excelente video, excelente trabajo, hace una semana, los empecé a seguir, por la calidad de vs videos, pronto llegarán a los 100.000 suscriptores. Excelente lo que muestran, y como lo muestran. Desde ya, las estrellas, las chicas, ja ja, la edición espectacular(no se quien hace esta tarea, los paisajes, increibles!!!!. CONGRATULATIONS!!
Muy buen trabajo, dudo mucho que alguien pueda hacer algo así por dinero, solo por amor a tu barco, se de lo que digo después de hacer mí barco durante siete años. Ahora merece una muy linda navegación en esa linda familia. Buenos vientos!
Tal cual, solo el amor por el barco te da la fuerza para terminarlo. Gracias por el comentario, lo estamos navegando a Vito ahora y ya se me olvidó todo lo que tuve que lijar para que quede bonito. Saludos!
Felicitaciones e exito a tu canal. Gracias por compartir tu aventura con nostros. Que mundo tan pequeño, voy en ruta hacia el puerto de Gdansk, Polonia.
Hola, Estuvimos 5 meses en el varadero, aparte de este trabajo que se ve en el video, también hicimos algunos otros trabajos, seguro sacaremos algún video con otras cosas que le hicimos a Vito. Estamos re contentos de como resultaron las cosas. Gracias por el comentario.
Excelente trabajo!! En hora buena!! Podrías decirnos cuánto te ha costado hacer todo esto?? Y más o menos cuántas horas le has echado?? Realmente compensa económicamente hacerlo tú mismo en comparación con contratarlo a alguna empresa especializada?? Muchas gracias, y buena proa!!!
Hola, gracias por tu comentario, pienso que habremos gastado en hacer todo esto un poco menos de 3.500 dólares. Aprox. u$s 1500 en la obra viva (primer epoxi y antifouling) y otros u$s 1000 en la obra muerta (gel-coat y sus cosas). Luego otro tanto en herramientas, lijas, resinas y demás cosas que hubo que ir comprando. El trabajo lo hicimos en 5 meses, pero también hicimos otras reparaciones en el barco durante ese tiempo. Se hizo largo porque siendo solo una persona haciendo todo, el tiempo se pasa volando y el avance es lento. (mås si sos un poco detallista). Económicamente conviene si lo comparás con pagar por hacerlo. En la marina donde estaba me hubieran cobrado mas o menos unos u$s 4.500 solo por hacer la obra viva, y la calidad del trabajo hubiese sido inferior. Por pintar con gel-coat la obra muerta me hubieran cobrado mucho más, y lo mismo, la calidad del trabajo ni por asomo sería similar. Ahora que ya hice el trabajo una vez, seguro tardaría mucho menos en hacerlo de vuelta. El aprendizaje también lleva mucho tiempo.
Gracias por el comentario! Consumimos unos 2 galones (7 litros) por mano y le dimos 4 manos, luego otros dos galones más para retoques y pintar otras partes del barco. El barco es de 42 pies de eslora.
No acostumbro a comentar nunca nada pero es que he quedado maravillado. Justo me pillas que este finde he empezado a lijar el barco para, cuando el tiempo no esté tan frío, aplicar pintura. Hasta ver este vídeo, queria poner awlgrip o awlcraft porque el gelcoat me parecía más complicada. Viéndote creo que vuelvo a la opción gelcoat, porque a base de lijar y cariño queda espectacular. En mi caso he detectado estrés en alguna parte con grietas en gelcoat original y una reparación un poco contundente y hecha de aquella manera… Lijaré para quitar la masilla de la reparación y ver lo que me encuentro debjao y seguramente lo refuerce con fibra de vidrio. Las grietas puntuales con dremel y epoxi. Ojalá, me pudiera quedar un trabajo similar al tuyo. De verdad, enhorabuena! Una pregunta, la pintura azul de las líneas? Con gelcoat también?
