¡Hola Juan Carlos! ¡Qué genial que te reuniste con César y Claudia! Me encantan ellos. De hecho yo llegué a Claudia, y de ella a @MuchosLibrosyPocasNueces, gracias a tu canal y hoy en día es uno de mis podcast favoritos. Sería fenomenal que hicieras una aparición en el canal de ellos. Yo te propongo que en autores a entrevistar incluyas a César Cañete, yo leí Máscaras y me gustó mucho. En cuanto a Lecturas conjuntas, creo que haces un gran trabajo con las lecturas, yo participé solo en una porque no me funcionó la diferencia de horarios España/México... y la hora de comentar pues no era nada favorable para mí. Lo tuve que dejar. ¡Saludos!
Hola Araceli!! César y Claudia son lo más, todo lo bueno que desprenden en sus vídeos se magnifica cuando los conoces en persona ❤️ Creo que te voy a sorprender, porque ya aparecí en Muchos libros y pocas nueces, concretamente en el episodio donde se habló de editoriales independientes. Te dejo el enlace por aquí: th-cam.com/video/bF7Z8s4tNgo/w-d-xo.htmlsi=tAO_7WqRlbIn9erH Muchas gracias por tu comentario ❤️❤️❤️
Buenas, JC : Aviso será una respuesta poco estructura e improvisada según me vaya acordando. 1) Gran intro.😂😂 2) Personalmente, Siempre hemos vivido en el castillo es la que más me ha gustado. La leí dentro de un curso de literatura de gótico sureño y es una novela bastante potente. Por si te animas te lo digo.😉 3) Entiendo totalmente. Yo coordino un pequeño grupo de lc y la última lectura que organicé la leímos tres. Este año haré la última. Lo entiendo, hay tantas lc, y se mezclan con la vida y a todo no llegamos. Aún así, siempre que he podido me he apuntado a tus LC y he disfrutado mucho. Si haces lc de Guerreiro en marzo me apuntaría.😉 4) Recomendaciones para lc o entrevistas : Maximiliano Barrientos, Giovana Rivero, Fernanda Trías (autora especial para los mugrosos ), el nuevo libro de Tomás González, y más, pero de momento propongo estos autores No sé si me dejo algo, pero lo dejo aquí. Muy buen video, como siempre. Abrazo, B.
Blanca!! Muchas gracias por todo, me animas a leer Siempre hemos vivido en el castillo. Lo que me pasa es que luego me cuesta mucho encontrar huecos, tengo libros que quiero leer ya y a veces me atasco y me cuesta llegar a todo lo que pretendo... y no debería ser así, porque leer ha de ser un acto calmado y solo para disfrutar. Apunto tus recomendaciones para entrevistas, seguro que alguno de los autores y autoras que mencionas pasará por aquí. Un abrazo ❤️❤️❤️
Ayyyy, querido amigo, qué alegría recordar con la intro que por fin nos hemos podido conocer en persona 🥹 Mi mala actuación felizmente no se ha notado gracias tu buenísima cualidad actoral y de edición 🙈 Yo también tengo pendientísimo a Molano gracias a Lulú 🥰 y, por supuesto, a ese autor misterioso César Cañete, que lo quiero leer ya 😊 Qué felicidad ver en tus pendientes a Richard Parra, de mis autores peruanos más queridos 😍 Jaime y yo esperamos que disfruten mucho los libritos peruanos ❤️ Voto por Alejandra Kamiya! Qué maravilla imaginar que puedas entrevistarla 😍 Vino a Lima el año pasado y es un amor. Enamorada de ella estoy ❤️ En los comentarios, he leído que te sugieren a Maximiliano Barrientos y voto por él también! Qué bien que escribe 🔥 No me puedo ir sin desear que te guste Shirley Jackson con "Siempre hemos vivido en el castillo" pero sin presión 😅 Mil cosas por comentarte, pero paro ya 🙈 Deseo que todo lo que deseas para ti y el canal se cumplan 🥹 Aquí estamos sus seguidores 🔥 Te mando un abrazo inmenso ❤❤❤
Mi querida Claudia, tu visita fue un momento que nunca olvidaremos, os llevamos en el corazón a Jaime y a ti ❤️ Qué ilusión lo que comentas sobre Alejandra Kamiya!! No sabía que la habías podido ver en Lima 😱 Lo que es seguro es que el libro que he leído de ella es buenísimo, y ya quiero leer el otro que tengo... y comprar el que acaban de publicar por acá! La contactaré seguro, ojalá acepte la invitación y podamos charlar un ratito con ella. Muchas gracias por tu apoyo siempre, y por aceptar de tan buena gana mi loca propuesta para esa intro 😍 Un abrazo gigante ❤️❤️❤️
Hola! Siempre hemos vivido en el castillo me parece súper buena opción para hacerla en un club de lectura, tal vez podrías probar...da mucho jugo. En tus propósitos 2025 has nombrado varios autores y autoras que aún no leo, pero que están ahí. Leí La tiranía de las moscas y me pareció espectacular , gracias a tú recomendación, así que qué más te puedo decir que muchas gracias 😊. Qué gustazo tú encuentro con parte del team Muchos libros...un abrazo. Y lo de uala lectores😂...muy bueno.
