Es el mercado... Queremos novedades, líneas que tengan continuidad, etc. Pero para eso se necesita una industria que pueda sostenerse por sí misma. Y el tema generacional... Bueno, creo que se debe a que el mundo del rol era muy cerrado (al igual que el tebeo en su momento), su popularización trae nuevas miradas y, por tanto, nuevas sensibilidades que no todo viejo rolero es capaz de asimilar. Pasamos de un entorno hipermasculinizado (a veces con cierto aroma a copa y puro) a uno donde se cuestionan roles de género, donde se expresan y explican emociones más allá de la épica, etc.
Gracias por comentar, Jorge. Es que es un poco esa idea que a nosotros no se nos ocurría considerarnos mejores que los jugadores anteriores. A mí me da pena que se nos atacara en su momento por jugar al rol y se nos viera como raros (que pasaba aunque no se lo crean los que no estuvieron allí) y ahora se nos ataque también desde nuestra propia afición. Dan ganas de pirarse de redes y de jornadas y de quedarnos con nuestro grupo de juego de siempre y ya. Un abrazo.
Hola, Arturo. Es la primera vez que escribo en tu canal y, de hecho, este es el primer vídeo tuyo que veo. Me ha gustado mucho, la verdad, y estoy de acuerdo en muchas de tus reflexiones. No en todas, ojo, porque me parece que los jóvenes por lo general no son tan hostiles a lo que pensamos los mayores. Hay de todo, pero me parece que exageramos las diferencias entre unos y otros. Quizá sea algo típico de internet, que esté tremendamente polarizada. Pero en el día a día, yo no veo esta hostilidad entre gente que juega a lo que no deja de ser la misma afición. Me da la impresión de que, en muchos aspectos, estamos importando algunas discusiones que nos llegan de EEUU y que en nuestro país no están realmente tan presentes.
Arturo aprovecho para felicitarte por tu aportación al mundo del Rol. Tienes toda la razón, mi hijo y amigos con 13 años estan como nosotros con su edad, con la diferencia de tener toda la información y aprendizaje gracias a canales como el tuyo. Un abrazo y gracias por tu tiempo
Estoy totalmente de acuerdo contigo, habas hay las que hay y no todos podemos ser escritores, médicos, arquitectos, debe haber de todo, por mi parte yo seguiré comprando, aunque como tú ñ, soy de las primeras generaciones allá por los 80-90, un abrazo muy grande y felices fiestas
Suscribo totalmente tus reflexiones. El problema es que la sociedad ha cambiado, y no me parece que lo haya hecho a mejor. Pero también soy un nosequévieja. Divagaciones del abuelo.
Chan! Chan! Chan! "El rol no se va a acabar nunca". Sobretodo para mí que tengo manuales y aventuras en casa y el ordenador para narrar y jugar dos o tres vidas y amistades que tienen acumulado para cuatro o cinco vidas más. Si, todo es cuestión de perspectiva; igual solo soy un señoro pollavieja! 😅
Como siempre fantástico video y cuídate que anda estas navidades los catarros y gripes en estado heavy. Reconozco que conocí tu canal por las reseñas de juegos y has creado habito. Mil gracias por tus videos...💪💪
Recupérate pronto! Siempre es un placer escucharte por aquí Tendré que activarme las notificaciones con tu canal que el algoritmo nunca me enseña nada tuyo Chanchanchan... chan!
¡Chan, chan, chaaan! Buenas! No soy de los que suele comentar, pero me parece que el tema es interesante a la par que preocupante. Precisamente el otro día eché la vista atrás y me dió un arrebato de melancolía al recordar cómo era el panorama hace 15 o 20 años... Para empezar suscribo prácticamente todo lo que dices. Mi sensación es que no solo estamos en un cambio de ciclo e igual nos dirigimos hacia una "edad de cobre" de los juegos, al menos en España que es donde compro y consumo. En mi opinion, las editoriales han tenido una pésima estrategia durante estas décadas, ya que en lugar de cuidar líneas muy buenas y con material abundante se han limitado a sacar una plétora de manuales base sin continuar la línea. Así es imposible implicarte, motivarte o engancharte. Líneas como Numenera, Degenesis, Eclipse phases, L5a... Si añadimos el último desastre de Edge, Runequest, donde sacaron el libro básico pero necesitabas otros como el bestiario para jugar...en fin, la lista es interminable. Luego, para mí, también es culpa de la falta de innovación. Ahora, quizas por el éxito del Baldur Gates, todo son "skines" de DnD. Ya no hay juegos nuevos con sistemas sencillos y con trasfondos interesantes que realmente aporte algo nuevo al panorama, algo que sólo te aporte dicho universo. Sobre precios, los manuales siempre me han parecido relativamente baratos. 40-50 euros por algo que solo tiene que comprar un miembro del grupo y que reporta (al menos a mí) literalmente miles de horas de diversion me parece una ganga. Hay juegos de Play que valen 80 y apenas duran 10 horas. En fin, solo he dejado ideas conforme iba escuchando el video ya que es un tema complicado y plasmar ideas complejas aquí resulta algo engorroso. Siento la turra, el tema es algo que me toca en lo personal😂. Buen video y ánimo. Los roleros somos la resistencia💪🏻
Cuando el mercado rolero se hunda, pasará como la anterior pasará como la vez anterior que ya se hundió. Cuando haya hambre rolera, resurgirá Pero el rol, nunca morirá 💪🏻
La pega de los saldos es que solo están en red, en tienda cuesta mucho pillarlos. Es otro problema añadido, que se saltan las tiendas y eso al final es malo para todos. Abrazos.
