CUANDO LOS ESPAÃOLES LLEGAN AMERICA, ESTOS NO TRAIAN CONSIGO NINGUN RITMO MUSICAL, PORQUE, EN ESA EPOCA LAS NOTAS MUSICALES TODAVIA NO SE HABIAN AUN INVENTADO. Los historiadores colombianos, nos aseguran que su historia sobre la cumbia colombiana es 100% verÃdica y que, ademÃĄs, estos nos aseguran tambiÃĐn que esta historia comenzÃģ en 1550 del siglo XVI en colombia, cuando los EspaÃąoles trajeron esclavos africanos a este PaÃs en 1496. Pero, tambiÃĐn, los historiadores colombianos, nos aseguran con mucha convicciÃģn que la cumbia naciÃģ de tres vertientes musicales, la EspaÃąola, la Africana y de la IndÃgena colombiana. Y este mismo argumento es utilizado falsamente por todos los PaÃses de CentroamÃĐrica, SudamÃĐrica y el Caribe, incluso, tambiÃĐn, es utilizado falsamente por los Historiadores Mexicanos, pero, esto, es un error. Y AQUI LES VOY A DEMOSTRAR A LOS HISTORIADORES COLOMBIANOS CON HECHOS QUE ESA HISTORIA SOBRE LA CUMBIA COLOMBIANA ES TOTALMENTE FALSA DE TODA FALSEDAD.!! Porque, sabÃan ustedes que en 1550 del siglo XVI (16) las notas musicales aun no existÃan? y que, sin las notas musicales no se puede crear ningÚn tipo de mÚsica? sabÃan, ustedes que los productores del Cine colombiano tambiÃĐn hicieron Cine Sonoro? no? pues, si, efectivamente.!! tambiÃĐn, los colombianos hicieron Cine Sonoro en las dÃĐcadas de los 30s 40s 50s 60s del siglo pasado y si, acaso, lo dudas tÚ mismo lo puedes investigar. Bueno, con solo, estos, tres argumentos que te acabo de dar a conocer el dÃa de hoy, son mÃĄs que suficientes para echarles abajo a los historiadores colombianos toda su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana. Y como, ya lo dije antes, aquà voy a poner en evidencia todas las mentiras de los historiadores colombianos para poner en muy claro que su historia sobre la cumbia colombiana no son mÃĄs que anÃĐcdotas inventadas por los historiadores colombianos para engaÃąarnos a todos, ya que esa historia sobre la dizque cumbia colombiana no tiene ningÚn sustento histÃģrico ni antropolÃģgico. Ahora, bien, yo reto.!! a los Historiadores colombianos y a todos aquellos que por conveniencia, ahora, dan la vida por esta farsa.!! mal llamada cumbia colombiana, para que me contesten las siguientes preguntas. Pero antes de continuar debo decirles que las notas musicales fueron inventadas alrededor de 1700 y 1710 del siglo 18 en Italia muchos aÃąos despuÃĐs de que los EspaÃąoles descubrieran el Continente Americano, y que, por esta razÃģn los EspaÃąoles no fueron quienes inventaron las notas musicales, como se nos ha hecho creer por parte los historiadores colombianos. Y pregunto, si, las notas musicales aÚn no habÃan sido inventadas todavÃa en esas ÃĐpocas en Europa, entonces, como fue que lo hicieron los mÚsicos colombianos de aquellos aÃąos para fusionar a esas dizque tres vertientes musicales? vertientes musicales, que segÚn, los historiadores colombianos le dieran su origen al dizque ritmo de la cumbia colombiana en esa ÃĐpoca? o acaso, alguien sabe si los EspaÃąoles cuando descubrieron AmÃĐrica, estos, llegaron bailando y cantando algÚn ritmo EspaÃąol? como, los que ahora conocemos? sabÃan, que, de esto no existe ningÚn registro histÃģrico en ningÚn PaÃs de toda AmÃĐrica Latina? y que, de fe de lo que tanto aseguran los dizque historiadores colombianos con su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana? por ejemplo, en los libros de texto de la Historia de MÃĐxico nunca se habla de que en esa ÃĐpoca los EspaÃąoles hayan llegado a territorio Mexicano, bailando y cantando algÚn ritmo EspaÃąol, porque? muy sencillo.!! porque, las notas musicales aun no existÃan en esos aÃąos en EspaÃąa y si los EspaÃąoles no fueron quienes inventaron las notas musicales? entonces? quÃĐ hacemos? les vamos a seguir creyendo todas sus mentiras a los dizque historiadores colombianos? prosigo... Ahora, bien, si cuando los EspaÃąoles descubrieron AmÃĐrica y si, estos, todavÃa no traÃan consigo a ningÚn ritmo musical, porque, las notas musicales aÚn no habÃan sido inventadas por los Italianos en esa ÃĐpoca, pregunto, entonces, porque, los Africanos y los IndÃgenas colombianos, si, las