Para reducir la expresión, esto solo se puede hacer si todos los numeros son divisibles entre un numero entero. Por ejemplo la expresión pudo haberse reducido entre 3 o 4 o cualquier numero entero positivo, pero para que esto se pueda hacer la división tiene que darle números enteros a todos los miembros de la expresión Por ejemplo en un 2x^2-6x+7 no se podria ya que el 7 no daria un resultado entero al dividirlo entre 2, si se divide entre 7, si daria un resultado entero pero los otros 2 terminos no lo harian, en estos casos se recomienda no reducir la expresión.
Gracias pana, tenía una agran duda acerca de un problema y me ayudaste un montón con tu explicación.
Excelente explicación, me sirvió de mucho😃😃
Grasias, me sirvió de muxo
a mi tambien de verdad grasias
Gracias amigo, me salvaste de una putisa del buen Cesar
Miles de gracias!!!
gracias , me sirvio dms
buen video :)
muy bueno gracias.
Buen video
genio
Me perdí. Por qué dividió en dos? Por qué lo escribió de forma factorizada después? Es necesario?
No, no sé. Vos?
Ah, gracias!
@@moraantonparcet4546 hablas sola xd
Y que pasa si no tengo una equis al cuadrado en la parábola???
Entonces no es una parábola
era rehacer el minuto ladro el perro ejeje xd
(y − 1)^2 = 4(x + 3)
y = −
3/2x − 3 ......esa ni apalo aparece
Porq lo dividio para 2??
Para reducir la expresión, esto solo se puede hacer si todos los numeros son divisibles entre un numero entero.
Por ejemplo la expresión pudo haberse reducido entre 3 o 4 o cualquier numero entero positivo, pero para que esto se pueda hacer la división tiene que darle números enteros a todos los miembros de la expresión
Por ejemplo en un 2x^2-6x+7 no se podria ya que el 7 no daria un resultado entero al dividirlo entre 2, si se divide entre 7, si daria un resultado entero pero los otros 2 terminos no lo harian, en estos casos se recomienda no reducir la expresión.
Explicas pesimo