Espero te mejores pronto Has tocado interesantes puntos sobre el tema principal aquí no hay dinero Creo que el principal problema es que nos bombardean con la idea de haz aquello que más te gusta y dejaras de trabajar. Y claro, si todos los que nos gustan los juegos de rol nos dedicamos a producir rol ¿Quién va a quedar que lo consuma?
Buenas arturo encantado de verte yo pienso como tú. Que hay demasiados juegos y hay editoriales como Nosolorol rol qué insisten en sacar un montón de juegos, que hasta yo veo que no van a tener futuro. De hecho no es por dármelas de nada pero he fallado poco en ver que publican algunos juegos y pensar, esto va a ser un fracaso. Y cuando lo son me pregunto si ellos son los profesionales como no son capaces de verlo. La cosa es esa, no sólo sube el rol, sube todo. Tenemos ya juegos para todos los gustos y al final los que prevalecen son los de siempre D&D, Vampiro etc yo llevo un montón de años dedicado al rol desde los ocho y acabo de llegar a los cuarenta, y definitivamente después de haber jugado y narrado de todo voy a quedarme con dos juegos. Mundo de Tinieblas 5ta edición y los tres Warhammer. No digo que no vaya a jugar a otras cosas. Pero narrar y comprar ya tengo lo que quiero. Tengo 2 casas y apenas me cabe. Esto pasará lo de siempre. Se hundirá. Flotarán los de siempre. Algunos antiguos se irán porque cada vez hay menos jugadores y ya
Sobre el tema de las tiradas que realizan las editoriales, me temo que es algo que sucede también en el cómic (y estoy seguro de que lo sufres). Sospecho que busca incentivar la compra compulsiva. Recuerdo que hace años era díficil reunir una pila de lecturas pendientes de más de 5-10 obras pero, actualmente, es lo más normal del mundo: compramos para no quedarnos sin ello. La industria lo sabe y se aprovecha de ello: muchas colecciones, pero tiradas muy pequeñas.
Lo de las tiendas en muy relativo, yo he visitado varias tiendas, tanto en Alicante como en Valencia y Murcia y la realidad es que muchas veces el personal que te atiende no tiene ni idea de lo que te está vendiendo, la frase "Es que yo de rol no se nada, tenemos porque vienen chavales a jugar y comprar" es casi constante, creo firmemente en el rol de las tiendas como punto de reunión e introducción al rol pero la realidad es que muchísimas veces, incluso en lugares donde se supone que estás "Entre los tuyos" sigues sintiéndote fuera del agua, no sé si se trata de una actitud Frente a la vida de las personas que somos aficionadas al rol pero en mi caso he recibido más feedback y hype comprando en Amazon leyendo las reseñas que en tiendas especializadas. Al final, si vas a una tienda especializada, buscas atención personal, información sobre lo que te gusta y como no, algo de complicidad, y si no son capaces de ofrecertelo, porque, como ellos mismos dicen, no saben nada de rol, apaga y vámonos, entiendo que cierren, aunque lo sienta mucho. Gran video Arturo, un auténtico placer escucharte aunque estés cascaillo, un abrazo.
