Hola Ender! Antes que nada quería decir que tus videos son muy buenos, informativos y curiosos, me han ayudado en varias cosas que tuve con mi impresora, hay una cosa específica que no logro entender por qué sucede aún así calibrando y haciendo todas las configuraciones necesarias en los gcode y etcétera, y son esto que se llaman “wavy lines” o “ripples”, son líneas estilo montañosas u onduladas que son más presentes en la capa final, he probado muchas configuraciones y aún no logro deshacerme de ellas, recurro a comentar porque siento que tienes los conocimientos y la experiencia suficiente como para entender este problema, he visto que ocurre bastante en las Ender V3, tú sabes por qué podría estar pasando?
@@agusstine Gracias por comentar, amiga!! Si crees que la cama está bien nivelada y no te pasa en otras capas, se me ocurre que el problema está en el flujo o en la altura de capa. Piensa que el material se expande después de depositarse y va creando un déficit de altura, así que en la última ya no hay espacio para más y se "amontona". Yo creo que tendrás que ajustar los pasos del motor del eje Z Te dejo este video, por si te sirve de ayuda: th-cam.com/video/dxuxvWgNjwk/w-d-xo.html& Realmente, puede haber mil causas, pero, por mi experiencia, empezaría por ahí 💪💪
Ha quedado genial!!
Enhorabuena y gracias por la calidad de tus vídeos
Saludos!!
Muchas gracias, amigo!!
Excelente video ...👍
Muchas gracias, compañero!!
Homer barrió a todos esos niños con este diseño.
"Que te calles" - Lenny 🤣🤣
Gente, os dejo el diseño por aquí, recordad dejar el like!!
cults3d.com/es/modelo-3d/arte/maqueta-central-nuclear-springfield-segun-homer
Hola Ender! Antes que nada quería decir que tus videos son muy buenos, informativos y curiosos, me han ayudado en varias cosas que tuve con mi impresora, hay una cosa específica que no logro entender por qué sucede aún así calibrando y haciendo todas las configuraciones necesarias en los gcode y etcétera, y son esto que se llaman “wavy lines” o “ripples”, son líneas estilo montañosas u onduladas que son más presentes en la capa final, he probado muchas configuraciones y aún no logro deshacerme de ellas, recurro a comentar porque siento que tienes los conocimientos y la experiencia suficiente como para entender este problema, he visto que ocurre bastante en las Ender V3, tú sabes por qué podría estar pasando?
@@agusstine Gracias por comentar, amiga!! Si crees que la cama está bien nivelada y no te pasa en otras capas, se me ocurre que el problema está en el flujo o en la altura de capa. Piensa que el material se expande después de depositarse y va creando un déficit de altura, así que en la última ya no hay espacio para más y se "amontona". Yo creo que tendrás que ajustar los pasos del motor del eje Z
Te dejo este video, por si te sirve de ayuda:
th-cam.com/video/dxuxvWgNjwk/w-d-xo.html&
Realmente, puede haber mil causas, pero, por mi experiencia, empezaría por ahí 💪💪