Efectivamente, Paco yo empecé con oleo y pinte algunos cuadros que me gustaron, luego empecé a trabajar con acrilico y conforme hacía cositas vi que trabajaba más rápido, al final he hecho unos cuadros impresionantes, incluso en contra de lo que cuentas, tenía cuadros de oleo sin terminar por que se me atravesaron, y al final los terminé con acrilico, con brochas cargados de pigmento el final fue genial. GRACIAS POR TUS CONOCIMIENTOS😅
Me alegra mucho saber que has encontrado tu propio camino en la pintura. La experimentación es clave, y cada artista tiene su propio estilo único. ¡Es estupendo que hayas logrado crear cuadros impresionantes y encontrar una técnica que funcione para ti! Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, estaré encantado de ayudarte. ¡Gracias por compartir tu experiencia y seguir pintando con pasión! 🎨😊
@@pedrojaldopozuelo6072 Lo explico en el video, siempre aceite sobre agua, nunca al revés, ya que con el tiempo el acrílico acabaría desprendiéndose del oleo.
@@pedrojaldopozuelo6072 El óleo tarda mucho en secar, si ponemos acrílico encima no permitimos el secado natural del óleo al taparlo con acrílico que seca rápido, estamos bloqueando el secado y se produce un craquelado en la pintura al tirar una de la otra, no se si me he explicado bien😊
Muchas gracias por tu aportación, me ha interesado tanto que e indagado un poco mas y mira lo que he descubierto. "El desarrollo de la pintura acrílica estuvo influenciado por el trabajo de pintores mexicanos, particularmente en la década de 1950 y 1960. Uno de los momentos clave en la historia de la pintura acrílica en México fue la colaboración de artistas del Movimiento Muralista Mexicano, como David Alfaro Siqueiros, quienes experimentaron con nuevas técnicas y materiales. Siqueiros, de hecho, fue uno de los pioneros en usar polímeros acrílicos en su trabajo mural, contribuyendo a su desarrollo en el ámbito artístico. Pero la pintura acrílica apareció por primera vez a mediados del siglo XX. Aunque los primeros desarrollos de esta pintura se remontan a la década de 1930 en Alemania, fue en los años 1940 cuando comenzaron a comercializarse de manera más amplia, sobre todo en Estados Unidos. Una de las primeras compañías en desarrollar y comercializar la pintura acrílica fue Röhm and Haas, que introdujo un producto llamado "Plexigum". Sin embargo, la pintura acrílica como la conocemos hoy se popularizó a finales de la década de 1950 gracias a la compañía Bocour Artist Colors" Así que ya sabemos un poco más. gracias de nuevo.
Muchísimas gracias, me ha encantado tu vídeo, que me lo ha propuesto TH-cam, ya me he suscrito. Explicas muy bien y me has aclarado muchas dudas que nadie me había aclarado. 👍🏻
Exelente explicación Profesor Paco Rojas. Felicidades 👍👍👍. El Artista Plástico Hiperrealista de origen Argentino Jorge Rajadell ( QEPD) a pesar de que manejó muy bien las técnicas del Óleo sobre Lienzo, Pastel de Óleo y otros, los vídeos que ví durante mucho tiempo de él utilizó la técnica del Acrílico sobre Lienzo y sus obras parecen unas Fotos.... Una de sus Obras costó 48000 Dólares. Era un Maestro, yó diría que in MAGO..... Gracias por su Exelente Explicación. Felicidades 👍👍👍
Si, estoy seguro que para llegar a vender ese cuadro por ese precio, hay una larga experiencia, con algunos tropiezos y fracasos. Por eso no hay que dejar de intentarlo hasta encontrar tu propio camino.
Saludos colega, ..muy buenos tus vídeos, me inspiras a hacer lo mismo 😊 tengo mucha experiencia con tantas pinturas que hasta hago mis propias pinturas acrílicas que no degradan .Un abrazo saludos.
