¿Cuántos exoplanetas habitables hay en la Vía Láctea?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Un grupo de investigadores ha intentado determinar cuántos exoplanetas habitables, similares a la Tierra y en torno a estrellas como el Sol, podría haber en la galaxia...
El estudio es S. Bryson, M. Kunimoto, R. Koppaparu et al.; "The Occurrence of Rocky Habitable Zone Planets Around Solar-Like Stars from Kepler Data". Puede consultarse en arXiv: arxiv.org/pdf/...
Patreon: / alex_riveiro
Blog: www.astrobitac...
Podcast: www.ivoox.com/...
Twitch: / alex_riveiro
Redes sociales:
Twitter: / alex_riveiro
Facebook: / astrobitacora
Pinterest: / astrobitacora
Instagram: / astrobitacora
Música:
Epidemic Sound
No entiendo como este canal no tiene más suscriptores, like, compartido y hace mucho suscriptor 👍
Eres un buen trasmisor. Lo explicas muy bien.
Muchas Gracias
Años siguiéndote y viéndote mejorar. Es un orgullo tener gente como tú y ojalá algún día te puedas dedicar a esto todos los días y puedas subir más contenido. Un saludo.
De los mejores divulgadores de ciencia sin duda, claro, rápido y concreto.
Es el mejor divulgador de astronomia y astrofisica que hay en la web. No entiendo como es q este canal no tiene mas suscriptores....
Muy buen video. Magnifica aclaración de conceptos y de ideas. Es más un tutorial. Gracias. 👍👍👍
Sería genial saber también a cuantos años luz está el exoplaneta más cercano que cumple todas ésas cualidades.... Bien vídeo Alex, como siempre
Bien explicado, pero como se hace que no tiene mas suscriptores, y mas comentarios? BUENA CONTINUATION ET BONNE ANNEE 2021
Genial como siempre, muy buena información y las imágenes usadas en éste me parecieron muy hermosas ❤️❤️❤️
Este tío es un crack me encantan sus vídeos Nose como no tiene mas visualizaciones
Qué bien lo explicas, bravo! 👏
Hola amigo Alex siempre esperando tus grandiosos vídeos gracias por todo un saludo desde Venezuela
Me viene de maravilla este vídeo Alex, a mí entender se está descubriendo cada vez más detalles que hacen posible la vida en la Tierra tal y como la conocemos y a su vez estos descubrimientos hacen que sea más difícil la posibilidad de encontrar vida en otro planeta al menos así como en la Tierra la hay. Ejemplo y si no digo un disparate, la distancia de nuestra Tierra al centro de la galaxia también está comprendida en una "zona dulce" para la vida. Puedes decir si esto es así???
Gracias por tus aportes que son excelentes.
Muchas gracias por estos vídeos divulgativos :-)
gracias por los informes
¿Se puede saber también si esos planetas tienen campo magnético?
Supuestamente en un año lanzan el james webb..eso ayudaría que seguir buscando..me gustaría saber más sobre ese estudio
Desde Próxima Centaury nos estarán observando, y dirán que una misión a La Tierra es muy peligrosa. Por la cantidad de estallidos atómicos y radiación emitimos.
Vamos a ver si paramos de regalar radioactividad a nuestros vecinos...
...y después miramos si hay alguna forma de vida que exterminar en nuestra cercanía.
Álex, eres un máquina, no dejes que tus seguidores tengan más sentido común.
Saludos
Gracias por el canal y el video!...me gustaría puntualizar que la vida en la Tierra apareció hace miles de millones de años...cuando la Tierra y el Sol eran mucho más jóvenes y diferentes que en la actualidad...eso abre el abanico...creo.
Exelente video Alex
Aparte de coincidir en el espacio, hay que coincidir en la línea del tiempo, tras millones de años y el tiempo transcurrido dede el despertar de la humanidad, es muy complicado.
Hombre, a ver. Si te pones a pensar en ello, si nos olvidamos de la parte sentimental; lo mejor para el humano seria estar solos en la galaxia... Significaria que tendriamos potencial expansionista en toda la galaxia.
Si de repente nos encontramos que tenemos vecinos, tocará empezar a negociar y pactar terrenos y propiedades. Emocionalmente si, pero física y materialmente lo ideal seria estar solos. (Por muchas ventajas tecnológicas que pueda aportar una civilizacion más avanzada ni otras cosas)
Eso dependera de si son civilizaciones tecnologicas o no. Para ser mas especificos lo que nos interesa es ser la unica vida inteligente del universo y lo que no nos interesa nada es que existan otras civilizaciones tecnologicas con la capacidad de viajar a otras estrellas, eso seria un autentico desastre
Hola Alex, ya te lo había comentado en otro video, pero ya leíste la trilogía de los tres cuerpos? Sería interesante que hablaras de lo que Cixin Liu presenta ahí.
Alex habla de exolunas
Porfavor
Hay otro filtro interesante que podriamos añadir. Planetas en los que es posible la vida, esta ha aparecido, pero debido a algun evento catastrofico ha desaparecido y el planeta se ha vuelto inhabitable. Y si ya nos ponemos a hablar de vida inteligente, el numero de candidatos decrece, y si buscamos civilizaciones tecnologicas....aun menos. Si a todo esto le sumamos la imposiblidad de ir a esos planetas o de comunicarnos en plazos de tiempo aceptables con ellos creo que es inevitable plantearse que, podria haber vida en otros planetas, en un puñado escaso de ellos, pero ¿importa?
Muchas Gracias Alex... Saludos de un Fiel Seguidor Uruguayo.
Es muy triste y da mucho miedo el pensar en la posibilidad de que la Tierra fuera el único planeta con vida en la Vía Láctea.
La verdad es que en la actualidad no tenemos ni la más remota idea.
Saludos
Hombre, a ver. Si te pones a pensar en ello, si nos olvidamos de la parte sentimental; lo mejor para el humano seria estar solos en la galaxia... Signifiracia que tendriamos potencial expansionista en toda la galaxia. Si de repente nos encontramos que tenemos vecinos, tocará empezar a negociar y pactar terrenos y propiedades. Emocionalmente si, pero física y materialmente lo ideal seria estar solos. (Por muchas ventajas tecnológicas que pueda aportar una civilizacion más avanzada ni otras cosas)
@@xgusart , Hombre, a ver, mientras no podamos superar "y por muchísimo, muchísimo, muchísimo" la velocidad de la luz estamos inexorablemente atados al sistema solar, es decir, lo de expandirnos por la galaxia va a ser que no, las películas de ciencia ficción son solo películas.
He hecho referencia al miedo por por el hecho de estar a punto de entrar en un camino sin retorno en la destrucción de nuestro planeta que es un paraíso, y leer comentarios sobre terraformar Marte, Venus, etc, etc. Insisto muchas pelis de ciencia ficción.
Pero lo pasamos muy bien, que de eso se trata.
Propongo terraformar el Sol, que es mucho más grande y podremos vivir en unifamiliares.
@@martinb.8620 Hay dos cosas que a la ciencia ficcion le cuesta mucho trabajo asumir.
1-No se puede viajar a otras estrellas
2-Todas las formas de vida acabn por extinguirse, no vamos a ser una excepcion
@@munirenmodofacil445 , totalmente de acuerdo.
En resumen:
300 millones de planetas potenciamente habitables
Con estrallas similares del al sol en edad y clase y eso representa el 7 -8 %
No se deberian descartar las gigantes azules con planetas
♡
¿300.000.000 de planetas?
Ya le pueden ir quitando un 0.
Ninguno contexto yo jaa