Hola Frida! Si se puede dejar la vara pero hay que estar retirando y al pendiente para quitar a la cochinilla, ya que se esconden muy fácil en las flores y varas florales. Saludos
Lo hice un vez y resultó pero también le agua oxigenada a partes iguales no se si es correcto pero me funcionó lo hice de la misma forma que ha idicado
Hola Arely, yo no lo he intentado junto con agua oxigenada pero espero que te funcione, recuerda que a veces hay huevecillos o insectos vivos que no nos podemos llevar en la primera aplicación así que hay que mantener checanda la planta por un tiempo para erradicar la plaga. Saludos
Hola Lismer, la verdad nunca lo he utilizado, se que se puede usar en algunos cultivos para prevenir y combatir la cochinilla. Si lo quieres probar te recomiendo hacerlo primero en UNA SOLA orquídea primero y seguirla por un par de semanas para estar seguros que el jabón no tiene ningún efecto dañino a tus orquídeas. Cuando apliques te recomiendo dejar a tu orquídea en un lugar donde circule bien el aire (y no al sol directo) para que se seque bien, de otra manera a veces agua entre hojas o en la corona de la orquídea pueden fomentar infecciones. Si lo pruebas por favor cuéntame cómo te fue. Saludos 😊
Hola. Acabo de descobrir que alguna de mis orquídeas estan con colchonilla en las raízes. Las he replantado hace unos 3 meses. Estoy desconfiada que estabam en el substrato ya que no tenia ningún problema antes. Además estoy llena de fungo gnats también. Mis orquídeas están en vaso de vidrio. Será que podría colocar el agua con detergente y dejar de remojo? No quiero quitarlas del vaso ya que estan bastante adptadas. Algunas ya con haste floral. Estoy preocupada y no encuentro ningún vídeo explicando sobre como tratar en las raíces 😢
Hola Edna, definitivamente es una situacion dificil, ya que estando la plaga en las raices es dificil eliminarla por completo sin necesidad de trasplantar a la orquidea. Lo que te podria recomendar es rociar un poco de alcohol al 70% y con un pincel intentar retirar la plaga lo mas posible y revisar/tratar a la orquidea de manera semanal hasta que ya no veas plaga. Y a las mosquitas esas les encanta estar en lo humedo a lo mejor dejar secar el medio un poco mas entre regados te puede ayudar. SALUDOS Y FELICES FIESTAS!
Hola si ya esta al 70% se puede aplicar directo, peor si tu limonero está al sol, hay que aplicar el alcohol por la tarde noche que si el alcohol se expone al sol puede ser flamable y puede dañar a su planta. Saludos
Hola Paty, intento lavar la planta inclinada para que los insectos caigan fuera de la maceta. Si sospechas que cayeron dentro y ves que hace nido hay que trasplantar a la orquidea. Saludos y espero mi comentario ayude. Felices fiestas!
si primero se rocía y despues hay que lavar su limonero en el chorro del agua para quitar la plaga que haya quedado. y hay que repetir esto unas 3 veces en un mes, ya que con una vez no sera suficiente saludos
Hola Fede, como yo tengo mis plantas en casa solo uso alcohol y el producto que comento en el video asi que no te sabría recomendar que insecticida utilizar. Saludos
Hola Lili, si mira el problema es que se esconden muy fácil entre las hojas y en las raíces, por eso si es una infestación más avanzada te recomiendo aplicar insecticida, de preferencia no tóxico para humanos como el compuesto que menciono en el vídeo. El problema con plagas siempre es que hay que ser constantes en el tratamiento para poder exterminar la plaga.... Muy rara vez se eliminan en 1 aplicación al menos que usemos insecticidas muy fuertes
Conque acabo unos animalitos en la raíz de mi orquidea, la están matando 😮 No es la cochinilla son animalitos blancos y negros caminando y saliendo en la cascara de pino
Hola Mary, los animalitos que menciones son pequeños y están en constante movimiento en la maceta más que en la orquídea? Si ese es el caso es probable que esos insectos estén ahí porque el pino de tu meseta se está degradando y eso afecta directamente a la salud de tu orquídea (afecta a las raíces). Te recomiendo trasplantar a tu orquídea en corteza nueva. Saludos y espero te sirva mi comentario ☺️
