Taita Boves: ¿Líder revolucionario o tirano despiadado?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- ★ Suscríbete al canal de TH-cam → @HistoriasdeAdelina
Descubre la historia tumultuosa y controversial de Taita Boves, el caudillo que desafió a la élite y lideró una revuelta sangrienta en busca de venganza. Sumérgete en los detalles de su vida y legado en este fascinante recorrido por uno de los episodios más controvertidos de la historia de Venezuela.
Créditos:
Dirección, investigación, guión, presentación y gestión: Adelina Covo
Producción, edición y gestión digital: Antonio Luis Ángel Covo
Asistente de producción y gestión digital: Noelia Cortés
Producción General: @kactusfilms
Fuentes:
Liévano Aguirre, Indalecio. Bolívar. Grijalbo. Edición digital. Plataforma Libros.
Arana, Marie. Bolívar. Libertador de América. Penguin Random House Grupo Editorial. Colección Debate. Edición digital. Plataforma Libros.
BUSHNELL, David. Simón Bolívar, proyecto de América. Universidad Externado de Colombia. Primera edición, Bogotá 2007. Edición digital. Plataforma Libros.
Cada vez que escucho las historias narradas por usted, mi querida historiadora entro en estado de ataraxia... Esto es un bálsamo para los que amamos la historia, Dios me la guarde
Muchísimas gracias por sus amables palabras. Me alegra profundamente saber que disfruta de mis narraciones y que encuentra en ellas un bálsamo para su amor por la historia. Dios lo bendiga a usted también.
Muy buen relato ajustado a los hechos reales, varios detalles mas: Boves era pelirrojo y de pelo crespo, bachaco como se le dice en Venezuela a los que tienen estas caracteristicas fisonomicas. Boves tenia odio por los blancos criollos tanto patriotas como del mismo bando de él, de los realistas, de hecho esta la matanza del baile del piquirico en Valencia sede de los blancos mantuanos realistas, donde los invito junto con sus mujeres, y luego cerro las puertas de la casona y fue fusilando uno por uno a los militares realistas y a sus mujeres las violaron sus hombres y luego las mataron e incendieron la casa huyendo con las joyas y cosas de valor. Eso era Boves. Causó lo que se conoce como la migracion a Oriente, donde los habitantes de Caracas huyeron por la llegada de Boves a la ciudad, y con Bolivar al mando se dirigen hacia Barcelona y Maturin, el oriente de Venezuela, las madres al ver que los hombres de Boves estaban cerca ahogaban a sus hijos en los rios porque no querian que se los mataran y claro ellas se ahogaban tambien. La matanza fue de miles y solo muy pocos lograron escapar. Tambien hay que decir que ahorcaba personas en el arbol de Ceiba, por lo cual se considera este arbol de mala suerte ya que se veian personas colgadas en estos en los caminos. Otra cosa que hacia era que enterraba personas hasta la cabeza regandoles miel y las hormigas muy bravas que habian, picaban la cabeza de las personas hasta matarlas. Dejaba sin nariz y sin orejas para dañar y que se murieran desangrados en el monte a los patriotas que detenia.Tambien Boves y sus hombres no respetaban las iglesias donde se refugiaban las personas y entraban a caballo matando a los que estaban ahi, junto con los sacerdotes tomaban todos los objetos de valor y luego las quemaban. Se sabe que hacia brujeria para volverse invencible, pero se cree incluso que no fue Zaraza quien lo llego a matar sino que fueron sus propios hombres cansados de tanta violencia ademas que Monteverde y otros generales realistas vieron que no lo podian controlar, tambien querian matarlo. Se sabe por demas que fue Boves quien mando a matarle las hermanas y familia al Mariscal Antonio Jose de Sucre. En el llano se le consideraba como una especie de Diablo se le temia incluso despues de muerto, y por esto el historiador britanico John Lynch, dice en su libro "las revoluciones hispanoamericanas" que la Revolucion mas violenta y sangrienta fue la que ocurrio en Venezuela, asi de simple lo dice, de hecho la titula la revolucion violenta. Boves es un personaje de la guerra de independencia de Venezuela que no tiene comparacion en esa epoca con ningun otro excepto creeria yo con el mismisimo Pablo Morillo seria el unico que se le iguala en violencia y sevicia. Saludos. Libros que recomiendo sobre Jose Tomas Boves, Boves el Urogallo de Francisco Herrera Luque y Boves: aspectos socioeconomicos de la guerra de independencia de German Carrera Damas
Como Venezolano, esta es la historia que conocemos del Urogallo Jose Tomas Boves.
