que no esta del todo metido me ha pasado a mi con una AMD . por suerte me he dado cuenta rapido , ya que siempre tiro del cable para comprobar si esta bien metido .
@@Ashipaco gracias x descubrirme América....pero x contestaciones como esa son por las que prefiero que conteste @Asaltador de una manera técnica y explícita
La verdad está jodidamente interesante el video desde el punto de vista de la ingeniería electrónica, personalmente pienso que el estándar de 12 pines está bien si hubiera sido más grande sus pines
Exacto, pasaron de 6 pines de 1mm de diametro(30W de potencia cada pin) a 6 pines de 0.8mm de diametro(21W de potencia cada uno) no importa que le pongan cable 12AWG desde la fuente, los pines del conector no ayudan. Aun si no estudiastes electricidad o electronica, basta con haber prestado atencion a la clase de fisica de la preparatoria para darse cuenta que ahi esta el problema jaja
Hola amigo que tal ?. Una pregunta, segun toda tu experiencia sobre el hardware de PC que me puedes decir de la GTX 1080Ti, yo tengo la Asus Rog Strix y la uso para jugar a 1080P-60Hz en un monitor de 27 Pulgadas todo en ultra hasta el momento, pero la cuestion es que a veces me pregunto si vale la pena actualizarla a una RTX de la serie 3000, por ejemplo una 3060Ti o 3070 etc, etc, yo se que la 1080Ti para jugar a 1080P va sobrada en muchos juegos pero me da miedo que me estanque con ella y el dia menos pensado Nvidia las descontinue como hiso con series anteriores y deje de tener soporte de drivers y esas cosas, que me recomiendas hacer, seguir con ella o ir pensando en un upgrade ?. Mi PC consta de estas carateristicas: Placa X570 Aorus Elite: CPU: Ryzen 9 5900X: RAM 32GB 16x2 a 3600Mhz, las Corsair dominator Platinum RGB. GPU la 1080Ti que te dije. Que me puedes recomendar. Muchas gracias bro
Pero asaltador, yo he leído ya alguna noticia donde alguna fuente que trae nativo el nuevo conector también le ha sucedido, lo cual añade mas controversia a todo esto...
Asaltador, tambien se han reportado casos en los que los cables nativos de la fuente tambien se han quemado
Es correcto, pero le echan la culpa al no conectar por completo a la tarjeta
Buen video explicativo, muy correcto lo que haz dicho, en mi opinión también va el problema de los adaptadores, me acuerdo que antiguamente las graficas nvidia traían un adaptador de molex al adaptador de 6 pines (época de las 8800gt) y que también tenían problemas incluso con fuentes buenas de la época. Conclusión NUNCA usar un adaptador para tanta corriente, compren una fuente con el conector nuevo y listo.
No podría estar más de acuerdo, una gran explicación en toda regla, sencilla, clara, concisa y con la precisión de un escalpelo. Viendo esto me viene a la mente a la típica regleta de corriente sobrecargada por múltiples aparatos eléctricos de elevado vataje.
Siempre siento bonito cuando regresa y sube video.
Siento que hay muy pocos youtubers con tanto conocimiento.
Muchas gracias por tu explicación y teoría. Te extrañamos por estos lares, a tu Montero también. Saludos desde GUATEMALA
al fin un experto hablando con ciencia sobre el problema, yo no he estudiado el tema pero me imagine que le problema era ese, unir 4 cables en uno me parecía una locura, aún mas ahora que me dices que estamos "emulando" un conector con otros. gracias por tu vídeo, para mi esta muy bien lograda la conclusión! esperemos que ahora surjan soluciones, pequeños errores se cometen en el avance hacia el futuro...
Pero es que no es solo el adaptador también ya hay casos de gente con fuentes que tienen ese cable nativo y se les quemo la 4090
Ojalá subieras más vídeos así, todo tan bien explicado. Pero bueno, más vale calidad que cantidad. Saludos. 👍
Exacto este men si que es objetivo no como cierto TH-camr Pollito que sale a justificar diciendo que es culpa del usuario.
