En este capítulo te contamos la historia de SIAM, una legendaria marca Argentina Tu colaboración nos ayuda a la realización de futuras producciones. alias: losbuscadores
Excelente y sincero documental. Tengo 60 años mi Papá fue vendedor, tuvimos la heladera a bolita, ventiladores (que todavía conservo y funcionan), motonetas, la 48 Inoccenti, etc. Lavarropas copia Hoover Inglés y el Siam Di Tela del Morris ingles. Felicitaciones.👏
SIAM 40 era la heladera con manija con BOLITA (las primeras con equipo Westing House , americano eran de 110 Volts , y traian un autotransformador (220/110 V).
Vi tu video de la Empresa Siam, muy bueno, te felicito. Yo vivo en la localidad de Avellaneda. Te faltó decir que SIAM creo también su propia escuela Técnica, a pocas cuadras de la fábrica, en la cual fui alumno. Era una escuela de enseñanza excepcional, teníamos doble turno, si a la mañana tenías taller entonces por la tarde tenías teoría o viceversa, y tenía comedor para los estudiantes que vivían lejos, era una escuela de primera, con aulas bien diseñadas, con una sala de dibujo técnico espectacular , no teníamos que llevar nada la escuela proveia todo. Su taller tenía piso de parquet, lo enceraban una vez a la semana, sus maquinas eran de última tecnología, todos sus profesores eran los mejores, muchos provenian de la escuela de mecánica de la armada. Los ejercicios que hacíamos en los talleres eran piezas para las maquinas o equipos que se usaban en la fábrica, por eso no teníamos que comprar materiales para realizarlos, la escuela te brindaba todo, materiales y herramientas. Yo estudie hasta el año 1973, luego paso a la orbita de la enseñanza estatal que siguió siendo técnica, pero no fue igual.
Mi hermano mayor curso allí desde 1969 a 1971...solo había "ciclo basico" Luego paso a la ENET N3( "EL PALAA") donde nos recibimos de técnicos los 3 hermanos...
muy buena reseña ..!! Mi padre trabajo 36 años en la empresa en la division caños de petroleo,y yo trabaje desde el 78 al 90 en la division electromecanica.Siam no solo era una empresa era un conmeglorado social muy basto y rico lo vivi desde muy chico cuando las familias participaban de eventos o a conocer la empresa . (muchos años despues yo trabajaria ahi).clinicas propias.mutuales,turismo,escuela tecnica,deportes etc. Una gran empresa Nacional.gracias,saludos
Sumando a la info... SIAM, había apostado fuerte a la fabricación de caños para la extracción de petróleo y compro máquinas inglesas que hacían caños con costura, llego a ser la planta más grande SudAmerica. Desafortunadamente, se impusieron los caños SIN Costura.(Cochran y Reina 2016)
Espectacular video! En casa todavia tenemos una heladera SIAM, como la que se muestra en el video, heredada de la abuela. Recuerdo que cuando era chico iba a su casa y siempre tenia caramelos en ese congelador 😍
Me desbloqueaste un recuerdo. Mi abuela también tenía una SIAM, y eso lo recordaba. Pero me hiciste acordar, ella también guardaba los caramelos en la heladera 😊 casi siempre tenía unos duros de Suchard. Siempre le abría la heladera para robarle alguno.
Yo viví a 15 cuadras de Siam San Justo , sobre la calle Rivera Indarte...en los 70 iba al primario en el colegio Japón....cuando salía para la escuela era increíble la cantidad de motos , bicicletas , autos que iban a la Siam, pero también a la Deutz, a Eternit, a La Cantábrica,....una Argentina con trabajo para todos, con barrios obreros creciendo y prosperando....no villas, otro pais
Buen día, soy José Luis de Caba. Mi viejo comenzó en el 60, la fabrica de automotores siam estaba en Monte Chingolo, después ya sabemos los temas que terminaron con la fabrica, yo vi subir a los camiones mosquitos, a los primeros Torinos.🙋👏
De los mejores capítulos de Los Buscadores (sino el mejor). Excelente. Se aprende mucho viendo este tipo de contenido. Felicitaciones a Alejandro y Raúl.
Alejandro,Raúl,👏🏽👏🏽👏🏽 felicitaciones!! Excelente el informe, seguramente habrá más para contar pero con lo expuesto quedó claro que hubo una Argentina pujante, industrial 💪🏾🇦🇷. Yo soy historiador amateur y comparto con ustedes la pasión por la investigación histórica. Casi me olvido, yo pasaba por la planta de Monte Chingolo en Lanus, que luego pasó a ser Volkswagen. Bravo !!!
