hace tiempo no entendí este video, ahora que he estudiado un poco mas y que tengo mas experiencia puedo decir que aportas algo muy bueno, muchas gracias!
Con todos mis respetos, por supuesto. Es un error muy extendido, así como el mas que todo en vez de ante todo o sobre todo que sería lo correcto. Yo estoy empezando en el mundo de la mezcla y tus explicaciónes son oro para nosotros ya que antes si sonaba algo bien en mi caso era casualidad.
Y ya tienes el video donde explicas tu nueva forma de medición? Donde hablas sobre que la señal la mides en tipo peak, y después de aplicar procesamientos lo mides en RMS?
Estupenda explicación, muchas gracias por la ayuda. Para ayudar yo también y para futuros videos, se dice cuanto más, y no entre más, es cuantitativo, cuanto. Nunca entre más, eso no existe.
Saludos, ya subiste la continuación de éste vídeo ? Muchas gracias por la definición de conceptos, los mejores deseos. Saludos desde Empalme Sonora México.
por Dios excelente video!!! me suscribo, solo una recomendación, ajusta el nivel de volumen entre la música y tu voz, hay una diferencia muy grande, por todo lo demás excelente, saludos!
tengo una duda, intente el procedimiento con el eq2 en un kick, y al hacer lo mismo que hiciste en el video mas bien me subio el peak, es decir, al comprimir las frecuencias altas en vez sde bajar el peak, lo subio, mientras que el rms se mantuvo relativamente igual. Por otro lado intente el metodo de la compresion con el mismo compresor y como resultado no se modifico el rms, en vez de mermarse, se mantuvo, por que sucede todo esto? ayuda
Realmente bueno el vídeo! Muchas gracias por el aporte!! Trabajo con Ableton Live 10, en los vumeter, puedes ver el nivel de pico y rms (marca el rango dinámico en verde más oscuro) pero es incómodo... Hace años usaba el Paz Analizer de Waves para los rms y estaba encantado! Pero ahora con las actualizaciones no me abre en Windows. El Voxengo Spam también mide rms, pero es mucho más lento, como si hiciese una media... Me puedes recomendar algún medidor? Gracias, un saludo!
@@km-musicacademy598 Podemos estar en contacto bro soy de Barranquilla si necesitas beats pa camellar me tiras por correo ya mismo Pitbullboypartebeat@hotmail.com
Gracias por compartir, tengo una duda, cuando se modifica la envolvente acustica con compresion, y digamos que quiero modificar la señal de una kick en el Sustain, el cual tu lo llamas RMS, es decir que no quiero perder el ataque, como hago para saber, con el parametro ataque, en cuanto tiempo ( ms) ya estoy dejando pasar la transiente, para que así me modifique sólo el Sustain? Otra duda que me surge, dices que todo instrumento tiene señal tipo PEAK o tipo RMS, y que este lo determina la envolvente, es decir que por ejemplo, cuando tocó una guitarra acustica muy latina, hablemos de un ritmo chandé, que es como un vallenato fiestero de la costa Colombiana, la guitarra tiene un ritmo muy percusivo, es decir que este lo debo medir con señal tipo PEAK? Y si fuera una guitarra pop que sabemos que es más despacio en RMS? Y vuelve la misma pregunta, cuando sé, en que momento con el parámetro ataque del compresor ya estoy dejando pasar ese transitorio? Gracias por tus videos.
Saludo Interesouski. El nivel de peak de una señal es el volumen mas alto alcanzado por la señal sin importar su velocidad. La razon por la que se usa esa unidad de medida es por que es la mas rapida de todas y puede registrar el volumen de una señal en digital. Si no usaramos esta medida facilmente podriamos superar los 0dBs y la señal se recortaria. Al menos que uses un limitador.
hermano voz eras el dueño del canal km music academy lo respeto como productor es un duro que ha pasado aveces queiro buscar tus videos y encuentro son otros dodne no los tutorias tu
Lamentablemente el canal fue hackeado junto con muchos otros a traves del mundo para implementar una estafa sobre cryptos, pero ya todo volvio a la normalidad, logre recuperar el canal junto con todo el contenido
@@km-musicacademy598 mi bro se le extraña esa combinacion entre teoria, practica y el experimentar no se ve en tutoriales aprendido mucho de voz pana es posible llegar a tener potencia en una cancion urbana digitalmente _6 _5 lufs
hace tiempo no entendí este video, ahora que he estudiado un poco mas y que tengo mas experiencia puedo decir que aportas algo muy bueno, muchas gracias!
