Buenos días, muchísimas gracias por haberme contestado, soy seguidora nata de este personaje histórico, al que tanto debemos, y que parece ser que en la actualidad se han olvidado de él de forma infame, de su legado, de su lucha, de su lealtad no tengo calificativos seguir... Rogaría que siguieran con historias como estas pues soy una enamorada de la historia concretamente de la medieval de personajes te he dejado una huella imborrable en la historia de este país los cuales se merecen un lugar Digno. MAYTE
¡Muchísimas gracias a ti, Mayte! De verdad, es un honor leer tus palabras y contar con personas como tú, apasionadas por la historia y por figuras tan emblemáticas como nuestro querido Cid Campeador. En el canal hay cuatro vídeos dedicados a él y su legado: uno sobre Doña Jimena, otro sobre el propio Cid y otro sobre sus hijos. De los cuatro, solo dos han tenido un buen seguimiento, pero aquí seguimos luchando por darles el lugar que merecen. Te animo a seguir el canal porque seguro que, además del Cid, encontrarás otros personajes medievales menos conocidos pero igualmente fascinantes. Espero seguir leyéndote muchas veces más por aquí. ¡Gracias de todo corazón! 🙌⚔️📜
Muchísimas gracias, Mayte! Es un honor saber que el Cid ha sido un referente para ti desde siempre. ❤ ¿Es que no resides en España? Me encantaría saber desde dónde nos sigues. ¡Un abrazo enorme y gracias por tu apoyo! ⚔️📜
@@maytecabrera6576 No sólo se ha olvidado sino que llegan a la osadía de decir que no existió. Claro está, que se trata de los mismos de siempre, los que tergivesan la historia para contarla a su manera, denigrandola. éste un fenómeno español, único en el mundo. Todos los paises se encuentran orgullosos de su historia, y lo demuestran llevando sus banderas en cualquier acto.
"¡Muchas gracias, Juana Nelia Quintas! Tienes mucha razón, la historia siempre ha sido contada según los intereses de quien la narra, y esto ha ocurrido desde tiempos inmemoriales. Por eso es fundamental contrastar fuentes y analizar los hechos con una mirada crítica. ¡Un placer leer tu aporte!"
¡Muchísimas gracias, @fulgenjbatista4640! 🙏✨ Me alegra muchísimo que te haya gustado el video. La historia de los hijos del Cid es realmente fascinante y merece ser recordada. Espero seguir viéndote por aquí, tus comentarios siempre son bienvenidos. Y si aún no lo has hecho, te invito a seguirnos en Instagram (@hist.oriaexplorandoelpasado), donde compartimos adelantos exclusivos de los próximos videos. ¡Un fuerte abrazo! 📜⚔️😊
@HistorIAexplorandoelpasado Muchísimas gracias. No podría estar más de acuerdo Toda la historia & la de España en particular es apasionante . Pero como la formación de los reinos cristianos , no hay. Os encuentro en Insta. Ahora ya nos conocemos Bendiciones 🙏💜🙏
¡Muchas gracias, Fulgen! 🙏 Me hace muy feliz tenerte por aquí. En Instagram te espero con avances de los vídeos, comentarios y sugerencias. Siempre estoy abierto a mejoras para el canal y, en general, para todos. ¡Tu apoyo es fundamental! 💬📹 ¡Nos vemos por allá! 😊✨
Soy de España, de Madrid, pero siempre me ha gustado la historia, todo parte de un Padre maravilloso, que me enseñó a investigar y escudriñar nuestros orígenes, pero en concreto, fui muy tenaz e insistente en conocer todo sobre El Cid y su dinastía, y porque de toda su existencia sus experiencias,etc....tengo 61 años y no dejo de estudiar....me quiero doctorar en historia....la vida por un destino predestinado os ha puesto en mi camino ....muchas gracias...ahora lo veré todo de diferente prisma.❤
¡Hola, Guillermo! 😊 Muchísimas gracias por tu comentario, siempre tan motivador. ¡De verdad, me alegra que te haya gustado el video! 🙌 Quiero contarte que ya he terminado el guion del video que me propusiste. Además, he abierto una cuenta en Instagram para el canal: instagram.com/hist.oriaexplorandoelpasado. Por allí será mucho más fácil recibir tus propuestas y estar en contacto directo contigo. Cuando finalice el video que me sugeriste, me encantaría tener un detalle especial contigo: podré enviarte el enlace al video de forma privada para que lo veas antes que nadie. 😊 Espero verte por Instagram y seguir compartiendo esta pasión por la historia. ¡Gracias por tu fidelidad al canal, significa mucho para mí! 🙌📜 Un abrazo enorme. 🌟
Que bonito todo el relato. Sinembargo, que poca felicidad en la vida del matrimonio. La pérdida de sus hijos, y una guerra tras otra, tendria a su esposa en un sin vivir, aunque se tratara de una época, en que todo estaba orientado a la guerra.