En la planta de SAN JUSTO , tuvo las primeras maquinas herramientas con control numérico, fabricaron maquinas viales , locomotoras , reparación y modernización de vagones de subte , y bombas para extracción de petroleo....La UOM y SMATA , eran muy activos allí.....SIAM . Los Di TELLA , fueron unos de los fundadores de la CGE CONFEDERACION GENERAL ECONOMICA (DI TELLA / MADANES / GELBARD).
videazo compañeros, gracias por el aporte a la cultura, para aprender que se hizo mal y que se hizo bien para el crecimiento de nuestra region.. queda mucho por hacer ! gracias
Muy buena historia. Mi padre trabajó publicidad para Siam en la epoca de oro de los 60s Una pena que esta grab empresa haya desaparecido. Asi es la Argentina y sus políticas destructivas !!!!
Buenas. Muy buen informe. En los años 70, yo era un niño de primaria... Cuando mi mamá me llevaba a visitar a mi abuela, siempre íbamos en taxi, yo prefería y elegia ir de Siam Dtella o de Rastrojero... NO aceptaba ir en otro vehículo... Ya tenía una impronta NACIONALISTA Gran abrazo desde Brasil
Hermoso recordatorio de lo que fué un imperio industrial..la empresa a la mas rubros se há dedicado, con buenos productos que nos sastifaccían en cada nececidad...me llena de emoción porqe he tenido varios productos SIAM ..T.V..heladera, ventilador, siambretta, camioneta SIAM, PLANCHAS.. pero bueh..há pasado el tiempo y los cambios son notorios...piel de gallina al ver el video..gracias, gracias, gracias.
En mi casa tenemos una heladera SIAM, se compró en el '80 y sigue funcionando, mi mamá me la ha regalado y sigue funcionando, hoy..45 años después sigue y sigue...cómo aquellos que hacen mención de la nostalgia, Lo de antes era calidad... podrían hacer un video sobre BAHCO? Desde su llegada y demás, exelente video y saludos
la sian bolita como se las conocio a las tenian una bola en la manija de la puerta eran eternas aun hoy hay quienes despues de cien años las tienen andando
Felicitaciones!!! Hoy vivo en san justo y hace meses que queria saber sobre la história de S.I.A.M, podria recomendarte que hicieras una reseña historica de la fabrica borward de isidro casanova o del patronato español, tambien de la zona de la matanza.....saludos
Mi primera moto fue la Siambretta "Inocenti" 48!, fue en 1966, yo la arreglaba pero mi hermano el boludo se la prestaba a sus amigos, finalmente no la arreglé más y la pobre Inocenti 48 quedó tirada en un rincón 😓
Gracias por tu video. Lo veo, y lloro. Como puede ser que los POLITICOS CORRUPTOS de damier, hayan podido destruir nuestra patria y no hayamos hecho nada, para defenderla y rajarlos a todos.
Gracias por mostrar este documento. No pude evitar congelar la imagen de mi celular en la entrada ( SIAM Electromecánica San justo) y recordar, traer la imagen de mi padre con ropa de trabajo acercándose para despedirnos. Fines de Mayo 1982 Yo tenía 18 años y toda mi unidad se movilizaba a la guerra Gracias
En la planta de sism electromecanica san justo tambien se fabricaban transformadores alto poder. rurales motonibeladoras cargafores frontales reparacion subterraneos. etc 11 años estuve.
Muchas heladeras de esas siguen funcionando. Lo q pasa es q la gente quiere modernizarse y tener lo actual. En nuestro caso dejamos de usar la heladera de mi abuela q andaba a kerosene xq cuesta mucho mas el hacerla funcionar q una a corriente eléctrica
Exelente heladeras fueron y serán. Xque quizás todavía en algún lugar debe haber una. Yo tuve una . Maquinon hera. Lo saludo desde monte caseros corrientes
¿Quién era presidente en 1970 en Argentina? Roberto Marcelo Levingston 18 de junio de 1970-22 de marzo de 1971 Predecesor • Juan Carlos Onganía (de facto) • Junta de Comandantes en Jefe (8-18 de junio de 1970) Sucesor • Junta de Comandantes en Jefe (23-26 de marzo de 1973) • Alejandro Agustín Lanusse (de facto)
Que país que tenemos nada que envidiarle a los demás, teníamos todo ya en esa época dorada y también gente capaz , acá a este país siempre lo arruino la política que siempre pensaron para el lado de sus bolsillos y la desestabilización social , como puede ser que fabricas en el mundo aun siguen produciendo y datan de años atrás eso porque los gobiernos saben cual es la fuente de su país que lleva al crecimiento tanto tecnológico como social la industria es el motor de una nación ,también si se toman malas decisiones y no se administra bien es como todo negocio te lleva al fracaso
muy buen documental, hace poquito restauré a original la Siambretta que era de mi papá y tuve la suerte de viajar bastante en el Siam di tella de un amigo, pobrecito era irrompible a pesar del trato que recibía, recuerdo que tenia la posibilidad de arrancar a manija. Hay un canal de youtube "la vida es otra cosa" que recorre toda la argentina en un siam familiar.
