"Hay que tocar el Ukelele antes que la guitarra" Mis viejos pensaban que un ukelele era lo mismo que una guitarra pero mas chica y recién se enteraron que tenía 4 cuerdas cuando me lo compraron. No me entusiasmo por que me obligaban a aprender canciones que no me gustaban y lo dejé. Por eso pensaban que yo era "vago" para tocar la guitarra y no me la quisieron comprar pese a que era lo que realmente quería (seguian pensando que el ukelele es una guitarra pero mas chica). Unos años después pude comprarme una criolla y la cosa cambió para bien.
Todos aprendemos de formas y en tiempos diferentes, el unico consejo que le doy a amigos que me preguntan por la guitarra es " agarrenla, pierdanle el miedo, y practiquen, esto se aprende a base de erroresy practica"
Mi consejo, tener una electrica a mano para tocar desenchufada, para que ponerse a tocar sea algo comodo. Conectar todo cada vez que vamos a tocar agota.
@@aletzturnerxd420 Tocar la guitarra sin enchufar para practicar. Yo la tengo a mano y la agarro a cada rato para tocar, casi el 90% de las veces la uso desenchufada. Si la tenés adentro de una funda y vas enchufarla cada vez que querés tocar se te van las ganas. Ampli obvio que tambien.
siempre hace bien tocar desenchufado, mas si es algo repetitivo, si algo suena bien desenchuado cuando lo conectes al ampli y los efectos va a sonar mucho mejor todavia
De hecho es un muy buen consejo, igual cuando me dan ganas de practicar la tomo desconectada porque es cierto que da pereza conectar todo (tanto ampli como pedales, los eliminadores...)y pues sí que se te van las ganas de practicar.
Tocar la guitarra es parte d la vida si t gusta , no pensar n ganar dinero, llevo 40 años tocando t haces con tu grupo o varios depende d tu tiempo, ir al enssyo es como l q va al gym, etc, q d vez n cusndo tocas live y ganas dinero o das clases n tu casa pues muy bien, yo tengo mi trabajo y la musica s a convertido n mi compañera d vida, muy buenos videos , Felicidades t expresas fantástico q tb s importante saber explicar
Mis primeras clases fueron de chico, no tenía voz para contradecirle al profesor, y lo del pulgar me hacía doler muchísimo la muñeca y hacía una experiencia horrible de aprender a tocar guitarra. Para ser profesor, no solo hay que saber lo que enseñas, sino también tenes que saber enseñar. Muy buen video! saludos!
Pues empecé hace poco y mi profesor me enseñó los diferentes patrones de la pentatonica en el mástil, muy bien explicado, pero no los memorizaba ni a tiros. Me explico que salia de la escala mayor o menor y lo mismo que has dicho en el video... en cuanto puse lasndos notas que le faltaban a mi cabeza todo el mastil tuvo sentido para mi jajaja se ve que que en los juegos me gusta saltarme el tutorial jajajaa
Recién te descubro. ¡¡¡Eres muy bueno!!! Tantos tutoriales hace difícil encontrar a alguien tan bueno como tú. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! ¡¡¡ALTAMENTE RECOMENDABLE!!!
No se sientan mal. Yo tardé un año (o más, contando idas y venidas y abandonadas por desmotivación) en que me saliera el Fa. Después me compré una guitarra Valencia de principiante con acción súper baja, y salió al toque con un poco de práctica, y ahora lo puedo hacer en mi guitarra vieja que tiene la acción mucho más alta.
Yo aprendí a tocar fa practicando con acordes de quinta,que sería más o menos la forma que tiene el acorde de fa,salio rápido así,y también con las quintas te facilita aprender otros acordes
muy buena onda tus explicaciones y consejos....trankiliza a troncos como yo y nos ayuda a seguir trabajando por conocerse y conocer al instrumento.Muchas gracias...(y desmitificas el "mundo musica" que es muy valioso...)
Yo no uso la cejilla para hacer acordes lo hago a lo Hendrix o John Frusciante hasta en la acústica sigo con esa forma de tocar para mí es la forma que te quede cómodo. Cómo dijo un profe de guitarra de la escuela rebelde para romper las reglas hay que conocerlas.
Yo tengo la mano pequeña, y no por ello me detengo, hay acordes que en afinación standar me cuesta mucho y eso no me impide tocar para comodidad afinó en Open D o en Open G y listo es cuestión de ingeniarsela
Sobre dedicarse a vivir de la música, es cierto q se puede perfectamente... De chico mi mejor amigo y yo empezamos a tocar la guitarra eléctrica (si, totalmente de acuerdo q se puede), yo tuve muchísima facilidad, pero mi mejor amigo se dedicó, estudió, mejoró y mejoró y MEJORÓ (para q se entienda bien) y hoy día gana mejor q un diputado haciendo lo q le gusta y trabajando pocas horas... Yo en cambio hago música, tengo una banda q cada vez nos va mejor, tengo un trabajo bastante particular (q me gusta tmb) y desarrolle una faceta mas empresarial, pero así y todo, no vivo tan tranquilo como él, toco mas el estrés q la guitarra 😅 así q creo q hacer lo q a uno le gusta y buscar rédito en eso, va a ser siempre la mejor opción
@@LuisArcePomalia Al menos en cuanto a rédito económico y a hacer algo q le apasiona sí vive más tranquilo q yo, me explico un poco más. En mi caso me encanta mi profesión pero, depende mucho del mercado y las variaciones de la economía, tengo q estar día a día analizando muchas variables, en cambio él "vende" un bien artistico y/o cultural, esa es una gran ventaja xq al menos en una zona céntrica como lo es Bs. As. Argentina, donde nuestra moneda se devalúa muchísimo y cuesta bastante conseguir medios de ahorro (ej: u$s) de manera legal, su público los suele traer legalmente de afuera del país y su paga se ajusta prácticamente a la par de la economía (obviamente las propinas se suman a eso también), entonces él solo se preocupa por mejorar artisticamente, le costó obviamente llegar a donde está, tanto de manera técnica como así también aprender a entender su arte como un bien "capitalizable" digamos. A estas cosas me refería, q tienen bastante q ver con la realidad economíca de mi país, y se q son 2 mundos de sustento totalmente diferentes y q probablemente mi realidad me esté formando para sortear otros obstáculos y me de alternativas q a futuro son prometedoras, pero bueno, al menos hoy día él vive mas descontracturado q yo y lo celebro xq es una muy buena persona y excelente artista
Hola. A mí nadie me enseñó, un amigo vivió un tiempo en mi casa y cuándo salía agarraba su guitarra. Me memoricé los acordes de 5ta, y lo repetía por todo el mastil. Así pude sentarme a sacar canciones de Nirvana. Pero resulta que tenía que aprender a afinar, y aprendí con una canción de Foo Fighters del album In Your Honor Two, Still. Hay un sol que suena constantemente y afinaba la 3ra cuerda y después las demás. Tuve una eléctrica sólo unos meses, nunca aprendí escalas así todo grabé canciones jeje. Me vi obligado a aprender porque tocaba la batería en una banda y estaba cansado de covers. La historia es mucho más larga igual.
Con la criolla no me inspira nada. Lamentablemente en los 70 mi vieja profesora ODIABA EL ROCK. No aprendí una mierda. Ahora con 64 años y una Goldtop llevo 2 años tocando blues en casa y me divierto mas que nunca.😅😅😅
KIII?? Qué paso acá 14:35 dirás que no sos tan bueno tocando con los dedos pero en ese solito tu guitarra literalmente habla. Escúchenlo con auriculares. Qué sonidos mas locos que hace esa Strato, parece que dice EPEKETUREDISABUM 😂😂😂😂... escuchaba eso y pensé que estaba diciendo algo mientras tocaba, tuve que escucharlo unas veces más para entender qué pasaba jajaja
el tema de pentatónica o escala mayor depende del contexto es el mejor consejo,yo venia de un poco de blues y me era imposible hacer sonar el jazz con la pentatonica, de hecho si me hubieran dicho que empezara a tocar con triadas hubieras sido incluso mejor
un dia en mi segundo año del aburridisimo taller de guitarra electrica... tenia que practicar en mi casa... escalas... pero estaba pasando una depresion y aparte yo era muy malo para puntear y ni ganas porque senti que no era lo mio hacer escalas y todas esas m"#$ que no me feliz...y me di cuenta que tenia 2 caminos... 1 Si seguia haciendo escalas iba a terminar tocando solo y con ninguna banda de rock 2 Si mejoraba mis rasguidos aprendia a componer canciones y a seguir sacando canciones de mis gustos musicales iba a tener mas futuro y carrera en cualquier banda que me acoplara o que yo formara... y como ya componia mis propias canciones ELegi el plan 2 mejor plan del cual Doy gracias a Dios, a Cristo y a mi porque ese fue el mejor plan de mi vida y me ayudo a conocer paises y muchas amistades del exterior y ser autor y compositor y todo gracias a ... esos solos super aburridos que hacia el taller de guitarra electrica del profe M del centro cultural de Bgui. Gracias a eso me llevo a salir muy lejos y de estar en las 4 paredes de mi dormitorio
a mi me costo una semana tocar el FA pero la cosa es q, tenia en meta q tenia q dominar a hacer el cejillo de FA para poder tener si quiera un avanze como principiante a mediados de 2020, despues de aprender FA se me hizo mas facil hacer cejillos con otros acordes q tienen cejillo, y me gusta tu canal de poco a poco crece tu comunidad y ya son mas gente
Es un consejo mal utilizado ese de primero criolla. Pero lo que si es cierto, es que la eléctrica es más fácil a la hora de solear, hacer acordes... Como soy perezoso siempre toco las eléctricas, pero cuando me agarra y estoy muchos días dándole a la criolla o a la acústica, noto que mis dedos se ponen más fuertes... Como ir al gym y hacer las rutinas con 30 kg más de peso...
Solo un detalle respecto al pulgar arriba, y es que hay que entenderlo como una técnica más que nos sirve para mutear cuerdas cuando rasgueas (por ejemplo en el funky) o hacer acordes que con cejilla pueden ser incómodos (inversiones). Sin embargo como referencia de posición estándar me parece bastante contraproducente ya que si quieres avanzar por el diapasón actúa como un candado que te resta fluidez, al contrario de una posición con pulgar atrás en donde la mano está liberada y respira. Por otro lado si haces arpegios o escalas desde 6ta a 1ra cuerda o viceversa tienes que ir colocando y recolocando el pulgar lo cual es innecesario si tienes el pulgar en un centro estable (detrás). Por lo tanto ni lo uno ni lo otro, es utilizarlo como una técnica más y usarlo cuando sume y no reste según el caso.
A mi me dijeron: "No uses el afinador porque te arruina el oido", no le di pelota, me acostumbre toda la vida a mantener siempre la viola afinada con el afinador y hoy en dia casi ni lo uso, afino a oido y al aire. Es como que te digan: "No uses el metronomo porque te arruina el tiempo". Tambien escuche: "Los bajistas que tocan con pua, son guitarristas frustrados", con ese concepto Tony Levin sería un baterista frustrado porque toca con dos palitos, no?
Sobre el primer consejo, si tienes dinero para comprar cualquier guitarra pues adelante, selecciona la que quieras pero si la unica guitarra que tienes a tu alcanze es un guitarra criolla marca purepecha, pues no te queda de otra. Y sobre que mencionas a metallica, pues tambien dejame decirte que si se puede tocar sus canciones en la guitarra acustica, hay un monton de covers de canciones de metal en guitarra criolla aqui en TH-cam. Ya por ultimo, creo que dejaste de lado el hecho de que tocar la guitarra acustica como primer opcion ayuda a los principiantes a dominar mejor bastantes tecnicas, especialmente si hablamos de la cejilla. Te digo por experiencia que cuando me pase a una guitarra eléctrica senti que la misma se tocaba sola, y si en la acustica me fallaban algunas tecnicas en la eléctrica simplemente no paso eso. Bueno tambien para rematar te dire que no todas las guitarra acusticas tienen las cuerdas levantadas y que si quieres ser buen guitarrista, debes de aprender a tocar con cualquier guitarra.
Yo en mi caso amo a Metallica y cuando me comrpe mi primer guitarra (era una criolla) y aprendi la intro The Unforgiven, Nothing, Fade to black y hasta Battery. Yo creo que si me ayudo pero esa ya es la experiencia y expectativa personal de cada uno. En mi caso si me sirvio!!
Yo igual me aprendi algunas de Metallica con la criolla de un amigo jaja, y con la de la escuela aunque el profe ni bola daba, me llevaba los tutoriales en el celu 😅
@@Rodrigo-sc6lp es que el profe seguro no le gustaba que vean tutoriales puro tabs nomás y no entiendes nada decía porque en realidad xon tabs no estas aprendiendo que acordes o progresión usaste
@@mj7448 Me refiero a que el profe no le daba bola a la clase, estaban todos boludeando con el celu escuchando música y nada más, yo agarraba la criolla de la escuela y me ponia a aprender por mi cuenta, el profe nunca me enseñó nada
Un buen profesor nunca te pedirá que aprendas más rápido que él, pero sí te preguntará si entendiste, y espera que sigas sus instrucciones lo más al pie de la letra que puedas. Saludos!
JAJAJAJAJAJAJAJ muy bueno me entretuvo mucho, yo soy autodidacta siempre envidie a la gente que tuvo un profe la verdad, en mi inexperiencia me mande a aprenderme Bajan y Rezo por vos como primeros temas (temas extremadamente difíciles para un pibe que no sabe hacer una cejilla jajajajaj) pero, como eran los temas que amaba le meti pata asi que creo q ese consejo que dieron al principio disfrutar y elegir la guitarra que responda a tus necesidades es lo mejor amen la música y a la guitarra dsp todo lo demás viene por que si te gusta buscas y el que busca encuentra
Todo es práctica y que te guste yo me desbmotivo cuando veo videos de coreanos o chinos etc pero luego me acuerdo que aprender la canción dear god de Avenged no me salía y era fácil y yo lo veía re difícil volví de nuevo y ahora se tocar más fue práctica lo que no tenía
3:20 llevo tocando 4 años guitarra y solo me sale el Fa en guitarra criolla, en electrica me sale FaM (Fa medio) pongo en indice en la cuerda 2 y 1 y el pulgar en la cuerda 6.
La verdad vivir de la música es un camino difícil pero el secreto está en saber diversificar los tipos de trabajo en la música y estar presto para seguir formandose
un buen consejo en la guitarra es estudiar la armonía funcional y al momento de improvisar, nuestro punteo suene a la modalidad que elegiste... ejemplo tocar rock en mixolidio (sus diferentes posiciones) y que el punteo suene a mixolidio... la creatividad esta en frasear y sin ser repetitivo.. porque hay tipos truchos que tocan rápido pero no saben q diablos estan mezclando (meten pentatolnica, mixolidio, dorico, fri etc)....... la creatividad es como mantenerse en el mismo modo.... y sino me creen pregunten a los jazzeros.....
Yo tuve uno que se enojaba porque no podiamos seguir una partitura con un tiempo a 80 bpm, si bien ya sabiamos leer nunca lo hicimos con notas, solo con ritmo y esa fue nuestra primera clase haciendo eso xD
Diría que el primer consejo vale la pena por una sola razón: el precio. Digo, sale más barato comprarse una criolla qué una eléctrica; aparte que tocar la eléctrica sin ampli como que no es muy divertido. Fuera de eso, no creo que haya más justificación.
Lo de la escala mayor antes que la pentatónica no es mal consejo, todo sale de la escala mayor. Es un poco mas facil de aprender a tocar la pentatónica, pero hay muchos generos a los que la pentatónica no se adapta mucho, creo que lo primero debe ser escala mayor si piensas en tocar varios generos o aprender teoría.
a mi mis papas me dijeron que primero con la acustica porque si no aprendia bien o lo dejaba la electrica iba a ser un gasto innecesario, afortunadamente no lo deje
lo pero que me dijeron fue: Charly García hay uno sólo y la guitarrita no da de comer, ahora ando con ganas de clases de canto para mandarme a tocar en bares.
Lo de la guitarra criolla responde a qué es mejor empezar con algo con lo que cueste un poco más. Si partes con eléctrica y luego pasas a una criolla no eres capaz de tocar nada, una guitarra difícil de tocar forja mejor musculatura en los dedos y manos.
A mis 12 me compraron mi primera guitarra. Una criolla. En esa época estaba yo más atraido por hacer la música de sui generis por ejemplo... Enseguida noté que la guitarra no sonaba igual que las de garcia o Mestre... Sonaba más a los chalchaleros... Para terminar de asesinarme musicalmente, me envían con un profesor muy renombrado..... De folklore (ciego el hombre). Bueno, que decir.... Zamba de mi esperanza, merceditas, pescador y guitarrero y la última ni me acuerdo pero el profe me retaba porque no llegaba con mi voz a una nota digna de maria callas!! Fue lo ultimo. Lejos de mi aprendizaje estaba canción para mi muerte, bienvenidos al tren o mariel y el capitán..... Mis papis y el ciego cometieron genocidio con mis ideas musicales... Retomé la guitarra 22 años después. Una Yamaha pacifica que aún conservo...
