¿Por qué se cruza tanto para tener un palomo ladrón? 🕊️ ¿Desaparecerán las razas? 😵
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 3 ก.พ. 2025
- Algunas preguntas merecen respuestas extensas y reflexionadas, como en este caso, donde un compañero nos preguntó en un vídeo:
¿Por qué cruzamos tanto para obtener un palomo ladrón?
¿No sirven las razas?
¿Desaparecerán las razas?
Espero haber sido de ayuda, es un tema delicado en el que seguro que hay diversidad de opiniones.
Un saludo 😁
Track: Tropical Love - Vendredi [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: • Video
Free Download / Stream: alplus.io/trop...
Buenas compañero. La intro del video espectacular, las vistas y la coincidencia de las palomas que aparecen en el. Un sitio más para visitar!!. Te agradezco que hayas aclarado mis dudas haciendo este video y explicándote como siempre con lógica y e xperiencia. Me vale de mucho ver tus videos! Gracias y un gran saludo!
Buenas compañero! Lo prometido es deuda jaja, aunque he de decir que has liado una buena con las preguntitas, la verdad que son buenos temas de reflexión y tienen mucha controversia. Te animo a leer los comentarios de otros aficionados, muchos no van en la línea de lo que comento pero se aprende igual.
Un abrazo!
Excelente mensaje. Aquí en Cuba solo se miran los cruces por el carácter del animal y no por la morfología de las rasas. Tampoco tenemos acceso a la variedad de las rasas existen muy pocas aquí. Pero si le invito a qué busque de cómo trabajan los palomos de aquí y han evolucionado a tal punto que no es fácil de capturar una paloma independientemente que la competencia es intensa. Otra cosa no existen palomas silvestres todas tienen casa y muy pocos pichones perdidos. Es una guerra en la champion.
Me alegra que te haya gustado compañero 👏🏻👏🏻 Un saludo!
Me gusta esta reflexión porque yo precisamente en este momento lo veo de otra forma, ni mucho menos mejor, es simplemente la mía, porque hay que seguir las rutas de otras épocas, de otras personas, de otros entornos? , si lo que nos debería de importar en un palomo de trabajo es como es por dentro y no por fuera. Cual es su etiqueta?, parece a veces lo más importante. Porque no buscar con libertad el palomo que necesitas en tu entorno?,según tus gustos personales y hacerlo mezclando características contrastadas en la caza, no etiquetas, en fin, otra cosa bonita de esta afición es que por fortuna cada uno se la puede montar a su gusto y nada tiene por que ser lo mejor, un saludo y enhorabuena!!!
Buenas compañero, muchas gracias por dejar tan buen aporte. Tiene todo el sentido del mundo lo que dices, siempre y cuando te centres solo en el trabajo. A mí el palomo me tiene que llenar a la vista también y de momento el único que lo hace es el Valenciano, tal y como está actualmente en el estándar, lo que ocurre que un palomo completo en todo es difícil de encontrar. Sí que estoy de acuerdo en que cada uno es libre de buscar lo que mejor le venga pero al final siempre se va a parecer a una raza u otra porque son la base de los cruces. Da para reflexionar más a fondo tu comentario jajaja, un abrazo
Muy bueno el vídeo saludos de cachuela cultur de Almonte Huelva cachuela... Yo personalmente tengo palomas de raza pero mi hobby es hacer cruces y como yo hay mucha gente y muchas líneas ya de palomos hechas a base de cruces aunque no tiene estándar..... La paloma de raza no se extingue hay mucha gente que negocia con ella mi humilde opinión y no le interesa a no ser que haga trampa como ahí en toda las aficiones..... A seguir haciendo vídeos muchos saludos y salud de nuevo y sacar un palomo bueno eso se cuentan con los dedos palomos bonitos palomos que vuelan mucho Palomo que encierran alguna Zurita de parque mobles y mansas hay muchos ...pero el auténtico Palomo con seducción persecución buen cajón y muy meloso y que no sea acozón eso es una tarea muy difícil 🤷🤷🤷🤷
Buenas Cachuela! Sí como dices tramposos hay y los habrá pero a mí en lo personal me llena más buscar el palomo completo en todos los sentidos. Aunque como dices es muy complicado, el palomo ladrón completo lleva tiempo y no todo el mundo lo consigue. Un saludo compañero
@@Elcanaldelbuchón 👏👏👏👏👏👏✌️🙏🙏🙋 te doy toda la razón
Sólo darte las gracias por otro vídeo más👍👍👍
Gracias a ti por el apoyo compañero, saludos!
