Hola buenas noches acabo de encontrar... este video informativo...y me parecio muy interesante y muy bien explicado... yo estoy en mexico en la mixteca poblana....creo que usted no es de mexico verdad??...pero me encantaria ver a mas ing. como usted....saludos y ojala tubiera una respuesta...departe suya...exito . .😇
@@ingenieramora5090 de Colombia??... woww.. es todo un gusto Ingeniera mi nombre es Arturo y yo vivo en mexico en la mixteca poblana...una de las muchas microregiones de este paiz......
Muy buenas noches colega, eres encantadora, me hiciste recordar una de mis clases de fertilización, de hace 50 años, todavía estoy aprendiendo.,te saludo desde Tamazula Jalisco México. Te deseo mucho éxito en tu vida,
Cuantas veces debo de hacer análisis de mi suelos que están en cultivos largos y en cultivos cortos,???? 🙏🙏🙏 para el.cultivo de arroz especificación de requerimientos para zona sur del Tolim a
Saludos desde República Dominicana que significa la *capacidad de intercambio cationico* y cual es el porcentaje adecuado?? En mi caso tengo 28.8 meq/100g. Gracias Julio César Adad
Gracias por la información! Es importante tener en cuenta estos componentes del plan de fertilización cuando se está realizando la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas.
Buenas noches colega...aqui en Perú la fertilización foliar no suple las cantidades que se duplican vía radicular,pero di es una opción muy usada por que se logra corregir deficiencias. Lo que sí se logra con mucho éxito es la aplicación de los micronutrientes . Otro dato es las cantidades de fertilizante aplicadas al suelo va determinada por el análisis de suelo, análisis foliar y el requerimiento para conseguir una determinada cantidad de kilos por hectárea dependiendo del potencial genético del cultivo.
Si se puede suplir las cantidades necesarias incluso para un cultivo de alta demanda nutricional, solo que depende de la rentabilidad económica del cultivo y los recursos técnicos disponibles. Saludos!
HOLA COMO ESTAS, SOY ING. AGRÓNOMO VIVO EN VENEZUELA Y COMO COMPRENDERÁ LA AGRICULTURA EN VENEZUELA CASI DESAPARECIÓ. GRACIAS A SUS VIDEOS ME HE PUESTO AL DIA EN MUCHAS COSAS. ME HE DEDICADO POR MUCHO TIEMPO A LA ARBORIZACION EN ZONA URBANA. LA VERDAD ES QUE TE FELICITO TODOS TUS VIDEOS LOS TENGO GRABADOS.
Hola cordial saludo si en un lote con árboles frutales nunca se les ha realizado análisis de suelo y nunca se ha fertilizado como se puede saber que cantidad de fertilizante por árboles se debe aplicar, si se utiliza un producto como 15-15-15, las lluvias esta pronosticada para 2 o 3 mese..
Ingeniera mis respetos por su sapiencia. Por favor nos puede ilustrar la importancia de la relación C/N o N/C y a si mismo la importancia del C.I.C. Muchas Gracias y Bendiciones.
Estoy muy agradecida con la forma tan digerible de entender la nutrición, quisiera saber manejar meq, ppm, molaridad, normalidad, trabajo con hidroponía convencional y no es mi fuerte la elaboración de soluciones madre, podría hablar al respecto. Gracias quedo pendiente a su curso
Que excelente charla ing, felicidades. Estaré atento al curso y sería bueno una capacitación, sobre abonos orgánicos y que elementos aportan los mismos, para las plantas, saludos cordiales y como simpre muy guapa...
Excelente explicación Ing. Mora. Queda muy claro. Lo que comenta en el min 16:45 es muy cierto. En lo particular me dedico al cultivo de caña de azúcar. ¿Podría decirme donde puedo encontrar el requerimiento nutricional que requiere este cultivo? De antemano gracias. Saludos.
El sulfato de Mg y la cal no tiene problema. En realidad el azufre nunca lo he aplicado al suelo solo. No le veo razón de hacerlo, si quieres aportar azufre puedes aplicar un compuesto. Sulfato de Mg, sulfato de K, sulfato de Ca , elementos menores, Cu, Mn, Fe...
si ing ya vi su video sobre fertilizacion y dosis lo que pasa que era para el complemento de azufre en la caña de azucar ya que demanda 50 kilogramos por hectarea y realizar el complento y asi completar la formuacion saludos y bendiciones gracias por todo
Ing. buenas tardes/noches, me gustaría que impartiera una charla de fertilización acerca del cultivo de café, ya que es uno de las actividades mas comunes en mi región, me gustaría que me dijera cuales son los principales parámetros a considerar. Los fertilizantes mas usados son Urea, nitrato de amonio y sulfato de potasio, así como tambien la yara, triple 17,triple 18. Gracias y bendiciones para usted. Soy de México.