Los peores consejos parecían chistes graciosos 😆 Otra cosa sí, cada uno aprecia consejos valederos sobre como aprender guitarra, partiendo desde lo más básico, luego se da cuenta que es un camino largo, y no es fácil. Recoger las experiencias de otros, tomar lo que sirve para uno. Hay mucho. Practicar con paciencia hasta dominarla en parte, para el estilo que gusta. Y si le interesa, continuar según su propia capacidad, aprendiendo indefinidamente con la guitarra eléctrica 🎸
@camilorua5473 jajaja la verdad por mucho tiempo solo tocaba tablatura, pero estuve en clases más adelante y empecé de verdad y me tarde mucho en sacarlo :)
Me estaban enseñando a tocar guitarra acústica y mencioné que me gustaría aprender teoría. Supuesto consejo: la música es puro oído, solo tienes que escuchar, todo lo demás no te va a servir para nada. :v
Yo recuerdo que nunca toqué un fa hasta que me aprendí mi tercera canción, mi primera canción que aprendí en 2 meses fue soul yo squeeze que ahora que veo es muy difícil y me aparece increíble q lo haya echo sin profesor y esa canción usa varios acordes con cejilla en otros lugares que solo en los primeros tres trastres
Yo evite las cejillas por mucho tiempo, me resultaba mas comodo mutear cuerdas, o era lo mismo pero la triada sonaba y no te dolia la mano, igual tarde o temprano hay que hacerlo, no queda otra
A mí particularmente me cuesta mucho leer tablaturas, no entiendo que sea mucho más fácil que leer pentagramas donde además tenés el ritmo. Por ahí por eso, pero a veces en la tablatura tenés notas que duran casi nada y las tocás como una negra y te suena todo mal.
Las tablaturas son solo orientativas, vamos a un ejemplo, supongamos que en 100 años encuentran una partitura de X cancion y si la persona sabe leerla podra tocarla como su compositor no así de tratarse de una tablatura la cual sí o sí necesitas escuchar la cancion para comprender las notas... de todas maneras noto una evolucion en algunas TABS donde marcan datos extras. Yo agradezco mucho las tablaturas ya que no soy músico y no interpreto pentagramas y con un poco de oreja y algunos datos puedo sacar canciones, obviamente lo mío es 100% pasatiempo. Saludos
Pentagramas son del diablo bro, mejor que no los lees. Ayudame con una donacion para mi iglesia si te sirvio mi consejo, en cafecito me llamo eliglesias330
En mi opinión la guitarra criolla y la eléctrica son mundos totalmente diferentes, donde hay diferentes técnicas y formas de tocar, por lo que depende de tus gustos a la hora de elegir, si te gusta el rock ps anda por la eléctrica, o una acústica con cuerdas de metal
el consejo que dan sobre comprar una guitarra criolla viene mas de los papás, los cuales no se atreven a invertir en una electrica, un amplificador, más los cables con un gasto mínimo de $500 para que el niño venga y la deje a los 2 meses. Entonces el papa y la mamá piensan mejor en comprar la guitarra acustica, no se porque le dice criolla, criollo son los perros, y el papá le compra una acustica de modo que si el niño continua de verdad estudiando y mantiene el interes le compra la electrica. Y claro con la acustica lo meten a estudiar con un profesor de guitarra acustica. No saben lo dificil que es para muchos padres gastar 500 por un entusiasmo fugaz del niño.
La criolla o guitarra clásica es completamente diferente a la acústica aparte de que tiene cuerdas de nylon y la acústica las tiene de metal, si tenés dudas no cuesta nada que busques en TH-cam la diferencia entre estás guitarras antes de comentar algo así. Te lo digo de honda y para que sepas no es un comentario con odio para que alguien se ofenda
Quieran o no empezar por la criolla te da una base y una técnica superior nunca fui a un instituto ni conservatorio pero desde los 10 años empecé con una criolla abandonada que había en mi casa me gustó a los meses me compraron una criolla ya sabía todos los acordes básicos a los 13 años ya podía sacar cualquier canción si me pasaban las acordes empese aprender escalas costaba mucho hacer solos en la criolla pero los sacaba a los 18 me regalaron una eléctrica y las notas 5tas fue una papa la sentía de juguete las cuerdas blanditas suaves me metí a mis primeras bandas hacia "casting " y entraba de una por mucho superior a guitarristas promedios que empezaron con eléctrica ya tenía una fuerza en los dedos superior y cayos terribles jaja en fin si queres sobresalir empeza con una base de guitarra criolla o acústica si queres un abanico más amplio de sonidos
Como guitarrista que solo tiene una criolla, me siento en la misma situacion, es mas un tema de preferencia ya, si vos queres empezar facil y que progreses como de a paso a pasito, deberias empezar por la eléctrica, si queres practicar ya fuerte desde el inicio asi se te resulta mas facil luego y sutil, empezá por la criolla, la criolla tiene las cuerdas mas duras y es muy normal que tengan la acción alta
Igual con 8 años de práctica lo normal es que seas mejor que el guitarrista común, pero si igual pienso que empezar en criolla te ayuda bastante, aunque si podría hacerte dejar la guitarra mas fácil que con la eléctrica por el dolor (hablando de si las agarras como principiante)
Igual cuando empezaste a hacer esos castin ya llevabas 8 años tocando guitarra. Es normal que después de 8 años tocando, sientas que es fácil tocar una guitarra eléctrica.
Na,yo estudié giitarra clásica varios años , después toque mucho electrica con pua y de ahí pase al bajo...aprendí de todo y lo que para clásica sirve en otros ámbitos no sirve de nada
Lo de la criolla es muy simple. Antes no existian las facilidades de hoy para comprar una electrica, los padres no querían arriesgarse a gastar tanto dinero para que al poco tiempo el hijo perdiera el interés. Si con la criolla progresaba y mostraba empeño se le podía ahora sí comprar la eléctrica.
creo que cualquier consejo que te den, primero tienes que preguntarte porque al que te dio el consejo y a ti mismo... para ver si el consejo esta acorde a lo que buscas.
Hay guitarras eléctricas recontra baratas como las Fain, que recuerdo que tenía mi profesor para los alumnos, era batallar con mis dedos y no me daban ganas de tocar, hasta que llegaba a casa y ponía en práctica con mi Pacífica.
Mark Knopfler aprendió sacando las canciones de oído, tocando sin púa, a dedo limpio y sin ampli, lo que le hacía atacar o pulsar las cuerdas con una técnica de fingerpicking que en su momento estaba muy poco extendido ... Cada guitarrista aprende de la forma que le resulta más "cómodo"
En lo personal, yo toco la guitarra para divertirme ya hace 8 años, nada profesional, sé algunas cosas, y teoría un poco más porque también aprendí piano, y jamás pude hacer una cejilla jaja, sucede que tengo los dedos bastantes delgados o huesudos y siempre me quedan huequitos que no ejercen presión sobre 1 cuerda, así que siempre una cuerda no me suena jaja cuando quiero hacer un acorde menor en sexta cuerda es cuando más se nota, justo la tercera no la puedo hacer sonar xD
Hola, ya había visto tu video, pero hasta ahora daré mi comentario... Jajajaja Empiezo, toco bajo, guitarra armonicas... Y bueno, para cada instrumento, me dieron unos consejos, algunos buenos y otros infames! Jajajaja para bajo... El clásico, el que no toca con los dedos y usa pua es malo. Para guitarra, cuando le iba a cambiar las primeras cuerdas a mi guitarra, me dijeron... Ponle las primeras tres, de metal y las tres últimas, las más graves, de nylon, que así me iba a dar mejor sonoridad! 🤔🫣 Lo único que conseguí, fue que se levantara el puente de la guitarra y de como tocar armónica? Mejor ni les cuento. Lo cierto es que mucha gente opina solo en base a sus creencias o a lo que les ha funcionado, pero no quiere decir que a todos nos funcione, luego... A veces te hablan de técnicas, pero la pregunta es, que chingados es la técnica? Creo que sí, hay que seguir ciertas reglas al aprender, pero también ir haciendo de nosotros el instrumento y para eso, se necesita hacerlo a ti manera, aunque no sea lo que los demás quieren. Siempre y cuando no te cause un daño al aplicar lo que quieres, explorar es parte de el ser humano y más de la gente que está en el área creativa, en este caso los músicos. Sean felices y hagan lo que quieran... Jajajaja
Hola... soy Gonzalo desde Chile... necesito saber de que lugar eres... me interesa saberlo para calcular los valores en Patreon y traducirlos a pesos chilenos... no sería malo que tuvieras esa información y así saber cuanto desembolsamos para este interesante canal... te deseo lo mejor... tu canal es una excelente forma de motivar para seguir aprendiendo. Bendiciones para ti!!!
