Gracias por sus continuas actualizaciones. Prefiero operar en bolsa porque es más rentable. Gano un promedio de $34,500 por semana a pesar de que apenas hago negocios.
•Nunca es la extensión de tu salario •Solo acepta el dinero que sepas que puedes manejar correctamente •Siempre para el total de la deuda mensual; no te fijes del pago mínimo •Aprovecha los beneficios de las tarjetas de crédito (Cash back; descuentos; puntos acumulados) En qué sueles gastar tu dinero mes a mes •Aprovechar al máximo un consumo habitual
Las criptomonedas son riesgosas, como muchos dirían, pero creo que el riesgo real en las criptomonedas no es invertir, especialmente en esta tendencia alcista; comprar la capitulación no es una decisión difícil, pero es muy difícil decidir qué hacer además de mantener. Recuerdo cuando recién comencé a invertir en criptomonedas en 2020, pero más tarde en 2022 terminé vendiéndolas porque era tonto y no las entendía. Estudié y aprendí y ahora sé cómo funcionan. Volví a invertir en criptomonedas a principios de 2024 con 10 000 y tengo 128 000 en un corto período de tiempo.
Como inversor principiante, es fundamental que cuentes con un mentor que te ayude a rendir cuentas. En mi caso, me guío Alfred Thomas, un consultor de criptomonedas muy conocido.
Desde los 20 años soy cliente totalera. Tengo 36 años. Nadie me enseñó pero me parecía super obvio no gastar o endeudarme mas de lo que gano. Siempre he controlado los gatos de la tarjeta de crédito y casi siempre los he oagado a una cuota😅 pensé que eso era obvio para todo el mundo.
Igual soy totalero, si pagara todo con la de débito no tengo los beneficios de puntos o cashback, mi crédito ha crecido y espero no usarla sin tener dinero y si la uso seria solo para una emergencia!!
Yo también estoy en tu mismo ejemplo y pensaba lo mismo que era obvio para todos. Desde mis 20 mantengo la misma tarjeta y mi linea de credito al día de hoy es alto, todo gracias a ese buen manejo.
Yo hago mis compras de mi negocio con mi tarjeta de crédito. Aun teniendo el donero en efectivo. Aprovecho los 60 dias sin intereses, y el efectivo generado los invierto en otras cosas que no puedo usar tarjeta. Y al final pago mis tarjeta y me queda la ganancias 🙂🎉
Yo tengo como 5 tarjetas de crédito y les doy usos específicos a todas. Tengo cupos altos pero con un porcentaje de uso mínimo (de esta manera mi puntaje crediticio sube). Mi estrategia es usar una app para registrar todos mis ingresos y gastos, donde centralizo absolutamente todo. Allí veo cuál es el uso de mi crédito total / acumulado. Y lo contrasto con los valores de mis ahorros e inversiones para garantizar que voy a poder pagar mis tarjetas. También me gusta tener una misma fecha de corte y de pago para gestionar más fácilmente el pago de todas el mismo día.
Cuando usas tu tarjeta de credito exclusivamente a una cuota y comprar solo en las fechas estrictamente despues del corte puedes tener hasta 45 dias sin intereses y en ese caso el pago minimo cubriria sin generar intereses.
@@mrtn832 que si al pagar indicas que lo difieran a una cuota entonces el pago mínimo involucra esa cuota y por ende sería igual al pago total. Sin embargo, hay lugares donde no puedes elegir las cuotas y automáticamente se difiere a lo que indica el banco como 36 cuotas generalmente que pasa en compras internacionales, por internet, uber, domicilios, etc. En este último caso el pago mínimo sería el valor de 1 cuota de las 36 cuotas. Lo ideal es tener una tarjeta para todas esas compras en internet que no se pueden diferir a menos cuotas y automáticamente entran en 36 cuotas la cual siempre se debe pagar totalmente.
@@ronaldotogav4129 @mrtn832 Les explico con una linea cronológica. El banco te da un cupo en la TC, y te dice "todo lo que consumas desde el DIA 1 al DIA 30 te lo cobraré en el DIA 45" y asi es el acuerdo entonces si me siguen por ejemplo todo lo que consuma del DIA 31 al DIA 60 el banco lo cobrará en el DIA 75. Basandome en eso, en mi caso procuro pagar membresías o hacer compras a UNA CUOTA en días claves. Por ejemplo del DIA 1 al DIA 15 (Lo pagaré el DIA 45) tengo 30 dias para pagar el dinero gastado asi que ese dinero lo guardo puede ser en un CDT o fondo de inversión y que me genere intereses esos 30 dias, con eso al DIA 45 saco ese dinero con rentabilidad y pago lo gastado del DIA 1 al DIA 15. Resultado: Pago sin intereses lo que consumo con mi dinero y los intereses mios generados en la inversión, ahi yo ganó. Ese modelo lo sigo para todo, por ejemplo no es rentable comprar algo el DIA 29 y saber que debes pagarlo el DIA 45, tienes pocos dias para manejar ese dinero. Si me siguen en la explicación procuro que todos mis pagos programados (Servicio de Agua, Luz, Internet, Membresias, Compras) los haga en esos primeros 15 dias con mi tarjeta de crédito y ese dinero que debo de mi tarjeta de crédito lo uso para invertirlo y sacar dividendos. En conclusión, generó buenos hábitos financieros que me cuidan mi salud financiera y asi mismo, para los bancos aumentó mi comportamiento y me hago elegible para aumentos de cupo o créditos superiores.
@@mrtn832 Les explico con una linea cronológica. El banco te da un cupo en la TC, y te dice "todo lo que consumas desde el DIA 1 al DIA 30 te lo cobraré en el DIA 45" y asi es el acuerdo entonces si me siguen por ejemplo todo lo que consuma del DIA 31 al DIA 60 el banco lo cobrará en el DIA 75. Basandome en eso, en mi caso procuro pagar membresías o hacer compras a UNA CUOTA en días claves. Por ejemplo del DIA 1 al DIA 15 (Lo pagaré el DIA 45) tengo 30 dias para pagar el dinero gastado asi que ese dinero lo guardo puede ser en un CDT o fondo de inversión y que me genere intereses esos 30 dias, con eso al DIA 45 saco ese dinero con rentabilidad y pago lo gastado del DIA 1 al DIA 15. Resultado: Pago sin intereses lo que consumo con mi dinero y los intereses mios generados en la inversión, ahi yo ganó. Ese modelo lo sigo para todo, por ejemplo no es rentable comprar algo el DIA 29 y saber que debes pagarlo el DIA 45, tienes pocos dias para manejar ese dinero. Si me siguen en la explicación procuro que todos mis pagos programados (Servicio de Agua, Luz, Internet, Membresias, Compras) los haga en esos primeros 15 dias con mi tarjeta de crédito y ese dinero que debo de mi tarjeta de crédito lo uso para invertirlo y sacar dividendos. En conclusión, generó buenos hábitos financieros que me cuidan mi salud financiera y asi mismo, para los bancos aumentó mi comportamiento y me hago elegible para aumentos de cupo o créditos superiores.
Total. Yo empecé con 3M de cupo y ahora tengo 16'550,000 de cupo y sigo usando menos de 500 mensuales :v. Un truco que yo uso es, cancelé mi tarjeta débito y uso sólo crédito, luego la pago con pago total siempre de manera inmediata. Mi puntaje crediticio ha subido brutalmente en los últimos 3 años.
@@santiagocalarodriguez4293 se puede hacer por las aplicaciones. Hay que tener en cuenta que algunas tarjetas no muestran inmediatamente la compra que acabas de hacer. A veces demoran hasta 2 días
🤦♂️no me parece el mejor uso... demasiado cupo sin necesitarlo baja capacidad de endeudamiento y pagar la tarjeta tan pronto como se hagan las compras no tiene sentido o diferencial en hacerlo con débito
¿Para qué quieres un cupo tan alto si vas a hacer uso de una muy pequeña fracción de él? No me parece nada inteligente, tan sólo lo mencionaste para presumir.
Actualmente tengo 6 tarjetas de credito, todas las uso al mes. Tengo objetivos epecificos para cada una como compra de cartera, mercado o servicios. Considero que las manejo bien. Es todo un arte para no enredarse, en la gestion uso un Excel donde registro milimetricamente cada transaccion, fechas de pago, cortes.
