Nuestra TIENDA en Amazon 👉 www.amazon.es/shop/serendipityantonio Mesa fresadora: amzn.to/3RNTYC2 Fresadora Ferm: amzn.to/3jOLfDc Juego de fresas Workpro 15 piezas 8 mm: amzn.to/3HT9GHu Juego de fresas Bosch 15 piezas 8 mm: amzn.to/3JXk3N7 Fresa de dibujo 8 mm: amzn.to/40HTBgp Fresa de dibujo 8 mm: amzn.to/3HODpBl Mesa elevadora: amzn.to/3jTYWRb Mesa elevadora, más barata: amzn.to/3xaVQeH Desengrasante Soudal: amzn.to/3XpnpeX Abrazadera de palanca: amzn.to/3XOkQ6F Broca para hacer bolas: amzn.to/3QP5PiG Tuercas de embutir: amzn.to/3iNeaH9 Goniómetro digital: amzn.to/3tnOgfR Sierra de banco Einhell TC TS 2225 U: amzn.to/3wfj3ND Hoja de sierra Bimetal: amzn.to/3Wa5FU7 Fresadora o router de palma: amzn.to/3CTYdWW Hojas de sierra de calar caladora : amzn.to/3vxCmB1 Sierra de calar caladora: amzn.to/38Od3lq Juego de machos y terrajas: amzn.to/3DQ4l1r Escuadra 3D: amzn.to/35VnGBK Machos con broca para madera: amzn.to/35R76Tq Multiherramienta Dremel: amzn.to/3LGoU30 Eje flexible Alargadera para Dremel: amzn.to/3Kiv6Oi Disco de lijado 125 mm: amzn.to/3LDZOl5 Disco de lijado de 150 mm: amzn.to/3qX5RJM Lijas de 125 mm: amzn.to/3uQs7WY Lijas de 150 mm: amzn.to/3uROfA4 Cinta de doble cara: amzn.to/3LFOB3N Sargentos de apriete Wolfcraft: amzn.to/3tikUMC Cianocrilato y acelerador: amzn.to/3pTD7jI Cepillo regruesadora Einhell: amzn.to/3u3fuap Cuchillas : amzn.to/3MTtyMu Cuchillas: amzn.to/35UY4Ff Cuchillas: amzn.to/3qwFFpl Escuadra combinada: amzn.to/3qaQWuZ Brocas de corona: amzn.to/3tFvVcZ Brocas de corona: amzn.to/3sSJUwU Brocas para tapones: amzn.to/3hSDlEe Tubillones de 10 mm : amzn.to/3pPgk9G Hoja de sierra sin fin o de cinta de 10 mm: amzn.to/3tdkc4Y Galga de Espesores: amzn.to/3HvDvLZ Sierra de cinta: amzn.to/3sxPYL0 Juego de tuercas de embutir: amzn.to/2ZHaays Sierra de banco Einhell 2025 U amzn.to/3EyX6Kp Juego de 19 brocas forstner: amzn.to/3iD9pxA Taladro Bosch: amzn.to/3nB07Ty Aceite de Linaza. amzn.to/2Zugc53 Juego de brocas largas: amzn.to/3ir2rKo Calibre de profundidad: amzn.to/3BqaAXS Cola Blanca D2: amzn.to/3hHOWoX Cola Poliuretano D4: amzn.to/36hDZp2 Cianocrilato y acelerador: amzn.to/3dQkc47 Peine de fricción y ajuste: amzn.to/3d1stC3 Escuadras de montaje: amzn.to/3zkUazc Tornillo para banco de trabajo: amzn.to/3wE6GIm Escuadra de 50 cm : amzn.to/3zzzMdM Escuadra 3D Wolfcraft: amzn.to/3iOAtd4 Portapuntas Wera: amzn.to/3geTp3a Pinzas de carraca Wolfcraft: amzn.to/3huNJDg Botella para cola Glu Bot : amzn.to/2S7EcEk Mandil o delantal:► amzn.to/3pX5GM2 Lápiz Pica:► amzn.to/3eq72Z3 Granete marcador automático:► amzn.to/3esdG13 En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Hola Antonio saludos desde el Sur de Chile el que esta con incendios pir doquier,agradezco el apoyo de la fuerza de tarea forestal de España.🇨🇱🇨🇱👏👏👏🇨🇱🇨🇱👏👏
Por las noticias que nos llegan parece que están haciendo buena labor, aunque se están encontrando con algunas dificultades, por lo visto hay propietarios de fincas con piscinas que no dejan que los helicópteros saquen el agua de ellas, aquí eso sería impensable Saludos, fernando Chacana mil gracias por tu comentario
Aca no se habia dado anteriormente . Pero Dios se encargara tarde o temprano de ese personaje ahora pasara a la.Justicia por entorpecer la labor. Saludos
Gracias una vez más Antonio , por mostrarnos los secretos de estás fresas . Los acabados dependiendo del tipo de madera , son espectaculares. Un abrazo fuerte para Nanda , ese ángel que está en el cielo , para Manolito el bricoingeniero , y para ti Antonio , y a todos , que tengáis buen día
Excelente trabajo amigo Antonio.....la verdad es aue con las fresas en general se hacen trabajos muy bonitos pero eso si hay que tener mucho cuidado con la máquina y en general con todas las máquinas.....un abrazo amigo!!!!!!.........me gustaria Antonio ver algun trabajo hechomckn el cepillo eléctrico....hay muchos tutoriales si
Contigo siempre aprendiendo qué alegría. Tomo nota del orden para hacer los rebajes y de bajar las revoluciones en la testa, gracias. Abrazos de corazón.
Gracias por la clase magistral.... ahora ya sabemos cómo debemos de prepararnos, elegir maquina, ajustar banco de trabajo y fresar. Esta muy bien que nos hayas explicado el sentido que hay que seguir para el fresado de una pieza. Muy bien Antonio.... saludos a Manolito. Un abrazo amigo.
Estupendo vídeo. Yo tengo una fresadora y sus fresas y no me atrevía porque no la había visto usar. Me va a venir genial tus explicaciones aquí. Como siempre un 10. Gracias
Muy interesante lo del orden de las caras para que quede a 45 perfecto. Seguro que para mas de uno fue un quebradero 🤯descubrirlo😅. Como siempre buenos trucos maestro,!!♥️🏵️😋👌
Gracias Antonio, para mi es una de las mejores herramientas con la q contamos hoy en dia los carpinteros,sirve para muchisimos y diferentes trabajos y nos ahorra tiempo ,mucho tiempo.
