Hola. Normalmente solo guardo las páginas principales de los videos que me gustan en mi lista de "favoritos", pero en este caso, con dos videos que he disfrutado de tu serie, me he decidio a suscribirme, para no perder nunca tu referencia, aunque no los vea a diario, pues no siempre me doy el tiempo. Creo que eres de las personas más profesionales que he visto, y además, más agradables por tu lenguaje de acercamiento a la gente, por explicar las cosas de una manera amena y comprensible.Quizás este video en particular sobre enraizantes sea el 6to o 7mo que he visto de diferentes fuentes (inlcuso en inglés) y ninguno explica al nivel que tú. Una vez hice el experimento, y me sucedió la fermentación, pues nadie se molestó por explicar lo que tú sí en cuanto a los productos de la fermentación, ni como conservar el reparado para onservar las enzimas. Saludos desde México.
Preparo la lentejas de igual forma, pero antes de triturarlas les agrego 2 a 3 hojas de sauce porque les aporta acetilsalicílico que, aparte de ser regulador del crecimiento, protege las raíces contra las enfermedades y potencia sus sistemas autoinmunes (y también les encanta a las gallinas).
He hecho con semillas de alfalfa (aporta tricontanol) y fermentado con melaza, funcionaba bastante bien, el problema con los insumos fermentados con melaza o con azúcar son las hormigas.....
Hola gente, para saludarlos, soy nuevo suscriptor y detrás de mi muchos más! Me parece genial la manera como informan tratan los temas y enseñan muchisimo, es un aporte grandioso a la comunidad. Si la justicia existe este canal explotará en suscriptores en un año. Sin desmerecer hay un montón de canales mediocres vendiendo humo. Sigan por vuestro camino, que el caminante se hace camino al andar! Espero muchos vídeos vuestros, estaría barbaro seguir la línea de LAB, trabajar micorrizas y tricodermas, entre otras cosas buenas para nuestras plantas. Que mientras tanto nosotros estamos dejando like a todos los vídeos, no hay uno que no esté grandioso. Con cariño los saludo desde Uruguay! Fuerza y adelanté! Adelante que promete! Ya se los digo yo que entiendo de estas cositas,.
Muchisimas gracias por tan bonitas palabras! Seguiremos esforzandonos en nuestros videos, ya estamos trabajando en mas preparados de microorganismo😉. Un saludo!!
Qué bueno encontrar un compatriota que piensa igual que yo respecto del contenido de este canal. Sin duda es de los mejores que hay, con mucha información probada por la ciencia y se nota el compromiso y la dedicación en cada aporte nuevo que hacen. Seguramente van a tener mucho éxito y sumarán suscriptores porque se lo han ganado. Saludos desde Uruguay!
Buen video, me gusta cuando se argumenta desde la base.👍 Hay muchos vídeos, copiando los contenidos, entiendo que es difícil encontrar contenidos nuevo. Pero el éxito está en los detalles y la simplicidad, en tu caso explicas muy detalladamente los procesos. Gracias
muy interesante. He visto en otro video que tambien le echan avena ecologica. Lo recomiendas? y por otro lado si no lee aplicamos azucar, aguantaria en la nevera unas dos o 3 semanas sin ponerse malo ni fermentar?
Qué agradable video y cómo dice Eva la cálida forma que tienen para explicar y enseñar es genial. Cómo todos sus videos me encanta. Gracias por ése tip para nuestras plantas. Los quierooooooo 💚🤍♥️🇲🇽
Gracias Alan por este vídeo….lo haré seguramente 😉….saludos de Italia 🇮🇹…..fui a vuestro Instagram para ver las variedades y me 🤯 la cabeza de qua tas cosas maravillosas vi!!!!como quisiera ser vuestra vecina 😝
Qué súper útil este preparado y qué fácil de hacer. Hace ya más de dos semanas que puse en el huerto unos plantines de brécol y no han crecido nada. Me pasa casi siempre que al trasplantar se detiene el crecimiento. Gracias por haberme enseñado a solucionarlo.
Bellezaaa..me encanta vuestro huerto. Yo estoy trabajando uno pero en cajas de madera pues no tengo suelo de tierra. Aprendi mucho ciertos detalles que no sabia. Gracias.