Yo también creo que el rol en España sigue una tendencia descendente en los últimos años, pero si analizamos un periodo más largo, del año 90 al año 2024, vemos ciclos alcistas y depresiones que se suceden. Con lo que esta tendencia actual a la baja no tiene porque suponer la muerte del rol, sino sólo un cambio coyuntural que durará lo que dure. En mi caso personal he dejado de comprar porque mi colección es muy amplia y las novedades no me aportan nada sustancialmente nuevo. Mantengo mi grupo de juego presencial, aunque mi interés por jugar también ha menguado debido a que me da la sensación de estar jugando siempre a lo mismo, más o menos. Un saludo!
Si de todas las editoriales que comentas miramos las fechas de cierra, el 50% ha desaparecido en los ultimos 4 años. Para reflexionar. Estoy de acuerdo en todo, y efectivamente, depende mucho de en qué lado estás. El problema es cuando te has puesto en otros lados y vas viendo como cae todo a cámara lenta, y especialmente después de la pandemia.
El salto generacional es un tema muy, muy complejo. Por un lado, es natural que las nuevas generaciones quieran diferenciarse de las anteriores, y también que los jóvenes, quieran estar con jóvenes. Hay excepciones para todo, pero es lo habitual. ¿Cuántas mesas de gente cenando, cuantos grupos de ocio, son intergeneracionales? Y el rol, es algo muy social. Era exclusivamente entre amigos para los de los 80-90, y si estabas en un club, jugabas con "tus amigos", del club. ¿Querríamos los 40-50s jugar con ancianos de 70? Quizá, quizá no. Añade toda la locura actual con lo Woke, las inclusiones y los cupos forzados, la hiper-sensibilidad y demás historias que a muchos de los 80-90 nos chirrían tanto, y ya tienes un conflicto añadido al párrafo anterior, que además encizañan las RRSS, que son nefastas para casi todo. Sobre el rol on-line, no lo equipararía a compartir una cena on-line. Es verdad que lo presencial tiene mucha fuerza, pero al final, una partida memorable la construyen jugadores y director. Justo la primera on-line que jugué, fue fantástica, y ni siquiera usábamos cámaras. Fue radiofónico, apoyado por unas pocas imágenes en Roll20, pero la jugué hace casi 4 años, y yo aún recuerdo escenas y localizaciones, como si hubiera estado allí. Y estar acojonado en una furgoneta después de haber dejado una granja abandonada a nuestras espaldas.
Los exabruptos de descerebrados que intentan superar su complejo de inferioridad no son relevantes en ninguna discusión. En cuanto al futuro del rol, no tengo idea, no sé mucho, pero creo que eso solo preocupa a quien tiene algun interés en mantener una industria, no es mi caso. Yo creo que hay suficientes juegos para todo el mundo y para llenar varias vidas, no necesito industria del rol para disfrutar jugando y experimentar con la creatividad. De hecho, yo tengo la impresión de que se publican demasiadas cosas que no valen el esfuerzo.
Gracias por comentar, Iván. La verdad es que yo tampoco tengo claro qué va a pasar. Y también tengo juegos para jugar varias vidas consecutivas, je, je. Un abrazo.
El tema de los mecenazgos que cuando se acaba el mecenazgo ya nadie puede comprar ese juego en ningún sitio (solo de segunda mano), ¿no se podría resolver tirando de Amazon? Es decir, cuando los libros del mecenazgo se hayan vendido, que los autores publiquen una segunda edición (sin cambiar nada eeh) a través de Amazon. Así podrás seguir recomendando Coriolis, porque la gente lo podrá comprar por la web de Amazon. No sé, es lo único que se me ocurre. La verdad es que tampoco sé muy bien como funciona Amazon como editorial.
Las nuevas generaciones (la mía) os odian a los veteranos y lo manifiestan. Habéis perdido una batalla que ni siquiera sabíais que estabais librando. Lo más cómico es que las nuevas generaciones no pagan rol -o mucho menos-. El dinero de las editoriales venía de señores de 50 años que compraban por comprar. Je, je, yo soy como el Comediante de Moore, os veo mientras fumo y me lo gozo. Bendita animadversión gratuita la que se os tiene. Bonito panorama os queda, jeje.
Ole sus gónadas, caballero. Me has descolocado completamente, no sé si estás de coña, si hablas con ironía, con una pátina de verdad, de qué generación eres realmente... Chapeau. Solo dos apuntes, el Comediante era el pollavieja del grupo (y el primero que va palante) y que el panorama se les queda a los nuevos que vengan, no a nosotros. Gracias por el comentario, un saludo.
@@MundodePapelyDadosNadie mejor que un profe de historia sabe que va en el adn de la juventud lo iconoclasta frente a lo anterior. El estúpido arrojo que regala la falta de experiencia. Supongo. No sé. Siempre creí en la frase de "somos lo que somos gracias a que vamos a hombros de gigantes" pero siempre supe que nadie lo sabe.
