🤓 Casa Con SOTANO/5 MEJORES Consejos
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- COMO CONSTRUIR UN SOTANO Y CUALES SON LOS MEJORES CONSEJOS PARA EVITAR ERRORES Y HUMEDADES EN SOTANOS.
EVITA TODOS ESTOS ERRORES
NEWSLETTER www.elarquidiego.com
INSTAGRAM www.instagram....
FACEBOOK / el-arqui-diego-1019775...
CONTACTO hola@dmgaarquitectos.com
Hola, yo son Ing. Arq. y algunas veces asesoro a personas que desconocen sobre el porqué de muchas cosas en sus viviendas o similar, tus videos me gustaron! Y claro que si queremos ayudar, algo que podemos darles son criterios técnicos sobre el tema de la construcción, tus vídeos tienen eso que no todos tienen, son muy entretenidos y lo más importante como explicas amplia y brevemente el tema para que muchas personas que no se dedican a esto de la construcción o similar lo puedan entender, felicidades!
Sin duda, creo que es el de los pocos si no el único canal que te dice las cosas como son sin tanto choro, gracias por informarnos de la manera mas real.
Mil gracias Saludos
Pienso igual, no busca hacer lo más largo que se pueda un vídeo para que al final diga que debemos ver la parte 2 o 3
@@elarquidiegoQue tal, que techo lleva el sótano? Aligerado? Sin techo? 😢
Ahh ese ArquiD. Llegué hace tiempo a su canal por el puro gusto de la arquitectura como hobby y el gusto de aprender. Pero en serio semana a semana se ha ganado mi confianza y admiración. Tienes una forma de ser súper generosa, y humilde. Se nota que eres una gran persona en todos los aspectos. A cada video nos haces sentir que estamos ahí cara a cara. Nos hablas con confianza y lenguaje sencillo y claro. Si algún día me animo a hacer una casita ojalá y me alcance para trabajar con usted. Simplemente gracias!!!!!!
Mil graciad Roxel de verdad no sabes cuanta alegría me da tu mensaje saludos
Arquidiego, tremenda información! El terreno que tengo es con pendiente en descendente y, efectivamente, el sótano viene a ser un elemento natural de la casa por la propia topografía del suelo, así estoy planeando el proyecto. Créeme, la información viene como anillo al dedo... sobretodo el tema del desvío del agua para evitar humedad... otra solución para tener baño en el sótano es fosa séptica, no? La pura nata tus videos, mi arquitecto! Que sigan los éxitos 👍🏼🍀
Super muchisma suerte Saludos
Mi consejo que les puedo dar es, NUNCA hagan un sótano si el terreno donde quieren construir tiene construcciones existentes colindantes. Lo más probable es que ellos no lo tengan y al excavar tanto se encuentren con la cimentación de los vecinos y corren el riesgo de que sufran asentamientos y deslaves. Muchas gracias por el contenido arquitecto!
Muy cierto esto Saludos
😢 ayyy nooo yo si quiero meter un medio sótano, osea bajar medio nivel para la cochera de la casa y subir medio nivel sobre el nivel de calle para la planta baja de la casa, pero tengo un vecino ya al lado que evidentemente no tiene sótano 😢 además tengo un canal de riego en la parte de atrás del terreno y hay 2 metros de separación de mi terreno al canal
Ah ya. Haz la prueba pues. Talvez tu vecino es buena gente. 🥲👍🏻. 🙋🏻♂️🇵🇪
Esto sucede cuando tu vecino no respeta tu terreno.... Si sucede .. pues procede demandar
Yo ya la verdad el vídeo que ando viendo no es para comprar una casa pero rápido,tan solamente tengo 15 años yo quiero que cuando crezca quiero estar preparado para la vida ya varios diseños de casas de un piso,2 pisos para ver cuál me conviene casas con ático y sótanos,gracias por enseñar lo nesesario para contruir un sótano y que debo tomar en cuenta.
En zonas de mucha lluvia o poca lluvia pero muy intensa, es conveniente checar el terreno con la cuenca hidrologica y esto no lo da la mecánica de suelos. Hay casos terribles donde la casa se inunda por "ojos" de agua que aparecen porque en el terreno hay una"vena" cuando el sub-suelo está completamente saturado.
Ok, muy buenos videos.