Yo en unas vacaciones de la secundaria tendria 14 o 15 años trabaje vendiendo 'sanguches' a los obreros de la Siam de San Justo, adentro de la fabrica, el primer dia me afanaron todo, se agarraban los ' sanguches ' y se la piraban...hace de eso unos 55 Abriles. Primera generacion nacido en Argentina hijo de campesinos que luego fueron obrero y ama de casa...
Los hijos de Di Tella realmente no siguieron los pasos del padre es mas Torcuato hijo cuando le planteo que no queria seguir sus pasos el viejo Di Tella entro en una depresion y a los pocos dias tuvo un derrame cereblal y fallecio. El britanico Haroldo Clutterbuck fue el verdadero que llevo a Siam a ser una corporacion de productos sin parangon hasta nuestros dias, fue Clutterbuck quien tuvo la idea de fabricar motonetas y automobiles maquinas viales caños para petroleras etc
Trabajé en Siam, hasta el 2000 casi, en la planta de molinedo 1600, Avellaneda. Dónde de producían heladeras y equipos industriales para la extracción de petróleo. Después las multinacionales absorbieron todo de la mano de Carlitos. Una pena.
Hola como estas? te cuento la fabrica Siam tenia tambien un Colegio Industrial al que fui el ENET nº 7 Ing Torcuato Di tella a cuadras de la planta de Avellaneda en aquel momento tenia toda la tecnología por supuesto en el 87 fue tomada por la provincia de Bs As ante la quiebra de la fabrica soy una de las ultimas camadas de alumnos que se recibio de Tecnico electromecanico tengo un gran recuerdo de mi pequeño paso por la historia de una de las grandes marcas de Argentina gracias por este video
Como parte de la diversificación, SIAM participó cuando el Instituto Aerotécnico (con el Brig. San Martín a la cabeza) creó el concepto de tener aeropartistas a partir del modelo I.Ae.- 22DL, de diseño y producción nacional. En el rubro ferroviario, entre otras cosas, SIAM introdujo la locomotora BLH RF-615 norteamericana, para el FC Roca en 1953/54. El Ferroclub Argentino, en su sede Escalada, cuenta con 3 unidades de este modelo, una de ellas restaurada y en condiciones de marcha. Saludos.
la historia de Siam es un llamado de atencion de como las malas politicas economicas y la mala gestion privada pueden destruir una industria nacional pujante y que da empleo a miles de argentinos
La venta de Siam Automotores a IKA en 1965, consolidó una estafa que términó con IKA. Además, puso de manifiesto el desorden interno de la empresa. Básicamente, hubo engaños de stock y los acuerdos salariales eran exorbitantes. No obstante, con Siam murió el sueño de un capitalismo nacional. Excelente informe.
Retamar:" fallecido en la protesta" No señor; los mataron,fueron asesinados. Quien fallece es por causas naturales. No obviemos lo lógico .sino somos la patronal.
Como puede ser, que haya gente presta a revivir con el recuerdo cosas tan importantes como la marca de todo (amasadora, automotores, heladeras, surtidores, motonetas, etc.) .. Y no siguió sumando porque "gracias a d..." que exterminó lamentablemente su importante vida, hubiese fabricado satélites .. Pero que va a hacer, por más que el ente esté en todas partes y atienda todavía en Bs. As., no es argentino y es más los odia .. Salud TH-cam de la historia ..
Me encantaría que venga elon musk y continue con nuevas producciones en estos mismos galpones Siempre llevando el nombre SIAM , por añoranzas y tradición... Un abrazo gigante👍👍👍👍👍
Hermoso el Siam Ditella. Lastima que el dueño tenia menos onda que bandera de chapa. Tema aparte. En mi casa todavía tenemos una Siam de manija bolita, del año '51. Una sola vez la vio un técnico. Una sola vez en 74 años.... Y tuvimos un ventilador 33 años hasta que dijo basta. Siam fue un modelo indistrial con integración social y cultural. Iba en contra del neoliberalismo cipayo que se inicio con Martinez de Hoz, siguio con Menem, con Macri y ahora con Milei.