Es el mercado... Queremos novedades, líneas que tengan continuidad, etc. Pero para eso se necesita una industria que pueda sostenerse por sí misma.
Y el tema generacional... Bueno, creo que se debe a que el mundo del rol era muy cerrado (al igual que el tebeo en su momento), su popularización trae nuevas miradas y, por tanto, nuevas sensibilidades que no todo viejo rolero es capaz de asimilar. Pasamos de un entorno hipermasculinizado (a veces con cierto aroma a copa y puro) a uno donde se cuestionan roles de género, donde se expresan y explican emociones más allá de la épica, etc.
Gracias por comentar, Jorge. Es que es un poco esa idea que a nosotros no se nos ocurría considerarnos mejores que los jugadores anteriores. A mí me da pena que se nos atacara en su momento por jugar al rol y se nos viera como raros (que pasaba aunque no se lo crean los que no estuvieron allí) y ahora se nos ataque también desde nuestra propia afición. Dan ganas de pirarse de redes y de jornadas y de quedarnos con nuestro grupo de juego de siempre y ya. Un abrazo.
Hola, Arturo. Es la primera vez que escribo en tu canal y, de hecho, este es el primer vídeo tuyo que veo. Me ha gustado mucho, la verdad, y estoy de acuerdo en muchas de tus reflexiones. No en todas, ojo, porque me parece que los jóvenes por lo general no son tan hostiles a lo que pensamos los mayores. Hay de todo, pero me parece que exageramos las diferencias entre unos y otros. Quizá sea algo típico de internet, que esté tremendamente polarizada. Pero en el día a día, yo no veo esta hostilidad entre gente que juega a lo que no deja de ser la misma afición. Me da la impresión de que, en muchos aspectos, estamos importando algunas discusiones que nos llegan de EEUU y que en nuestro país no están realmente tan presentes.
Muchas gracias, Arkat. Lo de la "importación" de cosas negativas de EEUU es algo de lo más curioso, sí. Un saludo.
Arturo aprovecho para felicitarte por tu aportación al mundo del Rol. Tienes toda la razón, mi hijo y amigos con 13 años estan como nosotros con su edad, con la diferencia de tener toda la información y aprendizaje gracias a canales como el tuyo. Un abrazo y gracias por tu tiempo
Muchas gracias a ti, Álvaro y un abrazo para ti y tu hijo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, habas hay las que hay y no todos podemos ser escritores, médicos, arquitectos, debe haber de todo, por mi parte yo seguiré comprando, aunque como tú ñ, soy de las primeras generaciones allá por los 80-90, un abrazo muy grande y felices fiestas
Muchas gracias, Pedro. Abrazos.
Suscribo totalmente tus reflexiones. El problema es que la sociedad ha cambiado, y no me parece que lo haya hecho a mejor. Pero también soy un nosequévieja. Divagaciones del abuelo.
Y lo más importante, Feliz Navidad! Y a ser felices!
Pues en esas divagaciones del abuelo estamos, je, je. Gracias por el comentario y un abrazo.
Hola Maese Arturo, me da mucho gusto "verte". Muchas gracias por tu labor y sigue adelante.
Muchas gracias, Inti. Un abrazo.
Desde la reciente muerte de mi madre me he sentido muy mal pero ojalá algún día me sea posible regresar al rol que tanto amo.@@MundodePapelyDados
Chan! Chan! Chan!
"El rol no se va a acabar nunca". Sobretodo para mí que tengo manuales y aventuras en casa y el ordenador para narrar y jugar dos o tres vidas y amistades que tienen acumulado para cuatro o cinco vidas más.
Si, todo es cuestión de perspectiva; igual solo soy un señoro pollavieja! 😅
¡Ese es el espíritu. Iván! Un abrazo.
Mucha paño para cortar de este maravilloso vídeo. Para verlo varias veces. Un abrazo tremendo, Arturo!
Un abrazo y muchas gracias,
Subscribo totalmente lo que dices. Tus videos siempre son oro, Arturo. Muy felices fiestas y... Chan Chan Chaaaaan!!!
Gracias, Xendor. Abrazos.
Un saludo gigante Arturo, que tengas unas buenas fiestas y como siempre el CRAM FOREVER ¡¡¡
Muchas gracias, Rodrigo. Que en estas fiestas empiezo a subir al blog las poesías satíricas del CRAM. Un abrazo,.