Pues sí que parece sencillo. Muchas gracias por compartir esta receta. He estado buscando en el canal vuestra opinión y usos en el huerto del aloe vera, en muchas partes hablan de él como buen enraizante y fertilizante. Me encantaría saber cuál es vuestro punto de vista. Muchas gracias (además en un vídeo vi que teníais un buen ejemplar en un rinconcito del huerto)
Buenísimo explicación,es un buen proyecto para las escuelas de como germinar,yo por ejemplo lo q hago es un empalizado en las semillas como protección y para fortalecerlas luego como enraizante uso varios productos o cosas como el agua oxigenada, infusión de sauce,canela,jugo de batata,miel,nuestra saliva
Hola que labor tan estupenda haceis me esta animando y veo que sois muy serios y realistas. Quisiera preguntaros por un código del que hablabas no se en que video para comprar en Cultivers Abono Algas Marinas. No se si sigue estando o ya termino la promocion. os sigo y voy viendo algun que otro viseo gracias se aprende mucho gracias de nuevo
Exelente idea nos ha dado y también muy fácil de preparar , tiene una semana que corte unas varas de frambuesa y las puse en macetas este preparado les sirve , ? Ya hice lo de el agua de arroz y leche ya le puse el agua a la leche y se está separando pero lo blanco está abajo y arriba está una natita
Wao; Excelente; Amigo una pregunta agregando humus liquido de lombriz puedo obtener todos los beneficios que decis: Tallos fuertes; Raíces fuertes; Plantas muy sanas y hermosas .
Cuando habla de erraizante se refiere a promover las raíces de una planta o que ayuda a desarrollar raíces a tallos, ya saben chupones de tomate y esquejes de albaca
Hola. Muchas gracias por este excelente vídeo sobre algo tan útil y sencillo. En mis semilleros ya están saliendo las plantitas y ya tengo los germinados crecidos, listos para triturar ¿me durará el preparado tal cual durante un mes, por ejemplo, o incluso para ese plazo será mejor conservarlo con azúcar? Muchas gracias y hasta pronto.
Hola ! He comenzado a ver vuestros vídeos y me encantan, mucha información necesaria para mi huerto con una tierra arcillosa y piedrecitas, vivo en Menorca . Creo que solo haciendo bancales y cambiando la tierra crecerá algo robusto y bonito . Miraré vuestros vídeos para ver cómo comenzar y que hacer al respecto . Pasó una germinar y cada cuánto regar con este preparado las nuevas plantitas en crecimiento antes de transplantar . Pongo las semillas en plantines, con tierra para semillas pero no se dan bonitas, crecen pequeñas y como débiles . Ayuda por favor . Las que venden en los viveros siempre vienen verdes grandes y fuertes y luego al ponerlas en tierra o se mueren o se estancan en su crecimiento, cambian de color y adelante sus frutos pequeños. Gracias Consejo !
Hola!! Tienes unos cuantos videos en nuestro canal sobre semilleros. A ver si te sacan de dudas o descubres q puedes hacer mejor. Si despues de eso aun tienes dudas ya nos diras. Un saludo!!
Hola apreciado Alan. Una inquietud. Cada cuánto se puede hacer el riego? se lo estoy aplicando a 10 Arándanos que estaban algo escualidos, en cada preparado aplico 800 Ml de Germinados de lentejas diluidos en 8 Litros de agua...al 10%. En riego lo hago en dos días 4 litros un día y cuarto litros al siguiente. Esto lo estoy haciendo cada mes. Y lo he hecho durante tres meses. Han reaccionado muy bien. Nuevos brotes, nuevas ramas, aumentaron el tamaño de las hojas... estoy muy contento. La inquietud es si se puede presentar algún problema en el sustrato o en la raíz si se riega mensualmente de manera indefinida con este fertilizante enraizador.... De antemano gracias!!!!!
Hola, muchas gracias por ese contenido tan generoso y bonito, saludos desde Colombia, una pregunta cada cuanto se aplica este preparado? Muchas gracias 😊🤗
Lo mejor es aplicarlo cuando se transplanta el plantel y cuando la planta es joven, pero en realidad nunca es de mas estimular el crecimiento radicular. 😉
Hola,yo hice algo parecido y lo estoy probando en plantines y cuando trasplante a ver cómo me va,solo que yo cuando ya terminaron los puse en una bandeja al sol por 4 días se deshidrataron,los puse en la licuadora y los hice polvo, luego agregué canela para que se conserve más tiempo sin moho porque aquí donde vivo es muy húmedo.
Hola, la melaza no conservará, hay que usar azúcar ya que el azúcar secuestra el agua disponible del preparado mientras que la melaza ya tiene su agua y no logra ese efecto. Saludos y gracias
Saludos desde México. Muy buenos videos. Podrían hacer unos de pimientos y como puedo aportarles fósforo? En mi huerto uso la lenteja, pero como acolchado
Hola! Genial lo de la cobertura verde de lentejas. Pq quieres añadirles fosforo a tus pimientos? Tienen un deficit? Si no es así no te recomiendo que les eches nada mas que compost y microorganismos. Un saludo!