@andrea65. ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Al parecer una de las causas de la muerte de Boves en la Batalla de Urica, fué que ese día se antojo de cabalgar un caballo que no era el que habitualmente usaba, el equino en plena batalla se asustó y esto fué aprovechado por un lancero patriota para acabar con el .
@@josealfredocastrocastillo2513 segun se dice Boves estaba enamorado de una dama y ella parece que trabajaba para el bando patriota y le regalo un caballo mañoso se dice que eso contribuyo a que se le pudiera dar muerte.
Y se ve que leíste a Francisco herrera luque porque es quien mejor narra los hechos del baile de valencia y el baile del piquirico!
La historia de Boves nunca deja de ser interesante.Fui con mi hija a Villa de Cura a su casa por una tarea escolar. Gracias por sumarle a mi historia.
Recomiendo la novela "Boves el urogallo" de Francisco Herrera Luque. Luque aparte de escritor e historiador también era psiquiatra, en ese libro hace un análisis de la personalidad de Boves. Algunos patriotas prefirieron dispararse en la cabeza antes que caer prisioneros de las tropas de Boves, así era el pánico que le tenían. Un dicho de la época: "Entre Boves y Morales la diferencia no es más, que uno es José Tomás y el otro Francisco Tomás".
Si una excelente historia novelada.
@guillermocorzo724 Gracias por comentar.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
En esa novela explica la muerte de Boves de otra manera
Lee a Antonio De Armas Chitty el libro Boves, allí hay detalles y cartas de Boves que casi nadie conoce
Hay que tener cuidado con Herrera Luque, sus escritos pueden inducir al error. Recuérdese que el hace fábula en sus historias y lo manifiesta en sus introducciones , por lo demás es un excelente escritor
Apreciada Historiadora Adelina; Catedrática de Las Artes de la Docencia en Historiografía Universal, hoy por hoy, eres una referencia en las Redes Sociales a seguir. Debo manifestarle que NO la conocía, pero luego de ver su elocuente y personalísima forma de exponer los temas de Historia de nuestra America, en especial nuestra América toda, me suscribí de inmediato y le animo a seguir contando la historia de nuestros pueblos, con la fluidez y narrativa picaresca con que Ud. lo hace. He seguido muy de cerca la manera expositiva a mis compatriotas historiadores venezolanos Arturo Uslar Pietri, José Luis Salcedo Bastardo, Jose Luis Fortoul, Guillermo Morón y Tomás Polanco alcantara, entre oros, pero Ud, es única, ya que en breve tiempo dice tanto y de manera facil de entender. A los que amamos la Historia, Simplemente Gracias.Que Dios en Cristo me la Bendiga. Dr. RP.
Nací en Calabozo Estado Guárico Venezuela…”En la calle 4 entre carreras 13 y 14 del Casco Central d Calabozo frente al Colegio América a 50 mas d la plaza Bolívar y la Catedral de Calabozo queda la casa dond vivió José Tomás Boves y tuvo su pulpería…la casa d Boves la visite muchas veces…actualmente no tiene una placa ni nada q la identifique…Herrera Luque lo llamo él Urogallo…En Calabozo hubo un refrán q s hizo muy popular “Eres más malo q Boves “…saludos
@wistelvera7040 Gracias, Tu apoyo me inspira a seguir creando contenido de calidad.
suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Saludos profesora... En el pueblo de San Mateo en el Estado Aragua en Venezuela hay una puerta de madera firmada por el Taita Boves. La firmó al salir de una casa donde lo curaron de sus heridas sufridas en una batalla. Yo vi la firma de Boves en esa puerta.
@niaguaaunchavista Gracias por comentar, me anima a seguir creando contenidos.
suscríbete Ya!.
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Que cosa más interesante en verdad
Siempre anduve por san mateo trabajando en que parte esta esa ksa
Wow desconocía esa información, espero algún dia poder ver esa puerta
Tengo entendido que está firma está es en villa de cura donde se curaba de unas heridas
Me encanta la manera como narra la historia Profesora. Muchas gracias !!!