Eres mu grande Antonio, tienes que hacer como una serie con el tema de las fresas!!! Esperando ese vídeo de regruesar la madera con la fresadora!!!💪💪💪💪
Hola maestro Jose el joven de Argentina le envía un fuerte abrazo aquí siguiendo sus videos con un verano que nos supera ampliamente 39 grados y sin energía eléctrica saludos Jose
Saludos, Alejandro JAUREGUIBERRY, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario y si, ya vamos bastante bien 👍😀👍
Hola Antonio. Un carpintero amigo, me dio el consejo que comparto ahora contigo. Va bien fresar primero las dos testas, con mucho cuidado, porque aun así, al salir la fresa suele romper un poco por la oposición que ofrece la contraveta. Luego, ya se pasan los otros lados que al ir al hilo no ofrecen tanta resistencia y al salir, el propio dibujo de la fresa corrige los pequeños desperfectos que se tuvieron en las primeras pasadas. Ya me dices tu parecer. Muchas gracias por tus aportes y el cariño que le pones a todo lo que haces
@@SerendipityAntonio aparte de que el pino sea difícil de fresar por las vetas en la testa yo le daría siempre varias pasadas progresivas variando la guía para que coma de poco a poco. así sufre menos la máquina , se calienta menos el filo y quema menos la madera. dejando una pasada ultima de pocos mm queda un acabado perfecto y así también limpias los posibles quemazos. Pero si ha sido mucho calor puedes cepillar un poco y volver a fresar. Me parece que la diferencia que te sale en el Angulo no es por el orden, sino que se te habrá levantado de la mesa al dar la pasada al largo. le das una ultima pasada y se corrige. También puede ser que no tengas bien plano el lado que va deslizando en la mesa
Como siempre nos sorprendes con tus conocimientos yo uso mucho la fresadora en todos los trabajos que ago en madera voy comprando de apoco pero de las buenas así Durán y cortan bien bueno les mando un abrazo enorme desde Padrón Galicia
Muchas gracias por el contenido, me vino como anillo al dedo, tengo la misma mesa, la misma fresadora y el mismo mini gato para regular la altura. El tip de poner la guía alineada con el rodamiento es genial, yo hacía entrar la madera con mucho cuidado pero ahora que aprendí esto será más fácil. Estaré atento al vídeo de la regruesadora con la fresadora. Nuevamente gracias y saludos
Muchas gracias Antonio, muy bien explicado!! Y respecto a la lluvia claro que es una bendición acá en Argentina estamos pasando por una dé las peores sequías dé la historia según los entendidos dicen que es el periodo llamado dé la niña que comenzó hace ya tres años y la verdad que está haciendo desastres esperemos que pronto se normalice la situación. Saludos desde Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hola Antonio, muy bonitos loa dibujos de las fresas, además muy interesante la secuencia del fresado, y muy bueno el consejo dé la fresa de palma. Un abrazo desde buenos Aires.
Hola Antonio, muy buen video como siempre, espero el vídeo de regruesar ya que tengo un proyecto pendiente y la verdad tengo muchas dudas. Gracias maestro un saludo
El truco del orden no lo sabía. Alguna vez me había pasado y no sabía a qué era debido. Siempre se aprenden cosas nuevas. Muchas gracias, maestro, y un saludo
Muchas gracias Sr Antonio ! Me encantó el aprendizaje de hoy mirando y escuchando su explicación con estas maravillosas fresas. Siempre he admirado todo sobre la carpintería me fascina este mundo. Hoy estoy muy interesada en realizar mis cornisas. No se como me saldrán jijijij espero y deseo que bien. Seguiré sus pautas. Mil gracias!!! Abrazos desde lima Perú
Saludos, @ursulafrisanchoescuelaperu9993, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario
Excelente tutorial sobre fresas, Antonio!!! De hecho, yo tengo solo la fresadora grande y voy a tener que hacerle la mesa porque tiene mucha fuerza, así es más controlable, además tiene el regulador de revoluciones y nunca la he usado al máximo porque es una bestia! 😄Gracias por los consejos! Un abrazo!!! 🤗
Di que sí señor bricoingeniero Manolito mete en verea a este hombre que va alargando lo del brazo ya demasiado 🤣🤣🤣 fuera bromas un vídeo de mucho provecho y buenos consejos, llevo tiempo queriendo comprarme una fresadora y tengo claro que sera la siguiente máquina que compre, un saludo a todo el equipo 💫
Muy interesante este vídeo, Antonio. Y enhorabuena por estar ya operativo con ese hombro. Ahora me explico los rebotes que me pegaba la fresadora cuando en un vaciado de una tabla pasaba por la testa!! Nadie nunca me había explicado ese detalle, que a partir de ahora tendré muy en cuenta. Quedo a la espera de la publicación del video del regrueso con la fresadors. 👏 Voy a adquirir ese limpiador, que como no es una herramienta mi mujer no se podrá quejar (me dió ultimàtum) jejeje. 😂 Un abrazo desde Lérida, España. Nota: no veo el enlace a ese desengrasante en la descripción del video, y tampoco lo he encontrado en tu tienda. ¿Serías tan amable de ponerlo?
@@SerendipityAntonio Gracias Antonio. Como no es urgente esperaré un tiempo a ver si bajan los gastos de envío. Fastidia un poco que sea mas caro el envío que el producto en sí mismo 🤔
Muy buenas noches tenga usted, don Antonio, si, sigo viendo su fantástico canal, y se hace llamar, " el chatarrero ", para mi, es usted un gran profesional, ¿ sabe usted ?, si, y bastante, poco a poco, don Antonio, le voy cogiendo el truco a la fresadora manual, ya le comente qué los trabajos es madera son por afición, gracias por su canal, y mis saludos desde Sevilla ( la mora ), a la cual usted esta invitado, es muy bonita, ¿ los gastos ?, nada, esos corren por mi cuenta, gracias
Muy interesante, saber usar las esas como corresponde, muchas veces se usan mal por acer las cosas apurado, martin de tandil , Provincia de Buenos aires
Hola,lo que mencionas sobre usar la guía para no estropear la madera,se podría evitar si en vez de comenzar en la esquina comienzo a unos centímetros para que la madera llegue al rodamiento ? Y así terminó un lado y luego repaso por la esquina que falta?