Mil gracias Jaime saludos!!!
Con todo lo que informas en este video, me has ahorrado dinero pues estaba pensando en iniciar construcción con sótano. Mejor la hago normalita jaja. Saludos Arq.
Super saludos
Muchas gracias!!! Yo estoy haciendo un sótano y la verdad tu vídeo me aclaro muchas dudas.
🙋Eres muy buen educador y buen profesional.Dios te bendiga 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Sin duda un tema muy interesante. En lo particular a mi como arquitecto me apasiona mucho poder diseñar en terrenos así, se vuelven mas interesantes pero por el otro lado comparto su sentir al decir que son proyectos complicados y de mayor riesgo. Un consejo adicional a los que ya hace mención es el de construir muros de contención con vecinos existentes, tema critico al momento hacer cortes en el terreno, el supervisar y ejecutar de manera correcta las medidas preventivas para evitar un deslizamiento de los cimientos de los vecinos.
Sobre el tema de los filtros en muros de contención, coincido en que deben asesorarse con un estructurista para que nos diseñen el muro optimo y el dren necesario por el tiempo de terreno. En este caso los ejemplos que nos muestra son los mas comunes, dos opciones, un polietileno (membrana) a lo largo del muro donde evite el contacto con el terreno y a su vez ayude a que el agua escurra al dren inferior que ya mencionaba.
La segunda opción la cual nos mostro un ejemplo con un relleno de grava por lo regular un mínimo de 30cm de ancho a un lado del muro de contención del lado donde hace contacto con el terreno a contener, esto para que el agua escurra por las piedras y nos sirve como filtro hasta llegar al dren inferior (tuvo de PVC).
En el tema del dren (tuvo de PVC) tengo entendido que lo ideal es que ayude a desahogar si hay mucho agua, la forma correcta es que el tuvo de PVC tenga las ranuras por la parte inferior para evitar que la arena tape el tuvo al momento de escurrir agua. Así al momento en que haya bastante agua entre la grava, por la densidad solo el agua pase por el tuvo y no la arena ya que esta por ser mas pesada se ira al fondo.
Muchas gracias por su contenido, valoro el gran trabajo que hace al concientizar a los constructores y no constructores.
si la tuberia es perforada por la parte baja el agua no subiria dentro del tubo y si lo hiciera mas adelante en su recorrido se volveria a salir, lo correcto es perforar sobre el lomo y no mas de la mitad del tubo hacia arriba, perforaciones pequeñas con taladro sin problema resulta eficiente para su funcionamiento de desalojo de agua.
@@olafmagos1578 En si las perforaciones van en los laterales de la parte inferior del tubo, esto por lo que haces mención de que el agua entre y siga su curso. La perforación debe ser en la parte inferior y no en la parte superior ya que al momento en que el agua suba de nivel es mas fácil que entre por las perforaciones en la parte baja a que tenga subir el nivel hasta las perforaciones en la parte superior, siendo así en realidad el tuvo será muy raro que trabaje como conductor, la poca agua que coincida en las perforaciones será la única en correr por el tuvo.
@@olafmagos1578 Un ejemplo de las perforaciones en la parte inferior. th-cam.com/video/XmmdGiEh1Mw/w-d-xo.html
No sé si pueda responder ésto porque su comentario es de hace 2 años 😅 pero, ¿habrá manera de saber si una construcción vieja (de 40 años) cuenta con alguna desviación de agua en los pisos subterráneos?
Detalles:
Mi abuelo construyó la casa hace 40 años, de 2 plantas sobre suelo y 1 planta bajo suelo, en terreno descendente.
Pues hace 4 años sucedió que hubo una filtración que inundó 1 de las 3 casas-habitación que están bajo suelo, fue porque se reventó un tubo de abastecimento del municipio y sin más se empezó a filtrar el agua por una esquina inferior del muro que está precisamente bajo suelo.
Además, hace 2 años también empezó una filtración por la esquina superior del mismo lado, lo que me hace pensar que no hay ninguna desviación de agua o barrera que impida el paso de agua y humedad al muro subterráneo, y me preocupa que algún día eso ocasione que la construcción o los muros subterráneos colapsen.