@antonioabruscatom8046 ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Profesora me gustaría q usted hiciese un video sobre el general Manuel piar, de hecho hoy se celebra su natalicio, saludos desde Barquisimeto vzla
Manuel Carlos Piar el Primo o Medio Hermano de Bolívar
Creo que Manuel Piar también le ganó batallas a boves
Me encanta su programa, por fin algo de buen contenido, un GRAN ABRAZO VENEZOLANO
Adelina, eres buena historiadora... soy humanista y bolivariano... sigue exponiendo la historia patria de la Gran Colombia. Un día seremos una sola Patria.
Saludos y mis respetos le cto yo e seguido y leído la historia del Urugallo desde el año 1971 .Le cuento me gusto su relato creo está muy bien argumentado y coincide con con otros historiadores cm Francisco Herrera Luque y el mismo O ' leary del cual e leído algún escrito .Y también por la tradición oral recogida por mi cuenta el la villa de todos los santos "Calabozo "y en Villa de cura dnd se dice fue un próspero pulpero ,en este pueblo se habla mucho de èl .Saludos y mis respetos .
Que forma tan grata de aprender de historia. Recuerdo esa frase: o se acaba la Bovera o se rompe la Zaraza
Saludos profesora mil bendiciones gracias por aportar tanta información gozamos un mundo en mi casa escuchando sus historias y de la forma que las narra la paaion que le pone y el picannte también saludos desde Venezuela 🇻🇪👍🚔👮🏻
@tonnyporras9807 Gracias, Tu apoyo me inspira a seguir creando contenido de calidad.
suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Profesora Excelente informe sobre Boves, le agradezco su interes por ls historia de mi pais y por enseñarnos de donde vinimos. Continue con su gran trabajo
@cdvd7956 Gracias por comentar, me anima a seguir creando contenidos.
suscríbete Ya!.
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
De verdad gracias por estos relatos históricos ya casi no lo hacen en las escuelas
Señora Adelina es la misma historia que yo conozco, excelente explicación y la felicito.saludos desde Venezuela.
¡Gracias por formar parte de esta comunidad amante de la historia! Si aún no lo has hecho, suscríbete para seguir explorando juntos. Aquí tienes el enlace:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Este canal es oro puro ❤️🤗
Buenísimos tus relatos, en cuanto a las acciones de Boves, más bien fue un vengador, pero no tenía objetivo fijo porque no era ni de aquí ni de allá.
Fantastica su narracion profe.. saludos desde Valera Trujilllo
Gracias Adelina por su video.bobes dure un asesino y torturador de miedo.menos mal que lo dieron de baja en esa batalla y sino hubiera continuado esa guerra feroz de los realistas contra el ejército patriota.todis esos oficiales patriotas como Bermúdez Rivas y muchos otros fueron unos verracos unos valientes patriotas que merece recordarlos eternamente como al libertador.periodista admirable Adelina como he aprendido historia profunda con sus videos.muchas gracias.dios la bendiga.
@juliocesarcorredorsanabria26 ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
¡Excelente video! Me parece que no hay respuesta taxativa a la pregunta pues la guerra es, en si misma, un genicidio. (A veces se nos olvida que todos los muertos de lado y lado son gente). Pasando de eso. soy de los que cree que la historia es un proceso y que la rebelión popular de Boves ocasionó que los "Pata en el suelo" irrumpieran en la visión de ciudadanía que se impuso en la tercera república. Y es ahí donde radica el genio de Bolívar en esa república y no en el acto de matar gente: Saber leer la realidad del país y tratar desde ahí de construir un sistema que respondiera a los intereses de todo ese pueblo. incluyendo a los llaneros que antes habpian peleado con Boves y juntarlos con los orientales en la sensación de que la república era algo que les pertenecía y que le daba sentido a la guerra más allá de la confrontación y la matanza. Hace reflexionar el video Estupendo ¡Gracias miles!.
Fue tan sangriento que sus historias pasaron de boca en boca de generacion en generacion, tengo 47 años y cuando era niña llegue a escuchar el nombre de Bobes dicho con mucho temor. Soy de un pueblo en Venezuela que es un valle pero le dicen la puerta del llano y Bobes vivió alli un tiempo, en Villa de Cura
@francymabeldiazgonzalez3652 Gracias por comentar.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Que buena forma de adentrarse en la historia de Venezuela profesora Adelina y muy entretenida para adquirir conocimientos de nuestra patria muy buenos sus relatos salud profesora
Excelente historia y su manera de narrar Maestra es simplemente excepcional, me encanta porque me hace meter en la historia.