Y no es más fácil unificar las tarjetas con un mayor monto, porque a 6 tarjetas les estás pagando seguros, cuota de manejo, tasas de interés diferentes ( a no ser que sean de la misma entidad)
@@cathyposadah No, ya que me beneficio de la diversidad de cortes y fechas de pago, todas las tengo con exclusión de pago de cuota de manejo. Con Bancolombia es un lio, pero se puede lograr esa excepción. Solo en las de Davivienda pago seguro, pero el coste de oportunidad es bueno.
@@JorgeGonzalez-vt7nt Exacto, hay veces que requiero financiación rapida y "barata" y sabiendo sacar bien los simuladores es posible encontrar ese equilibrio. La idea es saber plantear bien el coste de oportunidad.
Magnífica tu explicación Pero claro está que a los bancos no le conviene que la masa de usuarios sean responsables pues de esa manera la rentabilidad de su negocio 👎. Bueno ver a gente joven como tú que conoce y sabe más de esto y lo comparte con los demás. Muchas gracias.
Yo saqué la nu, hace como un mes y apesar que no me da beneficio de cash back ni de puntos creo que voy por buen camino en pagar a 1 cuota sin incurrir en pagar intereses hasta hora no he cometido ese error pero me está sirviendo para desarrollar un buen hábito
La idea del vídeo es: usar la tarjeta de crédito teniendo la capacidad de pagar por completo el estado de cuenta a fin de mes. Abrí mi primera cuenta de crédito hace 2 años y tenía 2 millones de cupo, a dia de hoy tengo aprobados hasta 22 millones en esa misma tarjeta. Lo que mas me ha ayudado a tener control del dinero es hacer un presupuesto mensual, pues así logro tener idea clara de mis gastos sobre mis ingresos, asi puedo establecer limites y ponerme objetivos de ahorro.
Se puede pagar todo a una cuota y mantener el dinero en una cuenta de alto rendimiento, mientras llega el día del pago de la tarjeta de crédito, el dinero renta algo mientras tanto
Fuera muy bueno ver un video de como funciona un avance, eso es algo que no nos cuentan y no consultamos. También es un poco complejo entenderlo. Saludos excelente contenido.
Yo utilizo la tarjeta de crédito a 1 sola cuota, ventajas después del corte mas o menos 45 días me presta el banco el dinero, no cuotas de manejo ni intereses.
Depende mucho de la situación. No siempre se puede pagar el total de la deuda. Ojalá, sería lo ideal, pero hay veces que te obligan a gastar más y toca usar esas opciones.
Dicen que hay que usar ,el 30% del limite que uno tenga..y pueda gastar .una buena opcion es pagar un 10% antes del cierre de la misma y el resto cuando venza, con esto se mantiene un buen puntaje crediticio? Es corresto...muchas gracia por tu video abrazo de argentina 💚
Muy válido lo q ud expone para las finanzas, tal vez le hizo falta un método más q para una economía como la colombiana es importante tenerlo en cuenta, si difiere sus compras a 3,6,12,24,36 meses cuando le llegue cada mes su extracto para pagar y no tiene el total q sería la más excelente decisión entonces tratar de pagar entre un 20% a un 50% más del valor q le llegue mensual para pagar, ej; si hice una compra por 3 millones y los diferí a 24 cuotas la cuota q te llega cada mes de capital es de $125.000 más los intereses sobre el saldo q debías, entonces cada mes la cuota es por decir algo de $200.000 capital más intereses, ahí es donde se aconseja no pagar los $200.000 sino $250,260,270..etc lo q pueda de manera q lo q ud está pagando de más ese valor disminuye el capital y por ende va disminuyendo el valor de los intereses q el banco liquida cada mes . Es de aclarar q este método no es para disminuir el valor de la cuota mensual del capital, es para q mes a mes pagues mucho menos intereses y al final pagues la compra en menos tiempo, por q como vas abonando a capital también disminuye el tiempo pactado
Interesante video, sin embargo hay dos conceptos muy importantes que no menciona, cuota de manejo, y explicar las fecha de pago y corte, las personas prácticamente se pueden apalancar 45 dias a 0% de interés si manejan este último concepto, explicar que las tarjetas no se debe diferir a cuotas ya que tienen la tasa mas alta de mercado, todo a una cuota.
nunca me vi algo de lo que me explicaran tan bien exelente video amigo me voy a animar mi primer tarjeta de credito y ver todos tus videos y suscribirme
*Estoy en el mercado desde 2023, tengo un total de 157 mil USD, con mis 12 mil invertidos en ETF de Bitcoin y otros rendimientos de dividendos estoy muy agradecido por todo el conocimiento e información que me brindaron.*
Esto es muy necesario para inversores y principiantes, no debes conformarte solo con videos o terminarás perdiendo todo tu dinero como yo cuando comencé a operar con estos videos aqui, debemos estar preparados para contribuir.
¡Excelente! Para tener éxito, debes hacerte responsable de tus emociones y no culpar a los demás. Además de hacerte sentir más culpable por tus errores, señalar a los demás solo servirá para aumentar tu sentido de responsabilidad personal. Siempre hay un riesgo en cada inversión, pero la gente sigue invirtiendo y tiene éxito. Debes mirar hacia afuera si quieres tener éxito en la vida.
El primer paso para invertir con éxito es determinar sus objetivos y su tolerancia al riesgo, ya sea por su cuenta o con la ayuda de un profesional financiero, pero es muy recomendable que recurra a un profesional como lo hice yo. Si conoce los hechos sobre el ahorro y la inversión y sigue un plan inteligente, podrá lograr seguridad financiera a lo largo de los años y disfrutar de los beneficios de administrar su dinero.
La racha alcista del mercado de valores ha terminado, pero no estoy seguro de si las acciones se recuperarán rápidamente, seguirán cayendo o fluctuarán en un rango estrecho durante algunas semanas, o si las cosas empeorarán rápidamente. Tengo presión para aumentar mi reserva de $150k.
¿Es un buen momento para comprar acciones? Sé que todo el mundo dice que estamos en un mercado alcista y todo eso, pero obviamente hay estrategias para maniobrar cuando hay un mercado bajista, pero estas estrategias no son comunes para la gente común. Estoy tratando de crear una cartera para mí y mis hijos que tenga un valor de al menos $900 000.
Yo realizo estudios de mercado y cuando le pregunto a la gente en promiciones por tarjetas y me responden ,no le hago caso a eso..hay gente que no tiene tienpo de mirar eso..o lo ve y luego se olvida..
Excelente tutorial, soy de Los Ángeles, California y debo decir que me inspiras porque comencé a invertir en criptomonedas y a hacer trading como un inversionista asustado que no quiere perder dinero. Después del desastre del Incendio perdí todo, me alegra decir que ahora soy muy rentable y nunca había visto un análisis tan bien estructurado como el tuyo. Tengo un total de $1,850,000 millones de dólares, con mis $364,000 mil estoy muy agradecido por todo el conocimiento e información que me has brindado🎉.
¿Cómo lo hiciste, por favor? Considero que comprar y mantener criptoactivos es una pérdida de tiempo. Quiero aprender a operar en Trade y comenzar a obtener ganancias diarias.
Gracias Emily por las actualizaciones constantes. Prefiero operar en el mercado de criptomonedas porque es más rentable. Gano un promedio de 264 mil USDT por semana, aunque casi no opero.
Me deja un poco perpleja verla mencionada aquí también, no sabía que ella también era buena con tanta gente, es maravilloso, voy por mi quinta negociación con ella y ha sido genial.
Hola.Muchas gracias por la informacion. Un par de preguntas, 1- para optar por estas tarjetas es necesario tener cuenta de banco en USA? O se pueden solicitar sin tener cuenta en USA 2- cada vez que quieras alguna tarjeta nueva por que interese el bono de bienvenida o cualquier otra razon , hay que abrir cuenta en ese banco nuevo o no es necesario y solo se puede pedir las tarjetas sin abrir cuenta?
el pago minimo corresponde a las cuotas que designaste a la compra, luego tenemos el pago minimo alterno que eso es ya otro tema, pero el pago minimo si es correcto siempre y cuando difieras las cuotas correctamente en tus compras, ejemplo: a 1 cuota o a más cuotas
Yo compro todo con crédito, en 1 o 3 cuotas sin interés, llevo todas las cuentas y tengo claro cuanto hay que pagar el próximo mes, y todo mi sueldo lo invierto en fondos mutuos mientras espero pagar la tarjeta de crédito, al tiempo que gano puntos y beneficios de las tarjetas, lo otro que hago es pagar una tarjeta con otra, así gano el doble de puntos y acumulo dos sueldos ganando intereses en fondos mutuos.