Yo realice esos dibujos en unas maderas cortadas en redondo en diametro de 15 cm y superpuesta en una de 13cm como base de una banderita y quedan muy bien
Hallo Antonio, ein interessantes Video. Du hast die Bretter mit einem Schnitt bearbeitet ich glaube dafür sind diese einfachen Fräser nicht geeignet. Man sollte wohl 2 oder 3 mal fräsen. Es stimmt , man muss auch auf den Faserverlauf achten . Ich wünsche dir noch einen schönen Sonntag und eine gute neue Woche LG CHRISTEL ☺👍
Hola, Christel, quizás al pasar la testa de la madera, como digo hay que hacerlo a menor velocidad y pasando poco a poco, los cantos ya ves que pasan bien, gracias por tu comentario, amigo y un saludo desde Estepona
@@SerendipityAntonio Muchísimas gracias por responder y enviar información. Espero que dimensiones lo valioso que es que compartas tus conocimientos y se transmitan alrededor del mundo. Un abrazo
@@marcelalobaton5110 Claro que lo valoro, por esa razón, contesto a todos los comentarios, ayudo a quien puedo siempre, a veces con lo que sé o con lo que puedo, pero siempre, siempre lo intento, ese fue el primer pilar del canal al fundarlo, ayudar a los demás, transmitir el poco conocimiento que tengo y el que vaya adquiriendo con el paso del tiempo. Un saludo, Marcela desde Estepona, España
Saludos maestro vivo en las islas y me gustaría comprar una mesa de fresado tendría que ser por amazon.megustaria saber si decidirme por la gude o la fem .haber si me puedes aconsejar un saludo
Hola, Fernando Yo en su día estuve mirando las dos para ver cual compraba y al final me decidí por la Ferm, esta: amzn.to/3KiYiYr me pareció de más calidad y además con facilidad de ponerle cualquier fresadora, he tenido en ella una bosch, una Einhell y ahora una Ferm y todas han ido bien. La Güde, que es esta: amzn.to/3KijYnu está bastante bien, pero parece que hay que hacer algún apaño para que entre la fresadora bien. Eso es lo que te puedo decir, Fernando Bueno y que si al final te decides, si quieres, usa uno de los enlaces, así el canal se lleva una pequeña comisión y a ti te costará lo mismo. Saludos
En la descripción del video, he dejado enlaces de Amazon por si quieres verlas para pedirlas. Saludos, osvaldo andreoli, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario
Hola, q tal? He comprado la fresadora hace poco y al probar las fresas me di cuenta q el ruleman ( rodamiento) me marca la madera de manera profunda, probé en pino y en mdf. Agradezco su consejo para evitar ésto, quizá sean de mala calidad. Gran canal, felicitaciones, abrazo!
Tienes que hacer menos fuerza para dentro, no hace falta hacer mucha para que corten, la fuerza hay que hacerla longitudinal, no transversal, de todas formas es algo normal, la práctica te irá haciendo que lo consigas. Revisa también que los rulemanes corran bien un poco de aceite para que hagan bien su trabajo Saludos, Alvaro
Hola, Antonio, una duda he observado varios vídeos y en c/u muestran fresas con varios colores. Pregunto eso tendrá q ver con el tipo d acero con el q están confecciónadas
Hola Hugo, las fresadoras grandes tienen velocidad variable y ésta se debe ajustar al diámetro de corte de la fresa. A mayor diámetro menor velocidad. En el manual de la fresadora puedes ver más información. Te invito también a ver los vídeos sobre fresadoras en mi canal. Saludos!
Hola maestro Antonio. 1) El dato sobre la velocidad es correcto, en los manuales del router lo explica mejor. El diámetro a considerar es el de la fresa, no de su vástago o eje. 2) Los canales de TH-cam son públicos y cualquiera puede opinar o recomendar vídeos de otros canales o propios q puedan ayudar a los principiantes. Si usted quiere comentar algo en mis videos tenga libertad de hacerlo. Saludos desde México!
Saludos Antonio he comprado la mesa para fresar ferm . Pero al invertir la fresadora la fresa sale muy poco he visto que en tu vídeo las fresas salen bastante que puedo hacer gracias .
