Huerto Agroecológico Modelo- Curso de Productores Agroecológicos

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 ส.ค. 2014
  • Help us caption & translate this video!
    amara.org/v/HBgP/

ความคิดเห็น • 53

  • @francisco712
    @francisco712 3 ปีที่แล้ว +2

    PROTEGE TU PLANETA
    Desde el país de Puerto Rico, mis felicitaciones por su tremendo esfuerzo en dar a conocer su cultura, su economía, su agricultura, sus paisajes tan hermosos, sus costumbres, sus tradiciones, su ecología, su medioambiente, la vida en el campo y exaltar la importancia del campesino.
    Además, sus sabios consejos a los diferentes niveles de gobierno. Sus sabios consejos a los que viven corriente arriba de las cuencas hidrográficas para que no contaminen las aguas que le dan vida y salud a los que viven en las partes bajas y en los márgenes de sus afluentes. Si protegemos los campos, los que los siembran y cultivan los mismos, salvaríamos todo el planeta tierra de la contaminación para las futuras generaciones.
    Darles a los jóvenes un sentido de pertenencia existencial para que protejan el planeta y la vida que habita en ella. Concienciar la gente que el planeta es un organismo vivo que hay que protegerlo. Que cada persona siembre y adopte al menos un árbol y una planta de flores para garantizar la polinización. Que en cada escuela pública o privada y agencias gubernamentales para que siembren y adopten un árbol. Que siembren matas de flores para garantizar la polinización. Recuerda, protege la vida animal y favorezca las leyes que eviten el maltrato animal y su explotación. Que todos vivamos “una vida buena y una buena vida”.
    Hay que concienciar a los ciudadanos y a los turistas que visitan nuestros países que la deforestación, la erosión y contaminación ambiental es la peor guerra de destrucción humana de todos los tiempos, donde todos perdemos. Recuerda que la contaminación se presenta de muchas formas: contaminación de todas las clases de aguas o de todas clases de afluentes, la contaminación acústica o de ruidos, contaminación del aire y contaminación visual entre otras.
    Evitar replanar los mogotes, lomas, colinas y montañas para la construcción descontrolada de los terrenos agrícolas y forestales. Hay que conservar todos los terrenos agrícolas sólo para la agricultura. Hay que usar todos los medios de uso público para divulgar información, como los aeropuertos, vehículos públicos, centros, el uso de propaganda turísticas, la televisión, la prensa (radial, periodística, televisiva, medios electrónicos como la “internet”, tertulias, foros, conversatorios, en las cátedras, y en las escuelas mejorando el currículo escolar. Hacer legislación ambiental para la protección agrícola y ecológica. Integrar en las campañas las iglesias con mensajes salubristas ambientales, publicar opúsculos de propaganda ambiental entre otros). Que todos evitemos desforestar y/o quemar la vegetación o ropaje protector de nuestra tierra.
    Orientar y evitar la, la quema en todas sus manifestaciones, el uso de pesticidas, plaguicidas (todas las cidas), prohibir la venta y uso de todos los productos transgénicos, el uso de productos químicos y tóxicos que afecten el medioambiente. Proteger la flora, la fauna silvestre y prohibir la caza de los mismos. Regular la pesca y los ciclos de reproducción de todas las especies. Exigir a cada agencia gubernamental y a cada empresa privada un Plan Ambiental de manejo y disposición de los desperdicios contaminantes, si alguno, para poder operar en el país.
    Fomentar la biodiversidad agrícola integrada en las fincas, en los huertos, en los márgenes de las carreteras y caminos públicos para agregar salud y belleza. Desarrollar en los patios de las escuelas huertos caseros y en los patios de los hogares. Fomentar la siembra de árboles, plantas medicinales y la siembra de plantas de flores variadas para facilitar la polinización, sembrar plantas aromáticas y el aumento de la fauna nativa y silvestre patrimonio natural y nacional de nuestros países. Rotar los cultivos agrícolas. Prohibir la perforación de posos de agua para uso comercial de la misma y así proteger los abastos de aguas subterráneas y los acuíferos. Hay que evitar por todos los medios disponibles la contaminación de las aguas de los ríos, las costas y la vida que ahí habita.
