Aires de Linares/Paco de Lucía 1973

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • El flamenco es una expresión artística que combina el cante, el toque y el baile, y que tiene sus raíces en la cultura andaluza, gitana y morisca. El flamenco ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y es una de las señas de identidad de España en el mundo.
    Entre los años 1971 y 1973, la televisión pública española (TVE) emitió una serie documental titulada Rito y geografía del cante, que se convirtió en un referente para la difusión y el conocimiento del flamenco. La serie, dirigida por Mario Gómez y con la colaboración de José María Velázquez-Gaztelu, recorrió distintos puntos de España para mostrar los diferentes palos o estilos del cante flamenco, así como los artistas más representativos de cada uno de ellos.
    Uno de los capítulos más destacados de la serie fue el dedicado a Paco de Lucía, considerado uno de los mejores guitarristas de la historia y un renovador del flamenco. En el programa, Paco de Lucía interpreta varios temas, como el que sería Entre dos aguas, y habla sobre su trayectoria, sus influencias, su técnica y su concepción del flamenco
    El programa Rito y geografía del cante flamenco con Paco de Lucía es una joya documental que nos permite apreciar el arte y el talento de uno de los genios del flamenco, así como conocer más sobre la historia y la diversidad de este género musical.
    Del Programa de RTVE “Rito y geografía del cante” emitido el 21 de mayo de 1973

ความคิดเห็น •