Chan Chan chan! Muy buena la frase final. Abrazo grande y que te mejores!
Gracias, Silver. Un abrazo.
Gracias desde Derry, Maine.
@@alexcabezaacon4597 estás en Maine? 😅
Gracias. Saludos para Maine.
Madre mía, será pq no tengo twitter pero desconocía completamente el cainismo brutal del que hablas. Lo de "no apto para pollaviejas me ha matao.
Un honor saludarle, señor Vincent Price. Gracias por comentar.
Un abrazo, Arturo. Tú sigue haciendo tu contenido, que es lo que importa. Y cuídate ese catarro o lo que sea
Muchas gracias, caballero. Abrazos.
"Y estas fueron sus ultimas palabras". Descanse en Paz, D. Arturo 🤭
Lamentablemente todavía aguanto en este valle de lágrimas, je, je. Gracias, Mel. Un abrazo.
@MundodePapelyDados De lamentable nada! Necesitamos genios como tú. Tus rolarios son fantásticos (haya o no tos) 🤗
Soy de Zaragoza, y la Noche de Insomne 2024 no se celebro por culpas politicas.
Gracias, Alex, seguí el tema e tuiter, sí. Y no fue la única jornada. Un saludo.
Eso me temo.
Como siempre fantástico video y cuídate que anda estas navidades los catarros y gripes en estado heavy. Reconozco que conocí tu canal por las reseñas de juegos y has creado habito. Mil gracias por tus videos...💪💪
Mil gracias a ti por vernos y comentar. Un abrazo.
Gran video, un abrazo y felices fiestas.
Gracias, King. Un saludo y felices fiestas.
Recupérate pronto! Siempre es un placer escucharte por aquí
Tendré que activarme las notificaciones con tu canal que el algoritmo nunca me enseña nada tuyo
Chanchanchan... chan!
Gracias, Rafael. Un abrazo.
¡Chan, chan, chaaan!
Buenas! No soy de los que suele comentar, pero me parece que el tema es interesante a la par que preocupante. Precisamente el otro día eché la vista atrás y me dió un arrebato de melancolía al recordar cómo era el panorama hace 15 o 20 años...
Para empezar suscribo prácticamente todo lo que dices.
Mi sensación es que no solo estamos en un cambio de ciclo e igual nos dirigimos hacia una "edad de cobre" de los juegos, al menos en España que es donde compro y consumo.
En mi opinion, las editoriales han tenido una pésima estrategia durante estas décadas, ya que en lugar de cuidar líneas muy buenas y con material abundante se han limitado a sacar una plétora de manuales base sin continuar la línea. Así es imposible implicarte, motivarte o engancharte. Líneas como Numenera, Degenesis, Eclipse phases, L5a... Si añadimos el último desastre de Edge, Runequest, donde sacaron el libro básico pero necesitabas otros como el bestiario para jugar...en fin, la lista es interminable.
Luego, para mí, también es culpa de la falta de innovación. Ahora, quizas por el éxito del Baldur Gates, todo son "skines" de DnD. Ya no hay juegos nuevos con sistemas sencillos y con trasfondos interesantes que realmente aporte algo nuevo al panorama, algo que sólo te aporte dicho universo.
Sobre precios, los manuales siempre me han parecido relativamente baratos. 40-50 euros por algo que solo tiene que comprar un miembro del grupo y que reporta (al menos a mí) literalmente miles de horas de diversion me parece una ganga. Hay juegos de Play que valen 80 y apenas duran 10 horas.
En fin, solo he dejado ideas conforme iba escuchando el video ya que es un tema complicado y plasmar ideas complejas aquí resulta algo engorroso.
Siento la turra, el tema es algo que me toca en lo personal😂. Buen video y ánimo. Los roleros somos la resistencia💪🏻
Muchas gracias Álvaro. Y me encanta tu reflexión de que los manuales son baratos porque dan muchísimo para lo que cuestan. Un abrazo.
COMENTARTE QUE EL BESTIARIO DEL RUNE QUEST DE EDGE EN ESPAÑOL ESTA EN PDF, HOY HE SUBIDO UN VIDEO AL RESPECTO DEL " NUEVO" RUNE QUEST
Cuando el mercado rolero se hunda, pasará como la anterior pasará como la vez anterior que ya se hundió.