    Desarrollar leyes proteccionistas agrícolas, frente a los productos importados. Crear un Departamento de competencia local con leyes y jurisdicción para que obliguen a la industria y negocios para garanticen que el consumo y venta de productos agrícolas y/o artesanales locales del país por lo menos en 75% de la actividad comercial que ellos comercialicen. Hay que hacer leyes proteccionistas y libres de impuestos de la artesanía local como: la artesanía en todas sus manifestaciones, aceites esenciales naturales, la confección de jabones artesanales que protegen tu piel y el medio ambiente de las descargas químicas en los desagües y el medio ambiente, trabajos en madera, en yeso, las artes plásticas, entre otros. Hacer obligatorio que las compras de productos utilizados por los comedores escolares sea de producción local. De esta manera se estimulará a los jóvenes a participar de la agricultura y la artesanía ecológica local libre de contaminantes y químicos que dañan la piel, al ser humano y al ambiente con los químicos y sus efectos dañinos a todo ser vivo. Es sumamente importante señalar aquí, la importancia crear bancos de semillas variadas para garantizar la seguridad alimentaria para el presente y el futuro de cada país. El gobierno y las universidades tienen la obligación moral y legal de establecer laboratorios de investigación científica y genética agrícola y sus efectos en el ambiente, los animales, al ser humano, la vegetación y al planeta. Recordar también estudiar y aplicar la influencia de las fases de la luna en la agricultura, teniendo en cuenta las diferencias de las mismas según cada hemisferio.
    Orientar a toda la gente del país, de la deseabilidad de usar en forma alterna la ingesta o consumo de los productos alimentarios cosechados sobre de la tierra, de los cultivados bajo la tierra. De esta manera mejoramos la salud de todos. Hay que concienciar a toda la gente, de que no debemos consumir productos agrícolas y animales de otro hemisferio, ya que estos están diseñados por la naturaleza para los seres que habitan y viven en los distintos hemisferios.
    El gobierno debe crear reservas forestales, reservas de terrenos agrícolas, reservas arbóreas, reservas de vidas silvestres, reservas acuáticas, arrecifes, acantilados, el buen manejo de las esclusas para evitar la contaminación de las aguas, valles, reservas de humedales, reserva de la selva, reserva de los desiertos, reservas de las estepas, reservas de las tundras, reserva de glaciales, reserva de los meandros, reservas de montañas, sabanas, los polos, entre otras para garantizar la sobre vivencia, animal, vegetal para las futuras generaciones. Hay que crear fincas escuelas y estaciones experimentales agrícolas, animales, y de vida silvestre y exótica, para compartir conocimientos y fomentar la creación de bancos de semillas agrícolas, ornamentales y bancos de espermas animal. Recuerda, no más maltrato humano, animal y del medio ambiente. Sobre todo crear concienciación de todos por el respeto de toda la vida existente. La importancia de la conservación natural para garantizar la mejor genética.
    Si aras la tierra el arado no debe ser profundo para no enterrar el humus o mantillo conocido como el mejor ropaje de gala de la tierra. Además, debes rastrillar el terreno después del arado superficial para que la tierra quede suelta, se airee y esté lista para sembrar, siempre en armonía con la naturaleza.
    Que cada ciudadano sea hacedor de la historia de su pueblo y sobre todo lo maravilloso de su gente. De esta manera se hace patria y se fomenta el turismo ecológico. Ser cultura y sobre todo un ser de bien.
    Que tu silencio no te haga participe silente. Crear grupos defensores del ambiente. Debes aportar tus ideas para que juntos salvemos el planeta. Este es un mensaje para todos los gobiernos del mundo, a todos los creyentes y amantes de la vida, la naturaleza y el planeta, salvémoslo. “Hay razones del corazón que la razón no entiende” (Blas Pascal). “El que tenga una antorcha está obligado a alumbrar el camino”. “En la luciérnaga más pequeña puedo ver brillar el amor de Dios”. Tomado de un rótulo de la Finca El Risco de las Luciérnagas. “Quien no ama la tierra no debe poseerla” (Francisco M. Carrasquillo). “Llevemos el corazón y el amor al tu cerebro y a tu mente para una verdadera transformación de tu vida”, (Francisco M. Carrasquillo Rivera). Lemas: “Limpia, siembra, pinta, recicla, reduce, rehúsa (las tres R), no quemes la basura y composta”, “Yo soy Puerto Rico y Tú”. Desde el ESTADO LIBRE ASOCIADO del país de Puerto Rico, Francisco M. Carrasquillo Rivera. “Adelante”, Que así, nos ayude Dios.

