🚋 la HISTORIA del ÚLTIMO TRANVÍA DE SANTIAGO 🤔 ¿DÓNDE ESTÁ?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 15 มี.ค. 2024
  • 🚀 No olvides suscribirte aquí: bit.ly/3s46npc
    🚂 ESTACIÓN de TRENES ABANDONADA SANTIAGO CENTRO 🚂 • 😱 ¿QUÉ HAY en la ESTAC...
    💀 CEMENTERIO GENERAL de NOCHE ✝️ • 💀 ESTO SUCEDE en el CE...
    😱 ANTIGUO CANAL BAJO la CALLE RECOLETA 🚘 • 😱 DESCUBRÍ un ANTIGUO ...
    🚋 APOYA EL PROYECTO TRANVÍA HISTÓRICO 🚋
    / tranviahistorico
    📕📖 DOCUMENTOS 📕📖
    BREVE HISTORIA DEL TRANVÍA
    www.tranviahistorico.cl/breve...
    Los tranvias de Chile :1858-1978 - Allen Morrison
    FOTOS E IMÁGENES
    WWW.ENTERRENO.CL
    WWW.FLICKR.COM
    WWW.TRANVIAHISTORICO.CL
    💡REDES SOCIALES
    👉🏻 Instagram: / benjaestibill
    👉🏻 Facebook: / benjaestibill
    📬 Correo: benjaestibill@gmail.com

ความคิดเห็น • 435

  • @naxiho
    @naxiho 3 หลายเดือนก่อน +252

    Oye el invitado, se ganó mis respetos... se pasó !!! que onda sus conocimientos !! Realmente un experto !!! muy buen video !!

    • @MegaHenry1984
      @MegaHenry1984 3 หลายเดือนก่อน +9

      se maneja el muchacho
      igual podrían volver esas cuestiones, hasta donde he cachado se alimentaba de norte a sur y viceversa. no sería malo. yo vivo en españa y las cuenstiones sirven , en rep, checa está lleno.

    • @hectorcatalan1032
      @hectorcatalan1032 3 หลายเดือนก่อน +1

      Lo más probable es que nunca le gustó jugar "play station"😅

    • @MegaHenry1984
      @MegaHenry1984 3 หลายเดือนก่อน

      @@hectorcatalan1032 toma tu like

    • @CodominioLaslobelias
      @CodominioLaslobelias 3 หลายเดือนก่อน +5

      seco el joven .

    • @Lucario6120
      @Lucario6120 3 หลายเดือนก่อน +2

      @@MegaHenry1984 ¿cuestiones? ¿cuestiones? Yo vivo en Chile y se hablar, no soy un hombre de las cavernas que vive en "España". Se llamaban TRANVÍAS wn.

  • @miguelmoralesvergara1378
    @miguelmoralesvergara1378 3 หลายเดือนก่อน +59

    El invitado un maestro!! La diferencia cuando se cuenta con una persona que sabe del tema. 👏🏻👏🏻

  • @jpespinai8249
    @jpespinai8249 3 หลายเดือนก่อน +68

    Se me cayó más de una lágrima, mi abuelito querido trabajó 35 años en el deposito de calle Cueto, en reparación de tranvías (los carros) como les decía el.

  • @jaimeromero2920
    @jaimeromero2920 3 หลายเดือนก่อน +30

    Yo anduve en los tranvías en Santiago, cuando iba al estadio nacional en Matta con San Diego tomábamos el tranvía hacia el estadio, también cuando iba a Bascuñan Antofagasta circulaba otro tranvía, además en Franklin con Chiloé existía un paradero de tranvías, eran muy bulliciosos los tranvías, pero era lindo andar en este medio de transporte, tengo 78 años y recuerdo con nostalgia el Santiago de los años 50 y los vi cuando dejaron de circular, también vi el tranvía Santiago oeste y lo vi circular en el año 67 por San Pablo con Matucana, felicitaciones por tan buen reportaje

  • @angelprezcarametro7253
    @angelprezcarametro7253 3 หลายเดือนก่อน +42

    Les faltó mencionar el Tranvía de Sangre que funcionó por Avda. Ñuñoa (ahora Irarrázaval) desde Portugal con 10 de Julio hasta Avda. Ossa, con salidas cada 10 minutos, funcionando hasta aprox 1902. Igualmente hubo otro similar de Sangre en la misma época por Avda Providencia y otra línea de Sangre entre otras, como Avda José Pedro Alessandri desde Irarrázaval hasta la actual Qulin aprox. Fuente: Libro 'Ñuñohue' de René León Echaiz.

  • @armandocomelin7975
    @armandocomelin7975 3 หลายเดือนก่อน +51

    La subestacion de mapocho con Brasil juatamente se llama subestación brasil y tiene unas "catacumbas" sorprendentes, incluso los antiguos chilectrinos comentaban que tenia un tunel bajo el mapocho. Los datos del joven, realmente buenos, las trochas y los tipos de vias, muy bueno el video. Bueno, al igual que todos los que haces. Saludos a todos los jovenes como tú y claux que se preocupan por nuestra historia y mantiene nuestro patromonio, tradiciones, mitos y leyendas.

  • @marcosandovalabarzua997
    @marcosandovalabarzua997 3 หลายเดือนก่อน +40

    Ferrocarril oeste, por San Pablo, desde las rejas hasta Matucana, muchos recuerdos de mi niñez, el tiempo, inexorablemente,nos deja los recuerdos de tiempos pasados, más que nada , alegrías, paseos domingueros, a la Quinta Normal.