No soy mucho de comentar, bastante tengo con echarle de comer a mi canal. Veo que vas mejorando en la edición, no es fácil, ya sabes que son miles de horas y más cuando te metas con los programas más profesionales como los que yo utilizo, amén de la creatividad y la dificultad de ponerte delante de una cámara para enlazar un monólogo que no aburra. Tienes que dar el paso aunque al principio te devorará la cámara. No es fácil.
Voy a ser muy claro: Se cruza porque el aficionado (la inmensa mayoría) no tiene ni idea de volar un palomo y realizar una analítica exhaustiva para seleccionarlo conductualmente, cuanto ni más, crear una línea propia. Constancia, orden y sacrificio. Misión imposible. Es como confiar tu bienestar a que te toque la lotería y no formarte ni trabajar. Ya está.
Esperar el maná con cruces sin fundamento para tapar las carencias como aficionado solo te conduce al fracaso redundante que vemos continuamente en esta época tan globalizada ¡a ver si suena la flauta!. Perfecto axioma. No hay más.
Reivindicando una y mil veces el bien o mal llamado "zurito" todo el mundo ha visto como los manejo en trabajo después de un proceso de sociabilización. Psicología pura aplicada una especie salvaje. Selección natural a través los siglos.
Trabajan, seducen, encierran y divierten. ¿Quién falla?...
Otro axioma. Tan claro y evidente que no necesita más demostración.
Sobre las razas
Jaula y comida. Bonito o feo. Resumiendo: zona de confort inamovible
¿Quién selecciona Morrilleros en conducta?...
¿Quién selecciona Rafeños en conducta?...
¿Quién selecciona Sevillanos, Murcianos, Marcheneros, etc...?
¿Más axiomas?...
Un galgo es un perro, un pomerania también.
Sigue con el canal y perfecciona la técnica.
salu2 😊
Buenas noches Frank! Lo primero agradecerte que te hayas tomado el tiempo de dejar tan buen comentario, siempre aportan cosas; a mí y a la afición 👏 Lo segundo, sabía que te iba a gustar la imagen de la intro del zurito trabajando (y Peñíscola también, que seguro que has estado jaja).
Muy de acuerdo con tu exposición, la Psicología relacionada con el análisis de la conducta es fundamental, así como también lo es la propia Psicología del aficionado, que hará que tenga más o menos disciplina, organización, etc.
En cuanto al canal, de momento seguirán siendo los protagonistas los palomos, yo prefiero mantenerme un poco al margen. Es cierto que tu canal y el de unos pocos más hacen que la exigencia sea cada vez mayor, aunque me gusta el lema de "lo perfecto es enemigo de lo bueno", si no me resultaría imposible compaginar todo, me tendrás que enseñar algún truco más adelante!
Un abrazo 😁
Como siempre genial... un saludo Frank
Buenas noches;
Yo hago cruces conscientemente, teniendo muy claro las características fenotípicas como genotípicas que quiero mejorar en mi línea de palomos.
Mi afán es ir mejorando en mi propósito, que no es otro que tener un palomo que se ajuste a mi ideal. Y no olvido que lo más importante es disfrutar en este camino.
Gracias por tu aportación a la afición. Saludos.
Muy buen apunte, disfrutar mientras se van haciendo las cosas que muchas veces se olvida 👏🏻 Gracias a ti por el comentario, un saludo!
