Sobresaliente video que menciona todos los toques a pifano y tambor de los reales decretos de Carlos III para la reforma de la música castrense y el propio himno español que hoy en día se emplea aún en el remplazo de la guardia real. Muchas gracias por este regalo
El siglo XVIII fue tan pacífico en la monarquía Hispánica que apenas se cuentan batallas navales pero no conflictos en tierra. El siglo siguiente, ya con la carga revolucionaria y masónica, sería el de las guerras civiles en la parte americana de España y su independencia política al ganar las luchas fratricidas los partidarios de la ruptura. Desde entonces, los países americanos son netamente inferiores a los anglosajones. Esa inferioridad no había existido antes. Cabe el preguntarse el por qué, y a quienes favorecieron y quiénes instigaron reglamente las guerras civiles, ahora llamadas "de liberación".
True, the 18th century was peaceful for Spain, but thanks to revolutionaries, freemasonry and sometimes rebellious colonial governors/ other people in government it caused dissent and bloodshed and anti clericalism
Absolutly fake. War of Spanish Succession, War of Polish Succession (battles of Bitonto, Cuma, Guastalla, siege of Gaeta), War of Austrian Succession (Velletri, Camposanto, Piacenza...)
@@pierluigiromeodicolloredo5724 All these are minor battles or military campaigns, taking on account the previous activity of XVII and XVI centuries. Not religion wars, not invasion wars, not expansion wars in America or Asia. Only urban development of settlements on America. Not serious conflicts at all. Really a peaceful century....
Magnífico y precioso documento. Muchas gracias por compartirlo y difundirlo. En cuanto a lo pacífico del siglo XVIII en la monarquía hispánica... bueno, me parece bastante discutible. En sus comienzos tenemos la Guerra de Sucesión, un conflicto que puede calificarse de europeo (enfrentando a Francia con Inglaterra y a sus respectivos aliados) desarrollado en suelo español para dirimir la sucesión de Carlos II. Siguen las expediciones de Felipe V para recuperar territorios italianos, con éxitos parciales. Subrayemos la hazaña de Blas de Lezo en el sitio de Cartagena de Indias, donde unos 2000 españoles derrotaron a unos 20000 ingleses. No olvidemos las guerras resultantes de los Pactos de Familia de los Borbones, ni el "Postre" de ese siglo, la intervención contra los revolucionarios franceses. Y seguro que me dejo unos cuantos conflictos en el tintero.
Gracias à Dios y a los muertos por estas Tierras!!! Nos queda otra batalla que se esta preparando con la Inaccion del proprio Rei.En otros tiempos séria juzgado por Inteligencia con el enemigo. BUEN VIDEO !!GRACIAS
Lo están castigando, esto era una práctica común que hacían los ejércitos aunque eventualmente fue olvidada, lo que hacían era golpear a aquel que cometiera algún delito al reglamento de la milicia con aquellas varillas de metal que llevaban los mosquetes (llamadas vaquetas). Acá hay una referencia: th-cam.com/video/nrJJ3qOktVA/w-d-xo.html
Sobresaliente video que menciona todos los toques a pifano y tambor de los reales decretos de Carlos III para la reforma de la música castrense y el propio himno español que hoy en día se emplea aún en el remplazo de la guardia real. Muchas gracias por este regalo
El primer toque que sale, La Generala, fue la sintonía de inicio de informativos de Radio Nacional de España desde su fundación hasta los años 80.
El siglo XVIII fue tan pacífico en la monarquía Hispánica que apenas se cuentan batallas navales pero no conflictos en tierra. El siglo siguiente, ya con la carga revolucionaria y masónica, sería el de las guerras civiles en la parte americana de España y su independencia política al ganar las luchas fratricidas los partidarios de la ruptura. Desde entonces, los países americanos son netamente inferiores a los anglosajones. Esa inferioridad no había existido antes. Cabe el preguntarse el por qué, y a quienes favorecieron y quiénes instigaron reglamente las guerras civiles, ahora llamadas "de liberación".
True, the 18th century was peaceful for Spain, but thanks to revolutionaries, freemasonry and sometimes rebellious colonial governors/ other people in government it caused dissent and bloodshed and anti clericalism
Con Jose I, el imperio no se habria desintegrado, el y su gente tenian el poder para mantenerlo junto.
Solo digo, solo digo....
Absolutly fake. War of Spanish Succession, War of Polish Succession (battles of Bitonto, Cuma, Guastalla, siege of Gaeta), War of Austrian Succession (Velletri, Camposanto, Piacenza...)
@@pierluigiromeodicolloredo5724 All these are minor battles or military campaigns, taking on account the previous activity of XVII and XVI centuries. Not religion wars, not invasion wars, not expansion wars in America or Asia. Only urban development of settlements on America. Not serious conflicts at all. Really a peaceful century....
Magnífico y precioso documento. Muchas gracias por compartirlo y difundirlo.
En cuanto a lo pacífico del siglo XVIII en la monarquía hispánica... bueno, me parece bastante discutible. En sus comienzos tenemos la Guerra de Sucesión, un conflicto que puede calificarse de europeo (enfrentando a Francia con Inglaterra y a sus respectivos aliados) desarrollado en suelo español para dirimir la sucesión de Carlos II. Siguen las expediciones de Felipe V para recuperar territorios italianos, con éxitos parciales. Subrayemos la hazaña de Blas de Lezo en el sitio de Cartagena de Indias, donde unos 2000 españoles derrotaron a unos 20000 ingleses. No olvidemos las guerras resultantes de los Pactos de Familia de los Borbones, ni el "Postre" de ese siglo, la intervención contra los revolucionarios franceses. Y seguro que me dejo unos cuantos conflictos en el tintero.
No olvides la guerra americana por la independencia
@@that39warguy6 Tienes toda la razón; ya decía que seguro que me dejaba cosas en el tintero... Gracias por el recordatorio.
Gracias à Dios y a los muertos por estas Tierras!!!
Nos queda otra batalla que se esta preparando con la Inaccion del proprio Rei.En otros tiempos séria juzgado por Inteligencia con el enemigo.
BUEN VIDEO !!GRACIAS
Muy buena información, que muchos desconocen...
I love Spanish Fife and drum music
He reminds in his uniform the uniform of the French army, the Prussian army and the English army
Primera vez que oigo esto, sin embargo estamos hasta arriba de escuchar los pifanos British
Muy bueno
de donde se sacaron las imágenes? Gran vídeo :D
5:45 que se supone que le estan haciendo al chaval sin camisa?
Lo están castigando, esto era una práctica común que hacían los ejércitos aunque eventualmente fue olvidada, lo que hacían era golpear a aquel que cometiera algún delito al reglamento de la milicia con aquellas varillas de metal que llevaban los mosquetes (llamadas vaquetas).
Acá hay una referencia:
th-cam.com/video/nrJJ3qOktVA/w-d-xo.html
Aunque si bien es cierto también había grados en los castigos, podía ser el que no te dieran una ración de comida o el castigo físico.
Ha hecho algo mal! Dormido en la guardia o algo asi.
Los videos que aparecen, de que peli o serie son?
Son imágenes de la serie-documental «La música militar de España», por Ricardo Fernández de la Torre. Un saludo.
@@CarlistEchoes gracias