Cuando haya hambre rolera, resurgirá
Pero el rol, nunca morirá 💪🏻
¡El rol nunca morirá!¡Es es el espíritu! Gracias y un abrazo,
@@MundodePapelyDados un abrazo y feliz año, y seguid haciendo vídeos que sois unos cracks
buensiimo como siempre hermano, un abrazo enorme, felices fiestas
Un abrazo, Omar, hermano. Gracias.
Como diria el maestro Yoda, tus palabras sabias son...
Gracias, Alex. Saludos.
A ti por tu canal.
Se nota que eres profesor por lo bien que hablas, saludos.
Muchas gracias, Manal. Saludos.
¡Eres un grande, Arturo!
Muchas gracias, Pepe. Abrazos.
CHAN CHAN CHANNN !!
Je, je, je. Gracias. Un saludo.
Arturo eres un genio.
Muchas gracias, Atlant. Abrazos.
Tengo 47 años y nunca he jugado on-line. Ahora solo juego una vez al mes.
Yo solo he hecho una prueba on-line y la verdad es que no me encuentro para ello.
Opino como tu.
Totalmente de acuerdo con tu ñs reflexiones Arturo. Raro pa mi que soy la contradicción encarnada XD
Gracias, Franduil. En algún momento se coincide, por eso no te preocupes, je, je. Un abrazo.
Me he comprado cientos de libros de rol de saldo.
La pega de los saldos es que solo están en red, en tienda cuesta mucho pillarlos. Es otro problema añadido, que se saltan las tiendas y eso al final es malo para todos. Abrazos.
Muy cierto, tengo unos 200 libros con agujerito de la extinta La Fechoria de Ideas.
¿ Crees que a Nosolorol le pasara lo mismo que a la Fechoria de Ideas ?
Te mereces un aplauso
Gracias, Atlant. Saludos.
Tengo 47 años y empece a jugar cuando iba a Septimo de E.G.B.
Pues mira, casi, casi semejantes somos. :-)
Gracias.
Creo que a Nosolorol le pasa lo mismo que le ocurrio a La Factoria de Ideas.
Puede ser, sí.
Espero te mejores pronto
Has tocado interesantes puntos sobre el tema principal aquí no hay dinero
Creo que el principal problema es que nos bombardean con la idea de haz aquello que más te gusta y dejaras de trabajar.
Y claro, si todos los que nos gustan los juegos de rol nos dedicamos a producir rol ¿Quién va a quedar que lo consuma?
Muchas gracias. Saludos y buena reflexión.
Buenas arturo encantado de verte yo pienso como tú. Que hay demasiados juegos y hay editoriales como Nosolorol rol qué insisten en sacar un montón de juegos, que hasta yo veo que no van a tener futuro.
De hecho no es por dármelas de nada pero he fallado poco en ver que publican algunos juegos y pensar, esto va a ser un fracaso. Y cuando lo son me pregunto si ellos son los profesionales como no son capaces de verlo.
La cosa es esa, no sólo sube el rol, sube todo. Tenemos ya juegos para todos los gustos y al final los que prevalecen son los de siempre D&D, Vampiro etc
yo llevo un montón de años dedicado al rol desde los ocho y acabo de llegar a los cuarenta, y definitivamente después de haber jugado y narrado de todo voy a quedarme con dos juegos.
Mundo de Tinieblas 5ta edición y los tres Warhammer.
No digo que no vaya a jugar a otras cosas. Pero narrar y comprar ya tengo lo que quiero. Tengo 2 casas y apenas me cabe.
Esto pasará lo de siempre. Se hundirá. Flotarán los de siempre. Algunos antiguos se irán porque cada vez hay menos jugadores y ya
Gracias por comentar, Óscar. Un saludo.
Sobre el tema de las tiradas que realizan las editoriales, me temo que es algo que sucede también en el cómic (y estoy seguro de que lo sufres). Sospecho que busca incentivar la compra compulsiva. Recuerdo que hace años era díficil reunir una pila de lecturas pendientes de más de 5-10 obras pero, actualmente, es lo más normal del mundo: compramos para no quedarnos sin ello. La industria lo sabe y se aprovecha de ello: muchas colecciones, pero tiradas muy pequeñas.
Con el cómic pasa lo mismo, en efecto. Gracias y un saludo.
Chan chan chan!
Venga, que vamos varios "chan chan chan" ya. Gracias.
Chan Chan Chan!