Hola, Fernando buena compra, amigo Si la fresadora ha asentado bien en la base, con solo ir subiéndola como si la estuvieses bajando, si no estuviese invertida, tiene que subir la fresa lo suficiente como para poder trabajar con ella, en mi caso si has visto los videos la voy subiendo con una plataforma con tornillo. En cada video, hay enlaces para que puedas ver esa plataforma. Pero lo primero es que la fresadora ha de estar bien asentada en la base. Un saludo
Lo cierto es que no sabría decirte un nombre en concreto, son fresas de dibujo, yo las compré por el dibujo que hacen, lo siento, no puedo ayudarte, saludos desde España, Fredi
Nuestra TIENDA en Amazon 👉 www.amazon.es/shop/serendipityantonio
Mesa fresadora: amzn.to/3RNTYC2
Fresadora Ferm: amzn.to/3jOLfDc
Juego de fresas Workpro 15 piezas 8 mm: amzn.to/3HT9GHu
Juego de fresas Bosch 15 piezas 8 mm: amzn.to/3JXk3N7
Fresa de dibujo 8 mm: amzn.to/40HTBgp
Fresa de dibujo 8 mm: amzn.to/3HODpBl
Mesa elevadora: amzn.to/3jTYWRb
Mesa elevadora, más barata: amzn.to/3xaVQeH
Desengrasante Soudal: amzn.to/3XpnpeX
Abrazadera de palanca: amzn.to/3XOkQ6F
Broca para hacer bolas: amzn.to/3QP5PiG
Tuercas de embutir: amzn.to/3iNeaH9
Goniómetro digital: amzn.to/3tnOgfR
Sierra de banco Einhell TC TS 2225 U: amzn.to/3wfj3ND
Hoja de sierra Bimetal: amzn.to/3Wa5FU7
Fresadora o router de palma: amzn.to/3CTYdWW
Hojas de sierra de calar caladora : amzn.to/3vxCmB1
Sierra de calar caladora: amzn.to/38Od3lq
Juego de machos y terrajas: amzn.to/3DQ4l1r
Escuadra 3D: amzn.to/35VnGBK
Machos con broca para madera: amzn.to/35R76Tq
Multiherramienta Dremel: amzn.to/3LGoU30
Eje flexible Alargadera para Dremel: amzn.to/3Kiv6Oi
Disco de lijado 125 mm: amzn.to/3LDZOl5
Disco de lijado de 150 mm: amzn.to/3qX5RJM
Lijas de 125 mm: amzn.to/3uQs7WY
Lijas de 150 mm: amzn.to/3uROfA4
Cinta de doble cara: amzn.to/3LFOB3N
Sargentos de apriete Wolfcraft: amzn.to/3tikUMC
Cianocrilato y acelerador: amzn.to/3pTD7jI
Cepillo regruesadora Einhell: amzn.to/3u3fuap
Cuchillas : amzn.to/3MTtyMu
Cuchillas: amzn.to/35UY4Ff
Cuchillas: amzn.to/3qwFFpl
Escuadra combinada: amzn.to/3qaQWuZ
Brocas de corona: amzn.to/3tFvVcZ
Brocas de corona: amzn.to/3sSJUwU
Brocas para tapones: amzn.to/3hSDlEe
Tubillones de 10 mm : amzn.to/3pPgk9G
Hoja de sierra sin fin o de cinta de 10 mm: amzn.to/3tdkc4Y
Galga de Espesores: amzn.to/3HvDvLZ
Sierra de cinta: amzn.to/3sxPYL0
Juego de tuercas de embutir: amzn.to/2ZHaays
Sierra de banco Einhell 2025 U amzn.to/3EyX6Kp
Juego de 19 brocas forstner: amzn.to/3iD9pxA
Taladro Bosch: amzn.to/3nB07Ty
Aceite de Linaza. amzn.to/2Zugc53
Juego de brocas largas: amzn.to/3ir2rKo
Calibre de profundidad: amzn.to/3BqaAXS
Cola Blanca D2: amzn.to/3hHOWoX
Cola Poliuretano D4: amzn.to/36hDZp2
Cianocrilato y acelerador: amzn.to/3dQkc47
Peine de fricción y ajuste: amzn.to/3d1stC3
Escuadras de montaje: amzn.to/3zkUazc
Tornillo para banco de trabajo: amzn.to/3wE6GIm
Escuadra de 50 cm : amzn.to/3zzzMdM
Escuadra 3D Wolfcraft: amzn.to/3iOAtd4
Portapuntas Wera: amzn.to/3geTp3a
Pinzas de carraca Wolfcraft: amzn.to/3huNJDg
Botella para cola Glu Bot : amzn.to/2S7EcEk
Mandil o delantal:► amzn.to/3pX5GM2
Lápiz Pica:► amzn.to/3eq72Z3
Granete marcador automático:► amzn.to/3esdG13
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Hola Antonio saludos desde el Sur de Chile el que esta con incendios pir doquier,agradezco el apoyo de la fuerza de tarea forestal de España.🇨🇱🇨🇱👏👏👏🇨🇱🇨🇱👏👏
Por las noticias que nos llegan parece que están haciendo buena labor, aunque se están encontrando con algunas dificultades, por lo visto hay propietarios de fincas con piscinas que no dejan que los helicópteros saquen el agua de ellas, aquí eso sería impensable
Saludos, fernando Chacana mil gracias por tu comentario
Aca no se habia dado anteriormente . Pero Dios se encargara tarde o temprano de ese personaje ahora pasara a la.Justicia por entorpecer la labor. Saludos
@@fernandochacana1714 Seguro que será así, Fernando
A esta hora los aviones 10 tanker trabajando a full junto a los vuestros hermanos no puedo generar foto desde aca
@@fernandochacana1714 Ojalá sigan así y se termine ese fuego pronto, Fernando fuerte abrazo desde España, amigo
Muchas gracias a ti también Antonio !!!
Saludos, Tino Carballeira mil gracias por tu comentario
Excelente explicación,gracias por compartir sus conocimientos.
Muy agradecido, Edgar Croce saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Gracias una vez más Antonio , por mostrarnos los secretos de estás fresas .
Los acabados dependiendo del tipo de madera , son espectaculares.
Un abrazo fuerte para Nanda , ese ángel que está en el cielo , para Manolito el bricoingeniero , y para ti Antonio , y a todos , que tengáis buen día
Saludos desde Estepona, Balta, recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias
Fenomenal Antonio, como siempre, gracias por tu tiempo. Un saludo¡¡¡
Saludos desde Estepona, Julio Piel de Toro, recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias
Gracias Antonio por enseñarme todas las cosas que vos sabes genio un abrazo grande de Argentina amigo
Saludos, Guille Pauleau, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario
Excelente trabajo amigo Antonio.....la verdad es aue con las fresas en general se hacen trabajos muy bonitos pero eso si hay que tener mucho cuidado con la máquina y en general con todas las máquinas.....un abrazo amigo!!!!!!.........me gustaria Antonio ver algun trabajo hechomckn el cepillo eléctrico....hay muchos tutoriales si
Algo haremos, más adelante
Gracias, Vicente, un saludo
Buena explicación muy útil
Saludos, Jose Luis Arco mil gracias por tu comentario
Gracias. Como de costumbre muy buena clase. 👍
Saludos, Kimilu KM mil gracias por tu comentario
Muy bien explicado Antonio 🙋♂️🇦🇷
Muy agradecido, Marcelo Salazar saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Como siempre, Antonio, hacer cosas buenas y bien explicadas.
Un saludo Desde-Sodupe
Bizkaia
Saludos desde Manuel, recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias
Buen trabajo D. Antonio, un abrazo.
Saludos desde Estepona, Fermin Navarro, recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias
Siempre trabajos de maestría. Gracias. Un abrazo desde Málaga
Saludos desde Estepona, Juan Rao, recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias
@@SerendipityAntonio a ti querido Antonio siempre, por todo lo que nos brindas
Contigo siempre aprendiendo qué alegría. Tomo nota del orden para hacer los rebajes y de bajar las revoluciones en la testa, gracias.
