No había visto éste video maestro. Me encantaría tener una tal cual como spare de mi PRS Studio 90 nunca entendí porqué se dejó de hacer. Debe ser maravillosa. 👏🏼👏🏼👏🏼
Impecable Ariel. Cuando las cosas se hacen bien, hay que darles el reconocimiento. Buena voluntad tienen muchos, pero hacer las cosas a este nivel, es para pocos. Un abrazo a todos
Quede lacio, tremenda guitarra en algún momento le voy a encargar una a febra, el point del pote de blend entre el neck y el resto es una genialidad. Gracias por compartir ariel
Esa guitarra desde el primer día que la vi le encanto, también la que era como gris-plateada (creo que era el prototipo) genial, gracias Ari por darnos a conocer estas cosas que quizás por otro lado nos tomaría tiempo en conseguir
ariel me gusta como esplicas todo sobre guitarras soi un viejo segidor tullo .siempre oigo tus videos porque me relajan i aprendo muchas cosas sobre fender gibson prs o sobre guitarras vintach. eres el mejor conocedor que e oido de todos. luís desde valencia gracias por tus videos un gran avrazo virtual.
Ariel he llegado a la conclusión después de probar muchos tipos de guitarra, que la construcción de las Gibson, acabados, sonido, tacto, está a otro nivel. Tengo una les paul del año que no te gusta 2015, mástil ancho😂. Siempre acabo tocando con esta.
Hola Ariel, te quería hacer una pregunta. Hay mucha información acerca del orden adecuado de los pedales análogos y como conectarlos adecuadamente a los amplificadores, pero, con la evolución de las pedalearas digitales, me gustaría saber ¿cómo aconsejarías organizar los efectos dentro de estas pedalearas tipo Nux serie MG, o Valeton, etc? Muchas gracias por toda la información que nos compartes.
Hola, gracias por compartir el video tengo una duda ojalá puedas ayudarme, tengo una PRS SE custom y de dónde soy no encuentro Luthiers, ¿tu sabrás cómo ajustar el alma de una de estas? Y si es así ojalá pudieras ayudarme gracias
Mi PRS perfecta es esta sin el pickup del medio y con el "core" de caoba. Gracias por tus videos Ariel, como siempre buena info y guitarras infernales.😉👏
Primera vez que escucho que una marca use caoba de Peru, debe tener buenas propiedades para llegar a utilizarla en una guitarra top de alta gama. Interesante tema ya que siempre se ha dado la preferencia a la caoba de honduras, mas aun para una parte tan importante de las guitarras como lo es el neck.
Hola Ariel! como calibrarias un puente PRS cuando no se usa la palanca? vi el video que hablas al respecto, pero se puede usarlo bien atornillado contra la madera? (el cuerpo). Gracias por tanto y saludos!!
Depende, la gran mayoría de las pacíficas de un tiempo para acá son guitarras de gama media para abajo. Recién este año Yamaha sacó las pacifica standard plus y professional que están hechas en Japón y tienen de lo mejor.
@@Facu_Roldan no hay punto de comparación amigo. por mas gama "top" que pueda sacar, es como comparar un gol trend con un mercedes a250. por mas que el gol sea highline, con techo asiento de cuero y todo lo que quieras, nunca va a estar ni cerca de lo premium de un mercedes benz. te va a llevar y te va a traer como la yamaha pacifica te va a servir para tocar con un buen ampli en vivo y sonar mas que bien, pero la calidad de tooodo es terriblemente distinta, es otra experiencia.
@@Tomas06Velez los instrumentos que hace Yamaha en Japón son de primerísimo primer nivel con materiales seleccionados y una tremenda mano de obra. La Pacifica professional cuesta 2200 dólares, no es nada barata. Seguro no tiene el lujo de las prs, que el hecho de usar maderas vistosas como el arce flameado AAA y toda la mano de obra que lleva hacerle todos los cavados y contorneos que tiene la hacen carísima, pero es más por lujo que por prestaciones. De todas formas a lo que iba es que el del comentario menciona una pacífica vieja con maderas "asentadas" que seguro sea de las baratas y con un pickup de reemplazo, y si, esa no tiene nada que hacer contra una prs. Pero la professional japonesa no le pide nada en prestaciones a una prs core, son instrumentos de alto nivel ambos.