Excelente...felicitaciones, muy explicito con respecto al tema, entendible en un 100%...necesito saber cuales son los requerimientos nutricionales del cultivo de pimentón en cada una de sus 4 fases...
Como siempre, muy buena 😍 la explicación Que interesante sería hablar también sobre los biofertilizantes y todas esas simbiosis (planta microorganismos) y ciclos que se dan en ese suelo para que todos esos nutrientes estén disponibles y las plantas los puedan aprovechar Fuerte abrazo 🤗, continúa así de linda 😘
Buenas tardes ingeniera /nos podria coloborar con alguna formula de fertilizacion para via foliar para caña para mejor amacollaniento y grosor. Saludos desde puebla mx y muy buen video
Muy buen video, me gustaría que hablara sobre un plan de fertilización orgánica y otra cosa, ¿Que piensa sobre la harina de rocas?... De antemano agradezco por transmitir sus conocimientos.
La roca fosfórica es una buena fuente de P2O5, pero de liberación lenta y en suelos ácidos. Muy bueno para utilizarlo en praderas bianual a perennes. Necesita de un ambiente ácido para que se disuelva. Para mayor información, lea la etiqueta del producto, pero su solubilidad difícil pasará del 30% en ácido cítrico 2%.
Hola,voy a empezar elaborar un fertilizante base organica con heces de gallina+H2O+H2SO4+melasa=urea, dejarlo fermentar 9 dias para poder diluir la concentracion,por el momento no puedo hacer análisis de suelo por la contingencia sanitaria de la unam,ahora mi pregunta en base a su experiencia que tan efectiva es este fertilizante para el maíz.
Para aplicar en cultivo de caña de azúcar, cada cuando aplicarlo, cuántas veces y que tipo de foleares me recomendaria, la variedad es cp 72-2086 suelo es acido nivel 5 requiero de 150 a 180 , gracias y saludos
La descubri hoy. Estoy fascinada con sus explicaciones. Gracias !!!!
excelente su comentario, saludos desde Mexico
Hola buenas noches acabo de encontrar... este video informativo...y me parecio muy interesante y muy bien explicado... yo estoy en mexico en la mixteca poblana....creo que usted no es de mexico verdad??...pero me encantaria ver a mas ing. como usted....saludos y ojala tubiera una respuesta...departe suya...exito .
.😇
Saludos desde Colombia!
@@ingenieramora5090 de Colombia??... woww.. es todo un gusto Ingeniera mi nombre es Arturo y yo vivo en mexico en la mixteca poblana...una de las muchas microregiones de este paiz......
ING muchas gracias por su información Dios la bendiga eres hermosa gracias
Que tal ing mora....le saludo desde baja California sur México...la felicito por sus exelentes videos!!
Genial...siempre se aprende ....me gustó mucho su explicación.... saludos
Ing. Mora muy explícita la conferencia muchas gracias.
Con gusto, saludos!
Excelentes explicaciones y bonita profesora con todo el respeto que se merece.
Buena metodologia
Muy buenas noches colega, eres encantadora, me hiciste recordar una de mis clases de fertilización, de hace 50 años, todavía estoy aprendiendo.,te saludo desde Tamazula Jalisco México. Te deseo mucho éxito en tu vida,
Debemos tener en cuenta la época de lluvias y la fisiología de la planta
Buenas noches! Wow! Que cambio, luces bella Ingeniera! Buen tema e interesante ! Gracias por tus aportes!Saludos desde Sucre-Colombia!
Saludos!
Felicidades! Además de ser la colega más bella de la red explica muy bien. Me gustaría que hiciera un ejercicio con el cultivo de maracuyá.
Muy Interesante Ingeniera Mora saludos desde Mexico
Gracias, saludos!
Saludos Ingeniera, un gran gusto
Saludos ingeniera.
Me gustan mucho tus vídeos, gracias por tus buenos vídeos.
Saludos.
Con gusto. Saludos!
Cuantas veces debo de hacer análisis de mi suelos que están en cultivos largos y en cultivos cortos,???? 🙏🙏🙏 para el.cultivo de arroz especificación de requerimientos para zona sur del Tolim a
Muchos Saludos Ing. Se le extraña con sus videos.. Muchos saludos desde Toluca, le envio mis análisis de suelo..
Muchas gracias. ING muy valiosa tu información. Bendiciónes
Gracias, saludos.