Buenas tardes Estoy empezando con el buchón valenciano y me encantaría conocerte y que me dieras algún consejo,ya que tus videos lo explicas todo muy bien y claro, que es lo que define a una persona, muchas gracias por tus videos
Buenas Juan, agradezco tus palabras y que te gusten los vídeos, no suelo dar mi número ni contactar demasiado por privado si no conozco ya a la persona porque sino no daría a basto con todos los que somos ya en el canal. Cualquier duda puedes dejarla por aquí e intentaré responderla, en los vídeos hay mucha información. Saludos compañero
Hola , soy un aficionado cubano del palomo ladrón y para ser honesto no quedan muchos palomos con seducción acá , se ha cruzado mucho para dar conservación y se ha descuidado el tema de la seducción (valga la redundancia) En Cuba está de moda cruzar el morrillero con la paloma criolla cubana , dando como resultado un palomo acosador . Gracias por tus videos y por compartir tus opiniones y conocimientos. Saludos désde la Habana
Buenas Hansel, me alegra que te haya gustado y que compartas tu opinión siempre es de ayuda 👏🏻👏🏻 Un saludo!
MUY .MUY .MUY.DE ACUERDO .POR EJEMPLO .DESDE MI PAÍS CUBA DONDE ES TAN COMÚN Y FRECUENTES LA CANTIDAD DE MALOS AFICIONADOS CON LOS TECHOS LLENOS DE TRAMPAS Y LAZOS LOS QUE NO GUSTAN Y PREFERIMOS VER Y DISFRUTAR DE EL TRABAJO COMPLETO DE EL ANIMAL QUE ES SENCILLAMENTE ENCAJONAR .TENEMOS QUE BUSCAR UN ANIMAL QUE NUNCA ENTRE EN OTRO TECHO QUÉ TODO SU TRABAJO SEA ÚNICAMENTE EN EL AIRE Y SU TECHO .YO E USADO BALEAR LAUDINO MORONCELOS JIENNECES RAFEÑOS Y CORREOS PARA BUSCAR UN PALOMO FUNCIONAL EN MI ENTORNO .
SOBRE TODO HACER HINCAPIÉ EN LA SELECCIÓN.
SALUDOS PARA TODOS LOS BUENOS AFICIONADOS 👌👋
Un saludo compañero gracias por aportar tu punto de vista 👍🏻😁
@@Elcanaldelbuchón UN SALUDO SEPAN QUE POR ACÁ HAY UN AFICIONADO QUE MORIRÁ A TODOS ESOS QUÉ TIENEN LOS TECHOS LLENOS DE TRAMPAS.
A DISFRUTAR DE UNA BUENA AFICIÓN SALUDOS 👋
En mi opinión creo que nos olvidamos de algo muy importante y es que todas las razas, primero fueron líneas y antes de ello fueron cruces, a partir de ahí, cada uno selecciona lo que para él significa la perfección, o por lo menos tratar de llegar a ella otros simplemente cruzamos buscando completar o tratar de mejorar las cualidades de nuestro animal, en mi opinión y por resumir, cada uno modifica la columba livia a su gusto y conveniencia, un saludo.
Buenas compañero, es complicado saber qué fue antes el huevo o la gallina, podemos decir que no había estándar pero no que no existiese la raza ya. Por otro lado cruces y cruzados siempre ha habido y siempre habrá la cuestión es hacerlo sin sentido cruzando por cruzar. Aunque sí cada uno modifica la columba livia (o la columba rupestris no podemos saberlo 🫣) a su manera y con, esperemos, buena intención. Un saludo y gracias por pasarte 👏🏻
Muy complicado no es, está demostrado que la paloma doméstica desciende de la paloma bravía ( columba livia), aunque en el hipotético caso de que no fuera así y descendiese de la paloma rupestre o incluso que fuera un cruce entre ambas, las razas llegaron después, a través de la fijación de los diferentes caracteres morfológicos que fueron surgiendo y siendo seleccionados por el aficionado del momento, coincido en que muchos de los cruces que se hacen hoy en día no tienen ningún sentido, pero hay otros que sí lo tienen.