Je, je. Gracias, David. Un abrazo. A ver cuántos chan chanes conseguimos. :-D
Lo de las tiendas en muy relativo, yo he visitado varias tiendas, tanto en Alicante como en Valencia y Murcia y la realidad es que muchas veces el personal que te atiende no tiene ni idea de lo que te está vendiendo, la frase "Es que yo de rol no se nada, tenemos porque vienen chavales a jugar y comprar" es casi constante, creo firmemente en el rol de las tiendas como punto de reunión e introducción al rol pero la realidad es que muchísimas veces, incluso en lugares donde se supone que estás "Entre los tuyos" sigues sintiéndote fuera del agua, no sé si se trata de una actitud Frente a la vida de las personas que somos aficionadas al rol pero en mi caso he recibido más feedback y hype comprando en Amazon leyendo las reseñas que en tiendas especializadas.
Al final, si vas a una tienda especializada, buscas atención personal, información sobre lo que te gusta y como no, algo de complicidad, y si no son capaces de ofrecertelo, porque, como ellos mismos dicen, no saben nada de rol, apaga y vámonos, entiendo que cierren, aunque lo sienta mucho.
Gran video Arturo, un auténtico placer escucharte aunque estés cascaillo, un abrazo.
Gracias, Orgar. Lo mismo es que tengo yo un poco idealizada las tiendas desde el momento en que las descubrí, puede ser. Un saludo.
Muy de acuerdo.
Yo también creo que el rol en España sigue una tendencia descendente en los últimos años, pero si analizamos un periodo más largo, del año 90 al año 2024, vemos ciclos alcistas y depresiones que se suceden. Con lo que esta tendencia actual a la baja no tiene porque suponer la muerte del rol, sino sólo un cambio coyuntural que durará lo que dure. En mi caso personal he dejado de comprar porque mi colección es muy amplia y las novedades no me aportan nada sustancialmente nuevo. Mantengo mi grupo de juego presencial, aunque mi interés por jugar también ha menguado debido a que me da la sensación de estar jugando siempre a lo mismo, más o menos. Un saludo!
Gracias, Fluhr. Pues a ver cómo vadeamos ese cambio coyuntural. Un abrazo.
Recuerdo hace mas de 30 años un modulillo de AD y D solo por 995 pesetas.... Que viejo estoy...
Ya ves. El tiempo es inclemente el jodio.
Tempus fugit.
JOC TB PUBLICO RUNE QUEST , AQUELARRE, PARANOIA, Y PENDRAGON.
Todo lo que había en ese momento, la verdad.
En Zaragoza han cerrado mas de diez tiendas desde 2020.
Joder. Pues ya son tiendas, ¿eh? Menos mal que al final no puse la mía, que el proyecto ahí estaba.
Vaya.....
¡Muy interesante!
Gracias, Webvampiro. Saludos.
chan chan chan
JA JA JA. Gracias, Miguel. Un abrazo.
Si de todas las editoriales que comentas miramos las fechas de cierra, el 50% ha desaparecido en los ultimos 4 años. Para reflexionar.
Estoy de acuerdo en todo, y efectivamente, depende mucho de en qué lado estás.
El problema es cuando te has puesto en otros lados y vas viendo como cae todo a cámara lenta, y especialmente después de la pandemia.
Gracias, Enrique. No me había puesto yo a fijarme en fechas, mira y no deja de ser relevante. Un abrazo.
El salto generacional es un tema muy, muy complejo. Por un lado, es natural que las nuevas generaciones quieran diferenciarse de las anteriores, y también que los jóvenes, quieran estar con jóvenes. Hay excepciones para todo, pero es lo habitual. ¿Cuántas mesas de gente cenando, cuantos grupos de ocio, son intergeneracionales? Y el rol, es algo muy social. Era exclusivamente entre amigos para los de los 80-90, y si estabas en un club, jugabas con "tus amigos", del club. ¿Querríamos los 40-50s jugar con ancianos de 70? Quizá, quizá no.
Añade toda la locura actual con lo Woke, las inclusiones y los cupos forzados, la hiper-sensibilidad y demás historias que a muchos de los 80-90 nos chirrían tanto, y ya tienes un conflicto añadido al párrafo anterior, que además encizañan las RRSS, que son nefastas para casi todo.
Sobre el rol on-line, no lo equipararía a compartir una cena on-line. Es verdad que lo presencial tiene mucha fuerza, pero al final, una partida memorable la construyen jugadores y director. Justo la primera on-line que jugué, fue fantástica, y ni siquiera usábamos cámaras. Fue radiofónico, apoyado por unas pocas imágenes en Roll20, pero la jugué hace casi 4 años, y yo aún recuerdo escenas y localizaciones, como si hubiera estado allí. Y estar acojonado en una furgoneta después de haber dejado una granja abandonada a nuestras espaldas.