  • @mindy2215
    @mindy2215 5 ปีที่แล้ว +5

    Me encanta seguir a este joven qué se interesa tanto por la agricultura de su tierra y asegurarse de qué habrán agricultores para el futuro. Se necesitan muchos más como él para garantizar el bienestar de la isla.

  • @mindy2215
    @mindy2215 5 ปีที่แล้ว +5

    Buenísimos videos y muy educativos. Joven, inteligente y un orgullo para la isla.

  • @30yanuel
    @30yanuel ปีที่แล้ว

    Me encanta la agricultura, mi esposa y yo llevamos como cinco años autoeducandonos en la agricultura orgánica y economisando para comprar terreno aqui en puerto rico pero a sido casi imposible para nosotros hacer el cambio de nuestra realidad presente.

  • @blanquitalacolmena9299
    @blanquitalacolmena9299 ปีที่แล้ว

    Felicidades que hermoso . Desde Colombia feliz de encontrar personas que les gusta lo mismo comer sano y cuidar nuestra amada tierra .

  • @adrianoperez3581
    @adrianoperez3581 5 ปีที่แล้ว +2

    Soy dominicano y me gusta ese tipo de agricultura,por que nos permite hacer cosa saludables...felicidades

  • @miguelmiranda8437
    @miguelmiranda8437 3 ปีที่แล้ว +3

    La juventud de Puerto Rico están despertándose de abandonar la isla tienen un gran talento trabando la tierra y produciendo buena calidad deben de abrir las plazas de mercados otra vez y vender los productos a nuestra gente de la isla e importar

  • @carmenguevara3186
    @carmenguevara3186 4 ปีที่แล้ว +1

    Orgullo de nuestro país Puerto Rico. ¡Adelante!

  • @joseluiscespedesvargas2789
    @joseluiscespedesvargas2789 4 ปีที่แล้ว +1

    Ecxelente video!
    Qué huerto más hermoso y bien planificado
    Me asombró esa tierra, se mira arcillosa y con poca materia orgánica y qué buenos resultados obtienen
    Los felicito!

  • @parakalo08
    @parakalo08 9 ปีที่แล้ว +8

    Demuestran que la gente joven a diferencia de lo que dicen SI quiere trabajar y sacar la Isla hacia delante. A favor de rescatar las tierras, crear conciencia y promover la soberanía alimentaria para darle el cariño que nuestra Isla y gente se merece. Que El trabajo que estas haciendo educando y sembrando sirva de ejemplo y motor para que mas personas, el gobierno y el departamento de agricultura le preste la importancia que esta gran labor amerita y le de oportunidad a mas personas contribuir para sacar el país adelante. Como dijo un procer cubano: "no es vivir de la Tierra sino es vivir CON la Tierra" Bendiciones

    • @benjaminmartinez141
      @benjaminmartinez141 8 ปีที่แล้ว +4

      Dios bendiga a estos muchachos, quien Dijo que ya no hay Esperanza no ha visto la labor que estos jovenes estan realizando. Que Dios con toda su sabiduria bendiga a nuestra patria Puerto Rico. Siempre que las cosas se Hagan con el corazon Dios les brindara su bendicion y sus obras tendran exits.