Gracias
Con todos mis respetos, por supuesto. Es un error muy extendido, así como el mas que todo en vez de ante todo o sobre todo que sería lo correcto. Yo estoy empezando en el mundo de la mezcla y tus explicaciónes son oro para nosotros ya que antes si sonaba algo bien en mi caso era casualidad.
Exelente explicación! La mejor en español que hay en TH-cam desde mi punto de vista y por mucho respecto a otras!!!
Muchas gracias charly, me alegra que te fuese de ayuda
Llevaba años investigando esto y solo llegaba a lo complejo, pero con este tutorial ya e salido de muchas dudas, gracias por el aporte....👊
Muchas gracias🙏🏻 me quedó más claro.
Me interesa ver esos temas que comentaste al final
Dijiste que ibas a explicar en un nuevo video. Ya está o no?
Muy buena clase..
se entiende muy bien..
espero el otro tutorial de por que mezclas a de 3 en 3 las ganancia de los sonidos..
saludos..
Que buen video! De una vez por todas pude aprender como funcionan el peak y el rms. Muchas gracias por compartir tu conocimiento con nosotros!
Excelente video como siempre KM. Estos videos cada vez son mas adictivos 😂 😂
Excelente vídeo aclaraste la duda que tenía desde que oí por primera vez el término PEAK y RMS
Si seria muy bueno lo de los valores 3,6,9 etc ✌️
EXELENTE CLASE , GRACIAS MAESTRO Y SALUDOS DESDE PERU .
Información muy bien dictada gracias.
Y ya tienes el video donde explicas tu nueva forma de medición? Donde hablas sobre que la señal la mides en tipo peak, y después de aplicar procesamientos lo mides en RMS?
Excelente, muy completo.
Los picos de la voz -6 o como lo trabajas tu ?
Extraordinaria clase! Gracias.
por lo que tengo entendido el peak mide la señal y el rms es como lo percibimos, no se si esta bien eso
Gracias por explicar con tanta paciencia, excelente tutorial
Fantástica lección. Me ha encantado
Tengo una pregunta.. el rms esta mas vinculado con el volumen??? Y el peak para mas prescencia?
Excelente vídeo, de los mejores en español hablando de eso. Gracias.
Felicidades KM, eres el mejor! Alguien sabe si subió el video donde explica lo de 3, 6, 9, 12 ect?
@@km-musicacademy598 Un millón de gracias KM, amo lo que haces, te felicito y te admiro muchísimo. Nunca le bajes. Saludos desde República Dominicana
Estupenda explicación, muchas gracias por la ayuda. Para ayudar yo también y para futuros videos, se dice cuanto más, y no entre más, es cuantitativo, cuanto. Nunca entre más, eso no existe.
SUPER TUS VIDEOS HERMANO !!!! MUCHO EXITO !!! Y GRACIAS POR COMPARTIR TU CONOCIMIENTO !!
Fantastico! Me encanta tu canal
Claro que sere parte de la familia muy pronto gracias gracias.
Videaso ! ... Me encanto como explicaste todo :0
Neta te ganaste mi suscripción
Saludos, ya subiste la continuación de éste vídeo ? Muchas gracias por la definición de conceptos, los mejores deseos. Saludos desde Empalme Sonora México.
@@km-musicacademy598 Gracias, eres un crack man. Saludos !
exelente clase
por Dios excelente video!!! me suscribo, solo una recomendación, ajusta el nivel de volumen entre la música y tu voz, hay una diferencia muy grande, por todo lo demás excelente, saludos!
Las frecuencias altas, No cambian el medidor PEAK 9:20 CREO que hay confusión en el resto del vídeo
tengo una duda, intente el procedimiento con el eq2 en un kick, y al hacer lo mismo que hiciste en el video mas bien me subio el peak, es decir, al comprimir las frecuencias altas en vez sde bajar el peak, lo subio, mientras que el rms se mantuvo relativamente igual. Por otro lado intente el metodo de la compresion con el mismo compresor y como resultado no se modifico el rms, en vez de mermarse, se mantuvo, por que sucede todo esto? ayuda
Realmente bueno el vídeo! Muchas gracias por el aporte!!
