HOMENAJE A REMIGIO - II PARTE - MANDOLINAS DE VENEZUELA

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • HOMENAJE A REMIGIO "MOROCHO" FUENTES NATERA - II PARTE - MANDOLINAS DE VENEZUELA
    AMIGO REMIGIO
    Cuanta estima y cuanta experiencia viví en un periodo donde Mandolinas de Venezuela tuvo su inclinación por ubicarse en el estado Sucre, gracias a la inspiración que generó mi amigo Remigio Antonio Fuentes Natera, El Morocho.
    El conseguirse con el máximo exponente de nuestra música oriental y en especial con el JOSU, fue un reto personal, no solo lo grabé, lo seguí sino que también fue una figura de estudio para mi, no soy mandolinista pero eso de tocar joropo sucrense era un reto y toda la inspiración se la debo él.
    Asumí el reto y busqué los momentos cuando Morocho estaba en Caracas, me hice su sombra buscando los códigos, los secretos lejos del mar y de la fiesta oriental, sin embargo, logré meterme de lleno hacia un proyecto personal para alcanzar ciertos propósitos del quehacer de un mandolinista de esa talla.
    En ese seguimiento lamentablemente me entero de una noticia terrible sobre la salud de Remigio, ya se había grabado un disco hecho por Audiofilo el cual enaltece la labor tanto de Remigio como de Juan Silva, pero con la noticia entro en un estado de tristeza, aquel acercamiento a aquel ser humilde, me pegó y después de llorar sin consuelo, al dia siguiente tomé la decisión de hacer un Homenaje al Maestro, nunca supe el compromiso de hacer un evento como este, por cierto en post pandemia, pero igual me lo propuse. Desde todo punto de vista fue algo difícil, las condiciones del artista no eran del todo óptima, tuve que consultar y faltando un mes se concretó. Trabajé con las uñas, con mi dinero, con el apoyo de músicos que amaban a Morocho, todos aceptaron la invitación y los que no estuvieron fue por causa mayor. Comenzó el ajetreo, la logística y el estress, y entre todo ese movimiento mi mamá muere 9 días antes del espectáculo, había que ocuparse y ceder un compromiso tan delicado y con la presencia de Javier Marín y Yhonny León se mantuvieron vivo los ensayos, cosa que les agradezco públicamente por adquirir esa tarea y lograr continuar con la logística del evento, también conté con la ayuda de mi hermano mayor Delmar Osuna y de Luis Enrique González.
    El estar y compartir con Morocho en su homenaje, era hacer una fiesta con sus amigos, colocarlo en la cima donde todos sabíamos que era para llenarlo de alegría, con sus compañeros de Caracas, Carlos García Carbó, David Peña, Javier Marín, Pedro Marín, Andrés Pérez Palmar, Jorge Torres, Giovanni Sciortino, Betsaida Machado, Luisana Pérez, Daisy Gutiérrez, Berenice del Moral, William García, Yhonny León, Xavier Perry, Juan Manuel Madero, José Martínez, una invitada al espectáculo la joven Wretchen Davalillo y Juan Caraballo.
    Esta descripción tiene pausa, un gran silencio.....cuando empecé a subir el video al canal de youtube el dia 12 de septiembre, me encuentro con una noticia muy desagradable, trágica para la musica venezolana, muere de un infarto nuestro amigo y Gran Músico AQUILES BÁEZ, quien también participó en este evento, paz a sus restos.
    Por fortuna, todo se concretó y la celebración se llevó acabo el día 9 de octubre de 2021 en la sala principal del BOD, gracias a la aprobación de esta propuesta, a la señora María Eugenia Romero y a Yubirí Arráiz
    Gracias Morocho por tanto, te tengo en mi memoria hoy mostraré tu esencia a través de estas imágenes que fueron captadas por María De Los Ángeles Barrios Rodríguez, mi hija y por mi amigo Alejandro Núñez.
    Por Mandolinas de Venezuela.
    Marco Antonio Barrios Rodríguez.
    mandolinadeven...
    @mandolinasdevenezuela
    mandolinasdevenezuela@gmail.com.

ความคิดเห็น •