@@Facu_Roldan disculpa no sabía que había yamaha pacifica de 2 lucas verdes. las que yo conocía como mucho le competían a fender mexico. tendría que ponerme a ver videos pero desde ya que si es yamaha y cuesta esa plata es un instrumento totalmente profesional para subirse y tocar en river si querés.
Bueno dices que la caoba de verdad es la hondureña que usa Gibson, ellos actualmente usan Caoba de sudamerica, Fuji, Africa, según una entrevista a Jim Decola, Gibson head Luthier, lo puedes buscar en el canal Inglés de Andertons Music.
creo que nadie comenta el tema que febra ahora esta haciendo las guitarras con una madera de hace 30 años que consiguió , lo cual es una completa locura
Muy explicativo. Discrepo solamente en eso del usuario "verdadero" de PRS o casi cualquier marca conocida. Hay un montón de profesionales que tocan con instrumentos iguales a los que se venden en la calle, no customizados. Y me parece ademas que las empresas siempre van a apuntar al público masivo que les da de comer. Sirve la propaganda que hacen tipos como ustedes, pero viven de las.guitarras que nos venden a nosotros. Saludos.
Igual no se si estamos hablando de un público masivo.... Estamos hablando de guitarras que valen mucha plata, inalcanzable en muchas situaciones. Si, tienen modelos accesibles para todos, pero en este caso en particular estamos hablando de otro nivel.
PRS ya no es una pequeña empresa que vende guitarras exclusivas, aunque sigan siendo costosas y de altísima calidad es un producto que se masifico un poco, más sobre todo en el nicho de los guitarristas. Para nuestro país quizás es difícil gastarse tanta plata en un hobby, por eso el mote de guitarra profesional. Pero en muchos lados del mundo existe gente que las compra por coleccionismo, para tocar cada tanto en su casa sin subir nunca a un escenario.
El "verdadero usuario'???? Y eso de dejar de usar la marca significa que vendió todas sus PRS???. Me imagino que un "verdadero usuario" es aquel que compra el producto que le le gustan y el que no, pues no lo compra y ya. Sin reclamar. Otra cosa es que los caprichos de los "verdaderos usuarios" son exclusivos y cuestan. Asi que o paga o busca alternativas sin culpar a PRS por no leerle la mente.
No es así. Si vas a revevender una PRS para un PROFANO DEL MUNDO DE LOS MATERIALES, Y DE LA LUTHERIA, la vas a poder revender, PERDIENDO DINERO (salvo que tengas la PRS de Cerati, u otras de colección que no se fabrican mas -en estos casos igualmente quien compraria el instrumento estaria comprando un buen instrumento, empacotado por un MONSTRUOSO HYPE. Ninguna PRS tiene un sonido de 30.000 dólares, eso es OBVIO, LOGICO E IRREFUTABLE. Entiendo que no todo el mundo experimento Gibsons o PRS de 30.000 dólares lo suficiente, ademas dw experimentar practicamente todas las guutarras del mercado, y bucear oceanos de información y experiencias en el mundo de los materiales, las tecnicas de construccion, y las innfinitas combimaciones posibles, donde TODO IMPORTA Y HACE LA DIFERENCIA. Entiendo perfectamente. Tanto como entiendo que (hace décadas ya) que JAMAS una PRS, GIBSON, FENDER, IBANEZ, ETCÉTERADE SUS LINEAS MAS TOP, SUPER "inflacionadas" va a superar la calidad de materiales, la calidad de construccion ni EL SONIDO SUBLIME que consigo seleccionando CON CONOCIMIENTO, SABIDURÍA Y EXPERIENCIA, todos y cada unos de los componentes en su combinación ÚNICA, EXTRAORDINARIA, en una relación JUSTA Y PERFECTA, siempre impregnada con mi propio ADN, con el ARTE Y LA CIENCIA que JAMAS una MARCA podría darse el lujo de permitirse. Al lado de una EXCELENTE GUITARRA DE LUTHERIA CON AMOR, COMPROMISO, SUEÑOS, UNA VIDA DEDICADA AL ESTUDIO PROFUNDO, METICULOSO, OBSESIVO-COMPULSIVO y décadas de compartir "cocinas con los mejores chef", LA MEJOR CUSTOM SHOP DE LAS GRANDES MARCAS, NO TIENE LA MENOR OPORTUNIDAD. Guitarristas experientes y sábios, sin precisar deshacerse de instrumentos que son el FETICHE IMPOSIBLE DE MILLONES, saben muy bien cuáles son las mejores amantes de su Harén. 😉
No había visto éste video maestro. Me encantaría tener una tal cual como spare de mi PRS Studio 90 nunca entendí porqué se dejó de hacer. Debe ser maravillosa. 👏🏼👏🏼👏🏼
Que humildad Maestro, con todas sus letras... la "Ariel Pozo Signature". una auténtica maravilla... y ya podemos morir en Paz.