    • @angelprezcarametro7253
      @angelprezcarametro7253 3 หลายเดือนก่อน +1

      Personalmente sólo pude ver la "ruina" de ese servicio, ahi por 1970 desalojaron un terreno donde se mantenían esos carros en Calle San Pablo y simplemente los tiraron a la calle, donde estuvieron un tiempo. Muchos estaban en estado algo ruinoso, pero íntegros, yo vivía cerca en ese entonces. Fueron un "patio de juego" para los niños del sector.

    • @mauriciomendoza7391
      @mauriciomendoza7391 3 หลายเดือนก่อน

      Perdón por mi ignorancia, mi papá me contaba cuando yo era niño que en plaza garin en ( lo prado con Quinta normal ) tenían 1 paradero ....

    • @marcosandovalabarzua997
      @marcosandovalabarzua997 3 หลายเดือนก่อน +1

      Que yo sepa, plaza Garin queda en Vicuña Rosas paralela a San Pablo, aprox. 1 kilómetro al norte de San. Pablo. Y Barranca creo, empezaba de las rejas hacia abajo, nunca ví líneas para esos lados..

  • @discotecaotonal
    @discotecaotonal 3 หลายเดือนก่อน +11

    En 1952 falleció mi abuelo Juan. Yo de 5 años frecuentemente iba con mi abuela y mi padre al cementerio general. Viajábamos en un tranvía que iba por Recoleta, entiendo hoy línea 7, y tenia su terminal frente a la puerta del cementerio, en el centro de la calle. Las micros y autos pasaban por los costados, por eso hasta hoy la calle allí es más ancha. A veces en la esquina de Recoleta con Santos Dumont el conductor se bajaba y con una barra metálica cambiaba la dirección de los rieles, porque en esa esquina el tranvía de la línea 8 doblaba por Santos Dumont, seguía por Avenida La Paz y se detenía esquina Panteon frente a la puerta principal del Cementerio General.
    Á veces regresábamos por esa vía. También recuerdo que el acceso a los tranvías era por la puerta trasera donde iba el cobrador. Y éste con un timbre indicaba el conductor cuando podía continuar el viaje, una vez que todos los pasajeros se encontraban a bordo.

  • @claudiosuazo8914
    @claudiosuazo8914 2 หลายเดือนก่อน +9

    El invitado es Realmente un experto , y el conductor apasionado como siempre!!! felicitaciones a ambos!!

  • @claudio743
    @claudio743 3 หลายเดือนก่อน +36

    Disfruté el video a concho, felicitaciones al joven guia que demostró ser un master en el asunto. Muy buena entrega,gracias.

  • @exploradornortino
    @exploradornortino 3 หลายเดือนก่อน +13

    Felicito al joven que demostro un pleno conocimiento tecnico,, realmente excepcional.

  • @gabrielvivar6291
    @gabrielvivar6291 3 หลายเดือนก่อน +6

    Yo en 1995 trabaje en Sal lobos ubicado en Balmaceda. Y puedo dar fé que allí entraba un tren de carga 2 veces al día.
    Era una máquina petrolera con cuatro vagones de carga.
    Cuando entraba, toda la estructura retumbaba (yo estaba en el área administrativa). Era impresionante. Era como tener un tren en tu casa jajaja
    Yo vivo en el sector de Av. BRASIL y la verdad, aquí hay hartas líneas de tranvía. Sobre todo lo que es Moneda, Garcia Reyes, Bulnes y calles aledañas

    • @bigalejoshileno
      @bigalejoshileno หลายเดือนก่อน +1

      esa es buena historia

  • @pablomoralesv.7160
    @pablomoralesv.7160 3 หลายเดือนก่อน +15

    Seco el compita, es como el Sheldon Cooper de los tranvías chilenos 👏👏👏👏

  • @gindaka
    @gindaka 3 หลายเดือนก่อน +4

    Felicitaciones a Ignacio, de verdad es experto, da gusto escucharlo. Cómo es que sabe tanto sobre el tema, que materia estudio'?

    • @ignacioandresriquelmealber9375
      @ignacioandresriquelmealber9375 3 หลายเดือนก่อน +3

      Hola gindaka! Soy Ignacio Riquelme, actualmente estoy termiando la carrera de arquitectura, pero mucho de lo que se sobre tranvías lo he aprendido por cuenta propia. Muchas gracias por tu comentario!

    • @gindaka
      @gindaka หลายเดือนก่อน +1

      @@ignacioandresriquelmealber9375 Se nota que eres académico, eres riguroso y acertado, además de que explicas bien 👍

  • @gabrieljerez1139
    @gabrieljerez1139 2 หลายเดือนก่อน +3

    Mi nombre es Gabriel jerez ,yo tube el previliejo de Andar en los tanvias ,y en las Gondolas use mucho el Tranvia dies de Julio Avenida Matta San Diego. soy del 15 de Octubre de 1944..

  • @jjpavlo
    @jjpavlo 3 หลายเดือนก่อน +5

    Yo conocí en los 80 a don Pedro Copetta hijo de César Copetta. Su padre construia tranvias en Chile, sería bueno investigar eso, existen fotos de la empresa que tenía. Buen video.