Hola, gracias por tu comentario, te cuento que la pintura azul no es gel coat, sino que es una pintura poliuretanica. Me pareció más sencillo así, y quedó muy bueno. La verdad que nunca he utilizado los productos que mencionas, he escuchado que van muy bien y que no es necesario mucha lija, pero pienso que el secreto de que te quede bien, es lijar y dejar la pintura lo más plana posible. El gel coat está recontra probado y dura muchos años. Bueno, suerte con el proyecto y adelante con paciencia y constancia. Saludos! Si tienes cualquier consulta por aquí estaré.
@ pues… la verdad que aprecio tu comentario y tu Ayuda. Hay quien dice que el gelcoat es quebradizo, que tiene mala adherencia y que a lo mínimo se quiebra. No lo entiendo, porque es el acabado que llevan todos los barcos al salir de los astilleros 😅. Pero me ha generado dudas al respecto. La adherencia sobre gelcoat antiguo como tu, preparar superficie y aplicar directo y ningún problema verdad? Repito, gracias por tus respuestas
La verdad que ningún problema, asegúrate que la superficie esté bien limpia y lijada. Utiliza el gel coat de mejor calidad que consigas. Es verdad que pasó poco tiempo, pero hasta ahora viene muy bien. Imagino que será importante respetar proporciones de mezcla y tiempos de secado.
Excelente trabajo, pero me quedé con la curiosidad de cantidad y costo de materiales, cálculo (aproximado) de la hora hombre, ahorro frente al contratista etc. Pero muchas gracias por la divulgación de este interesante y útil video DIY. Un saludo, salud y mucho éxito en futuros trabajos en VITO.
Hola, mas o menos de costo de materiales tuvimos unos u$s 3000-3500, la hora hombre no sabría decirte, tardamos bastante en hacerlo porque fue solo una persona trabajando, en equipo el trabajo es mas fluido y rápido. El ahorro de hacerlo uno mismo es significativo, no hubiese sido posible hacerlo si lo teníamos que pagar a un contratista. Y haciéndolo uno mismo también te aseguras de que el trabajo sea de la calidad que buscas. Lo difícil es tener el tiempo para dedicarle al barco, pero a veces ocurre. Saludos y gracias por el comentario.
excelente video, excelente trabajo, hace una semana, los empecé a seguir, por la calidad de vs videos, pronto llegarán a los 100.000 suscriptores.
Excelente lo que muestran, y como lo muestran.
Desde ya, las estrellas, las chicas, ja ja, la edición espectacular(no se quien hace esta tarea, los paisajes, increibles!!!!.
CONGRATULATIONS!!
Gracias por tus comentarios Raul, hacemos los videos con mucho amor y dedicación, lo disfrutamos!! Que lindo saber que te gustan! Saludos.
Como dice la canción poquito a poco entendiendo que es mejor caminar para ir creciendo , good job Captain 🫡
Gracias Alex! Saludos!
Unxs genixs !!!❤🎉😊
Gracias! Abrazo!!! Me dijo Justi que habló con vos.............
Muy buen trabajo, dudo mucho que alguien pueda hacer algo así por dinero, solo por amor a tu barco, se de lo que digo después de hacer mí barco durante siete años. Ahora merece una muy linda navegación en esa linda familia. Buenos vientos!
Tal cual, solo el amor por el barco te da la fuerza para terminarlo. Gracias por el comentario, lo estamos navegando a Vito ahora y ya se me olvidó todo lo que tuve que lijar para que quede bonito. Saludos!
Felicitaciones e exito a tu canal. Gracias por compartir tu aventura con nostros. Que mundo tan pequeño, voy en ruta hacia el puerto de Gdansk, Polonia.
Gracias, que bueno que te gustó, fantaseamos con alguna vez llevar a Vito a Gdansk... algún día quizá...
Hola amigos, felicitaciones, excelente video, gracias por compartir, muy inspirador, abrazo grande....! 😉🤗🤗🤗🤗👍
Hola! Gracias por el comentario, que lindo que les gustó!