Que alegría volver a verte! Me encantaría ver un video hablando sobre la gen 3000 y 4000 de RTX, desde el punto de vista de ingeniería, si fuera posible. Un saludo!
Buena explicación yo siempre sostuve que no se conectaba bien el dicho conector en mi 4090 (asus tuf oc) el adaptador costo mucho introducirlo completamente de hecho la primera vez que lo conecte hasta tuve que volver a desconectar la grafica de la placa base para ejercer la presión y que encajara completamente, actualmente uso una fuente corsair 1200hx 80 plus platinum, estuve mirando las fuentes Asus thor que ya incluyen el nuevo cable pero en su conexión con la fuente no es nativa ya que usa 2 cables conectados a los antiguos puertos, en los foros de nvidia ya hay varios casos de conectores quemados con los cables nativos de las fuentes atx 3.0, tanto de fuentes msi como seasonic.
Se han quemado con fuentes que tiene ese conector ya nativo y estaban bien conectados. El problema es la sección y el poco contacto que tienen los conectores. Haría falta otro conector para repartir la corriente o hacer como hicieron los de galax con las hof. Conectores de los normales y santo remedio
Muy buena información en todo el video, solo el final me pareció incorrecto ya que e problema no es el conector ni el adaptador, GamersNexus tiene un video con pruebas de laboratorio y el problema es dejar mal conectado el cable
Thanks for the insight. When things go wrong, most product manufacturers like to point fingers at the products that are connected to theirs, thereby making it frustrating to diagnose what's going on. Thats why im at little uncomfortable to change my graphics card on my current pc. 🚁🚁
muy buen video, bonita camiseta, de mi serie favorita de chaval. este tema que abordas, lo veo a diario, en mi profesion, tecnico de maquinaria industrial, como hobbie, esto el montar pc,s para mi. volviendo al tema , cualquier falseo entre terminales, ya sea faston , tuerca, etc. si no son de buena calidad, se calientan , y cuando mas temperatura coge mas falla la conexion, llegando a fundir todo lo que tenga al lado. y si el fabricante deberia cuidar estos detalles.😀
les informo de manera mas reducida teoricamente la suma de los cables entregan 600w pero lo que no tuvieron en cuenta es que los puntos de contactos es decir los mismo terminales no lo soportan -.- a parte de que aunque si lo soportaran los terminales los mismos puntos de contacto son menos denso que los mismos terminales por ese lugar inica el problema esto seguira dando problemas aunque corrijan el conector lo mejor seria agregar mas puntos de contacto -.-
Hola muy bueno el video te cuento que esta semana compre un tarjeta 4090 msi trío. Compre una fuente cooler Master 1250 w 3.0 con el nuevo conector para no tener problemas. También compre un cable expansor pcie termal grisli y para que la tarjeta quede vertical y no se doblen los cables y me duro 4 horas se voló al carajo la fuente tengo problemas con la garantía y todavía no se si se quemo la tarjeta gráfica todo se apago y la fuente estaba tremendamente caliente no se cual sigue siendo el problema tome todos los recaudos y sucedió lo mismo una cagada todo
como se te echa de menos Asaltador, un abrazo.
Al tiempo, ha estado desconectado del canal. Buen video, saludos
Asaltador que gusto verte de nuevo explicando tecnologías
Adaptador.. eres una máquina.. que bien explicado
Muy buen video. Personalmente me parece que la solución no puede pasar por comprar una nueva fuente, porque los que tenemos fuentes de gama alta no estamos dispuestos a soltar otros 400 Eur para comprar una equivalente pero con el ATX3.0. Aparte de que ha habido algún caso de fuente nueva (MSI1300w pcie5) que también ha dado problemas (no puedo poner el link porque se borra el comentario)
sí... creo que una o dos ATX3.0 se les quemó el conector, pero me dijo uno que la recibió (y la devolvió cuando lo vió) es que el conector es aún más pequeño que el del "ladrón" de 4.
totalmente de acuerdo no creo que la solución sea comprar una nueva fuente ya que hay reportes con fuentes atx 3.0.