Abrazos de corazón.
Saludos, Fernando mil gracias por tu comentario
Me ha gustado mucho el vídeo. Soy un negado con las fresas. Ya le contaré como me va después de ve ver el tutorial. Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario Gustavo GGF, me alegro de que te haya gustado, un fuerte abrazo,
Buenas tardes, sigo sus videos desde el noreste de Brasil, son muy buenos 👍💯
Saludos desde Estepona, España, vagner silva te envío un abrazo y mil gracias por tu comentario
Magnífico vídeo amigo Antonio, un fortísimo abrazo!!
Saludos, Néstor Lorenzo González mil gracias por tu comentario
Gracias por la clase magistral.... ahora ya sabemos cómo debemos de prepararnos, elegir maquina, ajustar banco de trabajo y fresar.
Esta muy bien que nos hayas explicado el sentido que hay que seguir para el fresado de una pieza.
Muy bien Antonio.... saludos a Manolito.
Un abrazo amigo.
Saludos, Enrique mil gracias por tu comentario
Estupendo vídeo. Yo tengo una fresadora y sus fresas y no me atrevía porque no la había visto usar. Me va a venir genial tus explicaciones aquí. Como siempre un 10. Gracias
Gracias por tu comentario, Jose Luis Zárate Martínez me alegro de haber podido ayudarte.
Muchas gracias por ayudarnos cada día
Saludos, Viajeroxl mil gracias por tu comentario
Muy interesante lo del orden de las caras para que quede a 45 perfecto. Seguro que para mas de uno fue un quebradero 🤯descubrirlo😅. Como siempre buenos trucos maestro,!!♥️🏵️😋👌
Pues alguno que otro lo ha reconocido, unos en público y otros en privado 😂🤣😂🤣😂🤣 un abrazo, Rafa
Muy buen tutorial Antonio, la mesa de fresa espectacular , hoy hemos aprendido un poco más , un abrazo Antonio.
Saludos, tena064 mil gracias por tu comentario
Gracias Antonio, para mi es una de las mejores herramientas con la q contamos hoy en dia los carpinteros,sirve para muchisimos y diferentes trabajos y nos ahorra tiempo ,mucho tiempo.
Saludos, alex roca mil gracias por tu comentario
Excelente explicación Antonio!👍 Felicitaciones
Saludos, ismael gaspar rodriguez mil gracias por tu comentario
Buen video Antonio, excelente explicación
Muy agradecidos, Juan Carlos saludos y mil gracias por tu comentario y apoyo , un abrazo de nuestra parte
Muy buen trabajo, quedan muy decorativas, la madera siempre agradecida. Un saludo y que siga lloviendo, que falta nos hace.😀😀
Saludos, Eliseo Caballero mil gracias por tu comentario y eso que siga el agua 👍😀👍
Perfecto Antonio, todo es ponerse y practicar
Saludos, Manuel Viejo Monge mil gracias por tu comentario
Muy bien Antonio, como siempre todo muy bien informado. Un abrazo amigo
Saludos, Jaume Sendra mil gracias por tu comentario
Jugando con distintas fresas se consigue buenos resultados. Buena explicación. Un abrazo.
Saludos, José Manuel mil gracias por tu comentario, amigo
Excelente Antonio te felicito sos un capo
Muy agradecido, Carlos Etcheto saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Eres mu grande Antonio, tienes que hacer como una serie con el tema de las fresas!!! Esperando ese vídeo de regruesar la madera con la fresadora!!!💪💪💪💪
Saludos desde Estepona, Angel Serrano, recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias
Hola maestro Jose el joven de Argentina le envía un fuerte abrazo aquí siguiendo sus videos con un verano que nos supera ampliamente 39 grados y sin energía eléctrica saludos Jose
Vaya por Dios, lo siento, José siento que estéis pasando esos calores y sin electricidad.
Saludos, mil gracias por tu comentario
Bonito video
Y esperando el siguiente
Saludos, Miguel Morales mil gracias por tu comentario
Como todos tus vídeos, explicación sencilla e instructiva. Me alegro por la mejoría de tu hombro. Un abrazo!!
Saludos, José Manuel Lavandeira mil gracias por tu comentario y muchas gracias por tu preocupación, amigo
Hola Antonio muy buen video, y se te nota muy bien un abrazo
Saludos, Alejandro JAUREGUIBERRY, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario y si, ya vamos bastante bien 👍😀👍
Saludos Antonio, desde Tabasco, México y como siempre sobre la marcha
Saludos desde Estepona, España, JOSE ANGEL DIAZ GUTIERREZ te envío un abrazo y mil gracias por tu comentario
Hola Antonio. Un carpintero amigo, me dio el consejo que comparto ahora contigo. Va bien fresar primero las dos testas, con mucho cuidado, porque aun así, al salir la fresa suele romper un poco por la oposición que ofrece la contraveta. Luego, ya se pasan los otros lados que al ir al hilo no ofrecen tanta resistencia y al salir, el propio dibujo de la fresa corrige los pequeños desperfectos que se tuvieron en las primeras pasadas. Ya me dices tu parecer. Muchas gracias por tus aportes y el cariño que le pones a todo lo que haces
Pues si, Andrés, es un buena manera de hacer cuando se hacen en los cuatro lados de la madera
@@SerendipityAntonio aparte de que el pino sea difícil de fresar por las vetas en la testa yo le daría siempre varias pasadas progresivas variando la guía para que coma de poco a poco. así sufre menos la máquina , se calienta menos el filo y quema menos la madera. dejando una pasada ultima de pocos mm queda un acabado perfecto y así también limpias los posibles quemazos. Pero si ha sido mucho calor puedes cepillar un poco y volver a fresar. Me parece que la diferencia que te sale en el Angulo no es por el orden, sino que se te habrá levantado de la mesa al dar la pasada al largo. le das una ultima pasada y se corrige. También puede ser que no tengas bien plano el lado que va deslizando en la mesa
Como siempre nos sorprendes con tus conocimientos yo uso mucho la fresadora en todos los trabajos que ago en madera voy comprando de apoco pero de las buenas así Durán y cortan bien bueno les mando un abrazo enorme desde Padrón Galicia
Saludos, Hector Campaner mil gracias por tu comentario y un abrazo desde Estepona
Muchas gracias por el contenido, me vino como anillo al dedo, tengo la misma mesa, la misma fresadora y el mismo mini gato para regular la altura. El tip de poner la guía alineada con el rodamiento es genial, yo hacía entrar la madera con mucho cuidado pero ahora que aprendí esto será más fácil. Estaré atento al vídeo de la regruesadora con la fresadora. Nuevamente gracias y saludos
Gracias por tu comentario, Mariano Gabriel Ciancio Ruiz me alegro de haber podido ayudarte.