Que lindo VITO! Hicieron un GRAN trabajo chicos, tenemos muchas ganas de verlos!
Gracias chicos!! Lo mismo nosotros!! Ojalá nos encontremos pronto, que tengan un hermoso año!
Muy bueno
Gracias!!
laburazo!!!! felicitaciones, quedó increíble
Gracias Lali! Abrazo grande!
Parabéns pelo ótimo trabalho, de grande ajuda, pois estou pintando o meu também e esse vídeo veio em perfeita hora !!!
Muito grato !!
E bons ventos!!
Que bueno!! Gracias por tu comentario!
Hermoso quedó!
Muchas gracias, y un gran saludo, sos uno de nuestros primeros seguidores!! Abrazo!
Estupendo trabajo!!! Una lección estupenda de paciencia, constancia y buen hacer!
Gracias por el comentario, la verdad que si, con mucha paciencia y constancia, el buen hacer viene solo. Saludos!
Quedó hermoso!!!
Gracias Claudio!
Quedo hermoso barba.. Saludos a la Family y q tengan un Súper año 2025, 💪🏽
Gracias Marce! saludos y buen año!
Encontré esta cuenta. En castellano y por argentinos. Encima de lo que uno quiere aprender. Gracias por compartir. Saludos.
Hola, que bien que nos encontraste!, es difícil a veces en castellano encontrar contenido. Ojalá que sirva y ayude.
Excelente trabajo sincero y sin exagerar. Bien explicado y muy útil. Gracias.
Gracias Arturo!, me alegra mucho que el video guste y sea útil.
Que trabajo increible y admirable. Felicitaciones!!!!!!
Hola, gracias por tu comentario!
Impresionante y gran trabajo. No hay nada como hacerlo uno mismo. Feliz año 2025 desde España y que este año os traiga buenos vientos.
Gracias por el comentario! y estoy de acuerdo con lo que dices, nada mejor que hacer las cosas uno mismo.
Felicitacionesssssss....tremendoooo laburo .. mandale un abrazo a los hombros jajajajajaja
Gracias! si, hay que tomárselo como que estás haciendo ejercicio.
Cto tiempo estuvieron parados(baradero), en Puerto Plata, República Dominicana, el trabajó resultó muy importante, la quilla quedó excelente!!!
Hola, Estuvimos 5 meses en el varadero, aparte de este trabajo que se ve en el video, también hicimos algunos otros trabajos, seguro sacaremos algún video con otras cosas que le hicimos a Vito. Estamos re contentos de como resultaron las cosas. Gracias por el comentario.
Excelente trabajo!! En hora buena!! Podrías decirnos cuánto te ha costado hacer todo esto?? Y más o menos cuántas horas le has echado?? Realmente compensa económicamente hacerlo tú mismo en comparación con contratarlo a alguna empresa especializada?? Muchas gracias, y buena proa!!!
Hola, gracias por tu comentario, pienso que habremos gastado en hacer todo esto un poco menos de 3.500 dólares. Aprox. u$s 1500 en la obra viva (primer epoxi y antifouling) y otros u$s 1000 en la obra muerta (gel-coat y sus cosas). Luego otro tanto en herramientas, lijas, resinas y demás cosas que hubo que ir comprando. El trabajo lo hicimos en 5 meses, pero también hicimos otras reparaciones en el barco durante ese tiempo. Se hizo largo porque siendo solo una persona haciendo todo, el tiempo se pasa volando y el avance es lento. (mås si sos un poco detallista). Económicamente conviene si lo comparás con pagar por hacerlo. En la marina donde estaba me hubieran cobrado mas o menos unos u$s 4.500 solo por hacer la obra viva, y la calidad del trabajo hubiese sido inferior. Por pintar con gel-coat la obra muerta me hubieran cobrado mucho más, y lo mismo, la calidad del trabajo ni por asomo sería similar. Ahora que ya hice el trabajo una vez, seguro tardaría mucho menos en hacerlo de vuelta. El aprendizaje también lleva mucho tiempo.