Hola, @juananeliaquintas9432! 😊 Muchas gracias por tu comentario, tan lleno de sensibilidad y empatía. Es cierto que la vida de estos personajes históricos, aunque rodeada de poder y grandeza, también estaba marcada por enormes tragedias personales. Las pérdidas familiares y las constantes guerras eran un peso muy difícil de llevar, especialmente para sus esposas, que vivían entre preocupaciones y responsabilidades en un mundo tan orientado al conflicto. Te agradezco mucho que compartas tus reflexiones, y me encantaría que te suscribieras al canal si aún no lo has hecho, des un like para ayudar a difundir la historia, y nos sigas en Instagram para más contenido histórico: @HistoriaExplorando. Es imprescindible para que el canal pueda seguir adelante.¡Gracias de corazón! ❤️
Me ha gustado mucho la historia de los hijos del Cid, que pena, lo que debió sufrir ante la perdida de sus hijos , que apesar de un héroe de Verdad y pasa al legendario....no tuviese la alegría de ver su propio legado en sus hijos...😢... gracias por aclarar lo La Afrenta de Corpes , ¡ He leído tantas veces El cantar de Mío Cid! Qué lo sé de memoria, ...y nunca se había aclarado, ... la verdadera historia.
Ya era ahora, que alguien le diera su sitio a nuestro querido Cid Campeador qué es su dinastía la que tanto debe este país España, por siempre viva don Rodrigo Díaz de Vivar, fiel y leal caballero de aquellos a los que tanto protegió y defendió por siempre será mi héroe.Mayte❤ .Mayte
Muchísimas gracias por tu comentario, Mayte! ❤️ Es un honor poder rendir homenaje a la figura de Don Rodrigo Díaz de Vivar, un caballero cuya lealtad y valentía marcaron la historia de España. Su legado sigue vivo, no solo en la historia, sino en el corazón de quienes admiramos su hazaña. Si aún no lo has hecho, te animo a suscribirte al canal, dejar tu "like" y seguirnos en Instagram en instagram.com/hist.oriaexplorandoelpasado. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad que mantiene viva nuestra historia! ⚔️📜
Olá, Kelly! Fico muito feliz em receber sua mensagem do Brasil, um país tão lindo e cheio de história. 😊 Para um canal pequeno como este, saber que estou chegando tão longe é uma verdadeira honra. 💖 Estou muito contente por você estar gostando do conteúdo. Hoje mesmo adicionei legendas em português a todos os vídeos; embora eu saiba que as traduções do TH-cam não são perfeitas e que o português brasileiro tem suas particularidades, espero que sejam úteis para você. 🙏 Muito obrigado pelo seu apoio, Kelly, de todo o coração! Um forte abraço da Espanha. 🌍📜
Estupendo, me gustaría un día cuando puedas y te apetezca, que le hagas Justicia , a Juana de Castilla, ( La Loca), de loca nada , de nada, traicionada, maltratada, por aquellos en quienes confiaba y queria hasta el fin de sus días, por favor, sería un deleite escuchar su historia como tu describes sus vidas, gracias.
Mayte, ya tengo un video sobre Juana la loca, se titula "La Verdad Detrás de la Locura de Juana I de Castilla", aqui tienes el enlace: th-cam.com/video/78vipahF8FQ/w-d-xo.html
Gracias, es una mujer que me encanta, por todo lo que le tocó vivir, culta preparada, para la batalla al igual que su hermana Catalina de Aragón,....Isabel I amaba profundamente a todos sus hijos, y los educó en la cultura, y preparo para él futuro que les deparaba como futuros Reyes .