Muchas gracias, Gonzalo!! Los precios del Patreon están en dólares, así que podés calcularlo con cualquier conversor dólar-peso chileno online. Si aun así necesitas ayuda para calcularlo, mandame un mail a guitarra.libreok@gmail.com y lo vemos. ¡Muchas gracias por el apoyo al canal!
Uh!!! El buen guitarrista toca cualquier guitarra! Y te daban una criolla con 1 cm de acción el primer día que agarras el insrrumento... creo que es al revés, cuando más sabes si podes tocar cualquier viola, pero cuando arrancas el instrumento tiene que ser súper amable.
Jajaja😂😂😂😂 vi una entrevista que le hicieron a maravilla martinez en terapia picante y dijo si vas por la vida dependiendo solo de lo motivaciónal estas jodiido vale más la disciplina y constancia
Alguien que me pueda ayudar con algo, mi guitarra en las 3 primeras cuerdas suena brillosa, pero en las más graves suena muy opaco, por qué es eso y cómo lo puedo arreglar?
Yo diría el que el peor que me an dicho es usar la tabla esa que te pone todos los acordes con un botóncito me los dio un primo que dice saber tocar pero no se sabe loa acordes xd al final nunca le hice caso y ya casi termino todo mi curso de guitarra
Saludos, Martín. Perdón que me salga del tema: No soy guitarrista. Solo busco guitarras virtuales y amplificadores virtuales. Quizá me puedas ayudar con la información. Yo he buscado por varios meses y no he podido encontrar. Hay tonos de guitarra (rasgueos/strummings) que me dejaron muy asombrados por su potencia y agresividad, y auditivamente atractivos. Las 2 canciones, son: Five Finger Death Punch - Wrong Side of Heaven th-cam.com/video/2Ay1V9uXI7c/w-d-xo.html Ugly Creatures - Mr. Bones and The Boneyard Circus featuring Kat Taylor th-cam.com/video/1rkKugErYRo/w-d-xo.html Si hubiera gratuitos, mejor; de lo contrario, lo más cómodos posible en cuanto a precios por mi mala situación económica. Gracias de antemano por tu ayuda.
Al que le dijeron lo de poner las cuerdas al revés fue probablemente por Hendrix, que tocaba así. Por supuesto, eso no quita la estupidez del consejo, el que algo le haya resultado a otro, no significa necesariamente que haga lo mismo para ti.
Mi abuela me dice: Abuela: A ver, tócame una canción. Yo: Lo siento, pero por mientras solo me dedico a aprender solos y partes de canciones. Abuela: Entonces, ¿Para qué tocas la guitarra? ¿Por qué dices que tocas la guitarra si no me quieres tocar una canción? No sabes tocar. Mejor vende la guitarra. No tienes futuro en eso. ¿Qué opinas? Por cierto, yo simplemente no la escucho, porque yo sé que si le pongo ganas voy a ser un gran guitarrista.
Un muy buen consejo no dejes nada a medias . A mi me paso a los 8 años tenia un primo que tocaba la criolla y siempre me pasaba una hora viéndolo tocar hasta que el me regalo su guitarra porque me gustaba mucho la música así que me mandaron a clases de guitarra en 4 meses sabia tocar punteos de canciones de folclore y un día escuché una conversación de mi abuela con mi mamá y le decía porque mejor no aprende algo mucho más útil es más si aprende guitarra de seguro cuando sea más grande va a andar de puras parranda nomas así que deje y ya le perdí el interés y me arrepiento de eso ahora con 31 me va a costar mucho más pero me compre una eléctrica
super super arcaico mal los que decian eso de .. primero la criolla. Un dia me rre canse y la vendi porque ya queria algo mas pro que se acerara a lo que realmente queria y la cambie por la famosa guitarra mulita onda victor heredia como decia en esos años jajajaj.. y asi fue... y bueno tuve mi electro acustica... y creo al año siguiente la cambie por alfin una guitarra electrica y me sentia RREE PODEROSOOO JAAJAJAJAJA. Pero un dia me di cuenta que odiaba las fender y le corte uno de los colmillos y la convertir en una teleestrato... y quedo un moñon pero bueno.. noo mas guitarra onda fender strato jaaajajaja .. pero... Siempre estuve seguro de lo que queria y luche para tenerlo
De entrada esta equivocado este tipo! Primero tienes que gatear y luego pararte!!! Para algunas músicas necesitas prepararte la verdad. Yo solía pasar con el bajo conectado al equipo de sonido y sacar la salsa del domingo en la tarde lo que me servía para poder sacar las canciones de Sandro y a su vez las de Enanitos verdes, etc. En la guitarra primero supe punk y después Black Sabbath luego Iron maiden.....
"Hay que tocar el Ukelele antes que la guitarra"
Mis viejos pensaban que un ukelele era lo mismo que una guitarra pero mas chica y recién se enteraron que tenía 4 cuerdas cuando me lo compraron.
No me entusiasmo por que me obligaban a aprender canciones que no me gustaban y lo dejé. Por eso pensaban que yo era "vago" para tocar la guitarra y no me la quisieron comprar pese a que era lo que realmente quería (seguian pensando que el ukelele es una guitarra pero mas chica). Unos años después pude comprarme una criolla y la cosa cambió para bien.
¡Eres un crack! No entiendo por que no eres más conocido
porque apenas empieza
Todos aprendemos de formas y en tiempos diferentes, el unico consejo que le doy a amigos que me preguntan por la guitarra es " agarrenla, pierdanle el miedo, y practiquen, esto se aprende a base de erroresy practica"
Mi consejo, tener una electrica a mano para tocar desenchufada, para que ponerse a tocar sea algo comodo. Conectar todo cada vez que vamos a tocar agota.
Entonces esta bien tener electrica pero no ampi? Xd
@@aletzturnerxd420
Tocar la guitarra sin enchufar para practicar. Yo la tengo a mano y la agarro a cada rato para tocar, casi el 90% de las veces la uso desenchufada. Si la tenés adentro de una funda y vas enchufarla cada vez que querés tocar se te van las ganas. Ampli obvio que tambien.
siempre hace bien tocar desenchufado, mas si es algo repetitivo, si algo suena bien desenchuado cuando lo conectes al ampli y los efectos va a sonar mucho mejor todavia
De hecho es un muy buen consejo, igual cuando me dan ganas de practicar la tomo desconectada porque es cierto que da pereza conectar todo (tanto ampli como pedales, los eliminadores...)y pues sí que se te van las ganas de practicar.
Como dueño de una guitarra eléctrica semihueca, este es buen consejo.
Creo que por ese motivo escogí la semihueca en primer lugar.
Tocar la guitarra es parte d la vida si t gusta , no pensar n ganar dinero, llevo 40 años tocando t haces con tu grupo o varios depende d tu tiempo, ir al enssyo es como l q va al gym, etc, q d vez n cusndo tocas live y ganas dinero o das clases n tu casa pues muy bien, yo tengo mi trabajo y la musica s a convertido n mi compañera d vida, muy buenos videos , Felicidades t expresas fantástico q tb s importante saber explicar
Gracias Tincho querido x la mención, tremendo el laburo q estas haciendo en tu canal💪
CAPOOOO TE QUIERO
Muchas gracias, Juan querido!! Siempre es un placer escuchar tus tips, y gracias por el halago 🙌
Me alegra un montón que tu canal esté creciendo así. Uno de mis canales favoritos desde que lo descubrí con el vídeo de Black Summer❣️
Gracias por seguirme desde hace tanto!!
Mis primeras clases fueron de chico, no tenía voz para contradecirle al profesor, y lo del pulgar me hacía doler muchísimo la muñeca y hacía una experiencia horrible de aprender a tocar guitarra. Para ser profesor, no solo hay que saber lo que enseñas, sino también tenes que saber enseñar. Muy buen video! saludos!