@@Jartodetoya muy interesante lo que afirmas, si tuvieses algún documento donde se demuestre eso que comentas me encantaría echarle un ojo para hablar de ello detalladamente en un vídeo ya que los orígenes siempre son chulos de saber 👌🏻👌🏻
Hola, he tratado de hacer llegar un enlace a la información que me has pedido, así como una referencia literaria y no aparece en el comentario, no sé si la habrás podido ver.
@@Jartodetoya buenos días! No me aparece nada, si quieres probar a enviármelo por insta me llamo igual que aquí o en tik tok también 👍🏻
En mí opinión, las razas no desaparecerán pero cómo tú muy bien señalas, perderán funcionalidad si no salen de la jaula.
Hacer un palomo que té llene a base de cruces, pués puede tener sus alicientes. No hay que olvidar que las llamadas razas, son el producto de cruces, que han ido fijando una serie de aptitudes y rasgos diferenciadores. Muy probablemente y sin la selección humana, al cabo de años sí sólo criaran una misma línea o raza endogamicame, se volvería a la paloma Zurita o Bravia, pués es la raza pura de per se.
Pero creo personalmente, intentar buscar las cualidades para el trabajo de un palomo de raza es más interesante porque:
1) Tienes que respetar unos parámetros establecidos ya que todo no vale.
2) El hándicap de la consanguinidad, juega a partir de un momento dado en tú contra y es más difícil arreglarlo.
3) El tiempo en alcanzar objetivos es mayor. Gran problema en un mundo de prisas.
Pero, vale la pena. Las satisfacciones de tener un Crack alado, un Don Juan de los cielos y encima con nombre y apellido, eso no tiene precio. Por lo menos así pensamos un creciente número de aficionados al palomo Buchon Valenciano, que nos hemos propuesto volver a ver a esa raza en el TOP, de la seducción, lugar del cuál nunca debió Salir.
Perdona por la chapa.....
Buenas Edu, de chapa nada esos, un placer tenerte por aquí ya lo sabes y comentarios como estos son los que hacen crecer esta comunidad y mejorar!
Genial los tres puntos que comentas, he tocado muy por encima temas delicados creo que daría para varios vídeos eh jajaja, es que las preguntitas tenían tela.
Ese palomo volverá, ya lo sabes 😉
Un abrass
Creo que cruzar razas o líneas no es malo. En mi caso, he cruzado buenos palomos cucos con alguna paloma buena de Almendralejo y me ha dado palomos buenos. Tanto trabajando, como volando y encerrando palomas bravias en una jerezana sin vistero ni trampas. También algun macho valenciano después de haber sido capaz de encerrar 21 palomas bravias, lo he cruzado con palomas de buena línea de cucos, chatos... en definitiva zuriteros manchegos de siempre y me ha dado palomos espectaculares. Lo de pureza en raza... pues claro que va bien, más que razas líneas. Que al final la raza muchas de ellas muy puras y muy bonitas pero en jaula como los canarios.
Un saludo, y enhorabuena por el canal
Buenas tardes Francisco! Gracias por comentar tu experiencia, según entiendo has cruzado palomos contrastados para el trabajo y lo veo genial, lo que pasa que hay algunas personas que cruzan indiscriminadamente y eso al final creo que no lleva a ningún lado. Un saludo compañero 😁
@@Elcanaldelbuchón cruzar razas no es malo, siempre que se sepa que animal de cada raza se cruza. Dentro de las líneas y razas "actas" para palomos de robo lo primero contrastar por individuo y linea no por raza. Ejemplo si tienes un buen valenciano o un buen chato o un buen Almendralejo cruzarlo con un jienense o con un Granaino.... pues creo que cualquiera que tenga palomos de trabajo y un mínimo de experiencia sabe que el resultado será pésimo. Ahora bien si ese mismo palomo Valenciano se le cruza con un buen almendralejo contrastado, un buen cuco, o un buen chato... el resultado no tiene porque ser malo. En todas las especies pasa lo mismo. En genética lo que hay que tener claro es que caracteres se buscan y que se quiere obtener de cada raza o que puede aportar. Luego estudiar el individuo elegido de dicha raza. Si se cruza una vaca de leche con un toro de carne por ejemplo... el resultado será un hijo con menos capacidad lechera que su madre y con menos crecimiento y rendimiento en carne que su padre. Eso, aplicado a todas las especies. Ya... cada cual saque sus conclusiones.