@@FcoJavierNW usando la app de Mercado Pago en pago de cuentas puedes pagar una tc de casa comercial con una tc de banco, también puedes pagae una de tc de casa comercial con una tc de otra casa comercial y luego con una bancaria, así puedes acumular 3 o mas sueldos sin pagar intereses, dependiendo del cupo que tengas.
@@MSerna-no2rr llevo unos 4 meses haciéndolo recién... y por ahora me ha funcionado bien, he sido muy ordenado y estricto con mis gastos, no he gastado más de lo habitual a pesar de tener mucho cupo en mis tarjetas, la mayoría de mis deudas que están a mi nombre son de familiares o de mi empresa... y por ahora no he tenido problemas para pagar todo a tiempo. Pero si es riesgoso, si te equivocas en los cálculos puedes confundirte y terminar gastando de más... pero al menos por ahora me ha resultado bien :$ Igual sería genial si pudieras ayudarme a revisar mi excel a ver si estoy haciendo algo mal...
@@FcoJavierNW algunas tarjetas si te dejan, y si pagas por MERCADO PAGO siempre se puede. Puedes pagar falabella con ripley y ripley con Rappicard y Rappicard con Banco de Chile, y hasta ahí.
Mesta súper interesante la información, alguna vez está a pelo de aceptar una de Bancolombia, pero me informaron y lo pensé, quizás me hubieras sacado una buena porción al momento del pago 😅😅.
Amigo hay una fecha mínima y una fecha de sierre para pagar debes de esperar la fecha mínima antes del sierre para que tu puntaje suba con las oficinas de crédito el pagar antes no te sube el puntaje de crédito cuídate buena suerte
hola muy buenos los consejos sobre finanzas personales , me gustaria saber sobre las billeteras virtuales los beneficios y desventajas que tiene saludos desde Argentina
Bueno, pero si la idea es usar la tarjeta de crédito en función del débito, entonces para que usar una tarjeta de crédito? Porque tiene beneficios? Cuáles? Qué bancos?
me ofrecieron una hace 10 dias y ya hasta la sobregire, tengo el dinero para pagarla pero de ahora en adelante la usare solo para pagar el uber y gastos menores hasta llegar al 30 40% y luego la pagare el dia despues del corte
Existen estrategias acorde con las fechas de pago, antes del corte y después del corte de cada una, eso uso y pausa para mejor historial crediticio etc., al Menos en USA. Ojalá complementaras esta valiosa info con esos detalles. Gracias!!
Muchas gracias por esta información, súper chévere!! Juan Pablo, tengo la duda sobre si la tarjeta Nu es una buena idea, por lo que no cobra cuota de manejo. Intenté buscar cuántos son los intereses por cuotas y seguros o millas o puntos y no es muy abierta la información. ¿Qué sabes de eso? Gracias, de nuevo! He aprendido un montón
No tenía experiencia crediticia, por ende, la única tarjeta que logré obtener fue la de Mastercard Joven de Bancolombia, pero con un monto muy pequeño. Lo único que me dijeron fue: "Te sirve para que empieces tu vida crediticia". Llevo más de 1 año con ella y nunca logré subir el cupo; nunca dejé pasar fechas de pago. Todo a una sola cuota, pero mi error fue que siempre usaba el cupo total de la tarjeta. El monto es tan pequeño que no sé en qué gastar. Escuché por ahi que es un error usar el monto total así que voy a probar ahora gastando un 30% del monto a ver cómo me va.
Hola. Yo llevo como 3 días desde que me llegó mi primer tarjeta de crédito. Avisas como te va por fa con lo de intentar solo usar el 30% del cupo. Por que he escuchado gente que si lo recomienda,y otros que dicen que es innecesario
Muchas veces es el banco el que te contacta y te ofrece una nueva tarjeta con un cupo diferente, me sucedió, pero lo rechacé (incluso con bancos distintos). Dado tu historial, también podrías probar contactar al banco y solicitar una nueva tarjeta con un cupo mayor. Pero aclara que deseas que la deuda se transfiera a la nueva tarjeta.
Nuestro gobierno no tiene idea de cuánto sufre la gente estos días. Lo siento por las personas discapacitadas que no reciben la ayuda que merecen. Gracias Sitri Adams, imagina invertir $1000 y recibir $4000 en 3 días.
También soy uno de los beneficiarios de Sitri Adams. Depender de esta administración no es más que una total pérdida de tiempo. Estoy tan feliz que lo probé después de ser escéptico sobre el proceso.
Uso prácticamente sólo la TC para pagar a una cuota, tengo la Rappi que me da 1% de cashback. He descubierto que es mejor en mi caso solo pagar el mínimo porque el resto de dinero me renta mientras (Nu Bank, Uala) es decir uso el dinero del Banco mientras (no pago intereses)
excelente video pero te faltaron 3 preguntas más al momento de elegir una tarjeta paga anualidades, tiene cuota de manejo, cobran renovación de la tarjeta
Vale la mención a la tarjeta CMR de Falabella que es la que da esos cashback de gasolina y restaurantes! Para mí una de las mejores! Sobre todo por el tema de la gasolina! Que si o si vas a gastar todos los meses por ese concepto!
La trampa del cashback es que debes comprar en establecimientos en los cuales los precios son superiores a lo normal, por lo cual el retorno ni si quiera alcanza a ser como gastar afuera de estos
Pero ese pago mínimo no responde a un % de la deuda como tal, está directamente relacionada a las cuotas a las que se difirieron las deudas al momento del corte de la tarjeta, esas fechas son muy importantes tenerlas claras, de la fecha de corte a la fecha de pago hay unos días en los que muy posiblemente se vuelva a usar la tarjeta y pagar la deuda incluyendo esas nuevas deudas no es la mejor recomendación. Otra cosa es que difieras una compra a 3 cuotas y tengas el dinero para pagarla en la primera, pero eso es otro caso...
Exacto, tampoco estuve de acuerdo en ese punto con el video. Me han llegado a cobrar en el pago mínimo hasta el 80% de la deuda total. No existe garantía de que será un % específico.
muchas personas dicen que no paguemos antes de la fecha de facturacion(liberar cupo) porque no es bueno para la vida crediticia y otros dicen lo contrario, entonces que hacemos??
Eso va a depender de tu flujo de caja. Si tienes la capacidad, no hay inconveniente en hacerlo, siempre y cuando no te atrases con la fecha de pago. Si tienes muchas compras a crédito con la tarjeta, no lo recomiendo, por que liberas cupo, es cierto, pero el pago se aplica a las deudas más antiguas y no a las compras que realizaste en el mes, lo que implica que la cuota llegará por lo que gastaste en el mes. A fin de cuentas te tocará pagar lo mismo.
Yo lo que hago es usar mi TC para limitar mis gastos , Asi se que cuando ya se me rechaza la tarjeta es porque llegue al limite de presupuesto ademas de que tambien hago los pagos de todo autimaticamente asi no me preocupo ni se me olvida pagar nada y apenas llega mi sueldo hago el pago total , siempre tratando de hacerlo antes de fecha de corte para no pagar intereses
Yo no necesito tarjeta de crédito pero quiero mejorar mi vida crediticia, puedo pagar mis gastos mensuales como mercado útiles y cosas básicas con tarjeta de crédito y está a futuro me va a mejorar la vida crediticia?
