Pides que te ayudemos a crecer y ¡ ! Claro ahí despierto 😅 y te doy un merecido delito arriba, pues es Claro tú empeño de darnos información llena de cosas e ideas verdaderas y se te agradece Saludos desde Chile.
Genial el video amigo, le quería comentar que hice 1 bloque ultra liviano y 3 economicos con arena , me quedaron super bien , la verdad se merece que muchas cosas buenas le pasen en la vida , le queria comentar sobre este video , me super sirvió ya que estos bloques los quiero usar para una planta alta y al saber todos estos datos , cuando calculo para la resistencia de las vigas de mi losa , me doy cuenta que estoy exedido en cuanto a la resistencis por parte de la armadura , asi que estoy super contento amigazo , que todo lo que se proponga le salga super bien, quisiera pasarle un video de mis bloques y mi experiencia , yo los hice con el trompito o maquina hormigonera
Estimado preciso estoy en lo mismo vivo en un 2 piso y son casas prefabricadas y necesito levantar una pared de 2.70 x 2.70 mts y no consigo nada liviano solo drywall y superboard pero sale súper costoso y el maestro @luchador61 está casi fabricando lo que necesito. Estimado puedes por favor indicar la fórmula que usas para esos bloques ligeros que comentas me sería de mucha ayuda para hacer la pared del cuarto de mi hijo. Mil gracias de antemano
Me gustaría realizar un proyecto que tengo pendiente en el interior de del país eso el saman la república dominicana pero tengo varios planes hace que te tengo dependiente este proceso que te están usando gracias y éxitos
Felicitaciones amigo, me gusto mucho este y todos sus videos.....una consulta, la baja densidad, baja la resistencia, con la misma cantidad de cemento o hay que agregar más cemento....muchas gracias
Buen día amigo. Muchas gracias por sus videos tan explicativos Tengo una pregunta, en videos anteriores explicavas que la razon de la mezcla era de 2 de arena por 1 de cemento, en este video es al contrario. Me puede explicar la razon. Muchas gracias
Hola Héctor la variación en las proporciones arena cemento se usa para obtener diferentes densidades, según la aplicación que pensemos darle a nuestro concreto celular.
Bom dia senhor manos de tijera, muito ótima explicação, anotei tudo agora vou pedir alguém que faça um cálculo para um bloco de 1 metrox50cm, obrigado.
Yo lo veo asi de facil,hago lo que el hizo,vacio en un molde con medidas de un bloque de cemento o otro material,y al secar el bloque con la mezcla que el dio,peso los bloques pir separado y ahi veo,cual es mas liviano,no olvidemos que la ciencia es a veces enredada,por ejemplo yo necesito un bloque mas liviano de lo que venden por ahi,voy a probar,sin tanta ciencia,gracias señor,Dios le pague.
Hola amigo, saludos y felicitaciones por los videos, es una excelente informacion. Yo creo que gente como tu es quien hace la diferencia en el mundo, yo los llamo "Cientificos de Garage", si logramos juntar toda esa creatividad y talento seguro resolvemos muchos problemas. Una pregunta, has hecho la prueba de poner primero el agua y luego el cemento?????
Según sus cálculos de densidades, su concreto una vez fraguado debería flotar en el agua. ¿Tan ligera queda la mezcla? Un metro cubico de agua pesa 1000 kg.
Perdone, en minuto 15:00 habla de 8 litros ( ¿ pero no eran 4 kg de cemento ; 2 de Arena y 3 Kg ( Lts de agua) o sea 9 kg en total ? ).Es una duda nomás. , se que tiene mucho trabajo y no se si se " chispoteó" algo ? .gracias !
Genial.!!! Me queda la duda .. Te mencionaron lo de descontar los 2,5 litros de agua por evaporación, perfecto. En un momento del vídeo ya no descuentas el peso del recipiente, 😅 Ayuda si es que estoy equivocado. Muy buenos tus aportes y Gracias por compartir, abrazo desde Argentina 👍
Buenas noches maestro, soy Marcelo de Argentina, desde que vi este sistema de hormigón celular me interesa la idea de hacer en mi casa 2 mesadas de cocina flotantes,( no encastradas a la pared, colocadas arriba de los muebles) de 2 metros de largo x 60 cm de ancho x 5 cm de grosor cada una. Colocándose una maya de hierro del 4,2 y le agregaría a la mezcla perlas de telgopor, con esta mezcla quedaría unas mesadas fuertes y livianas para poder maniobrarlas y una vez colocadas le daría la terminación fina con Microcemento. Le parece que puede funcionar esta idea? Desde ya muchas gracias y espero su comentario.
