Enhorabuena. Súper didáctico y pedagógico. Justo lo que buscaba. Y además aprendo con los comentarios de otros usuarios y los tuyos de respuesta y veo que es recomendable no tapar el hueco entre pared y suelo. Así que todo bien. Suscrita y pendiente de esa reforma DIY.
Gracias Susana, me alegra mucho que hayas leído los comentarios y hayas encontrado lo de no tapar el hueco entre el suelo y la pared. Gracias por la suscripción. ^_____^
La idea es que solo queden unos dos tres centímetros de agujero hasta llegar al suelo, si al retirar el zócalo antiguo se queda un agujero más grande que el zócalo nuevo, si que hay que rápelo
Muchas gracias me encanto es algo que estava buscando en mi casa tuvimos una fuga de agua y el zoclo de plastico se levanto y se maltrato toda la pared y me diste una buena clase saludos desde Monterrey Mexico
Me alegra mucho que te haya sido útil Alicia, espero que podáis resolver el problema, la verdad es que cualquier cosa con agua en las casas causa bastantes destrozos. Un saludo
Fenomenal video, ya quite así los rodapiés, ahora tengo que poner el yeso, he quitado todo el antiguo para sanear la humedad, hasta ver ladrillo...cuanto puede tardar en secar el yeso nuevo ahora que vamos a verano?
Que bien porque tengo en mente de poner parquet y tengo ese mismo zócalo, así como lo has explicado, es una pasada, me voy atrever hacerlo yo😉 gracias por el video, acabo de descubrirte, espero ver muchos más videos, un saludo
Hola Ester, Pues muchas gracias por el comentario, en uno de los vídeos futuros también enseñaré cómo pongo el suelo de “parquet”, pero me temo que aún tardaré un par de meses, porque la obra me está retrasando mucho al querer hacerlo todo yo... muchísimas gracias otra vez por el comentario, me alegra mucho haber podido ayudarte.
Ese espacio que queda bajo el pladur ( tabla roca o panel yeso en México) y el piso se deja a propósito para que si llegara a haber humedad en el piso no suba hacia el pladur. Aca en Mexico se le llama zoclo al zocalo que tu mencionas.
Hola! El lunes vienen a ponernos tarima, un albañil nos quitó el rodapié pero no ha quedado todo liso, un poco desastre la verdad. Para poner tarima, tiene que quedar perfectamente paralelo a la pared? Gracias!!
Muy bueno tu vídeo. Estoy pintando las paredes y no me gustan los zócalos de cerámicos y deseaba quitarlos y luego más adelante quitaré el piso. Podrías hacer un vídeo de cómo quitar los cerámicos del piso y cómo se prepara todo lo que va debajo y cómo se alisa o nivela para colocar cerámicos nuevos?? Con tu demostración me concencistes de que no es tan difícil, solo que mis paredes no son de durlok, son de material. En este caso si puedo rellenar todo desde la base para arriba, supongo bien? Mil gracias desde Argentina!!!!
Si, en ese caso si que puedes rellenar toda la pared sin problemas. Muchas gracias a por el comentario, me alegra que te haya ayudado. Para quitar el suelo, no se lo que puedes hacer, porque nunca he quitado ninguno >___< he visto que en plantas bajas lo quitan con un martillo percutor, pero no se yo que decirte. Espero que tengas suerte y puedas hacerlo, mucho animo!
Muy buen video. Estoy haciendo lo mismo en una casa que acabo de comprar y estoy reformando. ¿Cómo ves pasar los corrugados para sacar más enchufes, aprovechando esas rozas que han salido al sacar el rodapie? En mi caso cabe corrugado de 16mm. Saludos y gracias
Hola 😚👋 buenos días,me gustaría saber si tú te dedicas, profesionalmente ,y desde dónde emites,pues yo quiero cambiar mi zócalo, pero soy viuda y yo no puedo hacerlo sola ,me gustaría contratarte ,para cambiar el zócalo de una habitación.gracias
Hola Carmen, no, no me dedico profesionalmente, solo hago pequeñas cosas para mí y las documento por si a alguien le pueden ayudar, me siento muy agradecido por la oferta, pero no puedo ayudarte. Seguro que por tu zona, donde quiera que vivas hay albañiles que estarán encantados de ayudarte. Un saludo, gracias y acepta mis disculpas de nuevo.
