Bogotá es estilo y elegancia para toda la vagancia. Uno se viste como se le da la gana, cada loco con su tema, en su cuento. Somos desconfiados, monosílabos al responder. Serios y directos, pasamos por parchudos porque nos acostumbramos a compartir con los precisos sin ser fantoches. Somos agrestes y la ciudad igual, clima visajoso. Pero siempre hay oportunidad pa'l forastero y si camella y no se estanca le va bien y prospera. Bienvenid@s a Bacatá, deberían conocerla y les aseguro que después de esa carcasa dura hay una ciudad muy áspera. Amo ser rolo y su caos.
No reivindique la actitud de ser mala gente como algo propio de acá que esa actitud no tiene nada que ver con los antiguos chachacos que eran caballeros, conversadores y nobles, le daban la silla a la gente. Esa moda que hablan aca es de gueto anglo y posmos franceses, los únicos que hoy conservan el estilo bogotano legitimo son los esmeralderos cundiboyasences, sencillos y viriles.
Whatahell... Soy colombiano y el estilo de este comentario me dejo pensando qur así como hay estilo puro costeño, paisa y guajiro, el bogotano también llega a tener muy marcado en el habla el sitio de origen y crianza
Soy de medallo y siempreeeee siempre que voy a Bogotá (Por lo regular para conciertos de rock) Veo tanta diversidad en las personas y siempre he dicho que eso me parece tan chimba. En Medellín todo el mundo es igual... Creo que al ser Bogotá una ciudad tan grande se presta para tener todo este tipo de personas tan diferentes, Medellín es una ciudad muy pequeña y al ser así es mas "fácil" de controlar y por ende aun somos muy conservadores.
La ropa de los niños es posiblemente el mejor lugar para conseguir calidad, precio y durabilidad a nivel nacional. (En adultos, pero el estilo no es para mi en la mayoría del surtido) Y hecho en Colombia...!
si y uno choca mucho cuando vienen personas de pueblos en especial de la costa porque vienen con las mismas costumbres hasta en mi propio conjunto he visto cosas que antes no veía como empiezan a chiflarles apersonas de la comunidad incluso llegaron hasta acosar niñas gritando cosas asomados desde la ventana del mismo conjunto no tienen ni un poquito verguenza menos de educación hasta en cómo tratan a los animales se nota.
Al ser una cosmopolita no hay una sola línea de performance, existe mucha diversidad, encontrarás desde lo más normal, hasta lo más loco, hasta lo más extravagante, lo que a unos nos parecerá los más horrible y a otros lo mas estilero, pero como el arte las barreras son mentales y eso lo hace hermoso. TE AMO BOGOTA. 💯🇨🇴
La verdad eso si admiro de Bogotá. Respetan tu estilo no importa lo que lleves. En Medellín si te juzgan por cómo te vistes, como te peinas incluso hasta en lo laboral. Aún son a la antigua. Yo definiría algunos artículos muy bogotanos para un outfit bien rolo y sería: Una boina, la chaqueta como rellena (como la de michelin 😂) el jean y unas botas ya que son muy usadas por diferentes tribus urbanas.
Siento que en Bogotá es muy libre en el sentido de vestir, cuando vivía en el pueblo, si les importaba mucho como uno se viste, pero aquí uno puede explorar otras formas de vestir... Por eso amo a Bogotá y también por su estilo entre cemento y montañas, grunge y frío 😊...
la ropa con colores neutros es muy cierto, nosotros vestimos de negro, el negro se ve elegante, pero tambien el cafe, el azul oscuro, el beis, casi todas las chaquetas y busos de la gente son asi. muchos jovenes se visten como con look roquero, no faltan las botas negras.
Tuve la oportunidad de trabajar en Bogota 6 meses, un dia a la hora del almuerzo nos sentamos 10 personas en la cafetería de la empresa, todos totalmente diferentes, estilo, contexto social y económico, religiones, etnia, todo. Y Aun asi, todos comiendo juntos. Me parecio tan bonito eso.
Soy rola y ahora vivo en Pereira ... Me ha pasado que desde que llegué acá la gente me "categoriza" algo que nunca me había pasado en Bogotá, me dicen que soy "hippie" "rockera" "estrafalaria" 😂😂 de lo que mas extraño de mi ciudad es la diversidad, cada quien en su mundo. Es comprensible que en una ciudad pequeña no se vea diversidad y lo "extraño" lo quieran categorizar
Estaba esperando esté tipo de videos, severos los outftis de la gente, literalmente lo anima a uno a arriesgarse y no tener inseguridad de como vestir y ser uno mismo.
Como barranquillera que vivió un buen tiempo en Bogotá (nos regresamos por motivos): El estilo urbano y como habían dicho, 'montañero', la chaqueta de todo tipo y las mangas largas, bufandas y botas, también de todo tipo. Cosas que acá en Barranquilla si los usas, te tachan de 'raro', de 'cachaco'. Llegué a tener varias chaquetas, desde jean, felpa, de cuero y hasta gabardinas, aún las tengo. No las quiero botar pues planeamos volver algún día, nos encantó Bogotá a pesar de su caos, pues el frío y el poder usar esa clase de ropa que acá sería imposible.
Entiendo lo que dices porque yo también soy de Barranquilla, pero más que tildar a la gente de "rara" por vestir así, usar prendas de clima frío a 34 grados centígrados con sensación térmica de 45 y 70% de humedad no es recomendable para nadie. Por otro lado, uno también puede vestir elegante en climas tan húmedos y sofocantes, sólo que hay que usar telas adecuadas como el lino, la viscosa y el algodón. Hasta hace unos 60 años era muy común ver a los hombres en el Caribe de traje entero de lino blanco.
fuera del acoso tengo vecinos nuevos costeños y cosa que nunca pensé que pasara pero en el mismo conjunto se asoman por las ventana a chiflarle a una, a gritar cosas a las niñas, y como acá muchas son “góticas” se ponen insoportables los hombres de su región tienen la realidad bien alterada no saben convivir en comunidad, lo peor que ha pasado, por suerte ya se habló con los dueños del apartamento para sacarlos.