Querido amigo, gracias por su colaboración ;;le aporto las siguientes observaciones con el afán de mejorar su análisis: 1o.-:La cubeta no es un cilindro recto sino que es en "cuñete" con diámetro superior , mas grande que el diámetro inferior (o base del recipiente),mas pequeño. 2o.- le quitó agua para dejar 9ks pero no descontó en volúmen por lo tanto sus datos de DENSIDAD NO SON COMPLETOS. SIN EMBARGO SE APRECIA SU AFÁN DE PARECER DIDÁCTICO.SOLO HAY QUE ANALIZAR LOS VIDEOS ANTES DE PUBLICARLOS. MUCHAS GRACIAS
Querido amigo; es MUY IMPORTANTE QUE BUSQUE APOYO CIENTÍFICO DE UN PROFESIONAL QUE CONOZCA DE CÁLCULO, PARA QUE MEJORE EN SU RESPONSABILIDAD DE COMUNICADOR DE PRODUCTOS QUE PUEDEN SIGNIFICAR, HASTA RIESGO EN CONSTRUCCIÓN CON MATERIALES MAL ESTRUCTURADOS. GRACIAS.
amigo , estas calculando mal la densidad , es el peso /volumen , eso esta bien , lo que esta mal es el calculo del volumen , tenes que sacar el volumen de la mezcla con la espuma luego de terminar de mezclar la altura de la mezcla por el area del cirulo del balde interno PIxRadio^2, llevalo todas las medidas en metros y el volumen te quedará expresado en m3.saludos
Excelente Mi hermano, y Bendiciones desde la Republica Dominicana
Buenas tardes lo felicito por los videos soy suscriptor
Saludos desde Argentina!
Pides que te ayudemos a crecer y ¡ ! Claro ahí despierto 😅 y te doy un merecido delito arriba, pues es Claro tú empeño de darnos información llena de cosas e ideas verdaderas y se te agradece
Saludos desde Chile.
Te agradezco muchísimo!! En cualquier momento arranco con las pruebas
Uff gracias por sus enseñanzas
Genial el video amigo, le quería comentar que hice 1 bloque ultra liviano y 3 economicos con arena , me quedaron super bien , la verdad se merece que muchas cosas buenas le pasen en la vida , le queria comentar sobre este video , me super sirvió ya que estos bloques los quiero usar para una planta alta y al saber todos estos datos , cuando calculo para la resistencia de las vigas de mi losa , me doy cuenta que estoy exedido en cuanto a la resistencis por parte de la armadura , asi que estoy super contento amigazo , que todo lo que se proponga le salga super bien, quisiera pasarle un video de mis bloques y mi experiencia , yo los hice con el trompito o maquina hormigonera
Gracias amigo por tan bonitas palabras. Gran saludo.
Estimado preciso estoy en lo mismo vivo en un 2 piso y son casas prefabricadas y necesito levantar una pared de
2.70 x 2.70 mts y no consigo nada liviano solo drywall y superboard pero sale súper costoso y el maestro @luchador61 está casi fabricando lo que necesito. Estimado puedes por favor indicar la fórmula que usas para esos bloques ligeros que comentas me sería de mucha ayuda para hacer la pared del cuarto de mi hijo. Mil gracias de antemano
@@lenco291830 buenas genio , aquí en el canal de manos de tijera esta la receta para los ultra livianos
@@lenco291830 th-cam.com/video/6-hMKXEd9ic/w-d-xo.html
Hola que se nesecita para hacer la espuma? Gracias
hola buenas tardes .quiero saber tengo que comprar algun producto especial para pegarlo ya estando costruyendo la pared gracias
Podrías mandarme un tip, para Aser,un generador de espuma.
Muito bom o conteúdo. Assisto do Brasil.
