Corría el año 1980, la escuché por primera vez en el Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador, esta hermosa canción fue la música de fondo de un documental en homenaje a Fernando Daquilema, un líder indígena ecuatoriano perseguido por la oligarquía y terratenientes serranos de la época, le perseguían por el páramo y quebradas justamente para matarlo. Cuando acabó el documental, los aplausos para Daquilema y para Inti Illimani.
Me da mucha pena cuando escucho este tema por todos lo que torturaron y mataron ,no se realmente como llamarlos la verdad que no puedo entenderlo ,no me puedo imaginar cómo sufrió Victor Jara ,y nada más por pensar diferente. Absurdo no ..... 4:01
Maravillosa canción....la primera ves que la escuche fue en los maravilloso años ochenta. Doy gracias a Dios por alcanzar a vivir los mejores tiempos de esa juventud maravillosa llena de sueños....
gente con grave error y falsedad dicen que esta canción es dedicada al che guevara, no es así, fue dedicada al héroe nacional de Chile Manuel Rodriguez Erdoíza, personaje de la independencia de nuestro país. El se dedicaba a disfrazarse y a esconderse primero por los bandos realistas, vivió entre las montañas y el campo chileno y argentino, no lo podían atrapar debido a sus destrezas en el camuflaje e incluso de hacer voces de mujer en algunos casos, con el objetivo de llevar mensajes entre Mendoza y Santiago para la posterior cruce de los andes del ejercito libertador. Una vez terminado el periodo de guerra, fue perseguido por Don Bernardo O'higgins, ya que detentaba el cargo de Director Supremo y adempás, era un personaje muy popular en la época, lo cual fue perseguido e investigado, siendo encontrado en las cercanías del pueblo de Til Til, donde fue confundido con un silbido de pájaro, apareciendo dos sicarios que le dieron muerte. Por favor no confundan a este gran personaje con el vago delincuente del che guevara, que no le llega ni a la uña al tamaño de don Manuel Rodriguez Erdoíza.
Hace más de 20 años mi padre me hizo escuchar este gran himno, de los mejores legados de mi viejo ❤
Corría el año 1980, la escuché por primera vez en el Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador, esta hermosa canción fue la música de fondo de un documental en homenaje a Fernando Daquilema, un líder indígena ecuatoriano perseguido por la oligarquía y terratenientes serranos de la época, le perseguían por el páramo y quebradas justamente para matarlo. Cuando acabó el documental, los aplausos para Daquilema y para Inti Illimani.
Me da mucha pena cuando escucho este tema por todos lo que torturaron y mataron ,no se realmente como llamarlos la verdad que no puedo entenderlo ,no me puedo imaginar cómo sufrió Victor Jara ,y nada más por pensar diferente. Absurdo no ..... 4:01
Esta hermosa csncion fue echa para nuestro patriota Manuel Rodríguez
No es así, es por el Che Guevara, el mismo Víctor Jara lo dice en su presentación en Montevideo
Maravillosa canción....la primera ves que la escuche fue en los maravilloso años ochenta. Doy gracias a Dios por alcanzar a vivir los mejores tiempos de esa juventud maravillosa llena de sueños....
Linda canción
Hermoso
Lo mejor musica conpañero
Año 1985,corríamos por recuperar ,nuestra Democracia
y mira en lo que caimos ,en manos de puros ladrones .
No cachaba que el profesor Rosa cantaba en los Inti. Cada día se aprende algo nuevo.
Épico
Excelente versión, grande maestro Juan Flores
Fue un homenaje a Joaqun Murieta. Casi una leyenda en California USA.
Eso no es verdad, Víctor se la escribió al ché Guevara
@@nef2951 dos ciegos cometiendo el mismo error: fue dedicada al héroe nacional Manuel Rodriguez
Amigo, no seas ignorante.
Quedas mal...Lee e informate
Asi me dijieron un dia pero fui el unico q le brindo cariño i amista pobre hombre😢
Pura
Grandes INTI
Bravo. Türkiye'den Şili'ye bin selam.
gente con grave error y falsedad dicen que esta canción es dedicada al che guevara, no es así, fue dedicada al héroe nacional de Chile Manuel Rodriguez Erdoíza, personaje de la independencia de nuestro país. El se dedicaba a disfrazarse y a esconderse primero por los bandos realistas, vivió entre las montañas y el campo chileno y argentino, no lo podían atrapar debido a sus destrezas en el camuflaje e incluso de hacer voces de mujer en algunos casos, con el objetivo de llevar mensajes entre Mendoza y Santiago para la posterior cruce de los andes del ejercito libertador.
Una vez terminado el periodo de guerra, fue perseguido por Don Bernardo O'higgins, ya que detentaba el cargo de Director Supremo y adempás, era un personaje muy popular en la época, lo cual fue perseguido e investigado, siendo encontrado en las cercanías del pueblo de Til Til, donde fue confundido con un silbido de pájaro, apareciendo dos sicarios que le dieron muerte.
Por favor no confundan a este gran personaje con el vago delincuente del che guevara, que no le llega ni a la uña al tamaño de don Manuel Rodriguez Erdoíza.
tal cual, pocos saben de historia, y se dejan llevar por populismo barato....
Hermosa cancion dedicada al. CHE del gran VICTOR JARA
Despues de 50 años se logró hacer justicia por victor jara, aunque un cobarde prefirió martarse que ir a la cárcel.
esta canción es en homenaje al che guevara el guerrillero heroico
error garrafal!! es dedicada al caudillo Manuel Rodriguez
Totalmente errado está canción está dedicado a un héroe Chileno, no al che.
Horribleee los vientos
No estuvo Marcelo en esta presentación, por lo que se improvisó con Traversa.
algo pifiada la flauta traversa al inicio y en otras instancias .....que lata
Definitivamente muy errada....🙃