Hola, quería saber de qué medida es la pata de cabra qué tú utilizas. Si no és la medida adecuada, supongo qué será más incomodo y no será tan efectiva. Gracias
Pues la mía mide 1,20 metro 🤷🏻♂️ no se si habrá alguna más efectiva que otra, no me lo había planteado, no es demasiado difícil quitar el zócalo con esta herramienta. Siento no serte de más ayuda, no se si más grande sería mejor o no 🤷🏻♂️
@@Supervivenciadomestica He estado mirando bastantes patas de cabra y muchas tienen la curvatura bastante más pronunciada. La qué tú usas veo qué es ideal para esta función, por su poca curvatura y su longitud. Me interesaría comprar la misma a poder ser. Es de alguna marca en concreto y por mirar en el sitio donde la compraste? Muchas gracias por tú ayuda
Lamento decirte que no tiene marca, me acerqué a la tienda china de todo a 1€ más próxima, vi que la tenían muy barata y la compré. 🤷🏻♂️ lamentó no poder ayudarte, normalmente suelo poner enlaces a todos los productos que compro, pero este concretamente no es de internet ni de marca.
@@Supervivenciadomestica Muchas gracias por tus respuestas. Pues he estado buscando por algún chino de Valencia y no encuentro, las que tienen son muy pequeñas y diferentes.
Si que me sabe mal, la mía es de un chino de Castellón 🤷🏻♂️. También te digo que seguramente aunque tengan un poco más de inclinación, tampoco pasaría nada grave, tendrías que bajar tú más la barra y no darle de manera tan horizontal.
Justo lo que necesitaba! Se puede poner luego un rodapié de madera encima? Y cómo recomiendan hacerlo con silicona o anclándolo con tornillos o de otra forma? Gracias, supervivientes
Hola Juanma, dos cosas: si vives en una zona con mucha humedad en el suelo, te recomiendo que si al quitar el zócalo tu pared de pladur no llega al suelo, no la hagas llegar tú poniendo material extra como yo he puesto. Y la otra cosa, sobre cómo anclar el rodapié, yo utilizaré silicona normal, está la opción de tornillos, pero no me convence, está la opción de un adhesivo de montaje, pero quedaría demasiado fuerte y si un día lo quiero quitar tendré problemas, así que yo utilizaré silicona normal. Supongo que donde compres el rodapié también te podrán aconsejar para tener una segunda opinión. Espero haberte ayudado un poco y gracias por el comentario.
Saludos, hola no tapes la parte del zócalo ya que ese trozo entre el pladur y el suelo es la junta de dilatación para que no agrieten las paredes cuando hay movimientos de tierra ,si te sirve.Luis DESDE España VIGO...
Hola Luis, la verdad es que me arrepiento de haber tapado ese trozo, porque ya me han dicho que para la humedad y para lo que comentas está bien no taparlo >___< muchas gracias por el comentario un saludo para Vigo
Me alegro de haberte ayudado un poco, yo la próxima semana empezaré a poner un suelo laminado, lo que pasa es que hasta que saque un vídeo supongo que pasarán unas tres semanas 🤷🏻♂️ siento no llegar a tiempo para ayudarte un poco
@@Supervivenciadomestica no te preocupes mira hay un vídeo de un tal Joaquín qué hace un trabajo estupendo explicando cómo colocar un suelo laminado, digamos que entre los dos me habéis proporcionado una gran ayuda
Hola Ana, bueno, si que es trabajo arrancar el zócalo entero, pero cuando te pones en dos días lo quitas todo y luego ya depende de si lo quieres lucir o quieres poner directamente el nuevo. Gracias por el comentario ^___^
Si no es yeso de secado rápido depende de muchos factores, cuanto más calor haga y más aireado esté antes se secará, de normal, para algo así pequeño como el zócalo con 4 días debería ser suficiente, aunque el tiempo hasta que se seca totalmente puede alargarse a los 20 dias🤷🏻♂️. Lo irás viendo en el color, cuando ha esté totalmente blanco seguramente ya esté suficientemente seco.
Hola Manu, pues depende mucho del rodapié y de quién lo quite. En principio no hay ningún problema, lo único que puede suceder es que al quitarlo se parta y no lo puedas utilizar. Si logras quitarlo, seguramente tengas que perder algo de tiempo quitando los trozos más gruesos de yeso que le quede por la parte de detrás. Si haces todo eso y no se rompen las piezas, recuerda que cuando pongas el nuevo yeso, deberías sumergir en agua (en un cubo) cada pieza antes de ponerla, para que no esté tan seca.
El tuyo es más vacil de quitar este esta tan pegado lleva 49 años isralado son de 3 cm. Ahora me toca rellenar. Esa explicacion no la entendi bien. Visualizo tu vidio una y una vez.
