Los mejores Anuncios de los JUGUETES | ÁNGEL CODÓN | AÑOS 90 - Nostalgia Pop 144
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- En este especial de Nostalgia Pop para la noche de Reyes, nos sumergimos en el mundo de los juguetes clásicos de los años 80 y 90. Junto a Ángel Codón, repasamos algunos de los anuncios más emblemáticos que marcaron nuestra infancia, desde las muñecas que hablaban hasta el robot Emilio y los juegos de mesa que prometían diversión infinita.
Entre risas, anécdotas y mucha nostalgia, comentamos cómo estos comerciales no solo vendían juguetes, sino que también capturaban el espíritu de una época donde la creatividad y la ilusión eran el corazón de las campañas publicitarias. ¿Quién no recuerda aquellos jingles pegadizos o la sensación de querer todo lo que salía en la tele?
Prepárate para un viaje al pasado, donde desgranamos lo que hacía especiales a estos anuncios y cómo influyeron en nuestra forma de ver el mundo de los juguetes. Ideal para revivir esa magia que solo la noche de Reyes puede traer.
#anuncios #años90 #juguetes
-
Sigue Nostalgia Pop en:
🔴TH-cam: / nostalgiapop
🟣TWITCH: / nostalgia_pop
🟠INSTAGRAM: / nostalgiapo. .
🔵TWITTER: / nostalgiapop_es
Muy bueno....gran rato😊😊
Cuantos recuerdos...Muchos anuncios legendarios! Gracias Nostalgiapop😀
Gracias a ti por verlo.
Blast from the past! Soy del 78 y se me habían olvidado los Airgam Boys. Tuve los superheroes lowcost, uno del espacio que venía montado en un dinosaurio y un barco romano (el sustituto pobre del barco pirata de playmobil) los Blandi monsters! 💚
Al Misterio de CEFA y el Fantasma de la Ópera eche unos buenos ratos pero el rey fué Heroquest.
Algo muy decepcionante de todo esto era que en los anuncios molaba mil ver a los MOTU por ejemplo, con esos sets y escenografías, y luego cuando te los pillabas no quedaban igual en las escaleras de tu portón 🤣
Buen rato!
Ostras! El narrador del "Hero Quest" podría ser el actor Ricardo Merino?? 🤔
Hace poco vi en un docu que a los Crash Test Dummies les cambiaron el nombre porque era contraproducente que protagonizasen anuncios gubernamentales de seguridad vial y luego se promocionasen para jugar a estrellarlos entre ellos. El gobierno acabó retirando la pasta y las licencias y la juguetera continuó por su cuenta, por eso pasaron de Dummies a Robots.
Jiban llegó a España en el 91. No en los 80 como decís! Llegó después de Bioman (90) Turborangers (91) Winspector (91-92). Todas estas series se emitieron en TVE1 o TVE2. También vendieron figuras de Giraya en esos años (tipo Winspector y Jiban) pero nunca emitieron la serie
Y las figuras de los Caballeros llegaron en 1990 como la serie y no en el 93 y estuvieron en venta hasta las Navidades de 1993-94 cuando se emitieron por última vez. Un saludo!!!
Mil gracias por las aclaraciones. Me bailaban las fechas de Jiban porque no recuerdo ni verla (aunque seguramente sí lo hiciera).
Y lo mismo con los Caballeros, me fié del catálogo de juguetes de El Corte Inglés y de mi memoria que ya comienza a fallar, jaja.
Un saludo.
Confundir un Madelman y con un Geyperman...