Que aficionado no adquiere un palomo y lo primero que hace es cruzarlo con lo que tiene por casa, creo que muy poca gente sabe al 100% lo que tiene, siempre buscamos más de lo que tenemos aún que tengas una buena línea, siempre buscarás algo fuera de tu palomar, por meter sangre nueva para evitar la consanguinidad. Siempre habrá algún cruce. Amunt
Buenas Francisco, estoy de acuerdo creo que al final el buscar siempre algo mejor es el aliciente para seguir motivados aunque es cierto que algunos cruzan de manera indiscriminada y eso no lleva a ningún lado. Un saludo y gracias por tu aportación 😁
Bueno soi un seguidor de dé los Palo
Hola soi un seguidor de los vídeos de palomos me a gustado la pregunta de porque los cruces de palomos siempre a bido palomos dé robó e te nido palomos i siempre an robados eyos y ligados con hermanos opadrey oermmana
Un saludo José Manuel me alegra que te haya gustado! 😁
Hola todas las razas se hicieron para el vuelo y coger otras palomas Yo personalmente los cruce en su día ahora tengo una línea de palomo ladrón echo ami gusto Cuando lleva uno tantos años al final termina haciendo un palomo a su gusto un saludo
Sí al final uno se va haciendo el palomar a su gusto 👍🏻
As tu una linia de valencianos q sean fosionales
Hola, tengo un vídeo reciente que hablo sobre la funcionalidad 👍🏻
Las razas no desaparecerán aparte son las bases de los cruces yo creo q el q cria mixtos es por q ba buscando el palomo q a el le gusta y lo ba moldeando a su gusto añadiéndole lo q ve q le falta
Buenas tardes compañero, sí estoy de acuerdo, son otras opciones que complementan lo expuesto en el vídeo. Porque, ¿qué es más fácil ir metiendo lo que le falta a la raza hasta que consigas un palomo ladrón de esa raza o hacer un mixto de cruces? Yo creo que lo segundo
@@Elcanaldelbuchón para mi es más fácil añadir lo q le falte siempre buscando el equilibrio de sumar aún q sea poco y no restar claro todo con buena seleccion
Buen vídeo amigo
@@palomarmaqueijan7140 claro porque ya tienes tú una muy buena base, si fuera empezar de 0 igual sería más complicado
@@ivansanmartinlopez651 gracias Ivan, un saludo 😁
Que tu crees que yo saque de un criollo y un buchon
Pues si no tengo entendido mal un criollo es un cruzado y buchones hay muchos, así que un cruzado de vete a saber qué 👍🏻
La mayoría de la gente que se dedica a hacer cruces es que no están contentos con lo que tiene, y deben tener muy en cuenta que no se puede sacar de donde no hay. Un manzano jamás te dará naranjas.
Lo has bordado. Te felicito.
Así es, además que tampoco se tiene claro un objetivo muchas veces y eso al final te lleva a la deriva. Un saludo!
Tantas razas mezclados que no sabes como sale los pichones, por la genetica
Sobre todo si no viene de una línea sino de palomos sueltos. Saludos!
Normal que alla que cruzar por ejemplo que es un gaditano el pavo ese que no cabe en la jaula de expo o el antiguo buchon de vuelo nuestras razas son palomos de trabajo.cual es el verdadero gaditano
Ojalá que estén libres esas palomas un like una suscripción 🕊️🕊️🕊️🐦🐦🐦🐦🕊️🙏🙏🙏🙏
Saludos!