Madre mía, que maravilla, he hecho una y voy a hacer otra, para perfeccionarlo que no me ha quedado muy bien...🤭🤭 Súper bien explicado, muchisisisisimas gracias. Un saludo 🙋♀️
Hola soy Gabriela de Argentina Me encantan tus trabajos y muy buenas tus explicaciones. Soy nueva con Mí Canal de TH-cam Y en esta cuarentena a seguir trabajando Saludos
Marcela Abundiz decirte que el punto de arroz es muy sencillo de hacer, la primera vuelta de hace un punto del derecho y un punto del revés y la siguiente vuelta los puntos de tejen siempre al contrario de cómo se presentan, gracias por ver el vídeo 🙂
Hola, Cómo has visto yo utilizo agujas del n°7 y el pico mide de punta a punta 2,20cm tu tendrás que tejer más vueltas porque las agujas tuyas son más finas, entonces tienes que ir calculando Ósea la medida de mi pico es muy completa, te da la vuelta al cuello y te tapa bastante, empieza a tejer, mide las vueltas que te entre en 10cm y calculas las vueltas que tienes que tejer para que te mida como mi pico. Espero que te haya ayudado 😊
Hola, si tienes que hacer más porque yo la tejido con Lana gruesa. Mira en la parte recta del pico, debe de medir 160 cm, tu lo distribulles como quieras , puedes hacer 40cm de punto de arroz 80cm el centro y 40cm punto de arroz. Espero que te haya ayudado
Hola, no puse las medidas, en el tutorial lo siento!! No te puedo dar las medidas porque lo regalé. Pero, conforme lo vallas tejiendo lo puedes ir comprobando como te queda. Gracias
Hola, este tutorial fue de los primeros que hice, pero creo que utilice aproximadamente 300 gramos, pero eso depende del grueso de la lana. Espero que te ayude
El punto de arroz se consigue tejiendo un punto del derecho y otro punto del reves en toda la vuelta se alterna uno del derecho y otro del revés En la siguiente vuelta se teje al contrario donde tienes un punto del derecho se hace un punto del revés y donde tienes el punto del revés se hace uno del derecho, siempre al contrario del punto que te toca Espero que te sirva mi explicacion
Muy clara y concisa y el trabajo estupendo gracias
La felicito
Vi muchos videos,pero con su explicacion , recién entendí
Desde Argentina
Muchas Gracias 👍
Muy lindo manos a la obra bendiciones gracias
Me ha gustado mucho❤️ muchas gracias, y un cariñoso abrazo
Muchas gracias a ti, por el comentario☺️❤️
Me encantó. Muchas gracias por compartir 😊
Madre mía, que maravilla, he hecho una y voy a hacer otra, para perfeccionarlo que no me ha quedado muy bien...🤭🤭
Súper bien explicado, muchisisisisimas gracias. Un saludo 🙋♀️
Muy bonito y fácil gracias
Me ha gustado mucho. Me suscribí a tu canal. Espero sigas haciendo tutoriales.
Saludos desde San Juan Argentina 💟💟💟
Muchas gracias!!!!❤
Bonito me rr gusto hermoso
Es muy bonita
Me encantó.!
Los flecos seponen juntos k da mejor a si no kedan bien
Hola soy Gabriela de Argentina
Me encantan tus trabajos y muy buenas tus explicaciones.
Soy nueva con Mí Canal de TH-cam
Y en esta cuarentena a seguir trabajando
Saludos
Muchas gracias!!!!
@@Ganchilleando
Y a seguir sumando suscríbtores
😉👍
Hermoso y fácil .gracias!😊
Thank you so much the shawl is so beautiful
Gracias por el comentario !!!