Muchas gracias, tus comentarios son muy valiosos para futuros videos, tienes una lista de reproducción llamada : Los Reyes Católicos y figuras clave: th-cam.com/play/PLD-jeXejyuFclF6VpbKgYyWGcNFcc1jmM.html, son videos que ya tinen un tiempo y ayer se publico un nuevo videos Sobre Enrique II de Trastámara con este enlace: th-cam.com/video/uZBp0TJuDg4/w-d-xo.html
Quisiera pedir perdón, por si a veces me equivoco cuando escribo, pues sufrí de una Isquemia Cerebral...con consecuencias, un poco negativas pues sufro de Afasia...pierdo el equilibrio etc..y 2 años después sufrí, en 2020, de un cancer en el cráneo que me dejó ciega totalmente del ojo derecho..por eso es importante para mí , este desafío y terminar lo que un día empezé .... gracias por vuestro cariño.y vuestras palabras ..
No te preocupes Mayte, esta genial como escribes, mejor que la mayoría. Espero que mis videos te hagan pasar un rato entretenido y para la próxima vez que me escribas, tendré en cuanta el esfuerzo que te supone, eres una gran luchadora.
¡Muchas gracias, María Jesús! 🌟 En efecto, la vida en la Edad Media estaba llena de desafíos, desde guerras y enfermedades hasta duras condiciones de vida. Por ejemplo, la época del Cid estuvo marcada por luchas constantes, no solo entre reinos cristianos y musulmanes, sino también dentro de los mismos reinos cristianos. Si aún no lo has hecho, te invito a suscribirte al canal, dejar un "like" y seguirnos en Instagram en instagram.com/hist.oriaexplorandoelpasado. ¡Tu apoyo nos ayuda muchísimo! 😊📚
Hola buenos días me ha encantado tu respuesta y por qué nos llaman a los madrileños de raíces ancestrales, gatos,? en la época de la Reconquista, que fue sitiada por los árabes , un general que lideraba los ejércitos, por supuesto era muy hábil en el arte de escalar las murallas que rodeaban, Madrid entonces alguien de repente dijo" mirad mirad como trepa igual que un gato" puede que sea leyenda o no pero realmente de ahí viene la expresión.... También he de decirte que tenemos que agradecer a los segovianos, cercanos a nuestra ciudad, a la Villa de Madrid , pues entonces era Villa y Corte, qué nos ayudaran, e igualmente treparian, las murallas, que hoy todavía se conservan en donde se encuentra el Senado en Madrid de ahí viene mi querido amigo, y Mentor la famosa frase... Y evidentemente yo me considero muy gata pues mis ancestros se remontan uffffff muy muy muy lejanos. Pero no solo me siento orgullosa de ser de Madrid me siento orgullosa de formar parte de este país España,tan maravilloso que tiene tanto que ofrecer tanto que enseñar ,tanta cultura que a pesar de los años de los siglos, no deja de fascinarme... Como siempre agradecerte que me contestes, y animarme a seguir estudiando a seguir aprendiendo con tus investigaciones y esos relatos maravillosos que haces, que te hacen que te metas en la historia , como si la estuviera viviendo en el momento que ocurre. Gracias por todo
Reinado de Alfoso VI ... Quería sitiar Toledo pero luego pensó que era mejor Madrid hasta luego por favor que sigas con tus investigaciones puedes aprendo mucho qué alegría haber encontrado este canal cuál me he suscrito quiero que lo sepas
Muchas gracias Mayte por tu comentario y anécdota histórica, me encantan estas historias populares. No tienes que darme las gracias por que te conteste, soy una persona como cualquiera, un día sin saber nada de todo esto me decidí a realizar videos e ir aprendiendo y aquí estoy, haciendo lo que se puede. También acepto criticas constructivas que no todo deben ser halagos y propuestas de videos, para eso había abierto un cuenta en Instagram, pero me consta que muchos no tenias cuentas allí. Un fuerte abrazo que tengas un feliz día. Por cierto estuve casado con una gata. jajajaj
Muchas gracias por tu comentario, @maykarmengonzalez4123! 😊 Es cierto, en el Cantar del Mio Cid sus hijas aparecen mencionadas como doña Elvira y doña Sol. Sin embargo, históricamente se sabe que sus verdaderos nombres eran Cristina y María, ya que aparecen en documentos de la época. Este cambio de nombres en el poema probablemente se hizo para adaptarse a las necesidades literarias y simbólicas de la obra. 📜✨ Te invito a que te suscribas al canal y le des like si aún no lo has hecho, para seguir aprendiendo y compartiendo juntos nuestra fascinante historia. ¡También estamos en Instagram como @hist.oriaexplorandoelpasado! Por allí comparto más contenido histórico y adelantos de los videos. 😊 Espero seguir leyendo tus comentarios, ¡gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌❤️
Pese a sus cambios de bando, Gloria al Cid. Los que le acusan de traidor se olvidan de 2 premisas. Una es que cada vez que cambió de bando, antes había sido expulsado del bando anterior por uno u otro motivo. Otra es que el presentismo no es un buen aliado para juzgar a la historia. Para juzgar un hecho, acción o personaje histórico no se debe hacer con la lógica de hoy, eso no tiene ningún sentido; se debe hacer con la lógica de los contemporáneos a lo que se está juzgando.