Buenas noches ingeniera muy interesante su video , gracias por compartir su conocimiento .
Gracias, saludos!
Muy bien Ing. Saludos cordiales
Saludos!
la felicito colega buenas generalidades de Fertlilidad de Suelos. Espero lo del curso ING. Gracias
Gracias, saludos.
Buenas noches...felitaciones x tu tiempo y muy importante para nuestro aprendizaje .espero nuevos videos
Saludos desde República Dominicana que significa la *capacidad de intercambio cationico* y cual es el porcentaje adecuado?? En mi caso tengo 28.8 meq/100g. Gracias Julio César Adad
muchas gracias, estaoy atenta al curso para aprender mas sobre fertilizacion.
Les avisaré pronto. Saludos!
buenas noches inge saludos desde mexico..
Saludos!
Felicitaciones, comunicas muy bien.
Gracias, saludos!
Gracias por la información!
Es importante tener en cuenta estos componentes del plan de fertilización cuando se está realizando la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas.
Pienso exactamente igual. Por fin alguien que me comprende en mi pensamiento...
Buenas noches colega...aqui en Perú la fertilización foliar no suple las cantidades que se duplican vía radicular,pero di es una opción muy usada por que se logra corregir deficiencias. Lo que sí se logra con mucho éxito es la aplicación de los micronutrientes . Otro dato es las cantidades de fertilizante aplicadas al suelo va determinada por el análisis de suelo, análisis foliar y el requerimiento para conseguir una determinada cantidad de kilos por hectárea dependiendo del potencial genético del cultivo.
Si se puede suplir las cantidades necesarias incluso para un cultivo de alta demanda nutricional, solo que depende de la rentabilidad económica del cultivo y los recursos técnicos disponibles. Saludos!
HOLA COMO ESTAS, SOY ING. AGRÓNOMO VIVO EN VENEZUELA Y COMO COMPRENDERÁ LA AGRICULTURA EN VENEZUELA CASI DESAPARECIÓ. GRACIAS A SUS VIDEOS ME HE PUESTO AL DIA EN MUCHAS COSAS. ME HE DEDICADO POR MUCHO TIEMPO A LA ARBORIZACION EN ZONA URBANA. LA VERDAD ES QUE TE FELICITO TODOS TUS VIDEOS LOS TENGO GRABADOS.
Saludos!
Hola cordial saludo si en un lote con árboles frutales nunca se les ha realizado análisis de suelo y nunca se ha fertilizado como se puede saber que cantidad de fertilizante por árboles se debe aplicar, si se utiliza un producto como 15-15-15, las lluvias esta pronosticada para 2 o 3 mese..
Ingeniera mis respetos por su sapiencia. Por favor nos puede ilustrar la importancia de la relación C/N o N/C y a si mismo la importancia del C.I.C. Muchas Gracias y Bendiciones.
SABE LOBASICO ESO PARA ELLA YA ES MUY AVANZADO
Estoy muy agradecida con la forma tan digerible de entender la nutrición, quisiera saber manejar meq, ppm, molaridad, normalidad, trabajo con hidroponía convencional y no es mi fuerte la elaboración de soluciones madre, podría hablar al respecto.
Gracias quedo pendiente a su curso
Que excelente charla ing, felicidades. Estaré atento al curso y sería bueno una capacitación, sobre abonos orgánicos y que elementos aportan los mismos, para las plantas, saludos cordiales y como simpre muy guapa...
Felicitaciones ing desde el Perú.
Saludos desde Ginebra valle del cauca
Saludos!
Buen video como siempre Ingeniera Mora, muchas gracias!! Siga subiendo contenido por favor :)
Muchas gracias, aún no lo veo pero sé que será el mejor jeje
Excelente explicación Ing. Mora. Queda muy claro. Lo que comenta en el min 16:45 es muy cierto. En lo particular me dedico al cultivo de caña de azúcar. ¿Podría decirme donde puedo encontrar el requerimiento nutricional que requiere este cultivo? De antemano gracias. Saludos.
ing puedo mezclar sulfato de magnesio y cal agricola y azufre elemental
El sulfato de Mg y la cal no tiene problema. En realidad el azufre nunca lo he aplicado al suelo solo. No le veo razón de hacerlo, si quieres aportar azufre puedes aplicar un compuesto. Sulfato de Mg, sulfato de K, sulfato de Ca , elementos menores, Cu, Mn, Fe...
si ing ya vi su video sobre fertilizacion y dosis lo que pasa que era para el complemento de azufre en la caña de azucar ya que demanda 50 kilogramos por hectarea y realizar el complento y asi completar la formuacion saludos y bendiciones gracias por todo
muy guapa en todo aspecto
Gracias estaría excelente el curso
Les estaré avisando, saludos!
hasta que DDT puedo aplicar bioestimulantes ??
