Que lindo proyecto y tán económico !, yo había hecho una con las bolsas de la comida de mis mascotas que son muy grandes, lo bueno es que son muy resistentes, Te felicito Patricia , siempre tán comprometida con el medio ambiente, gracias por tus tán buenas ideas !!! Abrazos amiga !!
Excelente idea !!!! Tengo muchas y variadas de esas bolsas!!! Es que tengo una bodega, mi esposo las regala al reciclador pero me quedare con algunas ya se que hacer con ellas!!!!! Gracias por el vídeo
Me encanta. 🤩 te quedo lindísima. También e visto bolsos y mochilas con las bolsas de las croquetas de las mascotas, ojalá hicieras una recreación a tu estilo de estas. ☺️ Me super encanta la forma en la que explicas.
Muy buena idea ,ya que estamos enseñándonos a reciclar ,me ha gustado la idea ,y baratita feliz agosto y si te vas de vacaciones que te lo pases muy bien 😚
Hola Patricia me encanto la idea .me gustaria que hicieras más trabajos co reciclados...en estos momentos nosotros estamos en cuarentena no sabes hasta cuando I se me hace imposible salir a comprar materiales..una por que solo esta lo indispensable abierto y por los permisos que están muy reducidos ....mi consulta es. Si el saco es de tela o naylon..?porque aquí en mi país. Hay de los dos ......gracias por siempre enseñarnos hacer cositas ..yo he echo algunas ..pero no se subir las fotos jaja...un saludo desde chilev👍😘
Buenísima idea mi madre las hacía y las que eran blancas las bordaba aún tengo una que cuido mucho pues Ella ya está descansando.aquí en Argentina al material con las que están fabricadas le dicen rafía
Haga otro bolso que las asas de la vuelta por abajorpara que el peso sea bien agarrado con las asas y no se arranquen.. pero las asas es material de tela ??
Esas bolsas las compro en la merced o central de abastos las dan a$ 6 o $7 pesos....y las grandes de croquetas las dan a $10.......las venden desde que era niña...desde hace 40 .........😜
Muchas gracias vivo en el campo y pues compró alimento para mis animales y me dió una gran idea gracias
Que lindo proyecto y tán económico !, yo había hecho una con las bolsas de la comida de mis mascotas que son muy grandes, lo bueno es que son muy resistentes, Te felicito Patricia , siempre tán comprometida con el medio ambiente, gracias por tus tán buenas ideas !!! Abrazos amiga !!
Es un idea estupenda, asi ya no tendremos que usar bolsas de plastico gracias Patrcia x compartir tus ideas tan estupendas 👍👍👍😗😘
Sra Patricia, mil bendiciones desde Venezuela, adoro sus proyectos......!!!!
Exelente gracias por compartirnos esos proyectos Bendiciones.
Felicitaciones le quedó hermosa... Además de lo útil que es... Agradezco mucho su tiempo
Gracias Patricia!! Por compartirlo!! Muy útil y práctico como todo lo que nos enseñas! Saludos desde México!!
Como siempre hermoso fácil y muy practico bendiciones
Excelente idea !!!! Tengo muchas y variadas de esas bolsas!!! Es que tengo una bodega, mi esposo las regala al reciclador pero me quedare con algunas ya se que hacer con ellas!!!!! Gracias por el vídeo
Muy bueno la creatividad,ese modelo me faltaba gracias por compartir el video
Saludos.
, Gracias por compartir el vídeo, algo muy típico y útil, y muy claro como siempre 😊
Me viene muy bien esta proyecto aquí en mi estado Chihuahua México ya no nos dan bolsa de plástico en las compras...gracias maestra 👋
Hola!!! Patry me gustan mucho tus videos muy buena idea lo de reciclar 😘👍🌷
excelente...... gracias por compartir 👌
Hola Paty no lo abia pensado grasias por la idea me encanta resiclar todo lo que la gente tira .
Me encanta. 🤩 te quedo lindísima.
También e visto bolsos y mochilas con las bolsas de las croquetas de las mascotas, ojalá hicieras una recreación a tu estilo de estas. ☺️
Me super encanta la forma en la que explicas.
Genial tu idea!! Me encantó muchísimo!!😘😘
Buena idea patricia!!! Gracias por compartir😍💓😘
TE Felicito gracias por conpartir tus ides me encanta com esplicas muy bien dios te bendiga todos los dias desd cucuta colombia adriana canosa
Muy buena idea ,ya que estamos enseñándonos a reciclar ,me ha gustado la idea ,y baratita feliz agosto y si te vas de vacaciones que te lo pases muy bien 😚
Que bella quedó y muy bien explicado gracias ❤️🌈♥️
hola Patri te qedo de lujo mujer 💪💪😚bendiciones ❤😘
Me encanta sus buenas ideas Saludos desde Venezuela...