Pues empecé hace poco y mi profesor me enseñó los diferentes patrones de la pentatonica en el mástil, muy bien explicado, pero no los memorizaba ni a tiros. Me explico que salia de la escala mayor o menor y lo mismo que has dicho en el video... en cuanto puse lasndos notas que le faltaban a mi cabeza todo el mastil tuvo sentido para mi jajaja se ve que que en los juegos me gusta saltarme el tutorial jajajaa
la humildad que maneja este flaco es impresionante. Mas aun lo que transmite y lo que toca
me encantan tus videos, es muy agradable escucharte, me motivas a seguir aprendiendo 🙌
Recién te descubro. ¡¡¡Eres muy bueno!!! Tantos tutoriales hace difícil encontrar a alguien tan bueno como tú. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! ¡¡¡ALTAMENTE RECOMENDABLE!!!
No se sientan mal. Yo tardé un año (o más, contando idas y venidas y abandonadas por desmotivación) en que me saliera el Fa. Después me compré una guitarra Valencia de principiante con acción súper baja, y salió al toque con un poco de práctica, y ahora lo puedo hacer en mi guitarra vieja que tiene la acción mucho más alta.
Yo aprendí a tocar fa practicando con acordes de quinta,que sería más o menos la forma que tiene el acorde de fa,salio rápido así,y también con las quintas te facilita aprender otros acordes
muy buena onda tus explicaciones y consejos....trankiliza a troncos como yo y nos ayuda a seguir trabajando por conocerse y conocer al instrumento.Muchas gracias...(y desmitificas el "mundo musica" que es muy valioso...)
Yo no uso la cejilla para hacer acordes lo hago a lo Hendrix o John Frusciante hasta en la acústica sigo con esa forma de tocar para mí es la forma que te quede cómodo. Cómo dijo un profe de guitarra de la escuela rebelde para romper las reglas hay que conocerlas.
Saludos. Gracias por hacer este tipo de videos, la verdad me anima a seguir y olvidar los malos consejos. Un abrazo.
Yo tengo la mano pequeña, y no por ello me detengo, hay acordes que en afinación standar me cuesta mucho y eso no me impide tocar para comodidad afinó en Open D o en Open G y listo es cuestión de ingeniarsela
Sobre dedicarse a vivir de la música, es cierto q se puede perfectamente...
De chico mi mejor amigo y yo empezamos a tocar la guitarra eléctrica (si, totalmente de acuerdo q se puede), yo tuve muchísima facilidad, pero mi mejor amigo se dedicó, estudió, mejoró y mejoró y MEJORÓ (para q se entienda bien) y hoy día gana mejor q un diputado haciendo lo q le gusta y trabajando pocas horas... Yo en cambio hago música, tengo una banda q cada vez nos va mejor, tengo un trabajo bastante particular (q me gusta tmb) y desarrolle una faceta mas empresarial, pero así y todo, no vivo tan tranquilo como él, toco mas el estrés q la guitarra 😅 así q creo q hacer lo q a uno le gusta y buscar rédito en eso, va a ser siempre la mejor opción
osea tu amigo le fue bien en la musica y vive mas tranquilo que tu? no se eso entendi😅
@@LuisArcePomalia Al menos en cuanto a rédito económico y a hacer algo q le apasiona sí vive más tranquilo q yo, me explico un poco más. En mi caso me encanta mi profesión pero, depende mucho del mercado y las variaciones de la economía, tengo q estar día a día analizando muchas variables, en cambio él "vende" un bien artistico y/o cultural, esa es una gran ventaja xq al menos en una zona céntrica como lo es Bs. As. Argentina, donde nuestra moneda se devalúa muchísimo y cuesta bastante conseguir medios de ahorro (ej: u$s) de manera legal, su público los suele traer legalmente de afuera del país y su paga se ajusta prácticamente a la par de la economía (obviamente las propinas se suman a eso también), entonces él solo se preocupa por mejorar artisticamente, le costó obviamente llegar a donde está, tanto de manera técnica como así también aprender a entender su arte como un bien "capitalizable" digamos.
A estas cosas me refería, q tienen bastante q ver con la realidad economíca de mi país, y se q son 2 mundos de sustento totalmente diferentes y q probablemente mi realidad me esté formando para sortear otros obstáculos y me de alternativas q a futuro son prometedoras, pero bueno, al menos hoy día él vive mas descontracturado q yo y lo celebro xq es una muy buena persona y excelente artista
amigo sos un capo altos videos haces, tendrias que tener millones de subs, maquina
Hola. A mí nadie me enseñó, un amigo vivió un tiempo en mi casa y cuándo salía agarraba su guitarra. Me memoricé los acordes de 5ta, y lo repetía por todo el mastil. Así pude sentarme a sacar canciones de Nirvana. Pero resulta que tenía que aprender a afinar, y aprendí con una canción de Foo Fighters del album In Your Honor Two, Still. Hay un sol que suena constantemente y afinaba la 3ra cuerda y después las demás. Tuve una eléctrica sólo unos meses, nunca aprendí escalas así todo grabé canciones jeje. Me vi obligado a aprender porque tocaba la batería en una banda y estaba cansado de covers. La historia es mucho más larga igual.
Cuenta todo
Con la criolla no me inspira nada. Lamentablemente en los 70 mi vieja profesora ODIABA EL ROCK. No aprendí una mierda. Ahora con 64 años y una Goldtop llevo 2 años tocando blues en casa y me divierto mas que nunca.😅😅😅
KIII?? Qué paso acá 14:35 dirás que no sos tan bueno tocando con los dedos pero en ese solito tu guitarra literalmente habla. Escúchenlo con auriculares. Qué sonidos mas locos que hace esa Strato, parece que dice EPEKETUREDISABUM 😂😂😂😂... escuchaba eso y pensé que estaba diciendo algo mientras tocaba, tuve que escucharlo unas veces más para entender qué pasaba jajaja
yo escucho una voz jajajaj no entiendo que es
Defiitivamente cuando tenga la disposicio ire a tu patreon, eres un crack sigue sacando contenido
el tema de pentatónica o escala mayor depende del contexto es el mejor consejo,yo venia de un poco de blues y me era imposible hacer sonar el jazz con la pentatonica, de hecho si me hubieran dicho que empezara a tocar con triadas hubieras sido incluso mejor
un dia en mi segundo año del aburridisimo taller de guitarra electrica... tenia que practicar en mi casa... escalas... pero estaba pasando una depresion y aparte yo era muy malo para puntear y ni ganas porque senti que no era lo mio hacer escalas y todas esas m"#$ que no me feliz...y me di cuenta que tenia 2 caminos...
1 Si seguia haciendo escalas iba a terminar tocando solo y con ninguna banda de rock
2 Si mejoraba mis rasguidos aprendia a componer canciones y a seguir sacando canciones de mis gustos musicales iba a tener mas futuro y carrera en cualquier banda que me acoplara o que yo formara... y como ya componia mis propias canciones ELegi el plan 2 mejor plan del cual Doy gracias a Dios, a Cristo y a mi porque ese fue el mejor plan de mi vida y me ayudo a conocer paises y muchas amistades del exterior y ser autor y compositor
y todo gracias a ... esos solos super aburridos que hacia el taller de guitarra electrica del profe M del centro cultural de Bgui.
Gracias a eso me llevo a salir muy lejos y de estar en las 4 paredes de mi dormitorio
a mi me costo una semana tocar el FA pero la cosa es q, tenia en meta q tenia q dominar a hacer el cejillo de FA para poder tener si quiera un avanze como principiante a mediados de 2020, despues de aprender FA se me hizo mas facil hacer cejillos con otros acordes q tienen cejillo, y me gusta tu canal de poco a poco crece tu comunidad y ya son mas gente
Es un consejo mal utilizado ese de primero criolla. Pero lo que si es cierto, es que la eléctrica es más fácil a la hora de solear, hacer acordes... Como soy perezoso siempre toco las eléctricas, pero cuando me agarra y estoy muchos días dándole a la criolla o a la acústica, noto que mis dedos se ponen más fuertes... Como ir al gym y hacer las rutinas con 30 kg más de peso...
de oido yo saco de todo, pero también aprendi a leer partituras, porque es lo mejor
Solo un detalle respecto al pulgar arriba, y es que hay que entenderlo como una técnica más que nos sirve para mutear cuerdas cuando rasgueas (por ejemplo en el funky) o hacer acordes que con cejilla pueden ser incómodos (inversiones). Sin embargo como referencia de posición estándar me parece bastante contraproducente ya que si quieres avanzar por el diapasón actúa como un candado que te resta fluidez, al contrario de una posición con pulgar atrás en donde la mano está liberada y respira. Por otro lado si haces arpegios o escalas desde 6ta a 1ra cuerda o viceversa tienes que ir colocando y recolocando el pulgar lo cual es innecesario si tienes el pulgar en un centro estable (detrás). Por lo tanto ni lo uno ni lo otro, es utilizarlo como una técnica más y usarlo cuando sume y no reste según el caso.