tendrÃan que haber que conocido forzosamente antes que sus inventores? acaso, estos inventaron las notas musicales antes que los Italianos? y que, por eso, estos, eran mÃĄs adelantados que los Italianos? se estÃĄn dando cuenta de cÃģmo los colombianos nos han venido engaÃąando con su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana? porque, ademÃĄs, si, el supuestos ritmo de la dizque cumbia colombiana hubiera existido desde el aÃąo de 1550 del siglo XVI, pregunto, entonces, porque razÃģn los productores del cine colombiano !!. jamÃĄs.!! filmaron sus propias pelÃculas 100% colombianas, sobre las Orquestas que supuestamente interpretaban la cumbia en esas dÃĐcadas de los 30s 40s y 50s del siglo pasado? esta pregunta, tiene una respuesta muy sencilla de contestar, porque, en esas dÃĐcadas el supuestos ritmo de la cumbia no existÃa en colombia y los productores del Cine colombiano lo sabÃan y eran conscientes de esto. Por eso, los colombianos al saber que ellos jamÃĄs.!! habÃan creado ritmo alguno, cuando llega el Internet en 1995 del siglo pasado, esto, a los colombianos les cayÃģ como anillo al dedo, porque, es cuando a los colombianos se les ocurre inventarse toda una falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana y subirla al Google y asÃ, a travÃĐs de esta engaÃąarnos a todos los Latinos. Y que, de acuerdo al nulo conocimiento que los productores del Cine colombiano tenÃan sobre este supuesto ritmo colombiano en las dÃĐcadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, fue por este motivo que los productores del cine colombiano nunca tomaran en cuenta a este falso ritmo de la dizque cumbia colombiana como para filmar sus propias pelÃculas 100% colombianas sobre la dizque cumbia colombiana. Y tambiÃĐn, les pregunto, porque razÃģn no existen los dizque grandes exponentes de la dizque cumbia colombiana de esas ÃĐpocas hoy en dÃa? y que, ademÃĄs, estos, hayan trabajado dentro del propio cine colombiano? es mÃĄs, porque, estos nunca trabajaron dentro de la Ãpoca de Oro del Cine Mexicano? como, lo hicieran, los cantantes y mÚsicos Cubanos, como, PÃĐrez Prado, la Sonora Matancera, Benny More y Celia Cruz, entre muchos mÃĄs.? pero, ademÃĄs, como, los productores del cine colombiano iban a explotar a travÃĐs del cine colombiano en toda LatinoamÃĐrica a un ritmo que no existÃa en aquellos aÃąos en colombia? no lo creen asÃ? en realidad este falso ritmo de la cumbia nunca se dio a conocer a travÃĐs del cine colombiano ni a travÃĐs del cine Mexicano ni Argentino, si no que esta palabra de la cumbia, solo, fue dada a conocer por los dizque historiadores colombianos a travÃĐs del Internet en este nuevo Milenio. Y que, para reforzar toda mi informaciÃģn que estoy por terminar de darte a conocer, dÃĐjame aclararte.!! puntualmente que canciones de origen colombiano, como la sampuesana, el cafetal, el aÃąo viejo, la mucura, Micaela, el gallo tuerto, la gota frÃa, el caimÃĄn y muchas mÃĄs, decirte.! que me siento en la obligaciÃģn de aclararte.!! de que todas esas canciones colombianas no eran consideradas como cumbias en esas dÃĐcadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, ya que muchas de estas canciones de origen colombiano fueron musicalizadas a ritmo Tropical en MÃĐxico, muchas de ellas por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y muchas otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera a ritmo Tropical. La mÚsica Tropical fue CREADA en MÃĐxico y no en colombia. Los mÚsicos Mexicanos por ignorancia fueron quienes en realidad impulsaron a este falso ritmo de la cumbia en MÃĐxico, al desconocer estos el verdadero significado de esta palabra de la cumbia, convirtiendo asà a esta palabra en un falso ritmo de cumbia en MÃĐxico. Pero esto no significa que en MÃĐxico exista un ritmo de cumbia, la mÚsica Mexicana no tiene nada que ver con ese falso ritmo de la dizque cumbia colombiana. Latinos.!! esto, es muy sencillo de entenderlo.!! si, los productores del Cine en colombiano, nunca filmaron sus propias pelÃculas 100% colombianas sobre la dizque cumbia colombiana, fue porque la dizque cumbia colombiana no existÃan en esos aÃąos en colombia.