Muy buen análisis!! Que bueno volver a verte Asaltador !!
Un placer volver a ver videos tuyos!
Al fin alguien que utiliza la ley de ohm para explicarlo
Buenas, muy buena explicación, pero no me cierra. Primero que los cables positivos como negativos salen todos del mismo lugar, salvo que sean fuentes dual rail. Después, para llegar a esta conclusión, habría que primero analizar el mapa eléctrico de la 4090 para ver si los cables van a diferentes secciones de la gráfica o se suman entre si dentro de la misma.
La fuente PCI5.0 tampoco safo del problema, paso lo mismo con estas, justamente hay un caso en que la garantía no quería hacerse cargo y la queja mostraba que se estaba usando con una fuente PCI5.0
Para mi todo el problema es el conector lisa y llanamente, por sección y por anclaje, es como dijiste, primero la vibración más calor afloja el conector y/o sus cables y luego es cuestión de tiempo para la rotura.
yo creo que el problema es una mala fuente de alimentación o una mala conexión, fuera de eso, el otro día compre una 4090 de msi con el adaptador y des púes de meterle caña jugando durante mas de 3 horas, el conector ni se calentó, e usado una fuente de 1200 vatios multicanal, y me aseguré que el conector hiciera clic, llevo con ella una semana y no me a dado ningún problema.
Mi adaptadór de Msi va con 3 conectores en lugar de 4 y va muy bien.
Buen video, saludos.
viejo te extrañamos por acá....
Que buenas explicaciones, te echamos de menos bro con los videos que hacias. Un fuerte saludos
Yo creo que no le he errado al problema, que era sobre consumo en una linea, ya que como comentas los cuarto cables de arriba son de control y en el adaptador al estar todos a masa para la placa de video esta todo bien y puede tomar toda la potencia que necesite y en el caso que haya algun cable o soldadura rota o fisurada la va a pasar feo.
Por lo tanto seria una muy buena idea cambiar la fuente por una que tenga el conector nativo y tendrias menos posibilidad que se queme el conector.
Saludos y buen vídeo
Que alegría verte Antonio
hola buenos dias me ayudas a buscar un cable pcie para una fuente cooler master sfx 850v full modular preferiblente en amazon que sea trensado porque no veo ninguno salen muchas fuentes corsair pero no la mia
Asaltador excelente!!! Camiseta 👍
Como siempre, excelente.
yo tengo la zotac gaming rtx 4090 y 0 problemas usando un canal independiente por conector (3) EVGA GQ 1000W 80 Plus Gold Semi Modular
Bien!!! Vuelve el maestro
Que alegría verlo gran amigo, espero esté de muy buena salud también. Bendiciones y un abrazo a la distancia. Se le extreña mucho.
Gracias! a mi se me quemó el conector de una ASUS TUF 4090 y soy uno de los reportes de Reddit. Ahora me he pillado la FE, que también se quema. Ayer salió también el video de Gamers Nexus, y aduciía que cualquier cable, incluido de terceros está expuesto a la quema. Supongo que la menor sección de los conectores, y más corriente tiende a hacer calentarse el asunto si o si. El tema... es ¿como puedo minimizar el riesgo? Desde Nvidia, les indiqué lo que me había pasado, y frente a esto me dijeron que como están investigando, que baje el límite de consumo al 90%. Leí que la GPU hasta el 74% de consumo da casi todo su potencíal perdiendo casi 4 fps o así. ¿Me recomiendas bajar a esos 74-75% de límite? Aunque como se ha visto en tu prueba con 12 voltios se puede quemar también....
Me he pillado el cable de Cablemod, pero sigue siendo un 4x de 8 pines a 1 de 12.... o sea que si es lo que dices, quizá el cable sea mejor y minimice pero sigue estando el problema ahí.