tuve y sigo teniendo muchas cosas de la marca siam, poseo 6 siambrettas 48, bombeadores, motores eléctricos. Si bien no fue mencionado aquí la destrucción la inició el sindicalismo
Error: no aprovecharon el regimen automotor, frondisi los "invito" a meterse en el rubro automotor y (contado por guido di tella) ahi comenzo el declive de la empresa
La historia Argentina de alguna forma siempre se arruina por una razon, la politica. Sea lo que sea, siempre la intervencion de la politica cambia el rumbo de la historia, como en otros paises fue la guerra, aca sistematicamente teniendo todo para ser potencia mundial nos las ingeniamos para cambiar el rumbo y suicidarnos.... Quiero destacar que la empresa sigue haciendo heladeras freezer y exhibidoras, aire acondicionado, cocinas y hasta motos normales y tipo cub. quizas no sea en esas mismas plantas, ni con esa gente pero la marca siam continua creo que pertenece a newsan que antes era sanyo
El,personaje que nombran en el cierre del video arriba de una siambretta en 1954 ESE PERSONAJE DESTRUYÓ TODO NO LO NOMBRÓ PORQUE LE TENGO MUCHO PERO MUCHO ASCO A EL Y AL PARTIDO QUE FUNDÓ … CON ESE MOLDE EMPEZÓ LA DECADENCIA DE NUESTRO PAÍS
SIAM que industria fantastica ,y cuanto trabajo se crearon en ARGENTINA ,GRACIAS A LOS EMIGRANTES EUROPEOS que llegaron al puerto de BUENO AIRES despues de la primer guerra y segunda guerra mundial .Argentina fue potencia industrial con muchas buenas fabricas, como SIAM, GOODYEAR, FIRESTONE ,GENERAL MOTORS PLANT SAN MARTIN, Y MUCHAS OTRAS MA`S de renombre international . Esta industria Argentina fue mejor sistema y modernizacion que otros pai`ses nunca tuvieron ni ,vieron el sistema de trabajo tan bueno y buenos sindicatos, pero los malos gobernantes fueron tirando a la ruina el systema , hay un dicho hispano ( mientra la vaca produce leche todos maman y tienen la panza llena ) se acabo la abudancia. Siam haci`an productos para el pueblo ,heladeras ,bombeadores de agua de pozo, heran de fundicion gris y lubrificado con aceite ma`quina de por vida, autos, motonetas ,cocinas economicas un imperio industrial Que visi`on . GREETING FROM CANADA.⚽🧉🔎🛠
Excelente y sincero documental. Tengo 60 años mi Papá fue vendedor, tuvimos la heladera a bolita, ventiladores (que todavía conservo y funcionan), motonetas, la 48 Inoccenti, etc. Lavarropas copia Hoover Inglés y el Siam Di Tela del Morris ingles. Felicitaciones.👏
SIAM 40 era la heladera con manija con BOLITA (las primeras con equipo Westing House , americano eran de 110 Volts , y traian un autotransformador (220/110 V).
Los ventiladores los uso a diario. Si queres te mando un par de videos.
Vi tu video de la Empresa Siam, muy bueno, te felicito.
Yo vivo en la localidad de Avellaneda.
Te faltó decir que SIAM creo también su propia escuela Técnica, a pocas cuadras de la fábrica, en la cual fui alumno.
Era una escuela de enseñanza excepcional, teníamos doble turno, si a la mañana tenías taller entonces por la tarde tenías teoría o viceversa, y tenía comedor para los estudiantes que vivían lejos, era una escuela de primera, con aulas bien diseñadas, con una sala de dibujo técnico espectacular , no teníamos que llevar nada la escuela proveia todo.
Su taller tenía piso de parquet, lo enceraban una vez a la semana, sus maquinas eran de última tecnología, todos sus profesores eran los mejores, muchos provenian de la escuela de mecánica de la armada.
Los ejercicios que hacíamos en los talleres eran piezas para las maquinas o equipos que se usaban en la fábrica, por eso no teníamos que comprar materiales para realizarlos, la escuela te brindaba todo, materiales y herramientas.
Yo estudie hasta el año 1973, luego paso a la orbita de la enseñanza estatal que siguió siendo técnica, pero no fue igual.
Ecos lejanos de pasadas glorias que no volverán...!
Y antes conque acian el hielo q dice q enfriaban con hielo
?
Yo estudie en la Escuela de Mecanica.Los profesores,de un nivel increible,en su mayoria.
👍
Mi hermano mayor curso allí desde 1969 a 1971...solo había "ciclo basico" Luego paso a la ENET N3( "EL PALAA") donde nos recibimos de técnicos los 3 hermanos...