La moda aquí es única porque combina lo tradicional con lo moderno, lo local con lo global. ¡Definitivamente algo que hace a Bogotá aún más especial!, salu2
Que buen video Dieguitooooooo! saludos desde Tiquicia (Costa Rica)! He tenido la oportunidad de estar en Bogota y definitivamente algo que "encanta" es la variedad cultural! Provecho a todos los que tienen el honor de vivir en un lugar tan bonito como lo es RoloLand! (algo que definitivamente define al rolo es el abrigo!, como dijo el compa, por obvias razones, pero si es caracteristico)
En Bogotá cada personas tiene su propia personalidad desarrollada, viste como le de la gana y tiene su propio criterio. No visten ninguna moda igual de copia o artista.
Cuando estaba en Bogotá me encantaba observar los domingos por la carrera séptima a las personas que pasaban pq había una variedad infinita de looks, , personas de diferentes edades con mucha personalidad 😃
Trabajo en crucero y he conocido 38 países y te puedo afirmar que la gente se viste una re chimba Bogotá (no en toda Colombia) según mi punto de vista es por el clima. Vas a Europa y Estados Unidos, en verano y todos usan solo chancha, shorts y camiseta over size. En otoño si le meten actitud y se ponen chaquetas y abrigos una chimba. Una chimba la ropa en Ámsterdam y Barcelona, pero Bogotá por el clima permite todo tipo de estilos.
Yo creo que el clima actual ayuda a la diversidad en estilos desde los más abrigados hasta los más frescos de tierra caliente, tal vez un elemento común sea llevar una maleta para el paraguas y/o llevar la chaqueta para el frío de la tarde. Tengo amigos y compañeros góticos, hipster, hiphoper, metaleros, punk etc y es genial!
Fui a Bogotá con mi sombrero de la montaña y en la calles o lugares las personas me regalaron palabras bonitas por mi sombrero. Les gusta dejar respetar.
Bogotá es más grande y tiene muchos otros estilos que sólo los que se ven en el vídeo grabado en el centro . La historia y la cultura de Bogotá es mucho más de lo que se muestra en ese vídeo
Muy buen video Diego, orgullosamente bogotana y también orgullosa de ver que en nuestra ciudad cada quien viste como quiere y se siente más cómodo. Eso sí sin falta la maleta para cargar la chaqueta y el paraguas😂
Bogotá es ecléctica, no se puede hablar de un estilo marcado, el centralismo, la violencia y muchos factores han generado una mezcla muy compleja de definir... Ya no hay un límite ni siquiera por nivel socioeconomico o sociocultural, todo está mezclado...
Voy a hacer de escoliasta:. Se perdió la pureza del bogotano de estirpe, ahora , el bogotano es un auténtico homenaje al mal gusto y la chabacanería, y sus mujeres obesas ataviadas con ropa de gimnasio exhibiendo su sobrepeso....
La moda capitalina se puede resumir en un man que viste de traje de forma elegante (mi caso) y al lado va otra que se viste mas dark, rockera o edgy. El tamaño de la ciudad ayuda que todos se pueden vestir como quieren
Jaja esto me acordo de mis suegros canadienses que llegaron a Bogota y toda su estadia eran en shorts 😂 y miraban aterrados al ver la gente con bufanda y chaqueta, pues para ellos era muy caliente😂
porque Bogota es la única ciudad de verdad de este país. Donde la gente es libre de expresarse y a los demás les vale verga. Bueno, excepto cuando vienen los pueblerinos del resto del país y se sorprenden tanto que solo pueden tirar comentarios negativos. Qué chimba la capital
@@sandrapardo8173 “pueblerino” no es un insulto. Y el hecho de que las personas de fuera de Bogotá suelen hablar muy mal de la capital por tener cosas que en sus municipios no se suelen ver es una realidad.
Totalmente de acuerdo contigo 👍 además; a BOGOTÁ LE DEBO TODO POR CUESTIONES DE ESTUDIO y su CLIMA FRÍO ME ENCANTA (aunque últimamente es variado) y mucho ambiente,mucho sitio turístico y mucho arte y cultura.ADORO LA GRAN CAPITAL Y LA EXTRAÑO 😢
@@alfredobaronleal9185 Sí, estoy de acuerdo. Además ¿vender zapatos para animales? Que yo sepa, a los perros se les aplica cremitas en las patitas por los días soleados, y a los gatos, jamás de los jamases ponerlse o hacerles algo.
En Bogota el 90% de la gente viste de negro, grises, cafes, azules oscuros a veces con algo de blanco u otro color para variar pero que convine con alguno de los colores oscuros antes mencionados, sea de paño, de sudadera, o con hoodies o con lo que sea, todos los bogotanos somos medio emos en el fondo... Uste nunca va a ver un gomelo que sea de verdad Bogotano vistiendo de algún color chillón, o a los abogados y ejecutivos usando trajes blancos o de algún color brillante, solamente la gente que es como de otras partes o de alguna subcultura urbana especifica va vestir radicalmente diferente, especialmente en términos de color, uno no lo nota casi y de hecho los Bogotanos tenemos cierta añoranza por los días en que la gente vestía "mejor", pero un amigo extranjero me hizo caer en cuenta que Bogotá sigue siendo una ciudad muy "formal" y especialmente medio "lugubre" en la forma de vestir de todas sus clases sociales, incluso los chirretes y ñeros visten de forma relativamente conservadora comparándolos con sus equivalentes de otras partes del mundo. jajaja
@@cesarenriquesantamaria6532 Pues como se visten los ñeros a ver... bluejean rasgados o no, sudaderas de colores oscuros, a veces hoodies de colores oscuros, chaquetas anchas, a veces más estilo rapero o veces no, gorras, tennis y/o zapatillas, algunos hasta con zapatillas y tenis caros, porque pa eso roban (:V), siempre tirando por una pinta como "de calle", "chirreta", "urbana", imitando un poco la pinta de gansgter de barrio de negros gringos ochentera, eso si, siempre negros, azules, oscuros y si algo algo de rojo de cuando en cuando. Me parece chistoso como la gente cree que pintas que se usan desde hace décadas ya, no son "conservadoras", esta gente se viste casi igual desde hace más de 30 años, que se identifiquen estas pintas como algo amenazante a causa de quienes suelen usar estas pintas, no las hacen menos "tipicas".