Hola noa, yo lo he hecho con el permiso de obras que saqué para reformar el piso entero. Conozco personas que lo han hecho sin pedir permiso de obras porque no es muy ruidoso no tiene muchos escombros no nada, pero siento decirte que desconozco su legalidad.
Utilicé yeso fino de secado rápido, me acerqué a una tienda de bricolaje y compré un saco de 25 kg (me sobró bastante) el yeso solo hay que mezclarlo con agua y ya está listo para utilizar... si es de secado rápido como el mío, tienes que mezclar poco material con agua o no te dará tiempo de utilizarlo todo, si es de secado normal pues des hacer más material mezclado e ir poniéndolo poco a poco.
@@Supervivenciadomestica muchas gracias por la ayuda. La verdad que el comentario fue tonto porque lo vi al seguir con el video, la próxima pregunta que te haga será más sensata jajaja.
Gracias por tomarte tu tiempo compartiendo con todos distintos modos de llamar a una herramienta, ánimo al resto de personas a que continúen diciéndonos cómo se llaman las herramientas en sus países o ciudades.
Que? No entiendo nada, como he podido ofenderte? No ha sido mi intención en ningún momento. (He modificado el comentario por si daba lugar a confusión )
Hola, me gustaría enseñarte el rodapiés de mi casa para que me dijeras cómo sacarlo. Es de madera pero está pegado con mucho yeso o eso parece. Hay como un dedo de grosor entre la pared y el zocalo. He intentado picarlo y sale como arenilla
Fácilmente no sabría decirte, pero si, con un pie de cabra también se quita, independientemente de donde esté enganchado el rodapié, la facilidad dependerá de lo enganchado que esté a la pared.
Hola michelle, pues con el problema sanitario actual llevo un mes y algo sin poder ir al piso, así que está parado 😭, pero en cuanto pueda continuaré y continuaré grabando vídeos ^____^. Gracias por el comentario.
buenas ahi se ve facil porque esa pared es de masilla pero en latinoamerica las paredes son bloques de cemento o arcilla y los zocalos estan pegados con cemento..! no es tan facil como un toquecito.!
Hola Jorge, pues si en esta pared hay algunas piezas que me costo bastante quitar, no me quiero imaginar quitar uno pegado con cemento a una pared de cemento.
@@Supervivenciadomestica Si, en diferentes paises segun normas de construccion, presupuestos y demas.! pero aca la mayoria son asi jajajajaa saludos buen video bien explicado.!
El espacio que se deja desde la placa de pladur al suelo es para que la placa no absorba humedad del mismo, deberías haberlo dejado tal cual estaban. Un saludo.
😱 pues no tenía ni idea, espero que al ser un segundo no tenga mucha humedad, porque es la primera noticia que tengo sobre el tema de la separación. Te agradezco muchísimo que me lo hayas comentado, me encanta aprender cosas porque realmente yo voy haciendo porque no tengo miedo a hacerlo mal, pero no tengo demasiados conocimientos. Gracias por tomarte tu tiempo con la explicación, un saludo. (Voy a editar la descripción del vídeo)
@@Supervivenciadomestica Gracias a ti por los vídeos. Profesionalmente me dedico a la electricidad si tienes alguna duda de ese tema en tu reforma no dudes en preguntarme👍☺
Bueno, si que no sabía, pero no por lo del yeso, más bien porque por humedades debería haber dejado un espacio abierto entre el suelo y el pladur. Ahora lo sé gracias a comentarios de otras personas, siempre está bien aprender, gracias de todas formas por tu tiempo. ^____^
Bien, pero como se le quitan los restos que se le quedan pegados al rodapie ........creo que es cemento ò yeso lo que tiene la pares del rodapie esta bajo una puerta corredera que dá a un patio........habia pensado con la maquina que tiene una piedra rodante , pero igual me lo cargo
Excelente video tutorial, por el orden en el trabajo y la técnica que se utiliza. Gracias, por la enseñanza, desde Lima - Perú.
Muchísimas gracias por el comentario Humberto, saludos hacia Lima, Perú
Enhorabuena,muy bien explicado y muy limpio ejecutando el trabajo.Gracias.
Gracias lo explicas muy bien muy sencillo y con palabras claras,
Gracias por este video. Hoy puse en practica tus explicaciones y me quedó perfecto la reposición de algunos zocalos que estaban desprendido.
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 me alegra mucho que el vídeo te sirva de algo ^_____^ gracias por comentar.