ME sacó una risa este video... te voy a contar, yo tenia una tarjeta de un almacen grande multinacional de colombia ( tal vez el caso sea diferente ) pero hacia eso, aprovechaba los descuentos y pagaba a una cuota, un dia la tarjeta me la bloquearon por algo que no recuerdo el suseso y nunca mas me volvieron a dar tarjeta allí, cada que voy al almacén... "señorita usted tiene tarjeta de credito de almacen zzz " " NO"... digame su cedula y consultamos para sacarla" "# tal,tal y tal "..." no señora , la negaron " jajajajajaj
Tristemente me han quitado mi tarjeta de crédito, por buena paga ! en serio yo soy totalera, pero me la quitaron sin mas, ahora ir a pedir una nueva es casi imposible me miran raro porque soy freelance... :(
A mi en mexico merida cuando les decia que queria pagar con puntos que tenia en la targeta de credito me contestaban que ellos no sabian cobrar con puntos .otros lugares como en farmacia me decian que me cobrarian con puntos y cuando yo revisaba mi cuenta me habian dejado en 0 los puntos y me habian cobrado tambien el 100% del valor del producto pues tenia menos dinero
Muchas gracias por la información, tengo dudas con respecto al pago mínimo, uso la rappicard y siempre hago el pago mínimo y nunca me genera intereses, el pago mínimo es lo que me está cobrando hasta la fecha de corte, tengo una nueva tarjeta que es la economía del banco de Bogotá, acabo de hacer el primer pago y de igual manera hice el pago de la deuda que me aparecía hasta la fecha de corte, eso me genera algún interés?
Hola 👋🏽 Mi pregunta es si yo adquiero una TC con un monto de $1'000.000 y escuchando su video es que compro el mercado cancelo con la TC y con el dinero en efectivo lo cancelo a la totalidad. Mejor dicho con el dinero del banco pago el mercado y con el dinero de mi salario pago el dinero total. Si me hice explicar agradezco su respuesta.
Tal cual. Lo sano sería tener esa práctica. Igualmente, antes de adquirir una, compara varias tarjetas para determinar cuál te da más beneficios usando ese modus operandi. Trata de evitar las que desde el principio cobran cuota de manejo.
Caballero, muchas gracias por sus concejos. Son muy utiles para los que manejamos el dinero en fisico. Le pregunto: Tengo una tarjeta de credito lifemiles pero no he podido sacarle millas. No se como relacionarlo con el programa lifemiles. ¿Tenes algun tutorial para hacerlo correctamente?
Quiero hacerte una pregunta es que creo que al manejar mi presupuesto mensual sumo lo de la tarjeta de crédito, pero también sumo lo que gasto con ella, ósea creo que duplicó el gasto, como lo tomo para manejar mi presupuesto mensual? Help me
Podrías estar ganando seis o siete cifras y aun así terminar arruinado, mientras que alguien que gana 80.000 dólares al año podría jubilarse siendo multimillonario. Todo se reduce a tomar las decisiones financieras correctas. Dadas las condiciones actuales del mercado, si tuvieras 10.000 dólares para invertir, ¿dónde los pondrías?
Qué gran video, me encanta todo lo que dice, este tipo de cosas siempre me hacen pensar en cómo sería si no tuviéramos sistemas financieros establecidos en toda Europa. Las criptomonedas en la principal economía actual
Es interesante lo bien que lo has explicado y desglosado todo. La inversión es algo que me tomo muy en serio y que me ha beneficiado a lo largo de los años. Todo gracias al Sr. Robert David, que siempre ha estado ahí para guiarme a lo largo del proceso.
Realmente aprecio la dedicación en cada video que publicas. Para tener éxito en los mercados o en los ETF, los operadores deben comprender la intersección entre las clases de activos y los flujos de liquidez. Robert David se centra en el trading de múltiples activos, una estrategia única para gestionar el riesgo, las ganancias y la toma de decisiones reales en múltiples clases de activos. Sus habilidades son de primera categoría.
Siempre es una buena idea consultar con un asesor financiero para comprender los posibles rendimientos y riesgos asociados con cualquier inversión y alinearlos con sus objetivos financieros.
Es muy cierto, realmente no hay éxito ni logro sin tener una buena experiencia en el aprendizaje y adquisición de conocimientos sobre lo que se está intentando incursionar… tener un buen profesional como guía es un paso audaz que cualquier aspirante a inversionista puede dar para lograr un resultado exitoso.
Entonces cual es el beneficio de pagar el total de la cuenta? Yo veia q el beneficio es q te permite pagar en cuotas y mantener mas dinero en ti tarjeta de debito y poder ocupar ese dinero inteligentemente
Los que tiene tarjetas de colpatria, revisen sus extractos, presuntamente están cobrando intereses de más, están cambiando el número de cuotas en las compras.
6 หลายเดือนก่อน +1
Es cierto confirmo y me di cuenta hace dos meses
3 หลายเดือนก่อน
Pero con la tarjeta de credito puedes aplazar los pagos por ejemplo a mi me gusta tener todo al dia en la tarjeta de credito pero me da la opcion de pagar 30€ al mes si no quiero pagar todo de golpe. Se que cobran mas comisiones pero a veces toca gastar porque van saliendo cosas😅
👉🏻 OBTÉN YA TU ENTRADA A MONEYCON: mpf.world/pDvYD
Gracias por sus continuas actualizaciones. Prefiero operar en bolsa porque es más rentable. Gano un promedio de $34,500 por semana a pesar de que apenas hago negocios.
Comentario
..? Soy un novato en las inversiones en criptomonedas. ¿Puedes guiarme sobre cómo obtuviste ganancias?
Gracias a la Sra. Tessa
Ella es una corredora autorizada aquí en los Estados Unidos.
SÍ !!! Ese es exactamente su nombre (Ms. Tessa), mucha gente la recomendó y comencé con ella 😊 desde Brisbane, Australia 🇦🇺
Me sorprende que mencionen su nombre aquí. La semana pasada encontré un testimonio de uno de sus clientes en CNBC News.
•Nunca es la extensión de tu salario
•Solo acepta el dinero que sepas que puedes manejar correctamente
•Siempre para el total de la deuda mensual; no te fijes del pago mínimo
•Aprovecha los beneficios de las tarjetas de crédito (Cash back; descuentos; puntos acumulados)
En qué sueles gastar tu dinero mes a mes
•Aprovechar al máximo un consumo habitual
Las criptomonedas son riesgosas, como muchos dirían, pero creo que el riesgo real en las criptomonedas no es invertir, especialmente en esta tendencia alcista; comprar la capitulación no es una decisión difícil, pero es muy difícil decidir qué hacer además de mantener. Recuerdo cuando recién comencé a invertir en criptomonedas en 2020, pero más tarde en 2022 terminé vendiéndolas porque era tonto y no las entendía. Estudié y aprendí y ahora sé cómo funcionan. Volví a invertir en criptomonedas a principios de 2024 con 10 000 y tengo 128 000 en un corto período de tiempo.
Eso es realmente impresionante. ¿Cómo pudiste lograr esto?
Como inversor principiante, es fundamental que cuentes con un mentor que te ayude a rendir cuentas. En mi caso, me guío Alfred Thomas, un consultor de criptomonedas muy conocido.
@Alfietao..
Por cierto, ese era su telegrama.
Está verificado, toma nota
Desde los 20 años soy cliente totalera. Tengo 36 años. Nadie me enseñó pero me parecía super obvio no gastar o endeudarme mas de lo que gano. Siempre he controlado los gatos de la tarjeta de crédito y casi siempre los he oagado a una cuota😅 pensé que eso era obvio para todo el mundo.
creeme parece simple y obvio pero enserio la gente cae en el concepto de " lo de la tarjeta es mi plata tambien"
Yo tambien hago así es ilógico usarla de otra manera osea de verdad que es estúpido
Yo también tengo controlados a mis gatos 😂
Igual soy totalero, si pagara todo con la de débito no tengo los beneficios de puntos o cashback, mi crédito ha crecido y espero no usarla sin tener dinero y si la uso seria solo para una emergencia!!
Yo también estoy en tu mismo ejemplo y pensaba lo mismo que era obvio para todos. Desde mis 20 mantengo la misma tarjeta y mi linea de credito al día de hoy es alto, todo gracias a ese buen manejo.
Yo hago mis compras de mi negocio con mi tarjeta de crédito. Aun teniendo el donero en efectivo. Aprovecho los 60 dias sin intereses, y el efectivo generado los invierto en otras cosas que no puedo usar tarjeta. Y al final pago mis tarjeta y me queda la ganancias 🙂🎉
Me gustaría un vídeo con esa explicación
Eso es jinetear el dinero, excelente por ti
@@albertoazael1977 Exacto, yo hago lo mismo, jinetear el dinero.
Yo tengo como 5 tarjetas de crédito y les doy usos específicos a todas. Tengo cupos altos pero con un porcentaje de uso mínimo (de esta manera mi puntaje crediticio sube).