Hermosa nuestra heladera Siam ,la tuvimos muchos años y NO recuerdo que tuviera necesidad de service,siempre funcionó bien.😊
Excelente reseña , mí papá trabajo en la división pinturas de la Siam Avellaneda hasta el cierre allá por el año 1996, muy lindos recuerdos
muy buena reseña ..!! Mi padre trabajo 36 años en la empresa en la division caños de petroleo,y yo trabaje desde el 78 al 90 en la division electromecanica.Siam no solo era una empresa era un conmeglorado social muy basto y rico lo vivi desde muy chico cuando las familias participaban de eventos o a conocer la empresa . (muchos años despues yo trabajaria ahi).clinicas propias.mutuales,turismo,escuela tecnica,deportes etc. Una gran empresa Nacional.gracias,saludos
SIAT Terminó desguazada por PAOLO ROCA (TECHINT)
Sumando a la info... SIAM, había apostado fuerte a la fabricación de caños para la extracción de petróleo y compro máquinas inglesas que hacían caños con costura, llego a ser la planta más grande SudAmerica. Desafortunadamente, se impusieron los caños SIN Costura.(Cochran y Reina 2016)
Esa empresa que la desmanteló es del Vaticano y los jesuitas son principales culpables de todas las guerras robos etc etc que pasan en el mundo
muy buen video. sin industria nacional, no hay pais
Muy lindo documental, mi papá trabajo como supervisor en la fábrica Siam de Avellaneda hasta que cerro.
Espectacular video! En casa todavia tenemos una heladera SIAM, como la que se muestra en el video, heredada de la abuela. Recuerdo que cuando era chico iba a su casa y siempre tenia caramelos en ese congelador 😍
Me desbloqueaste un recuerdo. Mi abuela también tenía una SIAM, y eso lo recordaba. Pero me hiciste acordar, ella también guardaba los caramelos en la heladera 😊 casi siempre tenía unos duros de Suchard. Siempre le abría la heladera para robarle alguno.
Siam estuvo también en Uruguay,fusionada con Ferrosmalt,mi viejo era jefe de service del pais.
Yo viví a 15 cuadras de Siam San Justo , sobre la calle Rivera Indarte...en los 70 iba al primario en el colegio Japón....cuando salía para la escuela era increíble la cantidad de motos , bicicletas , autos que iban a la Siam, pero también a la Deutz, a Eternit, a La Cantábrica,....una Argentina con trabajo para todos, con barrios obreros creciendo y prosperando....no villas, otro pais
Esa era una Argentina fruto de políticas industriales Peronistas.
Muy buen video! Gracias por compartir esta tan importante historia de la industria Argentina! Un abrazo desde Mar del Plata
Buen día, soy José Luis de Caba. Mi viejo comenzó en el 60, la fabrica de automotores siam estaba en Monte Chingolo, después ya sabemos los temas que terminaron con la fabrica, yo vi subir a los camiones mosquitos, a los primeros Torinos.🙋👏
Yo no puedo creer el final de esta empresa😢
Excelente trabajo. Sólo conocía la planta de Avellaneda. Gracias por este gran aporte.
De los mejores capítulos de Los Buscadores (sino el mejor). Excelente. Se aprende mucho viendo este tipo de contenido. Felicitaciones a Alejandro y Raúl.
Alejandro,Raúl,👏🏽👏🏽👏🏽 felicitaciones!! Excelente el informe, seguramente habrá más para contar pero con lo expuesto quedó claro que hubo una Argentina pujante, industrial 💪🏾🇦🇷. Yo soy historiador amateur y comparto con ustedes la pasión por la investigación histórica. Casi me olvido, yo pasaba por la planta de Monte Chingolo en Lanus, que luego pasó a ser Volkswagen. Bravo !!!
En la planta de SAN JUSTO , tuvo las primeras maquinas herramientas con control numérico, fabricaron maquinas viales , locomotoras , reparación y modernización de vagones de subte , y bombas para extracción de petroleo....La UOM y SMATA , eran muy activos allí.....SIAM . Los Di TELLA , fueron unos de los fundadores de la CGE CONFEDERACION GENERAL ECONOMICA (DI TELLA / MADANES / GELBARD).
videazo compañeros, gracias por el aporte a la cultura, para aprender que se hizo mal y que se hizo bien para el crecimiento de nuestra region.. queda mucho por hacer ! gracias
Que buen video! Ya me suscribo. Saludos desde Comodoro Rivadavia Patagonia Argentina
Que buena marca y duradera nosotros teniamos la heladera ,mi tio,la motoneta siam , el lavarropas ,tenia rodillos para escurrir las prendas,😁 👍
Muchas gracias excelente informe....de la SIAM en San Justo.
Gracias excelente trabajo. Muy buen video. Saludos desde Málaga. Gracias!
Muy buena historia.
Mi padre trabajó publicidad para Siam en la epoca de oro de los 60s
Una pena que esta grab empresa haya desaparecido. Asi es la Argentina y sus políticas destructivas !!!!
Excelente informe saludos cordiales
Buenas. Muy buen informe.