Me gustaría realizar un proyecto que tengo pendiente en el interior de del país eso el saman la república dominicana pero tengo varios planes hace que te tengo dependiente este proceso que te están usando gracias y éxitos
Gracias amigo 😊
Muy bueno quiero aprender mucho más para empezar a hacerlo y poder comercializarlo cómo me puedo suscribir
Inscribirte en nuestro curso,en el número que aparece en varios vídeos te daré información.
Bien explicado solo una duda para un bloque de .90 x 30 x 10 como calculo el cemento y la arena
Buenos días, calcula el volumen del molde para saber cuántos litros hace.
Felicidades
Muchísimas gracias amigo Mariano. Me fue muy util.
Pregunto, ¿Al agua del cañon, le agrega detergente?
El agua del cañón es agua con jabón lavaloza o texapon 70.
Excelente
El jabón líquido donde lo pone?
Felicitaciones amigo, me gusto mucho este y todos sus videos.....una consulta, la baja densidad, baja la resistencia, con la misma cantidad de cemento o hay que agregar más cemento....muchas gracias
A menor densidad menor resistencia y como habrás notado a mayor cantidad de espuma menor resistencia. Saludos.
Buen día amigo. Muchas gracias por sus videos tan explicativos Tengo una pregunta, en videos anteriores explicavas que la razon de la mezcla era de 2 de arena por 1 de cemento, en este video es al contrario. Me puede explicar la razon. Muchas gracias
Hola Héctor la variación en las proporciones arena cemento se usa para obtener diferentes densidades, según la aplicación que pensemos darle a nuestro concreto celular.
Excelentes vídeo estimado ,comienzo con mis primeras pruebas ,el agregado de yeso genera menor tiempo de fraguado ? Saludos de argentina Erik
Digamos que yo quiero hacer barios blokes,para esto quiero llenar el bote una y otra ves ¿ cuanto es lo que le tengo que poner de cada cosa
Bom dia senhor manos de tijera, muito ótima explicação, anotei tudo agora vou pedir alguém que faça um cálculo para um bloco de 1 metrox50cm, obrigado.
Yo lo veo asi de facil,hago lo que el hizo,vacio en un molde con medidas de un bloque de cemento o otro material,y al secar el bloque con la mezcla que el dio,peso los bloques pir separado y ahi veo,cual es mas liviano,no olvidemos que la ciencia es a veces enredada,por ejemplo yo necesito un bloque mas liviano de lo que venden por ahi,voy a probar,sin tanta ciencia,gracias señor,Dios le pague.
Hola saludos, un bloque con 600 kg de densidad sería apropiado para ti.
Hola amigo, saludos y felicitaciones por los videos, es una excelente informacion. Yo creo que gente como tu es quien hace la diferencia en el mundo, yo los llamo "Cientificos de Garage", si logramos juntar toda esa creatividad y talento seguro resolvemos muchos problemas. Una pregunta, has hecho la prueba de poner primero el agua y luego el cemento?????
No, pero si lo pensamos sería más conveniente ya que evitaría que se peguen los materiales al recipiente 👍
Cuántos bloques salen de esa preparación
Con que haces la espuma me refiero a que material usas para a hacerla . La haces con jabón y si es así en qué cantidad
Con jabón y a veces uso texapon 70, tengo varios vídeos explicando eso.
Según sus cálculos de densidades, su concreto una vez fraguado debería flotar en el agua. ¿Tan ligera queda la mezcla?
Un metro cubico de agua pesa 1000 kg.
Saludos mi amigo en su experiencia cual es la densidad que más le ha gustado para fabricar los bloques muchas gracias por el vídeo bendiciones
El ultraliviano de 320 me parece genial.
Hola que ocupo.para hacer la espuma?
Texapón 70. También uso jabón lavaplatos 80 ML por litro de agua.
Maestro una consulta, buenos días. de donde sale la formula de los 4 kilos de cemento y los 2 de arena?
Buenos días, esa fórmula es para un bloque de 50x25x10 que hace 12.5 litros.
Se puede mesclar con poliuretano?
No creo, pero habrá que probar.
genial
Perdone, en minuto 15:00 habla de 8 litros ( ¿ pero no eran 4 kg de cemento ; 2 de Arena y 3 Kg ( Lts de agua) o sea 9 kg en total ? ).Es una duda nomás. , se que tiene mucho trabajo y no se si se " chispoteó" algo ? .gracias !