    • @BenjaEstibill
      @BenjaEstibill  3 หลายเดือนก่อน +1

      Buen dato! serán los mismos Copetta que tienen que ver con los aviones?

  • @granjamallinsur7457
    @granjamallinsur7457 3 หลายเดือนก่อน +17

    Cuando pequeña anduve en tranvía en Santiago 😮

    • @towin25
      @towin25 3 หลายเดือนก่อน +1

      GRANDES RECUERDOS, CUANDO, CHILE, ERA CHILE, PARA LOS CHILENOS

    • @UnViajeroPerdidoEnAsia
      @UnViajeroPerdidoEnAsia 3 หลายเดือนก่อน +1

      Los recuerdos de niños son los mejores 😉👍

    • @sjer9605
      @sjer9605 3 หลายเดือนก่อน

      el wn viejo

    • @BenjaEstibill
      @BenjaEstibill  3 หลายเดือนก่อน

      Por qué lugares?

    • @pascuerosdeNavidad32257
      @pascuerosdeNavidad32257 2 หลายเดือนก่อน

      Hola te invito a conocer la ciudad de iquique y que conozcas sus historias​@@BenjaEstibill

  • @tinam7284
    @tinam7284 3 หลายเดือนก่อน +17

    Seco Ignacio 💖 Ese tipo de conocimiento es súper valioso que se plasme en video

  • @s4mb3k4
    @s4mb3k4 3 หลายเดือนก่อน +13

    un gran aplauso a Ignacio

  • @ceciliaflores430
    @ceciliaflores430 3 หลายเดือนก่อน +9

    Hola... 😀
    Que hermoso!
    Me encantan tus videos.Y el experto en tranvias se paso. Muy bien preparado.
    Ahora entiendo porque, se ven tantos trozos de lineas por algunas calles del centro. Desgraciadamente, la modernidad y al desprecio de nuestro patrimonio, esta terminando con nuestra cultura.
    Esto SI, es cultura.
    Muchas Gracias.

  • @sergiofigueroa6032
    @sergiofigueroa6032 3 หลายเดือนก่อน +4

    Gratamente sorprendido con el reportaje, cómo dice el dicho "cada loco con su tema" y que lindo que existan locos cómo Ignacio que compartan sus conocimientos acerca de nuestro pasado, felicitaciones.
    pregunta ¿Como puedo conocer acerca del proyecto para recuperar y hacer funcionar un tranvía?

    • @BenjaEstibill
      @BenjaEstibill  3 หลายเดือนก่อน +1

      Toda la razón. Está toda la info en la descripción pero es www.tranviahistorico.cl y en instagram @tranviahistorico

  • @luzayala5106
    @luzayala5106 3 หลายเดือนก่อน +11

    Que me gusta saber de nuestro CHILE en su pasado, me llama mucho la atención.
    Debería difundirse para NO OLVIDAR !!!!.
    GRACIAS POR ELLO.

  • @AndresGoya1978
    @AndresGoya1978 3 หลายเดือนก่อน +4

    Ignacio se paso, increible el conocimiento que cuenta sobre tranvias. El valor patrimonial que esta desarrollado, es digno de imitar por esta nueva camada de Chilenos. Excelente documental Benja.

  • @Macexshark
    @Macexshark 3 หลายเดือนก่อน +5

    Gracias por traer un experto, el chico explica con peras y manzanas.
    Gracias tambien por hablarnos de la historia de nuestra ciudad. 🙌🏻
    Maravilloso!😊
    Cuando le muestre esto a mi tata, estará contento y emocionado ❤

  • @carlosvillalobos4204
    @carlosvillalobos4204 3 หลายเดือนก่อน +4

    Felicitaciones, los conocí y disfrute muchas veces en compañía de mi madre por todo Stgo, aun hay vías en calle huérfanos, moneda, libertad, Vergara, ojalá se llevara a cabo el proyecto mencionado, por el barrio de mi infancia pasaba el 33, av, matta y 30,sn eugenio Recoleta, consulten notas de Daniel de la vega al respecto, muy intetesante

  • @elianaperagallo6754
    @elianaperagallo6754 3 หลายเดือนก่อน +4

    El carro 7. De calle Carmen, venia desde Recoleta, frente a los cementerios,. Los carros 33 que y 4. Corrían por la avda Matta, mi mama se fue en carro al hospital san Vicente, cuando nacimos en 1929 y 1931, mi hermano y yo.....para ir a la estacion central nos íbamos en el carro33,. Y de regreso en el carro 4....el carro 36 venia dsde Independencia y llegaba hasta el paradero 24 de la Gran Avenida... Nos serbia para ir a la Estacion Mapocho.....un hermoso paseo en las noches de verano ir en el carro con 2o. Piso dar la vuelta completa....y llegar a casa con el site fresco de la noche..... también tomar un carro en La Alameda de las Delicias, su nom bre , para ir hasta Tobalaba,en las tardes de verano y primavera , y mirar esas casonas con tantas flores y frutales,. Era un hermoso paseo eran tiempos ren que la gente NO andaba apurada, y gozaba de lo hermosa wue era nuestra capital, sin murallas rayadas ni groserías...eramos felices con nuestro Santiago, lo disfrutábamos....