A mi me dijeron: "No uses el afinador porque te arruina el oido", no le di pelota, me acostumbre toda la vida a mantener siempre la viola afinada con el afinador y hoy en dia casi ni lo uso, afino a oido y al aire. Es como que te digan: "No uses el metronomo porque te arruina el tiempo". Tambien escuche: "Los bajistas que tocan con pua, son guitarristas frustrados", con ese concepto Tony Levin sería un baterista frustrado porque toca con dos palitos, no?
Sobre el primer consejo, si tienes dinero para comprar cualquier guitarra pues adelante, selecciona la que quieras pero si la unica guitarra que tienes a tu alcanze es un guitarra criolla marca purepecha, pues no te queda de otra.
Y sobre que mencionas a metallica, pues tambien dejame decirte que si se puede tocar sus canciones en la guitarra acustica, hay un monton de covers de canciones de metal en guitarra criolla aqui en TH-cam.
Ya por ultimo, creo que dejaste de lado el hecho de que tocar la guitarra acustica como primer opcion ayuda a los principiantes a dominar mejor bastantes tecnicas, especialmente si hablamos de la cejilla.
Te digo por experiencia que cuando me pase a una guitarra eléctrica senti que la misma se tocaba sola, y si en la acustica me fallaban algunas tecnicas en la eléctrica simplemente no paso eso.
Bueno tambien para rematar te dire que no todas las guitarra acusticas tienen las cuerdas levantadas y que si quieres ser buen guitarrista, debes de aprender a tocar con cualquier guitarra.
Yo en mi caso amo a Metallica y cuando me comrpe mi primer guitarra (era una criolla) y aprendi la intro The Unforgiven, Nothing, Fade to black y hasta Battery. Yo creo que si me ayudo pero esa ya es la experiencia y expectativa personal de cada uno. En mi caso si me sirvio!!
Yo igual me aprendi algunas de Metallica con la criolla de un amigo jaja, y con la de la escuela aunque el profe ni bola daba, me llevaba los tutoriales en el celu 😅
Cuando yo iba a la escuela ni celulares existian
@@maximilianopepa7707 poder se puede, pero no responde directamente a lo que necesitas como dice el chabon
@@Rodrigo-sc6lp es que el profe seguro no le gustaba que vean tutoriales puro tabs nomás y no entiendes nada decía porque en realidad xon tabs no estas aprendiendo que acordes o progresión usaste
@@mj7448 Me refiero a que el profe no le daba bola a la clase, estaban todos boludeando con el celu escuchando música y nada más, yo agarraba la criolla de la escuela y me ponia a aprender por mi cuenta, el profe nunca me enseñó nada
Eso es lo que no entiendo. Cuando el profe le costo tiempo y esfuerzo tocar pero espera que alumno aprenda todo en 2 semanas lo que a El le tomo años
Un buen profesor nunca te pedirá que aprendas más rápido que él, pero sí te preguntará si entendiste, y espera que sigas sus instrucciones lo más al pie de la letra que puedas. Saludos!
JAJAJAJAJAJAJAJ muy bueno me entretuvo mucho, yo soy autodidacta siempre envidie a la gente que tuvo un profe la verdad, en mi inexperiencia me mande a aprenderme Bajan y Rezo por vos como primeros temas (temas extremadamente difíciles para un pibe que no sabe hacer una cejilla jajajajaj) pero, como eran los temas que amaba le meti pata asi que creo q ese consejo que dieron al principio disfrutar y elegir la guitarra que responda a tus necesidades es lo mejor amen la música y a la guitarra dsp todo lo demás viene por que si te gusta buscas y el que busca encuentra
Hey ¿que fue lo que sonó cuando tocabas con los dedos?
Todo es práctica y que te guste yo me desbmotivo cuando veo videos de coreanos o chinos etc pero luego me acuerdo que aprender la canción dear god de Avenged no me salía y era fácil y yo lo veía re difícil volví de nuevo y ahora se tocar más fue práctica lo que no tenía
3:20 llevo tocando 4 años guitarra y solo me sale el Fa en guitarra criolla, en electrica me sale FaM (Fa medio) pongo en indice en la cuerda 2 y 1 y el pulgar en la cuerda 6.
Lo de la posición en la Mano no es solo una cuestión cuánto te permite lograr. Pasa también por evitar la tendinitis. Guarda con ese detalle
La verdad vivir de la música es un camino difícil pero el secreto está en saber diversificar los tipos de trabajo en la música y estar presto para seguir formandose
un buen consejo en la guitarra es estudiar la armonía funcional y al momento de improvisar, nuestro punteo suene a la modalidad que elegiste...
ejemplo tocar rock en mixolidio (sus diferentes posiciones) y que el punteo suene a mixolidio... la creatividad esta en frasear y sin ser repetitivo..
porque hay tipos truchos que tocan rápido pero no saben q diablos estan mezclando (meten pentatolnica, mixolidio, dorico, fri etc)....... la creatividad es como mantenerse en el mismo modo.... y sino me creen pregunten a los jazzeros.....
14:37 khe?? Un 👻
Yo tuve uno que se enojaba porque no podiamos seguir una partitura con un tiempo a 80 bpm, si bien ya sabiamos leer nunca lo hicimos con notas, solo con ritmo y esa fue nuestra primera clase haciendo eso xD
14:38 :o que dijo?
Diría que el primer consejo vale la pena por una sola razón: el precio. Digo, sale más barato comprarse una criolla qué una eléctrica; aparte que tocar la eléctrica sin ampli como que no es muy divertido. Fuera de eso, no creo que haya más justificación.
Lo de la escala mayor antes que la pentatónica no es mal consejo, todo sale de la escala mayor.
Es un poco mas facil de aprender a tocar la pentatónica, pero hay muchos generos a los que la pentatónica no se adapta mucho, creo que lo primero debe ser escala mayor si piensas en tocar varios generos o aprender teoría.
a mi mis papas me dijeron que primero con la acustica porque si no aprendia bien o lo dejaba la electrica iba a ser un gasto innecesario, afortunadamente no lo deje
Tus papas🥔🥔??
lo pero que me dijeron fue: Charly García hay uno sólo y la guitarrita no da de comer, ahora ando con ganas de clases de canto para mandarme a tocar en bares.
Lo de la guitarra criolla responde a qué es mejor empezar con algo con lo que cueste un poco más. Si partes con eléctrica y luego pasas a una criolla no eres capaz de tocar nada, una guitarra difícil de tocar forja mejor musculatura en los dedos y manos.
mi familia esta arta xd ,pero voy a lograrlo! buen video bro
A mis 12 me compraron mi primera guitarra. Una criolla. En esa época estaba yo más atraido por hacer la música de sui generis por ejemplo... Enseguida noté que la guitarra no sonaba igual que las de garcia o Mestre... Sonaba más a los chalchaleros... Para terminar de asesinarme musicalmente, me envían con un profesor muy renombrado..... De folklore (ciego el hombre). Bueno, que decir.... Zamba de mi esperanza, merceditas, pescador y guitarrero y la última ni me acuerdo pero el profe me retaba porque no llegaba con mi voz a una nota digna de maria callas!! Fue lo ultimo. Lejos de mi aprendizaje estaba canción para mi muerte, bienvenidos al tren o mariel y el capitán..... Mis papis y el ciego cometieron genocidio con mis ideas musicales...
Retomé la guitarra 22 años después. Una Yamaha pacifica que aún conservo...
El primer consejo no es malo, lo que pasa es que si querés ser guitarrista, tenés que estudiar. Si vas a tocar canciones, no vayas al profe.
Los peores consejos parecían chistes graciosos 😆
Otra cosa sí, cada uno aprecia consejos valederos sobre como aprender guitarra, partiendo desde lo más básico, luego se da cuenta que es un camino largo, y no es fácil.
Recoger las experiencias de otros, tomar lo que sirve para uno. Hay mucho.