Muy bien explicado eres un crack a mí el acrílico no se me da nada bien por lo que tú dices del secado que va muy rápido ahora estoy aprendiendo acuarela y me gusta mucho más
Es a lo que voy que cada uno tiene que trabajar con lo que le guste y se sienta cómodo. Que currando un poquito al final todo se aprende. Por cierto... la acuarela es lo mas difícil de trabajar 😉
Muchas gracias Paco, tus videos siempre son muy interesantes... ahora pinto con acrílico, el inconveniente que le veo es que es mas difícil sacar mas gamas de colores, pero estoy contenta. Saludos!!!
¡Gracias a ti por tu apoyo y tus amables palabras! 😊🎨 Es genial que encuentres los videos interesantes. Respecto a los acrílicos, ¡me alegra saber que estás contenta! Si alguna vez necesitas consejos adicionales o tienes preguntas sobre cómo trabajar con acrílicos, no dudes en preguntar. ¡Sigue disfrutando de tu experiencia en la pintura! 👩🎨🖌 ¡Saludos! 🌟
he buscado esta info un tiempo, y no lograba encontrar la respuesta, sólo pinto con acrilicos, y me preguntaba si en olios se obtienen tonos únicos de la técnica, puesto que he visto obras con tonos que no puedo lograr. al igual que la degradacion, me imaginaba que por el aceite del olio seria mas fácil, pero no era algo que habia podido confirmar. por esto muchas gracias por su video, ha sido muy certero con mis dudas actuales. 😌
Pues te recomiendo que experimentes con el óleo, cuando te acostumbras es mucho mas fácil que el acrílico, sobre todo porque el acrílico no te va a dar nunca los degradados ni la calidad del óleo, a mi el acrílico me hace trabajar mas.
Buen video, yo soy plntor de retratos, uso el oleo y tambien el pastel.He probado el acrilico, diluido y mas espeso, y tengo que decirte que no hay comparacion posible con la calidad que da el oleo, tanto en texturas como en matices,.Encuentro que los colores acrilicos son plasticos (quizas adecuados para algunos temas), no pueden competir con el Medio Rey, lo digo con un amplio conocimiento del tema, pues llevo mucho tiempo trabajando con retratos realistas al oleo Es mas, si comparas un cuadro de Ribera con uno de Hopper, por ejemplo, veras claramente la enorme diferencia de calidades tonales , de matices, texturas, etc Solo es mi opinion, para pintura rapida quizas sea ideal, pero no tiene las INFINITAS posibilidades del oleo, por algo se sigue usando despues de varios siglos desde su invencion... Saludos.
Me encanta tu labor pedagojica yo aprendi con.;; Materiales y Tecnicas del Arte;; de Ralph Mayer editorial Blume, los aspectos mas tecnicos, pero me preocupa el tema de la supuesta toxicidad del oleo Hay mucha controversia al respecto, ¡¿Que opinas sobre este tema? Gracias, un saludo.@@PACOROJASpintor
Y qué me decís de la acuarela en el retrato hay retratistas como Misulbu consigue una transparencia una limpieza en el color que no tiene nada que envidiar al óleo una frescura que con el óleo no se consigue
Hola, ¿te refieres a mejorar el acabado de la pintura acrílica en el florero blanco? O tal vez, ¿quieres darle algún detalle más? 🖌🎨 Cuéntame un poco más para poder ayudarte mejor. 😉" Así nos aseguramos de entender bien lo que necesita. ¡Ya me cuentas qué te dice! 👀✨
¡Bienvenido/a a la familia del canal! 🎉 Agradezco mucho que te hayas suscrito, ¡espero que disfrutes de los futuros videos! Si tienes alguna sugerencia o tema que te gustaría ver en el canal, ¡no dudes en compartirlo! 🎨 ¡Gracias por tu apoyo! 😊
Buenas tardes, hay una desventaja en el oleo, los solventes y el agua ras o diluyente, son altamente tóxicos. De ahí trabajar con el la degradación de colores es variado. El acrílico es mas para trabajos pequeños cuadros, se me hace mas manejable. Esa es mi opinión, y agradezco la explicación Paco.