  • @carmensettimin4859
    @carmensettimin4859 5 ปีที่แล้ว +2

    Felicitaciones desde Argentina son unos genios yo también trabajo mí huerta

  • @rodrigoesparza.1729
    @rodrigoesparza.1729 3 ปีที่แล้ว +1

    La agroecología respeta al máximo la creación de Jehová Dios, tanto como a al medio ambiente y al ser humano.

  • @AgustinQuirozpermacultura
    @AgustinQuirozpermacultura 7 ปีที่แล้ว +1

    Saludos de Argentina, Buenos Aires. Buen trabajo, éxito al camino sustentable.

  • @heleguz
    @heleguz 7 ปีที่แล้ว +1

    Estupendo trabajo gracias por sus aportes al mundo

  • @theawsomworldoflemonking6546
    @theawsomworldoflemonking6546 ปีที่แล้ว

    Wow está bonito yo vivo en los Estados Unidos pero pronto me voy para

  • @Bristan1980
    @Bristan1980 6 ปีที่แล้ว +1

    Excelente ingeniero, muy buen video.

  • @miguelmiranda8437
    @miguelmiranda8437 3 ปีที่แล้ว

    Esta viendo que en Río piedras en la estación agrícola tienen la yuca amarilla en manatí antes la habían era muy buena tenía un sabor rico yo quiero ir a conseguir la yuca amarlla yo estudie en la escuela agricultura aprendi mucho me gusta la agricultura Regresó pronto a Puerto Rico a trabajar en la agricultura esto es una bendición de Dios hay una variedad de guineos gigante blancos son muy grandes y los guineos morados son grandes y tienen un sabor al igual el guineo manzano Hay pepino que es grande son Rojos y grandes tienen buen sabor nadie lo siembra esto es una Enreda y pesan

  • @cebollinosdelsurcostaricaa9747
    @cebollinosdelsurcostaricaa9747 7 ปีที่แล้ว +1

    hermosa esa huerta les felicito

  • @eduardojimenez5846
    @eduardojimenez5846 7 ปีที่แล้ว +1

    bravo amigos hermosos eso que asen con tanto amor

  • @claudiogarcia7746
    @claudiogarcia7746 ปีที่แล้ว

    Se parece a franklin ruis bien lo máximo

  • @lilianabelkisserranogomez6572
    @lilianabelkisserranogomez6572 ปีที่แล้ว

    Excelente 🎉🎉

  • @447flower
    @447flower 9 ปีที่แล้ว +3

    buen trabajo

  • @theawsomworldoflemonking6546
    @theawsomworldoflemonking6546 ปีที่แล้ว

    Wow qué chévere me gustaría ayudarlo

  • @jessimilla111
    @jessimilla111 7 ปีที่แล้ว +3

    Muy buen trabajo, muchas felicitaciones . Saludos desde Chile.
    Pd: Lo bello de los hombres tambien es gracia a la agroecología????

  • @mercyflores9957
    @mercyflores9957 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy hermoso todo lo que cultivas .como hacen para que el sol quemante no deshidrate las plantas pequeñas durante el dia? Y como controlan los hongos y plagas? Muchas gracias

  • @alejandrobruno5314
    @alejandrobruno5314 5 ปีที่แล้ว

    Saludos cordiales Desde Vega Baja

  • @sabinasanchez8243
    @sabinasanchez8243 7 ปีที่แล้ว +1

    perfect en salud.

  • @leiamarys
    @leiamarys 2 ปีที่แล้ว

    Exelente trabajo en equipo! Bendiciones para todos! Me gustaría saber cuándo será el próximo taller para los interesados en seguir aprendiendo de nuestra Agricultura? Estoy pendiente! Gracias por su ejemplo y entrega en lo que desarrollan. 🙌🏽💗🇵🇷🙌🏽

  • @martinachuquiguanca2487
    @martinachuquiguanca2487 6 ปีที่แล้ว +1

    Excelente

  • @cholulakika
    @cholulakika 8 ปีที่แล้ว +2

    Hola: son muy interesantes sus videos, no me canso de verlos y me pregunto... cuándo podre tomar un curso de éstos y comprar de esas semillas? Éxito!