Buenas,
Si a la vista de como esta el tema te recomiendo un undervolt o bajar el tdp, hasta que nvidia saque algún fix por drivers
2000 euros en una tarjeta para tener inconvenientes de este tipo... en fin. Una alegría volver a verte.
del porque se quema las patillas positivas facil por que los negativos aguantan mas amperajes ya que tambien hacen conexion por tierra chasis la idea es reforzar mas las lineas positivas
Asi me gustan los videos. Tecnicos y directos al problema y no teoricos.
El problema no es un solo, es la suma de muchos errores...pero lo peor es lo diminuto q es para la carga de corriente q lleva....
Solo unos pocos sabrán la imprimación de su camisa.. Y solo lo sabemos la generación de los 90.. Por cierto!! Me ha encantado tu video.. Un saludo
Kit , aqui Michael Knight 😉
Hola, muy bien video.
Tengo una voy comprar el cable corsair cp-8920284 para poder conectar la rtx 4000 la fuente 1500ix o 1200ix corsair
Recomiendas ese cable? Mejor comprarme otra fuente? Gracias
Por potencia las 2 te seviran , mejor la de 1500 creo pero la de 1200 deberia aguantar, la rtx 4090 consume maximo como 500 watts creo , solo tienes que restar y ver el margen , 1200 -500= 800 watts para lo demas (cpu , motherboatd,ssd)
El problema no solo parece lo adaptadores y hubo personas con la fuente con el nuevo estándar de fabrica e igual se han incendiado, yo veo un problema de diseño por los valores de la energía que pasa por ellos, creo que están haciendo arco por el amperaje y miniaturización del conector está saltando la energía por el aire hasta el punto conductor más cercano como tu experimento.
Aclaro, lo que acabo de Postear, es porque lo Lei hace rato en Corsair. Bueno, ahora si voy a ver tu Video.
Buenas tardes, muy bueno El Canal, consulta podría ser que en algún momento la placa pueda podrucir alguna subida de tensión no detectada de alguna manera, la cual produce el quemado de esos conectores ?
Para mi desde el principio que vi ese conector tan pequeño, ya note que hiba a traer problemas. Demasiados amperios en un espacio tan reducido.
Yo cuando veo es3 grupo de 4 mangueras con cables y se concentran en uno sólo me da yuyu.... pienso que toda es concrentación en algo tan pequeño ha de recalentarse y sin tener que hacer chispas .
¿De casualidad viste el reporte de GN?. Habla sobre que posiblemente el problema se encuentra entre la silla y el ordenador( el usuario) al conectar el adaptador o algún raro caso de un cable que no de buen contacto fuerce un error de contacto.
Incluso usuarios siguiendo todas las recomendaciones reportan que se queman
Un video realmente muy interesante.
Demasiada potencia para unos conectores tan pequeños y probablemente mal diseñados.
El mínimo arco voltaico que se produzca o chisporroteo crea mucho calor y acaba derritiendo el aislamiento.
Si hay diferencia de consumo por cada cable no creo que se deriven a otros pues supongo que cada sección del conector alimenta a ciertas partes de la gráfica.
Estos nuevos modelos de tarjetas gráficas son una locura lo que consumen y lo que deben de hacer los fabricantes es encontrar un buen rendimiento por watt y no lanzar cualquier cosa con tal de ser el primero en vender.
A mi parecer AMD cuando saque su gama media y si tiene un precio razonable será la mejor opción para disfrutar de algún producto sensato.
que alegria de volver a verte , yo estoy esperando para comprarla pero esperare por cautela , gran video y un saludo'' LIKE
Que alegría de verte! Gracias por tu explicación bastante acertada para mi. Saludos
Hola que pena, como se yo cuales son las nuevas graficas que no tienen ese problema de quemarse? como reviso eso para estar bien atento y no cometer errores al comprar
El video es claro; no son las gráficas, son las PSU y los adptadores/cables que se usan (o mal usan).