Enhorabuena. Súper didáctico y pedagógico. Justo lo que buscaba. Y además aprendo con los comentarios de otros usuarios y los tuyos de respuesta y veo que es recomendable no tapar el hueco entre pared y suelo. Así que todo bien. Suscrita y pendiente de esa reforma DIY.
Gracias Susana, me alegra mucho que hayas leído los comentarios y hayas encontrado lo de no tapar el hueco entre el suelo y la pared. Gracias por la suscripción. ^_____^
Hola! No lo tapas? Como pones entonces el rodapie? Porque duelen ser más finos que el ladrillo... No?
La idea es que solo queden unos dos tres centímetros de agujero hasta llegar al suelo, si al retirar el zócalo antiguo se queda un agujero más grande que el zócalo nuevo, si que hay que rápelo
Muchas gracias me encanto es algo que estava buscando en mi casa tuvimos una fuga de agua y el zoclo de plastico se levanto y se maltrato toda la pared y me diste una buena clase saludos desde Monterrey Mexico
Me alegra mucho que te haya sido útil Alicia, espero que podáis resolver el problema, la verdad es que cualquier cosa con agua en las casas causa bastantes destrozos. Un saludo
Muy didáctico. Y como lo explicas, me parece muy instructivo. Enhorabuena, sigue así
Muchísimas gracias por el comentario Lucas ^____^, que emplees un poco de tu tiempo en comentarios como este anima mucho.
Me sirvió muchísimo. Me ayudó a aprender técnicas y ganar tiempo en el trabajo
Pues me alegra muchísimo que te haya servido de algo ^_____*
Muy informativo tu vídeo. Estaba buscando cómo remover zócalos para poder instalar el sistema de armario Pax de Ikea.en mi walking closet.
Wooow que bien, un Walking closet, algún día me haré uno.
Gracias por el comentario Laura.
Gracias por la idea. Me has ayudado a ahorrar trabajo y dolor de espalda. Pensaba quitar el rodapié de toda la casa con martillo y cincel. Un saludo!!
Me alegra haberte ahorrado trabajo cris ! ^__^
Me gusta mucho como te explicas . Estoy deseando ver cómo quedo todo el piso al final. Muchas gracias
Muchas gracias Matilde ^___^ a ver si puedo terminarlo pronto, con el problema sanitario actual está todo paralizado 🤷🏻♂️.
Esta genial la explicación y la ejecución sobretodo lo de barrer para evitar piedrecitas , quizás también puede pasar si no se limpia bien el capazo 😜
Muchas gracias por el comentario ^__^
Fenomenal video, ya quite así los rodapiés, ahora tengo que poner el yeso, he quitado todo el antiguo para sanear la humedad, hasta ver ladrillo...cuanto puede tardar en secar el yeso nuevo ahora que vamos a verano?
En Andalucía también se conoce como plinto, buen video
Que bien porque tengo en mente de poner parquet y tengo ese mismo zócalo, así como lo has explicado, es una pasada, me voy atrever hacerlo yo😉 gracias por el video, acabo de descubrirte, espero ver muchos más videos, un saludo
Hola Ester,
Pues muchas gracias por el comentario, en uno de los vídeos futuros también enseñaré cómo pongo el suelo de “parquet”, pero me temo que aún tardaré un par de meses, porque la obra me está retrasando mucho al querer hacerlo todo yo...
muchísimas gracias otra vez por el comentario, me alegra mucho haber podido ayudarte.
ya probé el método, me compre una pata de cabra de unos 10 dólares y si funciona, es muy facil, importante compre un modelo que sea de 90 cm de largo
Me alegro de que te haya funcionado ^____^
Ese espacio que queda bajo el pladur ( tabla roca o panel yeso en México) y el piso se deja a propósito para que si llegara a haber humedad en el piso no suba hacia el pladur. Aca en Mexico se le llama zoclo al zocalo que tu mencionas.
Hola, si he cometido un error tapando ese espacio, sirve tanto para la humedad como para los posibles movimientos de tierra >__
Con qué material has rellenado?? yeso? aguaplast? cuentameeee por favor
Muchas gracias. Estoy exactamente en esa situación: tengo que quitar el zócalo y alisar la pared antes de poner parquet laminado y su zócalo blanco.
Pues me alegro si el vídeo te ha ayudado en algo ^__^
coloquialmente conocido como barra de uña o palanqueta, una pregunta donde se pueden tirar esos escombros? en el punto limpio?
Hola! El lunes vienen a ponernos tarima, un albañil nos quitó el rodapié pero no ha quedado todo liso, un poco desastre la verdad. Para poner tarima, tiene que quedar perfectamente paralelo a la pared? Gracias!!