Profesora Adelina, su merced siempre tan inteligente en la lingüística verbal, para comunicar la historia de estos personajes tan belicosos.
Es un pesar, que personas así, terminan mal, y aunque algunos lo vean bien, sabemos que fue una gran pérdida...
@ammitallerdeartes8689 ¡Gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado el vídeo. ¡Recuerda suscribirte para más contenido como este!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Magnífica y hermosa manera de relatar la historia Muchas Gracias ! Al taita no lo hubiesen dejado ser líder el lado patriota . Es un procer
¡Gracias por tu comentario! Si disfrutaste este video, no olvides suscribirte para descubrir más historias fascinantes. Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Gracias Adelina un abrazote ❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Buenas noches, la felicito Profesora por sus análisis de la historia, para entender nuestra historia, hay que leer un libro Juan Uslar Pietri, de nombre La Rebelion de 1.814, explica que la junta patriotica de 1.810 mantuvo las leyes de Casta y prácticamente todo lo heredado español, Boves crea la union de todas las razas, despreciada por ambos bandos, después de su muerte, cambiaron muchas cosas y aparece Paez y hace exactamente lo mismo, saludos desde Vzla
Excelente como todos sus videos ! Siga así educando y enseñando nuestra historia
@darwinbarrientos1898 Gracias, Tu apoyo me inspira a seguir creando contenido de calidad.
suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Muy lindo relato, gracias 🎉🎉
Bueno al hacer las comparaciones entre Colombia y Venezuela, pues cuando era muchacho una persona que manejaba mucho la historia me indico que para conocer la historia de Venezuela, debía conocer la historia de Colombia. Buen estudio.
En teoría para conocer la historia debes conocer la historia de ambos países, los colombianos amigos míos aquí se sorprenden xq yo se más de la historia de Colombia que ellos sin ser colombiano.. La verdad es que la gente en su gran mayoría aquí en Colombia desconoce mucho la historia
Profesora mis felicitaciones, me quito el sombrero por el manejo de su elocuencia en su narrativa. Me gustaria que usted hicier a un video sobre la batalla de Urica, sus previos, sus protagonistas y su desarrollo. Gracias de antemano y un gran abrazo y mi apoyo, de un Venezolano desde la Sierra de Madrid.
@Julio_Enrique-qr8vl Gracias por comentar, me anima a seguir creando contenidos.
suscríbete Ya!.
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Me gusto mucho la narración , de hecho me me puse a investigar mas, Profesora , podría narrar la historio de Leonardo Infante, ? Saludos de Venezuela
@freddykarm ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Gracias por ilustrarnos
Tremenda historia carajoo , su naracion con tanto talento que lo cuentas que haces transportar a uno ala época, gracias profesora Adelina exitos y que dios la bendiga grandemente...
@emilioscapes3197 Gracias por comentar, me anima a seguir creando contenidos.
suscríbete Ya!.
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Gracias por darnos historia en una manera tan divertida
Excelente sra Adelina,como siempre!❤
@adelsonblanco8108 ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Desde su óptica, Profesora y, Neogranadina Adelina, tu elocuencia me deja motivado ha seguir escuchándote, un sincero abrazo !
@roberthjoseyanezmendez9535 ¡Gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado el vídeo. ¡Recuerda suscribirte para más contenido como este!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Adelante, me encanta la forma como narras las historias
Es raro oir de un colombiano la historia como se conoce o como en realidad fue, por eso sigo a esta señora y a los historiadores colombianos porque de entre millones son los pocos que como que eligieron estudiar la verdadnacion, porque siempre que me pongo hablar con un colombiano término pensando, mrd que les enseñan de historia a esta gente en las escuelas? No entiendo si tienen una educación tan bien a mejor que la de nosotros me atrevería a decir?...Saludos señora desde Medellín y a todos los venezolanos y colombianos. Somos hermanos ojalá algún día una sola nacion.... Un saludo y un abrazo profesora de parte de un hermano venezolano.
hola buenos dias amiga Adelina gracias por tus videos son muy buenos para entender la verdadera verdad de las historias que nos las han contado a conveniencias m saludos desde San Fernando de Apure VENEZUELA.