  • @wolfthegreatalpha4732
    @wolfthegreatalpha4732 7 ปีที่แล้ว +2

    la gente de Puerto Rico tiene que poner primero la agricultura orgánica más saludable el dinero se queda en la casa ayuda a la economía local crea miles de empleos mata el hambre en la isla asegura la seguridad alimentaria para la isla la comida es más barata so apoyan más lo local y menos los extranjeros y también energías renovables miles de empleos locales la luz es gratis y menos contaminación muy bueno para la economía local

  • @abnerpalencia1209
    @abnerpalencia1209 3 ปีที่แล้ว

    No tiene un manual para sembrar lo que muestra en el video

  • @nelsonsantiago1511
    @nelsonsantiago1511 8 ปีที่แล้ว

    Arréglale el cuello a la camisa muchacho!!
    Ja,ja..! Es vacilón. Buen trabajo ian.

  • @phillippevence2056
    @phillippevence2056 8 ปีที่แล้ว

    la consuelda es Sympythum?

  • @mercedestorrez4527
    @mercedestorrez4527 3 ปีที่แล้ว

    Cuanto es una cuerda ahi??

  • @albertozaldivarovall
    @albertozaldivarovall 8 ปีที่แล้ว +1

    Como me puedo comunicar con Ian Pagan Roig? algún correo?

  • @eliseoocana131
    @eliseoocana131 5 ปีที่แล้ว

    Hola gracias por la information. Donde puedo conseguir ESA variedad de tomates de p.Rico . Gracias un saludos de Mexico..

  • @hectorhuertas6088
    @hectorhuertas6088 7 ปีที่แล้ว

    saludos donde están ubicados o un teléfono para cojer un curso soy de manTi

  • @danirichardramirezpalma2318
    @danirichardramirezpalma2318 6 ปีที่แล้ว

    Como producir almacigos

  • @adrianoperez3581
    @adrianoperez3581 5 ปีที่แล้ว

    Tengo mi huerto

  • @hersonasdrubalvasquezsanch7226
    @hersonasdrubalvasquezsanch7226 7 ปีที่แล้ว

    excelente. si me pueden escribir el nombre de la planta fijadora de nitrogeno su nombre cientifico y el de uso comun

  • @mairianomartinez7178
    @mairianomartinez7178 6 ปีที่แล้ว

    Me gustaría conseguir un pedazo de madera de yuca.donde lo puedo conseguir.

  • @endurodelassierras3989
    @endurodelassierras3989 3 ปีที่แล้ว

    cuanto seria una cuerda en hectareas?

    • @joscobravo4053
      @joscobravo4053  3 ปีที่แล้ว

      Saludos. Una cuerda es poco menos de 0.5 hectáreas

  • @fwziazeza4114
    @fwziazeza4114 7 ปีที่แล้ว

    ت

  • @LFelipeGr
    @LFelipeGr 6 ปีที่แล้ว

    pensé que la yuca era otra cosa jajaja

  • @luisbaldellot2444
    @luisbaldellot2444 4 ปีที่แล้ว

    estos se creen k con el pedacito de tierra ese. van a darle de comer a todo puerto rico. esta muy bien .pero no es suficiente. alguien se va a morir de hambre. hay k producir mas

    • @martinechevarria8069
      @martinechevarria8069 3 ปีที่แล้ว

      Luis, ellos no son los únicos que están cultivando la tierra en Puerto Rico, son muchos los agricultores que están aportando al bienestar y desarrollo agrícola de la isla. Amo la agricultura, cómo extraño mi tierra. Saludos desde Chicago.

    • @sarasoto583
      @sarasoto583 3 ปีที่แล้ว

      Yo Amo a mi Isla bella preciosa la lsla del coki mi padre sembra maíz habichuelas batatas yautias frijoles aguacates bananas plátano llama tabaco y más el terreno es Fantástico para la siembra se está vendiendo si estás interesado déjame saber gracias buenas tarde