Hola!! Creo que si leo a Shirley Jackson será en solitario, más que nada porque mi experiencia con La maldición de Hill House en LC fue mala, en el sentido de que a prácticamente nadie le gustó 😭 Coincido con La tiranía de las moscas, además conforme pasa el tiempo crece mi sensación de que el libro es muy bueno. Muchas gracias por tu comentario ❤️❤️❤️
¡Hola! El intro estuvo bien padre y Nora se va a reír mucho 😹Tienes muchas buenas recomendaciones y me hiciste echar un ojo a mi librero, de hecho, ayer me encontré un ticket de hace dos años cuando compré En estado de memoria de Tununa Mercado, sigue siendo mi pendientísimo. El autor que me gustaría leer y no lo he hecho, José Agustín. El autor que seguiré repitiendo, Georges Simenon, porque aún no me he leído todos los que están en la biblioteca. Libro olvidado y autor olvidado, Herman Hesse, tengo varios de él en mi librero. Sé que a muchos les ha gustado pero de Roberto Bolaño he leído Estrella distante, Nocturno de Chile y El espíritu de la ciencia ficción, de los cuales sólo me ha gustado el primero, quizás le dé una oportunidad este 2025 con algún libro no tan largo. Tampoco soy buena para las lecturas conjuntas porque prefiero ver qué tengo pendiente en mi librero, y pues ya no agregar más por ahora. Mi sueño de entrevista es complejo, mi autora favorita contemporánea es Elif Shafak. Saludos desde México
Hola Diane! Me ha encantado leer tus respuestas, muchas gracias!! No te voy a engañar, veo complicado poder entrevistar a Elif Shafak 😅 En especial por el tema del idioma. Supongo que en inglés nos podríamos entender, pero mi nivel no alcanzaría para tanto. Tampoco digo un no rotundo, nunca se sabe y la vida da muchas vueltas 🙂 Un abrazo!!
La lectura de Eisejuaz ya está en marcha?? Me lo pasó! Lo tengo aquí y me gustaría participar... No encuentro el video anunciando los detalles... por dónde estáis? Y La llamada también tengo aquí y sí me interesaría una lectura conjunta! Participé el año pasado con Los ríos profundos y me gustó mucho. Solamente no participé con 2666 porque acabé de leer Los detectives salvajes, y no quería leer los dos uno tras otro.
Hola!! Disculpa que conteste tan tarde, últimamente se me acumulan comentarios por responder 😅 Ya hablamos por privado respecto a Eisejuaz, y como te dije, en marzo será La llamada. Espero que puedas participar!!
Qué bonita la intro. Es una lástima que te estés planteando seguir con las lecturas conjuntas. Yo recuerdo con cariño todas las lecturas conjuntas en las que he participado y las voy a echar de menos. Pero entiendo que pueden suponer una carga mental y es importante que te cuides. Si los horarios me lo permiten, me apuntaría encantado a la LC de La llamada. Y una LC de El corazón del daño podría estar muy bien. Un abrazo
Hola Máximo!! Muchas gracias por todo lo que dices, yo también he disfrutado todas estas lecturas conjuntas. De momento en marzo iremos con La llamada, ojalá puedas participar. Un abrazo!!
¡Hola Juan Carlos! ¡Qué genial que te reuniste con César y Claudia! Me encantan ellos. De hecho yo llegué a Claudia, y de ella a @MuchosLibrosyPocasNueces, gracias a tu canal y hoy en día es uno de mis podcast favoritos. Sería fenomenal que hicieras una aparición en el canal de ellos.