Buen trabajo felicitaciones
Cuantos litros de gelcoat blanco te llevo?
Gracias por el comentario! Consumimos unos 2 galones (7 litros) por mano y le dimos 4 manos, luego otros dos galones más para retoques y pintar otras partes del barco. El barco es de 42 pies de eslora.
Muy bueno . El casco de madera como se pinta ?
Hola, gracias por el comentario. El casco de madera es un mundo totalmente distinto. Sería lindo meterse ahí. Algún día seguro...
No acostumbro a comentar nunca nada pero es que he quedado maravillado. Justo me pillas que este finde he empezado a lijar el barco para, cuando el tiempo no esté tan frío, aplicar pintura. Hasta ver este vídeo, queria poner awlgrip o awlcraft porque el gelcoat me parecía más complicada. Viéndote creo que vuelvo a la opción gelcoat, porque a base de lijar y cariño queda espectacular. En mi caso he detectado estrés en alguna parte con grietas en gelcoat original y una reparación un poco contundente y hecha de aquella manera… Lijaré para quitar la masilla de la reparación y ver lo que me encuentro debjao y seguramente lo refuerce con fibra de vidrio. Las grietas puntuales con dremel y epoxi. Ojalá, me pudiera quedar un trabajo similar al tuyo. De verdad, enhorabuena! Una pregunta, la pintura azul de las líneas? Con gelcoat también?
Hola, gracias por tu comentario, te cuento que la pintura azul no es gel coat, sino que es una pintura poliuretanica. Me pareció más sencillo así, y quedó muy bueno. La verdad que nunca he utilizado los productos que mencionas, he escuchado que van muy bien y que no es necesario mucha lija, pero pienso que el secreto de que te quede bien, es lijar y dejar la pintura lo más plana posible. El gel coat está recontra probado y dura muchos años. Bueno, suerte con el proyecto y adelante con paciencia y constancia. Saludos! Si tienes cualquier consulta por aquí estaré.
@ pues… la verdad que aprecio tu comentario y tu Ayuda. Hay quien dice que el gelcoat es quebradizo, que tiene mala adherencia y que a lo mínimo se quiebra. No lo entiendo, porque es el acabado que llevan todos los barcos al salir de los astilleros 😅. Pero me ha generado dudas al respecto. La adherencia sobre gelcoat antiguo como tu, preparar superficie y aplicar directo y ningún problema verdad? Repito, gracias por tus respuestas
La verdad que ningún problema, asegúrate que la superficie esté bien limpia y lijada. Utiliza el gel coat de mejor calidad que consigas. Es verdad que pasó poco tiempo, pero hasta ahora viene muy bien. Imagino que será importante respetar proporciones de mezcla y tiempos de secado.
Excelente trabajo, pero me quedé con la curiosidad de cantidad y costo de materiales, cálculo (aproximado) de la hora hombre, ahorro frente al contratista etc. Pero muchas gracias por la divulgación de este interesante y útil video DIY. Un saludo, salud y mucho éxito en futuros trabajos en VITO.
Hola, mas o menos de costo de materiales tuvimos unos u$s 3000-3500, la hora hombre no sabría decirte, tardamos bastante en hacerlo porque fue solo una persona trabajando, en equipo el trabajo es mas fluido y rápido. El ahorro de hacerlo uno mismo es significativo, no hubiese sido posible hacerlo si lo teníamos que pagar a un contratista. Y haciéndolo uno mismo también te aseguras de que el trabajo sea de la calidad que buscas. Lo difícil es tener el tiempo para dedicarle al barco, pero a veces ocurre. Saludos y gracias por el comentario.
@@apuravela Gracias por tu atención en la respuesta y gracias por el VALOR que tiene este video que compartes. Salud y mucho éxito 👍👍👍👍👍⛵⛵⛵⛵