@@MoonshineSunset
Lo más probable es que esta construcción de la que habla no tiene una barrera contra el agua o por el tiempo que tiene puede que se haya dañado y por eso las filtraciones que ya percibe en los muros. Como bien menciona esto si puede tener afectaciones en la estructura de la casa y lo recomendable sería recibir atención profesional para evaluar las opciones dependiendo del contexto de la finca y las condiciones de la casa. Siendo conscientes que habrá opciones que propongan restaurar la casa en esta parte afectada pero con un alto costo por ser parte de los cimientos.
Mil gracias por tus consejos Arq.
Y por tu honestidad y franqueza.
Mucho éxito.
Gracias a ti fuerte abrazo
Genial... Todo lo que buscaba para tener en cuenta en la construcción de un sótano. EXITOS ARQ. DIEGO.
Muy bueno saber eso gracias mi casita sin sotano y tiene razón
Mucho relajo eso del sótano!!! Mejor otro nivel hacia arriba no? Muchas gracias por compartir tu experiencia!!!😊😊😊😊👍👍👍👍
100% haría eso yo
Jamas creí que tener un sótano era muy complicado 😥... Muchas gracias Arqui Diego por los tips 😎...
Es un relajo jaja saludos
Gracias por compartir Arqui, la verdad es una muy buena solución eso de la humedad
Saludos
Arqui!!! Puedes hacer una explicación de los tipos de aislamientos térmicos y el precio aprox del m2? Cual es mejor? Esternono interno? Gracias de antemano, me gusta mucho tu canal
Esperemos pronto saludos!!!
Gracias, por compartir, la informacion y la manera de explicar fantastica, claro que me suscribo.
Gracias or los consejos los tomaremos en cuenta
Muy buenas recomendaciones, tengo un terreno con inclinación. Ya planeamos hacer un sótano
bien practico el video, me ayudò a resolver muchas dudas
Buen video Arqui Diego, soy Ingeniero recien egresado y sus videos me han servido demasiado.!
Super saludos David
Excelente explicación felicitaciones
Primer video que veo, y me encantó. Nuevos suscriptor! 👍🏻
Bienvenido Noe!!!
Muy buena información estoy con mi proyecto de construcción gracias
Gracias por sus consejos arquitecto 🙏
Asi asi la kiero hacer mi arki ya ke mi terreno esta en una pendiente tipo arrojo y asi la kiero hacer pero la casa arriba y cochera ya ke va ser de dos pisos ..y como te dijo es zotano cerrada con ventanillas mi arki saludos.sigo viendo tu video ..ke estan excelentes .
Excelnte informacion, yo estaba preocupada por esta situacion, en mi caso seria un semisotano , solo me surge una duda mas, para hacer el aislante hacia los vecinos laterales como lo puedo hacer si aun ellos no realizan su construcción? o solo debo esperar y preguntar hasta que vayan a construir?
Me cayó como anillo 💍 al dedo este video ya que se me metió en la cabeza que quiero un garaje subterraneo pero solo el garaje y la cisterna pero tengo que verificar que el terreno este acto para cavar como dices mi terreno es plano.
Yo tambien 😅
Empezaste el video con tanta emocion 😂🤣 gracias por tus videos y concejos 😎😎
un gran video que me cae como anillo al dedo ya que tengo un terreno descendente y el sotano es una gran opcion, solo tengo una duda ¿que tipo de losa ocuparia el sotano ? ya que como lo mencionaste quiero usar los mismos muros de carga para la casa
Buenisimos tus consejos Arq estoy construyendo un sotano y me aclaraste el panorama 👍
Ok muchas gracias señor arquitecto diego
Saludos Luis
Su consejo vale oro arqui, literalmente. Muchas gracias por compartir su conocimiento
Mil.gracias Saludos
Excelente video me encantó
Gracias Arqui Diego. Seguí tus consejos de Dren, grava e impermeabilizando las 4 caras con Hidroprimer/ malla / y 2 capas de fester.
Pero que bien explicas, eres el mejor🥇🏆
Mi papa hizo un semi-sotano en la casa y era un autentico desmadre cada año se inundaba de agua hasta las rodillas jaja ya hasta que se empezo a pavimentar el pueblo se dejo de meter el agua, son muros de piedra y se aplanaron, ya ahorita lo disfrutamos con un pequeña sala de tv
Si de verdad no son nada fáciles saludos
Gracias por compartir esta información
Es amena y didáctica en forma sencilla.