¡Hola! Para murales expuestos a la intemperie, te recomendaría utilizar pinturas específicas para exteriores y que sean resistentes a las condiciones climáticas. ¡Espero que tu mural luzca increíble! 🎨🌞
Hola Paco, el barniz que se da de acabado es acrílico? Tenía entendido que restaurar una obra antigua era muy complicado por los barnices que le dieron.
Son dos cosas diferente, hoy día hay todo tipo de barnices pero tal y como explico, no se debe usar un barniz al agua encima de un óleo. Respecto a la restauración, yo soy restaurador y he quitado mucho barniz, lo único que se necesita es paciencia y conocimiento de lo que se hace.
No entiendo muy bien lo que me quieres decir. Que se agriete el acrílico cuando seca? Si se agrieta es que no es muy recomendable pintar con ese acrílico.
Muy bueno el truquillo de la base en acrílico y los detalles con óleo. Yo creo que desde que empezamos a hablar de MEDIUM (en lugar de llamarlo AGLUTINANTE) algunos conceptos están embrollados. No hablo necesariamente de este vídeo. Hay por ahí vídeos en los que se hacen la picha un lío, metiendo todos los diferentes tipos de aditivos, en la categoría MEDIUM.
Hola . He subido algunos cuadros y procesos realizados en el estudio, aquí te dejo un listado th-cam.com/play/PLTufoHG-_MjHNx2XkQkpJ0Xe6HAzh4VJa.html hay paisajes, bodegones y retratos.
@@ebab.9865 ah vale, pues a ver si subo uno que tengo, lo que pasa que videos tan largos al final no merece la pena tanto trabajo de edición porque luego la gente no lo ve, pero algo se hará.
Depende de lo que se busque, obviamente la elección no va a hacer al artista, pero si es crucial dependiendo de la personalidad y temperamento del artista. La diferencia escencial es la rapidez del secado, al final es cuestion de persona paciente vs impaciente.
@@PACOROJASpintor así es, y ojalá probar ambas primero, al inicio con óleo me frustraba pues quería que secara YA, pero luego me acoplé al material y ahora jamás por nada de éste mundo cambiaría, SI me gustaría tener unos para "jugar" y hacer cosas menos "serias" rápidas.
Que bien lo explcas😊 En otro video te hablé,sobre los concursos de pintura rápida...me encantaría asistir,yo pinto soy autodidacta...salvaje 😅....me encantaría enseñarte algún trabajo y valoraras Hablame x privado
Gracias, no se que decirte, me mandan muchos cuadros pero no puedo atenderlos a todos. Al principio si lo hacía , pero ahora me es imposible por falta de tiempo, Voy a tener que empezar a hacer auditorias jajaja. Pero se agradece muchisimo vuestro interés, si quieres, estate atenta porque estoy pensando en hacer algún directo y podría analizar vuestros cuadros para que todos aprendiéramos.
Muy buen video, habla de cosas en cantidad de detalles que otros se saltan. Si me permite un consejo, yo bajaría el volumen de la música, que casi no se oiga, así le escucharemos mejor.
hay medios para que seque antes, he incluso puedes prepararlo tu con secativo de cobalto, con la correcta preparación puedes conseguir trabajar mas rápido. Te dejo un enlace amzn.to/3BIJq3t ó amzn.to/3P5NJZG
@PACOROJASpintor sería entonces otro punto a favor del óleo, la durabilidad, por lo menos hasta que se compruebe que también el acrílico pueda conservarse y de mejor forma. Excelentes videos, gracias!
¡Gracias por compartir tu experiencia! Es genial saber cómo combinas el acrílico y el óleo en diferentes etapas de tus obras. ¿Tienes algún consejo adicional o alguna técnica específica que te haya resultado especialmente útil al trabajar con estas dos pinturas? ¡Tu experiencia puede inspirar a otros! 🎨✨
Lamento que no hayas podido escuchar bien el video. Estoy reduciendo la cantidad de música en mis contenidos y, cuando hablo, el audio será más claro. Este video ya está subido, pero te prometo que en los próximos tutoriales eliminaré la música mientras hablo para que sea más fácil de seguir. ¡Gracias por hacérmelo saber! besitos.