En los años 70, yo era un niño de primaria...
Cuando mi mamá me llevaba a visitar a mi abuela, siempre íbamos en taxi, yo prefería y elegia ir de Siam Dtella o de Rastrojero... NO aceptaba ir en otro vehículo... Ya tenía una impronta NACIONALISTA
Gran abrazo desde Brasil
Muy nacionalista no sos 😂
@@gabrieljuarez2621 eran capitales argentinos.....y vos, te reis de......?
@@enriquevalenzuela7856 de que se fue a vivir a brasil. Lee bien.
Hermoso recordatorio de lo que fué un imperio industrial..la empresa a la mas rubros se há dedicado, con buenos productos que nos sastifaccían en cada nececidad...me llena de emoción porqe he tenido varios productos SIAM ..T.V..heladera, ventilador, siambretta, camioneta SIAM, PLANCHAS.. pero bueh..há pasado el tiempo y los cambios son notorios...piel de gallina al ver el video..gracias, gracias, gracias.
En mi casa tenemos una heladera SIAM, se compró en el '80 y sigue funcionando, mi mamá me la ha regalado y sigue funcionando, hoy..45 años después sigue y sigue...cómo aquellos que hacen mención de la nostalgia, Lo de antes era calidad... podrían hacer un video sobre BAHCO? Desde su llegada y demás, exelente video y saludos
MUY BUEN VIDEO,ME ENCANTO!!!
En mi casa recuerdo de chico, teníamos la heladera Siam y la camioneta argenta de Siam, excelentes productos!!
Che muy bueno.yo hasta ahora en la actualidad.sigo usando MOTOBOMBEADR SIAM DI TELLA.y funciona perfecto.😎
la sian bolita como se las conocio a las tenian una bola en la manija de la puerta eran eternas aun hoy hay quienes despues de cien años las tienen andando
Felicitaciones!!! Hoy vivo en san justo y hace meses que queria saber sobre la história de S.I.A.M, podria recomendarte que hicieras una reseña historica de la fabrica borward de isidro casanova o del patronato español, tambien de la zona de la matanza.....saludos
Hola Víctor. Sobre la fábrica Borgward ya hicimos un capitulo. Lo podés buscar en nuestro canal
El Di Tella era indestructible
Milagro de la industria nacional en su epoca de oro...yo maneje un Siam Di Tella que tenia mi padre, una maquina muy noble sin dudas.
Falto mencionar Siam división tubos ubicada en Valentin Alsina hoy tomada y reformada por Techint...
Mi primera moto fue la Siambretta "Inocenti" 48!, fue en 1966, yo la arreglaba pero mi hermano el boludo se la prestaba a sus amigos, finalmente no la arreglé más y la pobre Inocenti 48 quedó tirada en un rincón 😓
Muy....pero muy buen video, muy instructivo 👍👍. Felicitaciones 👏
Hase un par de meses le regale una heladera de esas a un amigo, todavia anda de diez!
Gracias por tu video. Lo veo, y lloro. Como puede ser que los POLITICOS CORRUPTOS de damier, hayan podido destruir nuestra patria y no hayamos hecho nada, para defenderla y rajarlos a todos.
Y pq crees q luchamos nosotros
Gracias por mostrar este documento. No pude evitar congelar la imagen de mi celular en la entrada ( SIAM Electromecánica San justo) y recordar, traer la imagen de mi padre con ropa de trabajo acercándose para despedirnos. Fines de Mayo 1982 Yo tenía 18 años y toda mi unidad se movilizaba a la guerra Gracias
En la planta de sism electromecanica san justo tambien se fabricaban transformadores alto poder. rurales motonibeladoras cargafores frontales reparacion subterraneos. etc 11 años estuve.
Exacto en donde trabajo hay transformadores de 132kv y 33 kv hoy en día en servicio
Muchas heladeras de esas siguen funcionando. Lo q pasa es q la gente quiere modernizarse y tener lo actual. En nuestro caso dejamos de usar la heladera de mi abuela q andaba a kerosene xq cuesta mucho mas el hacerla funcionar q una a corriente eléctrica
Que buena historia!
Exelente heladeras fueron y serán. Xque quizás todavía en algún lugar debe haber una. Yo tuve una . Maquinon hera. Lo saludo desde monte caseros corrientes
¿Quién era presidente en 1970 en Argentina?