Lindo chal...se me imagina hacer un pocho ..☺
Depende el grueso de la lana yo utilicé aproximadamente 3 ovillos de 100 gramos cada uno
muy bonito pero ya se me olvido el punto arroz Felicidades gracias por compartir
Marcela Abundiz decirte que el punto de arroz es muy sencillo de hacer, la primera vuelta de hace un punto del derecho y un punto del revés y la siguiente vuelta los puntos de tejen siempre al contrario de cómo se presentan, gracias por ver el vídeo 🙂
😝😜😍😄😘
Gracias me alegro que te haya gustado
Deceo hacerlo hasta ahora estoy aprendiendo quisiera me lo dirigiera mas despacio gracias.
En el próximo tutorial te lo demostrare más despacio
Hola. En las opciones del vídeo puedes cambiarle la velocidad.
❤
Gracias 😊
Muchas gracias
Estoy haciendo la to\uilla
Me alegró!!!!!
Puede hacer una toquilla redonda a dos agujas gracias
Hola, no la he hecho nunca, pero creo que sí
De hecho está es casi redonda
No la he hecho nunca, pero creo que si
trres bien merci beaucoup pour tout
Gracias a ti
Muchas gracias teresa, mas adelante me gustaria publicar un tutorial de un poncho
Si la hago con agujas de cinco y medio cuantos puntos necesito
Hola, Cómo has visto yo utilizo agujas del n°7 y el pico mide de punta a punta 2,20cm tu tendrás que tejer más vueltas porque las agujas tuyas son más finas, entonces tienes que ir calculando
Ósea la medida de mi pico es muy completa, te da la vuelta al cuello y te tapa bastante, empieza a tejer, mide las vueltas que te entre en 10cm y calculas las vueltas que tienes que tejer para que te mida como mi pico.
Espero que te haya ayudado 😊
Yo lo hago con algodón fino ,tengo que hacer más de 60 para empezar el punto de arroz??
Hola, si tienes que hacer más porque yo la tejido con Lana gruesa.
Mira en la parte recta del pico, debe de medir 160 cm, tu lo distribulles como quieras , puedes hacer 40cm de punto de arroz 80cm el centro y 40cm punto de arroz.
Espero que te haya ayudado
@@Ganchilleando muchas gracias !!
Al disminuir se hace en todas las corridas.gracias.
Si ,se disminuye en todas las vueltas del derecho .
Tienes que terminar con los mismos puntos que empezastes
Para hacer el chal con ag7jasMás finas cuanto mide desde el principio hasta el punto de arroz
Hola, no puse las medidas, en el tutorial lo siento!! No te puedo dar las medidas porque lo regalé.
Pero, conforme lo vallas tejiendo lo puedes ir comprobando como te queda. Gracias
@@Ganchilleando pero me puede decir cual es el ancho standar de un chal de pico a pico y de cuello a cadera por la parte trasera?
@@Ganchilleando lo hice y me quedo genial
@@susana461 me alegro mucho😊👍
@@Ganchilleando lo ha visto? Se lo he compartido por Instagram
Hola, buenas noches, mi nombre es Maria y si me pudiera informar qué cantidad de lana se necesita para este proyecto muchas gracias.
Hola, este tutorial fue de los primeros que hice, pero creo que utilice aproximadamente 300 gramos, pero eso depende del grueso de la lana.
Espero que te ayude
Quisiera qué se expliqué mas sobré el punto arroz por favor estaré muy agradecida
El punto de arroz se consigue tejiendo un punto del derecho y otro punto del reves en toda la vuelta se alterna uno del derecho y otro del revés
En la siguiente vuelta se teje al contrario donde tienes un punto del derecho se hace un punto del revés y donde tienes el punto del revés se hace uno del derecho, siempre al contrario del punto que te toca
Espero que te sirva mi explicacion
Cuanto estambre se uso
Depende el punto y el grueso de la lana.
Yo utilicé unos 300, 400 gramos
Cuanto estambre?
Bonjour on ne voie pas bien votre vidéo le tricot merci
Intenta poner el video a mayor resolución
Cuanto mide de ancho gracias
Midiendo desde el centro hacia abajo donde el pico mide 60 cm y desde un extremo hacia el otro extremo mide 2,12 cm.
I. Min