  • @DanielGarcia-fi3eu
    @DanielGarcia-fi3eu 3 หลายเดือนก่อน +3

    Resulta impresionante ver que, a 10 o menos cm de profundidad, te encuentras con más de cien años de historia. Sé que cuando construyeron las líneas del metro se encontraron con los antiguos tajamares cuyo inicio de construcción data de hace 325 años. Las obras finalizaron en 1808 (hace 216 años). Tajamares que puedes ver en la estación Mapocho del Metro de Santiago.
    También supe que en las afueras de la Catedral, por la parte de atrás que daba a la calle Bandera, donde se ubicaban los antiguos cementerios de Santiago, se encontraron -al momento de construir el Metro- con cementerios católicos y más abajo con cementerios y tumbas de nuestros pueblos originarios.
    Tuve la suerte de andar muchas veces en el tranvía a pesar de mi “temprana edad" (apenas tengo 71). Mi padre jugaba fútbol en unas canchas (no recuerdo si San Pablo o Mapocho) al llegar a Pudahuel. A mí me hacía pasar por debajo de la barra instalada en el tranvía, para no pagarme el pasaje. Y eso que yo llevaba oculto en un maletín chico, el Linimento Sloan, cuyo olor me encantaba, una Bils y dos Pilsen: Una para mi padre y otra para quien no pudiera pagarse una en la cancha que eran más caras. Independiente del equipo en que jugaba.
    Excelente documental. Los felicito a ambos: Locutor e invitado.

  • @user-vk4hq9ov6s
    @user-vk4hq9ov6s 3 หลายเดือนก่อน +3

    Buen vídeo documental excelente el invitado. Si lo use cuando niño en calle Av Matta hoy tengo 70 años y vivo en Canadá desde el año 1973. Saludos

  • @hugovega639
    @hugovega639 วันที่ผ่านมา +1

    Tuve la suerte de viajar en los tranvías en mis tiempos de estudiante,aunque ya estaban viejitos en los años 54 59. Ojalá se pudiera restaurar ese prototipo
    Felicitaciones, excelente documental .

  • @buceotridente227
    @buceotridente227 3 หลายเดือนก่อน +4

    El invitado se las mando, los felicito mucha información de peso y ojalá que se pueda realizar este proyecto de darle vida al tranvía, aunque sea por pocas cuadras, tal cual es que funciona en IQUIQUE

  • @pedroivanabedrapovera2070
    @pedroivanabedrapovera2070 3 หลายเดือนก่อน +3

    Gracias Ignacio por tan lindo comentario histórico de los tranvías y por tu gran pasión hacia ellos

  • @nlxcoo2796
    @nlxcoo2796 3 หลายเดือนก่อน +4

    Yo vivo por la calle Cueto y siempre me gusta imaginarme el tranvía pasando como en aquella época, que bacán tener parte de historia de Santiago a un par de pasos, gracias por entregarnos este video, saludos Benja.

  • @josepulgar243
    @josepulgar243 3 หลายเดือนก่อน +4

    Jbp Qué buen aporte, del muchacho y felicitarlo por su dedicación, y esperar que el proyecto de restauración y dar vida al tranvía, lo encuentro genial, ver cómo era el transporte de esa época, felicitaciones, por el aporte cultural y patrimonial a estos jóvenes 👏👍💪

  • @vivianguajardo7240
    @vivianguajardo7240 3 หลายเดือนก่อน +3

    Ignacio. Mil felicitaciones por tu trabajo, espero puedas continuar con tan hermoso proyecto y obtengan los recursos necesarios para ello.

  • @mauriciocatalan4578
    @mauriciocatalan4578 3 หลายเดือนก่อน +6

    Excelente video. El guía un experto. Gracias por compartir.
    Algunas vías se conservan en la calle Brown Norte en Ñuñoa....👍💪

  • @linsepc5578
    @linsepc5578 3 หลายเดือนก่อน +3

    Me encanta APRENDER Y CONOCER de mi país Chile por gente JOVEN. Te felicito.

  • @bibliokahenri
    @bibliokahenri 3 หลายเดือนก่อน +7

    Mira tú!!? Andas detrás de mi casa, y voy a dar mis vueltas de paseos. Esto era en el 1999 mucho adoquin y fueron sacando y a veces echaron alfalto o cemento. ❤ Q bonito video. Mi abuelo anduvo en tranvia y mi padre madre. 😅

  • @luisbravo289
    @luisbravo289 3 หลายเดือนก่อน +7

    Uno nunca deja de aprender, tenía una idea de que era aquellas vías pero gracias a tu video se la historia de estos tesoros que quedan en la ciudad... gracias por el video

  • @pedropenaloza7800
    @pedropenaloza7800 3 หลายเดือนก่อน +3

    Saludos...que gran trabajo realizado...y que bueno que te acompañara Ignacio....tengo 50 años y ví junto a mi padre de 83 añitos tu reportaje..quedó loco...le trajo recuerdos ya que el lo tomaba en Gran Avenida altura Metro el Parron....gracias por tu aporte ....y que resulte lo de poner en uso el trambia que estan restaurando.... suerte a todos

  • @humbertosepulveda9784
    @humbertosepulveda9784 3 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente, felicidades por la iniciativa, tremendo hallazgo el del brill, ojalá pueda funcionar, falta un bus fuso para restaurar,

  • @manuelpalma4650
    @manuelpalma4650 13 วันที่ผ่านมา

    Felicitaciones a Ignacio por su amplio conocimiento sobre tranvias y y vias abandonadas de nuestro antiguo Patrimonio Ferroviario de nuestra Capital de Chile .....sencillamente nos dio una Clase Magistral...!!!