Qué bello Gracias aprendí.
Mui bueno.
Excelente idea, gracias por compartir. Yo las hago y las forro con retazos de tela y quedan espectacular.
Super linda quedo
Adorei a ideia,bzits desde SOROCABA Brasil
Hola Patricia me encanto la idea .me gustaria que hicieras más trabajos co reciclados...en estos momentos nosotros estamos en cuarentena no sabes hasta cuando I se me hace imposible salir a comprar materiales..una por que solo esta lo indispensable abierto y por los permisos que están muy reducidos ....mi consulta es. Si el saco es de tela o naylon..?porque aquí en mi país. Hay de los dos ......gracias por siempre enseñarnos hacer cositas ..yo he echo algunas ..pero no se subir las fotos jaja...un saludo desde chilev👍😘
Quedo genial 😍
Muy buena idea.
Muy bonito
Excelente, esta bolsa se puede tintura o pegarle algo hacer un diseño?
Hermoso... Pero yo le voy a poner las 2 tiras(azas) mejor a los extremos d la funda.. Gracias hermosa🌹😘
Realmente me gustan tus proyectos. Me gustaría preguntar si no podría diseñar una bolsa para aprovechar los paquetes de café.BEIJINHOS
Hola, qué tipo de paquetes de café son?
Saludos :)
Hola muchas gracias por el vídeo, que número de agujas se necesita y que hilo por favor 🎉❤
Eu gostei ideia muito boa 🤗🤗🤗
Muy bonito y fácil proyecto. Sugiero poner un fondo con algún material duro, con el fin de facilitar el traslado
Eso se puede hacer, pero se te dificulta guardarla en un bolso o un espacio pequeño. Saludos 🙂
Me encanta
Muy practicas..gracias
Buenísima idea mi madre las hacía y las que eran blancas las bordaba aún tengo una que cuido mucho pues Ella ya está descansando.aquí en Argentina al material con las que están fabricadas le dicen rafía
Gracias Patricia por enseñarnos tan lindos trabajos
Saludos Costa Rica.
***That teaching is for beginners .. thank you ***
Consulta como haces para que la cinta se una al saco?, se cose?
Que otro tipo de material puedo utilizar para hacer una bolsa reciclada las quiero regalar a mis amigas saludos y bendiciones
Cualquiera que te lo permita siempre y cuando sea fuerte para que cumpla su propósito! Saludos 🙂
Hola Patricia creo que acá le llamamos costal o bolsa de nylon gracias
Número de agujas y q hilo se necesita x favor?
Profesora esos sacos son los de harina de panadería o los que en CR conocemos como sacos de "gangoche"?
Los de gangoche se pueden usar pero hacen más bulto a la hora de guardarse. Igualmente quedan lindas con ese material!
Hola que número de aguja usaste ?
que maquina de coser necesito para hacer esto? es alguna en especial?
Hola, mi maquina es casera y la aguja universal #80 o #12. Saludos 🙂
Haga otro bolso que las asas de la vuelta por abajorpara que el peso sea bien agarrado con las asas y no se arranquen.. pero las asas es material de tela ??
Hola, vos podés variar la idea que yo les hice!
Resuman el video...se puede coser a mano y que puntadas para que quede bien..yo necesito una que resista el peso de las botellas de cola
Patricia no deja que se bea todo se retira demasiado de la cámara
Saludos a usted
Hola, el trípode se me quebró y por el momento no tengo, así que hice uno improvisado para hacer el vídeo!
Pap mini cestinho
Esas bolsas las compro en la merced o central de abastos las dan a$ 6 o $7 pesos....y las grandes de croquetas las dan a $10.......las venden desde que era niña...desde hace 40 .........😜
Yo voy a hacer las bolsas con sacos de arroz y de frijol
Cuando las tengás me encantaría ver el resultado!
hola, que numero de aguja se utiliza ??
Hola, uso aguja universal número 80 o 12!
Y aproximadamente cuanto kilos carga?
Está muy bien cosido. Yo pongo toda mi compra que son aproximadamente 12-15 kilos. Saludos :)
que hilo uso?
Hola, yo utilicé hilo normal!
Como hago para quitarel la pintura
Cuál pintura?
POR FAVOR AMIGA COSTURA FRANCESA
⁰pp))
Q diablos es costura francesa
Muy bien hecho