Qué tipo de formón hace falta??
Muy bueno tu vídeo. Estoy pintando las paredes y no me gustan los zócalos de cerámicos y deseaba quitarlos y luego más adelante quitaré el piso. Podrías hacer un vídeo de cómo quitar los cerámicos del piso y cómo se prepara todo lo que va debajo y cómo se alisa o nivela para colocar cerámicos nuevos?? Con tu demostración me concencistes de que no es tan difícil, solo que mis paredes no son de durlok, son de material. En este caso si puedo rellenar todo desde la base para arriba, supongo bien? Mil gracias desde Argentina!!!!
Si, en ese caso si que puedes rellenar toda la pared sin problemas.
Muchas gracias a por el comentario, me alegra que te haya ayudado.
Para quitar el suelo, no se lo que puedes hacer, porque nunca he quitado ninguno >___< he visto que en plantas bajas lo quitan con un martillo percutor, pero no se yo que decirte.
Espero que tengas suerte y puedas hacerlo, mucho animo!
Buen video...aca em Argentina...se yama socalo. y la barra....se yama barreta.
Muchas gracias Nestor, ya lo he agregado a la descripción. Gracias por tomarte tu tiempo con el comentario.
Gracias y Felicitaciones.
Muchísimas gracias a ti Monica
En Argentina se llaman zocalo,barreta y Yeso. Buen video
Muchas gracias KY FB , ya he modificado la descripción para apuntar las palabras ^_____^
Excelente video!!
Muchísimas gracias por el comentario!
Hola, aparte de quitar el zócalo, quiero reducir ese muro que estar torcido como 1 cm, como lo podría hacer? Muchas gracias
Muy buen video. Estoy haciendo lo mismo en una casa que acabo de comprar y estoy reformando. ¿Cómo ves pasar los corrugados para sacar más enchufes, aprovechando esas rozas que han salido al sacar el rodapie? En mi caso cabe corrugado de 16mm.
Saludos y gracias
Bien, porque es algo que nunca tendrás que tocar (en principio) no sé si al estar tan cerca del suelo infligen alguna ley, pero 🤷🏻♂️
Hola 😚👋 buenos días,me gustaría saber si tú te dedicas, profesionalmente ,y desde dónde emites,pues yo quiero cambiar mi zócalo, pero soy viuda y yo no puedo hacerlo sola ,me gustaría contratarte ,para cambiar el zócalo de una habitación.gracias
Hola Carmen, no, no me dedico profesionalmente, solo hago pequeñas cosas para mí y las documento por si a alguien le pueden ayudar, me siento muy agradecido por la oferta, pero no puedo ayudarte.
Seguro que por tu zona, donde quiera que vivas hay albañiles que estarán encantados de ayudarte.
Un saludo, gracias y acepta mis disculpas de nuevo.
Hola, quería saber de qué medida es la pata de cabra qué tú utilizas. Si no és la medida adecuada, supongo qué será más incomodo y no será tan efectiva.
Gracias
Pues la mía mide 1,20 metro 🤷🏻♂️ no se si habrá alguna más efectiva que otra, no me lo había planteado, no es demasiado difícil quitar el zócalo con esta herramienta. Siento no serte de más ayuda, no se si más grande sería mejor o no 🤷🏻♂️
@@Supervivenciadomestica He estado mirando bastantes patas de cabra y muchas tienen la curvatura bastante más pronunciada. La qué tú usas veo qué es ideal para esta función, por su poca curvatura y su longitud. Me interesaría comprar la misma a poder ser. Es de alguna marca en concreto y por mirar en el sitio donde la compraste?
Muchas gracias por tú ayuda
Lamento decirte que no tiene marca, me acerqué a la tienda china de todo a 1€ más próxima, vi que la tenían muy barata y la compré. 🤷🏻♂️ lamentó no poder ayudarte, normalmente suelo poner enlaces a todos los productos que compro, pero este concretamente no es de internet ni de marca.
@@Supervivenciadomestica Muchas gracias por tus respuestas. Pues he estado buscando por algún chino de Valencia y no encuentro, las que tienen son muy pequeñas y diferentes.
Si que me sabe mal, la mía es de un chino de Castellón 🤷🏻♂️. También te digo que seguramente aunque tengan un poco más de inclinación, tampoco pasaría nada grave, tendrías que bajar tú más la barra y no darle de manera tan horizontal.