  • @charlydelgado347
    @charlydelgado347 3 หลายเดือนก่อน +2

    Yo alcancé a viajar en tranvía. Me llevó mi padre y cruzamos el centro de Santiago. Debe haber sido a fines de los 50' y yo tenía como 7 años.. Solo recuerdo que eran muy suaves y silenciosos. También recuerdo su colo verde y crema , tenían un sonido de campana para avisar a la gente .En calles de Av Matta sur, no recuerdo la calle, quizás Maule o Victoria, hay un sector con mucha vías que se entre cruzan y curvan porque allí estuvo otro gran depósito, ( así le llamaban) al lugar donde se guardaban los tranvías.

  • @adamaspurproducciones322
    @adamaspurproducciones322 2 หลายเดือนก่อน +1

    Hermoso, amo estos videos que aportan tanta cultura, un capo el invitado, sabe mucho, ojala se pueda lograr el proyecto de dar vida al tranvia, seria un hito a la cultura y el turismo

  • @dtorreblanca22
    @dtorreblanca22 3 หลายเดือนก่อน +4

    Gracias por compartir este video Benja. Seco el compa.... Mucho conocimiento. Música de pokemon para concluir: notable 🎉

  • @myriamdelcarmenaburtocueva2024
    @myriamdelcarmenaburtocueva2024 3 หลายเดือนก่อน +2

    Me encanto este documental❤. Muy preparado El joven que guio. Ojala que puedan llegar a un buen fin con su proyecto👍🙏🏼🍷👍🇨🇱

  • @OscarFlores-ol3qf
    @OscarFlores-ol3qf หลายเดือนก่อน

    Yo anduve en el ultimo tranvia Santiago Oeste en el año 1961 en el tramo desde Matucana con San Pablo hasta General Velasquez, una experiencia inolvidable que con el tiempo se valora, en un carro que emitia mucho ruido y polvo eran tiempos en que las calles eran de adoquines y tierra, se agradece que hay personas que realizan estos videos del Santiago antiguo.

  • @claudiopetit
    @claudiopetit 3 หลายเดือนก่อน +1

    Hola.
    1- Te faltó hablar del deposito en la calle Chiloé con Victoria.
    2- detalles técnicos: los troles y tranvías usan corriente Alterna. Es decir necesitan Fase y Neutro. No Negativo y Positivo, pues si fuera así requerirían muchos cables y conexiones.
    El Neutro lo da la tierra y por tanto lo obtiene a través de las ruedas metálicas.
    Y la fase por un solo cable, que es la catenaria.
    Todo lo demás fue fantástico y espero pasear por tranvía en Santiago. Lo espero con ansias, mira que mi padre, siendo chico viajó en ellos y sería un hermoso momento que pudiera viajar andes de dejar este mundo.

  • @alfredobarraza7462
    @alfredobarraza7462 3 หลายเดือนก่อน +5

    Líneas de tranvía hay en Agustinas, Huérfanos, Chacabuco,García Reyes, entre otras calles que hoy no recuerdo. Aportaré más cuando las vea, siempre círculo por el cuadrante: Matucana, Mapocho, Manuel Rodríguez y Alameda de las delicias... Felicitaciones Benja por revivir la historia.

  • @fernandohenriquez5728
    @fernandohenriquez5728 วันที่ผ่านมา

    Hola yo tendría unos 8años cuando me subí aún tranvía con Papá. Y unos 14 cuando pase x el túnel de la estación central asia Mapocho yo viajaba desde Curicó era en el túnel una obscuridad que no te veías las manos.hoy tengo 72, grasias x este gran recuerdo

  • @josecoloma7692
    @josecoloma7692 2 หลายเดือนก่อน +1

    Bellisimo video, siempre transito por la calle Victoria en santiago centro, (barrio casi extinto del cazado nacional) aún existen vias ferreas desde la calle san Isidro hasta San Diego. saludos, es muy bueno recordar el pasado de una forma alegre y nostalgica e incluso romantica.

  • @SergioMenaQuezada
    @SergioMenaQuezada 3 หลายเดือนก่อน +1

    Felicitaciones gran aporte. Yo me movilizaba en tranvía desde calle Maule hasta el colegio Don Bosco de calle San Isidro. Avenida Matta tenia en el bandejon central doble linea de rodado como todas las vías principales de la época.
    Fue una mala decisión migrar a los buses, considerando la inversión en infraestructura, redes que habia sido construida. Solo era necesario cambiar los carros, como ocurrió en Europa. Hoy tendríamos el metro y tranvía modernos.

  • @AntonioTorres-mo8bp
    @AntonioTorres-mo8bp 3 หลายเดือนก่อน +3

    Los carros o tranvías, o trams en Europa, también por el puente de los carros del Mapocho circulaban al norte hasta su terminal norte en lo que ahora es la Vega Central. Y hacia el sur había otro terminal en calle Victoria con Victor Manuel, galpón que más tarde en los años 90s fue ocupado por la empresa de buses Tas Choapa como terminal. En la calle Victoria en ese sector todavía se conservan los antiguos rieles de los tranvías, en los terrenos del antiguo galpón pusieron un edificio de departamentos. Saludos

  • @Narmia_csb
    @Narmia_csb 3 หลายเดือนก่อน +3

    Muchas veces uno anda en el casco histórico de Santiago y se pregunta por esos vestigios de rieles, postes, cruces, etc. Ahora me queda todo súper clarito con esta tremenda información. Muy buen invitado, se nota que ama la historia. Saludos Benja!!!