Ing. buenas tardes/noches, me gustaría que impartiera una charla de fertilización acerca del cultivo de café, ya que es uno de las actividades mas comunes en mi región, me gustaría que me dijera cuales son los principales parámetros a considerar. Los fertilizantes mas usados son Urea, nitrato de amonio y sulfato de potasio, así como tambien la yara, triple 17,triple 18. Gracias y bendiciones para usted. Soy de México.
Lo tendré en cuenta para futuros vídeos. Saludos!
Excelente...felicitaciones, muy explicito con respecto al tema, entendible en un 100%...necesito saber cuales son los requerimientos nutricionales del cultivo de pimentón en cada una de sus 4 fases...
Nunca he trabajado con pimentón, no hay información en la red? Si no encuentras guíate por los requerimientos de chiles, Saludos!
Como siempre, muy buena 😍 la explicación
Que interesante sería hablar también sobre los biofertilizantes y todas esas simbiosis (planta microorganismos) y ciclos que se dan en ese suelo para que todos esos nutrientes estén disponibles y las plantas los puedan aprovechar
Fuerte abrazo 🤗, continúa así de linda 😘
Me encantaría tratar esos temas pero desde otro ambiente, para hacerlo más práctico. Queda pendiente el tema. Saludos!
@@ingenieramora5090 😍🤗 gracias
@@ingenieramora5090 quedo atento, siguiendo siempre tu canal
Buenas tardes ingeniera /nos podria coloborar con alguna formula de fertilizacion para via foliar para caña para mejor amacollaniento y grosor.
Saludos desde puebla mx y muy buen video
Tendría que estudiar el tema, recuerde que nos son fórmulas, todo depende del entorno.
Ingeniera una pregunta das clases personalizadas??
Excelente..Estoy en Santander..
Saludos!
Muy buen video, me gustaría que hablara sobre un plan de fertilización orgánica y otra cosa, ¿Que piensa sobre la harina de rocas?... De antemano agradezco por transmitir sus conocimientos.
La roca fosfórica es una buena fuente de P2O5, pero de liberación lenta y en suelos ácidos. Muy bueno para utilizarlo en praderas bianual a perennes. Necesita de un ambiente ácido para que se disuelva. Para mayor información, lea la etiqueta del producto, pero su solubilidad difícil pasará del 30% en ácido cítrico 2%.
Excelentes videos ingeniera para cuando las fórmulas para ph y cic?
Ya hay un video sobre ph. Saludos!
sus vídeos son excelente, yo indico que como aplicaria los fertilizantes a lo largo de su ciclo por ejemplo maíz o banano
Tengo pendientes video específicos para varios cultivos. Espero sea pronto. Saludos!
Hola,voy a empezar elaborar un fertilizante base organica con heces de gallina+H2O+H2SO4+melasa=urea, dejarlo fermentar 9 dias para poder diluir la concentracion,por el momento no puedo hacer análisis de suelo por la contingencia sanitaria de la unam,ahora mi pregunta en base a su experiencia que tan efectiva es este fertilizante para el maíz.
Interesante, saludos Ing. Mora ;)
Saludos!
Excelente trabajo de Fertilidad ING. Me interesa mucho el curso, le mando saludos desde el Norte de México.
Les estaré avisando, Saludos.
Para aplicar en cultivo de caña de azúcar, cada cuando aplicarlo, cuántas veces y que tipo de foleares me recomendaria, la variedad es cp 72-2086 suelo es acido nivel 5 requiero de 150 a 180 , gracias y saludos
Recuerde que no existen fórmulas generales, la fertilización depende varios factores y se adecua a cada caso. Saludos!
@@ingenieramora5090 👌
Me gustaría saber cuáles son las etapas fisiológicas que se tienen que fertilizar en el caso de maíz
Busca etapas fenologicas de maíz en internet, hay mucha información de este cultivo!. Saludos.
Tines novio profeee😆
Gracias profe mora. Profe usted me conseguiría los calculos que he desarrollado de un analisis de suelos ?
No entiendo!
¿Tienes plazas disponibles para el curso?
Si, aún no lo programo. Les estaré avisando con un nuevo video. Saludos!
me interesa su curso, como puede saber más detalles?
Buena noche, avisaré por este medio pronto. Saludos.
Como le puedo encontrar en Facebook
Mariana Mora Torres