@@cesarenriquesantamaria6532 Usan las mismas pintas desde hace como 30 años o más, dígame usted si no es eso conservador, en cuanto a la "moda" me refiero.
Concuerdo, aún con el sol, aún con la diversidad, el cielo azul y murales de mil colores, Bogotá sigue sintiéndose siempre lugubre, diversa y viva, pero grisácea.
Los bogotanos por lo general se identifican por usar colores neutros,sacos ,chaquetas y zapatos cerrados ya sean tenis,botas o de material , independiente de la sub cultura o de la crianza estas prendas son icono reconocible de un capitalino.
loq ue dijiste al inicio, por ser una ciudad cosmopolita, te puedes vestir como quieras y a nadie le va a matar la cabeza eso, ve a una ciudad mas pequeña y se te alejarán, te mirarán mal y tendrás un mal momento
ya se siente ese choque acá mismo con las personas de los pueblos hasta te chiflan como si estuvieran en sus pueblos es demasiado incómodo, no solo con las mujeres las personas de la comunidad hasta el trato hacia los animales es chocante .
Que buen video Diego, ojalá hagas algún día un video sobre distintas religiones en Bogotá fuera del catolicismo y cristianismo ampliamente practicados en la ciudad o inclusive el país.
Solo puedo decir que como bogotana viviendo en dubai me a dado muy duro el choque cultural, bogota es muy fashion, liberal y parchada, como tal todo colombia es una maravilla, tengo mucha fe de que nuestro pais mejore en todos los aspectos en algún futuro.😢
Creo que el estilo de Bogotá es muy variado pero sin duda no puede faltar en el clóset son los jeans, las chaquetas, los buzos y las zapatillas... Personalmente soy más de seguir las modas teniendo en cuenta que se adapte a mis necesidades, si es trabajo, casual o elegante.
La chaqueta identifica al bogotano, más aun si dice que es por el frio o por si acaso hace frío mas tarde. Obviamente un bogotano valora muchísimo la de forro lanudito por su propiedad de abrigar super bien contra el frio. No importa el estilo, no importa el material, siempre es parte de la pinta. Eso ha trascendido las generaciones. Solo para ciertas ocasiones salimos sin chaqueta. Tienes razón, bogotá es un crisol de estilos. Gracias por salir a las calles para escuchar y trasmitir las ideas de quien se le mide a hablar.
Dieguito creo que para hacer una parte dos, más objetiva sería entrevistar a colombianos o extrangeros que viven hace un tiempo en Bogotá, creo que ellos podrían dar una opinióm muy buena.
Es importante definir al Bogotano, diciendo lo como es. Rolo y Cachaco. Rolo hijo de provincianos o algún padre de afuera, Cachaco hijo de Bogotá 3 generaciones y migrantes europeos.
los cachacos ya no existen era una cultura de acento de antaño de clase y modales no solo por plata si no por otras cosas que desde los 60s se fue extinguiendo
Amemos Bogotá tenemos la mejor sintámonos orgullosos respetemos la ciudad y hagamos respetar la ciudad, muchas personas de otras regiones critican Bogotá pero se les olvida que gracias a la ciudad “tragan”
Lindo video, me encanta como ha cambiado y se acomodado la mentalidad a las diferentes modas y influencias de la ciudad, pero créanme que por allá en el 2006 - 2010 uno no podía ser un emo tranquilo en la ciudad, nos perseguían los punks y los calvos después de los toques o en farras, a muchos amigos les dieron duro ami me escupieron en un bus unos punks, entre muchas historias de los metaleros nunca tuvimos quejas siempre estaban en su cuento, pero bueno en fin era una locura esa época por que esas culturas eran muy radicales, ahora en estos momentos todo eso cambio tambien por que esos punks y calvos ya son papas o abuelos y les toco dejar la violencia 😂o simplemente maduraron pero que bueno notar esta evolucion mental de mi hermosa Bogota!
Saludos Muy bacano el vídeo, mostrando las formas de vestir los rolos. Me gustaría ver un vídeo que reúnas a un gomelo de Soacha, suba, cedritos,chia y escuchar el acento de cada uno 👐 saludos
Ami me gustaba la moda de los años 20 y 40 la bog8ta clásica elegante. Cuando la gente se vestía de traje de esmoquin y sombrero la bogota clásica de jorge eliecer gaitan. A mi me gustaría que esa época o los regresará.
El estilo rolo depende tambien de la hora del dia. Si uno va a salir de la casa todo el dia, debe irse con una chaqueta, desde beisbolera hasta un gaban, un pantalon de jean o drill y unos tenis, zapatos o botas. al medio dia la chaqueta se guarda y anda uno en camiseta o camisa y en la noche se vuelve a la chaqueta ojala con capota o una gorra, incluso bufandas y si es juicioso llevar una sombrilla pa la lluvia o para el sol. Yo hay dias enteros que en el trabajo permanezco en camiseta y otros todo el dia con chaqueta o buso. Eso es Bogotá y por eso es una chimba
Soy caleña, y cada vez que voy a Bogotá siempre ando en Jean o shorts y blusa de tiras ( siento que me da calor de aqui a la china ) y se nota que no soy de la ciudad ajjajaja gente que a veces te queda viendo como wtf? Blusa de tiras? ❤ Pero pues es lo que me gusta
Soy bogotana y vivo en Cali hace unos años, definitivamente los colores oscuros son parte de la vestimenta rola, asi como chaquetas, gabanes o parcas preferiblemente en colores oscuros, la vestimenta es mucho mas formal, si o sí las botas y los sacos de lana (las dos prendas que mas extraño). Aquí en Cali por el calor es difícil vestir tan formal pero predominan los colores claros,el lino, los estampados florales, prendas sueltas y muchos tenis y sandalias, eso si todo el mundo se viste casi igual.
La capota es lo mas rolo que hay :) sea la prenda que sea (saco, buso, chaqueta, etc.) siempre debe tener capota y lo normal es tener parte de la pinta o toda la pinta en negro
Es fácil reconocer a un bogotano porque Bogota es un espacio multicultural, tanto que el bogotano o el rolo no sigue una tendencia establecida, obvio la moda en el vestir existe y hay gente que la sigue pero el bogotano es tan autentico frente a otras personas del país que se distingue por eso no sigue una tendencia actual al vestir sino que sigue sus instintos y gustos adquiridos, Bogota es diverso al lo que a moda se refiere. En el centro puedes encontrar un gótico, un hoper, un metalero, alguien que viste de alta costura sin ser adinerado, alguien con gustos vintage y eso es lo que denomina el estilo bogotano; aunque en el norte es diferente, se ve gente que de verdad sigue las tendencias en cuanto a moda actual se refiere ya sea por gusto y porque tiene poder adquisitivo o por mera apariencia
Buen video, bastante interesante, por cierto Tocayo Diego, ¿No ha pensado alguna vez en grabar un video en colaboración con Planeta Juan? Podrían llamar su especial "Planeta Andariego", jejejejeje, muchos saludos y Genial por los videos tan variados.
La descripción que da Diego al final es de un Gomelo, no de un rolo jajajaj, yo comparto la idea de que vestimos segun nuestros gustos y nuestro ambiente sociocultural, que claramente es diferente segun la zona/barrio donde se vive, entre mil cosas más, siempre será variado con tendencias vanguardistas de la moda, porque siempre hemos tenido una gran influencia Americana y ahora por la globalización, de todas partes del mundo.
Cuando estaba en Bogotá decía que loco las pintas que se ven, pero cuando llegué aquí a usa🇺🇸 aquí es más de loco, es decir en Colombia o Bogotá vestimos con elegancia desde ir a la oficina o andar en la calle aquí es otra cosa peor que los ñeros jaja
Buena el Diego, allá me lo encontré en el Chorro este lunes festivo viendo la presentación de las chicas de las capuchas Saludos de los Bebesukis Bikers de Facatativá
un bogotano siempre carga maleta. para la sombrilla y la chaqueta =)
jajaj cierto
La maleta es un clasico rolo
Cuando vivía allá siempre cargaba con mi sombrilla gigante del Éxito jajajajaja
Siii, alguna vez escuché a una paisa decir que JAMAAAS usaría maleta, mochila, y yo pensando que era lo más normal del mundo jajajajaj
Jajajaja si
Bogotá es estilo y elegancia para toda la vagancia. Uno se viste como se le da la gana, cada loco con su tema, en su cuento. Somos desconfiados, monosílabos al responder.
Serios y directos, pasamos por parchudos porque nos acostumbramos a compartir con los precisos sin ser fantoches.
Somos agrestes y la ciudad igual, clima visajoso. Pero siempre hay oportunidad pa'l forastero y si camella y no se estanca le va bien y prospera.
Bienvenid@s a Bacatá, deberían conocerla y les aseguro que después de esa carcasa dura hay una ciudad muy áspera.
Amo ser rolo y su caos.
confirmo perritoROLO pride
Chimba como define su ciudad. Elegante
No reivindique la actitud de ser mala gente como algo propio de acá que esa actitud no tiene nada que ver con los antiguos chachacos que eran caballeros, conversadores y nobles, le daban la silla a la gente. Esa moda que hablan aca es de gueto anglo y posmos franceses, los únicos que hoy conservan el estilo bogotano legitimo son los esmeralderos cundiboyasences, sencillos y viriles.
Wow que maravillosa descripción de nosotros los Bogotanos, extrañando la gran ciudad de la FURIA y a los rolos.
Whatahell... Soy colombiano y el estilo de este comentario me dejo pensando qur así como hay estilo puro costeño, paisa y guajiro, el bogotano también llega a tener muy marcado en el habla el sitio de origen y crianza
Soy de medallo y siempreeeee siempre que voy a Bogotá (Por lo regular para conciertos de rock) Veo tanta diversidad en las personas y siempre he dicho que eso me parece tan chimba. En Medellín todo el mundo es igual... Creo que al ser Bogotá una ciudad tan grande se presta para tener todo este tipo de personas tan diferentes, Medellín es una ciudad muy pequeña y al ser así es mas "fácil" de controlar y por ende aun somos muy conservadores.
Total mk soy bogotana pero vivo en medellin y acá todos parecen gemelos que manera pero amo medalla y también mi tabogo
Más bien en Bogotá todos son iguales, todos son rockeros 😂
Men, en Marinilla Antioquia, si hay mucha diversidad al ser municipio es brutal el ambiente!
Amo mi Bogotá que le abre las puertas a todos... Aunque nos critiquen, somos una chimba ❤
El mensaje más importante de todo el vídeo es: Respeto y parchese 💆🏻♀️
Jajajajajajja super el chico que nombró al ONLY, jajajajajajajaja bogotano que se respete hemos comprado ropa alla
claro lo mejor de lo mejor
La ropa de los niños es posiblemente el mejor lugar para conseguir calidad, precio y durabilidad a nivel nacional. (En adultos, pero el estilo no es para mi en la mayoría del surtido) Y hecho en Colombia...!
@@DavidAbyssalropaa interior jajajajaa
Las pijamas y los regalos de Baby Shower. Un bebé no es bogotano si no vistió Only.
Mis calsoncillos siempre son del only son lo mas comodo que existe
El estilo es el de jackie chan "ponte la chaqueta, quitate la chaqueta"
jajajaja
Jajajaja 🤣🤣🤣🤣
Siento que sin maleta no es persona rola jajaja
Severo video Diego andariego!
Parce Bogotá es un lugar donde nadie critica como uno se viste o como uno es , o aceptan como son las personas, eso es lo mejor de Bogotá ❤
si y uno choca mucho cuando vienen personas de pueblos en especial de la costa porque vienen con las mismas costumbres hasta en mi propio conjunto he visto cosas que antes no veía como empiezan a chiflarles apersonas de la comunidad incluso llegaron hasta acosar niñas gritando cosas asomados desde la ventana del mismo conjunto no tienen ni un poquito verguenza menos de educación hasta en cómo tratan a los animales se nota.
Al ser una cosmopolita no hay una sola línea de performance, existe mucha diversidad, encontrarás desde lo más normal, hasta lo más loco, hasta lo más extravagante, lo que a unos nos parecerá los más horrible y a otros lo mas estilero, pero como el arte las barreras son mentales y eso lo hace hermoso. TE AMO BOGOTA. 💯🇨🇴
La verdad eso si admiro de Bogotá.
Respetan tu estilo no importa lo que lleves.
En Medellín si te juzgan por cómo te vistes, como te peinas incluso hasta en lo laboral.
Aún son a la antigua.
Yo definiría algunos artículos muy bogotanos para un outfit bien rolo y sería:
Una boina, la chaqueta como rellena (como la de michelin 😂) el jean y unas botas ya que son muy usadas por diferentes tribus urbanas.
Siento que en Bogotá es muy libre en el sentido de vestir, cuando vivía en el pueblo, si les importaba mucho como uno se viste, pero aquí uno puede explorar otras formas de vestir... Por eso amo a Bogotá y también por su estilo entre cemento y montañas, grunge y frío 😊...
la ropa con colores neutros es muy cierto, nosotros vestimos de negro, el negro se ve elegante, pero tambien el cafe, el azul oscuro, el beis, casi todas las chaquetas y busos de la gente son asi. muchos jovenes se visten como con look roquero, no faltan las botas negras.
Tuve la oportunidad de trabajar en Bogota 6 meses, un dia a la hora del almuerzo nos sentamos 10 personas en la cafetería de la empresa, todos totalmente diferentes, estilo, contexto social y económico, religiones, etnia, todo. Y Aun asi, todos comiendo juntos. Me parecio tan bonito eso.
Soy rola y ahora vivo en Pereira ... Me ha pasado que desde que llegué acá la gente me "categoriza" algo que nunca me había pasado en Bogotá, me dicen que soy "hippie" "rockera" "estrafalaria" 😂😂 de lo que mas extraño de mi ciudad es la diversidad, cada quien en su mundo. Es comprensible que en una ciudad pequeña no se vea diversidad y lo "extraño" lo quieran categorizar
No será porque vistes como rockera? 😂
Estaba esperando esté tipo de videos, severos los outftis de la gente, literalmente lo anima a uno a arriesgarse y no tener inseguridad de como vestir y ser uno mismo.
Saliendo de Bogotá, uno se da cuenta, que la capital la diversidad en vestir es magnífica. El resto del país todos son iguales
No sólo la capital, también las otras ciudades, a medida que vas a poblaciones más pequeñas estás se vuelven más conservadoras
Yo he notado que en medellín, Antioquia y Pereira como tierra paisa, todos visten iguales y se peinan iguales jaj😅
@@Bosquesitonahhh sólo en Bogota del resto de provincias son muy "montañeros" por así decirlo
@@edwinlondono6296montañeros y provincianos?, que ignorante decir eso
@@JuanEstebanG no es de ignorante, es realidad don llorón
Cómo rola y amante de la moda. Ameeeeeeeeee❤
Gracias por salir de tu zona de confort
Videazo❤
Pdta. Qué pinta 😏
Me dió nostalgia porque me acordé de los puros criollos jajaja severo programa 😂
Como barranquillera que vivió un buen tiempo en Bogotá (nos regresamos por motivos):
El estilo urbano y como habían dicho, 'montañero', la chaqueta de todo tipo y las mangas largas, bufandas y botas, también de todo tipo. Cosas que acá en Barranquilla si los usas, te tachan de 'raro', de 'cachaco'.
Llegué a tener varias chaquetas, desde jean, felpa, de cuero y hasta gabardinas, aún las tengo. No las quiero botar pues planeamos volver algún día, nos encantó Bogotá a pesar de su caos, pues el frío y el poder usar esa clase de ropa que acá sería imposible.
Entiendo lo que dices porque yo también soy de Barranquilla, pero más que tildar a la gente de "rara" por vestir así, usar prendas de clima frío a 34 grados centígrados con sensación térmica de 45 y 70% de humedad no es recomendable para nadie. Por otro lado, uno también puede vestir elegante en climas tan húmedos y sofocantes, sólo que hay que usar telas adecuadas como el lino, la viscosa y el algodón. Hasta hace unos 60 años era muy común ver a los hombres en el Caribe de traje entero de lino blanco.
fuera del acoso tengo vecinos nuevos costeños y cosa que nunca pensé que pasara pero en el mismo conjunto se asoman por las ventana a chiflarle a una, a gritar cosas a las niñas, y como acá muchas son “góticas” se ponen insoportables los hombres de su región tienen la realidad bien alterada no saben convivir en comunidad, lo peor que ha pasado, por suerte ya se habló con los dueños del apartamento para sacarlos.
La moda aquí es única porque combina lo tradicional con lo moderno, lo local con lo global. ¡Definitivamente algo que hace a Bogotá aún más especial!, salu2
Que buen video Dieguitooooooo! saludos desde Tiquicia (Costa Rica)! He tenido la oportunidad de estar en Bogota y definitivamente algo que "encanta" es la variedad cultural! Provecho a todos los que tienen el honor de vivir en un lugar tan bonito como lo es RoloLand! (algo que definitivamente define al rolo es el abrigo!, como dijo el compa, por obvias razones, pero si es caracteristico)
AMO!!! En Bogotá encuentras de todo y eso lo hace más especial!!!❤
En Bogotá cada personas tiene su propia personalidad desarrollada, viste como le de la gana y tiene su propio criterio. No visten ninguna moda igual de copia o artista.
@@BrayanMateus-mj5es yo pensé que todos querían ser rockeros
Respetar a los demas como individuos, es un gran mensaje.
Cuando estaba en Bogotá me encantaba observar los domingos por la carrera séptima a las personas que pasaban pq había una variedad infinita de looks, , personas de diferentes edades con mucha personalidad 😃
Que chimba mi Bogotá, Te amoooooo ❤️
Trabajo en crucero y he conocido 38 países y te puedo afirmar que la gente se viste una re chimba Bogotá (no en toda Colombia) según mi punto de vista es por el clima. Vas a Europa y Estados Unidos, en verano y todos usan solo chancha, shorts y camiseta over size. En otoño si le meten actitud y se ponen chaquetas y abrigos una chimba. Una chimba la ropa en Ámsterdam y Barcelona, pero Bogotá por el clima permite todo tipo de estilos.
Está muy chimba el nuevo formato de entrevistas. Puede dar voz a la gente. ❤
Precisamente eso es una de las cosas que mas me gustan de Bogotá ❤, soy de Cúcuta pero amo esa ciudad ❤
Yo creo que el clima actual ayuda a la diversidad en estilos desde los más abrigados hasta los más frescos de tierra caliente, tal vez un elemento común sea llevar una maleta para el paraguas y/o llevar la chaqueta para el frío de la tarde. Tengo amigos y compañeros góticos, hipster, hiphoper, metaleros, punk etc y es genial!
Fui a Bogotá con mi sombrero de la montaña y en la calles o lugares las personas me regalaron palabras bonitas por mi sombrero. Les gusta dejar respetar.
Bogotá es más grande y tiene muchos otros estilos que sólo los que se ven en el vídeo grabado en el centro .
La historia y la cultura de Bogotá es mucho más de lo que se muestra en ese vídeo
Me gustó el que mencionó el postmodernismo. Yo también lo describiría así.
Muy buen video Diego, orgullosamente bogotana y también orgullosa de ver que en nuestra ciudad cada quien viste como quiere y se siente más cómodo. Eso sí sin falta la maleta para cargar la chaqueta y el paraguas😂
Bogotá es ecléctica, no se puede hablar de un estilo marcado, el centralismo, la violencia y muchos factores han generado una mezcla muy compleja de definir... Ya no hay un límite ni siquiera por nivel socioeconomico o sociocultural, todo está mezclado...
Voy a hacer de escoliasta:.
Se perdió la pureza del bogotano de estirpe, ahora , el bogotano es un auténtico homenaje al mal gusto y la chabacanería, y sus mujeres obesas ataviadas con ropa de gimnasio exhibiendo su sobrepeso....
La moda capitalina se puede resumir en un man que viste de traje de forma elegante (mi caso) y al lado va otra que se viste mas dark, rockera o edgy. El tamaño de la ciudad ayuda que todos se pueden vestir como quieren
Jaja esto me acordo de mis suegros canadienses que llegaron a Bogota y toda su estadia eran en shorts 😂 y miraban aterrados al ver la gente con bufanda y chaqueta, pues para ellos era muy caliente😂
No generalizó pero hay tres bases : protección ante el frío ,comodidad y colores neutros .más bien oscuritos
Bogotá D.C te amamos❤
porque Bogota es la única ciudad de verdad de este país. Donde la gente es libre de expresarse y a los demás les vale verga. Bueno, excepto cuando vienen los pueblerinos del resto del país y se sorprenden tanto que solo pueden tirar comentarios negativos. Qué chimba la capital
No caigas en el mismo error de otras personas que para hablar bien de su ciudad o pueblo necesitan echarle agua sucia a Bogotá.
Seamos diferentes
🙏💛❤🙏
@@sandrapardo8173 “pueblerino” no es un insulto. Y el hecho de que las personas de fuera de Bogotá suelen hablar muy mal de la capital por tener cosas que en sus municipios no se suelen ver es una realidad.
Lo unico seguro es que Bogotá es lo más chimba del país.
Totalmente de acuerdo contigo 👍 además; a BOGOTÁ LE DEBO TODO POR CUESTIONES DE ESTUDIO y su CLIMA FRÍO ME ENCANTA (aunque últimamente es variado) y mucho ambiente,mucho sitio turístico y mucho arte y cultura.ADORO LA GRAN CAPITAL Y LA EXTRAÑO 😢
yo a bogota ni a pasear, en 5 minutos alla ya el taxista tirandose de vivo el bobo hpta ese
amen hermano
Soy de Medellín y Bogotá es sensacional.
soy de Bogotá y que asco esas modas posmodernas, esos son los típicos citadinos que el campesino rural quiere machetear y con razón.
Este video es el mejor ejemplo de porqué amo Bogotá!! ❤❤
te amo mi nevera . divino el michi con estilo 13:44
Ojo con esto, muy bonito y todo, pero a ese gatico lo están explotando. Eso es mendicidad con animales y se está normalizando
Conchale vale, Ese peruano era como de Caracas o Puerto Orduz jajajajaja y el gato está siendo explotado, genera lástima
@@andresleonardoestupinan5959 eso mismo pensé que no es peruano .igual está hermoso el Michi ojalá le este cuidando bien :(
@@alfredobaronleal9185 Sí, estoy de acuerdo. Además ¿vender zapatos para animales? Que yo sepa, a los perros se les aplica cremitas en las patitas por los días soleados, y a los gatos, jamás de los jamases ponerlse o hacerles algo.
En Bogota el 90% de la gente viste de negro, grises, cafes, azules oscuros a veces con algo de blanco u otro color para variar pero que convine con alguno de los colores oscuros antes mencionados, sea de paño, de sudadera, o con hoodies o con lo que sea, todos los bogotanos somos medio emos en el fondo... Uste nunca va a ver un gomelo que sea de verdad Bogotano vistiendo de algún color chillón, o a los abogados y ejecutivos usando trajes blancos o de algún color brillante, solamente la gente que es como de otras partes o de alguna subcultura urbana especifica va vestir radicalmente diferente, especialmente en términos de color, uno no lo nota casi y de hecho los Bogotanos tenemos cierta añoranza por los días en que la gente vestía "mejor", pero un amigo extranjero me hizo caer en cuenta que Bogotá sigue siendo una ciudad muy "formal" y especialmente medio "lugubre" en la forma de vestir de todas sus clases sociales, incluso los chirretes y ñeros visten de forma relativamente conservadora comparándolos con sus equivalentes de otras partes del mundo. jajaja
Un "ñero conservador."....lo que se tiene que leer....
@@cesarenriquesantamaria6532 relativamente
@@cesarenriquesantamaria6532 Pues como se visten los ñeros a ver... bluejean rasgados o no, sudaderas de colores oscuros, a veces hoodies de colores oscuros, chaquetas anchas, a veces más estilo rapero o veces no, gorras, tennis y/o zapatillas, algunos hasta con zapatillas y tenis caros, porque pa eso roban (:V), siempre tirando por una pinta como "de calle", "chirreta", "urbana", imitando un poco la pinta de gansgter de barrio de negros gringos ochentera, eso si, siempre negros, azules, oscuros y si algo algo de rojo de cuando en cuando.
Me parece chistoso como la gente cree que pintas que se usan desde hace décadas ya, no son "conservadoras", esta gente se viste casi igual desde hace más de 30 años, que se identifiquen estas pintas como algo amenazante a causa de quienes suelen usar estas pintas, no las hacen menos "tipicas".
@@cesarenriquesantamaria6532 Usan las mismas pintas desde hace como 30 años o más, dígame usted si no es eso conservador, en cuanto a la "moda" me refiero.
Concuerdo, aún con el sol, aún con la diversidad, el cielo azul y murales de mil colores, Bogotá sigue sintiéndose siempre lugubre, diversa y viva, pero grisácea.
Que chimba, definitivamente los rolos tenemos mucho estilo
Excelente video Dieguito y muchos saludos desde El Espinal Tolima y muchos éxitos
Le tengo miedo ir al espinal?
@@GCC560 por los bruj0s o el sic4r1ato que hay ahora?
El de la chaqueta del inpec 😅 me gustó el estilo con el pantalón de la basura bien descomplicado
Bogotá es la casa de todos, cada quien se adapta ala ciudad y la ciudad a todos .. Bogotá es informal casual sin complicaciones
Me encantan tus vídeos, me río y aprendo sobre mi querida y caótica Bogotá 😅
Los bogotanos por lo general se identifican por usar colores neutros,sacos ,chaquetas y zapatos cerrados ya sean tenis,botas o de material , independiente de la sub cultura o de la crianza estas prendas son icono reconocible de un capitalino.
Este crack si hace unos vídeos que le quedan una chimba muy divertido 😎👏👏👍
loq ue dijiste al inicio, por ser una ciudad cosmopolita, te puedes vestir como quieras y a nadie le va a matar la cabeza eso, ve a una ciudad mas pequeña y se te alejarán, te mirarán mal y tendrás un mal momento
Depende porque hasta en ciudades como Barranquilla te pueden llegar a ver raro jajaja hablando de la costa
@@Andrrew_2006 xq barranquilla no tiene actitud de ciudad, es de pueblo enorme
@@asendorfyt bueno ya depende de cómo lo quieras ver pero es la capital del Atlántico
@@asendorfyt y además yo digo Barranquilla pero así es en la costa que te miran raro depende de cómo vistas
ya se siente ese choque acá mismo con las personas de los pueblos hasta te chiflan como si estuvieran en sus pueblos es demasiado incómodo, no solo con las mujeres las personas de la comunidad hasta el trato hacia los animales es chocante .
Dieguito, acaba de hacer una reliquia para la historia de Colombia. ¡Que chimba ése video!
Bogotá es súper genial, me encanta mi ciudad por algo es la capital
Que buen video Diego, ojalá hagas algún día un video sobre distintas religiones en Bogotá fuera del catolicismo y cristianismo ampliamente practicados en la ciudad o inclusive el país.
Que chimba de video. Saludos desde Valencia España, extrañando mucho la tierrita ❤❤
Saludo desde Colombia
🤣 el gato mochilero
12:31 Hagame el favor pero que linda toma, mucho estilo y mucho amor acompañado ♥
Bogota de todos y de nadie...lamentablemente.
El buen rolo no sufre de frio. ama el frio !
Solo puedo decir que como bogotana viviendo en dubai me a dado muy duro el choque cultural, bogota es muy fashion, liberal y parchada, como tal todo colombia es una maravilla, tengo mucha fe de que nuestro pais mejore en todos los aspectos en algún futuro.😢
Creo que el estilo de Bogotá es muy variado pero sin duda no puede faltar en el clóset son los jeans, las chaquetas, los buzos y las zapatillas... Personalmente soy más de seguir las modas teniendo en cuenta que se adapte a mis necesidades, si es trabajo, casual o elegante.
Bogotá city Cosmopolitan de la moda. Aquí llega de todito
Vacano 13:54 el garo estilero, y los accesorios preciosas las gafas
Bacano
La chaqueta identifica al bogotano, más aun si dice que es por el frio o por si acaso hace frío mas tarde. Obviamente un bogotano valora muchísimo la de forro lanudito por su propiedad de abrigar super bien contra el frio. No importa el estilo, no importa el material, siempre es parte de la pinta. Eso ha trascendido las generaciones. Solo para ciertas ocasiones salimos sin chaqueta. Tienes razón, bogotá es un crisol de estilos. Gracias por salir a las calles para escuchar y trasmitir las ideas de quien se le mide a hablar.
Que buen formato Dieguito, buen video 🫶🏻 saludos
Dieguito creo que para hacer una parte dos, más objetiva sería entrevistar a colombianos o extrangeros que viven hace un tiempo en Bogotá, creo que ellos podrían dar una opinióm muy buena.
Videazo, como siempre el buen Dieguito sin decepcionar 🔥🚬 (No he pasado de la intro).
Es importante definir al Bogotano, diciendo lo como es. Rolo y Cachaco. Rolo hijo de provincianos o algún padre de afuera, Cachaco hijo de Bogotá 3 generaciones y migrantes europeos.
los cachacos ya no existen era una cultura de acento de antaño de clase y modales no solo por plata si no por otras cosas que desde los 60s se fue extinguiendo
Amemos Bogotá tenemos la mejor sintámonos orgullosos respetemos la ciudad y hagamos respetar la ciudad, muchas personas de otras regiones critican Bogotá pero se les olvida que gracias a la ciudad “tragan”
Me encantó el video!! genial conocer muchas perspectivas.
Lindo video, me encanta como ha cambiado y se acomodado la mentalidad a las diferentes modas y influencias de la ciudad, pero créanme que por allá en el 2006 - 2010 uno no podía ser un emo tranquilo en la ciudad, nos perseguían los punks y los calvos después de los toques o en farras, a muchos amigos les dieron duro ami me escupieron en un bus unos punks, entre muchas historias de los metaleros nunca tuvimos quejas siempre estaban en su cuento, pero bueno en fin era una locura esa época por que esas culturas eran muy radicales, ahora en estos momentos todo eso cambio tambien por que esos punks y calvos ya son papas o abuelos y les toco dejar la violencia 😂o simplemente maduraron pero que bueno notar esta evolucion mental de mi hermosa Bogota!