Estupendo video tengo una pregunta ¿ cuanto tiempo puede durar el preparado en el figorifico antes de hechar el azucar para su conservacion ? Mus gracias por vuestro videos son de gran infomacion
Deciros que sois de lo mejor en estos temas aunque para mi deberíais darle un poco más ritmo, sintetizar más para no hacer los vídeos tan largos. Gracias
Hola mucha gracias por su contenido Agradecería si me dice si puedo ocupar este líquido para regar unos esquejes que acabó de sembrar?( Son esquejes de margaritas) Cuál sea su respuesta muchas gracias Dios la bendiga 🙏
Muchas Gracias por el video. Es genial! Lo he intentado ya tres veces y siempre me surge el mismo problema: Las lentejas brotan y hechan raices pequeñas de unos cuantos milímetros, pero antes de que los germinados cojan fuerza empieza a invadirles un hongo que se reproduce y se detiene el crecimiento. ¿Cual puede ser el problema? Muchas Gracias!
Gracias ¿Veis? El mejunjillo para evitar la gripe, como que todaviiiía, no. Pero éste, sí. Tengo en cuidados intensivos un Kalanchoe de mi padre al que le va a venir mu bien. Y a los rosales que voy a transplantar este otoño-invierno, también. 😘
Holaa, habría algún posible germinado, que imagino que si, bendita naturaleza, para floración? Para estimular la floración o engorde de frutos a saco 😄😁la consuelda no tiene semillas no? 😆😅
He vuelto a ver el video para recordar algunos detalles, porque me he puesto manos a la obra. Tengo varias plantas en macetas un poco débiles por un ataque de cochinilla a las raíces. Me he acordado de unas alubias que compré y tenía apartadas sin saber bien qué hacer con ellas porque les salió polilla. He decidido probar a germinar y lo están haciendo muchas más de las que esperaba. Así que ya os contaré qué tal los resultados 😘
Contra la cochinilla en las raíces hay un preparado a base de cebolla colorada. Trozas una cebolla y la colocas en un botellón con agua la cual dejas al sol durante 48 horas. Luego cuelas el resultado y lo utilizas para regar alrededor de la planta, formando un anillo de riego a 7 u 8 cm del tallo principal. Las acciones de la quercetina (antioxidante) y el óxido de tiopropanal (lacrimógeno) mata a la cochinillas, aparte de aportar potasio, calcio y algunas vitaminas a la planta.
Vi el vídeo de hacer germinados en táper pequeños y a los míos les salió como un moho blanco por encima y los deseche , sabrías decirme por que ? Este germinado de lentejas también podría consumirse ? Gracias chicos muyyyyy interesante video
No se exactamente porque te salió moho...exceso de humedad?? Los germinados de lentejas son aptos para el consumo y ademas estan muy buenos. Un saludo!!
No, ya que las proteínas pueden desnaturalizarse si bajamos tanto la temperatura y las enzimas y hormonas son, justamente, proteínas. Saludos y gracias
Hola te quería preguntar que cereales son los que tienen más propiedades? Y puedo hacer el producto con germinados de cereal y de lentejas y aplicarnos los dos no ntos? Muchas gracias!
No, ya que con el azúcar se pretende disminuir la cantidad de agua disponible y si agregamos melaza estaríamos añadiendo tambien agua y no lo conseguiriamos. Saludos
Buenas noches Hoy he hecho el fertilizante con germinados de alfalfa. Quería haber esperado hasta el jueves que será cuando empiece a hacer semilleros pero ya no aguantaban más las plantitas. Mi pregunta es si lo puedo dejar en el frigo hasta ese día sin añadirle azúcar integral sin que se estropee. También se me ha ocurrido congelarlo. Qué os parece la idea? que paséis buena noche y gracias de nuevo
No lo congeles, las enzimas son proteinas y congelándolas corres el riesgo de desnaturalizarlas. Guárdalo en la nevera, no creo que haya ningun problema por 3 o 4 días. Saludos
Hola. Gracias por la receta ^_^ Crees que funcionaría con paja, hojas o helechos picados? Por otro lado tambien se puede germinar en un escurridor regando cada dia y removiendo Y puestos a valorar la balanza energetica creo que es mejor hacer el que vamos a usar y no gastar azucar para conservar grandes cantidades Animo en todo casooo
Este preparado se tiene que hacer con germinados, triturando paja o helechos o lo que sea no se puede hacer. Puedes germinar como quieras, eso si. Lo que te sea mas comodo. Y lo de usar azucar para consevar o no...tu mismo! Un saludo!