Muchas gracias Antonio, muy bien explicado!! Y respecto a la lluvia claro que es una bendición acá en Argentina estamos pasando por una dé las peores sequías dé la historia según los entendidos dicen que es el periodo llamado dé la niña que comenzó hace ya tres años y la verdad que está haciendo desastres esperemos que pronto se normalice la situación. Saludos desde Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Si es así, el periodo de La Niña son 7 años y aquí en esta zona es al revés que allí trae inundaciones.
Saludos desde Estepona, Luis
Siempre se aprende algo nuevo contigo Antonio, muchas gracias por tus videos. Abrazo fuerte.
Saludos, Enrique Galvez Rosello mil gracias por tu comentario
Buenísimo hay muchas alternativas para las fresas, a lo que yo no e puesto en practica todavía 🙋♂️🇦🇷
Espero te guste, Marcelo
Hola Antonio, muy bonitos loa dibujos de las fresas, además muy interesante la secuencia del fresado, y muy bueno el consejo dé la fresa de palma. Un abrazo desde buenos Aires.
Saludos, miguel angel quesada, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario
Posibilidades infinitas para trabajar con ellas. Un saludo
Saludos, Vamos a Hacerlo mil gracias por tu comentario
No hay que buscar en otro canal aqui tenemos un verdadero maestro y de las explicaciones nos lo da bien clara...
Saludos, Pedro Reinoso mil gracias por tu comentario
Excelente, muchas gracias. Saludos desde Costa Rica.
Gracias por tu comentario, Saludos desde España
Grasiasy feñicidades por tan valiosa informasion un saludo cordial
Muy agradecido, @rafaellopezcelaya9985 saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Hola Antonio, muy buen video como siempre, espero el vídeo de regruesar ya que tengo un proyecto pendiente y la verdad tengo muchas dudas. Gracias maestro un saludo
Gracias por tu comentario, The Mateo me alegro de haber podido ayudarte.
El truco del orden no lo sabía. Alguna vez me había pasado y no sabía a qué era debido. Siempre se aprenden cosas nuevas.
Muchas gracias, maestro, y un saludo
Ya sabes, nunca te acostarás...
Saludos, Ignasi, mil gracias por tu comentario
Esperaba este video 😊😊, gracias amigo a ti, por tu valioso tiempo para enseñarnos. Gracias.
Gracias por tu comentario, JULIA OLAECHEA me alegro de haber podido ayudarte.
Extraordinario video. Gracias y felicidades. Eloy desde Xochitepec,Morelos Mexico. Abrazo!!!
Saludos desde Estepona, España, @eloyignaciogarciahernandez6080 te envío un abrazo y mil gracias por tu comentario
Buen trabajo compañero te ha quedado genial 👍🏻
Muchas gracias por tu comentario Finca El Mono Brico-Relax, me alegro de que te haya gustado, un fuerte abrazo,
Gracias mi estimado maestro por sus grandes conocimientos. Saludos a la distancia desde mi amada patria Tacna - Peru.
Saludos desde Estepona, España, @FreddyEhurtadogutierrezz-lk9hl te envío un abrazo y mil gracias por tu comentario
Muchas gracias Sr Antonio !
Me encantó el aprendizaje de hoy mirando y escuchando su explicación con estas maravillosas fresas.
Siempre he admirado todo sobre la carpintería me fascina este mundo.
Hoy estoy muy interesada en realizar mis cornisas.
No se como me saldrán jijijij espero y deseo que bien.
Seguiré sus pautas.
Mil gracias!!!
Abrazos desde lima Perú
Saludos, @ursulafrisanchoescuelaperu9993, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario
Buenos consejos , a mi me encanta la fresadora ... un abrazoooo y beso al cielo
Saludos desde Estepona, Ricky, recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias
Yo primero paso la testa y luego el canto, y me queda bien.
Buen vídeo y buena explicación.👌👌
Ahí es, si señor
Muchas gracias por tu comentario lino fernandez, me alegro de que te haya gustado, un fuerte abrazo,
Me encanta ver tus videos...
Esta semana voy un poco retrasado... pero los veo..
Gracias por tus consejos
Muy agradecido, Julio Rondón saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Muy bien explicado y el vídeo muy bien tambien
Muchas gracias por tu comentario @agustingonzalez6495, me alegro de que te haya gustado, un fuerte abrazo,
Hola buenas noches espero que estés mejor otro trabajo perfecto gracias maestro
ya casi totalmente recuperado, gracias, Eduardo y
Saludos, mil gracias por tu comentario
Cómo se aprende con el maestro, siempre tiene trucos para todo
Muy agradecido, Paco saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Gracias maestro, sólo queda manos a la obra, bendiciones humberto desde Chile
Gracias, Humberto Ulloa, Dios me bendice cada día al tener amigos como tú, bendiciones también para ti y los tuyos desde Esapaña
Excelente tutorial sobre fresas, Antonio!!! De hecho, yo tengo solo la fresadora grande y voy a tener que hacerle la mesa porque tiene mucha fuerza, así es más controlable, además tiene el regulador de revoluciones y nunca la he usado al máximo porque es una bestia! 😄Gracias por los consejos! Un abrazo!!! 🤗
Saludos, Eli Perli, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario
@@SerendipityAntonio Desde Mar del Plata hasta Estepona, un abrazo!!! 🤗
Ha quedado muy bonitas las mulduras y la idea de hacer cornisa es una excelente idea. Saludos.