Hola Mayra, una parte super importante con esta y otras plagas es repetir el proceso al menos un par de veces. El alcohol no mata al insecto, solo diluye la capa de protección para que sea más fácil quitarlo. Y como son muy listos y se esconde. Dónde sea hay que repetir el proceso ya que en una vez probablemente no se pueden eliminar todos. Además hay que también revisar en el sustrato que a veces también hay ahí y pues aunque limpiemos lo demás si ahí quedan van a volver a reproducirse y atacar a tu planta. Si no ve a tu invernadero o vivero más cercano y pregunta por insecticidas. Saludos y espero ayude
Mucha suerte hay que estar al pendiente de esa plaga para eliminarla. Si la ve en botones tambien revise las hojas por arriba y abajo que a veces ya tienen nido ahi y si no se retira seguiran saliendo. Saludos y Feliz Navidad
Hola María, también lo puedes hacer con spray pero es importante remover los animales escondidos entre las hojas y para eso un pincel es bueno. Y tú método va a depender de la infestación que tengas, si son muchos puedes usar spray quitar la mayoría y después ya que vaya disminuyendo la población va a ser más fácil quitarlos. Lo más importante es ser constante con el método que elijas quitar los insectos escondidos entre las hojas, debajo de las hojas y si hay en raíces transplatarla. Pero si no se repite varias veces hasta que la plaga este eliminada o bajo control pues no va a funcionar, la constancia es clave. Saludos
Esto no funciona si funcionara no tendría esas plantas todas infestadas ahy no entiendo para que hacen un video proclamando una solución si no saben si aún si les va funcionar o no😂
Hola, con respuesta a su comentario, yo tengo una coleccion de mas de 200 orquideas y con el tiempo le garantizo que si tiene esa cantidad de plantas en general se va a encontrar con plagas. Es muy comun comprar plantas que estan infestadas y sin darnos cuenta introducir plagas a nuestra coleccion tarde o temprano. Con esta cantidad de plantas no es facil mantener todo bajo control ( lo mismo les pasa a los cultivadores en sus invernaderos y hasta en jardines botanicos, siempre hay plagas que controlar) por eso a veces tengo plantas afectadas que no he tratado a inicios de una infestacion por falta de tiempo y que en mi caso sirven para hacer videos y mostrar que me ha resultado. Con el tiempo si usted decide tener una coleccion del plantas grande se dara cuenta que la lucha contra plagas es un tema continuo y yo he logrado controlar esta plaga tratando a las plantas fisicamente con alcohol para disminuir la poblacion de la plaga y despues utilizando Promanal-R como menciono en el video! Creo que es facil juzgar a la gente, pero le garantizo que su comentario seria mas util si usted tiene el conocimiento de que le ha funcionado contra esta plaga y lo comparte :), felices fiestas!
Justo lo que necesitaba. Trataré de rescatar mi orquídea.
Hola, si espero la rescates, mucha suerte 🍀
Justo lo que necesitaba ver! Voy hacerlo en este momento!
Que bueno que tienes éstos videos de orquídeas
Que buena explicación lo pondré en práctica gracias
Muchas gracias por la información
Hola, muchas gracias por el comentario, espero que la información le sea útil, saludos
Gracias, excelente video
Muchas gracias 😊
Muy buenos consejos gracias
Muy bueno video.
Muy buen video..excelente 😊
Muchas gracias gracias 😊
Gracias
Gracias a ti 🥰
Me encantó. Uso mucho el alcohol para la mayoría de las plantas ❤
Hola Maria que bueno que te gustó, si puede ser muy útil en especial contra la cochinilla! Saludos
También lo.puedo usar para mi orquídea q esta como con un líquido pegajoso
Cuando acaba de iniciar a alojarse en las Flores, pero aún no se afecta la flor puedo no cortar la vara de floración?