Justo lo que necesitaba! Se puede poner luego un rodapié de madera encima? Y cómo recomiendan hacerlo con silicona o anclándolo con tornillos o de otra forma? Gracias, supervivientes
Hola Juanma, dos cosas: si vives en una zona con mucha humedad en el suelo, te recomiendo que si al quitar el zócalo tu pared de pladur no llega al suelo, no la hagas llegar tú poniendo material extra como yo he puesto. Y la otra cosa, sobre cómo anclar el rodapié, yo utilizaré silicona normal, está la opción de tornillos, pero no me convence, está la opción de un adhesivo de montaje, pero quedaría demasiado fuerte y si un día lo quiero quitar tendré problemas, así que yo utilizaré silicona normal. Supongo que donde compres el rodapié también te podrán aconsejar para tener una segunda opinión. Espero haberte ayudado un poco y gracias por el comentario.
@@Supervivenciadomestica uh, buenísimo, mil gracias! Voy a salir con un +3 en supervivencia doméstica. Os sigo de cerca. Salud y saludos.
Saludos, hola no tapes la parte del zócalo ya que ese trozo entre el pladur y el suelo es la junta de dilatación para que no agrieten las paredes cuando hay movimientos de tierra ,si te sirve.Luis DESDE España VIGO...
Hola Luis, la verdad es que me arrepiento de haber tapado ese trozo, porque ya me han dicho que para la humedad y para lo que comentas está bien no taparlo >___< muchas gracias por el comentario un saludo para Vigo
@@Supervivenciadomestica efectivamente eso iba a comentarte que es para evitar la humedad, para la próxima ya lo sabes, un saludo
Pero y si es de obra y no pladur? tampoco se iguala el trozo donde estaba el zocalo con la pared?
No lo entiendo
Esto mismo se puede hacer con enduído???
Supongo que si, que no habrá problema, aunque nunca lo he probado, siempre lo he hecho con yeso 🤷🏻♂️
@@Supervivenciadomestica Muchas gracias!!!!!
Gracias a ti por comentar
Buena ayuda me acabas de proporcionar, voy a colocar un
Suelo laminado y tengo que quitar los zócalos
Me alegro de haberte ayudado un poco, yo la próxima semana empezaré a poner un suelo laminado, lo que pasa es que hasta que saque un vídeo supongo que pasarán unas tres semanas 🤷🏻♂️ siento no llegar a tiempo para ayudarte un poco
@@Supervivenciadomestica no te preocupes mira hay un vídeo de un tal Joaquín qué hace un trabajo estupendo explicando cómo colocar un suelo laminado, digamos que entre los dos me habéis proporcionado una gran ayuda
Que material le has puesto para reparar la pared??
Escayola normal de Leroy Merlín
Uff, menudo trabajo...
Hola Ana, bueno, si que es trabajo arrancar el zócalo entero, pero cuando te pones en dos días lo quitas todo y luego ya depende de si lo quieres lucir o quieres poner directamente el nuevo.
Gracias por el comentario ^___^
Hola gracias x el vídeo, cuánto tiempo se deja secar el yeso antes de pegar el otro material? Se colocó el yeso similar al que pusiste
Si no es yeso de secado rápido depende de muchos factores, cuanto más calor haga y más aireado esté antes se secará, de normal, para algo así pequeño como el zócalo con 4 días debería ser suficiente, aunque el tiempo hasta que se seca totalmente puede alargarse a los 20 dias🤷🏻♂️. Lo irás viendo en el color, cuando ha esté totalmente blanco seguramente ya esté suficientemente seco.
@@Supervivenciadomestica gracias x tu respuesta 😄
Hola! Me gustaría saber si los rodapies que llevan yeso pegado por detras se pueden reutilizar de nuevo para poner en otra pared. Gracias
Hola Manu, pues depende mucho del rodapié y de quién lo quite. En principio no hay ningún problema, lo único que puede suceder es que al quitarlo se parta y no lo puedas utilizar. Si logras quitarlo, seguramente tengas que perder algo de tiempo quitando los trozos más gruesos de yeso que le quede por la parte de detrás. Si haces todo eso y no se rompen las piezas, recuerda que cuando pongas el nuevo yeso, deberías sumergir en agua (en un cubo) cada pieza antes de ponerla, para que no esté tan seca.
¡Crema! 👏🏼
Gracias ^______^
Hola muchas gracias. Creo que en colombia se llama guardaescoba.
Si, en Colombia guardaescoba, muchas gracias, ya lo he puesto en la descripción. Espero que te haya gustado el vídeo yanneth ^____^
Hoy emece yo mujer de 60 comienza hacer obras. Gracias
Nada llega tarde, como decía el titulo del libro de José Angel Buesa ^___^ mucho animo María!