Sr Paco dos sugerencias. Mejore el sonido ( se oye muy "encajonado". Segundo... Cómo está UD en este caso dando clases quite la música de fondo. Gracias
Perdon , no era Hopper en quien pensaba...se me fue el santo al cielo.tenia en mente un pintor contemporaneo que pinta temas similares y usa la tecnica del acrilico, cuyo nombre no dire por respeto a su trabajo.
A mi sinceramente no me gusta el acrilico🥴 para mi es un infierno tener que volver a una parte y encontrarmela ya seca y no poder mezclarla o degradarla 😅
@@PACOROJASpintor es buen punto maestro, muy valido, pero bueno creo tambien depende como se use a mi no me gusta ni lo domino muy bien se me hace dificil termimar algo 😅
Lamento si la música de fondo dificultó la comprensión del video. Puedo ajustar el volumen en futuros videos o incluso ofrecer versiones sin música para que sea más accesible. Aprecio tu comentario y siempre estoy aquí para mejorar. ¡Gracias por seguir mi canal! 🎨😊
¡Viva Andalucía! 🌞 Gracias por tu comentario, me alegra que te haya parecido interesante. El craquelado que mencionas puede agregar efectos únicos a la obra, ¡sin duda es fascinante experimentar con las posibilidades de diferentes técnicas! 🎨 ¡Un saludo! 👋
Hay artistas que se autodenominan informa listas o pintores matericos. Al respecto y con tu formación y cultura podrías preparar un video sería de mucha aclaración. Eres un crack
Lo tendré en cuenta para el próximo video, aunque en este he puesto una música muy suave. Es que... yo si música no soy persona, forma parte de mi vida, creo que le da un toque diferente al video, pero a ver si aprendo a ponerla sin molestar, gracias por comentarlo, tomaré medidas.
¡Gracias por compartir tu opinión! 👍 Entiendo que la música puede ser un poco intensa. En los próximos videos, ajustaré el volumen para asegurarme de que mi voz se escuche clara y fuerte. ¡Tu comentario es muy valioso para mí! 🎤🔊 Espero que sigas disfrutando de los videos y cualquier otra sugerencia, ¡estaré encantado de recibirla! 😊 ¡Saludos!
Gracias por tu comentario. Entiendo que la música de fondo puede ser un poco alta. Tomaré en cuenta tu sugerencia y procuraré ajustar el volumen o, si es necesario, eliminarla en futuros videos para mejorar la experiencia. ¡Agradezco tu comentario y espero que sigas disfrutando de los contenidos! 😊🎵
Gracias esuna explicación genial, poco pinto con acrílico y me sirvió mucho los tips para el uso de esta técnica
De nada, un placer.
Muy buena explicación es muy interesante y lo has definido muy bien👍👍👌
Gracias Carmaaaa! un besote
Muchas gracias! Llevo muchos años pintando pero es la primera vez que me intereso en los óleos 😊👌🏼
Pues es todo un mundo que merece la pena explorar, que lo disfrutes.
Efectivamente, Paco yo empecé con oleo y pinte algunos cuadros que me gustaron, luego empecé a trabajar con acrilico y conforme hacía cositas vi que trabajaba más rápido, al final he hecho unos cuadros impresionantes, incluso en contra de lo que cuentas, tenía cuadros de oleo sin terminar por que se me atravesaron, y al final los terminé con acrilico, con brochas cargados de pigmento el final fue genial. GRACIAS POR TUS CONOCIMIENTOS😅
Me alegra mucho saber que has encontrado tu propio camino en la pintura. La experimentación es clave, y cada artista tiene su propio estilo único. ¡Es estupendo que hayas logrado crear cuadros impresionantes y encontrar una técnica que funcione para ti! Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, estaré encantado de ayudarte. ¡Gracias por compartir tu experiencia y seguir pintando con pasión! 🎨😊
Pues tendrás problemas al poner acrílico encima del óleo.