Hola Frida! Si se puede dejar la vara pero hay que estar retirando y al pendiente para quitar a la cochinilla, ya que se esconden muy fácil en las flores y varas florales. Saludos
😮INSECTOS😮
Así es 😔, atacando mis pobres orquídea 😱
Lo hice un vez y resultó pero también le agua oxigenada a partes iguales no se si es correcto pero me funcionó lo hice de la misma forma que ha idicado
Hola Arely, yo no lo he intentado junto con agua oxigenada pero espero que te funcione, recuerda que a veces hay huevecillos o insectos vivos que no nos podemos llevar en la primera aplicación así que hay que mantener checanda la planta por un tiempo para erradicar la plaga. Saludos
Hola, que opinas del jabón potásico como uso preventivo ?
Hola Lismer, la verdad nunca lo he utilizado, se que se puede usar en algunos cultivos para prevenir y combatir la cochinilla. Si lo quieres probar te recomiendo hacerlo primero en UNA SOLA orquídea primero y seguirla por un par de semanas para estar seguros que el jabón no tiene ningún efecto dañino a tus orquídeas. Cuando apliques te recomiendo dejar a tu orquídea en un lugar donde circule bien el aire (y no al sol directo) para que se seque bien, de otra manera a veces agua entre hojas o en la corona de la orquídea pueden fomentar infecciones. Si lo pruebas por favor cuéntame cómo te fue. Saludos 😊
Ah ok, perfecto, muchísimas gracias por explicarme detalladamente, y por supuesto que lo haré 😊
Hola. Acabo de descobrir que alguna de mis orquídeas estan con colchonilla en las raízes. Las he replantado hace unos 3 meses. Estoy desconfiada que estabam en el substrato ya que no tenia ningún problema antes. Además estoy llena de fungo gnats también. Mis orquídeas están en vaso de vidrio. Será que podría colocar el agua con detergente y dejar de remojo? No quiero quitarlas del vaso ya que estan bastante adptadas. Algunas ya con haste floral. Estoy preocupada y no encuentro ningún vídeo explicando sobre como tratar en las raíces 😢
Hola Edna, definitivamente es una situacion dificil, ya que estando la plaga en las raices es dificil eliminarla por completo sin necesidad de trasplantar a la orquidea. Lo que te podria recomendar es rociar un poco de alcohol al 70% y con un pincel intentar retirar la plaga lo mas posible y revisar/tratar a la orquidea de manera semanal hasta que ya no veas plaga. Y a las mosquitas esas les encanta estar en lo humedo a lo mejor dejar secar el medio un poco mas entre regados te puede ayudar. SALUDOS Y FELICES FIESTAS!
ricaaaaaaaaaa
:)
Por el tronco de mi limonero esta, el alcohol de 70Gl, se puede aplicar, sin mezclar cn agua?
Hola si ya esta al 70% se puede aplicar directo, peor si tu limonero está al sol, hay que aplicar el alcohol por la tarde noche que si el alcohol se expone al sol puede ser flamable y puede dañar a su planta. Saludos
@@hojabotanica gracias por la información
Alcohol directamente? Sin diluir?
Hola Frida alcohol al 70 % saludos
Si las pones a la regadera la tierra no sr infecta también?
Hola Paty, intento lavar la planta inclinada para que los insectos caigan fuera de la maceta. Si sospechas que cayeron dentro y ves que hace nido hay que trasplantar a la orquidea. Saludos y espero mi comentario ayude. Felices fiestas!
Si tiene flores se puede sacar de la maceta y limpiar tengo una con animalitos negros y cochinilla
Y el alcohol de 70 GL solo, se le puede rociar por la rama?
si primero se rocía y despues hay que lavar su limonero en el chorro del agua para quitar la plaga que haya quedado. y hay que repetir esto unas 3 veces en un mes, ya que con una vez no sera suficiente saludos
Y alguna fumigación para eliminarlos?
