Muy buen video bien explicado, buena edición justamente me pasó esto mismo y pensé en los huecos y bisel para reforzar la pieza y me encontré con tu video sigue así que vas por buen camino.
Estoy enfocado en resina pero tu video sin duda cubre un area del q pocos hablan aqui como lo es la fisica, bien ahi con tu sentido critico al momento d elegir
A mi me encantaría comenzar con la resina. Me parece que hace muy buenos acabados, así que intentare hacerme con una y crear algo de contenido sobre ellas. Muchas gracias pro tu comentario 🤝
yo tambien utilizo el tanto % en el flujo . si me dado cuenta , que en la elegoo con 3 paredes el relleno parte inferior en menos que en una ender 3. no sé por que es . Pero tengo ponerle hasta 7 capas. En la elegoo . Interesante tu video
Muchas gracias tu videos me a serbido muy bien ahora podre acer cosas mas resistentes pero tengo una duda que seguro podrias acer otro video es que algunas impresiones salen demasiado hilitos y me recomiendan en el unico programa que me dice que la impresion no saldra bien el orcaslicer dice que saldra bien si le pongo suportes y efectibamente con suportes salen completamente bien sin hilos y perfectamente pero a qui esta mi problema al poner suportes son tan duros y dificiles de quitar que siempre acaban rompiendo piernas brazos o cosas que no sean muy rigidas por eso no abria una forma de poner los suportes pero que se quiten facilmente con las manos sin partir ninguna parte de la pieza el modo unico que pongo con esa aplicacion es poner suportes en raiz solo a si puedo retirar la mayoria sin que se rompan pero al estar muy duros es imposible de quitar con las manos a si que uso unos alicates de corte grandes para acerlo si no no se le puede quitar.
Algo que creo que se te a olvidado son las inserciones metálicas(no sé si se llama así ). Es decir que tenga desde una tuerca un rodamiento una arandela o lo.que sea imprimido con la pieza dentro o con el espacio para colocarlo. Y así darle mejores propiedades en ciertas zonas.
Los insertos metálicos son muy buenos para juntar piezas, pero el video estaba más enfocado para que una pieza en sí soporte sin romperse. Muchas gracias por tu comentario 😉
Quizás hallas visto muchas veces la palabra "esto", no obstante no creo que sea clickbait, creo haber sido conciso con la información aportada. De lo contrario, disculpa si no ha sido así para ti.
buen contenido, datos importantes para tener en cuente, es como interpretar las vetas de la madera para aprovecharla, saludos
Excelente Informacion. Me estoy iniciando en esto de 3D y estoy tratando de aprender lo mas básico. Gracias por compartir.👍👍👍👍👍
Muy buena información algo mas que aprendo. Adelante.
Muchas gracias ☺️
Muy bien video estoy tratando de incursionar en el fantástico mundo del 3d y este es un gran aporte, gracias y saludos desde Argentina 😊
Muchas gracias por el apoyo 😁
Muy bueno
Muy buen video bien explicado, buena edición justamente me pasó esto mismo y pensé en los huecos y bisel para reforzar la pieza y me encontré con tu video sigue así que vas por buen camino.
Muchas gracias 😉
Buen video👍👍👍👍👍
Excelente video, nunca lo tuve en cuenta estos parámetros, y muy nueva edición ayudo a entender mejor el tema, saludos desde argentina
Gracias, saludos!
Mucha información nueva,gracias!!
Me alegra que te haya parecido útil. Intentaré continuar aportando este valor a mis videos. Muchas gracias por verlo 😁
Te agradezco por tu información , muy valiosa, compartir tu experiencia con el resto , vale mucho. Gracias
Felicitaciones amigo
Gracias! 😊
tengo bastante experiencia pero lo explicas muy bien y has hecho un buen trabajo editando el video. Muy instructivo
Muchas gracias ☺️
hola bro gracias por la explicacion, sacaste muchas de mis dudas
De nada! 😉
Muy bien explicado amigo maker, me has hecho inspirarme en un nuevo vídeo. Sino te sabe mal te mencionaré en él. Gran comienzo😊👍
Muchas gracias. Me alegro de que te haya servido, suerte con tu video, luego me paso a darle un vistazo👍
Muy bien explicadas las cosas
Está muy bien explicado! Genial!! Y qué manera de editar
Este nivel de edicion te va a llevar lejos 🎉👏
Grande, gracias por el apoyo
Vas por buen camino y me alegra que el algoritmo le de visibilidad a canales pequeños como este....sigue así y será un gran canal.
