Miedo a la Música 74 - Cds de Rock y Pop argentino y latino - Sigue la letra "A"
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Para no dejar cabos sueltos, retomamos nuestro viaje de la letra "A" en los cds de rock y Pop argentino y latino....hay de todo para escuchar.....
Lista de Spotify: open.spotify.c...
Tremenda colección don Claudio, un saludo
Abrazo John!!!
Buen video.
Me llamó la atención ese CD del primer álbum de Almendra. Con respecto a los tracks del mismo que no forman parte del álbum original, por fin encuentro gracias a ti, una referencia en el sentido de que algunas de esas canciones, como bien dices, formaban parte de compilados de la época.
Y es que hace años llegó a mis manos uno de esos compilados y durante todo ese tiempo (hasta ahora) no sabía si se trataba de un álbum unitario (aparte del primer LP de Almendra en formato de vinil y de su segundo, en vinil doble - este último el cual no he conseguido aún) o de un compilado de canciones fuera de dichos discos.
De hecho, ese compilado (titulado simplemente con el nombre del grupo, "Almendra" [RCA Pure Gold, APG 1519]) contiene varios de esos tracks no pertenecientes al álbum, excepto "Tema de Pototo", "Hoy Todo el Hielo en la Ciudad" y "Rutas Argentinas", ya que en su lugar vienen temas que al parecer vienen en el doble album ("Almendra 2"): Amor De Aire"; "Parvas" y "Agnus Dei".
No obstante, tracks del compilado mencionado (y que además aparecen en el CD que muestras) también vienen el el "Almendra 2" ("Toma el Tren Hacia el Sur", "Jingle" y "Mestizo"). Aun así, por estas tierras es difícil que llegue ese tipo de material, aunque afortunadamente algunas cosas ya se están reeditando y pueden conseguirse por importación.
Saludos desde México.
Gracias amigo!!! Con Almendra es todo un caso, ya que el sello discográfico de la érpoca, desconfiaba de que el grupo pudiera progresar, entonces decidían sobre las grabaciones con total arbitrariedad (siempre con fines comerciales) como "Muchacha ojos de papel" se usó en un comercial de telas en esos tiempos, trataban de meterlo en compilados de varios artistas,,,y decidieron también editar dos o tres discos bajo el nombre de Almendra o Spinetta, que en realidad tienen desordenadas, varias de esas primeras canciones de aquellos dos primeros discos de Almendra, más algunos simples que salían paralelamente hasta 1972.....un pastiche que es muy buscado por los coleccionistas...esos caprichos de la RCA.....
De los Amigos Invisibles me gusta Commercial. Tratando de conseguirlo. Easy listening, pero muy buen groove.
Muy difíciles de encontrar sus discos por aquí.....creo que han editado sólo un par....
Gracias por las recomendaciones. He de confesar con vergüenza que, salvo Almendra, no conocía a ningún otro de los grupos que mencionas.
O sea que se agradece es lista de Spotify para poder descubrirlos. Me pongo a ello.
Abrazo Alberto!
Que bueno ese disco de Maggie s Dream de1990 y que buena la obra de Robi Draco Rosa, especialmente el album Vagabundo, fenomenal!!!
Sí Roger!!! me encanta Draco Rosa, especialmente sus canciones en inglés!
Excelente como siempre amigo. Algunos de los discos que presentas son verdaderas obras maestras incluso en formato CD. Qué decir del primero de Almendra, un hito de la música hecha en Argentina, por su poesía, creatividad e innovación, inaugurando la obra de Spinetta, que siempre mostraría esos elementos en lo sucesivos grupos y discos. Me encanta también "Mundo Anfibio" de Lisandro Aristimuño, un puñado de buenísimas canciones en las que me parece reconocer el legado del rock argentino de los '70 aunque le añade su impronta personal. Echo de menos en tu lista algún disco de Aquelarre (no recuerdo si ya mostraste alguno en vinilo) que, como bien sabés, fue otro desprendimiento de Almendra en este caso formado por Emilio del Guercio y Rodolfo García más otros músicos, que desarrollaron un estilo más volcado al rock progresivo y produjeron algunos discos excelentes, con grandes canciones como "Violencia en el Parque" entre otras. Un abrazo!