@@ebab.9865 me puede decir que tipo de problemas? Por que si no me dice lo que ocurre me deja en el limbo. Gracias
@@pedrojaldopozuelo6072 Lo explico en el video, siempre aceite sobre agua, nunca al revés, ya que con el tiempo el acrílico acabaría desprendiéndose del oleo.
@@pedrojaldopozuelo6072 El óleo tarda mucho en secar, si ponemos acrílico encima no permitimos el secado natural del óleo al taparlo con acrílico que seca rápido, estamos bloqueando el secado y se produce un craquelado en la pintura al tirar una de la otra, no se si me he explicado bien😊
Gracias Maestro por compartir tus experiencias con nosotros eres genial ❤
De nada, me hace gracias que me llaméis maestro, no doy clases jajaja, comparto lo algunas cosillas que se. nada mas.
Gracias por tu práctica información.
Fueron los pintores Mexicanos del tiempo de Riera quiénes descubrieron la técnica de la pintura acrilica.
Muchas gracias por tu aportación, me ha interesado tanto que e indagado un poco mas y mira lo que he descubierto. "El desarrollo de la pintura acrílica estuvo influenciado por el trabajo de pintores mexicanos, particularmente en la década de 1950 y 1960. Uno de los momentos clave en la historia de la pintura acrílica en México fue la colaboración de artistas del Movimiento Muralista Mexicano, como David Alfaro Siqueiros, quienes experimentaron con nuevas técnicas y materiales. Siqueiros, de hecho, fue uno de los pioneros en usar polímeros acrílicos en su trabajo mural, contribuyendo a su desarrollo en el ámbito artístico. Pero la pintura acrílica apareció por primera vez a mediados del siglo XX. Aunque los primeros desarrollos de esta pintura se remontan a la década de 1930 en Alemania, fue en los años 1940 cuando comenzaron a comercializarse de manera más amplia, sobre todo en Estados Unidos. Una de las primeras compañías en desarrollar y comercializar la pintura acrílica fue Röhm and Haas, que introdujo un producto llamado "Plexigum". Sin embargo, la pintura acrílica como la conocemos hoy se popularizó a finales de la década de 1950 gracias a la compañía Bocour Artist Colors" Así que ya sabemos un poco más. gracias de nuevo.
Soy Ana de Argentina, me encanta tu descripción , me dedico a.pintar acrilicos❤
Excelente! espero que te aportara algo este vídeo.
Gracias por compartir Dios le siga bendiciendo.. buen video..
Gracias a ti por estar ahí. un abrazo
Muchísimas gracias, me ha encantado tu vídeo, que me lo ha propuesto TH-cam, ya me he suscrito.
Explicas muy bien y me has aclarado muchas dudas que nadie me había aclarado. 👍🏻
Pues de nada, para eso estamos 😉, espero que sigas disfrutando del resto de videos.
Muchas gracias por la explicación!Decir también que tus cuadros son hermosos !👏👏👏
Muchas gracias, espero que se aclararan las dudas.
Exelente explicación Profesor Paco Rojas. Felicidades 👍👍👍. El Artista Plástico Hiperrealista de origen Argentino Jorge Rajadell ( QEPD) a pesar de que manejó muy bien las técnicas del Óleo sobre Lienzo, Pastel de Óleo y otros, los vídeos que ví durante mucho tiempo de él utilizó la técnica del Acrílico sobre Lienzo y sus obras parecen unas Fotos.... Una de sus Obras costó 48000 Dólares. Era un Maestro, yó diría que in MAGO..... Gracias por su Exelente Explicación. Felicidades 👍👍👍
Si, estoy seguro que para llegar a vender ese cuadro por ese precio, hay una larga experiencia, con algunos tropiezos y fracasos. Por eso no hay que dejar de intentarlo hasta encontrar tu propio camino.
Paco , fantastico video , mas o menos ya tenia una idea de lo que cuentas pero , ha sido muy bueno, gracias como siempre.