Gracias, Raind. Yo es que el par de veces que he probado jugar por red no me he metido en absoluto, a mí me parece algo muy distinto. Un saludo.
👍🏻🎲
Donde estan esos saldos que mencionas Arturo? Que si son de saldo no cuentan para la compra del mes!
Los saldos no cuentan, desde luego, eso ha sido así siempre, je, je. Abrazos.
Los exabruptos de descerebrados que intentan superar su complejo de inferioridad no son relevantes en ninguna discusión. En cuanto al futuro del rol, no tengo idea, no sé mucho, pero creo que eso solo preocupa a quien tiene algun interés en mantener una industria, no es mi caso. Yo creo que hay suficientes juegos para todo el mundo y para llenar varias vidas, no necesito industria del rol para disfrutar jugando y experimentar con la creatividad. De hecho, yo tengo la impresión de que se publican demasiadas cosas que no valen el esfuerzo.
Gracias por comentar, Iván. La verdad es que yo tampoco tengo claro qué va a pasar. Y también tengo juegos para jugar varias vidas consecutivas, je, je. Un abrazo.
El tema de los mecenazgos que cuando se acaba el mecenazgo ya nadie puede comprar ese juego en ningún sitio (solo de segunda mano), ¿no se podría resolver tirando de Amazon? Es decir, cuando los libros del mecenazgo se hayan vendido, que los autores publiquen una segunda edición (sin cambiar nada eeh) a través de Amazon. Así podrás seguir recomendando Coriolis, porque la gente lo podrá comprar por la web de Amazon. No sé, es lo único que se me ocurre. La verdad es que tampoco sé muy bien como funciona Amazon como editorial.
Yo tampoco, la verdad, me he quedado anclado en el pasado, je, je. Gracias, androide y un saludo.
Amazon es caca. 😊
¡Chachachán!
«Tengo mis dudas de si han cerrado y si no han cerrado lo lamento» queda un poco fuerte si se malinterpreta :P .
Jo, espero que no se malinterprete, que mi intención era la contraria.
@@MundodePapelyDados Yo no le malinterpretado para nada. Creo! 😅
Feliz navidad 🎄💐 adelantado
Muchas gracias igualmente. Felicidades.
Vete al medico tio. Cuidate.
Gracias, Gabriel. Soy yo poco de médicos, la verdad, pero al final voy a tener que ir. Saludos.
El rol es muy caro....
La verdad es que te ofrece mucho para lo que te cuesta, pero no siempre se lo puede uno permitir todo.
Sabias palabras.
Entrada de cine con Cola y palomitas por 22€ para dos horas. Libro de rol por 45€ para 200 horas. Calcula.
A mi la entrada me cuesta 4.30, con descuento los Miercoles.
@@alexcabezaacon4597 Jodo. Eso me cuesta a mí la Cola.
Las nuevas generaciones (la mía) os odian a los veteranos y lo manifiestan. Habéis perdido una batalla que ni siquiera sabíais que estabais librando. Lo más cómico es que las nuevas generaciones no pagan rol -o mucho menos-. El dinero de las editoriales venía de señores de 50 años que compraban por comprar. Je, je, yo soy como el Comediante de Moore, os veo mientras fumo y me lo gozo. Bendita animadversión gratuita la que se os tiene. Bonito panorama os queda, jeje.
Ole sus gónadas, caballero. Me has descolocado completamente, no sé si estás de coña, si hablas con ironía, con una pátina de verdad, de qué generación eres realmente... Chapeau. Solo dos apuntes, el Comediante era el pollavieja del grupo (y el primero que va palante) y que el panorama se les queda a los nuevos que vengan, no a nosotros.
Gracias por el comentario, un saludo.
@@MundodePapelyDadosNadie mejor que un profe de historia sabe que va en el adn de la juventud lo iconoclasta frente a lo anterior. El estúpido arrojo que regala la falta de experiencia. Supongo. No sé. Siempre creí en la frase de "somos lo que somos gracias a que vamos a hombros de gigantes" pero siempre supe que nadie lo sabe.
Bonito panorama "os queda" dice. Suerte, el futuro se presenta muy esperanzador.
Menudo payaso tienes que ser, “comediante” menudo panorama es el que os queda…a vosotros
@@uluairi El futuro del rol será el mismo que hace 20 años. Esta escena online joven está herida de muerte. Ley del péndulo.
chan chan chan!!!
Gracias, Atlant.
chan chan chan!
Gracias, Undo. Un saludo.