Hola Fede, como yo tengo mis plantas en casa solo uso alcohol y el producto que comento en el video asi que no te sabría recomendar que insecticida utilizar. Saludos
Yo quito y quito y al dia siguiente están llenas
Hola Lili, si mira el problema es que se esconden muy fácil entre las hojas y en las raíces, por eso si es una infestación más avanzada te recomiendo aplicar insecticida, de preferencia no tóxico para humanos como el compuesto que menciono en el vídeo. El problema con plagas siempre es que hay que ser constantes en el tratamiento para poder exterminar la plaga.... Muy rara vez se eliminan en 1 aplicación al menos que usemos insecticidas muy fuertes
Conque acabo unos animalitos en la raíz de mi orquidea, la están matando 😮
No es la cochinilla son animalitos blancos y negros caminando y saliendo en la cascara de pino
Hola Mary, los animalitos que menciones son pequeños y están en constante movimiento en la maceta más que en la orquídea? Si ese es el caso es probable que esos insectos estén ahí porque el pino de tu meseta se está degradando y eso afecta directamente a la salud de tu orquídea (afecta a las raíces). Te recomiendo trasplantar a tu orquídea en corteza nueva. Saludos y espero te sirva mi comentario ☺️
Son fungos gnats. Son como unos pequeños mosquitos negros
Yo lo intente con alcohol y no funcionó 🥺
Hola Mayra, una parte super importante con esta y otras plagas es repetir el proceso al menos un par de veces. El alcohol no mata al insecto, solo diluye la capa de protección para que sea más fácil quitarlo. Y como son muy listos y se esconde. Dónde sea hay que repetir el proceso ya que en una vez probablemente no se pueden eliminar todos. Además hay que también revisar en el sustrato que a veces también hay ahí y pues aunque limpiemos lo demás si ahí quedan van a volver a reproducirse y atacar a tu planta. Si no ve a tu invernadero o vivero más cercano y pregunta por insecticidas. Saludos y espero ayude
@@hojabotanica y aplicarle? Lavandina, no ha de resultar
Gracias acabo.de. ver unas cochinillas en el botón de.mi.orquide😮
Mucha suerte hay que estar al pendiente de esa plaga para eliminarla. Si la ve en botones tambien revise las hojas por arriba y abajo que a veces ya tienen nido ahi y si no se retira seguiran saliendo. Saludos y Feliz Navidad
@@hojabotanicaFELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO MUEVO!!
Pues no es muy adecuado tu consejo. Sería me un spray..pues son muchos animales para estar haciendo cómo lo haces 🥱
Hola María, también lo puedes hacer con spray pero es importante remover los animales escondidos entre las hojas y para eso un pincel es bueno. Y tú método va a depender de la infestación que tengas, si son muchos puedes usar spray quitar la mayoría y después ya que vaya disminuyendo la población va a ser más fácil quitarlos. Lo más importante es ser constante con el método que elijas quitar los insectos escondidos entre las hojas, debajo de las hojas y si hay en raíces transplatarla. Pero si no se repite varias veces hasta que la plaga este eliminada o bajo control pues no va a funcionar, la constancia es clave. Saludos
Esto no funciona si funcionara no tendría esas plantas todas infestadas ahy no entiendo para que hacen un video proclamando una solución si no saben si aún si les va funcionar o no😂
Será para hacer el video? Como lo haría sin el bicho
Hola, con respuesta a su comentario, yo tengo una coleccion de mas de 200 orquideas y con el tiempo le garantizo que si tiene esa cantidad de plantas en general se va a encontrar con plagas. Es muy comun comprar plantas que estan infestadas y sin darnos cuenta introducir plagas a nuestra coleccion tarde o temprano. Con esta cantidad de plantas no es facil mantener todo bajo control ( lo mismo les pasa a los cultivadores en sus invernaderos y hasta en jardines botanicos, siempre hay plagas que controlar) por eso a veces tengo plantas afectadas que no he tratado a inicios de una infestacion por falta de tiempo y que en mi caso sirven para hacer videos y mostrar que me ha resultado. Con el tiempo si usted decide tener una coleccion del plantas grande se dara cuenta que la lucha contra plagas es un tema continuo y yo he logrado controlar esta plaga tratando a las plantas fisicamente con alcohol para disminuir la poblacion de la plaga y despues utilizando Promanal-R como menciono en el video! Creo que es facil juzgar a la gente, pero le garantizo que su comentario seria mas util si usted tiene el conocimiento de que le ha funcionado contra esta plaga y lo comparte :), felices fiestas!
Hola y gracias por el comentario, Felices fiestas!