Roberto Marcelo Levingston
18 de junio de 1970-22 de marzo de 1971
Predecesor • Juan Carlos Onganía (de facto) • Junta de Comandantes en Jefe (8-18 de junio de 1970)
Sucesor • Junta de Comandantes en Jefe (23-26 de marzo de 1973) • Alejandro Agustín Lanusse (de facto)
very good
En el 75 termino la Argentina Industrial
Que tristeza 😢
Cuántos traidores tuvo Argentina
Que país que tenemos nada que envidiarle a los demás, teníamos todo ya en esa época dorada y también gente capaz , acá a este país siempre lo arruino la política que siempre pensaron para el lado de sus bolsillos y la desestabilización social , como puede ser que fabricas en el mundo aun siguen produciendo y datan de años atrás eso porque los gobiernos saben cual es la fuente de su país que lleva al crecimiento tanto tecnológico como social la industria es el motor de una nación ,también si se toman malas decisiones y no se administra bien es como todo negocio te lleva al fracaso
Las políticas de derecha😡💩
Gran pais ,mediocre sociedad
Las políticas liberales perjudican la producción nacional con el "cuentito"
de la libertad de mercado y la apertura de la importaciones
muy buen documental, hace poquito restauré a original la Siambretta que era de mi papá y tuve la suerte de viajar bastante en el Siam di tella de un amigo, pobrecito era irrompible a pesar del trato que recibía, recuerdo que tenia la posibilidad de arrancar a manija. Hay un canal de youtube "la vida es otra cosa" que recorre toda la argentina en un siam familiar.
Yo en unas vacaciones de la secundaria tendria 14 o 15 años trabaje vendiendo 'sanguches' a los obreros de la Siam de San Justo, adentro de la fabrica, el primer dia me afanaron todo, se agarraban los ' sanguches ' y se la piraban...hace de eso unos 55 Abriles. Primera generacion nacido en Argentina hijo de campesinos que luego fueron obrero y ama de casa...
Las "políticas" de Martínez de Oz ... Por eso en Liniers hoy tiene una calle... Que sigan los éxitos !!! (Celestino Rodríguez y el RODRIGAZO !) 😰
Al orejudo habría que hacerle un monumento....para que la gente vaya y le cague encima.
Los hijos de Di Tella realmente no siguieron los pasos del padre es mas Torcuato hijo cuando le planteo que no queria seguir sus pasos el viejo Di Tella entro en una depresion y a los pocos dias tuvo un derrame cereblal y fallecio. El britanico Haroldo Clutterbuck fue el verdadero que llevo a Siam a ser una corporacion de productos sin parangon hasta nuestros dias, fue Clutterbuck quien tuvo la idea de fabricar motonetas y automobiles maquinas viales caños para petroleras etc
Trabajé en Siam, hasta el 2000 casi, en la planta de molinedo 1600, Avellaneda. Dónde de producían heladeras y equipos industriales para la extracción de petróleo. Después las multinacionales absorbieron todo de la mano de Carlitos. Una pena.
Muy buena investigacion
Hola como estas? te cuento la fabrica Siam tenia tambien un Colegio Industrial al que fui el ENET nº 7 Ing Torcuato Di tella a cuadras de la planta de Avellaneda en aquel momento tenia toda la tecnología por supuesto en el 87 fue tomada por la provincia de Bs As ante la quiebra de la fabrica soy una de las ultimas camadas de alumnos que se recibio de Tecnico electromecanico tengo un gran recuerdo de mi pequeño paso por la historia de una de las grandes marcas de Argentina
gracias por este video
SIAM Sociedad Industrial de Amasadoras Mecanicas
Como parte de la diversificación, SIAM participó cuando el Instituto Aerotécnico (con el Brig. San Martín a la cabeza) creó el concepto de tener aeropartistas a partir del modelo I.Ae.- 22DL, de diseño y producción nacional.
En el rubro ferroviario, entre otras cosas, SIAM introdujo la locomotora BLH RF-615 norteamericana, para el FC Roca en 1953/54. El Ferroclub Argentino, en su sede Escalada, cuenta con 3 unidades de este modelo, una de ellas restaurada y en condiciones de marcha. Saludos.
Exactamente donde estaba ubicada la fábrica en la matanza.?
Thames entre Lartigau y Ramón Falcón
la historia de Siam es un llamado de atencion de como las malas politicas economicas y la mala gestion privada pueden destruir una industria nacional pujante y que da empleo a miles de argentinos
La venta de Siam Automotores a IKA en 1965, consolidó una estafa que términó con IKA.
Además, puso de manifiesto el desorden interno de la empresa. Básicamente, hubo engaños de stock y los acuerdos salariales eran exorbitantes.
No obstante, con Siam murió el sueño de un capitalismo nacional.
Excelente informe.
SIAM tenía todo para ser una potencia industrial, pero ¿fue mala gestión o la competencia extranjera la que la destruyó?
Ni mala gestion ni competencia extranjera, el peor enemigo de la empresa privada Argentina: el estado
La política económica de ALFONSIN , no fue muy distinta a la de la dictadura ........asi terminó SIAM y muchas otras industrias.