Mi estrategia es usar una app para registrar todos mis ingresos y gastos, donde centralizo absolutamente todo. Allí veo cuál es el uso de mi crédito total / acumulado. Y lo contrasto con los valores de mis ahorros e inversiones para garantizar que voy a poder pagar mis tarjetas. También me gusta tener una misma fecha de corte y de pago para gestionar más fácilmente el pago de todas el mismo día.
Muy buena idea ! Qué app utilizas ?
@@moises32123se llama Wallet la que uso.
Hola, que aplicación usas?
@@moises32123creo yo que es Wally amigo
como se llama la aplicación por favor gracias 😊
Por tus vídeos de instagram empecé a ahorrar,y estudiar sobre finanzas, gracias por impulsarnos a mejores 🤑👊🏻👊🏻👊🏻🤑
Empieza en el 3:10
Cuando usas tu tarjeta de credito exclusivamente a una cuota y comprar solo en las fechas estrictamente despues del corte puedes tener hasta 45 dias sin intereses y en ese caso el pago minimo cubriria sin generar intereses.
Como así? Me explicas por fa?
@@mrtn832 que si al pagar indicas que lo difieran a una cuota entonces el pago mínimo involucra esa cuota y por ende sería igual al pago total. Sin embargo, hay lugares donde no puedes elegir las cuotas y automáticamente se difiere a lo que indica el banco como 36 cuotas generalmente que pasa en compras internacionales, por internet, uber, domicilios, etc. En este último caso el pago mínimo sería el valor de 1 cuota de las 36 cuotas. Lo ideal es tener una tarjeta para todas esas compras en internet que no se pueden diferir a menos cuotas y automáticamente entran en 36 cuotas la cual siempre se debe pagar totalmente.
Sí por favor, nos podría explicar?
@@ronaldotogav4129 @mrtn832 Les explico con una linea cronológica. El banco te da un cupo en la TC, y te dice "todo lo que consumas desde el DIA 1 al DIA 30 te lo cobraré en el DIA 45" y asi es el acuerdo entonces si me siguen por ejemplo todo lo que consuma del DIA 31 al DIA 60 el banco lo cobrará en el DIA 75. Basandome en eso, en mi caso procuro pagar membresías o hacer compras a UNA CUOTA en días claves. Por ejemplo del DIA 1 al DIA 15 (Lo pagaré el DIA 45) tengo 30 dias para pagar el dinero gastado asi que ese dinero lo guardo puede ser en un CDT o fondo de inversión y que me genere intereses esos 30 dias, con eso al DIA 45 saco ese dinero con rentabilidad y pago lo gastado del DIA 1 al DIA 15. Resultado: Pago sin intereses lo que consumo con mi dinero y los intereses mios generados en la inversión, ahi yo ganó. Ese modelo lo sigo para todo, por ejemplo no es rentable comprar algo el DIA 29 y saber que debes pagarlo el DIA 45, tienes pocos dias para manejar ese dinero. Si me siguen en la explicación procuro que todos mis pagos programados (Servicio de Agua, Luz, Internet, Membresias, Compras) los haga en esos primeros 15 dias con mi tarjeta de crédito y ese dinero que debo de mi tarjeta de crédito lo uso para invertirlo y sacar dividendos. En conclusión, generó buenos hábitos financieros que me cuidan mi salud financiera y asi mismo, para los bancos aumentó mi comportamiento y me hago elegible para aumentos de cupo o créditos superiores.
@@mrtn832 Les explico con una linea cronológica. El banco te da un cupo en la TC, y te dice "todo lo que consumas desde el DIA 1 al DIA 30 te lo cobraré en el DIA 45" y asi es el acuerdo entonces si me siguen por ejemplo todo lo que consuma del DIA 31 al DIA 60 el banco lo cobrará en el DIA 75. Basandome en eso, en mi caso procuro pagar membresías o hacer compras a UNA CUOTA en días claves. Por ejemplo del DIA 1 al DIA 15 (Lo pagaré el DIA 45) tengo 30 dias para pagar el dinero gastado asi que ese dinero lo guardo puede ser en un CDT o fondo de inversión y que me genere intereses esos 30 dias, con eso al DIA 45 saco ese dinero con rentabilidad y pago lo gastado del DIA 1 al DIA 15. Resultado: Pago sin intereses lo que consumo con mi dinero y los intereses mios generados en la inversión, ahi yo ganó. Ese modelo lo sigo para todo, por ejemplo no es rentable comprar algo el DIA 29 y saber que debes pagarlo el DIA 45, tienes pocos dias para manejar ese dinero. Si me siguen en la explicación procuro que todos mis pagos programados (Servicio de Agua, Luz, Internet, Membresias, Compras) los haga en esos primeros 15 dias con mi tarjeta de crédito y ese dinero que debo de mi tarjeta de crédito lo uso para invertirlo y sacar dividendos. En conclusión, generó buenos hábitos financieros que me cuidan mi salud financiera y asi mismo, para los bancos aumentó mi comportamiento y me hago elegible para aumentos de cupo o créditos superiores.
Total. Yo empecé con 3M de cupo y ahora tengo 16'550,000 de cupo y sigo usando menos de 500 mensuales :v. Un truco que yo uso es, cancelé mi tarjeta débito y uso sólo crédito, luego la pago con pago total siempre de manera inmediata. Mi puntaje crediticio ha subido brutalmente en los últimos 3 años.
Y como la pagas de manera inmediata, debes ir al banco o algo así
@@santiagocalarodriguez4293las tarjetas se pagan por la propia cuenta bancaria o por pse hasta en corresponsales cercanos a tu casa
@@santiagocalarodriguez4293 se puede hacer por las aplicaciones. Hay que tener en cuenta que algunas tarjetas no muestran inmediatamente la compra que acabas de hacer. A veces demoran hasta 2 días
🤦♂️no me parece el mejor uso... demasiado cupo sin necesitarlo baja capacidad de endeudamiento y pagar la tarjeta tan pronto como se hagan las compras no tiene sentido o diferencial en hacerlo con débito
¿Para qué quieres un cupo tan alto si vas a hacer uso de una muy pequeña fracción de él? No me parece nada inteligente, tan sólo lo mencionaste para presumir.
Actualmente tengo 6 tarjetas de credito, todas las uso al mes.
Tengo objetivos epecificos para cada una como compra de cartera, mercado o servicios.
Considero que las manejo bien.
Es todo un arte para no enredarse, en la gestion uso un Excel donde registro milimetricamente cada transaccion, fechas de pago, cortes.
Y no es más fácil unificar las tarjetas con un mayor monto, porque a 6 tarjetas les estás pagando seguros, cuota de manejo, tasas de interés diferentes ( a no ser que sean de la misma entidad)
@@cathyposadahno importa aunque tengas 2 de la misma entidad te cobran por separado, concuerdo contigo
Lo de compra de cartera suena a que con una tarjeta paga la otra
@@cathyposadah No, ya que me beneficio de la diversidad de cortes y fechas de pago, todas las tengo con exclusión de pago de cuota de manejo. Con Bancolombia es un lio, pero se puede lograr esa excepción. Solo en las de Davivienda pago seguro, pero el coste de oportunidad es bueno.
@@JorgeGonzalez-vt7nt Exacto, hay veces que requiero financiación rapida y "barata" y sabiendo sacar bien los simuladores es posible encontrar ese equilibrio. La idea es saber plantear bien el coste de oportunidad.
Magnífica tu explicación Pero claro está que a los bancos no le conviene que la masa de usuarios sean responsables pues de esa manera la rentabilidad de su negocio 👎. Bueno ver a gente joven como tú que conoce y sabe más de esto y lo comparte con los demás. Muchas gracias.
Yo saqué la nu, hace como un mes y apesar que no me da beneficio de cash back ni de puntos creo que voy por buen camino en pagar a 1 cuota sin incurrir en pagar intereses hasta hora no he cometido ese error pero me está sirviendo para desarrollar un buen hábito
La idea del vídeo es: usar la tarjeta de crédito teniendo la capacidad de pagar por completo el estado de cuenta a fin de mes. Abrí mi primera cuenta de crédito hace 2 años y tenía 2 millones de cupo, a dia de hoy tengo aprobados hasta 22 millones en esa misma tarjeta. Lo que mas me ha ayudado a tener control del dinero es hacer un presupuesto mensual, pues así logro tener idea clara de mis gastos sobre mis ingresos, asi puedo establecer limites y ponerme objetivos de ahorro.
