Pronóstico Agresivo Dela Universidad de COLORADO Para la Temporada de Huracanes 2024 en El ATLÁNTICO

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 เม.ย. 2024
  • #clima #temporada2024 #temporadadehuracanes #CSU #pronostico #huracanes #metereologia
    El dr. @philklotzbach
    y @ColoradoStateU
    Ha lanzado su Primer Pronóstico oficial
    Para Está temporada de Huracanes en el ATLÁNTICO.
    Ellos
    pronostican el desarrollo de 23 ciclones durante la venidera temporada de huracanes, de los cuales 11 se convertirán en huracán y cinco de estos en ciclones intensos.
    Este es el pronóstico mas agresivos de Klotzbach y CSU para el mes de abril.
    Los factores que contribuirán a esta actividad ciclónica sobre lo normal son las altas temperaturas oceánicas, la transición hacia la fase Neutral/La Niña, la humedad proveniente de África y quizás el posicionamiento de los anticiclones de Azores y Bermudas, que podrían incidir en las trayectorias.
    Hay tres puntos claves que identificamos en el pronóstico de huracanes del dr. @philklotzbach
    y @ColoradoStateU
    :
    1- la proyección tan alta de 23 ciclones, 11 huracanes y 5 huracanes intensos.
    2- 125 de ACE (acumulación de energía ciclónica) al oeste de la longitud 60, que es nuestra región caribeña.
    Klotzbach pronostica un total de 210 ACE, que de por sí es muy alto para ser abril, y 125 ACE al oeste de la 60W.
    3- un 66 por ciento de posibilidad de impacto ciclónico para el Caribe, siendo el promedio 47 por ciento.
    Para el Caribe, Golfo de México y sureste de USA es importante este dato del pronóstico del dr. @philklotzbach
    sobre la acumulación de energía ciclónica (ACE) al oeste de la longitud 60: 125
    Ello implica mucha actividad ciclónica en la región.
    En cuanto a posibilidad de impacto directo de un ciclón, el pronóstico del dr. @philklotzbach
    y @ColoradoStateU
    indica que hay un 66 por ciento de posibilidad para el Caribe, lo consideramos alto ya que el promedio es de 47 por ciento.
    * Para la costa de Estados Unidos, desde el Golfo hasta el noreste, la posibilidad es de 62 por ciento. (promedio de 43%).
    * Para la costa Este, incluyendo Florida, la posibilidad es de 34% ( promedio de 21%).
    * Para la costa de el Golfo de México y el noroewste de Florida (Panhandle), la posibilidad de impacto es de 42 por ciento (promedio de 27%).
    Recordemos que basta el impacto de un ciclón para que nuestra "temporada" se convierta en activa.
    Una razón para la muy activa temporada de huracanes en el Atlántico pronosticada por CSU es el importante potencial para el desarrollo de #LaNina. La Niña normalmente aumenta la actividad de los huracanes en el Atlántico a través de disminuciones en la cizalladura vertical del viento en el Caribe y el Atlántico tropical.
    Philip dijo que esta es su predicción más alta desde que comenzaron en 1995. 😳

ความคิดเห็น •