Muy agradecido, Manuel garcia franco saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Muy bueno un saludo Antonio y manolito 👍👍👍
Muchas gracias por tu comentario Jose Sánchez, me alegro de que te haya gustado, un fuerte abrazo,
Pero que pedazo de profesor, eres un genio amigo 😍😘
Saludos, Elvira mil gracias por tu comentario
un saludo y que tengas un gran día y un buen comienzo de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Saludos, dementez mil gracias por tu comentario
Gracias a Usted , por compartir
Un placer, @martinlagarde1746, saludos
Han quedado geniales las 3 piezas
Saludos, jmmoral1 mil gracias por tu comentario
Hola Antonio buen tema el de las fresas, y como dices hay infinidad de posibilidades de diseñar con las fresas. Un saludo.
Saludos, Juan mil gracias por tu comentario
Genial, maestro, como siempre.
FELIZ NAVIDAD @supervivenciaybushcraftpar647 Un fuerte abrazo 😍
Como se aprende de la mano de un gran maestro. La gracias a tí. Un abrazo.
Saludos, José Luis Carrasco mil gracias por tu comentario
Di que sí señor bricoingeniero Manolito mete en verea a este hombre que va alargando lo del brazo ya demasiado 🤣🤣🤣 fuera bromas un vídeo de mucho provecho y buenos consejos, llevo tiempo queriendo comprarme una fresadora y tengo claro que sera la siguiente máquina que compre, un saludo a todo el equipo 💫
Saludos, Felix (fepelixpi) mil gracias por tu comentario
Muy interesante este vídeo, Antonio. Y enhorabuena por estar ya operativo con ese hombro.
Ahora me explico los rebotes que me pegaba la fresadora cuando en un vaciado de una tabla pasaba por la testa!!
Nadie nunca me había explicado ese detalle, que a partir de ahora tendré muy en cuenta. Quedo a la espera de la publicación del video del regrueso con la fresadors. 👏
Voy a adquirir ese limpiador, que como no es una herramienta mi mujer no se podrá quejar (me dió ultimàtum) jejeje. 😂
Un abrazo desde Lérida, España.
Nota: no veo el enlace a ese desengrasante en la descripción del video, y tampoco lo he encontrado en tu tienda. ¿Serías tan amable de ponerlo?
Ya lo he puesto, Javier, es que verás si lo encuentras en algún almacen te va a salir más barato, no es caro.
Gracias, Javier, un abrazo, amigo
@@SerendipityAntonio Gracias Antonio. Como no es urgente esperaré un tiempo a ver si bajan los gastos de envío. Fastidia un poco que sea mas caro el envío que el producto en sí mismo 🤔
@@javiermercade Pues si, a lo mejor en algún viaje que hagas lo encuentras en un almacén,acen de bricolaje, que es donde suelen vender los de Soudal
Muy buenas noches tenga usted, don Antonio, si, sigo viendo su fantástico canal, y se hace llamar, " el chatarrero ", para mi, es usted un gran profesional, ¿ sabe usted ?, si, y bastante, poco a poco, don Antonio, le voy cogiendo el truco a la fresadora manual, ya le comente qué los trabajos es madera son por afición, gracias por su canal, y mis saludos desde Sevilla ( la mora ), a la cual usted esta invitado, es muy bonita, ¿ los gastos ?, nada, esos corren por mi cuenta, gracias
Gracias, Fernando, no sé si te dije en alguna ocasión que yo soy de un pueblo de Sevilla en la sierra sur, un abrazo paisano
Muy interesante, saber usar las esas como corresponde, muchas veces se usan mal por acer las cosas apurado, martin de tandil , Provincia de Buenos aires
Muchas gracias por tu comentario @martinsantamarina8310, me alegro de que te haya gustado, un fuerte abrazo,
Hola,lo que mencionas sobre usar la guía para no estropear la madera,se podría evitar si en vez de comenzar en la esquina comienzo a unos centímetros para que la madera llegue al rodamiento ? Y así terminó un lado y luego repaso por la esquina que falta?
Yo eso no te lo recomiendo, al final le darás un "bocado" a la esquina y es donde más luce el fresado, es mejor ajustar la guía, Hernan
Yo realice esos dibujos en unas maderas cortadas en redondo en diametro de 15 cm y superpuesta en una de 13cm como base de una banderita y quedan muy bien
Muy buena idea, Marcelo
Excelente video
Muy agradecido, @franciscocampos3015 saludos, y un fuerte abrazo ❤️
muy bonito los voldes de la madera para mezclaron antonio
Saludos, baseasistencia10 Asistencia mil gracias por tu comentario
Hola Antonio, como se aprecia que usted ha trabajado en la docencia, en la enseñanza.
Pues si y no, no ha sido mi trabajo principal, pero sí una faceta de él, gracias, José Luis
yo e terminado una desgruesadora con madera con la fresadora y la verdad que va muy bien
Gracias, a ver si hago la mia y os la presento
El mundo de las fresas es complejo. A mi se me siguen atragantando las velocidades. Gracias de nuevo. Un abrazo Antonio.👍👍👍👍👍👍👍👍
Son como las del láser pero en fresadora 😂🤣😂🤣😂🤣
Muy agradecido, Miguel Angel nieto saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Saludos y bendiciones
Desde Tabasco, México
Me gusta aprender algo novedoso para poder sacarle el máximo provecho a las herramientas
Gracias, @osiasecheverria1862, Dios me bendice cada día al tener amigos como tú, bendiciones también para ti y los tuyos
Hallo Antonio, ein interessantes Video. Du hast die Bretter mit einem Schnitt bearbeitet ich glaube dafür sind diese einfachen Fräser nicht geeignet. Man sollte wohl 2 oder 3 mal fräsen. Es stimmt , man muss auch auf den Faserverlauf achten . Ich wünsche dir noch einen schönen Sonntag und eine gute neue Woche LG CHRISTEL ☺👍
Hola, Christel, quizás al pasar la testa de la madera, como digo hay que hacerlo a menor velocidad y pasando poco a poco, los cantos ya ves que pasan bien, gracias por tu comentario, amigo y un saludo desde Estepona
Muy bueno
Muy agradecido, @leonardotoribio6821 saludos, y un fuerte abrazo ❤️
Hola desde México. Veo tus videos y me han ayudado muchísimo. Mil gracias.
Tengo una duda ¿se puede redondear esquinas de madera contrachapada?