¡@ivaxrotkiv3470, nuevamente coincidimos al 100%! 🙌 ¡Gloria al Cid! Tu análisis es impecable. Muchas veces se olvida que El Cid no cambiaba de bando por simple capricho, sino porque las circunstancias lo empujaban a ello. Además, como bien dices, juzgar la historia con los valores y la lógica del presente es un error. Hay que entender a los personajes en su contexto, y en el siglo XI la lealtad no era tanto a un reino, sino a quien garantizaba tierras, honor y sustento. Es un placer tenerte por aquí, tus comentarios siempre aportan muchísimo. ¡Espero seguir viéndote en el canal! 💪🔥 ¡Viva El Cid! ⚔️
¡Gracias por tu comentario, @MiguelAlonsoSimón! Es muy interesante hablar del origen de Jimena, la esposa del Cid. La idea de que fuera asturiana tiene fundamento, especialmente porque su padre, Diego Fernández, fue un conde destacado con vínculos en el Reino de León, que en aquella época incluía territorios de Asturias. Sin embargo, es importante mencionar que no hay registros medievales que confirmen con exactitud su lugar de nacimiento, lo que ha llevado a varias teorías sobre su origen. Por ejemplo, algunos historiadores sugieren que Jimena pudo haber nacido en el corazón del Reino de León, ya que su familia tenía propiedades y conexiones importantes allí, especialmente en lugares como Astorga. Esto encajaría con las fuentes que la describen como parte de la nobleza leonesa. También se ha planteado la posibilidad de que fuera castellana. Su matrimonio con el Cid no solo fue un vínculo personal, sino también político, destinado a fortalecer la relación entre León y Castilla. Por este motivo, algunos creen que Jimena pudo tener raíces castellanas, aunque no hay documentos que lo prueben directamente. Incluso hay quienes mencionan a Navarra como una posibilidad, aunque esta teoría es menos sólida y parece más especulativa. Lo cierto es que las crónicas medievales, como la "Primera Crónica General" de Alfonso X, destacan más su linaje y su conexión con la nobleza que el lugar exacto de su nacimiento. Esta falta de datos concretos hace que su origen siga siendo un misterio que apasiona a quienes investigan esta época. ¡En cualquier caso, es fascinante cómo figuras como Jimena nos siguen invitando a explorar nuestra historia! 😊"
Buenos días, muchísimas gracias por haberme contestado, soy seguidora nata de este personaje histórico, al que tanto debemos, y que parece ser que en la actualidad se han olvidado de él de forma infame, de su legado, de su lucha, de su lealtad no tengo calificativos seguir... Rogaría que siguieran con historias como estas pues soy una enamorada de la historia concretamente de la medieval de personajes te he dejado una huella imborrable en la historia de este país los cuales se merecen un lugar Digno. MAYTE
¡Muchísimas gracias a ti, Mayte! De verdad, es un honor leer tus palabras y contar con personas como tú, apasionadas por la historia y por figuras tan emblemáticas como nuestro querido Cid Campeador.