Creo que me expliqué mal. La paja y hojas sustituyen al papel de cocina para mantener la humedad en el germinado. Si no quereis que se mezcle una telita que vale para siempre separa los germinados de lo que almacena la humedad. Es por reducir el uso de papel de cocina y papel higienico. Ánimo en todo caso y gracias por abrir caminos
Buenas noches pareja, pues no hay manera, es la segunda vez que preparo germinados con lentejas y las dos veces me ha pasado lo mismo, las lentejas germinan pero les sale algo de moho y no crecen
CONSULTA: Este preparado (el básico), se puede aplicar a los semilleros? O recomiendan otro de los preparados de la Agricultura Natural Koreana ? Gracias. Ya tengo un cuaderno donde anoto todas las recetas 😊
Deciros que, además de muy buen contenido, me encanta de vuestros videos la tranquilidad que transmitís en estos tiempos de inmediatez 💚🙌
Mucgisimas gracias, Eva
Desgraciadamente la tecnología nos ha vuelto desesperados.
Nos ... me suena a Rebaño !! jejeje.@@gerardosantiago6734
A mí, no. Se me hace lento. Pero no hay problema: pongo velocidad 1,5 y listo. El contenido es estupendo.
Hola. Normalmente solo guardo las páginas principales de los videos que me gustan en mi lista de "favoritos", pero en este caso, con dos videos que he disfrutado de tu serie, me he decidio a suscribirme, para no perder nunca tu referencia, aunque no los vea a diario, pues no siempre me doy el tiempo. Creo que eres de las personas más profesionales que he visto, y además, más agradables por tu lenguaje de acercamiento a la gente, por explicar las cosas de una manera amena y comprensible.Quizás este video en particular sobre enraizantes sea el 6to o 7mo que he visto de diferentes fuentes (inlcuso en inglés) y ninguno explica al nivel que tú. Una vez hice el experimento, y me sucedió la fermentación, pues nadie se molestó por explicar lo que tú sí en cuanto a los productos de la fermentación, ni como conservar el reparado para onservar las enzimas. Saludos desde México.
Muchas gracias, Jose Manuel, por esas bonitas palabras. Celebro que te gusten los videos. Un saludo
Preparo la lentejas de igual forma, pero antes de triturarlas les agrego 2 a 3 hojas de sauce porque les aporta acetilsalicílico que, aparte de ser regulador del crecimiento, protege las raíces contra las enfermedades y potencia sus sistemas autoinmunes (y también les encanta a las gallinas).
Ah!! Muy bien!! 👏👏👏
He hecho con semillas de alfalfa (aporta tricontanol) y fermentado con melaza, funcionaba bastante bien, el problema con los insumos fermentados con melaza o con azúcar son las hormigas.....
Hola Alan. Muy interesante le video, gracias. ¿Cada cuánto se puede hacer el riego?
Hola , el enraizante que yo uyilizo es la baba de la sábila, la utilizo en esquejes y plantas trasplantadas y me funciona
Hola gente, para saludarlos, soy nuevo suscriptor y detrás de mi muchos más! Me parece genial la manera como informan tratan los temas y enseñan muchisimo, es un aporte grandioso a la comunidad. Si la justicia existe este canal explotará en suscriptores en un año. Sin desmerecer hay un montón de canales mediocres vendiendo humo.
Sigan por vuestro camino, que el caminante se hace camino al andar! Espero muchos vídeos vuestros, estaría barbaro seguir la línea de LAB, trabajar micorrizas y tricodermas, entre otras cosas buenas para nuestras plantas. Que mientras tanto nosotros estamos dejando like a todos los vídeos, no hay uno que no esté grandioso. Con cariño los saludo desde Uruguay! Fuerza y adelanté! Adelante que promete! Ya se los digo yo que entiendo de estas cositas,.
Muchisimas gracias por tan bonitas palabras! Seguiremos esforzandonos en nuestros videos, ya estamos trabajando en mas preparados de microorganismo😉. Un saludo!!
Qué bueno encontrar un compatriota que piensa igual que yo respecto del contenido de este canal. Sin duda es de los mejores que hay, con mucha información probada por la ciencia y se nota el compromiso y la dedicación en cada aporte nuevo que hacen. Seguramente van a tener mucho éxito y sumarán suscriptores porque se lo han ganado.
Saludos desde Uruguay!
Hola
Me serviría para ponerle a la bandeja donde riego por inmersión mis almacigos? Saludos desde chile 😊
Mmm me dan ganas una buena ensaladita 😍😍, gracias Mireia y Alan por tanto ,son geniales 💪🏾
jejejej
Gracias
Jjjjj qué tranquilidad y paz, en encanta el video.
Saludos desde Canaria
Gracias a ti 💚
Gracias, son unos grandes maestros..cada día un gusto ver sus vídeos . Saludos desde Chile!!!
Gracias
Gracias estaba buscando algo así por qué mis plantas no crecen cuando las cambio estoy iniciando con la huerta. Un abrazo desde Colombia
La verdad ver sus videos compartiendo sus experiencias es hacer escuela. Muchas gracias
Gracias a ti!