Esto deberia estar en la educación de todos los hogares, me daño tantas oportunidades no haber tenido educación financiera
Exacto, en la escuela te enseñas a trabajar por el dinero, deberian enseñarte a hacer que el dinero trabaje para ti
Se puede pagar todo a una cuota y mantener el dinero en una cuenta de alto rendimiento, mientras llega el día del pago de la tarjeta de crédito, el dinero renta algo mientras tanto
Fuera muy bueno ver un video de como funciona un avance, eso es algo que no nos cuentan y no consultamos. También es un poco complejo entenderlo.
Saludos excelente contenido.
Yo utilizo la tarjeta de crédito a 1 sola cuota, ventajas después del corte mas o menos 45 días me presta el banco el dinero, no cuotas de manejo ni intereses.
Hola, espero estés muy bien. ¿Eres de Colombia? ¿Qué tarjeta te da ese beneficio?
Te agradecería tu ayuda 😊
@@fernan2carkmo NU NUBANK LA MORADITA
Depende mucho de la situación. No siempre se puede pagar el total de la deuda. Ojalá, sería lo ideal, pero hay veces que te obligan a gastar más y toca usar esas opciones.
Dicen que hay que usar ,el 30% del limite que uno tenga..y pueda gastar .una buena opcion es pagar un 10% antes del cierre de la misma y el resto cuando venza, con esto se mantiene un buen puntaje crediticio? Es corresto...muchas gracia por tu video abrazo de argentina 💚
Tengo 5 tarjeta de crédito a día de hoy. He aprendido mucho sobre su manejo apropiado viendo videos como estos y de las propias experiencias.
Muy válido lo q ud expone para las finanzas, tal vez le hizo falta un método más q para una economía como la colombiana es importante tenerlo en cuenta, si difiere sus compras a 3,6,12,24,36 meses cuando le llegue cada mes su extracto para pagar y no tiene el total q sería la más excelente decisión entonces tratar de pagar entre un 20% a un 50% más del valor q le llegue mensual para pagar, ej; si hice una compra por 3 millones y los diferí a 24 cuotas la cuota q te llega cada mes de capital es de $125.000 más los intereses sobre el saldo q debías, entonces cada mes la cuota es por decir algo de $200.000 capital más intereses, ahí es donde se aconseja no pagar los $200.000 sino $250,260,270..etc lo q pueda de manera q lo q ud está pagando de más ese valor disminuye el capital y por ende va disminuyendo el valor de los intereses q el banco liquida cada mes . Es de aclarar q este método no es para disminuir el valor de la cuota mensual del capital, es para q mes a mes pagues mucho menos intereses y al final pagues la compra en menos tiempo, por q como vas abonando a capital también disminuye el tiempo pactado
Es una idea muy buena.
Interesante video, sin embargo hay dos conceptos muy importantes que no menciona, cuota de manejo, y explicar las fecha de pago y corte, las personas prácticamente se pueden apalancar 45 dias a 0% de interés si manejan este último concepto, explicar que las tarjetas no se debe diferir a cuotas ya que tienen la tasa mas alta de mercado, todo a una cuota.
No vio el video completo 😅
EXCELENTE EXPLICACIÓN.. ESTABA HACIENDO MAL LOS MOVIMIENTOS DE MIS CUENTAS .. AGRADEZCO MUY BUENA LA EXPLICACIÓN
nunca me vi algo de lo que me explicaran tan bien exelente video amigo me voy a animar mi primer tarjeta de credito y ver todos tus videos y suscribirme
Gracias por tu apoyo lo tengo claro ahora soy nuevo y no sabía cómo usar tarjeta de crédito recién saque una gracias
Yo también, utilizo la tarjeta de crédito responsable, hay que pagarlo todo al corte y antes de la fecha límite
*Estoy en el mercado desde 2023, tengo un total de 157 mil USD, con mis 12 mil invertidos en ETF de Bitcoin y otros rendimientos de dividendos estoy muy agradecido por todo el conocimiento e información que me brindaron.*
Me sorprende que este nombre se mencione aquí, me encontré con una declaración de uno de sus clientes en las noticias de..
ese es su nombre de usuario a continuación👇👇👇👇
RUTHMARTINEZLMT1🥰🎉
Esto es muy necesario para inversores y principiantes, no debes conformarte solo con videos o terminarás perdiendo todo tu dinero como yo cuando comencé a operar con estos videos aqui, debemos estar preparados para contribuir.
Muchas gracias por sus invaluables consejos y orientación con respecto a mis inversiones. No podría haber hecho esto sin ti, Alessandra Carla.
¡Excelente! Para tener éxito, debes hacerte responsable de tus emociones y no culpar a los demás. Además de hacerte sentir más culpable por tus errores, señalar a los demás solo servirá para aumentar tu sentido de responsabilidad personal. Siempre hay un riesgo en cada inversión, pero la gente sigue invirtiendo y tiene éxito. Debes mirar hacia afuera si quieres tener éxito en la vida.
El primer paso para invertir con éxito es determinar sus objetivos y su tolerancia al riesgo, ya sea por su cuenta o con la ayuda de un profesional financiero, pero es muy recomendable que recurra a un profesional como lo hice yo. Si conoce los hechos sobre el ahorro y la inversión y sigue un plan inteligente, podrá lograr seguridad financiera a lo largo de los años y disfrutar de los beneficios de administrar su dinero.
La racha alcista del mercado de valores ha terminado, pero no estoy seguro de si las acciones se recuperarán rápidamente, seguirán cayendo o fluctuarán en un rango estrecho durante algunas semanas, o si las cosas empeorarán rápidamente. Tengo presión para aumentar mi reserva de $150k.
¿Es un buen momento para comprar acciones? Sé que todo el mundo dice que estamos en un mercado alcista y todo eso, pero obviamente hay estrategias para maniobrar cuando hay un mercado bajista, pero estas estrategias no son comunes para la gente común. Estoy tratando de crear una cartera para mí y mis hijos que tenga un valor de al menos $900 000.
ESTÁ MAYORMENTE EN TELEGRAM, UTILIZANDO EL NOMBRE DE USUARIO.
Yo realizo estudios de mercado y cuando le pregunto a la gente en promiciones por tarjetas y me responden ,no le hago caso a eso..hay gente que no tiene tienpo de mirar eso..o lo ve y luego se olvida..
Me encanto el vídeo estoy a punto de sacar mi primera tarjeta de crédito y realmente fue de mucha utilidad
También se puede utilizar los días de cortes y podemos tener hasta 45 días para pagar sin intereses
Excelente tutorial, soy de Los Ángeles,
California y debo decir que me
inspiras porque comencé a invertir en
criptomonedas y a hacer trading como un inversionista
asustado que no quiere perder dinero.
Después del desastre del Incendio perdí todo, me alegra decir que ahora soy muy rentable y nunca había visto un análisis tan bien estructurado como el tuyo. Tengo un total de $1,850,000 millones de dólares, con mis $364,000 mil estoy muy agradecido por todo el conocimiento e información que me has brindado🎉.
¿Cuál es la mejor estrategia para obtener ganancias consistentes con criptomonedas?
¿Cómo lo hiciste, por favor? Considero que comprar y mantener criptoactivos es una pérdida de tiempo. Quiero aprender a operar en Trade y comenzar a obtener ganancias diarias.
Gracias Emily por las actualizaciones constantes. Prefiero operar en el mercado de criptomonedas porque es más rentable. Gano un promedio de 264 mil USDT por semana, aunque casi no opero.
Me deja un poco perpleja verla mencionada aquí también, no sabía que ella también era buena con tanta gente, es maravilloso, voy por mi quinta negociación con ella y ha sido genial.
Sus enseñanzas son tan educativas desde el punto de vista financiero que aprendí mucho de ella y estoy agradecida por su orientación profesional.
Gracias me ayudaste a recordar, no usar más del 70% de total del cupo de la tarjeta de crédito 💳
Lo correcto es usar el 30% de tu linea de crédito total
Eso depende tengo un cupo de 30 millones cop así que lo mejor es pagar siempre cosas que igualmente ibas a comprar con débito
Hola.Muchas gracias por la informacion. Un par de preguntas,
1- para optar por estas tarjetas es necesario tener cuenta de banco en USA? O se pueden solicitar sin tener cuenta en USA
2- cada vez que quieras alguna tarjeta nueva por que interese el bono de bienvenida o cualquier otra razon , hay que abrir cuenta en ese banco nuevo o no es necesario y solo se puede pedir las tarjetas sin abrir cuenta?