  • @chrisje444
    @chrisje444 3 หลายเดือนก่อน +1

    Me emocionan tus vídeos son super educativos, yo ando casi diariamente en tranvía en Holanda que son hiper modernos, allá los renuevan cada 20 años con mejores condiciones

  • @susysu2294
    @susysu2294 3 หลายเดือนก่อน +4

    Saludos buen reportaje tan joven y sabe mucho d la historia

  • @adrianorlandomunozduque8375
    @adrianorlandomunozduque8375 3 หลายเดือนก่อน +4

    ahora me doy cuenta que estoy viejo, anduve en trolebús y en carro. muy preparado el joven, felicitaciones.

  • @mariovicunamarin5269
    @mariovicunamarin5269 3 หลายเดือนก่อน +2

    Muy interesante la historia de los tranvias en Santiago! Felicitaciones a Benja por el video y a su amigo Ignacio! Se nota que sabe un montón y ha estudiado mucho sobre este tema.

  • @SilverHina907
    @SilverHina907 3 หลายเดือนก่อน +3

    Ojala puedan implementar su proyecto, hace poco tuve la suerte de pasear por lisboa en tranvia y es una experiencia unica

  • @MrEstebanescalona
    @MrEstebanescalona 3 หลายเดือนก่อน +1

    Existieron hasta hace años vías de tranvías que llegaban por calle Zañartu a Plaza La Paz frente a la entrada del Cementerio General. Así también en calle Victoria entre Víctor Manuel y San Isidro , existió un depósito de tranvías del que aún se pueden ver varias vías "entrando" a un edificio de departamentos.

  • @ginaandreskic8369
    @ginaandreskic8369 3 หลายเดือนก่อน +2

    Precioso 💖 Me saco el sombrero, ante tanta magia del pasado histórico de Santiago.
    Muchas gracias y, saludos 🤗 desde Huasco, Atacama.

  • @carlosp1291
    @carlosp1291 3 หลายเดือนก่อน +1

    Impresiona el conocimiento de este joven sobre los tranvias,da pena que en Chile no se conserve la historia

  • @sylviaalvarado7725
    @sylviaalvarado7725 3 หลายเดือนก่อน +3

    Excelente trabajo, estimado Benjamín. Mis felicitaciones a Ignacio. Alcancé a andar en un trolebús que circulaba por Avda. Independencia hasta Mapocho. Creo que a principios de los 90s. Lamentablemente, circuló por poco tiempo. Fue una linda experiencia. Saludos! ❤

  • @manuelvallejos4060
    @manuelvallejos4060 3 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias benja e ignacio mire su trabajo con mucho respeto..solamente Gracias

  • @lorenamunozb.1807
    @lorenamunozb.1807 2 หลายเดือนก่อน +1

    Maravilloso video ,ame cada segundo en especial porque mi padre siempre habla con nostalgia de los tranvía incluso conoció cuando pequeño aquellos tirados por caballitos ,se emociono viendo el vídeo por los muchos recuerdos ,felicitaciones por el estupendo trabajo .

  • @user-xo4st4ij9c
    @user-xo4st4ij9c 3 หลายเดือนก่อน +1

    Increíble y asombroso, haces un trabajo admirable.
    Mis respetos al invitado, un verdadero experto 🚂

  • @kcortes99
    @kcortes99 3 หลายเดือนก่อน +1

    Benja!! Muchísimas gracias por compartirnos la historia de las 🚋!!! Cada vez que pasaba en las calles con los vestigios de las antiguas líneas de trenes, sentía mucha curiosidad de cómo hubiera sido la ciudad y el transporte antes. Que bacan hubiese sido que aún las pudiéramos utilizar hoy en día. Con tus vídeos aprendí a observar más los detalles del pasado en el presente 🤍, que pena que estas no se pudieron conservar pero con labores e iniciativas como las del Ignacio y su equipo podemos recuperar y preservar nuestra historia para las futuras generaciones. Por supuesto con tu valiosa aporte de ocupar estas plataformas modernas en enseñar, preservar y conscientizar sobre nuestros legados históricos mucha veces olvidadas 🤍🤍🤍 Saludos!!

  • @ricardoglocutor
    @ricardoglocutor 3 หลายเดือนก่อน +2

    Calle victoria, a la altura del 600. Mi padre me contaba que era depósito de carros, de hecho aún son visibles los rieles de entrada y salida, desde donde ahora hay edificios construidos.

  • @recepciontvn3681
    @recepciontvn3681 หลายเดือนก่อน

    nada mas que muy agradecido , por este impecable material audiovisual , te pasaste benja y obviamente felicitar a nuestro nuevo amigo y felicitarlo por ser un gran conocedor de una gran parte de nuestro santiago querido mil gracias

  • @mvasmoren
    @mvasmoren 3 หลายเดือนก่อน +1

    Muy pero muy buen video... de los mejores que te he visto lo que ya es mucho... excelente el invitado es una verdadera eminencia en tranvía... solo recordar que se ocupaban otras trochas en Chile... de hecho la trocha de la red norte fue de 1000 mm... Felicitaciones Benja ojalá profundices más en este tipo de temas de trasportes principalmente ferrocarriles que es un mundo de historias

  • @alvapu1966
    @alvapu1966 3 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente Benja. Que buen trabajo. Alimenta el espíritu ver que personas jóvenes se interesan tan comprometidamente con la historia de nuestra ciudad.....parece que no está todo perdido. Muchas gracias ¡¡¡¿

  • @linitaatari
    @linitaatari 2 หลายเดือนก่อน +1

    Espero que el proyecto de devolver el tranvía se concrere pronto, vendría a revivir Santiago ❤ Seríamos como Rio de janeiro o san francisco.
    Gracias Ignacio por regalarnos tus conocimientos y a Benja por tener este canal.