Hola amigoooo.......vos sabés que no tengo nada de Aquelarre? aunque me encantan, nunca me topé con nada de ellos en ningún formato como para comprarlo...te mando un abrazo y como siempre, gracias por estar.....
Hola Claudio, que linda edicion del disco de Almedra, un trabajo que es un mojon dentro del rock argentino y que en mi juventud lo escuche hasta gastarlo. Hace , cuando coleccionaba vinilos y casettes, habia llegado a mis manos un disco de Spinetta grabado en USA y totalmente cantado en ingles, un rareza que lamentablemente ya no esta en mi poder. Saludos.
Hola Miguel!° sí señor!, el "Only love can sustain", se lo produjo Guillermo Vilas en un intento por insertar a Spinetta en el mercado anglosajón...fue un experimento fallido al final...
Claudio sabes si se editó en cd el disco de 1987 Alphonso S’Entrega, el que tenía el tema Manisero. Hace años que lo busco y no lo consigo. Geniales tus videos. Saludos
Gracias!!!! cómo estás! no, no se editaron en cd ninguno de los dos discos de Alphonso, casi seguro....hubo una serie de reediciones en cd de clásicos poco conocidos de los 80 por Universal del catálogo de Interdisc, pero sólo editaron algunas cosas de Los Twist, Sueter y Comida China......muchos otros quedaron afuera.....
Buenas estimado Claudio, tengo el cd que presentastes de Almendra con sus bonus track, en mi opinion es la primera obra maestra del rock latinoamericano, que musica y canciones incluye todos ya convertidos en clasicos Luis Alberto Spinetta lo descubri recien hace 20 años pero su musica y letra es de otro nivel y "Plegaria para un niño dormido" sera mi cancion favorita de sus inicios en Almendra puro sentimiento. Saludos desde Lima-Peru
Gracias Alex, coincido plenamente...
6:51 Algo vuela... el CD, jajaja decime que lo hiciste a propósito por favor. Buen video como siempre. Saludos!
Jaja, se me ocurrió cuando lo estaba editando...jaja....es el destino....
Me encanta esa camiseta de Fela.👍 Tengo ese de Maggie's Dream y solo me falta uno de Robi Draco solista obviamente mi favorito es su obra maestra Vagabundo.
Bien ahí! siempre he ido tras de los discos de Draco, pero por una razón u otra no los termino comprando....
Claudio que colección tan completa e interesante, fijate que aqui parece que ya vav de salida los cds por lo que en algunos mercados los encuentan a precios de regalo, en lo personal me encanta la musica en formato físico, por lo que sigo como arqueólogo buscando discos, me encantaron los discos que presentas te mando un abrazote desde Zacatecas,México
Gracias Miguel!! Yo también amo los formatos físicos....de todas formas los artistas que me gustan un poco más, sus cds aún en el mercado del usado los ponen caros...tal vez porque no es música para gustos masivos......es una búsqueda permanente
De lo que mostraste tengo los dos discos de almendra y mundo anfibio de aristimuño , (no sabia que este ultimo tenia un hermano tambien musico) , igualmente el album de lisandro si bien lo compre en su momento , lo escuche muy por arriba como para hacerme una opinion de el ;me parece interesante como abre el disco , una onda medio de percusion , pero ahora que lo citaste lo voy a oir con mas atencion . Saludos !
Tal vez Mundo Anfibio sea su disco más eléctrico....sus anteriores me parece que reflejan más su estilo, entre el folk y la electrónica, casi siempre ambiental y de medio tono....es un tipo de música que me agrada bastante, aunque su estilo es tan particular, que tal vez sea para escuchar de tanto en tanto....
En mi canal tengo subido un álbum de awankana, proyecto musical de león gieco
Ah, mirá vos, no lo sabía, creía recordar que era liderado por Antonio Smith.....Gracias por el aporte!
Claudio - Acabo de escuchar a Lisandro Aristimuño, el disco :Ese Asunto De La Ventana". Pense que era un chiste porque su voz es mas irritante que la de Miguel Tomasin de la banda Reynols. Al menos Tomasin tiene una justificación medica. Ni GG Allin es tan... "unico". Saludos!
Miércole que te cayó mal.....se ve que me cautivan las voces agudas, igual tengo varias escepciones....jaja....Abrazo!