Muchísimas gracias Alan !! Gran explicación !!
Realmente interesante.
Se podria congelar para guardarlo?
Buen video, me gusta cuando se argumenta desde la base.👍
Hay muchos vídeos, copiando los contenidos, entiendo que es difícil encontrar contenidos nuevo.
Pero el éxito está en los detalles y la simplicidad, en tu caso explicas muy detalladamente los procesos.
Gracias
Excelente preparado. Me encanta lo simple de la receta 💪💪💪👏👏
Gracias
Eres un maquinon, enhorabuena buen video👌👌👌👌
Muchas gracias 😅
Buenos tips. Bonitos anteojos.
Gracias 😊
muy interesante. He visto en otro video que tambien le echan avena ecologica. Lo recomiendas? y por otro lado si no lee aplicamos azucar, aguantaria en la nevera unas dos o 3 semanas sin ponerse malo ni fermentar?
Gracias excelente como siempre. Lo probaré en mis plantines ❤
Gracias
Muchas gracias bendiciome para usted
Gracias
Es muy interesante. Haceis videos con un contenido muy útil. Mil gracias 😊.
Gracias 😊
Gracias . Saludos
Desde La Paz BCS MEXICO.
A ti!!
Impecables como siempre Maestros. Felicitaciones.
Gracias
Lo acabo de preparar y próximamente lo empezaré a aplicar. Gracias
Que bien!!
Siempre me quedo enganchada a vuestros vídeo 👍 sois geniales, que sabiduría.
Muchas gracias 🙏
Gracias
Qué agradable video y cómo dice Eva la cálida forma que tienen para explicar y enseñar es genial.
Cómo todos sus videos me encanta.
Gracias por ése tip para nuestras plantas.
Los quierooooooo 💚🤍♥️🇲🇽
Gracias
Gracias Alan por este vídeo….lo haré seguramente 😉….saludos de Italia 🇮🇹…..fui a vuestro Instagram para ver las variedades y me 🤯 la cabeza de qua tas cosas maravillosas vi!!!!como quisiera ser vuestra vecina 😝
Jejejeje 😁. Creo que kokopelli-semences.fr envia a Italia. Alli puedes encontrar muchas de las variedades que cultivamos 😉. Un saludo cecina!
Qué súper útil este preparado y qué fácil de hacer. Hace ya más de dos semanas que puse en el huerto unos plantines de brécol y no han crecido nada. Me pasa casi siempre que al trasplantar se detiene el crecimiento. Gracias por haberme enseñado a solucionarlo.
😉
Que interesante. Lo voy a hacer
Mil Gracias!
Un abrazo desde México 🇲🇽!!
😘
Bellezaaa..me encanta vuestro huerto. Yo estoy trabajando uno pero en cajas de madera pues no tengo suelo de tierra. Aprendi mucho ciertos detalles que no sabia. Gracias.
💚
maravilloso!! encantada de escucharlos!!! gracias!!
Muchas gracias. Un saludo
Como siempre, genial. Gracias por enseñar
Gracias
Sois unos genios!
😘
Muy interesante tu propuesta 🔥🔥🔥
Similar a una ósmosis?
Gracias
Pues sí que parece sencillo. Muchas gracias por compartir esta receta. He estado buscando en el canal vuestra opinión y usos en el huerto del aloe vera, en muchas partes hablan de él como buen enraizante y fertilizante. Me encantaría saber cuál es vuestro punto de vista. Muchas gracias (además en un vídeo vi que teníais un buen ejemplar en un rinconcito del huerto)
Tomamos nota de la sugerencia
@@laTanina qué bien, moltes gràcies!
Que gran vídeo justo cuando lo necesito, cereal da lo mismo avena o trigo? O alguno en concreto, Gracias i salut.
Buenísimo explicación,es un buen proyecto para las escuelas de como germinar,yo por ejemplo lo q hago es un empalizado en las semillas como protección y para fortalecerlas luego como enraizante uso varios productos o cosas como el agua oxigenada, infusión de sauce,canela,jugo de batata,miel,nuestra saliva
Maravilloso!!! Gracias
A ti!
Gracias 🌳🌻🍀🥰
A ti!
Hola que labor tan estupenda haceis me esta animando y veo que sois muy serios y realistas. Quisiera preguntaros por un código del que hablabas no se en que video para comprar en Cultivers Abono Algas Marinas. No se si sigue estando o ya termino la promocion. os sigo y voy viendo algun que otro viseo gracias se aprende mucho gracias de nuevo
CULTIVERS-LATANINA
saludos y gracias
Me encantaría ver el tour del huerto
Tomamos nota 😉
Muchísimas gracias por la información.