@@Supervivenciadomestica como hago para tirar xocolo que x arriba van tuberias del gas
El tuyo es más vacil de quitar este esta tan pegado lleva 49 años isralado son de 3 cm. Ahora me toca rellenar. Esa explicacion no la entendi bien. Visualizo tu vidio una y una vez.
Hola! súper bien explicado. Lo que tengo una consulta: para hacer esto se necesita permiso de obras? muchas gracias.
Hola noa, yo lo he hecho con el permiso de obras que saqué para reformar el piso entero. Conozco personas que lo han hecho sin pedir permiso de obras porque no es muy ruidoso no tiene muchos escombros no nada, pero siento decirte que desconozco su legalidad.
@@Supervivenciadomestica
Ok. Muchas gracias!
Qué usaste para rellenar el hueco que dejaron los rodapies? Estoy pensando en hacer lo mismo que tú porque el piso que trae la casa es horrible
Utilicé yeso fino de secado rápido, me acerqué a una tienda de bricolaje y compré un saco de 25 kg (me sobró bastante) el yeso solo hay que mezclarlo con agua y ya está listo para utilizar... si es de secado rápido como el mío, tienes que mezclar poco material con agua o no te dará tiempo de utilizarlo todo, si es de secado normal pues des hacer más material mezclado e ir poniéndolo poco a poco.
@@Supervivenciadomestica muchas gracias por la ayuda. La verdad que el comentario fue tonto porque lo vi al seguir con el video, la próxima pregunta que te haga será más sensata jajaja.
Jajajajajaja no te preocupes, me encanta responder - siempre que pueda ayudar - ademas los comentarios siempre vienen bien para los vídeos.
Aquí en asturias al escarpe lo llamamos cortafrios
Gracias por tomarte tu tiempo compartiendo con todos distintos modos de llamar a una herramienta, ánimo al resto de personas a que continúen diciéndonos cómo se llaman las herramientas en sus países o ciudades.
@@Supervivenciadomestica perder el tiempo es lo que hice . te vas a reir de quien yo te diga
Que? No entiendo nada, como he podido ofenderte? No ha sido mi intención en ningún momento. (He modificado el comentario por si daba lugar a confusión )
En Ecuador se conoce como barredera.
Gracias
Hola, me gustaría enseñarte el rodapiés de mi casa para que me dijeras cómo sacarlo. Es de madera pero está pegado con mucho yeso o eso parece. Hay como un dedo de grosor entre la pared y el zocalo. He intentado picarlo y sale como arenilla
Si quieres enviarme alguna foto hector.segarra @ outlook.com y si puedo ayudarte lo haré encantado
Para quitar un rodapié de una pared de ladrillo con yeso, también se quita facilmente con el "pié de cabra"??
Fácilmente no sabría decirte, pero si, con un pie de cabra también se quita, independientemente de donde esté enganchado el rodapié, la facilidad dependerá de lo enganchado que esté a la pared.
Acabo de descubrir este video y ya me he quitado todo el zocalo de mi casa con escarpe y el martillo 😢 jajajajaaj he llegado tarde
En México se llama zoclo y la barra palanca, el tipo de pared es tablarroca o plafón dependiendo de la región...
Muchísimas gracias francisco, ya he actualizado la descripción del video
Muy bueno
Gracias
En Colombia, en gran mayoría de las regiones, lo llaman guardaescoba, he oido otros que de momento se me escapan de la memoria.
Muchas gracias por la información Rodrigo, y gracias también por dedicar un poco de tu tiempo a este comentario.
Un saludo ^__^
Hola en mi país Honduras se llama también moldura
En México Pata de cabra es barreta de uña, y zócalo es zoclo.
Muchísimas gracias Gustavo, ya lo he añadido a la descripción
En Chile se llama "Guardapolvo" 🤷🏻♀️
This time I will use Stodoys plans for this.
Perfecto
@@Supervivenciadomestica Saludos!
Y como quedó l puso terminado ?? 😓 tengo ganas de ver el resultado final
Hola michelle, pues con el problema sanitario actual llevo un mes y algo sin poder ir al piso, así que está parado 😭, pero en cuanto pueda continuaré y continuaré grabando vídeos ^____^. Gracias por el comentario.
buenas ahi se ve facil porque esa pared es de masilla pero en latinoamerica las paredes son bloques de cemento o arcilla y los zocalos estan pegados con cemento..! no es tan facil como un toquecito.!