En el canal hay cuatro vídeos dedicados a él y su legado: uno sobre Doña Jimena, otro sobre el propio Cid y otro sobre sus hijos. De los cuatro, solo dos han tenido un buen seguimiento, pero aquí seguimos luchando por darles el lugar que merecen.
Te animo a seguir el canal porque seguro que, además del Cid, encontrarás otros personajes medievales menos conocidos pero igualmente fascinantes. Espero seguir leyéndote muchas veces más por aquí. ¡Gracias de todo corazón! 🙌⚔️📜
Yo soy quien os da las gracias, supone mucho para mí, crecí estudie, su vida en el colegio y siempre le he tenido como referente de este País.❤
Muchísimas gracias, Mayte! Es un honor saber que el Cid ha sido un referente para ti desde siempre. ❤ ¿Es que no resides en España? Me encantaría saber desde dónde nos sigues. ¡Un abrazo enorme y gracias por tu apoyo! ⚔️📜
@@maytecabrera6576 No sólo se ha olvidado sino que llegan a la osadía de decir que no existió. Claro está, que se trata de los mismos de siempre, los que tergivesan la historia para contarla a su manera, denigrandola. éste un fenómeno español, único en el mundo. Todos los paises se encuentran orgullosos de su historia, y lo demuestran llevando sus banderas en cualquier acto.
"¡Muchas gracias, Juana Nelia Quintas! Tienes mucha razón, la historia siempre ha sido contada según los intereses de quien la narra, y esto ha ocurrido desde tiempos inmemoriales. Por eso es fundamental contrastar fuentes y analizar los hechos con una mirada crítica. ¡Un placer leer tu aporte!"
🙏
Pero qué belleza
Gracias
🙏
¡Muchísimas gracias, @fulgenjbatista4640! 🙏✨ Me alegra muchísimo que te haya gustado el video. La historia de los hijos del Cid es realmente fascinante y merece ser recordada.
Espero seguir viéndote por aquí, tus comentarios siempre son bienvenidos. Y si aún no lo has hecho, te invito a seguirnos en Instagram (@hist.oriaexplorandoelpasado), donde compartimos adelantos exclusivos de los próximos videos. ¡Un fuerte abrazo! 📜⚔️😊
@HistorIAexplorandoelpasado
Muchísimas gracias.
No podría estar más de acuerdo
Toda la historia & la de España en particular es apasionante .
Pero como la formación de los reinos cristianos , no hay.
Os encuentro en Insta.
Ahora ya nos conocemos
Bendiciones
🙏💜🙏
¡Muchas gracias, Fulgen! 🙏 Me hace muy feliz tenerte por aquí. En Instagram te espero con avances de los vídeos, comentarios y sugerencias. Siempre estoy abierto a mejoras para el canal y, en general, para todos. ¡Tu apoyo es fundamental! 💬📹 ¡Nos vemos por allá! 😊✨
Soy de España, de Madrid, pero siempre me ha gustado la historia, todo parte de un Padre maravilloso, que me enseñó a investigar y escudriñar nuestros orígenes, pero en concreto, fui muy tenaz e insistente en conocer todo sobre El Cid y su dinastía, y porque de toda su existencia sus experiencias,etc....tengo 61 años y no dejo de estudiar....me quiero doctorar en historia....la vida por un destino predestinado os ha puesto en mi camino ....muchas gracias...ahora lo veré todo de diferente prisma.❤
Vamos, que eres castiza.
Como siempre un trabajo ESPECTACULAR, MAGNÍFICO RELATO!!
¡Hola, Guillermo! 😊
Muchísimas gracias por tu comentario, siempre tan motivador. ¡De verdad, me alegra que te haya gustado el video! 🙌
Quiero contarte que ya he terminado el guion del video que me propusiste. Además, he abierto una cuenta en Instagram para el canal: instagram.com/hist.oriaexplorandoelpasado. Por allí será mucho más fácil recibir tus propuestas y estar en contacto directo contigo.
