La forma correcta de usarla en fondo de roca es en donde va el precinto o brida plástica se deja soga suelta y se hace un ojal en el cabo, en ese ojal se pone la brida ya que de la fotrma que lo muestra en el video la el cabo queda paralelo al mastil del ancla y cuando uno tira no se corta el precinto!
Esta mal tu ejemplo tienes que dejar mas largo el cabo donde pones la brida por que así como la pusiste jamas se romperá la brida al tirar la cuerda esta recta tienes que dejarla holgada para que al tirar haga tension sobre la brida y rompa
Podemos evitar tirar una brida de plástico al mar cada vez que fondeamos, con un orinque, que además señalara la posición del ancla e igualmente nos sirve para recuperar el ancla por "la punta".
Si supieras las toneladas de plástico de las redes que los pescadores profesionales se dejan enganchadas en los fondos marinos... Puedes sustituir una brida por un cordón fino de fibras naturales.
Cuando la prisa apremia por estado del mar o un pesquero que se viene encima, mejor algo que salga del tirón, y que se ponga también rápido antes de chocar, lo digo porque una brida de plástico me ha librado de algún susto peor. Además si pones 2 una al cabo y otra al ancla y ellas enlazadas al estar apretadas , rompe una y la que queda trae el trozo de la rota el 99% de las veces. Para ello es mejor que el primer metro , el que sujete el ancla sea de cadena .
Hace unos días un amigo amarró mi ancla y se zafó , de ahí me vino la duda de cómo amarrarla correctamente , y llegué a este video 🤘🏽😁
Muchas gracias ..👍
La forma correcta de usarla en fondo de roca es en donde va el precinto o brida plástica se deja soga suelta y se hace un ojal en el cabo, en ese ojal se pone la brida ya que de la fotrma que lo muestra en el video la el cabo queda paralelo al mastil del ancla y cuando uno tira no se corta el precinto!
llevas razón
Buenas para una tabla de paddle surf recomiendas ese ancla de 1'5kg o mejor uno de 2'5 kg para playa
Con la de 1,5 vas sobrado.
Esta mal tu ejemplo tienes que dejar mas largo el cabo donde pones la brida por que así como la pusiste jamas se romperá la brida al tirar la cuerda esta recta tienes que dejarla holgada para que al tirar haga tension sobre la brida y rompa
Hay que darle más seno. Eso se llama orincar el ancla
Mejor media vuelta de alambre, las bridas son de nylon, un material muy muy tóxico y no degradable
Ahí hay un error tremendo, el fusible corre riesgo de no funcionar porque no le dejaste juego o panza al cabo o soga.
Ojalá la brida no sea de plástico
Podemos evitar tirar una brida de plástico al mar cada vez que fondeamos, con un orinque, que además señalara la posición del ancla e igualmente nos sirve para recuperar el ancla por "la punta".
@@JaPoSkipper y es más seguro, pq un golpe de mar puede romper la brida y quedar a la deriva.
Si supieras las toneladas de plástico de las redes que los pescadores profesionales se dejan enganchadas en los fondos marinos... Puedes sustituir una brida por un cordón fino de fibras naturales.
Cuando la prisa apremia por estado del mar o un pesquero que se viene encima, mejor algo que salga del tirón, y que se ponga también rápido antes de chocar, lo digo porque una brida de plástico me ha librado de algún susto peor.
Además si pones 2 una al cabo y otra al ancla y ellas enlazadas al estar apretadas , rompe una y la que queda trae el trozo de la rota el 99% de las veces.
Para ello es mejor que el primer metro , el que sujete el ancla sea de cadena .
error muy grave. si dejas la cuerda derecha la brida o precinto no se rompe, porque la cuerda esta derecha basicamente y perdes el ancla.
Discrepo. Si pones una brida fina si
ya lo dijo uno atras y es verdad la cuerda asi puesta no funciona debe estar con panza y atada solidaria al precinto