CUANDO LOS ESPAÃOLES LLEGAN AMERICA, ESTOS NO TRAIAN CONSIGO NINGUN RITMO MUSICAL, PORQUE, EN ESA EPOCA LAS NOTAS MUSICALES TODAVIA NO SE HABIAN AUN INVENTADO. Los historiadores colombianos, nos aseguran que su historia sobre la cumbia colombiana es 100% verÃdica y que, ademÃĄs, estos nos aseguran tambiÃĐn que esta historia comenzÃģ en 1550 del siglo XVI en colombia, cuando los EspaÃąoles trajeron esclavos africanos a este PaÃs en 1496.
Pero, tambiÃĐn, los historiadores colombianos, nos aseguran con mucha convicciÃģn que la cumbia naciÃģ de tres vertientes musicales, la EspaÃąola, la Africana y de la IndÃgena colombiana.
Y este mismo argumento es utilizado falsamente por todos los PaÃses de CentroamÃĐrica, SudamÃĐrica y el Caribe, incluso, tambiÃĐn, es utilizado falsamente por los Historiadores Mexicanos, pero, esto, es un error.
Y AQUI LES VOY A DEMOSTRAR A LOS HISTORIADORES COLOMBIANOS CON HECHOS QUE ESA HISTORIA SOBRE LA CUMBIA COLOMBIANA ES TOTALMENTE FALSA DE TODA FALSEDAD.!!
Porque, sabÃan ustedes que en 1550 del siglo XVI (16) las notas musicales aun no existÃan? y que, sin las notas musicales no se puede crear ningÚn tipo de mÚsica? sabÃan, ustedes que los productores del Cine colombiano tambiÃĐn hicieron Cine Sonoro? no? pues, si, efectivamente.!! tambiÃĐn, los colombianos hicieron Cine Sonoro en las dÃĐcadas de los 30s 40s 50s 60s del siglo pasado y si, acaso, lo dudas tÚ mismo lo puedes investigar.
Bueno, con solo, estos, tres argumentos que te acabo de dar a conocer el dÃa de hoy, son mÃĄs que suficientes para echarles abajo a los historiadores colombianos toda su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana.
Y como, ya lo dije antes, aquà voy a poner en evidencia todas las mentiras de los historiadores colombianos para poner en muy claro que su historia sobre la cumbia colombiana no son mÃĄs que anÃĐcdotas inventadas por los historiadores colombianos para engaÃąarnos a todos, ya que esa historia sobre la dizque cumbia colombiana no tiene ningÚn sustento histÃģrico ni antropolÃģgico.
Ahora, bien, yo reto.!! a los Historiadores colombianos y a todos aquellos que por conveniencia, ahora, dan la vida por esta farsa.!! mal llamada cumbia colombiana, para que me contesten las siguientes preguntas.
Pero antes de continuar debo decirles que las notas musicales fueron inventadas alrededor de 1700 y 1710 del siglo 18 en Italia muchos aÃąos despuÃĐs de que los EspaÃąoles descubrieran el Continente Americano, y que, por esta razÃģn los EspaÃąoles no fueron quienes inventaron las notas musicales, como se nos ha hecho creer por parte los historiadores colombianos.
Y pregunto, si, las notas musicales aÚn no habÃan sido inventadas todavÃa en esas ÃĐpocas en Europa, entonces, como fue que lo hicieron los mÚsicos colombianos de aquellos aÃąos para fusionar a esas dizque tres vertientes musicales? vertientes musicales, que segÚn, los historiadores colombianos le dieran su origen al dizque ritmo de la cumbia colombiana en esa ÃĐpoca? o acaso, alguien sabe si los EspaÃąoles cuando descubrieron AmÃĐrica, estos, llegaron bailando y cantando algÚn ritmo EspaÃąol? como, los que ahora conocemos? sabÃan, que, de esto no existe ningÚn registro histÃģrico en ningÚn PaÃs de toda AmÃĐrica Latina? y que, de fe de lo que tanto aseguran los dizque historiadores colombianos con su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana? por ejemplo, en los libros de texto de la Historia de MÃĐxico nunca se habla de que en esa ÃĐpoca los EspaÃąoles hayan llegado a territorio Mexicano, bailando y cantando algÚn ritmo EspaÃąol, porque? muy sencillo.!! porque, las notas musicales aun no existÃan en esos aÃąos en EspaÃąa y si los EspaÃąoles no fueron quienes inventaron las notas musicales? entonces? quÃĐ hacemos? les vamos a seguir creyendo todas sus mentiras a los dizque historiadores colombianos? prosigo... Ahora, bien, si cuando los EspaÃąoles descubrieron AmÃĐrica y si, estos, todavÃa no traÃan consigo a ningÚn ritmo musical, porque, las notas musicales aÚn no habÃan sido inventadas por los Italianos en esa ÃĐpoca, pregunto, entonces, porque, los Africanos y los IndÃgenas colombianos, si, las