Tenía en mente algo así, y ni idea tenía de que ya se hiciese en alguna parte del mundo.
😉
Genial lo voy a probar, muchas gracias.
Que bien!! Ya nos dirás!
@@laTanina Si, hoy ya puse las lentejas en remojo, mañana comenzaré a germinarlas.
Gracias por la información
A ti, Pepito
Exelente idea nos ha dado y también muy fácil de preparar , tiene una semana que corte unas varas de frambuesa y las puse en macetas este preparado les sirve , ? Ya hice lo de el agua de arroz y leche ya le puse el agua a la leche y se está separando pero lo blanco está abajo y arriba está una natita
😊
Eso es un cultivo de bacterias lacticas, no?
Gracias
A ti!!
Wao; Excelente; Amigo una pregunta agregando humus liquido de lombriz puedo obtener todos los beneficios que decis: Tallos fuertes; Raíces fuertes; Plantas muy sanas y hermosas .
Justo dentro de poco sacaremos un video hablando sobre el humus liquido de lombriz qur creo que despejará todas tus dudas. Un saludo!
Cuando habla de erraizante se refiere a promover las raíces de una planta o que ayuda a desarrollar raíces a tallos, ya saben chupones de tomate y esquejes de albaca
Hola. Muchas gracias por este excelente vídeo sobre algo tan útil y sencillo. En mis semilleros ya están saliendo las plantitas y ya tengo los germinados crecidos, listos para triturar ¿me durará el preparado tal cual durante un mes, por ejemplo, o incluso para ese plazo será mejor conservarlo con azúcar? Muchas gracias y hasta pronto.
Muy interesante, gracias
A ti!!
Hola ! He comenzado a ver vuestros vídeos y me encantan, mucha información necesaria para mi huerto con una tierra arcillosa y piedrecitas, vivo en Menorca .
Creo que solo haciendo bancales y cambiando la tierra crecerá algo robusto y bonito .
Miraré vuestros vídeos para ver cómo comenzar y que hacer al respecto .
Pasó una germinar y cada cuánto regar con este preparado las nuevas plantitas en crecimiento antes de transplantar . Pongo las semillas en plantines, con tierra para semillas pero no se dan bonitas, crecen pequeñas y como débiles .
Ayuda por favor .
Las que venden en los viveros siempre vienen verdes grandes y fuertes y luego al ponerlas en tierra o se mueren o se estancan en su crecimiento, cambian de color y adelante sus frutos pequeños.
Gracias
Consejo !
Hola!! Tienes unos cuantos videos en nuestro canal sobre semilleros. A ver si te sacan de dudas o descubres q puedes hacer mejor. Si despues de eso aun tienes dudas ya nos diras. Un saludo!!
Gracias por la informacion
A ti
Què efecto tiene la aportación externa de azúcar en la planta?
Hola apreciado Alan. Una inquietud. Cada cuánto se puede hacer el riego? se lo estoy aplicando a 10 Arándanos que estaban algo escualidos, en cada preparado aplico 800 Ml de Germinados de lentejas diluidos en 8 Litros de agua...al 10%. En riego lo hago en dos días 4 litros un día y cuarto litros al siguiente. Esto lo estoy haciendo cada mes. Y lo he hecho durante tres meses. Han reaccionado muy bien. Nuevos brotes, nuevas ramas, aumentaron el tamaño de las hojas... estoy muy contento. La inquietud es si se puede presentar algún problema en el sustrato o en la raíz si se riega mensualmente de manera indefinida con este fertilizante enraizador....
De antemano gracias!!!!!
buen video se puede licuar con la batidora
Si, son problema. Gracias
Buenas dias, alguien sabe si hago estoy lo agrego a la composta sirve igual?
Hola, muchas gracias por ese contenido tan generoso y bonito, saludos desde Colombia, una pregunta cada cuanto se aplica este preparado?
Muchas gracias 😊🤗
Lo mejor es aplicarlo cuando se transplanta el plantel y cuando la planta es joven, pero en realidad nunca es de mas estimular el crecimiento radicular. 😉
Funciona para planear de interior?
Hola,yo hice algo parecido y lo estoy probando en plantines y cuando trasplante a ver cómo me va,solo que yo cuando ya terminaron los puse en una bandeja al sol por 4 días se deshidrataron,los puse en la licuadora y los hice polvo, luego agregué canela para que se conserve más tiempo sin moho porque aquí donde vivo es muy húmedo.
