Yo tomé conocimiento de esta tecnología en los primeros años de los 90,pero me interesaban más las tecnologías solares y eólicas,porque en mi región hay zonas donde corre el viento y se pueden instalar molinos de viento y en otras zonas hace mucho calor,ideal para los paneles solares.
se han copiado de una investigación que se hizo hace mas de 30 años, ya que esto mismo lo vi con mis propios ojos en una feria de ciencias, cuando iba al cole, se ha modernizado y re adaptado. Es bueno que esto haya salido de los archivos para volver al mundo, mucha suerte, en hora buena
Quizá no se han copiado, quizá existimos personas que coincidimos con querer hacerle un bien al mundo, porque yo la verdad soy de México y ni siquiera estoy estudiado en el tema pero un día sin saber me puse a investigar cómo conseguir la energía de las plantas y me topé con varias personas que ya tenían las mismas intenciones que yo.
ALINTI gano un premio Mundial hace 3+ anos, y esta en process su reconocimiento. En el Peru por lo menos todo un pueblito esta probando su eficiencia y capacidad antes de salir al mercado en forma masiva. Vean su website de ALINTI.
estas mal amigo el peruano solo copio, ademas de que es una mala copia ya que el peruano utiliza celdas solares cosa que el verdadero proyecto que ya lleva mas de 7 años solo utiliza la fotosíntesis de las plantas.
Muy bueno para todos, pero como realizarlo en mi casa es la informacion que necesito, gracias por compartir, pura vida.
Buen proyecto, éxitos, esto necesita el mundo, innovadores, investigadores y científicos. :)
Ese proyecto es muy parecido al de Perú que ya lleva como más de 4 años creo que se llama. INTI
inti es del año 2018, bio es desde el 2015
Yo tomé conocimiento de esta tecnología en los primeros años de los 90,pero me interesaban más las tecnologías solares y eólicas,porque en mi región hay zonas donde corre el viento y se pueden instalar molinos de viento y en otras zonas hace mucho calor,ideal para los paneles solares.
Exelente! Cuanto cuesta el producto? Saludos!
se han copiado de una investigación que se hizo hace mas de 30 años, ya que esto mismo lo vi con mis propios ojos en una feria de ciencias, cuando iba al cole, se ha modernizado y re adaptado.
Es bueno que esto haya salido de los archivos para volver al mundo, mucha suerte, en hora buena
Quizá no se han copiado, quizá existimos personas que coincidimos con querer hacerle un bien al mundo, porque yo la verdad soy de México y ni siquiera estoy estudiado en el tema pero un día sin saber me puse a investigar cómo conseguir la energía de las plantas y me topé con varias personas que ya tenían las mismas intenciones que yo.
Dónde puedo comprar este polímero
Hace unos años salieron muchas iniciativas de este tipo, donde están hoy?
muy interesante e innovador
quede totalmente impresionada !
Quiero mas informacion.
Este proyecto es una pila lo q ha hecho es algo q se invento hace más de 7 años atrás
ALINTI gano un premio Mundial hace 3+ anos, y esta en process su reconocimiento. En el Peru por lo menos todo un pueblito esta probando su eficiencia y capacidad antes de salir al mercado en forma masiva. Vean su website de ALINTI.
No es cierto, él se copió del proyecto de Plantalampara de los alumnos de la UTEC del 2015
ALINTI solo es copia de proyectos como BIO u otros
Diagrama de circuito por favor para replicar
Donde los localizo
como invertir en esta empresa?
Que ha pasado con este proyecto..?
Так важко було знайти це відео )))) зовсім нема тегів
Es una simple pila de tierra. Bobo.
Fabrica una bobo si es tan sencillo
Este proyecto es robado el creador fue un chico, Peruano. Solo que el no tenia los recursos $$$.
Este proyecto se realizo antes de que el chico peruano termine secundaria
estas mal amigo el peruano solo copio, ademas de que es una mala copia ya que el peruano utiliza celdas solares cosa que el verdadero proyecto que ya lleva mas de 7 años solo utiliza la fotosíntesis de las plantas.
Este proyecto es una pila lo q ha hecho es algo q se invento hace más de 7 años atrás