tendrÃan que haber que conocido forzosamente antes que sus inventores? acaso, estos inventaron las notas musicales antes que los Italianos? y que, por eso, estos, eran mÃĄs adelantados que los Italianos? se estÃĄn dando cuenta de cÃģmo los colombianos nos han venido engaÃąando con su falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana? porque, ademÃĄs, si, el supuestos ritmo de la dizque cumbia colombiana hubiera existido desde el aÃąo de 1550 del siglo XVI, pregunto, entonces, porque razÃģn los productores del cine colombiano !!. jamÃĄs.!! filmaron sus propias pelÃculas 100% colombianas, sobre las Orquestas que supuestamente interpretaban la cumbia en esas dÃĐcadas de los 30s 40s y 50s del siglo pasado? esta pregunta, tiene una respuesta muy sencilla de contestar, porque, en esas dÃĐcadas el supuestos ritmo de la cumbia no existÃa en colombia y los productores del Cine colombiano lo sabÃan y eran conscientes de esto. Por eso, los colombianos al saber que ellos jamÃĄs.!! habÃan creado ritmo alguno, cuando llega el Internet en 1995 del siglo pasado, esto, a los colombianos les cayÃģ como anillo al dedo, porque, es cuando a los colombianos se les ocurre inventarse toda una falsa historia sobre la dizque cumbia colombiana y subirla al Google y asÃ, a travÃĐs de esta engaÃąarnos a todos los Latinos.
Y que, de acuerdo al nulo conocimiento que los productores del Cine colombiano tenÃan sobre este supuesto ritmo colombiano en las dÃĐcadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, fue por este motivo que los productores del cine colombiano nunca tomaran en cuenta a este falso ritmo de la dizque cumbia colombiana como para filmar sus propias pelÃculas 100% colombianas sobre la dizque cumbia colombiana.
Y tambiÃĐn, les pregunto, porque razÃģn no existen los dizque grandes exponentes de la dizque cumbia colombiana de esas ÃĐpocas hoy en dÃa? y que, ademÃĄs, estos, hayan trabajado dentro del propio cine colombiano? es mÃĄs, porque, estos nunca trabajaron dentro de la Ãpoca de Oro del Cine Mexicano? como, lo hicieran, los cantantes y mÚsicos Cubanos, como, PÃĐrez Prado, la Sonora Matancera, Benny More y Celia Cruz, entre muchos mÃĄs.? pero, ademÃĄs, como, los productores del cine colombiano iban a explotar a travÃĐs del cine colombiano en toda LatinoamÃĐrica a un ritmo que no existÃa en aquellos aÃąos en colombia? no lo creen asÃ? en realidad este falso ritmo de la cumbia nunca se dio a conocer a travÃĐs del cine colombiano ni a travÃĐs del cine Mexicano ni Argentino, si no que esta palabra de la cumbia, solo, fue dada a conocer por los dizque historiadores colombianos a travÃĐs del Internet en este nuevo Milenio.
Y que, para reforzar toda mi informaciÃģn que estoy por terminar de darte a conocer, dÃĐjame aclararte.!! puntualmente que canciones de origen colombiano, como la sampuesana, el cafetal, el aÃąo viejo, la mucura, Micaela, el gallo tuerto, la gota frÃa, el caimÃĄn y muchas mÃĄs, decirte.! que me siento en la obligaciÃģn de aclararte.!! de que todas esas canciones colombianas no eran consideradas como cumbias en esas dÃĐcadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, ya que muchas de estas canciones de origen colombiano fueron musicalizadas a ritmo Tropical en MÃĐxico, muchas de ellas por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y muchas otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera a ritmo Tropical. La mÚsica Tropical fue CREADA en MÃĐxico y no en colombia.
Los mÚsicos Mexicanos por ignorancia fueron quienes en realidad impulsaron a este falso ritmo de la cumbia en MÃĐxico, al desconocer estos el verdadero significado de esta palabra de la cumbia, convirtiendo asà a esta palabra en un falso ritmo de cumbia en MÃĐxico.
Pero esto no significa que en MÃĐxico exista un ritmo de cumbia, la mÚsica Mexicana no tiene nada que ver con ese falso ritmo de la dizque cumbia colombiana.
Latinos.!! esto, es muy sencillo de entenderlo.!! si, los productores del Cine en colombiano, nunca filmaron sus propias pelÃculas 100% colombianas sobre la dizque cumbia colombiana, fue porque la dizque cumbia colombiana no existÃan en esos aÃąos en colombia.