Sí, perfectamente con la fresa adecuada, creo que hice algo así en este video: th-cam.com/video/dojd70s19CQ/w-d-xo.html
Saludos, Marcela
@@SerendipityAntonio Muchísimas gracias por responder y enviar información. Espero que dimensiones lo valioso que es que compartas tus conocimientos y se transmitan alrededor del mundo. Un abrazo
@@marcelalobaton5110 Claro que lo valoro, por esa razón, contesto a todos los comentarios, ayudo a quien puedo siempre, a veces con lo que sé o con lo que puedo, pero siempre, siempre lo intento, ese fue el primer pilar del canal al fundarlo, ayudar a los demás, transmitir el poco conocimiento que tengo y el que vaya adquiriendo con el paso del tiempo.
Un saludo, Marcela desde Estepona, España
Saludos maestro vivo en las islas y me gustaría comprar una mesa de fresado tendría que ser por amazon.megustaria saber si decidirme por la gude o la fem .haber si me puedes aconsejar un saludo
Hola, Fernando
Yo en su día estuve mirando las dos para ver cual compraba y al final me decidí por la Ferm, esta: amzn.to/3KiYiYr me pareció de más calidad y además con facilidad de ponerle cualquier fresadora, he tenido en ella una bosch, una Einhell y ahora una Ferm y todas han ido bien.
La Güde, que es esta: amzn.to/3KijYnu está bastante bien, pero parece que hay que hacer algún apaño para que entre la fresadora bien.
Eso es lo que te puedo decir, Fernando
Bueno y que si al final te decides, si quieres, usa uno de los enlaces, así el canal se lleva una pequeña comisión y a ti te costará lo mismo.
Saludos
La fresadora es de las herramientas que mas aprecio, quise fresar y me saltó tan feo que ya no la use mas, uso la manual
Excelente,Antonio las fresas desde Córdoba Argentina como se piden para comprarlas. Saludos a Mano... .
En la descripción del video, he dejado enlaces de Amazon por si quieres verlas para pedirlas.
Saludos, osvaldo andreoli, desde Estepona, España recibe un gran abrazo de este chatarrero de la madera, muchas gracias por tu comentario
Hola, q tal? He comprado la fresadora hace poco y al probar las fresas me di cuenta q el ruleman ( rodamiento) me marca la madera de manera profunda, probé en pino y en mdf. Agradezco su consejo para evitar ésto, quizá sean de mala calidad. Gran canal, felicitaciones, abrazo!
Tienes que hacer menos fuerza para dentro, no hace falta hacer mucha para que corten, la fuerza hay que hacerla longitudinal, no transversal, de todas formas es algo normal, la práctica te irá haciendo que lo consigas.
Revisa también que los rulemanes corran bien un poco de aceite para que hagan bien su trabajo
Saludos, Alvaro
@@SerendipityAntonio
Muchas gracias Antonio, abrazo!
Pronto alcanzaras los 10.000 suscriptores, felicidades por adelantado.
Te falta un cero
Pues como te han dicho, te falta un cero 😂🤣😂🤣😂🤣
Hola, Antonio, una duda he observado varios vídeos y en c/u muestran fresas con varios colores. Pregunto eso tendrá q ver con el tipo d acero con el q están confecciónadas
No que vá! eso es que cada marca las pinta de una forma diferente, no es otra cosa,. Luis
BT, Antonio, gracias x su atención a mi pregunta. Continuar ayudando a enriquecer el conocimiento. Seguimos en contacto
@@luisparreno2349 Un placer, Luis
Hola Antonio para la madera de pino a que velocidad pueden trabajar las fresas tengo fresadora lusqtoff y me marca de 1 al 6 la velocidad , gracias
Yo pongo la mía en el 3, creo que es una buena velocidad
Gracias Antonio saludos
Hola Hugo, las fresadoras grandes tienen velocidad variable y ésta se debe ajustar al diámetro de corte de la fresa. A mayor diámetro menor velocidad. En el manual de la fresadora puedes ver más información. Te invito también a ver los vídeos sobre fresadoras en mi canal. Saludos!
@@carpinpedia Además de dar un dato erróneo, no te parece que tu respuesta es spam?
Hola maestro Antonio. 1) El dato sobre la velocidad es correcto, en los manuales del router lo explica mejor. El diámetro a considerar es el de la fresa, no de su vástago o eje. 2) Los canales de TH-cam son públicos y cualquiera puede opinar o recomendar vídeos de otros canales o propios q puedan ayudar a los principiantes. Si usted quiere comentar algo en mis videos tenga libertad de hacerlo. Saludos desde México!
Saludos Antonio he comprado la mesa para fresar ferm . Pero al invertir la fresadora la fresa sale muy poco he visto que en tu vídeo las fresas salen bastante que puedo hacer gracias
.
Hola, Fernando buena compra, amigo
Si la fresadora ha asentado bien en la base, con solo ir subiéndola como si la estuvieses bajando, si no estuviese invertida, tiene que subir la fresa lo suficiente como para poder trabajar con ella, en mi caso si has visto los videos la voy subiendo con una plataforma con tornillo.
En cada video, hay enlaces para que puedas ver esa plataforma.
Pero lo primero es que la fresadora ha de estar bien asentada en la base.
Un saludo
Y Las Fresas También Son Recomendables Usar En Maderas Duras ?
En Melamina ?
Buen Aporte, Felicitaciones !
Muchas Gracias 🌴🌴🌾🌾🤝
Las fresas se usan en madera de todo tipo
La melamina no es madera, es plástico y no se usan fresas para ese material
Un saludo
Buenas tardes desde Colombia el bagreantioquia cuáles el nombre delasfresas xfa
Lo cierto es que no sabría decirte un nombre en concreto, son fresas de dibujo, yo las compré por el dibujo que hacen, lo siento, no puedo ayudarte, saludos desde España, Fredi
Ycualeselnombre de las fresas xfa grasias desde Colombia el bagre Antioquia saludos
Estan todas en los enlaces en la descripción del video
Cómo se combinan las fresas para hacer marcos para fotografías
Quiero hacer un video sobre eso un poco más adelante, hay que hacerlo de otra forma para hacer que todo quede bien.
Saludos, Yatatore 👍😀👍
Las Testas es mejor hacerlas con menos profundidad y mantener siempre la Velocidad, un Saludo y gracias por tus consejos.-
Muy agradecido por el aporte, Papakarlos saludos, y un fuerte abrazo ❤️