Practicar con paciencia hasta dominarla en parte, para el estilo que gusta.
Y si le interesa, continuar según su propia capacidad, aprendiendo indefinidamente con la guitarra eléctrica 🎸
No se cuando se debería aprender acordes más avanzados desde empezar, mi primer FA lo saque como Alós 4 años.
¿¿Qué dices?? Entonces practicaste 20 minutos al mes..
@camilorua5473 jajaja la verdad por mucho tiempo solo tocaba tablatura, pero estuve en clases más adelante y empecé de verdad y me tarde mucho en sacarlo :)
@SantiagoAtehortua-m3r Pero ya debes ser todo un maestro, saludos Bro.
TOCA COMO TE SIENTAS COMODO , LA MANO LA ALTURA DE GUITARRA, ETC ETC, LA MUSICA ES ALIMENTO DEL ALMA
Simplemente sean constantes
Lo más difícil es encontrar curso de guitarra, clase intermedio en TH-cam. Casi todo es para principiantes.
Hazp probado ir a un taller de tu municipalidad? Siempre hay talleres gratuitos
Buen videooo broo🎉
Me estaban enseñando a tocar guitarra acústica y mencioné que me gustaría aprender teoría.
Supuesto consejo: la música es puro oído, solo tienes que escuchar, todo lo demás no te va a servir para nada.
:v
Yo recuerdo que nunca toqué un fa hasta que me aprendí mi tercera canción, mi primera canción que aprendí en 2 meses fue soul yo squeeze que ahora que veo es muy difícil y me aparece increíble q lo haya echo sin profesor y esa canción usa varios acordes con cejilla en otros lugares que solo en los primeros tres trastres
Yo evite las cejillas por mucho tiempo, me resultaba mas comodo mutear cuerdas, o era lo mismo pero la triada sonaba y no te dolia la mano, igual tarde o temprano hay que hacerlo, no queda otra
A mí particularmente me cuesta mucho leer tablaturas, no entiendo que sea mucho más fácil que leer pentagramas donde además tenés el ritmo. Por ahí por eso, pero a veces en la tablatura tenés notas que duran casi nada y las tocás como una negra y te suena todo mal.
Las tablaturas son solo orientativas, vamos a un ejemplo, supongamos que en 100 años encuentran una partitura de X cancion y si la persona sabe leerla podra tocarla como su compositor no así de tratarse de una tablatura la cual sí o sí necesitas escuchar la cancion para comprender las notas... de todas maneras noto una evolucion en algunas TABS donde marcan datos extras.
Yo agradezco mucho las tablaturas ya que no soy músico y no interpreto pentagramas y con un poco de oreja y algunos datos puedo sacar canciones, obviamente lo mío es 100% pasatiempo. Saludos
Pentagramas son del diablo bro, mejor que no los lees. Ayudame con una donacion para mi iglesia si te sirvio mi consejo, en cafecito me llamo eliglesias330
En mi opinión la guitarra criolla y la eléctrica son mundos totalmente diferentes, donde hay diferentes técnicas y formas de tocar, por lo que depende de tus gustos a la hora de elegir, si te gusta el rock ps anda por la eléctrica, o una acústica con cuerdas de metal
La gente lo ignora, pero si te fijas en las tecnicas y el enfoque de aprender son dos instrumentos distintos la criolla y la electrica
el consejo que dan sobre comprar una guitarra criolla viene mas de los papás, los cuales no se atreven a invertir en una electrica, un amplificador, más los cables con un gasto mínimo de $500 para que el niño venga y la deje a los 2 meses. Entonces el papa y la mamá piensan mejor en comprar la guitarra acustica, no se porque le dice criolla, criollo son los perros, y el papá le compra una acustica de modo que si el niño continua de verdad estudiando y mantiene el interes le compra la electrica. Y claro con la acustica lo meten a estudiar con un profesor de guitarra acustica. No saben lo dificil que es para muchos padres gastar 500 por un entusiasmo fugaz del niño.
La criolla o guitarra clásica es completamente diferente a la acústica aparte de que tiene cuerdas de nylon y la acústica las tiene de metal, si tenés dudas no cuesta nada que busques en TH-cam la diferencia entre estás guitarras antes de comentar algo así.
Te lo digo de honda y para que sepas no es un comentario con odio para que alguien se ofenda
Quieran o no empezar por la criolla te da una base y una técnica superior nunca fui a un instituto ni conservatorio pero desde los 10 años empecé con una criolla abandonada que había en mi casa me gustó a los meses me compraron una criolla ya sabía todos los acordes básicos a los 13 años ya podía sacar cualquier canción si me pasaban las acordes empese aprender escalas costaba mucho hacer solos en la criolla pero los sacaba a los 18 me regalaron una eléctrica y las notas 5tas fue una papa la sentía de juguete las cuerdas blanditas suaves me metí a mis primeras bandas hacia "casting " y entraba de una por mucho superior a guitarristas promedios que empezaron con eléctrica ya tenía una fuerza en los dedos superior y cayos terribles jaja en fin si queres sobresalir empeza con una base de guitarra criolla o acústica si queres un abanico más amplio de sonidos
Como guitarrista que solo tiene una criolla, me siento en la misma situacion, es mas un tema de preferencia ya, si vos queres empezar facil y que progreses como de a paso a pasito, deberias empezar por la eléctrica, si queres practicar ya fuerte desde el inicio asi se te resulta mas facil luego y sutil, empezá por la criolla, la criolla tiene las cuerdas mas duras y es muy normal que tengan la acción alta
Igual con 8 años de práctica lo normal es que seas mejor que el guitarrista común, pero si igual pienso que empezar en criolla te ayuda bastante, aunque si podría hacerte dejar la guitarra mas fácil que con la eléctrica por el dolor (hablando de si las agarras como principiante)
Igual cuando empezaste a hacer esos castin ya llevabas 8 años tocando guitarra. Es normal que después de 8 años tocando, sientas que es fácil tocar una guitarra eléctrica.
Na,yo estudié giitarra clásica varios años , después toque mucho electrica con pua y de ahí pase al bajo...aprendí de todo y lo que para clásica sirve en otros ámbitos no sirve de nada
@@ayudemosacoco570 yo tocaba la guitarra clásica con la pua y después tmb hago solos estilo clásico con dedos en electrica y suena genial
Lo de la criolla es muy simple. Antes no existian las facilidades de hoy para comprar una electrica, los padres no querían arriesgarse a gastar tanto dinero para que al poco tiempo el hijo perdiera el interés. Si con la criolla progresaba y mostraba empeño se le podía ahora sí comprar la eléctrica.
creo que cualquier consejo que te den, primero tienes que preguntarte porque al que te dio el consejo y a ti mismo... para ver si el consejo esta acorde a lo que buscas.
Hay guitarras eléctricas recontra baratas como las Fain, que recuerdo que tenía mi profesor para los alumnos, era batallar con mis dedos y no me daban ganas de tocar, hasta que llegaba a casa y ponía en práctica con mi Pacífica.
Mark Knopfler aprendió sacando las canciones de oído, tocando sin púa, a dedo limpio y sin ampli, lo que le hacía atacar o pulsar las cuerdas con una técnica de fingerpicking que en su momento estaba muy poco extendido ... Cada guitarrista aprende de la forma que le resulta más "cómodo"
11:29 hablaste re lindo jajaja❤❤
En lo personal, yo toco la guitarra para divertirme ya hace 8 años, nada profesional, sé algunas cosas, y teoría un poco más porque también aprendí piano, y jamás pude hacer una cejilla jaja, sucede que tengo los dedos bastantes delgados o huesudos y siempre me quedan huequitos que no ejercen presión sobre 1 cuerda, así que siempre una cuerda no me suena jaja cuando quiero hacer un acorde menor en sexta cuerda es cuando más se nota, justo la tercera no la puedo hacer sonar xD
Hola, ya había visto tu video, pero hasta ahora daré mi comentario... Jajajaja
Empiezo, toco bajo, guitarra armonicas... Y bueno, para cada instrumento, me dieron unos consejos, algunos buenos y otros infames!
Jajajaja para bajo... El clásico, el que no toca con los dedos y usa pua es malo.
Para guitarra, cuando le iba a cambiar las primeras cuerdas a mi guitarra, me dijeron... Ponle las primeras tres, de metal y las tres últimas, las más graves, de nylon, que así me iba a dar mejor sonoridad! 🤔🫣 Lo único que conseguí, fue que se levantara el puente de la guitarra y de como tocar armónica? Mejor ni les cuento.