Por acá un nuevo subcritor, venezolano en Colombia 👍
Saludo cordial profesora, felicitaciones, unos muy excelentes y entretenedores relatos acerca de nuestros origenes y con respecto al tema Boves puedo concluir por lo que escuche que tuvo mas pinta de genocida que de ser un real caudillo, procer o revolucionario y muchas gracias.😅
Me encantan sus historias. Continúe por favor.
Felicitaciones por sus videos de nuestra historia patria.
Muy buenos para estudiantes para el conocimiento de nuestro devenir histórico.
Por cierto profesora. Podrá en algún momento contar la historia del BRILLANTE: RAFAEL URDANETA. El amigo más fiel de Bolívar. Nacido AQUÍ EN MARACAIBO. (en el cerro El Zamuro) donde hoy está el Museo Rafael Urdaneta aquí en Maracaibo.
Gabriel Fraser explicó en uno de sus programas porque Urdaneta NACIÓ EN MARACAIBO y no en La Cañada de Urdaneta (llamada así hoy).
ESPERO PUEDA DEJAR CLARO ESO UD.
GRACIAS
👍🇻🇪
@ateo3282 Gracias por comentar.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
se gano mi suscripcion. Quede cautivado por la historia
Mis gracias
Adelina te amamos... amamos tu pasion por la historia.
Gracias profesora, aprendí mucho de nuestra historia, en estos 15 minutos de su pasión histórica..
Saludo desde Zulia Venezuela, vi la película de Bolívar, y vi muy poco la historia de Boves, muy buen video, gracias....
Me quedarias horas y horas sin cansancio escuchandote
Muy buen relato histórico gracias dr
@carlosnieto1092 ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Excelente recuento de la historia, por allí queda la historia del Baile del Piquirico y Boves.. seria muy bueno que nos la cuentes
@antoniocegarra9533 Gracias por comentar.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
felicidades excelentísima historiadora x sus amplios i vien documentados conocimientos Referidos a nuestra historia de venezuela i Colombia antes i después de la colonización la felicito un abraso del negro Richard con mucho amor i cariño adelina
Adelina felicitaciones por tu trabajo. Me gustaría que nos explicarás porque crees que Bolivar era pardo como creo escuchar en tu video . Sería un buen tema para tu programa si es que ya no lo tienes y no lo he visto. Muchas bendiciones y que Dios te de muchas luces . Gracias
Para proponer que Boves pudiera ser uno de los mejores estrategas de la historia, necesariamente hay que compararlo con su contraparte patriota y heredero natural de su liderazgo del llano: el gran José Antonio Paez. Boves fue un lider nato??? Si. Boves fue mejor estratega que Paez??? Tengo mis grandes dudas, y no porque lo digo yo, sino porque lo demuestra la historia. Grandes batallas como la de Carabobo, Las Queseras del Medio, la de Mucuritas, la toma de las flecheras, etc lo validan como el gran caudillo llanero por excelencia.
Ambos vergatarios
Me atrevo a responder. Fíjese que el Catire gano en acciones netamente guerrilleras tales como emboscadas, obviamente grandes emboscadas. Pero eso de planear una campaña no era lo de él. Es decir el desempeño de Páez como militar era el de táctico más no el de estratega. Bovés en cambio, cada vez que combatía se desempeñaba mejor, tanto que las bajas en su ejercito eran cada vez menores. En eso se parecía a Bolívar, en aprender con el tiempo el arte militar. Claro, Bovés si tenia estudios formales como marino, pues aunque fue marino mercante, en los estudios aprendió de táctica y estrategia naval, es lógico pues amen de las continuas guerras, también existía la piratearía. Le cuento una anécdota para ilustrar el punto. Una vez se levantó en armas el general José Tadeo Monagas y Páez como jefe en operaciones del ejercito fue a combatirlo. Monagas, muy zamarro y tan guerrillero cómo aquel, se interno en la inmensidad de los llanos orientales de Venezuela. Pasaron muchos días y el Catire no encontraba a Monagas, como resultado, la tropa le empezó a menguar, tanto por las deserciones como por el hambre, pues ya los soldados estaban famélicos. Llegados a este punto Páez tuvo que negociar con Monagas la paz sin combatir, Para regresar a Caracas fue necesario que el Catire negociara con la esposa del general Monagas un préstamo para alimentar y pagar la tropa. Cómo estratega Páez debió sopesar todos los avatares que se pudiesen presentar o al menos los más críticos. Cuando a Páez le tocó afrontar una batalla formal sencillamente perdió. Fue derrotado en San Carlos creo que en el 1818 y luego cuando se gano el mote del rey de los araguatos, siendo derrotado por un antiguo subalterno.