Germinaron*
Pues ya nos contaras que tal va, nunca lo hemos hecho de esa manera.🙂
Excelente!! Gracias ❤️
A ti😊
Saludos desde República Dominicana,me gustaría saber en qué preparados se puede usar melasa para conservar? gracias de antemanos 🤗
Hola, la melaza no conservará, hay que usar azúcar ya que el azúcar secuestra el agua disponible del preparado mientras que la melaza ya tiene su agua y no logra ese efecto. Saludos y gracias
Saludos desde México. Muy buenos videos. Podrían hacer unos de pimientos y como puedo aportarles fósforo? En mi huerto uso la lenteja, pero como acolchado
Hola! Genial lo de la cobertura verde de lentejas. Pq quieres añadirles fosforo a tus pimientos? Tienen un deficit? Si no es así no te recomiendo que les eches nada mas que compost y microorganismos. Un saludo!
Estupendo video tengo una pregunta ¿ cuanto tiempo puede durar el preparado en el figorifico antes de hechar el azucar para su conservacion ?
Mus gracias por vuestro videos son de gran infomacion
Unos pocos días, 3 o 4 diría yo.
Muchas gracias y saludos
Deciros que sois de lo mejor en estos temas aunque para mi deberíais darle un poco más ritmo, sintetizar más para no hacer los vídeos tan largos. Gracias
Hola mucha gracias por su contenido
Agradecería si me dice si puedo ocupar este líquido para regar unos esquejes que acabó de sembrar?( Son esquejes de margaritas)
Cuál sea su respuesta muchas gracias Dios la bendiga 🙏
Si, es ideal!!
Muchas Gracias por el video. Es genial!
Lo he intentado ya tres veces y siempre me surge el mismo problema: Las lentejas brotan y hechan raices pequeñas de unos cuantos milímetros, pero antes de que los germinados cojan fuerza empieza a invadirles un hongo que se reproduce y se detiene el crecimiento.
¿Cual puede ser el problema?
Muchas Gracias!
Exceso de humedad probablemente, por eso te salen hongos...
MUY BUEN VIDEO E INTERESANTÍSIMO. ¿SE PUEDE CONGELAR EN CUBITOS, PARA CONSERVARLO? GRACIAS
Hola, perfectamente se puede congelar ya que no estamos hablando de microorganismos sino de proteinas, aminoácidos y minerales. Saludos
Gracias ¿Veis? El mejunjillo para evitar la gripe, como que todaviiiía, no. Pero éste, sí. Tengo en cuidados intensivos un Kalanchoe de mi padre al que le va a venir mu bien. Y a los rosales que voy a transplantar este otoño-invierno, también. 😘
Genial!!🙂
Holaa, habría algún posible germinado, que imagino que si, bendita naturaleza, para floración? Para estimular la floración o engorde de frutos a saco 😄😁la consuelda no tiene semillas no? 😆😅
Para la floración y la fructificación te recomiendo el FFJ, encontraras un video en nuestro canal sobre como prepararlo. Un saludo y muchas gracias!
@@laTanina vale muchas gracias voy a buscar 😁
He vuelto a ver el video para recordar algunos detalles, porque me he puesto manos a la obra. Tengo varias plantas en macetas un poco débiles por un ataque de cochinilla a las raíces. Me he acordado de unas alubias que compré y tenía apartadas sin saber bien qué hacer con ellas porque les salió polilla. He decidido probar a germinar y lo están haciendo muchas más de las que esperaba. Así que ya os contaré qué tal los resultados 😘
Genial!!💚
Contra la cochinilla en las raíces hay un preparado a base de cebolla colorada. Trozas una cebolla y la colocas en un botellón con agua la cual dejas al sol durante 48 horas. Luego cuelas el resultado y lo utilizas para regar alrededor de la planta, formando un anillo de riego a 7 u 8 cm del tallo principal. Las acciones de la quercetina (antioxidante) y el óxido de tiopropanal (lacrimógeno) mata a la cochinillas, aparte de aportar potasio, calcio y algunas vitaminas a la planta.
@@Yurei_Dokuro anda, pues muchas gracias. Lo probaré, porque a varios cactus los suele atacar cada cierto tiempo. Gracias 😘
@@begonaayo9198 en los cactus es fácil quitarlo con alcohol eso sí, cuando el sol a caído ya
Vi el vídeo de hacer germinados en táper pequeños y a los míos les salió como un moho blanco por encima y los deseche , sabrías decirme por que ? Este germinado de lentejas también podría consumirse ? Gracias chicos muyyyyy interesante video
No se exactamente porque te salió moho...exceso de humedad?? Los germinados de lentejas son aptos para el consumo y ademas estan muy buenos. Un saludo!!
Muy interesante 👌
Gracias!!
Hola amigo. Disculpa si el preparado inicial lo guardaras en el refrigerador sin la parte del azúcar. No se conservaria?
Hola, gracias por vuestro trabajo, se me ocurre una pregunta este preparado se podría conservar congelado?
