Mondragón es una oligarquía, donde unas pocas familias mantienen el poder y se lo van pasando de generación en generación, colocando en puestos altos, incluso creados ad hoc, a familiares, amigos y amigos de amigos. Por alguna extraña razón creen que las cooperativas son de su propiedad y actúan con completa desfachatez, sin avergonzarse. Legislan siempre para proteger sus propios intereses, y en cuanto a su solidaridad, con la que tanto se les llena la boca, solo aparece cuando la necesitan para proteger sus privilegios. Podría poner muchísimos ejemplos, pero saldrían nombres y apellidos. Su democracia es de risa. Básicamente consiste en votar las veces necesarias hasta que salga lo que ellos quieren, y si eres critico hacia sus deseos, lo pagaras tarde o temprano. Cada vez que les es posible, suben la diferencia de índices entre el más bajo y más alto, argumentando que en la empresa privada les ofrecen mayores sueldos, pero hundieron Fagor E. y nadie se marchó. Y, alguno que lo hizo, volvió al poco a la corporación con las orejas gachas (evidentemente en la empresa privada se quiere gente competente y no gente que ha ascendido a base de enchufe). Hablan mucho de la recolocación cuando su incompetencia arruina a las cooperativas, pero realmente solo se recolocan decentemente los directivos, muchos hasta se suben sus índices un poquito más, o mucho más. El resto de los trabajadores se convierten en mano de obra barata, con sus ahorros perdidos y una disminución brutal de sus “anticipos”. Desde luego, una cosa es el cooperativismo, que es el mejor sistema de trabajo, que en Euskadi es una filosofía, y otra cosa es este sistema que se han montado unos cuantos vividores que habitan en mondragon, scoop. y que solo sirve para dañar el cooperativismo, como ya lo vimos en Fagor E., por poner un ejemplo. Es mi opinión únicamente, pero creo que no ando muy descaminado.
razones para abandonar la corporacion (por supuesto es tan solo la opinion de un cooperativista currante que esta hasta los c...): 1º LA DEMOCRACIA NO EXISTE Se vota las veces que haga falta hasta obtener un resultado concreto. A los que piensan diferente, se les hace acoso laboral. 2º NEPOTISMO Puestos gerenciales y directivos que pasan de padres a hijos y a amigos. 3º CORRUPCION Se utilizan puestos de responsabilidad para repartirse el pastel, colocar amigos, crearse puestos artificialmente, etc… es decir, robar. 4º EXCESO DE ESTRUCTURA Presidentes, vicepresidentes, y toda la cantidad de puestos que tienen montados en Mondragón, scoop. ¿Piensan que somos tontos? ¿Se reducirán ahora un 25%, (INDICES Y STAFF), después de la marcha del 28% de entrada de dinero? Por otro lado, porque tenemos que pagar de por vida sueldos de directivos o gerentes que ya no lo son. Entre bomberos no se pisan la manguera, pero estamos hasta los cojones de que nos tomen el pelo. 5º ACOSO LABORAL Es sorprendente lo común que es. Utilizan puestos de responsabilidad para acosar a quien no les gusta o les cae bien. No importa si eso genera pérdidas a la cooperativa. Si eso, ya pagaran los de abajo. 6º PESIMA GESTION DE LOS RECURSOS Se mantienen cooperativas abiertas a pesar de pérdidas inmensas solo para poder mantener a los directivos y sus enormes índices (lo dicho, entre bomberos no se pisan la manguera). Los socios de abajo, los que trabajan, enseguida se mandan a otras cooperativas a trabajar. Se crean negocios, que al poco tiempo se cierran con unos costes enormes para las cooperativas. Entre que son unos incapaces y que es el dinero es de los demás… Por supuesto, nadie se responsabiliza de nada. De puta vergüenza. 7º INEFICACIA Ponen en puestos directivos personal no cualificado, enchufados que terminan arruinando las cooperativas. El caso más sangrante es Fagor Electrodomésticos, pero hay unos cuantos. Por cierto, aquello de que hay que elevar la diferencia entre índices porque si no los buenos directivos se van…supongo que era cachondeo, porque de Fagor Electrodomésticos no se fue nadie, y eso que estaba quebrado. 8º MAMONEO Que os voy a contar que no sepáis. Suelen utilizar a LKS para dar una pátina de legitimidad a sus chanchullos, pero, lo cierto, es que ya no engañan a nadie. 9º IRRESPONSABILIDAD Solo hay que pensar en Fagor, Matrici, Eroski, Urssa… etc…! Si nadie es responsable de nada y no hay consecuencias para ningún gestor, líder, CEO, o como quieran llamarse, no tiene sentido tener índices diferentes por responsabilidad. Solo debería haber un índice igual para todos, o bien, que se definan por dificultad en el desarrollo del puesto. Es decir, un oficial de 1º o un ingeniero de desarrollo, por ejemplo, deben cobrar 10 veces más que un comercial o un gerente. Digo yo. 10º SOLO PARA UNOS POCOS Fijaros que bien colocados han salido todos los directivos de Fagor Electrodomésticos y que mal colocados la gran mayoría de los socios de abajo, los que se dejan la piel. De este tema se podría hablar mucho, SI NO DARIA TANTA VERGÜENZA HACERLO….
Si el cura viera en que han convertido estos chicos de mondragon el cooperativismo que el inicio, le daba un telele.