Impecable Ariel. Cuando las cosas se hacen bien, hay que darles el reconocimiento. Buena voluntad tienen muchos, pero hacer las cosas a este nivel, es para pocos. Un abrazo a todos
Una belleza de guitarra wow impresionante!! 🎸
Quede lacio, tremenda guitarra en algún momento le voy a encargar una a febra, el point del pote de blend entre el neck y el resto es una genialidad. Gracias por compartir ariel
Arielito siempre están buenos los videos en los que mostras guitarras de cerca y hablas sobre data técnica e historia.
Saludos
Esa guitarra desde el primer día que la vi le encanto, también la que era como gris-plateada (creo que era el prototipo) genial, gracias Ari por darnos a conocer estas cosas que quizás por otro lado nos tomaría tiempo en conseguir
ariel me gusta como esplicas todo sobre guitarras soi un viejo segidor tullo .siempre oigo tus videos porque me relajan i aprendo muchas cosas sobre fender gibson prs o sobre guitarras vintach. eres el mejor conocedor que e oido de todos. luís desde valencia gracias por tus videos un gran avrazo virtual.
No entra el Fer por el portón del agrande jajaja. Esta zarpadisimaaaaaaaa un ARTESANO
Charlas en pantuflas jajajajajjajajajajj que bien maestro... Como todos nosotros anochecemos, amanecemos con nuestras violas... Saludos Ariel 🤟🤟🤟🤟
Ariel he llegado a la conclusión después de probar muchos tipos de guitarra, que la construcción de las Gibson, acabados, sonido, tacto, está a otro nivel. Tengo una les paul del año que no te gusta 2015, mástil ancho😂. Siempre acabo tocando con esta.
HERMOSA!!!!! COSA DE LOCOS. ❤❤❤❤❤
Hola Ariel, te quería hacer una pregunta. Hay mucha información acerca del orden adecuado de los pedales análogos y como conectarlos adecuadamente a los amplificadores, pero, con la evolución de las pedalearas digitales, me gustaría saber ¿cómo aconsejarías organizar los efectos dentro de estas pedalearas tipo Nux serie MG, o Valeton, etc? Muchas gracias por toda la información que nos compartes.
Hola, gracias por compartir el video tengo una duda ojalá puedas ayudarme, tengo una PRS SE custom y de dónde soy no encuentro Luthiers, ¿tu sabrás cómo ajustar el alma de una de estas? Y si es así ojalá pudieras ayudarme gracias
¿Podrías alguna vez hablar sobre las guitarras de Santana?
hahahahaa ese Ariel, "Infernal!!!!" .... linda guitarraza!
Muy linda!!!! A disfrutarla!!!!
PRS mis respetos pero Febra te ganaste mi corazón haces lo que muchos queríamos de las originales!
Mi PRS perfecta es esta sin el pickup del medio y con el "core" de caoba. Gracias por tus videos Ariel, como siempre buena info y guitarras infernales.😉👏
Que es el core?
hermosa! que talento hay en Argentinca carajo!
Primera vez que escucho que una marca use caoba de Peru, debe tener buenas propiedades para llegar a utilizarla en una guitarra top de alta gama. Interesante tema ya que siempre se ha dado la preferencia a la caoba de honduras, mas aun para una parte tan importante de las guitarras como lo es el neck.
Podés sacar videos todos los días Ariel?? Jaja .. da gusto escucharte loco
Es preciosa esa viola, pero muy brillante para mí gusto
Hola Ariel! como calibrarias un puente PRS cuando no se usa la palanca? vi el video que hablas al respecto, pero se puede usarlo bien atornillado contra la madera? (el cuerpo). Gracias por tanto y saludos!!
En el private stock cuesta 12k usd, cuanto costo que te la hicieran en febra? creo que todos quedamos con esa duda
Sin ningún lugar a dudas una PRS HSS es la perfección
no entendi como funciona el tercer pote de volumen del mic del puente, cuando la selectora esta activando el doble bobina..