  • @rodrigobarriuso
    @rodrigobarriuso 3 หลายเดือนก่อน +2

    En Brown Norte al llegar a Irarrázaval - Ñuñoa - junto al portón del Colegio Manuel de Salas, vereda oriente, hay algunos metros de líneas de tranvía. Se pueden ver en Google maps.

  • @pedrostipelcovich1348
    @pedrostipelcovich1348 2 หลายเดือนก่อน +1

    Realmente este joven me devuelve la esperanza de la juventud, que gran conocimiento tiene .... me alegro mucho saber que tenemos juventud preparada. y me da confianza que podemos tener una población bien educada y con conocimiento de nuestra historia, desde Nueva Zelanda ...me entretengo viendo videos de la historia de mi Chile...👍👍👍👍👍...muy buena iniciativa ... Gracias...

  • @sinnombre711
    @sinnombre711 3 หลายเดือนก่อน +2

    Gran video Benja, el contenido de tu canal es buenísimo. Ignacio un seco en todo su conocimiento sobre los tranvías y trenes, ojalá el proyecto se logre realizar.

  • @miguelhidalgo6714
    @miguelhidalgo6714 3 หลายเดือนก่อน

    Vivi 35 años en Australia.....Melbourne es famoso por sus tranvías que en la zona del Centro es gratis para que la gente no utilice los vehículos tenemos unos muy antiguos que los ocupan de Restaurantes móviles y transitan por la ciudad y hay que esperar como 1 mes haciendo reservas pues son muy solicitados.....Y buenos tenemos unos tranvías muy modernos.....
    En Melbourne amamos este tipo de transporte ❤️❤️✔️✔️✔️👏👏👏
    Buen reportaje. Dedito arriba y suscripción 👍👍

  • @jorgefloreslibertad113
    @jorgefloreslibertad113 3 หลายเดือนก่อน +3

    Gran capitulo! El compatriota muy preparado y eso se agradece. Saludos 🎉❤

  • @camilovega6784
    @camilovega6784 หลายเดือนก่อน

    Nosotros, las personas de provincia ( yo en lo personal soy Valdiviano), pensamos erróneamente que visitar Santiago y Región Metropolitana es un peligro , lo digo ,por la delincuencia y el crimen organizado que si es un problema social que afecta el valor de nuestra cultura e historia y el turismo en general que tiene nuestra sociedad. Santiago y sus alrededores tiene mucho que mostrar y eso lo he podido evidenciar en mis viajes que he realizado a distintos lugares de la R.M y también a tu trabajo de mostrarnos la historia y su desarrollo, gracias por mostrarnos cosas muy interesantes y buenísimas.
    De paso, felicitaciones a Ignacio y su labor en guiado turístico. Saludos cordiales desde Valdivia.

  • @dmarcelo101
    @dmarcelo101 3 หลายเดือนก่อน +1

    Que video tan espectacular, siempre me han gustado los trenes y todo lo que se mueva sobre rieles, cada vez que pasó por algún riel al descubierto en el centro me imagino como debió de haber sido el movimiento de los tranvías que circulaban por la ciudad, mi bis abuela me contaba que viajaba en el tranvia que circulaba por Gran Avenida hasta San Bernardo, pero mi mente no entendía cómo hubiera sido en los años 40 y 50 haber viajado en ellos. Ignacio, un capo, ojalá tuviera esos conocimientos tan específicos, realmente la cagó. Un abrazo estimado Benja, te sigo hace ya un tiempo y tus videos son geniales, felicitaciones por tu trabajo honesto y entretenido

  • @danienjoydelvalle2323
    @danienjoydelvalle2323 3 หลายเดือนก่อน +2

    Me encantó. Siempre busqué información y con tu investigación logré comprender mucho más. Gracias ❤

  • @josecampos5167
    @josecampos5167 3 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias Ignacio por todo

  • @estelalopez9300
    @estelalopez9300 3 หลายเดือนก่อน +1

    Alcance a viajar en tranvia fue aprox año58 o 59 y me acuerdo que eran ruidosos y sonaban las ventanas con el rodar que no era suave,que recuerdos andaba con mi mama.

  • @nacho7742
    @nacho7742 3 หลายเดือนก่อน +2

    En la comuna de Ñuñoa también hubo tranvías, en la calle Brown norte aún se ven vestigios de vías

    • @sjer9605
      @sjer9605 3 หลายเดือนก่อน

      ya si él también...