Trabajo con Ableton Live 10, en los vumeter, puedes ver el nivel de pico y rms (marca el rango dinámico en verde más oscuro) pero es incómodo...
Hace años usaba el Paz Analizer de Waves para los rms y estaba encantado! Pero ahora con las actualizaciones no me abre en Windows.
El Voxengo Spam también mide rms, pero es mucho más lento, como si hiciese una media...
Me puedes recomendar algún medidor?
Gracias, un saludo!
Tremendo como siempre.
En que tuto dices porque te mueves en dbs de 3 en 3?
estamo esperando la segunda parte
Eres muy capo! Saludos desde Colombia! Un nuevo seguidor!!
@@km-musicacademy598 Podemos estar en contacto bro soy de Barranquilla si necesitas beats pa camellar me tiras por correo ya mismo Pitbullboypartebeat@hotmail.com
@@km-musicacademy598 aqui esta bro 3004327401
Muy buen video. Muchas gracias.
Buenisimo!
Muy bueno una pregunta en la mescla con plugins en el canal del instrumento no tiene que pasar del cero?..
En la mescla cuanto es lo maximo que debe llegar el master?..
Muy bueno
Hola por que ami en el freeG me aparece un valor en el PEAK (L) -6.08 pero otro valor cercano en el (R) -6.00
Hermano puedes hacer un vídeo sobre equalisacion
OLLE MANDAME ESE KICK
cuales son los puglins que usas para ecualizar y medir en el video ?¿
@@km-musicacademy598 Gracias !
gracias crack
Gracias por compartir, tengo una duda, cuando se modifica la envolvente acustica con compresion, y digamos que quiero modificar la señal de una kick en el Sustain, el cual tu lo llamas RMS, es decir que no quiero perder el ataque, como hago para saber, con el parametro ataque, en cuanto tiempo ( ms) ya estoy dejando pasar la transiente, para que así me modifique sólo el Sustain?
Otra duda que me surge, dices que todo instrumento tiene señal tipo PEAK o tipo RMS, y que este lo determina la envolvente, es decir que por ejemplo, cuando tocó una guitarra acustica muy latina, hablemos de un ritmo chandé, que es como un vallenato fiestero de la costa Colombiana, la guitarra tiene un ritmo muy percusivo, es decir que este lo debo medir con señal tipo PEAK? Y si fuera una guitarra pop que sabemos que es más despacio en RMS?
Y vuelve la misma pregunta, cuando sé, en que momento con el parámetro ataque del compresor ya estoy dejando pasar ese transitorio? Gracias por tus videos.
@@km-musicacademy598 Gracias.
Esto me puede ayudar a conseguir mas volumen al final de mis mezclas ?
Buena.
Recomiendas monitorear los sonidos con un medidor desde el master o preferentemente uno por uno? Yo lo intente pero me confundio...
Los audios se necesitan "planos" o con peaks menores? No entiendo del control de peak para que sirven.
Saludo Interesouski. El nivel de peak de una señal es el volumen mas alto alcanzado por la señal sin importar su velocidad. La razon por la que se usa esa unidad de medida es por que es la mas rapida de todas y puede registrar el volumen de una señal en digital. Si no usaramos esta medida facilmente podriamos superar los 0dBs y la señal se recortaria. Al menos que uses un limitador.
@@km-musicacademy598o sea con peaks menores
Excelente.
hermano voz eras el dueño del canal km music academy lo respeto como productor es un duro que ha pasado aveces queiro buscar tus videos y encuentro son otros dodne no los tutorias tu
Lamentablemente el canal fue hackeado junto con muchos otros a traves del mundo para implementar una estafa sobre cryptos, pero ya todo volvio a la normalidad, logre recuperar el canal junto con todo el contenido
@@km-musicacademy598 mi bro se le extraña esa combinacion entre teoria, practica y el experimentar no se ve en tutoriales aprendido mucho de voz pana es posible llegar a tener potencia en una cancion urbana digitalmente _6 _5 lufs
Gracias, me recordaste la secuencia de Nikola Tesla 3 6 9
Si quieres entender el Universo piensa en energía, frecuencia y vibración
Nice!
Excelente .
Ahora para la voz hablada.
El track de la intro esta muy fuerte. Q ironia