¿Cuánto te costó esa guitarra?
Uuff, babeé todo el celular viendo esto
Ariel un saludo desde España ;)
Esa es la caoba de mi querido Iquitos. Yo vivo en costa obviamente me pido esa madera para tener materia prima de primer nivel.
Al momento de hablar de las copias de PRS me acordé de las PiRS. Aquí en Tucumán hay un local que las vende.
Buenas!
Como se compara con una yamaha pacifica con buena madera asentada y microfono power!?
Son guitarras muy distintas, no se que queres comparar
Depende, la gran mayoría de las pacíficas de un tiempo para acá son guitarras de gama media para abajo. Recién este año Yamaha sacó las pacifica standard plus y professional que están hechas en Japón y tienen de lo mejor.
@@Facu_Roldan no hay punto de comparación amigo. por mas gama "top" que pueda sacar, es como comparar un gol trend con un mercedes a250. por mas que el gol sea highline, con techo asiento de cuero y todo lo que quieras, nunca va a estar ni cerca de lo premium de un mercedes benz. te va a llevar y te va a traer como la yamaha pacifica te va a servir para tocar con un buen ampli en vivo y sonar mas que bien, pero la calidad de tooodo es terriblemente distinta, es otra experiencia.
@@Tomas06Velez los instrumentos que hace Yamaha en Japón son de primerísimo primer nivel con materiales seleccionados y una tremenda mano de obra. La Pacifica professional cuesta 2200 dólares, no es nada barata. Seguro no tiene el lujo de las prs, que el hecho de usar maderas vistosas como el arce flameado AAA y toda la mano de obra que lleva hacerle todos los cavados y contorneos que tiene la hacen carísima, pero es más por lujo que por prestaciones.
De todas formas a lo que iba es que el del comentario menciona una pacífica vieja con maderas "asentadas" que seguro sea de las baratas y con un pickup de reemplazo, y si, esa no tiene nada que hacer contra una prs. Pero la professional japonesa no le pide nada en prestaciones a una prs core, son instrumentos de alto nivel ambos.
@@Facu_Roldan disculpa no sabía que había yamaha pacifica de 2 lucas verdes. las que yo conocía como mucho le competían a fender mexico. tendría que ponerme a ver videos pero desde ya que si es yamaha y cuesta esa plata es un instrumento totalmente profesional para subirse y tocar en river si querés.
Chulísima ;)
Bueno dices que la caoba de verdad es la hondureña que usa Gibson, ellos actualmente usan Caoba de sudamerica, Fuji, Africa, según una entrevista a Jim Decola, Gibson head Luthier, lo puedes buscar en el canal Inglés de Andertons Music.
Es totalmente cierto, soy luthier e investigo acerca del tema. Gracias por tu aporte. 🇺🇾
Hermosa...y el suene? El pueblo la quiere escucharrrr
creo que nadie comenta el tema que febra ahora esta haciendo las guitarras con una madera de hace 30 años que consiguió , lo cual es una completa locura
obvio que se le va a agotar en algun momento , pero mientras tanto podes tener una guitarra con maderas de epocas
Esta de locos
Muy explicativo. Discrepo solamente en eso del usuario "verdadero" de PRS o casi cualquier marca conocida. Hay un montón de profesionales que tocan con instrumentos iguales a los que se venden en la calle, no customizados. Y me parece ademas que las empresas siempre van a apuntar al público masivo que les da de comer. Sirve la propaganda que hacen tipos como ustedes, pero viven de las.guitarras que nos venden a nosotros. Saludos.
Es inútil luchar contra el ego de un buen guitarrista. No te gastes.
Igual no se si estamos hablando de un público masivo.... Estamos hablando de guitarras que valen mucha plata, inalcanzable en muchas situaciones.
Si, tienen modelos accesibles para todos, pero en este caso en particular estamos hablando de otro nivel.
PRS ya no es una pequeña empresa que vende guitarras exclusivas, aunque sigan siendo costosas y de altísima calidad es un producto que se masifico un poco, más sobre todo en el nicho de los guitarristas. Para nuestro país quizás es difícil gastarse tanta plata en un hobby, por eso el mote de guitarra profesional. Pero en muchos lados del mundo existe gente que las compra por coleccionismo, para tocar cada tanto en su casa sin subir nunca a un escenario.
Preciosa
Si la PRS cuesta U$S 12.000 cto cuesta esa???