Creo que era un video que faltaba por aquí, me alegra saber que he acertado con el tema.
Saludos colega, ..muy buenos tus vídeos, me inspiras a hacer lo mismo 😊 tengo mucha experiencia con tantas pinturas que hasta hago mis propias pinturas acrílicas que no degradan .Un abrazo saludos.
Pues si no degradan estaría bien saber esa técnica jeje. Me encantaría que lo mostrases en un video o en las redes, un abrazo compañero.
Muy bien explicado eres un crack a mí el acrílico no se me da nada bien por lo que tú dices del secado que va muy rápido ahora estoy aprendiendo acuarela y me gusta mucho más
Es a lo que voy que cada uno tiene que trabajar con lo que le guste y se sienta cómodo. Que currando un poquito al final todo se aprende. Por cierto... la acuarela es lo mas difícil de trabajar 😉
La acuarela es bella y adictiva.
Si mucho
Muchas gracias por tan buen vídeo, lo guardaré. 🤗
Pues nada guardado queda, sácalo de vez en cuando que te refresque lo aprendido.
Gracias❤
de nada💕
Muy buena la explicación, tenía esa duda.
pues... muchas gracias.
Interesante, gracias.
de nada, en todos mis videos intento enseñar algo, espero que te gusten.
Gracias amigo buenos tips , saludos 😘🇦🇷
De nada, me alegra que llegue a todas partes, un abrazo.
Muchas gracias Paco, tus videos siempre son muy interesantes... ahora pinto con acrílico, el inconveniente que le veo es que es mas difícil sacar mas gamas de colores, pero estoy contenta. Saludos!!!
¡Gracias a ti por tu apoyo y tus amables palabras! 😊🎨 Es genial que encuentres los videos interesantes. Respecto a los acrílicos, ¡me alegra saber que estás contenta! Si alguna vez necesitas consejos adicionales o tienes preguntas sobre cómo trabajar con acrílicos, no dudes en preguntar. ¡Sigue disfrutando de tu experiencia en la pintura! 👩🎨🖌 ¡Saludos! 🌟
@@PACOROJASpintor Muchas gracias!!
Gracias maestro ❤❤❤
De nada alunno jeje, un abrazo
he buscado esta info un tiempo, y no lograba encontrar la respuesta, sólo pinto con acrilicos, y me preguntaba si en olios se obtienen tonos únicos de la técnica, puesto que he visto obras con tonos que no puedo lograr. al igual que la degradacion, me imaginaba que por el aceite del olio seria mas fácil, pero no era algo que habia podido confirmar. por esto muchas gracias por su video, ha sido muy certero con mis dudas actuales. 😌
Pues te recomiendo que experimentes con el óleo, cuando te acostumbras es mucho mas fácil que el acrílico, sobre todo porque el acrílico no te va a dar nunca los degradados ni la calidad del óleo, a mi el acrílico me hace trabajar mas.
Muchas gracias
de nada.
buena explicación
Gracias, un abrazo.
Buen video, yo soy plntor de retratos, uso el oleo y tambien el pastel.He probado el acrilico, diluido y mas espeso, y tengo que decirte que no hay comparacion posible con la calidad que da el oleo, tanto en texturas como en matices,.Encuentro que los colores acrilicos son plasticos (quizas adecuados para algunos temas), no pueden competir con el Medio Rey, lo digo con un amplio conocimiento del tema, pues llevo mucho tiempo trabajando con retratos realistas al oleo Es mas, si comparas un cuadro de Ribera con uno de Hopper, por ejemplo, veras claramente la enorme diferencia de calidades tonales , de matices, texturas, etc Solo es mi opinion, para pintura rapida quizas sea ideal, pero no tiene las INFINITAS posibilidades del oleo, por algo se sigue usando despues de varios siglos desde su invencion... Saludos.
Estoy totalmente de acuerdo, el oleo le da mil vueltas al acrílico. Pero... ahí está para hacer ciertas cosas.