Obviamente los problemas mayores lo generan terrenos planos o descendentes.
Pero no menciona casi nada de los ascendentes.
Tengo un terreno con porción corta ascendente y he pensado que se podría realizar un medio sótano para el garage (cochera). Que opinión tiene al respecto.
Muchas Gracias
Este Arqui Diego es de poca madre, tipazo!!!
Es lo que quiero diseñar muchas gracias por el aporte
Gracias Arq. Diego muy buen consejo .
Muchas gracias, excelente información .
Gracias saludos
Te falto cómo impermeabilizar abajo del piso del sótano, en EU ponen un plastico negro grueso antes de colar el piso.
poliuretano de alta densidad
Cierto aca se hace igual.saludos
🤣
Un Nailon
Excelente video Arquí me sacó de muchas dudas gracias
Mil gracias por tu explicacion
Saludos claudi
Mil gracias por los videos arq. Saludos desde Roma Italia
Genial video. Y si la casa ya está construida, podemos hacer algun sótano como un depósito bajo tierra?
Hola Arqui Diego. Excelente explicación... Muchas gracias... Una pregunta... el dren de madia caña en la parte de abajo "atrás" del muro del sótano, adónde va el agua acumulada? Entiendo que la tierra llore tanta agua como pueda por ahí.... Pero hacia adónde dirijo el agua para que se vaya y no estorbe?
se pueden hacer drenes de agua interiores y exteriores a los cimientos (a los costados y por debajo) tienes que proteger la grava (o piedras) de la tierra con una tela o malla geotexil, pero tambien tienes que prevenir la humedad por capilaridad instalando una capa aislante entre el concreto
EXCELENTE VIDEO!!! 🎉❤😊
Muy importante información 👌👌
Gracias por ilustrarnos 👏👏
Saludos
Hola,buen Video muy bien explicado
Gracias.👍🏼
Excelente muy buena información.
Gracias arqui, excelente información ya se me pasaron las ganas de hacer un sótano 😂
EXCELENTE EXPLICACIÓN...👍👍👍👍👏👏👏👏👏👏
Muchas gracias 👍🏼
Hola! Super interesante como explica y me ayuda mucho ya que apenas empezare mi casa en un terreno descendente y me intereso mucho el tema de la humedad me podria decir como conseguir el tubo que es para evitar entre humedad al sotano se lo agradecería 🙏 quede encantada y ahora seré nueva seguidora de su canal ☺
Mil gracias y puede ser con uno de pvc ranurado o dejando un canal en la parte inferior saludos
Justo cuando lo nesecitaba.
Muchísimas gracias,precisamente estoy haciendo la excavación para un sótano-bunker,el tubo que rodea el perímetro para drenaje de cuantas pulgadas es aconsejable.?? Gracias por todo,un abrazo!!!!
Podrías hacer un video de cargas máximas para las columnas y diámetros
Pronto veremos temas de estructuras saludos
Gracias por los sótanos, arqui podría usted a comenzar a educarnos a ya no dirigir las aguas negras a ríos y mares e implementar tratadoras de aguas negras a reciclarlas de mi punto de vista seria algo bueno
Sería algo muy bueno oara todos esto saludos
Ya me suscribí! Muy buena información! ❤
Una humilde opinion Arqui, se puede dirijir esa agua de desecho del bano hacia un septico y regar de esa forma el area verde en la parte baja trasera de la casa .{por gravedad}
Que tal Diego podrías hablar de cocheras en semisotanos? Consejos, presupuestos, etc, de antemano gracias!! Felicidades por tu canal esta muy bueno 👌
Com gusto Saludos
TEPETATE... La única palabra "técnica" que no comprendí 100% AZTECA. Muy bueno el aporte del desague de las aguas para evitar la humedad de los muros de contención.
Me hubiera gustado un aporte acerca de sótanos debajo de casas YA CONSTRUÍDAS (en mi caso una casa en un terreno quebrado, pues se construyó por niveles).
me encanto su actitud arqui, gracias por los tips
Mil gracias Saludos!
Hola Diego, gracias por la información, excelentes datos!
Una duda: la grava o gravilla (piedrecitas) son desde el tubo ranurado hasta que altura del muro??
Y el mismo tubo, de qué diametro lo recomiendas?? Y sus ranuras de que tamaño?? Muchas gracias!