2500 usd + -
Y ya que estamos comodos ,,,que tal si picamos algo en la parada de Ariel?😋🍻th-cam.com/users/shorts5N8yZwh1t74?feature=shared
Ta tremenda la desgraciada!! 😍
Increíble viola, solo una cosita Ariel, repetiste como 3 o 4 veces lo de los 13mil dólares... CUANTO TE SALIO...???
Era endorsment de PRS, pero se hizo una de luthier igual pero a su gusto
Ponele que le habrá salido entre 2500 y 3500 verdes. Nada que ver con los precios del private stock de prs.
@@Facu_Roldanimposible tanto
Para que quieres saber eso? En que te influye más allá de satisfacer tu morbo?
@@crisgabyquiroga es lo que sale una guitarra de luthier de estas características
👌👌👌🎸
¿De qué material haría una guitarra un ecologista?
😢de uñitas de bebés abortados?😳😠😠🥺
El verdadero usuario de PRS generalmente deben ser coleccionistas, deben ser pocos musicos realmente en volumen.
Aguante FEBRA ❤
También mucha gente no sabe qué hay Guitarras 🎸 de Caobo que es el Marido de la Caoba. Jajaja 😜
Resumen del video: " Lero lero PRS no lo tiene y yo si "
En mi opinión la mejor guitarra PRS de todas es la que usa Dany de The Warning
El "verdadero usuario'???? Y eso de dejar de usar la marca significa que vendió todas sus PRS???. Me imagino que un "verdadero usuario" es aquel que compra el producto que le le gustan y el que no, pues no lo compra y ya. Sin reclamar. Otra cosa es que los caprichos de los "verdaderos usuarios" son exclusivos y cuestan. Asi que o paga o busca alternativas sin culpar a PRS por no leerle la mente.
Perono es una prs🤔
La diferencia es que una replica no se la revendes a nadie y la PRS tiene valor de reventa
No es así. Si vas a revevender una PRS para un PROFANO DEL MUNDO DE LOS MATERIALES, Y DE LA LUTHERIA, la vas a poder revender, PERDIENDO DINERO (salvo que tengas la PRS de Cerati, u otras de colección que no se fabrican mas -en estos casos igualmente quien compraria el instrumento estaria comprando un buen instrumento, empacotado por un MONSTRUOSO HYPE. Ninguna PRS tiene un sonido de 30.000 dólares, eso es OBVIO, LOGICO E IRREFUTABLE. Entiendo que no todo el mundo experimento Gibsons o PRS de 30.000 dólares lo suficiente, ademas dw experimentar practicamente todas las guutarras del mercado, y bucear oceanos de información y experiencias en el mundo de los materiales, las tecnicas de construccion, y las innfinitas combimaciones posibles, donde TODO IMPORTA Y HACE LA DIFERENCIA. Entiendo perfectamente. Tanto como entiendo que (hace décadas ya) que JAMAS una PRS, GIBSON, FENDER, IBANEZ, ETCÉTERADE SUS LINEAS MAS TOP, SUPER "inflacionadas" va a superar la calidad de materiales, la calidad de construccion ni EL SONIDO SUBLIME que consigo seleccionando CON CONOCIMIENTO, SABIDURÍA Y EXPERIENCIA, todos y cada unos de los componentes en su combinación ÚNICA, EXTRAORDINARIA, en una relación JUSTA Y PERFECTA, siempre impregnada con mi propio ADN, con el ARTE Y LA CIENCIA que JAMAS una MARCA podría darse el lujo de permitirse. Al lado de una EXCELENTE GUITARRA DE LUTHERIA CON AMOR, COMPROMISO, SUEÑOS, UNA VIDA DEDICADA AL ESTUDIO PROFUNDO, METICULOSO, OBSESIVO-COMPULSIVO y décadas de compartir "cocinas con los mejores chef", LA MEJOR CUSTOM SHOP DE LAS GRANDES MARCAS, NO TIENE LA MENOR OPORTUNIDAD. Guitarristas experientes y sábios, sin precisar deshacerse de instrumentos que son el FETICHE IMPOSIBLE DE MILLONES, saben muy bien cuáles son las mejores amantes de su Harén. 😉
Una copias más de una marca reconocida.
Tu guitarra es a una PRS lo que una Tokai gama premium es a una Gibson.
Gustos son gustos perdón es un excelente mueble, pero perfecta para mí no es prefiero otro sonido.