Por favor, Bovez era en la guerra, un simple pulpero. De estratega no tenía nada. Los patriotas le mata.. la tropa a cada rato. Lo que si fue un gran populista, por eso los llaneros de la época ofreciendo botín de guerra y violaciones y por eso su ejército era inmenso.
Grande fue Paez solo que dejó seducir por los oligarcas para que traicionara sus ideales, pero como estratega militar Páez se lleva a Boves por los cachos.
@aleclejocolmenarez ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Wow.. Hermosa narrativa por demás.. Saludos desde Caracas profe.. Que honor escucharle..
Profe que sabía es UD como conoce de historia soy venezolano y la admiro mucho
Soy de calabozo y la pulpería de boves quedaba en la carrera 4
Desde Republica Dominicana.. Simplemente excelente.
@Andresasencio1 Gracias por comentar, me anima a seguir creando contenidos.
suscríbete Ya!.
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Gracias profesora , excelente trabajo
Magnífico, maestra. Creo que taita Boves fue todo eso que se le atribuye, incluso el haber sido un terrorífico demócrata entre sus filas. Sin duda un ejemplo de que la democracia por sí sola no es buena si no se acompaña de una verdadera ética. Saludos desde Venezuela!!
Historia que no conocía.
👍👍
Los crímenes cometidos contra Boves explican claramente como fue tratado el pobre por ambos bandos.
ÉL FUE EL VERDADERO LIBERTADOR.
Excelente ..... muy bueno
Una delicia este canal ! Gracias profe !!
@juliandavidcolmenaresgonza1329 ¡Gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado el vídeo. ¡Recuerda suscribirte para más contenido como este!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
El taita Boves primer caudillo de la Guerra de Independencia en Venezuela. Muerto de un lanzazo por Zaraza en la batalla de Urica el 5 de Diciembre de 1814. Epílogo de la Segunda República...!
@luisanato797 ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Saludos desde Argentina
@fernandomilicich8160 Gracias por comentar, me anima a seguir creando contenidos.
suscríbete Ya!.
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Hechandole sal a la herida que más actualidad que está👋🏾
excelente profe!!!
Fuente de placer escucharle, tiene usted un nuevo Supcriptor.
Extraordinaria y amena exposición. solo agregaría que explicaran el termino: Taita (padre)
@licurgoespinoza6510 Gracias, Tu apoyo me inspira a seguir creando contenido de calidad.
suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Para un bravo, hay otro mas bravo. Grande Pedro.
ha entonces vas a justificar que le hayan matado la esposa a boves? quien lanzo la primera piedra pues?
@@yorker7342 La piedra no la lanzo Zaraza, el no le mato la mujer al taita. El comentario, corresponde únicamente, al enfrentamiento Boves vs Zaraza.
@@rask12ful todo parece indicar que zaraza si estuvo involucrado en la turba que lincho a boves
@rask12ful ¡Gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado el vídeo. ¡Recuerda suscribirte para más contenido como este!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
@@HistoriasdeAdelina Ya estoy suscrito profe
Me encantó.
Creo que la recuperación del país empieza también con la recuperación de la historia
Gracias profesora. Un abrazo y nuevo suscriptor.
@davidgonzalez406 Gracias, Tu apoyo me inspira a seguir creando contenido de calidad.
suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
hola excelente videos , me gustaria que contaras una batalla de paez de las queseras del medio es una historia realmente interesante saludos
BOVES. Es un ejemplo clásico de como un trauma psicológico puede convertir rápidamente a un ser humano de ser un simple comerciante en un mounstro (psicópata.)
Extraordinario profesora. Creo que boves fue tan polemico, que cualquier opinion levantara algun desencuentro.
Pero en lo personal, fue un sobreviviente de los tiempos que vivió, que enfrento la pobreza, el desempleo, el abuso de poder, etc. Lastimosamente fue alguien que hizo mucho daño a su paso.
