@@robertobaltazarlara1635 si claro se debe multiplicar el resultado con el divisor, si el residuo tiene algún valor...se le agrega sea sumando o restando...depende de la regla de signos. Signos iguales, sumo y mantengo el signo; signos diferentes, resto y se coloca el signo del número cuyo valor absoluto es mayor
@@alexanderlopez9310 porque en el denominador si es negativo, se debe multiplicar con el signo del numerador...por lo tanto esa fracción se convierte en negativa....
Me encantó ❤❤❤
Excelente explicación
muy clara la explicación! Me sirvió mucho! Gracias
Con mucho gusto
Muchas gracias! Me ayudo mucho para poder explicarle a mi hija!! Saludos desde Uruguay!
Gracias por su atención, estamos a la orden🎉
Si tiene dudas de algún tema, escríbame y yo le monto el video❤
Gracias profe soy jeanffer muchas garcias la quiero mucho 😊😊😊
Yo también
una pregunta hay forma de comprobar que la operación esta bien echa
@@robertobaltazarlara1635 si claro se debe multiplicar el resultado con el divisor, si el residuo tiene algún valor...se le agrega sea sumando o restando...depende de la regla de signos. Signos iguales, sumo y mantengo el signo; signos diferentes, resto y se coloca el signo del número cuyo valor absoluto es mayor
Una pregunta, sino le puse los signos de ➕ y ➖ a los divisores quiere decir q el ejercicio esta malo?. A pesar de lo demás lo hice Bien
@@alexanderlopez9310 el no colocar un signo negativo, si mi estimado...ha e referencia q lo dejastes positivo
Los positivos si se pueden omitir
@@alexanderlopez9310 porque en el denominador si es negativo, se debe multiplicar con el signo del numerador...por lo tanto esa fracción se convierte en negativa....