Cuando finalice el video que me sugeriste, me encantaría tener un detalle especial contigo: podré enviarte el enlace al video de forma privada para que lo veas antes que nadie. 😊 Espero verte por Instagram y seguir compartiendo esta pasión por la historia. ¡Gracias por tu fidelidad al canal, significa mucho para mí! 🙌📜
Un abrazo enorme. 🌟
Que bonito todo el relato. Sinembargo, que poca felicidad en la vida del matrimonio. La pérdida de sus hijos, y una guerra tras otra, tendria a su esposa en un sin vivir, aunque se tratara de una época, en que todo estaba orientado a la guerra.
Hola, @juananeliaquintas9432! 😊 Muchas gracias por tu comentario, tan lleno de sensibilidad y empatía. Es cierto que la vida de estos personajes históricos, aunque rodeada de poder y grandeza, también estaba marcada por enormes tragedias personales. Las pérdidas familiares y las constantes guerras eran un peso muy difícil de llevar, especialmente para sus esposas, que vivían entre preocupaciones y responsabilidades en un mundo tan orientado al conflicto.
Te agradezco mucho que compartas tus reflexiones, y me encantaría que te suscribieras al canal si aún no lo has hecho, des un like para ayudar a difundir la historia, y nos sigas en Instagram para más contenido histórico: @HistoriaExplorando. Es imprescindible para que el canal pueda seguir adelante.¡Gracias de corazón! ❤️
Me ha gustado mucho la historia de los hijos del Cid, que pena, lo que debió sufrir ante la perdida de sus hijos , que apesar de un héroe de Verdad y pasa al legendario....no tuviese la alegría de ver su propio legado en sus hijos...😢... gracias por aclarar lo La Afrenta de Corpes , ¡ He leído tantas veces El cantar de Mío Cid! Qué lo sé de memoria, ...y nunca se había aclarado, ... la verdadera historia.
Muchas gracias Mayte, simplemente me dedico a recoger información.
Te mencionaré en mi Tesis, como informador , cuando la haga....
....
jajajajaj
Ya era ahora, que alguien le diera su sitio a nuestro querido Cid Campeador qué es su dinastía la que tanto debe este país España, por siempre viva don Rodrigo Díaz de Vivar, fiel y leal caballero de aquellos a los que tanto protegió y defendió por siempre será mi héroe.Mayte❤
.Mayte
Muchísimas gracias por tu comentario, Mayte! ❤️ Es un honor poder rendir homenaje a la figura de Don Rodrigo Díaz de Vivar, un caballero cuya lealtad y valentía marcaron la historia de España. Su legado sigue vivo, no solo en la historia, sino en el corazón de quienes admiramos su hazaña.
Si aún no lo has hecho, te animo a suscribirte al canal, dejar tu "like" y seguirnos en Instagram en instagram.com/hist.oriaexplorandoelpasado. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad que mantiene viva nuestra historia! ⚔️📜
Feliz viernes; gran video
Hola Tony que alegría, hacía y tiempo que no te veía por aquí. Feliz Viernes para ti y muchas gracias.
Buen fin de semana
Estou acompanhando todos seus vídeos e gostando muito. Um abraço do Brasil!
Olá, Kelly! Fico muito feliz em receber sua mensagem do Brasil, um país tão lindo e cheio de história. 😊 Para um canal pequeno como este, saber que estou chegando tão longe é uma verdadeira honra. 💖 Estou muito contente por você estar gostando do conteúdo. Hoje mesmo adicionei legendas em português a todos os vídeos; embora eu saiba que as traduções do TH-cam não são perfeitas e que o português brasileiro tem suas particularidades, espero que sejam úteis para você. 🙏 Muito obrigado pelo seu apoio, Kelly, de todo o coração! Um forte abraço da Espanha. 🌍📜
Estupendo, me gustaría un día cuando puedas y te apetezca, que le hagas Justicia , a Juana de Castilla, ( La Loca), de loca nada , de nada, traicionada, maltratada, por aquellos en quienes confiaba y queria hasta el fin de sus días, por favor, sería un deleite escuchar su historia como tu describes sus vidas, gracias.
Mayte, ya tengo un video sobre Juana la loca, se titula "La Verdad Detrás de la Locura de Juana I de Castilla", aqui tienes el enlace: th-cam.com/video/78vipahF8FQ/w-d-xo.html
Gracias, es una mujer que me encanta, por todo lo que le tocó vivir, culta preparada, para la batalla al igual que su hermana Catalina de Aragón,....Isabel I amaba profundamente a todos sus hijos, y los educó en la cultura, y preparo para él futuro que les deparaba como futuros Reyes .