Excelente relato profe!!! Como siempre!! La única duda que me queda del relato es cuál sería el acto que cometió Boves cuando militaba para las tropas patriotas para que lo calificaran de traidor. Fue acaso Boves en ese aspecto un realista camuflado de patriota?? Saludos y muchas gracias
Porm culpa del clasismo de los mantuanos. Pues Boves al ofrecerse para pelear...pidio ir al mando de una caballe para salirle al encuentro de Montevede ....y los señoritos mantuanos le negaron la petición y le enrostraron su origen español y que lo mas seguro era que iba a traicionarlos........eso sucedio en San Carlos Edo Cojedes
Excelente Artículo
@HectorGonzalez-ov2dm Gracias, Tu apoyo me inspira a seguir creando contenido de calidad.
suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Cuando era estudiante de primaria....veía en los libros de historia Boves y los llaveros...lo entendí después ...Boves se transforma en vengativo...porqué los burguesitos criollos mataron a su mujer y su hijo..en una posada que ella tenía cerca de la población de Ortiz...
@luisantoniofloresguardado9030 Gracias por comentar.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Fascinante la historia. Maravillosa forma de contar la historia. Muy positivo que se exponga la historia de una forma tan elocuente pero sencilla y se destruyan mitos como los de que las firmas de acta de independencia de las capitanías y virreinatos de la América hispana fueron desarrolla para dejar de pertenecer al imperio español. Me encantó también escuchar de que esto fue por lo intereses de los mantuanos. Muy cierto. Pero me deja la duda de su exposición a Bolivar como un pardo. Podría quizás explicar mejor ese punto. Es sumamente curioso.
@carlosberesneide3438 Gracias por comentar.
Como decimos aquí, Bolivar era moreno.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Excelente narración
Gracias excelente video suscrito
Leí que Saraza y Boves eran compadres, por eso no desconfió cuando Saraza se le acercó.
@pedroenriquemarquez7497 Gracias por comentar.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Esta lucha dentro de Venezuela fue encabezada por vascos que eran los mantuanos no querían a los Reyes y a todos los que estaban con la corona ..Por eso Bolívares persiguió los españoles que no eran Vascos..Boves por eso defendió a los demás Españoles ..
@JoseLeonRamirez-vs9cb ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
La felicito, muy buena la narrativa, saludos desde Caracas
Profesora, le faltó más información sobre las batallas directas que tuvieron Boves y Bolivar, las veces que Bolivar tenía que huir desesperadamente de la caza de Boves, cómo dije anteriormente le faltó la información más importante de este personaje.
@omarmoreno9876 Gracias por comentar.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
El Napoleón de las retiradas le llegaron a decir
Boves fue avesado, bolivar miraba de lejos los toros...o sea ordenaba pero no peleaba.
Falso el General Paez en sus memorias dice de Bolívar: era diestro en el manejo de las armas, cambiaba de manos la espada, prodigaba en demasía el combate , tenia una resistencia extraordinaria que bien hubiese cansado al hombre mas robusto, en el sentido de la vista y el oído no lo aventajaban ni siquiera los llaneros....excelente jinete le gustaba perseguir a todo escape a los venados que tanto abundaban en el llano
Dios te bendiga ❤
Saludos desde Caracas profesora. Gracias por tan importante información
@duglasblanco9574 ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Yo veo mucha similitud entre Paez y Boves, por supuesto con realidades distintas. Pero los dos aglutinaron las mismas fuerzas la gente recia del llano , pero Paez bajo un fin noble , la independencia y Boves la recalcitrante venganza.
saludos cordiales, la vengo siguiendo. Me apasiona la historia. Gracias por ilustrarnos. ¿Es usted venezolana o colombiana? es muy culta, la felicito
@rafaelcuenca7275 Gracias por comentar.
No te pierdas nuestras publicaciones, suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Me encanta.♥♥♥
Adelina. La conocida genealogia de Bolivar no respalda esa aseveracion de que era pardo. Tuvo una bisabuela (de 8 bisabuelos que tenemos) que era desconocida pero no era ni negra ni india, era hija natural del tatarabuelo de Bolivar el capitan Francisco Marin de Narvaez de Granada, España y de una encomendera blanca, esto estudiado en profundidad por Antonio Herrera Vaillant genealogista e historiador cubano venezolano y publicado en un libro titulado "El nudo desecho", Enemigos de Bolivar de la época o interesados recientes lo hacen aparecer como mestizo.