El problema es directamente el material con que viene hecho el cable , que ya no es de cobre si no de una Aleación combinada
Cómo se extrañan tus videos asaltador😢😢😢😢
el problema mas notorio es el espacio, el conector se dobla y daña con facilidad, no queda encajado correctamente, por lo que vi es una mala conexión, sumado al mal diseño, es frágil, es ese el problema que veo, no debe doblarse o se daña fácilmente, Nvidia fue quien diseño esto, la empresa es la total culpable y espero que haga el rembolso a todos los que perdieron su placa de video, mínimo debían entregar algo así como un manual explicativo diciendo "bueno mira, necesitas 3cm de margen para el cable, no ponerlo en una mala posición, necesitas un gabinete MUY grande así ofrecerle un espacio cómodo para el conector", que se yo, algo al menos, el conector esta chocando con el panel lateral del gabinete, es frágil no debe doblarse y esta en una mala posicion, no se explico que no debe doblarse a diferencia del anterior pcie, el cual lo solian arreglar o acomodar, este no puedes "acomodarlo" debes ponerlo en una posición donde este no se doble mucho o se daña fácilmente.
Desde que se anunció ese conector nuevo algo no me convencía de ese conector. Al verlo tan pequeño.
Otra cursilería de Nvidia para sacarse patente pero las cosas con prisas salen mal.
Buenas. Micro-arcos voltáicos?
gracias por tu video , un abrazo hermano
Excelente analisis
Gracias
Muy buen video! Tengo una RTX 4090 y estoy campando los juegos a 4k 120hz y uso Dlss y gasta 220w promedio para no quemar el adaptador Estoy esperando que salgan fuentes AXT 3.0 y llegen a Uruguay que es donde vivo Gracias!!!
Yo igual uso la mía sin excederme en el consumo por seguridad hasta que se aclare este tema del cable, tampoco creo que la fuente solucione todos los problemas ya que en los foros ya hay varias gpu con el conector quemado usando las nuevas fuentes atx 3.0, siempre pensé y aun creo que el problema es no conectar completamente el conector ya que a la mínima que el cable no este recto se sale un poco.
@@M4DL La soluciòn seria comprar un cable de "cablemod" 4x8 o seguir usando el cable original solo con 3x8.
Buen video,se hechaba de menos tus vídeos de sabiduría,un saludo
Excelente video y explicación crack 👍👍👍
Bueno video, dejo mi like, por si acaso he visto algunos casos en Google de conectores nativos que se terminan quemando 🔥
Este chico es de lo mejor de TH-cam. Sufrió un infarto, por eso estuvo alejado un tiempo :(
Esque de verdad....tengo que regañarte a ti para que des señales de vida, bueno verte de nuevo.
Error, el problema sí es el cable. Pasaos por Gamer Nexus que lo explica de lujo e incluso logran reproducir el problema del conector.
Mencionaste el problema, pero no llegaste a la conclusion correcta. Como mensionaste los dos factores del problema, pense que lo tendrias:
1: Mencionas los diametros de los cables la normas AWG
2:Mencionas que miniaturizaron los conectores
3: Mencionas que convierte 12 pines a 6
-Entonces por que esas tres cuestiones, son precisamente el punto. Pues correcto, las fuentes de poder usualmente usan cable #18 el cual soporta un maximo de 2.5 amperios, al ser conectores con tension de 12v, eso equivaldria a 30W maximo por cada cable(Ojo esto es lo maximo recomendado, no lo maximo absoluto) lo que quiere decir que un conector sea de 6 pines o de 8 pines va a entregar un maximo de 90W sin colocarse calentosos. a partir de ahi va subiendo la temperatura, hasta un maximo de 150W que es lo maximo absoluto, es decir ahi ya tienes un cable que se estaria calentando mucho
-Claramente, aumentaron el calibre del cable del adaptador para mejorar el manejo de potencia. Pero recuerda que redujeron el tamaño de los pines entonces, si antes tenias un pin con un diametro de 1mm, el cual estaria aguantando unos 2.5Amperios cada uno, ahora tienes unos pines de 0.8mm que equivaldria a un cable 20 AWG soportando 1.8Amperios, siendo asi 21W por pin. Dando un total de 130W Maximo recomendado y aproximadamentente 250W maximo absoluto en el nuevo conector 12pines. Esto hace que dos conectores 8 pines entreguen mas potencia y de manera mas segura que el conector de 12 pines, ya que 2 conectores 8 pines podria entregar unos 160W de manera relajada a comparacion de los 130W del conector 12pines.