Arqui no te olvides de aislación hidráulica en el firme es decir en el contrapiso y toda su unión perimetral con los muros de contención. Sigue estudiando y difundiendo saberes del arte de construir, suerte: un colega argentino.
Gracias colega y un fuerte abrazo hasta Argentina
Hola inge buen día muchas gracias por el video, donde se le puede contactar tengo un problema igual que el que usted acaba de mencionar soy de la cdmx al sur de la ciudad espero poder contactarlo gracias
Muchas gracias
Soy del estado de tabasco y ahí son 5 a 6 meses de lluvia ☔️ 🌦 😐 creo que con esta información me doy cuenta que un sótano sería un dolor de cabeza
Interesante 🤔, podría servir como bodega para un local comercial 😋
Saludos amigo es a todo dar
Saludos!!
Excelentes consejos para construir un sótano👌
SALUDOS
Hola, gracias por el video u a pregunta que pasa si hago u. Sótano cerca de un arroyo
Pero el suelo es blando??
Arquidiego y el semisótano si puede ser ideal para un terreno plano?? Con ventanas para q entre luZ???? Que tipo de impermeabilización recomiendas?? Gracias de antemano ☺️
Hola Arqui Diego, mi terreno de 5 de frente y 30 de largo esta denivelado entre 1.5 a 2 m de profundidad, entonces no se si nivelarlo con relleno o hacee un sotano o semisotano, que me aconsejaria👷
Muy buen video aprendi mucho
Que bueno te fue util
Me encantó el último consejo
Es el mejor 😅
Arqui aún debe la dimensiones ideales de un walking closet y una sala etc etc
Y otra pregunta qué recomienda en un lugar donde aún no llega el drenaje?
Un bidodogestr puede ayudar te y si esperó pronto tenerlos saludos
@@elarquidiego muchas gracias arqui
Excelente información arquitecto, una pregunta. En Cdmx centro, entre una torre de departamentos de 5 pisos y la otra tenemos un patio, se puede hacer un sótano?
Muy interesantes todos tus vídeos . Magnífico , saludos arqui Diego.
Mil.gracias
Buen vídeo ARQUITECTO!
Aun nos debe otros videos de otros temas, ojalá y haga el esfuerzo de subir un poco mas frecuente. A todos nos beneficia!
Saludos!
En esas andamos mil.gracias
Arqui buen día podría funcionar una fosa séptica si no se tiene la pendiente al drenaje?
Hablando de sotanos Arqui como podemos ventilar ambientes que no tiene ventanas cerca?? Vi informacion de ventilacion forzada, mecanica expliquenos esito porfaaaaaa
Buen tema Arqui, como siempre dando buena información, que ayuda a no cometer errores y evitar gasto innecesario. Saludos!
Mil Gracias saludos
ya tengo una casa en terreno pero sin sótano y estamos mirando varias opciones para hacerlo sin dañar la estructura de la casa,que forma me recomendarías? Al lla tener la casa en terreno sin sotano
excelente !
Magnífico mi arqui
Muy buena explicación 🙂 gracias
Mil gracias Saludos
Excelente información, es buen detalle hacernos considerar todos esos inconvenientes que no vemos.
Saludos
Excellent explanation ..
Ahuevo tienes otro suscriptor mas😎
Hola entre aquí por construiré mi casita , es pequeño por eso quiero aprovechar al máximo cada espacio
Hola! Suerte en tu proyecto
Arqui, tengo un terreno parejo y no es tan blanda que digamos, pero tampoco hay piedras, el terreno está en un lugar privado con con casas a lado y atrás, enfrente pasa la calle, sería probable hacer el sótano o un semisótano para dos carros? Arriba se harían dos pisos más la terraza.
Ah si ta chingon Juca!🤣
Hola buen dia, tengo un terreno poco inclunado, es mejor construir en esa parte con desnivel o es mejor rellenar y dejarlo a nivel del resto del terreno
Sr arqui Diego tengo una duda como aria para poner/acomodar el drenaje del piso principal por así decirlo.
Es que no se si es lo correcto o lo mejor pero pues pegado al techo del sótano toda la tubería o que me recomienda hacer
Arqui Diego , una pregunta , se pueden construir sotanos en merida yucatan ?