Me encanta tu labor pedagojica yo aprendi con.;; Materiales y Tecnicas del Arte;; de Ralph Mayer editorial Blume, los aspectos mas tecnicos, pero me preocupa el tema de la supuesta toxicidad del oleo Hay mucha controversia al respecto, ¡¿Que opinas sobre este tema? Gracias, un saludo.@@PACOROJASpintor
Y qué me decís de la acuarela en el retrato hay retratistas como Misulbu consigue una transparencia una limpieza en el color que no tiene nada que envidiar al óleo una frescura que con el óleo no se consigue
Muchas gracias por tú palabra 😀😀
Gracias a ti
Hola Paquito en acrilico en un florero blanco como lo afino # De pincel gracias de que país eres. Saludos desde MÉXICO.
Hola, ¿te refieres a mejorar el acabado de la pintura acrílica en el florero blanco? O tal vez, ¿quieres darle algún detalle más? 🖌🎨 Cuéntame un poco más para poder ayudarte mejor. 😉"
Así nos aseguramos de entender bien lo que necesita. ¡Ya me cuentas qué te dice! 👀✨
Buenas buen video sobre O acrílico El óleo se diluye con
Es un medio al aceite, se suele usar esencia de trementina, pero hay muchos mas medium
Me he suscrito
¡Bienvenido/a a la familia del canal! 🎉 Agradezco mucho que te hayas suscrito, ¡espero que disfrutes de los futuros videos! Si tienes alguna sugerencia o tema que te gustaría ver en el canal, ¡no dudes en compartirlo! 🎨 ¡Gracias por tu apoyo! 😊
Buenas tardes, hay una desventaja en el oleo, los solventes y el agua ras o diluyente, son altamente tóxicos. De ahí trabajar con el la degradación de colores es variado. El acrílico es mas para trabajos pequeños cuadros, se me hace mas manejable. Esa es mi opinión, y agradezco la explicación Paco.
Pues le agradezco su aportación, espero que sigas por aquí para que cada vez aprendamos mas entre todos. un abrazo
Para un mural expuesto a intemperie, qué recomienda.
Gracias
¡Hola! Para murales expuestos a la intemperie, te recomendaría utilizar pinturas específicas para exteriores y que sean resistentes a las condiciones climáticas. ¡Espero que tu mural luzca increíble! 🎨🌞
Hola Paco, el barniz que se da de acabado es acrílico? Tenía entendido que restaurar una obra antigua era muy complicado por los barnices que le dieron.
Son dos cosas diferente, hoy día hay todo tipo de barnices pero tal y como explico, no se debe usar un barniz al agua encima de un óleo. Respecto a la restauración, yo soy restaurador y he quitado mucho barniz, lo único que se necesita es paciencia y conocimiento de lo que se hace.
Alguien sabe de algún taller o escuela de pintura en óleo y acrílico en la CD de México... que me puedan recomendar. Gracias
Por favor alguien de México que ayude a esta personaaaa!
Que pasa en el lienzo pintas y se habré la pintura en acrilico lo dejo secar y lo vuelvo a pintar gracias
No entiendo muy bien lo que me quieres decir. Que se agriete el acrílico cuando seca? Si se agrieta es que no es muy recomendable pintar con ese acrílico.
Muy bueno el truquillo de la base en acrílico y los detalles con óleo. Yo creo que desde que empezamos a hablar de MEDIUM (en lugar de llamarlo AGLUTINANTE) algunos conceptos están embrollados. No hablo necesariamente de este vídeo. Hay por ahí vídeos en los que se hacen la picha un lío, metiendo todos los diferentes tipos de aditivos, en la categoría MEDIUM.
Puede ser, de todas formas tengo pensado hacer un video de barnices, medios y disoluciones para aclarar lo que pueda. Y gracias por tu comentario
Me gustaria verte pintar en el estudio, que harias videos también, no solo de pintura rapida, seria interesante.
Gracias.