Mondragón es una oligarquía, donde unas pocas familias mantienen el poder y se lo van pasando de generación en generación, colocando en puestos altos, incluso creados ad hoc, a familiares, amigos y amigos de amigos. Por alguna extraña razón creen que las cooperativas son de su propiedad y actúan con completa desfachatez, sin avergonzarse.
Legislan siempre para proteger sus propios intereses, y en cuanto a su solidaridad, con la que tanto se les llena la boca, solo aparece cuando la necesitan para proteger sus privilegios. Podría poner muchísimos ejemplos, pero saldrían nombres y apellidos.
Su democracia es de risa. Básicamente consiste en votar las veces necesarias hasta que salga lo que ellos quieren, y si eres critico hacia sus deseos, lo pagaras tarde o temprano.
Cada vez que les es posible, suben la diferencia de índices entre el más bajo y más alto, argumentando que en la empresa privada les ofrecen mayores sueldos, pero hundieron Fagor E. y nadie se marchó. Y, alguno que lo hizo, volvió al poco a la corporación con las orejas gachas (evidentemente en la empresa privada se quiere gente competente y no gente que ha ascendido a base de enchufe).
Hablan mucho de la recolocación cuando su incompetencia arruina a las cooperativas, pero realmente solo se recolocan decentemente los directivos, muchos hasta se suben sus índices un poquito más, o mucho más. El resto de los trabajadores se convierten en mano de obra barata, con sus ahorros perdidos y una disminución brutal de sus “anticipos”.
Desde luego, una cosa es el cooperativismo, que es el mejor sistema de trabajo, que en Euskadi es una filosofía, y otra cosa es este sistema que se han montado unos cuantos vividores que habitan en mondragon, scoop. y que solo sirve para dañar el cooperativismo, como ya lo vimos en Fagor E., por poner un ejemplo.
Es mi opinión únicamente, pero creo que no ando muy descaminado.
razones para abandonar la corporacion (por supuesto es tan solo la opinion de un cooperativista currante que esta hasta los c...):
1º LA DEMOCRACIA NO EXISTE
Se vota las veces que haga falta hasta obtener un resultado concreto. A los que piensan diferente, se les hace acoso laboral.
2º NEPOTISMO
Puestos gerenciales y directivos que pasan de padres a hijos y a amigos.
3º CORRUPCION
Se utilizan puestos de responsabilidad para repartirse el pastel, colocar amigos, crearse puestos artificialmente, etc… es decir, robar.
4º EXCESO DE ESTRUCTURA
Presidentes, vicepresidentes, y toda la cantidad de puestos que tienen montados en Mondragón, scoop. ¿Piensan que somos tontos? ¿Se reducirán ahora un 25%, (INDICES Y STAFF), después de la marcha del 28% de entrada de dinero? Por otro lado, porque tenemos que pagar de por vida sueldos de directivos o gerentes que ya no lo son. Entre bomberos no se pisan la manguera, pero estamos hasta los cojones de que nos tomen el pelo.
5º ACOSO LABORAL
Es sorprendente lo común que es. Utilizan puestos de responsabilidad para acosar a quien no les gusta o les cae bien. No importa si eso genera pérdidas a la cooperativa. Si eso, ya pagaran los de abajo.
6º PESIMA GESTION DE LOS RECURSOS
Se mantienen cooperativas abiertas a pesar de pérdidas inmensas solo para poder mantener a los directivos y sus enormes índices (lo dicho, entre bomberos no se pisan la manguera). Los socios de abajo, los que trabajan, enseguida se mandan a otras cooperativas a trabajar.
Se crean negocios, que al poco tiempo se cierran con unos costes enormes para las cooperativas. Entre que son unos incapaces y que es el dinero es de los demás… Por supuesto, nadie se responsabiliza de nada. De puta vergüenza.
7º INEFICACIA
Ponen en puestos directivos personal no cualificado, enchufados que terminan arruinando las cooperativas. El caso más sangrante es Fagor Electrodomésticos, pero hay unos cuantos. Por cierto, aquello de que hay que elevar la diferencia entre índices porque si no los buenos directivos se van…supongo que era cachondeo, porque de Fagor Electrodomésticos no se fue nadie, y eso que estaba quebrado.
8º MAMONEO
Que os voy a contar que no sepáis. Suelen utilizar a LKS para dar una pátina de legitimidad a sus chanchullos, pero, lo cierto, es que ya no engañan a nadie.
9º IRRESPONSABILIDAD
Solo hay que pensar en Fagor, Matrici, Eroski, Urssa… etc…! Si nadie es responsable de nada y no hay consecuencias para ningún gestor, líder, CEO, o como quieran llamarse, no tiene sentido tener índices diferentes por responsabilidad. Solo debería haber un índice igual para todos, o bien, que se definan por dificultad en el desarrollo del puesto. Es decir, un oficial de 1º o un ingeniero de desarrollo, por ejemplo, deben cobrar 10 veces más que un comercial o un gerente. Digo yo.
10º SOLO PARA UNOS POCOS
Fijaros que bien colocados han salido todos los directivos de Fagor Electrodomésticos y que mal colocados la gran mayoría de los socios de abajo, los que se dejan la piel. De este tema se podría hablar mucho, SI NO DARIA TANTA VERGÜENZA HACERLO….
Hola Saludos.. Quisiera saber cómo hacer para establecer una relación con su comité de Educación?
Como presidente del Comité de Educación de Coopeve quisiera que nos brindaran asesoría en materia del quinto principio cooperativo.