    • @Darrigrande
      @Darrigrande 3 หลายเดือนก่อน

      Los tranvías circularon en Ñuñoa por Avda Irarrázaval, por Pedro de Valdivia y Avda. José Pedro Alessandri y un tramo de Brown Sur

  • @j.c.m.n.4370
    @j.c.m.n.4370 3 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente el chavo conoce de historia, un saludo desde el estado de Chiapas, Mx

  • @luisalbertomaturananavarro4139
    @luisalbertomaturananavarro4139 26 วันที่ผ่านมา

    Ignacio es un verdadero experto. Bien por el proyecto de reflotar los "carros" en el casco histórico. Yo tuve la oportunidad de conocer el Ferrocarril Stgo.Oeste" y andar también en los antiguos carros, entre ellos recuerdo el 33, que pasaba por la platabanda de Av.Matta, que hoy son jardines construídos para el Mundial de futbol de 1962.

  • @matiascabezaschandia6236
    @matiascabezaschandia6236 3 หลายเดือนก่อน +1

    Seco el invitado. Muchas gracias 🎉🎉🎉

  • @WatchHimFlow
    @WatchHimFlow 3 หลายเดือนก่อน +2

    Qué seco el amigo, sabe un montón. Buen video!

  • @bastijoseph
    @bastijoseph 3 หลายเดือนก่อน +1

    🤤hmmmm datitos históricos que no sabía
    joya el invitado, amo tu canal, gracias por existir 💚

  • @luludoris5278
    @luludoris5278 2 หลายเดือนก่อน +1

    Espero que consigan los fondos. Me encantaría pasear por la historia de Santiago en el tranvía. Éxito

  • @cristianjose6286
    @cristianjose6286 3 หลายเดือนก่อน +1

    Benja, yo e vivido toda mi vida en ese barrio y sacarron todas la vias de tranvias de rosas en direccion al centro, no quedaron abajo de la pavimentacion de la calle, las cortaban y la gente se las llevaba como yunques por el excelente material. Me imagino que mas personas lo vendian (era un niño en aquel entonces), como dato en san pablo esquina almirante barroso existe una pequeña sala, al lado de la multicancha que almacenaba y reparaba tranvias, antes de ser la cuadra de condominios estaba la seccion de pago de partes de la municipalidad y otras secciones de la municipalidad
    Excelente video que bueno recordar esos detalles que pasaron al olvido de alguna manera

  • @julioreyesrubilar1953
    @julioreyesrubilar1953 3 หลายเดือนก่อน

    la historia me emociona y más aún si es del lugar donde vivo por que puedo visitar dichos lugares y ver el paso de los años comparados con una foto, de verdad emosionante!

  • @catdistry
    @catdistry 3 หลายเดือนก่อน +1

    Como mencionaba otro comentario, disfruté muchísimo viendo el video. Muy entretenido e informativo para quienes no sabemos tanto del tema. Mucho éxito a los chicos del proyecto de Tranvía Histórico!!

  • @herconca2011
    @herconca2011 3 หลายเดือนก่อน

    Disfrutè en grande con tus entusiastas comentarios y la sabidurìa tan completa del joven que colaborò con sus tremendos conocimientoas del tema. Asombra que haya personas jòvenes como ustedes que hacen un aporte tan importante a la cultura de todos los chilenos. Soy un acadèmico universitario que, como tù, trato de llevar a los estudiantes a la curiosidad por conocer nuestro hermosos pasado en todos los campos posibles. Mis màs càlidas y admiradas felicitaciones.

  • @pacave
    @pacave 3 หลายเดือนก่อน +1

    Genial.. Espero que el Proyecto vea la luz.. sin duda es un Patrimonio que debe ser rescatado.

  • @JuanLuis.VasquezLasseube.
    @JuanLuis.VasquezLasseube. 15 วันที่ผ่านมา

    Mis abuelos maternos Jean Paul Lasseube Leito y abuelita Therese ferrocarrileros de antaño. Muy lindo lo que muestras.

  • @user-mc5fw7pw9z
    @user-mc5fw7pw9z 15 วันที่ผ่านมา

    Increíble reportaje y maravilloso proyecto, sería un sueño verlo hecho realidad, mi admiración y felicitaciones para ustedes

  • @amaroo7932
    @amaroo7932 3 หลายเดือนก่อน +1

    Cuando chico me maravillaba al caminar por calle Chacabuco.
    Por casi toda su extensión se pueden apreciar!!!

  • @frivascif
    @frivascif 2 วันที่ผ่านมา

    Buen video, Benja. Me parece importante pensar en cómo las líneas de tranvía que siguen en Santiago como patrimonio conversan con los tiempos actuales en la línea de un urbanismo pensado en las personas. Lo comento porque hace unos meses en Catedral con Brasil una persona falleció a causa de un accidente en el cual su bicicleta se atascó en la línea del tranvía que pasa por ahí.

  • @mlopezmo
    @mlopezmo 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente trabajo amigos! Da gusto ver estos videos en TH-cam! Paso todos los días por los lugares que mostraste y tenía curiosidad por los edificios ubicados en calle Mapocho entre Brasil y Barroso, muchas gracias por tu aporte a conservar nuestra historia! Ojalá el proyecto turístico se haga realidad pronto! Difusión!! Rescatemos nuestro pasado único!!! 🇨🇱🇨🇱🇨🇱 Saludos!!!!

  • @rodrigoarriagada4339
    @rodrigoarriagada4339 3 หลายเดือนก่อน

    Que bueno tu programa Benja tus reportajes son se coleccion sigue rescatando nuestra historia y patrimonio

  • @alejandrobugueno8582
    @alejandrobugueno8582 3 หลายเดือนก่อน +2

    Que bello recuerdo felicitaciones ❤❤❤❤❤❤