Es. Es nesesario
Genial.!!!
Me queda la duda ..
Te mencionaron lo de descontar los 2,5 litros de agua por evaporación, perfecto.
En un momento del vídeo ya no descuentas el peso del recipiente, 😅
Ayuda si es que estoy equivocado.
Muy buenos tus aportes y Gracias por compartir, abrazo desde Argentina 👍
Parece q sí jejeje. Pero la idea del procedimiento para calcular es buena. Mi duda es cuánta agua se integra a cada kg de cemento???
Existe una relación agua/cemento
Hola, soy de Cd. Obregon sonora.
Quisiera saber el precio de un block de 40x20x10 en dolares.
Mi nombre es Amado Borbon Avendaño.
Buenas noches maestro, soy Marcelo de Argentina, desde que vi este sistema de hormigón celular me interesa la idea de hacer en mi casa 2 mesadas de cocina flotantes,( no encastradas a la pared, colocadas arriba de los muebles) de 2 metros de largo x 60 cm de ancho x 5 cm de grosor cada una. Colocándose una maya de hierro del 4,2 y le agregaría a la mezcla perlas de telgopor, con esta mezcla quedaría unas mesadas fuertes y livianas para poder maniobrarlas y una vez colocadas le daría la terminación fina con Microcemento. Le parece que puede funcionar esta idea? Desde ya muchas gracias y espero su comentario.
Parece buena, sin embargo te aconsejo hacer unas pruebas a pequeña escala para ir a la fija.
@@Luchador61 Perfecto Maestro, en cuanto haga las pruebas le comento. Muchas gracias, Dios lo bendiga!!!
En tu último cálculo no realizaste el descuento de la evaporación de los 2,5 litros de agua y la densidad cuál sería
Cierto amigo Jorge, la densidad de 4 kilos de cemento y 2 kilos de arena+ agua es: 520 kilos por m3.Saludos
Hola soy jaime estoy interesado qué hablemos
Jaime buenos días, en algunos videos aparece un número escribe a ese WhatsApp.
Esa mezcla no tiene arena
Buenas tardes porque los bloques son de 50×25 se pueden hacer pequeños pero quiero saber porque esas medidas gracias
Querido amigo, gracias por su colaboración ;;le aporto las siguientes observaciones con el afán de mejorar su análisis: 1o.-:La cubeta no es un cilindro recto sino que es en "cuñete" con diámetro superior , mas grande que el diámetro inferior (o base del recipiente),mas pequeño. 2o.- le quitó agua para dejar 9ks pero no descontó en volúmen por lo tanto sus datos de DENSIDAD NO SON COMPLETOS. SIN EMBARGO SE APRECIA SU AFÁN DE PARECER DIDÁCTICO.SOLO HAY QUE ANALIZAR LOS VIDEOS ANTES DE PUBLICARLOS. MUCHAS GRACIAS
Querido amigo; es MUY IMPORTANTE QUE BUSQUE APOYO CIENTÍFICO DE UN PROFESIONAL QUE CONOZCA DE CÁLCULO, PARA QUE MEJORE EN SU RESPONSABILIDAD DE COMUNICADOR DE PRODUCTOS QUE PUEDEN SIGNIFICAR, HASTA RIESGO EN CONSTRUCCIÓN CON MATERIALES MAL ESTRUCTURADOS. GRACIAS.
amigo , estas calculando mal la densidad , es el peso /volumen , eso esta bien , lo que esta mal es el calculo del volumen , tenes que sacar el volumen de la mezcla con la espuma luego de terminar de mezclar la altura de la mezcla por el area del cirulo del balde interno PIxRadio^2, llevalo todas las medidas en metros y el volumen te quedará expresado en m3.saludos
Es un aproximado el volumen. Se determinó q por cada 2 cm de altura es equivalente a un litro
porque 2 de semento por 1 de arena?? no deberia ser al revés???
19:34
Kulandığınız Malzeme isimlerini yazarmısın osta iyi akşamlar
Es estado haciendo prueba no me ha dado resultado
Escribe al WhatsApp para ayudarte.
😥 *Promosm*