Yo te propongo que en autores a entrevistar incluyas a César Cañete, yo leí Máscaras y me gustó mucho.
En cuanto a Lecturas conjuntas, creo que haces un gran trabajo con las lecturas, yo participé solo en una porque no me funcionó la diferencia de horarios España/México... y la hora de comentar pues no era nada favorable para mí. Lo tuve que dejar. ¡Saludos!
Hola Araceli!! César y Claudia son lo más, todo lo bueno que desprenden en sus vídeos se magnifica cuando los conoces en persona ❤️
Creo que te voy a sorprender, porque ya aparecí en Muchos libros y pocas nueces, concretamente en el episodio donde se habló de editoriales independientes. Te dejo el enlace por aquí:
th-cam.com/video/bF7Z8s4tNgo/w-d-xo.htmlsi=tAO_7WqRlbIn9erH
Muchas gracias por tu comentario ❤️❤️❤️
Buenas, JC :
Aviso será una respuesta poco estructura e improvisada según me vaya acordando.
1) Gran intro.😂😂
2) Personalmente, Siempre hemos vivido en el castillo es la que más me ha gustado. La leí dentro de un curso de literatura de gótico sureño y es una novela bastante potente. Por si te animas te lo digo.😉
3) Entiendo totalmente. Yo coordino un pequeño grupo de lc y la última lectura que organicé la leímos tres. Este año haré la última. Lo entiendo, hay tantas lc, y se mezclan con la vida y a todo no llegamos. Aún así, siempre que he podido me he apuntado a tus LC y he disfrutado mucho. Si haces lc de Guerreiro en marzo me apuntaría.😉
4) Recomendaciones para lc o entrevistas : Maximiliano Barrientos, Giovana Rivero, Fernanda Trías (autora especial para los mugrosos ), el nuevo libro de Tomás González, y más, pero de momento propongo estos autores
No sé si me dejo algo, pero lo dejo aquí. Muy buen video, como siempre.
Abrazo,
B.
Blanca!!
Muchas gracias por todo, me animas a leer Siempre hemos vivido en el castillo. Lo que me pasa es que luego me cuesta mucho encontrar huecos, tengo libros que quiero leer ya y a veces me atasco y me cuesta llegar a todo lo que pretendo... y no debería ser así, porque leer ha de ser un acto calmado y solo para disfrutar.
Apunto tus recomendaciones para entrevistas, seguro que alguno de los autores y autoras que mencionas pasará por aquí.
Un abrazo ❤️❤️❤️
Ayyyy, querido amigo, qué alegría recordar con la intro que por fin nos hemos podido conocer en persona 🥹 Mi mala actuación felizmente no se ha notado gracias tu buenísima cualidad actoral y de edición 🙈
Yo también tengo pendientísimo a Molano gracias a Lulú 🥰 y, por supuesto, a ese autor misterioso César Cañete, que lo quiero leer ya 😊
Qué felicidad ver en tus pendientes a Richard Parra, de mis autores peruanos más queridos 😍 Jaime y yo esperamos que disfruten mucho los libritos peruanos ❤️
Voto por Alejandra Kamiya! Qué maravilla imaginar que puedas entrevistarla 😍 Vino a Lima el año pasado y es un amor. Enamorada de ella estoy ❤️ En los comentarios, he leído que te sugieren a Maximiliano Barrientos y voto por él también! Qué bien que escribe 🔥
No me puedo ir sin desear que te guste Shirley Jackson con "Siempre hemos vivido en el castillo" pero sin presión 😅
Mil cosas por comentarte, pero paro ya 🙈 Deseo que todo lo que deseas para ti y el canal se cumplan 🥹 Aquí estamos sus seguidores 🔥 Te mando un abrazo inmenso ❤❤❤
Mi querida Claudia, tu visita fue un momento que nunca olvidaremos, os llevamos en el corazón a Jaime y a ti ❤️
Qué ilusión lo que comentas sobre Alejandra Kamiya!! No sabía que la habías podido ver en Lima 😱 Lo que es seguro es que el libro que he leído de ella es buenísimo, y ya quiero leer el otro que tengo... y comprar el que acaban de publicar por acá! La contactaré seguro, ojalá acepte la invitación y podamos charlar un ratito con ella.