Lo cierto es que mucha gente opina solo en base a sus creencias o a lo que les ha funcionado, pero no quiere decir que a todos nos funcione, luego... A veces te hablan de técnicas, pero la pregunta es, que chingados es la técnica? Creo que sí, hay que seguir ciertas reglas al aprender, pero también ir haciendo de nosotros el instrumento y para eso, se necesita hacerlo a ti manera, aunque no sea lo que los demás quieren.
Siempre y cuando no te cause un daño al aplicar lo que quieres, explorar es parte de el ser humano y más de la gente que está en el área creativa, en este caso los músicos.
Sean felices y hagan lo que quieran... Jajajaja
Se me olvidaba, saludos desde Veracruz puerto, México. 😀
che en el 14:37 se escucha como una voz ,que onda?
Yo lo único que digo es que es más difícil la criolla pero es lo mismo solo más fácil de apoyar las cuerdas y no te ampollan los dedos la eléctrica
Hola... soy Gonzalo desde Chile... necesito saber de que lugar eres... me interesa saberlo para calcular los valores en Patreon y traducirlos a pesos chilenos... no sería malo que tuvieras esa información y así saber cuanto desembolsamos para este interesante canal... te deseo lo mejor... tu canal es una excelente forma de motivar para seguir aprendiendo. Bendiciones para ti!!!
Muchas gracias, Gonzalo!! Los precios del Patreon están en dólares, así que podés calcularlo con cualquier conversor dólar-peso chileno online. Si aun así necesitas ayuda para calcularlo, mandame un mail a guitarra.libreok@gmail.com y lo vemos. ¡Muchas gracias por el apoyo al canal!
@@GuitarraLibre Maravilloso... Un abrazo y bendiciones!!!
Que buen video amigo , me mato lo del elden ring JAJAJAJA
¿una consulta? ¿Qué guitarra utilizas? SALUDOS desde chile
Uh!!! El buen guitarrista toca cualquier guitarra! Y te daban una criolla con 1 cm de acción el primer día que agarras el insrrumento... creo que es al revés, cuando más sabes si podes tocar cualquier viola, pero cuando arrancas el instrumento tiene que ser súper amable.
Creo que todo pasa por lo motivacional primero y en base a eso se va dando el resto.
Jajaja😂😂😂😂 vi una entrevista que le hicieron a maravilla martinez en terapia picante y dijo si vas por la vida dependiendo solo de lo motivaciónal estas jodiido vale más la disciplina y constancia
@@CristianfabricioJuarez hay que tener tiempo más hoy en día que se necesitan 2 trabajos
Un compa se quemaba las yemas de los dedos con un encendedor para agarrar callo, y "tocar mejor"
Mal consejo N°1: Empezar de cero tocando con los dientes.
enseñas guitarra electro acustica ?
Yo creo que cada consejo es bueno, pero depende de en que momento te encuentres de tu proceso de aprendizaje
Deberías tocar con los pies para mejorar tu versatilidad
Alguien que me pueda ayudar con algo, mi guitarra en las 3 primeras cuerdas suena brillosa, pero en las más graves suena muy opaco, por qué es eso y cómo lo puedo arreglar?
La música no se deja jamás
Alguien sabe cuál es ese modelo de guitarra el pibe? La tipo estrato naranja
Creo que Es una stratocaster de laguitarsofficial, son argentinos y son muy muy buenos!
Pipi exelente video !
Consulta, das clases particulares sin necesidad de ser patreon?
Gracias x todo lo que compartis
Buenas! Por el momento solo quedaron disponibles los cupos dentro del Patreon
Necesito ir a clases de guitarra para poder aprender a tocar muy bien la guitarra electrica ?
Ayuda mucho, pero no es necesario ir, con el material que hay es bastante mas facil ser autodidacta
No todo en la vida es dinero... la música es pasion
Yo diría el que el peor que me an dicho es usar la tabla esa que te pone todos los acordes con un botóncito me los dio un primo que dice saber tocar pero no se sabe loa acordes xd al final nunca le hice caso y ya casi termino todo mi curso de guitarra
14:37 soy yo ose escucha una voz o es la guitarra explíquenme
Pensé que era el único jajaja
Saludos, Martín.
Perdón que me salga del tema:
No soy guitarrista. Solo busco guitarras virtuales y amplificadores virtuales. Quizá me puedas ayudar con la información. Yo he buscado por varios meses y no he podido encontrar.
Hay tonos de guitarra (rasgueos/strummings) que me dejaron muy asombrados por su potencia y agresividad, y auditivamente atractivos. Las 2 canciones, son:
Five Finger Death Punch - Wrong Side of Heaven
th-cam.com/video/2Ay1V9uXI7c/w-d-xo.html
Ugly Creatures - Mr. Bones and The Boneyard Circus featuring Kat Taylor
th-cam.com/video/1rkKugErYRo/w-d-xo.html
Si hubiera gratuitos, mejor; de lo contrario, lo más cómodos posible en cuanto a precios por mi mala situación económica.
Gracias de antemano por tu ayuda.
yo los ví en fl studio que hacen lo mismo me quede flipando por los sonidos que puede llegar a hacer
Pero si me compro una criolla me puedo rifar alto one , fade to black , the unforgiven
Yo aprendi al principio con mi profe lo primero que toque es un acorde
3:35 el peor consejo que me dieron, me costo cerca de 1 año perdido.
Al que le dijeron lo de poner las cuerdas al revés fue probablemente por Hendrix, que tocaba así.
Por supuesto, eso no quita la estupidez del consejo, el que algo le haya resultado a otro, no significa necesariamente que haga lo mismo para ti.
Hendrix no tocaba con las cuerdas al revés ,tocaba con la guitarra al reves
14:36 se escucha como alguien hablando y es la guitarra XD
Me metí a los comentarios para ver si alguien más lo había notado. Se parece a la voz de un asistente virtual, onda Alexa
Ese mito de que la primera guitarra debe ser acústica, nacía por Keith Richards porque él dijo que la primera guitarra debe ser acústica xd
Mi abuela me dice:
Abuela: A ver, tócame una canción.
Yo: Lo siento, pero por mientras solo me dedico a aprender solos y partes de canciones.
Abuela: Entonces, ¿Para qué tocas la guitarra? ¿Por qué dices que tocas la guitarra si no me quieres tocar una canción? No sabes tocar. Mejor vende la guitarra. No tienes futuro en eso.
¿Qué opinas?
Por cierto, yo simplemente no la escucho, porque yo sé que si le pongo ganas voy a ser un gran guitarrista.
Un muy buen consejo no dejes nada a medias . A mi me paso a los 8 años tenia un primo que tocaba la criolla y siempre me pasaba una hora viéndolo tocar hasta que el me regalo su guitarra porque me gustaba mucho la música así que me mandaron a clases de guitarra en 4 meses sabia tocar punteos de canciones de folclore y un día escuché una conversación de mi abuela con mi mamá y le decía porque mejor no aprende algo mucho más útil es más si aprende guitarra de seguro cuando sea más grande va a andar de puras parranda nomas así que deje y ya le perdí el interés y me arrepiento de eso ahora con 31 me va a costar mucho más pero me compre una eléctrica
El que recomienda lo de la criolla debe tener 12 años de edad, física y/o mental.
super super arcaico mal los que decian eso de .. primero la criolla. Un dia me rre canse y la vendi porque ya queria algo mas pro que se acerara a lo que realmente queria y la cambie por la famosa guitarra mulita onda victor heredia como decia en esos años jajajaj.. y asi fue... y bueno tuve mi electro acustica... y creo al año siguiente la cambie por alfin una guitarra electrica y me sentia RREE PODEROSOOO JAAJAJAJAJA. Pero un dia me di cuenta que odiaba las fender y le corte uno de los colmillos y la convertir en una teleestrato... y quedo un moñon pero bueno.. noo mas guitarra onda fender strato jaaajajaja .. pero... Siempre estuve seguro de lo que queria y luche para tenerlo
"Aprende cuadrafonicos" LOOOS ODIOOOOO
De entrada esta equivocado este tipo! Primero tienes que gatear y luego pararte!!! Para algunas músicas necesitas prepararte la verdad. Yo solía pasar con el bajo conectado al equipo de sonido y sacar la salsa del domingo en la tarde lo que me servía para poder sacar las canciones de Sandro y a su vez las de Enanitos verdes, etc. En la guitarra primero supe punk y después Black Sabbath luego Iron maiden.....