No, ya que las proteínas pueden desnaturalizarse si bajamos tanto la temperatura y las enzimas y hormonas son, justamente, proteínas.
Saludos y gracias
Me gustaría saber cómo hacéis también el extracto de algas
El extracto de algas es comprado, no lo hacemos nosotros. 😊
Interesante, súper mega excelente
Gracias
gracias justo estaba buscando algo sobre enraizantes y me aparece el video xD
Qué bien! Encantados que te sea útil
Hola estimados. Cada cuánto tiempo aplicó??
Saludos desde el sur de Chile
Principalmente cuando transplantes cosas de semilleros al huerto, por ejemplo. Así enraizaran mejor😉
Hola te quería preguntar que cereales son los que tienen más propiedades? Y puedo hacer el producto con germinados de cereal y de lentejas y aplicarnos los dos no ntos? Muchas gracias!
Hola, que bien. Se puede usar melaza?
No, ya que con el azúcar se pretende disminuir la cantidad de agua disponible y si agregamos melaza estaríamos añadiendo tambien agua y no lo conseguiriamos.
Saludos
Se ve tremendo
Gracias
Buenas noches
Hoy he hecho el fertilizante con germinados de alfalfa. Quería haber esperado hasta el jueves que será cuando empiece a hacer semilleros pero ya no aguantaban más las plantitas.
Mi pregunta es si lo puedo dejar en el frigo hasta ese día sin añadirle azúcar integral sin que se estropee. También se me ha ocurrido congelarlo. Qué os parece la idea?
que paséis buena noche y gracias de nuevo
No lo congeles, las enzimas son proteinas y congelándolas corres el riesgo de desnaturalizarlas. Guárdalo en la nevera, no creo que haya ningun problema por 3 o 4 días. Saludos
@@laTanina muchas gracias
Y se podrá preparar con germinados de legumbre y cereal a la vez, y así ( no lo sé) tal vez aprovechar las dos propiedades?
Sí, perfectamente, y mira los últimos estudios sobre microorganismos de las semillas: th-cam.com/video/Ebl2ayrtq0I/w-d-xo.html
Saludos y gracias
Excelente
Gracias
También tengo huerta👩🌾
Genial!
Hola cuáles productos pueden reemplazar las lentejas ?
Puedes hacerlo con cualquier semilla pero lo mejor son leguminosas
Pero se puede preparar menos y gastar enseguida o es mejor con azúcar?
que tal sería germinados de quinoa?
👍👍
Es aplicacion folial o al suelo, o es indiferete?
Alan ¿cada cuántos días puedo aplicar este preparado a los plantines?
Cada semana perfectamente.
Saludos
@@laTanina Gracias😍😘
Hola. Gracias por la receta ^_^
Crees que funcionaría con paja, hojas o helechos picados?
Por otro lado tambien se puede germinar en un escurridor regando cada dia y removiendo
Y puestos a valorar la balanza energetica creo que es mejor hacer el que vamos a usar y no gastar azucar para conservar grandes cantidades
Animo en todo casooo
Este preparado se tiene que hacer con germinados, triturando paja o helechos o lo que sea no se puede hacer. Puedes germinar como quieras, eso si. Lo que te sea mas comodo. Y lo de usar azucar para consevar o no...tu mismo! Un saludo!
Creo que me expliqué mal. La paja y hojas sustituyen al papel de cocina para mantener la humedad en el germinado. Si no quereis que se mezcle una telita que vale para siempre separa los germinados de lo que almacena la humedad. Es por reducir el uso de papel de cocina y papel higienico. Ánimo en todo caso y gracias por abrir caminos
Se puede aplicar via foliar y drench?
Podrias, pero es mucho mejor aplicarlo al suelo porque es especialmente bueno para las raices
Buenas noches pareja, pues no hay manera, es la segunda vez que preparo germinados con lentejas y las dos veces me ha pasado lo mismo, las lentejas germinan pero les sale algo de moho y no crecen
Debe de ser porque tienen mucha humedad??
Hola,te escribo desde Argentina,tengo gallinas y compro mezcla de granos,¿sirve si los germinados son de muchas semillas diferentes?
Esas mezclas son perfectas para hacer esto si los granos estan enteros. La siguiente vez lo haré con la mezcla para palomas que usamos. Saludos
CONSULTA: Este preparado (el básico), se puede aplicar a los semilleros? O recomiendan otro de los preparados de la Agricultura Natural Koreana ? Gracias. Ya tengo un cuaderno donde anoto todas las recetas 😊
El FPJ y el aloe vera también cumplen similar función y una que otras diferencias en funciones con diferentes espectros del estado de la planta.
Interesante !
Gracias
Una pregunta. Acá hay problema de hormigas, este preparado no las agrega más?
Porque tendria que atraer a las hormigas?