Amigo muchimas gracias, muy simple la explicacion y directa sin tanto rodeos. Muy buen video 🔥
Gracias por esta enseñanza financiera.
el pago minimo corresponde a las cuotas que designaste a la compra, luego tenemos el pago minimo alterno que eso es ya otro tema, pero el pago minimo si es correcto siempre y cuando difieras las cuotas correctamente en tus compras, ejemplo: a 1 cuota o a más cuotas
Yo compro todo con crédito, en 1 o 3 cuotas sin interés, llevo todas las cuentas y tengo claro cuanto hay que pagar el próximo mes, y todo mi sueldo lo invierto en fondos mutuos mientras espero pagar la tarjeta de crédito, al tiempo que gano puntos y beneficios de las tarjetas, lo otro que hago es pagar una tarjeta con otra, así gano el doble de puntos y acumulo dos sueldos ganando intereses en fondos mutuos.
Una tarjeta sí se deja pagar con otra? Creo que lo intenté alguna vez y no me dejó, o cómo lo haces?
@@FcoJavierNW usando la app de Mercado Pago en pago de cuentas puedes pagar una tc de casa comercial con una tc de banco, también puedes pagae una de tc de casa comercial con una tc de otra casa comercial y luego con una bancaria, así puedes acumular 3 o mas sueldos sin pagar intereses, dependiendo del cupo que tengas.
Si llevas todo registrado puede que te funcione. Eso lo llaman "el carrusel" y es bastante riesgoso, hay personas que se han reventado con ese metodo.
@@MSerna-no2rr llevo unos 4 meses haciéndolo recién... y por ahora me ha funcionado bien, he sido muy ordenado y estricto con mis gastos, no he gastado más de lo habitual a pesar de tener mucho cupo en mis tarjetas, la mayoría de mis deudas que están a mi nombre son de familiares o de mi empresa... y por ahora no he tenido problemas para pagar todo a tiempo. Pero si es riesgoso, si te equivocas en los cálculos puedes confundirte y terminar gastando de más... pero al menos por ahora me ha resultado bien :$ Igual sería genial si pudieras ayudarme a revisar mi excel a ver si estoy haciendo algo mal...
@@FcoJavierNW algunas tarjetas si te dejan, y si pagas por MERCADO PAGO siempre se puede. Puedes pagar falabella con ripley y ripley con Rappicard y Rappicard con Banco de Chile, y hasta ahí.
Mesta súper interesante la información, alguna vez está a pelo de aceptar una de Bancolombia, pero me informaron y lo pensé, quizás me hubieras sacado una buena porción al momento del pago 😅😅.
¡Qué buenos tips! Me encantó la parte sobre el pago mínimo, nunca lo había visto de esa manera.
Gracias por el trabajo de todos en MPF, hicieron que construyera las bases necesarias para tener una excelente vida financiera, vamos es para arriba!!
Amigo hay una fecha mínima y una fecha de sierre para pagar debes de esperar la fecha mínima antes del sierre para que tu puntaje suba con las oficinas de crédito el pagar antes no te sube el puntaje de crédito cuídate buena suerte
hola muy buenos los consejos sobre finanzas personales , me gustaria saber sobre las billeteras virtuales los beneficios y desventajas que tiene saludos desde Argentina
Pregunta: las tarjetas virtuales que nos ofrecen algunas billeteras electrónicas son una gran opción?
Gracias! Necesitaba esta explicación para animarme a usar tarjeta de crédito
excelente información
Bueno, pero si la idea es usar la tarjeta de crédito en función del débito, entonces para que usar una tarjeta de crédito? Porque tiene beneficios? Cuáles? Qué bancos?
me ofrecieron una hace 10 dias y ya hasta la sobregire, tengo el dinero para pagarla pero de ahora en adelante la usare solo para pagar el uber y gastos menores hasta llegar al 30 40% y luego la pagare el dia despues del corte
Muchas gracias por ese gran contenido de valor❤
Existen estrategias acorde con las fechas de pago, antes del corte y después del corte de cada una, eso uso y pausa para mejor historial crediticio etc., al Menos en USA.
Ojalá complementaras esta valiosa info con esos detalles.
Gracias!!
Muchas gracias por esta información, súper chévere!! Juan Pablo, tengo la duda sobre si la tarjeta Nu es una buena idea, por lo que no cobra cuota de manejo. Intenté buscar cuántos son los intereses por cuotas y seguros o millas o puntos y no es muy abierta la información. ¿Qué sabes de eso? Gracias, de nuevo! He aprendido un montón
yo tambien aprendi de mis errores y ahora uso la tarjeta y pago el balance cada mes
Soy un cliente totalero , gracias por la info
Muy bien explicado todo, excelente resúmen sin duda, saludos desde México.
No tenía experiencia crediticia, por ende, la única tarjeta que logré obtener fue la de Mastercard Joven de Bancolombia, pero con un monto muy pequeño. Lo único que me dijeron fue: "Te sirve para que empieces tu vida crediticia". Llevo más de 1 año con ella y nunca logré subir el cupo; nunca dejé pasar fechas de pago. Todo a una sola cuota, pero mi error fue que siempre usaba el cupo total de la tarjeta. El monto es tan pequeño que no sé en qué gastar. Escuché por ahi que es un error usar el monto total así que voy a probar ahora gastando un 30% del monto a ver cómo me va.
Hola. Yo llevo como 3 días desde que me llegó mi primer tarjeta de crédito. Avisas como te va por fa con lo de intentar solo usar el 30% del cupo. Por que he escuchado gente que si lo recomienda,y otros que dicen que es innecesario
Muchas veces es el banco el que te contacta y te ofrece una nueva tarjeta con un cupo diferente, me sucedió, pero lo rechacé (incluso con bancos distintos). Dado tu historial, también podrías probar contactar al banco y solicitar una nueva tarjeta con un cupo mayor. Pero aclara que deseas que la deuda se transfiera a la nueva tarjeta.
Nuestro gobierno no tiene idea de cuánto sufre la gente estos días. Lo siento por las personas discapacitadas que no reciben la ayuda que merecen. Gracias Sitri Adams, imagina invertir $1000 y recibir $4000 en 3 días.
También soy uno de los beneficiarios de Sitri Adams. Depender de esta administración no es más que una total pérdida de tiempo. Estoy tan feliz que lo probé después de ser escéptico sobre el proceso.
Ella esta en telegrama
ese es su nombre de usuario a continuación
SitriAdams
Me alegra ver a la Sra. Sitri Adams mencionada aquí, mi esposa me la recomendó cuando estaba en España durante el covid, es increíble
Muy bien explicado y de acuerdo contigo. Por cierto, muy bueno el nombre de las tragetas exhibidas, "Juan Nadie".
que buena info, ando pegao a este canal desde hace una semana
Uso prácticamente sólo la TC para pagar a una cuota, tengo la Rappi que me da 1% de cashback. He descubierto que es mejor en mi caso solo pagar el mínimo porque el resto de dinero me renta mientras (Nu Bank, Uala) es decir uso el dinero del Banco mientras (no pago intereses)
excelente video pero te faltaron 3 preguntas más al momento de elegir una tarjeta paga anualidades, tiene cuota de manejo, cobran renovación de la tarjeta
Vale la mención a la tarjeta CMR de Falabella que es la que da esos cashback de gasolina y restaurantes! Para mí una de las mejores! Sobre todo por el tema de la gasolina! Que si o si vas a gastar todos los meses por ese concepto!
La trampa del cashback es que debes comprar en establecimientos en los cuales los precios son superiores a lo normal, por lo cual el retorno ni si quiera alcanza a ser como gastar afuera de estos
Excelente video 🎉
Gracias por la enseñanza 🤩
Gracias por los consejos; sería interesante saber que tarjetas tienen para poder checarlas 😅
Gracias por los consejos señor son de ayuda para la comunidad. Saludos desde USA
Pero ese pago mínimo no responde a un % de la deuda como tal, está directamente relacionada a las cuotas a las que se difirieron las deudas al momento del corte de la tarjeta, esas fechas son muy importantes tenerlas claras, de la fecha de corte a la fecha de pago hay unos días en los que muy posiblemente se vuelva a usar la tarjeta y pagar la deuda incluyendo esas nuevas deudas no es la mejor recomendación. Otra cosa es que difieras una compra a 3 cuotas y tengas el dinero para pagarla en la primera, pero eso es otro caso...
