PNEUMOCYSTIS JIROVECI / CARINII | Tema 13 | Micología| Microbacter

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 9 āļ.āļž. 2025
  • ðŸ”ŧ
    "AERØHEAD - Fragments" estÃĄ bajo una licencia Creative Commons (CC BY-SA 3.0)
    MÚsica promocionada por BreakingCopyright: bit.ly/b-fragm...
    🔚
    Pneumocystis jirovecii es un hongo oportunista que causa neumonía en personas inmunocomprometidas. En el laboratorio, se identifica mediante tÃĐcnicas como la tinciÃģn de plata o la reacciÃģn en cadena de la polimerasa (PCR) en muestras respiratorias. Este hongo puede provocar síntomas respiratorios graves y se trata con medicamentos antifÚngicos como el trimetoprim-sulfametoxazol.
    Pneumocystis jirovecii es un hongo oportunista que causa neumonía en personas con sistemas inmunitarios debilitados, como pacientes con VIH/SIDA, cÃĄncer o que han recibido trasplantes de Ãģrganos. A nivel morfolÃģgico, este hongo tiene una#PneumocystisJirovecii
    #NeumoníaOportunista
    #SistemasInmunitariosDebilitados
    #VIH
    #CÃĄncer
    #TrasplantesDeÓrganos
    #MorfologíaFÚngica
    #FormaQuística
    #FormaTrofozoítica
    #MedicamentosAntifÚngicos forma quística y una forma trofozoítica. La forma quística es resistente al tratamiento y puede persistir en el ambiente.
    La neumonía por Pneumocystis jirovecii se caracteriza por síntomas respiratorios graves y puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente con medicamentos antifÚngicos.

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ •