Compostaje para remediación de suelos contaminados.
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- En esta cápsula se demuestra que las lombrices y los micro organismos pueden revertir los daños ocasionados al suelo y al agua por diversos contaminantes.
La profesora Tere Leal Ascencio explica la forma en que trabaja con los estudiantes de Ingeniería Ambiental, en la Universidad Veracruzana, para probar técnicas de biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos. También muestra la experiencia educativa del alumno Gerardo García, quien mediante el lombricompostaje transforma las excretas de cerdo en abono orgánico, ofreciendo una solución al problema de contaminación de ríos en las comunidades.
Profra. María Teresa Leal Ascencio, Dra. En Ciencias Ambientales y Maestra en Ciencias (Oceanografía Química), docente de la Fac. de Ingeniería Química UV, Xalapa; Estudiante Gerardo García González, Pasante de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Fac. de Ingeniería Química, UV, Xalapa.
Lo voy ha hacer ! Por qué necesito para mi trabajo !! Así que tienes una nueva suscriptora !!
Nos motivan muchísimo tus comentarios, Gracias Belén, nos mantienes al tanto de tus logros. :-)
Maravillosa solución, sencilla y sustentable. Saludos y felicitaciones desde España
Muy bueno,la colaboración con la comunidad
Grandioso. Gracias por compartir
Que genial que compartan cosas asi en video! Por favor suban más cosas de este estilo
+César Mendoza Rodríguez Gracias por tu comentario
+César Mendoza Rodríguez te sugiero que cheques la play list de Tlayolohtli th-cam.com/play/PLlUi5F-vJTkOVMZGVjp1KyfCnylSETbHA.html
Que excelente información
Bien vínculo,escuela comunidad para resolver problemas
Buen trabajo maestra, una pregunta. Donde puedo obtener más información sobre este proceso. Alguna ves leí un documento de su universidad donde realizaban la biorremediacion para suelos contaminados con hidrocarburos mediante el compostaje con cáscaras de naranja y tierra volcánica. Pero ya no encontré más información. Sabe algo al respecto. Gracias y saludos.
Muy interesante, gracias por compartir. Saludos!
+Rodolfo Vargas te sugiero que cheques la play list de Tlayolohtli th-cam.com/play/PLlUi5F-vJTkOVMZGVjp1KyfCnylSETbHA.html
Excelente
Todo muy bien maestrea, pero como dice elaborar, un proyecto con los diferentes procedimientos y que finalmente cumplan con la normatividad de aguas y de residuos correspondiente. saludo cordial
Me gustaría, por favor! mas información de como trabajar con las ss de cerdos pues mi madre tiene unos chanchitos en el campo.... 🖒
Excelente información, donde puedo conseguir mayor información acerca de biorremediación con tratamiento de lombricomposta??
Se que existe una planta que absorbe la radiación hasta dejar su entorno limpio solo tendríamos guardar la planta altamente contaminada zonas que tardarían mil años en renovarse sembrando esta planta lo conseguiríamos en 10 se que existe pero desconozco el nombre EN VES DE BUSCAR EN LAS ESTRELLAS BUSQUEMOS EN NUESTRO ENTORNO PARA UNA VIDA MAS SALUDABLE MILLONES DE PERSONAS NOS LO AGRADECERÁN SI LA ENCONTRAMOS PODRÍAMOS LIMPIAR MILLONES DE HECTÁREAS CONTAMINADAS CHERNOVIL FUKUCHIMA NAGASAQUI IROCHIMA
Hola , gracias. Puedes ponerte en contacto con www.uv.mx/cosustenta/