Muchas gracias, tus comentarios son muy valiosos para futuros videos, tienes una lista de reproducción llamada : Los Reyes Católicos y figuras clave: th-cam.com/play/PLD-jeXejyuFclF6VpbKgYyWGcNFcc1jmM.html, son videos que ya tinen un tiempo y ayer se publico un nuevo videos Sobre Enrique II de Trastámara con este enlace: th-cam.com/video/uZBp0TJuDg4/w-d-xo.html
Quisiera pedir perdón, por si a veces me equivoco cuando escribo, pues sufrí de una Isquemia Cerebral...con consecuencias, un poco negativas pues sufro de Afasia...pierdo el equilibrio etc..y 2 años después sufrí, en 2020, de un cancer en el cráneo que me dejó ciega totalmente del ojo derecho..por eso es importante para mí , este desafío y terminar lo que un día empezé .... gracias por vuestro cariño.y vuestras palabras ..
No te preocupes Mayte, esta genial como escribes, mejor que la mayoría. Espero que mis videos te hagan pasar un rato entretenido y para la próxima vez que me escribas, tendré en cuanta el esfuerzo que te supone, eres una gran luchadora.
Vida dura la de la edad media
¡Muchas gracias, María Jesús! 🌟 En efecto, la vida en la Edad Media estaba llena de desafíos, desde guerras y enfermedades hasta duras condiciones de vida. Por ejemplo, la época del Cid estuvo marcada por luchas constantes, no solo entre reinos cristianos y musulmanes, sino también dentro de los mismos reinos cristianos.
Si aún no lo has hecho, te invito a suscribirte al canal, dejar un "like" y seguirnos en Instagram en instagram.com/hist.oriaexplorandoelpasado. ¡Tu apoyo nos ayuda muchísimo! 😊📚
Hola buenos días me ha encantado tu respuesta y por qué nos llaman a los madrileños de raíces ancestrales, gatos,? en la época de la Reconquista, que fue sitiada por los árabes , un general que lideraba los ejércitos, por supuesto era muy hábil en el arte de escalar las murallas que rodeaban, Madrid entonces alguien de repente dijo" mirad mirad como trepa igual que un gato" puede que sea leyenda o no pero realmente de ahí viene la expresión.... También he de decirte que tenemos que agradecer a los segovianos, cercanos a nuestra ciudad, a la Villa de Madrid , pues entonces era Villa y Corte, qué nos ayudaran, e igualmente treparian, las murallas, que hoy todavía se conservan en donde se encuentra el Senado en Madrid de ahí viene mi querido amigo, y Mentor la famosa frase... Y evidentemente yo me considero muy gata pues mis ancestros se remontan uffffff muy muy muy lejanos. Pero no solo me siento orgullosa de ser de Madrid me siento orgullosa de formar parte de este país España,tan maravilloso que tiene tanto que ofrecer tanto que enseñar ,tanta cultura que a pesar de los años de los siglos, no deja de fascinarme... Como siempre agradecerte que me contestes, y animarme a seguir estudiando a seguir aprendiendo con tus investigaciones y esos relatos maravillosos que haces, que te hacen que te metas en la historia , como si la estuviera viviendo en el momento que ocurre. Gracias por todo
Reinado de Alfoso VI ... Quería sitiar Toledo pero luego pensó que era mejor Madrid hasta luego por favor que sigas con tus investigaciones puedes aprendo mucho qué alegría haber encontrado este canal cuál me he suscrito quiero que lo sepas
Muchas gracias Mayte por tu comentario y anécdota histórica, me encantan estas historias populares. No tienes que darme las gracias por que te conteste, soy una persona como cualquiera, un día sin saber nada de todo esto me decidí a realizar videos e ir aprendiendo y aquí estoy, haciendo lo que se puede. También acepto criticas constructivas que no todo deben ser halagos y propuestas de videos, para eso había abierto un cuenta en Instagram, pero me consta que muchos no tenias cuentas allí. Un fuerte abrazo que tengas un feliz día. Por cierto estuve casado con una gata. jajajaj
Eso hago, cada día aprendo mas cosas, muchas Gracias.