@carizqota4565 ¡Muchas gracias por tu interés en nuestro contenido! Si te ha gustado, te animamos a suscribirte para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Haz clic aquí:
m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Acá yo descubri a la Dra. Adelina, y estoy muy contenta soy neuyorkina y tengo de algunos lugares y algo curioso mi *tatarabuelo paterno era de origen franco-español, cuya flia se establecio en el Valle del Cauca! Para q no de lugar a malas interpretaciones deseo exponer algo: no es racismo q tan de moda esta actualmente...Simon Bolivar odio a España X dos razones de peso. 1ro X ser mason( ellos conocen de todo muchoooo antes q la gente en el tiempo lo sepa), vendido a Inglaterra, enemigo #1 del gran Imperio Español, solo imaginense si Hispanoamerica seguirá siendo Provincias de España o Estados Federales. 2do la arrogancia y soberbia de bolivar lo domino ya q no perdono a la Corona Española el hacerlo negado el tan ansiado Título Nobiliario! Porque? Pues no pudo probar NOBLEZA de SANGRE, ya que su bisabuela fue "la negra Marin", un pretexto más para su odio. Por último tengo referencias, bolivar solía recorrer el campo y si algunas flias poseian recursos, los "lavaba el cerebro y los jovenes hijos," practicamente eran entregados para la lucha independentista...de esta manera traicionado a sus abuelos españoles,
En el caso de mi *tatarabuelo y su hno, felizmente no fueron parte de los desmanes de Pasto ya que fueron apresados y por 3 infames años presos en la carcel de la Real Audiencia en Quito. A otro hno bolivar traicionandolo( obvio) lo llevo presos a la indescriptible y temerosa carcel de La Guira...sometiendole a tal maltrato que lo dejaron manco de un brazo. Mi antepasado conocido de cerca a bolivar...hubo llegando a detestarlo!
No olvide que: Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Rep Dominicana y Guayaquil actual Ecuador formaron parte del Caribe y estas mesclas eran frecuentes, pardos etc.
@@myhs57 Lo que escribes no tiene ningún sentido porque 1)A pesar de que es cierto que Bolívar fue masón, no fue practicante, él mismo afirmó que se inició por curiosidad juvenil y le pareció una ridiculez. Por algo proscribió las sociedades secretas, logias incluidas. Otra cosa ¿tú crees que en españa no había masones? Sí los había pero eran tan cobardes como para reconocerlo públicamente, como morillo, el masón encubierto. 2)¿Inglaterra enemigo del imperio español? jajaja ¿sabías tú que el Duque de Wellington fue nombrado Duque de ciudad rodrigo, vizconde de talavera de la reina y grande de españa? Todo en recompensa por combatir aliado a españa, sin cuya ayuda el "gran imperio" no se hubiese podido defender solo. El movimiento independentista fue generalizado desde Río Grande hasta la Patagonia, por eso O´Higgins, San Martín, Santander, Hidalgo, Quintana Roo, entre muchos otros tenían el mismo ideario que Bolívar. Estudia un poco y deja de repetir topicazos.
BOVES El HOMBRE QUE HOY nesecita Venezuela
🤦♂🤦♂
@legiondelaguila5360 Gracias por comentar, me anima a seguir creando contenidos.
suscríbete Ya!.
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina
Muy. Bueno. Profe
es muy importante toda esa información histórica que nos cuenta, quiero que cuente la verdadera relacion de santander con bolivar.. el general paez describía santander como decimos aquí en venezuela, era un hechon y muy delicadito. no tenia esa hombria y dominio y caracte que tenia nuetro bolivar, por eso santander le tenia envidia y tambien lo traisiono..
EN UN VIDEO DE LA PROFESORA ELLA NARRA COMO EL GENERAL SUCRE SORPRENDIO A FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ESCONDIDO EN MEDIO DE UNA BATALLA MIENTRAS TODOS ESTABAN COMBATIENDO , EL HOMBRE APARTE DE TRAIDOR FUE UN COBARDE EN EL CAMPO DE BATALLA.
Buen aporte
@giovannijaimes333 Gracias, Tu apoyo me inspira a seguir creando contenido de calidad.
suscríbete ahora!
Haz clic aquí: m.youtube.com/@HistoriasdeAdelina