Exacto, tampoco estuve de acuerdo en ese punto con el video. Me han llegado a cobrar en el pago mínimo hasta el 80% de la deuda total. No existe garantía de que será un % específico.
muchas personas dicen que no paguemos antes de la fecha de facturacion(liberar cupo) porque no es bueno para la vida crediticia y otros dicen lo contrario, entonces que hacemos??
Eso va a depender de tu flujo de caja. Si tienes la capacidad, no hay inconveniente en hacerlo, siempre y cuando no te atrases con la fecha de pago. Si tienes muchas compras a crédito con la tarjeta, no lo recomiendo, por que liberas cupo, es cierto, pero el pago se aplica a las deudas más antiguas y no a las compras que realizaste en el mes, lo que implica que la cuota llegará por lo que gastaste en el mes. A fin de cuentas te tocará pagar lo mismo.
Yo lo que hago es usar mi TC para limitar mis gastos , Asi se que cuando ya se me rechaza la tarjeta es porque llegue al limite de presupuesto ademas de que tambien hago los pagos de todo autimaticamente asi no me preocupo ni se me olvida pagar nada y apenas llega mi sueldo hago el pago total , siempre tratando de hacerlo antes de fecha de corte para no pagar intereses
EXCELENTES CONSEJOS,GRACIAS POR DESCRIBIRLOS MAGISTRALMENTE!!🌟👏👏👏🦅
Yo no necesito tarjeta de crédito pero quiero mejorar mi vida crediticia, puedo pagar mis gastos mensuales como mercado útiles y cosas básicas con tarjeta de crédito y está a futuro me va a mejorar la vida crediticia?
ME sacó una risa este video... te voy a contar, yo tenia una tarjeta de un almacen grande multinacional de colombia ( tal vez el caso sea diferente ) pero hacia eso, aprovechaba los descuentos y pagaba a una cuota, un dia la tarjeta me la bloquearon por algo que no recuerdo el suseso y nunca mas me volvieron a dar tarjeta allí, cada que voy al almacén... "señorita usted tiene tarjeta de credito de almacen zzz " " NO"... digame su cedula y consultamos para sacarla" "# tal,tal y tal "..." no señora , la negaron " jajajajajaj
Tristemente me han quitado mi tarjeta de crédito, por buena paga ! en serio yo soy totalera, pero me la quitaron sin mas, ahora ir a pedir una nueva es casi imposible me miran raro porque soy freelance... :(
Un crack , muy claro !
Soy una clienta totalera desde hace mucho tiempo, la tarjeta que tengo no tiene cuota de manejo otra forma de ayudarme económicamente
A mi en mexico merida cuando les decia que queria pagar con puntos que tenia en la targeta de credito me contestaban que ellos no sabian cobrar con puntos .otros lugares como en farmacia me decian que me cobrarian con puntos y cuando yo revisaba mi cuenta me habian dejado en 0 los puntos y me habian cobrado tambien el 100% del valor del producto pues tenia menos dinero
Super. Como siempre excelente información.
PD: extensión
Me gustó su libro. Me sentí identificado con las anecdotas.
Inicie con 300mil con mi primer tarjeta, actualmente tengo un par por encima de 50m
uy espectacular este video muchas gracias muchasss gracias
Muchas gracias por la información, tengo dudas con respecto al pago mínimo, uso la rappicard y siempre hago el pago mínimo y nunca me genera intereses, el pago mínimo es lo que me está cobrando hasta la fecha de corte, tengo una nueva tarjeta que es la economía del banco de Bogotá, acabo de hacer el primer pago y de igual manera hice el pago de la deuda que me aparecía hasta la fecha de corte, eso me genera algún interés?
Gracias por el video 😃
Hola 👋🏽
Mi pregunta es
si yo adquiero una TC con un monto de $1'000.000 y escuchando su video es que compro el mercado cancelo con la TC y con el dinero en efectivo lo cancelo a la totalidad.
Mejor dicho con el dinero del banco pago el mercado y con el dinero de mi salario pago el dinero total.
Si me hice explicar agradezco su respuesta.
Tal cual. Lo sano sería tener esa práctica. Igualmente, antes de adquirir una, compara varias tarjetas para determinar cuál te da más beneficios usando ese modus operandi. Trata de evitar las que desde el principio cobran cuota de manejo.
Excelentes consejos, gracias por compartir
Caballero, muchas gracias por sus concejos. Son muy utiles para los que manejamos el dinero en fisico. Le pregunto: Tengo una tarjeta de credito lifemiles pero no he podido sacarle millas. No se como relacionarlo con el programa lifemiles. ¿Tenes algun tutorial para hacerlo correctamente?
Hola! Que puedo hacer si no puedo pagar aún la totalidad del pago de la TC
Quiero hacerte una pregunta es que creo que al manejar mi presupuesto mensual sumo lo de la tarjeta de crédito, pero también sumo lo que gasto con ella, ósea creo que duplicó el gasto, como lo tomo para manejar mi presupuesto mensual? Help me
Podrías estar ganando seis o siete cifras y aun así terminar arruinado, mientras que alguien que gana 80.000 dólares al año podría jubilarse siendo multimillonario. Todo se reduce a tomar las decisiones financieras correctas. Dadas las condiciones actuales del mercado, si tuvieras 10.000 dólares para invertir, ¿dónde los pondrías?
Qué gran video, me encanta todo lo que dice, este tipo de cosas siempre me hacen pensar en cómo sería si no tuviéramos sistemas financieros establecidos en toda Europa. Las criptomonedas en la principal economía actual
Es interesante lo bien que lo has explicado y desglosado todo. La inversión es algo que me tomo muy en serio y que me ha beneficiado a lo largo de los años.
Todo gracias al Sr. Robert David, que siempre ha estado ahí para guiarme a lo largo del proceso.
Realmente aprecio la dedicación en cada video que publicas. Para tener éxito en los mercados o en los ETF, los operadores deben comprender la intersección entre las clases de activos y los flujos de liquidez. Robert David se centra en el trading de múltiples activos, una estrategia única para gestionar el riesgo, las ganancias y la toma de decisiones reales en múltiples clases de activos. Sus habilidades son de primera categoría.
Siempre es una buena idea consultar con un asesor financiero para comprender los posibles rendimientos y riesgos asociados con cualquier inversión y alinearlos con sus objetivos financieros.
Es muy cierto, realmente no hay éxito ni logro sin tener una buena experiencia en el aprendizaje y adquisición de conocimientos sobre lo que se está intentando incursionar… tener un buen profesional como guía es un paso audaz que cualquier aspirante a inversionista puede dar para lograr un resultado exitoso.
Muchas gracias. Aprendí mucho
Literalmente dijiste exactamente todo lo que dijo Luis Mi mucho tiempo después de que haya subido ese video
Entonces cual es el beneficio de pagar el total de la cuenta? Yo veia q el beneficio es q te permite pagar en cuotas y mantener mas dinero en ti tarjeta de debito y poder ocupar ese dinero inteligentemente
Hola. Me parece que te faltó mencionar que el dinero que te prestan no es del banco sino de otras personas. Saludos desde Alemania
Hola! Burn video 👍🏻🧒🏻
Los que tiene tarjetas de colpatria, revisen sus extractos, presuntamente están cobrando intereses de más, están cambiando el número de cuotas en las compras.
Es cierto confirmo y me di cuenta hace dos meses
Pero con la tarjeta de credito puedes aplazar los pagos por ejemplo a mi me gusta tener todo al dia en la tarjeta de credito pero me da la opcion de pagar 30€ al mes si no quiero pagar todo de golpe. Se que cobran mas comisiones pero a veces toca gastar porque van saliendo cosas😅
Pero que pasa si aún la fecha de pago no llega pero pago en tres pagos antes de la fecha de pago afecta en algo ?
con que tarjeta devuelven el 10% en cashback del combustible?
Pra mim o melhor é apenas targeta de débito. Minha vida mudou pra melhor!!!!!