Es como si agarraras una bomba de agua 10 caballos con una salida de 2 pulgadas, con tuberia PVC y mantengas las dos pulgadas por 1 metro y pasado el metro, hagas una reduccion a media pulgada(la tuberia va a reventar tarde o temprano)
En electricidad no se puede miniaturizar las cosas porque si, solo para que se vea mejor. Hay calculos y leyes que deben respetarse. De que sirve colocar un cable que te aguante el amperaje si los pines no aguantan, por algo se queman son los conectores y no los cables.
De haber un desbalance, como dices, ya sea en el manejo de energia de la tarjeta, cosa que no existe, la electricidad siempre va repartirse de manera balanceada siempre y cuando los conductores cumplan todos con la mismas propiedades (longitud, resistencia, diametro, material, etc) eso por el lado del conductor, por el lado de la tarjeta lo que importa es que los MOSFET, bobinas y capacitores sean los mismos en las fases de potencia. de ese modo se puede evitar factores que aumenten el consumo en una linea, como la resistencia interna del mosfet, el ESR de los capacitores, etc. sobre todo cuando estas trabajando con un conductor que esta trabajando literalmente al limite de lo que puede dar.
A la final te puedo asegurar que no es culpa del adaptador, sino del conector como tal, y lo mas seguro, suceda igual con un conector nativo de la fuente de poder. A no ser que los fabricantes logren aumentar el tamaño de los conductores en los pines del conector(tanto hembra como macho) el problema seguira ocurriendo.
PD: el motivo por el cual no sucede en todas las tarjetas es porque no suelen usarla al 100% por lo cual esta no esta requiriendo todo el tiempo ese consumo de energia. Pero ni se les ocurra ponerse a estresarlas durante mucho tiempo con benchmarks ni nada por el estilo, porque las posibilidades de arder son altas.
yo la utilizo para juegos 4k sabes si con eso se quemara ? a veces hago algunas ediciones de video saludos
@@Darrell0089 No, el problema al colocarle el gpu al maximo durante mucho tiempo, consumes mas corriente que lo que puede soportar el conector, eso no pasa con los juegos, ya que los juegos suben y bajan el uso de la grafica durante el gameplay.
buen video, bien explicado!
😊 👍 🇨🇷 🇨🇷 🇨🇷
Msi ya tiene dos fuente con el conector nativo es la mejor opción que hay por el momento para usar la serie 40
Un gusto volver a verte asaltador
nvidia saco su comunicado hace dia y medio.
El problema reside en que el 0.04% de las rtx 4090 sus usuarios no insertaban correctamente hasta el "click" provocando que el cable fuese patinando hasta forzar su caida / salida practicamete.
Gamer nexus tambien emitio practicamente el mismo comunicado.
LA SOLUCION? facil conectar primero el adaptador 12vhpwr a grafica, y despues conectar los 3 o 4 adaptador 8 pines pcie ( dependiendo de la redundancia necesaria )
lo del conector que no esta del todo metido me ha pasado a mi con una AMD . por suerte me he dado cuenta rapido , ya que siempre tiro del cable para comprobar si esta bien metido .