Muchas gracias por tu apoyo siempre, y por aceptar de tan buena gana mi loca propuesta para esa intro 😍
Un abrazo gigante ❤️❤️❤️
@toclibros 🥰
Los libros de Molano Vargas son una joyita principalmente "vista desde una acera". A la espera de que los leas.
Muchas gracias!! Espero cumplir con este propósito 😅
Maravillosa la intro 😂❤
❤️
Hola! Siempre hemos vivido en el castillo me parece súper buena opción para hacerla en un club de lectura, tal vez podrías probar...da mucho jugo. En tus propósitos 2025 has nombrado varios autores y autoras que aún no leo, pero que están ahí. Leí La tiranía de las moscas y me pareció espectacular , gracias a tú recomendación, así que qué más te puedo decir que muchas gracias 😊. Qué gustazo tú encuentro con parte del team Muchos libros...un abrazo. Y lo de uala lectores😂...muy bueno.
Hola!! Creo que si leo a Shirley Jackson será en solitario, más que nada porque mi experiencia con La maldición de Hill House en LC fue mala, en el sentido de que a prácticamente nadie le gustó 😭
Coincido con La tiranía de las moscas, además conforme pasa el tiempo crece mi sensación de que el libro es muy bueno.
Muchas gracias por tu comentario ❤️❤️❤️
¡Hola! El intro estuvo bien padre y Nora se va a reír mucho 😹Tienes muchas buenas recomendaciones y me hiciste echar un ojo a mi librero, de hecho, ayer me encontré un ticket de hace dos años cuando compré En estado de memoria de Tununa Mercado, sigue siendo mi pendientísimo. El autor que me gustaría leer y no lo he hecho, José Agustín. El autor que seguiré repitiendo, Georges Simenon, porque aún no me he leído todos los que están en la biblioteca. Libro olvidado y autor olvidado, Herman Hesse, tengo varios de él en mi librero. Sé que a muchos les ha gustado pero de Roberto Bolaño he leído Estrella distante, Nocturno de Chile y El espíritu de la ciencia ficción, de los cuales sólo me ha gustado el primero, quizás le dé una oportunidad este 2025 con algún libro no tan largo. Tampoco soy buena para las lecturas conjuntas porque prefiero ver qué tengo pendiente en mi librero, y pues ya no agregar más por ahora. Mi sueño de entrevista es complejo, mi autora favorita contemporánea es Elif Shafak. Saludos desde México
Hola Diane!
Me ha encantado leer tus respuestas, muchas gracias!!
No te voy a engañar, veo complicado poder entrevistar a Elif Shafak 😅 En especial por el tema del idioma. Supongo que en inglés nos podríamos entender, pero mi nivel no alcanzaría para tanto.
Tampoco digo un no rotundo, nunca se sabe y la vida da muchas vueltas 🙂
Un abrazo!!
@toclibros sé que es una ilusión Elif Shafak aunque creo que sí habla español porque vivió un tiempo en España 😺
La lectura de Eisejuaz ya está en marcha?? Me lo pasó! Lo tengo aquí y me gustaría participar... No encuentro el video anunciando los detalles... por dónde estáis? Y La llamada también tengo aquí y sí me interesaría una lectura conjunta!
Participé el año pasado con Los ríos profundos y me gustó mucho. Solamente no participé con 2666 porque acabé de leer Los detectives salvajes, y no quería leer los dos uno tras otro.
Hola!! Disculpa que conteste tan tarde, últimamente se me acumulan comentarios por responder 😅
Ya hablamos por privado respecto a Eisejuaz, y como te dije, en marzo será La llamada. Espero que puedas participar!!
Qué bonita la intro. Es una lástima que te estés planteando seguir con las lecturas conjuntas. Yo recuerdo con cariño todas las lecturas conjuntas en las que he participado y las voy a echar de menos. Pero entiendo que pueden suponer una carga mental y es importante que te cuides. Si los horarios me lo permiten, me apuntaría encantado a la LC de La llamada. Y una LC de El corazón del daño podría estar muy bien. Un abrazo
Hola Máximo!! Muchas gracias por todo lo que dices, yo también he disfrutado todas estas lecturas conjuntas.
De momento en marzo iremos con La llamada, ojalá puedas participar.
Un abrazo!!