Diego me gustaria que tuvieras un podcast de historias de colombia o bogota
Saludos
Muy bacano el vídeo, mostrando las formas de vestir los rolos.
Me gustaría ver un vídeo que reúnas a un gomelo de Soacha, suba, cedritos,chia y escuchar el acento de cada uno 👐 saludos
Ami me gustaba la moda de los años 20 y 40 la bog8ta clásica elegante. Cuando la gente se vestía de traje de esmoquin y sombrero la bogota clásica de jorge eliecer gaitan. A mi me gustaría que esa época o los regresará.
El estilo rolo depende tambien de la hora del dia. Si uno va a salir de la casa todo el dia, debe irse con una chaqueta, desde beisbolera hasta un gaban, un pantalon de jean o drill y unos tenis, zapatos o botas. al medio dia la chaqueta se guarda y anda uno en camiseta o camisa y en la noche se vuelve a la chaqueta ojala con capota o una gorra, incluso bufandas y si es juicioso llevar una sombrilla pa la lluvia o para el sol. Yo hay dias enteros que en el trabajo permanezco en camiseta y otros todo el dia con chaqueta o buso. Eso es Bogotá y por eso es una chimba
Soy caleña, y cada vez que voy a Bogotá siempre ando en Jean o shorts y blusa de tiras ( siento que me da calor de aqui a la china ) y se nota que no soy de la ciudad ajjajaja gente que a veces te queda viendo como wtf? Blusa de tiras? ❤ Pero pues es lo que me gusta
Los rolos son la gente más diversa u artística que hay ❤
Gracias por hacer mis días mejores Dieguito❤
Soy bogotana y vivo en Cali hace unos años, definitivamente los colores oscuros son parte de la vestimenta rola, asi como chaquetas, gabanes o parcas preferiblemente en colores oscuros, la vestimenta es mucho mas formal, si o sí las botas y los sacos de lana (las dos prendas que mas extraño).
Aquí en Cali por el calor es difícil vestir tan formal pero predominan los colores claros,el lino, los estampados florales, prendas sueltas y muchos tenis y sandalias, eso si todo el mundo se viste casi igual.
La capota es lo mas rolo que hay :) sea la prenda que sea (saco, buso, chaqueta, etc.) siempre debe tener capota y lo normal es tener parte de la pinta o toda la pinta en negro
Excelente, vuelves a tus videos y tus cosas. Saludos y bendiciones ❤ Creo que debes diferenciar entre los rolos y los que solo viven aquí.
Bogotá es cosmopolita porque recibe a todo el mundo y se intercambia la cultura a parte ves la música el trabajo, el estudio y ahí tienes todo
Me gusta Bogotá y su diversidad, aprendimos a respetarnos, a aceptarnos y a disfrutarnos... Cambiamos para bien y somos más felices y auténticos ..
Es fácil reconocer a un bogotano porque Bogota es un espacio multicultural, tanto que el bogotano o el rolo no sigue una tendencia establecida, obvio la moda en el vestir existe y hay gente que la sigue pero el bogotano es tan autentico frente a otras personas del país que se distingue por eso no sigue una tendencia actual al vestir sino que sigue sus instintos y gustos adquiridos, Bogota es diverso al lo que a moda se refiere. En el centro puedes encontrar un gótico, un hoper, un metalero, alguien que viste de alta costura sin ser adinerado, alguien con gustos vintage y eso es lo que denomina el estilo bogotano; aunque en el norte es diferente, se ve gente que de verdad sigue las tendencias en cuanto a moda actual se refiere ya sea por gusto y porque tiene poder adquisitivo o por mera apariencia
Buen video, bastante interesante, por cierto Tocayo Diego, ¿No ha pensado alguna vez en grabar un video en colaboración con Planeta Juan? Podrían llamar su especial "Planeta Andariego", jejejejeje, muchos saludos y Genial por los videos tan variados.
qué chimba de video. Bogotá es una de las capitales culturales de Latino América, aunque no dijeron la palabra alterno en el video jaja
La descripción que da Diego al final es de un Gomelo, no de un rolo jajajaj, yo comparto la idea de que vestimos segun nuestros gustos y nuestro ambiente sociocultural, que claramente es diferente segun la zona/barrio donde se vive, entre mil cosas más, siempre será variado con tendencias vanguardistas de la moda, porque siempre hemos tenido una gran influencia Americana y ahora por la globalización, de todas partes del mundo.
Por qué será? Porque en Bogotá, como en las grandes urbes occidentalizadas, se reproducen mañas y modas europeas y gringas
Bogotá es la ciudad Gótica de Latam, la ciudad en la que no existen los estereotipos
Cuando estaba en Bogotá decía que loco las pintas que se ven, pero cuando llegué aquí a usa🇺🇸 aquí es más de loco, es decir en Colombia o Bogotá vestimos con elegancia desde ir a la oficina o andar en la calle aquí es otra cosa peor que los ñeros jaja
Lo que nos hace rolos será siempre la gorra tenis blancos jean chaqueta y sombrilla y maleta y botella agua por si hace calor 🫠
Los bogotanos nos caracterizamos por dejar ver muy poco, también con colores oscuros y tratando de llevar muy bien la ropa
me encanta Bogota, nadie esta pendiente de como vistes, aca en Barranquilla es un cuento ese tema.
Cachaco = Camisa, Chaleco y Corbata
5:44 nada más rolo que el casco y la pola en la misma mano
Ayer te iba a saludar allá en el Chorro de Quevedo, pero aja!
La buena herma, sigue así siempre
Mas que estilo... técnica: el rolo se viste en capas, es necesario para un clima bipolar
Buena el Diego, allá me lo encontré en el Chorro este lunes festivo viendo la presentación de las chicas de las capuchas
Saludos de los Bebesukis Bikers de Facatativá
❤❤❤❤❤❤ videazoo !!!!