PREGUNTA:
QUE NOS PUEDES DECIR DE LOS HDD Seagate Exos 2X18 QUE VAN IGUAL DE RAPIDOS QUE UN SSD??🤔
Haz raid de discos hdd y tendrás velocidades de ssd xd
@@Ashipaco gracias x descubrirme América....pero x contestaciones como esa son por las que prefiero que conteste @Asaltador de una manera técnica y explícita
Aasltador un saludo, ya hacías falta
Con el cable de generación 5 pcie también se quema , ahí fotos en internet con conectores pcie 5 quemados
Ya me hacia falta este canal ❤
Con la fuentes nuevas atx3, ya se quemaron tambien
ya existe un adaptador balanceado pero el detalle esta en el ic tambien
El
Problema es exclusivo de la 4090? 4070/4080 no se achicharran? 😅
Pequeñin tanto tiempo hombre
Por eso mil veces me quedo con mi RX6700 😅 nvidia con ese conector va a quemar las tarjetas o las fuentes por el uso excesivo de energia
Ahora sacaran un pack "Rtx4090 + Extingidor"
en corriente continua el negativo cede los electrones y el positivo los recibe, ósea que el retorno es el positivo no el negativo.
Parece que alguien paga para que estos videos no salgan en las búsquedas
Problemas del primer mundo.
La verdad está jodidamente interesante el video desde el punto de vista de la ingeniería electrónica, personalmente pienso que el estándar de 12 pines está bien si hubiera sido más grande sus pines
Exacto, pasaron de 6 pines de 1mm de diametro(30W de potencia cada pin) a 6 pines de 0.8mm de diametro(21W de potencia cada uno) no importa que le pongan cable 12AWG desde la fuente, los pines del conector no ayudan. Aun si no estudiastes electricidad o electronica, basta con haber prestado atencion a la clase de fisica de la preparatoria para darse cuenta que ahi esta el problema jaja
Bueno, yo como ingeniero electromecanico, veo esto como una falla catastrofica.
hay un caso de un cable atx 3.0 quemado
Pd: consumir tanto hace daño (y no solo hablo de energía)
El gran porcentaje de fallos es por error humano, confirmado por gamers nexus y la propia nvidia.
Hay q aumentar el calibre de los cables??? :'v
:v
Un saludo asaltador cómo suelen decirte jeje estabas perdido de tu canal
Hola amigo que tal ?. Una pregunta, segun toda tu experiencia sobre el hardware de PC que me puedes decir de la GTX 1080Ti, yo tengo la Asus Rog Strix y la uso para jugar a 1080P-60Hz en un monitor de 27 Pulgadas todo en ultra hasta el momento, pero la cuestion es que a veces me pregunto si vale la pena actualizarla a una RTX de la serie 3000, por ejemplo una 3060Ti o 3070 etc, etc, yo se que la 1080Ti para jugar a 1080P va sobrada en muchos juegos pero me da miedo que me estanque con ella y el dia menos pensado Nvidia las descontinue como hiso con series anteriores y deje de tener soporte de drivers y esas cosas, que me recomiendas hacer, seguir con ella o ir pensando en un upgrade ?. Mi PC consta de estas carateristicas: Placa X570 Aorus Elite: CPU: Ryzen 9 5900X: RAM 32GB 16x2 a 3600Mhz, las Corsair dominator Platinum RGB. GPU la 1080Ti que te dije. Que me puedes recomendar. Muchas gracias bro
Yo hace 2 años : voy a comprarme una fuente de 1000 w así no tengo problemas por si quiero actualizar
Hoy 🤡
Yo no se porque no siguieron con la gen 4 como lo hizo AMD
Pero asaltador, yo he leído ya alguna noticia donde alguna fuente que trae nativo el nuevo conector también le ha sucedido, lo cual añade mas controversia a todo esto...
lo bueno de no tener dinero para comprar una serie 4000 es que no me va a arder
Estoy en gran parte de acuerdo contigo pero también este problema a pasado en gráficas conectadas a fuentes atx 3.0 con su propio cable.
A día de hoy que paso con esto ?
Hace poco vi en un grupo de Facebook que un adaptador de coolmod se quemo
Me encanta la camiseta