Excelente, de los mejores para realizar una grafica de Gauss. Le pregunto, en esa gráfica, como podría localizar digamos un valor probable, digamos dentro del rango de 21 y 30. Es decir, como puedo marcar un valor en la gráfica. Gracias.
Hola que tal, si quieres obtener la probabilidad bruta de un valor X a mano debes usar la función de densidad normal de probabilidades. Ahora bien si la quieres obtener en excel debes poner la siguiente linea en una celda y rellenar con los datos de interés: =DISTR.NORM.N(x, media, desviación estándar, falso). Saludos!!
Gracias por su atención. Le pregunto, como se puede mostrar en la gráfica la zona critica, es decir, las dos colas, digamos, con un nivel de significancia del 5%. Gracias.
Excelente! Gracias 👏🏼
Gracias
Excelente, de los mejores para realizar una grafica de Gauss. Le pregunto, en esa gráfica, como podría localizar digamos un valor probable, digamos dentro del rango de 21 y 30. Es decir, como puedo marcar un valor en la gráfica. Gracias.
Hola que tal, si quieres obtener la probabilidad bruta de un valor X a mano debes usar la función de densidad normal de probabilidades. Ahora bien si la quieres obtener en excel debes poner la siguiente linea en una celda y rellenar con los datos de interés: =DISTR.NORM.N(x, media, desviación estándar, falso).
Saludos!!
Gracias por su atención. Le pregunto, como se puede mostrar en la gráfica la zona critica, es decir, las dos colas, digamos, con un nivel de significancia del 5%. Gracias.
👍🏻👍🏻
Disculpe como saco la distribución normal manualmente?
Hola, como encuentro los limites?
buu tu plantilla no existe
sin la musica se te entenderia mejor, la musica no ayuda