Péndulo simple con Movimiento Armónico Simple (M.A.S)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Se describen los aspectos teóricos y las condiciones necesarias referentes a la oscilación de un péndulo simple cuando se puede aproximar al movimiento de un oscilador armónico simple. Se obtienen las expresiones apropiadas para el cálculo del desplazamiento angular, la velocidad angular, la aceleración angular, la frecuencia angular, el periodo de oscilación y la frecuencia, para el caso de un péndulo simple con Movimiento Armónico Simple (M.A.S.). Se resuelve un ejemplo en el cual se solicita calcular la altura de una torre muy alta considerando la longitud de un péndulo que oscila con M.A.S. y se extiende desde el techo hasta muy cerca del piso conociendo el periodo de oscilación
    Tareasplus ahora disponible para
    iphone: goo.gl/Iu53c
    ipad: goo.gl/QXC6r
    Android: goo.gl/Nsti2
    Cursos completos en: www.tareasplus....
    Suscribete aqui a nuestro canal goo.gl/aZw6T

ความคิดเห็น • 34

  • @Tareasplus
    @Tareasplus  11 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por escribirnos. Dinos, como podemos ayudarte? Si tienes alguna inquietud puedes indicarnos el minuto y segundo en los cuales te surge.
    Además, puedes replantearnos tu pregunta. Con gusto estaremos atentos a responderte siempre y cuando tengan relación con el tema tratado en el videotutorial.

  • @Tareasplus
    @Tareasplus  11 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por escribirnos. Tienes razón en tu apreciación. f=w/(2*pi).
    Vamos a efectuar las correcciones del caso.
    Suscríbete a nuestro curso gratuito de FISICA CLASICA en Tareasplus. com. Allí encontrarás todos nuestros tutoriales referentes al tema:
    aula.tareasplus. com/Juan-Camilo-Botero/Fisica-Clasica

  • @Tareasplus
    @Tareasplus  11 ปีที่แล้ว

    Gracias por escribirnos. Nos alegra muchísimo ayudarte!
    Suscríbete a nuestro curso de FISICA CLASICA en Tareasplus. com. Allí encontrarás todos nuestros tutoriales referentes al tema:
    aula.tareasplus. com/Juan-Camilo-Botero/Fisica-Clasica

  • @supermistico1
    @supermistico1 11 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video, me aclaro muchas dudas :D

  • @victortovar1060
    @victortovar1060 2 ปีที่แล้ว

    Muy didáctico. Gracias armónicas.

  • @Draysito
    @Draysito 3 ปีที่แล้ว

    Bendito seas hermano

  • @julijuu._222
    @julijuu._222 4 ปีที่แล้ว

    Graciiiass que buena explicación

  • @siankaan71
    @siankaan71 8 ปีที่แล้ว +1

    y como dibujo la trayectoria en un eje coordenado? como obtengo la ecuacion de su movimiento, gracias

  • @luchoyanza4287
    @luchoyanza4287 11 ปีที่แล้ว +3

    Una corrección...si el período es T= (2pi / w) y la frecuencia es f = (1 / T), entonces, la frecuencia es f = (w / 2pi)

  • @Amskell8
    @Amskell8 11 ปีที่แล้ว +3

    Hola Juan Camilo, la corrección (2) que hiciste del min 12:53 aún tiene un problema... debe ser 1/(2*pi) y luego la raíz de g/L (también el inverso de la frecuencia afecta al término 2*pi) y colocaste la misma expresión del período para la frecuencia... Saludos y gracias por el excelente tutorial.

  • @estebandelapena515
    @estebandelapena515 10 ปีที่แล้ว +9

    Por favor cuando termines una palabra u oración no suspires porque es insoprotable :D

  • @katherinequijano4335
    @katherinequijano4335 9 ปีที่แล้ว

    Me podrían ayudar con este problema por favor.
    Un péndulo simple oscila con una amplitud de 1cm. Si su longitud es 100 cm y está en un sitio donde la aceleración de la gravedad es 980 cm/s^2.¿Cuál es la energía total del sistema?

  • @marielapullaortega4576
    @marielapullaortega4576 10 ปีที่แล้ว +1

    por favor deseo saber y quisiera que me ayuden con esta pregunta
    ¿Por que oscila en pendulo?

    • @JAndrew63
      @JAndrew63 9 ปีที่แล้ว

      +Mariela Pulla Ortega por la fuerza de la gravedad y la velocidad y aceleración que lleva hacia una dirección una vez que lo sueltas, busca en google ejemplos, mi explicación simple sería que si lo sueltas a cierta distancia de su centro la gravedad lo atrae y lo hace caer pero la cuerda no lo deja caer en linea vertical hacia abajo, esta cuerda por su tensión hace que no tenga otra que ir al lado donde la cuerda puede alcanzar el máximo estiramiento, ahí se dice que está en el punto de equilibrio, sin embargo como lo habías soltado de cierta lejanía, este va con una velocidad hacia el otro lado de manera que no se puede detener y sigue hacia allá, sin embargo la gravedad hace que se vaya deteniendo y devolviéndose porque no es como que se va a quedar flotando.... la gravedad lo atrae hacia el punto más bajo donde puede estar y ese es como te dije anteriormente donde estaba en el centro intermedio con la cuerda vertical hacia abajo totalmente, y así sucesivamente un ciclo sin fin, si no tenemos en cuenta otras variables, recuerda que estos son problemas "ideales" donde no afectan otros fenómenos

  • @ruuthromero743
    @ruuthromero743 10 ปีที่แล้ว

    eres un crack tío, me cago en mi puta vida tete.