Todos tenian palanca al volante jajaja
Retamar:" fallecido en la protesta" No señor; los mataron,fueron asesinados.
Quien fallece es por causas naturales.
No obviemos lo lógico .sino somos la patronal.
Si, así es. Fueron Asesinados. Tal vez no lo aclaré bien. Gracias por tu aporte
De todos modos queda claro que fallecieron por la represión. igual te agradezco porque muchos pueden tomarlo mal
Hermoso el Siam rojo pero no dijeron que modelo es, el año de fabricación. 😑
Como puede ser, que haya gente presta a revivir con el recuerdo cosas tan importantes como la marca de todo (amasadora, automotores, heladeras, surtidores, motonetas, etc.) .. Y no siguió sumando porque "gracias a d..." que exterminó lamentablemente su importante vida, hubiese fabricado satélites .. Pero que va a hacer, por más que el ente esté en todas partes y atienda todavía en Bs. As., no es argentino y es más los odia ..
Salud TH-cam de la historia ..
Andaba mal, como cualquier empresa, y la tumbó el Rodrigazo y su posterior estatización.
Me encantaría que venga elon musk y continue con nuevas producciones en estos mismos galpones
Siempre llevando el nombre SIAM , por añoranzas y tradición...
Un abrazo gigante👍👍👍👍👍
Hermoso el Siam Ditella. Lastima que el dueño tenia menos onda que bandera de chapa. Tema aparte.
En mi casa todavía tenemos una Siam de manija bolita, del año '51.
Una sola vez la vio un técnico. Una sola vez en 74 años.... Y tuvimos un ventilador 33 años hasta que dijo basta.
Siam fue un modelo indistrial con integración social y cultural. Iba en contra del neoliberalismo cipayo que se inicio con Martinez de Hoz, siguio con Menem, con Macri y ahora con Milei.
tuve y sigo teniendo muchas cosas de la marca siam, poseo 6 siambrettas 48, bombeadores, motores eléctricos. Si bien no fue mencionado aquí la destrucción la inició el sindicalismo
Error: no aprovecharon el regimen automotor, frondisi los "invito" a meterse en el rubro automotor y (contado por guido di tella) ahi comenzo el declive de la empresa
Amigos del poder de turno
Cómo que mucho no aportó el usuario del ditella jaj
Tal cual, Sociedad Italiana de Amasadoras Mecanicas
La historia Argentina de alguna forma siempre se arruina por una razon, la politica. Sea lo que sea, siempre la intervencion de la politica cambia el rumbo de la historia, como en otros paises fue la guerra, aca sistematicamente teniendo todo para ser potencia mundial nos las ingeniamos para cambiar el rumbo y suicidarnos.... Quiero destacar que la empresa sigue haciendo heladeras freezer y exhibidoras, aire acondicionado, cocinas y hasta motos normales y tipo cub. quizas no sea en esas mismas plantas, ni con esa gente pero la marca siam continua creo que pertenece a newsan que antes era sanyo
Guido y Torcuato Di Tella soplaba la vela!!!
Peronismo y sindicalismo fundiendo al país.
El,personaje que nombran en el cierre del video arriba de una siambretta en 1954 ESE PERSONAJE DESTRUYÓ TODO NO LO NOMBRÓ PORQUE LE TENGO MUCHO PERO MUCHO ASCO A EL Y AL PARTIDO QUE FUNDÓ … CON ESE MOLDE EMPEZÓ LA DECADENCIA DE NUESTRO PAÍS
SIAM que industria fantastica ,y cuanto trabajo se crearon en ARGENTINA ,GRACIAS A LOS EMIGRANTES EUROPEOS que llegaron al puerto de BUENO AIRES despues de la primer guerra y segunda guerra mundial .Argentina fue potencia industrial con muchas buenas fabricas, como SIAM, GOODYEAR, FIRESTONE ,GENERAL MOTORS PLANT SAN MARTIN, Y MUCHAS OTRAS MA`S de renombre international . Esta industria Argentina fue mejor sistema y modernizacion que otros pai`ses nunca tuvieron ni ,vieron el sistema de trabajo tan bueno y buenos sindicatos, pero los malos gobernantes fueron tirando a la ruina el systema , hay un dicho hispano ( mientra la vaca produce leche todos maman y tienen la panza llena ) se acabo la abudancia.
Siam haci`an productos para el pueblo ,heladeras ,bombeadores de agua de pozo, heran de fundicion gris y lubrificado con aceite ma`quina de por vida, autos, motonetas ,cocinas economicas un imperio industrial Que visi`on . GREETING FROM CANADA.⚽🧉🔎🛠