Hola Jorge, pues si en esta pared hay algunas piezas que me costo bastante quitar, no me quiero imaginar quitar uno pegado con cemento a una pared de cemento.
@@Supervivenciadomestica Si, en diferentes paises segun normas de construccion, presupuestos y demas.! pero aca la mayoria son asi jajajajaa saludos buen video bien explicado.!
El espacio que se deja desde la placa de pladur al suelo es para que la placa no absorba humedad del mismo, deberías haberlo dejado tal cual estaban. Un saludo.
😱 pues no tenía ni idea, espero que al ser un segundo no tenga mucha humedad, porque es la primera noticia que tengo sobre el tema de la separación. Te agradezco muchísimo que me lo hayas comentado, me encanta aprender cosas porque realmente yo voy haciendo porque no tengo miedo a hacerlo mal, pero no tengo demasiados conocimientos. Gracias por tomarte tu tiempo con la explicación, un saludo. (Voy a editar la descripción del vídeo)
Ya he editado o descripción del vídeo. Gracias
@@Supervivenciadomestica Gracias a ti por los vídeos. Profesionalmente me dedico a la electricidad si tienes alguna duda de ese tema en tu reforma no dudes en preguntarme👍☺
República Dominicana, zócalo o cubre falta.
Barra de uñas la llamamos aqui en asturias
Añadido a la descripción, Gracias Javi.
En mi casa es de cemento porque para colgar un cuadro no se clava ni una punta de acero taladro taco y alcayata
Te enviare video. De mi obra a lis 69 años
Jajaja
En Puerto Rico le llamamos Barra de uña a la Pata de cabra
Gracias por el comentario, ya lo he añadido a la descripción!
Buenas, sois de Madrid ? gracias, buen trabajo!!
No, de la comunidad valenciana. Gracias por el comentario.
En Argentina Ganzúa
En mi pueblo se les llama plintos
En Colombia es guarda escoba
Muchas Gracias por el comentario Rosmira, lo añadiré a la descripción. Un saludo.
EN MEXICO ES ZOCLO , saludos
Mio graciasss
Que raro poq le quitaron el guardescobas??
Hola, le quite el guardaescobas para poner un suelo de madera laminada con un guardaescobas nuevo. (Está en otro vídeo).
A mi se me rompen constantemente 🤷🏻♂️
La pata de cabra en Uruguay le decimos uña
Gracias Bethel! Ya lo he añadido a la descripción del vídeo.
Muchas gracias 😉
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Acá en eeuu es baseboard
Lo añado a la descripción, muchísimas gracias
La barra se le llama barra de uña...
9:28 joder tío, ten cuidado, tampoco te lo limpies encima de la mezcla XD
🤷🏻♂️ que se le va a hacer?
En México le llaman zoclo
Muchas gracias por el comentario, ya está añadido a la descripción del vídeo ^____^
Tuve que hacerlo a cincel
Bueno, si terminó saliendo pues está bien sea como sea ^___^
Barrederas 🇪🇨
Hola monica, ahora edito la descripción para añadir la palabra barrederas (Ecuador) un saludo y muchas gracias
Y la pared amarilla del color de la pata de cabra😅
Pero la pared la tenía que pintar xdd
Se llaman "guardapolvos".
Plinto en andalucia, jajajajaja
Gracias!!!
Guardapolvo
Lo apunto como nombre alternativo. gracias.
Hola,se llama barra de uñas,en Asturias,en tu tierra será pata de cabra,o sea no hacemos vudú
A la pata de cabra le llaman DIABLO en Perú.
Se nota que no sabes,eso se hace con yeso...
Bueno, si que no sabía, pero no por lo del yeso, más bien porque por humedades debería haber dejado un espacio abierto entre el suelo y el pladur.
Ahora lo sé gracias a comentarios de otras personas, siempre está bien aprender, gracias de todas formas por tu tiempo. ^____^
Yo lo llamó los PLINTOS!!???
Muchas gracias por el comentario inmaculada, lo añadiré a la descripción del vídeo. ¿De que país eres? Si no es indiscreción... ^__^
@@Supervivenciadomestica De España Sevilla Andalucía
Jajajajajajajaja pues vamos bien, xddddd yo creia que sería otro país lejano y estás casi a mi lado xddd
Limpiar las herramientas dices? 😂😂😂😂
😅
Bien, pero como se le quitan los restos que se le quedan pegados al rodapie ........creo que es cemento ò yeso lo que tiene la pares del rodapie esta bajo una puerta corredera que dá a un patio........habia pensado con la maquina que tiene una piedra rodante , pero igual me lo cargo