Muchas gracias ☺️
Gran explicación, muchas gracias!
Muchas gracias a ti por verlo, me alegro de que mi contenido te sea de utilidad 😁
Muy clar la información, gracias y saludos.
Gracias. Saludos
Me parece un video muy bien explicado. Sigue así
Muchas gracias, seguiré haciendo contenido para ayudar a todo el mundo 😉
Estoy enfocado en resina pero tu video sin duda cubre un area del q pocos hablan aqui como lo es la fisica, bien ahi con tu sentido critico al momento d elegir
A mi me encantaría comenzar con la resina. Me parece que hace muy buenos acabados, así que intentare hacerme con una y crear algo de contenido sobre ellas. Muchas gracias pro tu comentario 🤝
excelente el detalle!
Gracias!
Muy buena data! gracias
Me alegro de que te sirva ☺️
Gracias por tu tiempo y consejos, me han aclarado alguna duda.
Gracias a ti por hacer el video.
Gracias por verlo 😉
Muchas muchas gracias
Nunca suelo comentar, pero esta si es información muy útil justo ahora que estoy empezando
Gracias por comentar, y continuaré haciendo este contenido para aportar valor 👍
yo tambien utilizo el tanto % en el flujo . si me dado cuenta , que en la elegoo con 3 paredes el relleno parte inferior en menos que en una ender 3. no sé por que es . Pero tengo ponerle hasta 7 capas. En la elegoo . Interesante tu video
Que locura el editaje, que editor usas?
Muchas gracias 😊, utilizo Davinci Resolve
Muchas gracias tu videos me a serbido muy bien ahora podre acer cosas mas resistentes pero tengo una duda que seguro podrias acer otro video es que algunas impresiones salen demasiado hilitos y me recomiendan en el unico programa que me dice que la impresion no saldra bien el orcaslicer dice que saldra bien si le pongo suportes y efectibamente con suportes salen completamente bien sin hilos y perfectamente pero a qui esta mi problema al poner suportes son tan duros y dificiles de quitar que siempre acaban rompiendo piernas brazos o cosas que no sean muy rigidas por eso no abria una forma de poner los suportes pero que se quiten facilmente con las manos sin partir ninguna parte de la pieza el modo unico que pongo con esa aplicacion es poner suportes en raiz solo a si puedo retirar la mayoria sin que se rompan pero al estar muy duros es imposible de quitar con las manos a si que uso unos alicates de corte grandes para acerlo si no no se le puede quitar.
www.rae.es/
Que dolor de cabeza la maquina de reciclar filamento... Eso si, las risas no faltaron jajaja
Jsjsjsjsjs, y los martillazos para poner los rodamientos fueron mágicos...
@dintruxcode que si mágicos jajajaja
@@inventiva3d La fuerza bruta de Ángel se echa de menos a veces
@@Anonymous-op8mf Angel y su mas sutil porrazo 💪🏽
Que tolerancia usas en los hoyos para los rodamientos?@@inventiva3d
Algo que creo que se te a olvidado son las inserciones metálicas(no sé si se llama así ). Es decir que tenga desde una tuerca un rodamiento una arandela o lo.que sea imprimido con la pieza dentro o con el espacio para colocarlo. Y así darle mejores propiedades en ciertas zonas.
Los insertos metálicos son muy buenos para juntar piezas, pero el video estaba más enfocado para que una pieza en sí soporte sin romperse. Muchas gracias por tu comentario 😉
Oye tío, no sé que edad tienes. Pero el contenido que haces es increíble. Buenísima información.
Gracias por el apoyo 👍
Es muy bueno tu video pero te hace falta mencionar algo muy importante como es el tipo de material que se debería usar, ASA, PTG+CF fibra de carbono
Justo estoy trabajando en un vídeo concreto para eso, muchas gracias por el consejo 😉
En el amor pasa igual...
🤣
CLICKBAIT, ya cansa la palabra "esto" en los titulos....
Quizás hallas visto muchas veces la palabra "esto", no obstante no creo que sea clickbait, creo haber sido conciso con la información aportada. De lo contrario, disculpa si no ha sido así para ti.
@@inventiva3dfue bastante acorde con el contenido, no se que esperaba éste sujeto
@@angelsantillan2428 Tocar los c****, es lo único que saben hacer estos infraseres...@inventiva3d gran video y muy bien explicado, muchas gracias :)