Jajajaa 😂❤
En el "Cantar del mio Cid" dice que sus hijas eran doña Elvira y doña Sol.
Muchas gracias por tu comentario, @maykarmengonzalez4123! 😊
Es cierto, en el Cantar del Mio Cid sus hijas aparecen mencionadas como doña Elvira y doña Sol. Sin embargo, históricamente se sabe que sus verdaderos nombres eran Cristina y María, ya que aparecen en documentos de la época. Este cambio de nombres en el poema probablemente se hizo para adaptarse a las necesidades literarias y simbólicas de la obra. 📜✨
Te invito a que te suscribas al canal y le des like si aún no lo has hecho, para seguir aprendiendo y compartiendo juntos nuestra fascinante historia. ¡También estamos en Instagram como @hist.oriaexplorandoelpasado! Por allí comparto más contenido histórico y adelantos de los videos. 😊
Espero seguir leyendo tus comentarios, ¡gracias por ser parte de esta comunidad! 🙌❤️
Pese a sus cambios de bando, Gloria al Cid.
Los que le acusan de traidor se olvidan de 2 premisas.
Una es que cada vez que cambió de bando, antes había sido expulsado del bando anterior por uno u otro motivo.
Otra es que el presentismo no es un buen aliado para juzgar a la historia. Para juzgar un hecho, acción o personaje histórico no se debe hacer con la lógica de hoy, eso no tiene ningún sentido; se debe hacer con la lógica de los contemporáneos a lo que se está juzgando.
¡@ivaxrotkiv3470, nuevamente coincidimos al 100%! 🙌 ¡Gloria al Cid!
Tu análisis es impecable. Muchas veces se olvida que El Cid no cambiaba de bando por simple capricho, sino porque las circunstancias lo empujaban a ello. Además, como bien dices, juzgar la historia con los valores y la lógica del presente es un error. Hay que entender a los personajes en su contexto, y en el siglo XI la lealtad no era tanto a un reino, sino a quien garantizaba tierras, honor y sustento.
Es un placer tenerte por aquí, tus comentarios siempre aportan muchísimo. ¡Espero seguir viéndote en el canal! 💪🔥 ¡Viva El Cid! ⚔️
De las de verdad, y algún día te diré la verdadera historia de por qué a los madrileños auténticos nos llaman gatos...
Buenos días Mayte pues no te falta razón, ¡sois gatos!.
Jimena mujer del Cid campeador era Asturiana!!
¡Gracias por tu comentario, @MiguelAlonsoSimón! Es muy interesante hablar del origen de Jimena, la esposa del Cid. La idea de que fuera asturiana tiene fundamento, especialmente porque su padre, Diego Fernández, fue un conde destacado con vínculos en el Reino de León, que en aquella época incluía territorios de Asturias. Sin embargo, es importante mencionar que no hay registros medievales que confirmen con exactitud su lugar de nacimiento, lo que ha llevado a varias teorías sobre su origen.
Por ejemplo, algunos historiadores sugieren que Jimena pudo haber nacido en el corazón del Reino de León, ya que su familia tenía propiedades y conexiones importantes allí, especialmente en lugares como Astorga. Esto encajaría con las fuentes que la describen como parte de la nobleza leonesa.
También se ha planteado la posibilidad de que fuera castellana. Su matrimonio con el Cid no solo fue un vínculo personal, sino también político, destinado a fortalecer la relación entre León y Castilla. Por este motivo, algunos creen que Jimena pudo tener raíces castellanas, aunque no hay documentos que lo prueben directamente.
Incluso hay quienes mencionan a Navarra como una posibilidad, aunque esta teoría es menos sólida y parece más especulativa.
Lo cierto es que las crónicas medievales, como la "Primera Crónica General" de Alfonso X, destacan más su linaje y su conexión con la nobleza que el lugar exacto de su nacimiento. Esta falta de datos concretos hace que su origen siga siendo un misterio que apasiona a quienes investigan esta época.
¡En cualquier caso, es fascinante cómo figuras como Jimena nos siguen invitando a explorar nuestra historia! 😊"