  • @jhonfersg
    @jhonfersg 10 ปีที่แล้ว +1

    Me puedes ayudar con el siguiente ejercicio?
    Me ayudas a hacer el siguiente ejercicio?
    4. Una partícula se mueve con M.A.S. de tal forma que su velocidad y aceleración son 4[m/s] y 8[m/s^2], respectivamente. Si la posición de la partícula era de 1 [m]. Encuentre a) El periodo del movimiento. b) la posición, la velocidad y aceleración para cualquier tiempo t.

    • @maxorandreus3651
      @maxorandreus3651 3 ปีที่แล้ว +1

      Y cuanto sacaste en el parcial ? Xd

  • @TzKtoc
    @TzKtoc 11 ปีที่แล้ว +1

    Una duda..... f=(w/2pi)

  • @julianduartesuarez394
    @julianduartesuarez394 4 ปีที่แล้ว +2

    Sopla más de lo que hablas 😎😎

  • @oscargonzalezgarcia4155
    @oscargonzalezgarcia4155 8 ปีที่แล้ว +2

    para que nos entendamos, cuando dices ye, quieres decir y griega ¿no?

  • @yeikairon88
    @yeikairon88 11 ปีที่แล้ว +1

    por que tiene que ser un angulo pequeño??

    • @Tareasplus
      @Tareasplus  11 ปีที่แล้ว

      Hola. Somos el equipo tareasplus.com y queremos darte gracias por seguirnos en nuestro canal de TH-cam.
      Ahora para resolver tus inquietudes acerca de nuestros videos debes primero suscribirte al curso de aula.tareasplus.com/Juan-Camilo-Botero/Fisica-Clasica
      que se encuentra en nuestro sitio y luego enviar la pregunta a través de nuestro sistema de comentarios.

    • @louislivesxd3443
      @louislivesxd3443 9 ปีที่แล้ว +2

      ***** e.,e jajaaj no te pases ps, en el tiempo que te demoraste en escribir todo eso pudiste haber respondido directamente al chaval, pfff

    • @vanessaruiz7925
      @vanessaruiz7925 9 ปีที่แล้ว

      +LouisLivesxD yo creo q tareas plus mantiene el texto listo para copiar y pegar no creo q por cada inquietud redacte todo lo que dijo.en su comentario

    • @MrThemalena
      @MrThemalena 9 ปีที่แล้ว

      +Yeik Airon Hola, mira, no vi el video completo pero te comento que, muchas veces consideran que el ángulo tiene que ser pequeño cuando los ángulos son muuy pequeñitos, al calcularle el seno a ese ángulo, el número de resultante es parecido al ángulo mismo, o sea, que, si el ángulo es T, el Sen T ~ T (o sea, sen T aproximadamente igual a T), de donde salen otras propiedades al suponer que Sen T = T.

    • @osnaiderrocharocha8395
      @osnaiderrocharocha8395 8 ปีที่แล้ว +1

      Se debe a lo siguiente: lo que se busca es comparar el péndulo simple con un M.A.S, osea, un cuerpo que oscila en torno a un punto de equilibrio ( con movimiento en una sola dirección- vertical u horizontal). Se exige un angulo pequeño para considerar que el movimiento del péndulo sea casi en una sola dirección, es decir, no sea curvo, y de esa forma omitir el movimiento en la dirección vertical. De allí que la sumatoria de las fuerzas en la dirección "y" , como lo explicó el vídeo, es cero.

  • @josesalas9723
    @josesalas9723 8 ปีที่แล้ว

    este video me aburrio en un sentido a lo CRACK

  • @gianmarcosluis313
    @gianmarcosluis313 11 ปีที่แล้ว +1

    el trabajo de una fuerza es negativa solo cuando la fuerza se opone al movimiento

  • @CristianPeru
    @CristianPeru 10 ปีที่แล้ว +1

    ._. El Ángulo debe ser menor a 12°

  • @Tareasplus
    @Tareasplus  11 ปีที่แล้ว

    Gracias por escribirnos. Tienes razón en tu apreciación. f=w/(2*pi).
    Vamos a efectuar las correcciones del caso.
    Suscríbete a nuestro curso gratuito de FISICA CLASICA en Tareasplus. com. Allí encontrarás todos nuestros tutoriales referentes al tema:
    aula.tareasplus. com/Juan-Camilo-Botero/Fisica-­Clasica