Hola . He subido algunos cuadros y procesos realizados en el estudio, aquí te dejo un listado th-cam.com/play/PLTufoHG-_MjHNx2XkQkpJ0Xe6HAzh4VJa.html hay paisajes, bodegones y retratos.
@@PACOROJASpintor Ya, bueno... me refería a vídeos largos
@@ebab.9865 ah vale, pues a ver si subo uno que tengo, lo que pasa que videos tan largos al final no merece la pena tanto trabajo de edición porque luego la gente no lo ve, pero algo se hará.
Depende de lo que se busque, obviamente la elección no va a hacer al artista, pero si es crucial dependiendo de la personalidad y temperamento del artista. La diferencia escencial es la rapidez del secado, al final es cuestion de persona paciente vs impaciente.
Tienes toda la razón, cada uno debe buscar aquello con lo que se encuentre mas a gusto trabajando.
@@PACOROJASpintor así es, y ojalá probar ambas primero, al inicio con óleo me frustraba pues quería que secara YA, pero luego me acoplé al material y ahora jamás por nada de éste mundo cambiaría, SI me gustaría tener unos para "jugar" y hacer cosas menos "serias" rápidas.
Que bien lo explcas😊
En otro video te hablé,sobre los concursos de pintura rápida...me encantaría asistir,yo pinto soy autodidacta...salvaje 😅....me encantaría enseñarte algún trabajo y valoraras
Hablame x privado
Gracias, no se que decirte, me mandan muchos cuadros pero no puedo atenderlos a todos. Al principio si lo hacía , pero ahora me es imposible por falta de tiempo, Voy a tener que empezar a hacer auditorias jajaja. Pero se agradece muchisimo vuestro interés, si quieres, estate atenta porque estoy pensando en hacer algún directo y podría analizar vuestros cuadros para que todos aprendiéramos.
Muy buen video, habla de cosas en cantidad de detalles que otros se saltan. Si me permite un consejo, yo bajaría el volumen de la música, que casi no se oiga, así le escucharemos mejor.
Jajaja, ya me lo han dicho varios, lo tendré en cuenta. y gracias por tu comentario. un abrazo
La capa de abajo en el acrílico no la pierde cuando le pone la otra capa encima.
Si esperas que seque , no.
Mi paciencia con el óleo no me dejaría pintar, pues al tener que esperar varios días para que seque no me dejaría tranquila 😅
hay medios para que seque antes, he incluso puedes prepararlo tu con secativo de cobalto, con la correcta preparación puedes conseguir trabajar mas rápido. Te dejo un enlace amzn.to/3BIJq3t ó amzn.to/3P5NJZG
Mil disculpas,pero muy bueno seria hablar sin esa música,para es cuhar y entender mejor.Gracias
ok gracias por el consejo, lo tendremos en cuenta, un abrazo.
Ese piano está muy fuerte. Es innecesario, de hecho. Me gustaría más sin piano. Saludo.
Bajar un poco el volumen de la musica por favor
ok, oído cocina@@martinfloreshernandez4303
Que ocurre con la pintura acrílica en el tiempo? Unos 100 años. Mantendrá la frescura del óleo?
@@rojolucifer5127 el óleo seguramente sí, sí es bueno. El acrílico aún no tiene esa edad no se sabe qué pasará
@PACOROJASpintor sería entonces otro punto a favor del óleo, la durabilidad, por lo menos hasta que se compruebe que también el acrílico pueda conservarse y de mejor forma. Excelentes videos, gracias!
@@rojolucifer5127 nada , un placer.
A mi también me distorsiona el audio con la musica
Supongo que será por algunos tipos de moviles, porque está bastante baja, pero no te preocupes que cada día cuido mas esos detalles.
Yo utilizo el acrílico solo en la primera fase para ganar tiempo pero luego lo sigo y termino con óleo
¡Gracias por compartir tu experiencia! Es genial saber cómo combinas el acrílico y el óleo en diferentes etapas de tus obras. ¿Tienes algún consejo adicional o alguna técnica específica que te haya resultado especialmente útil al trabajar con estas dos pinturas? ¡Tu experiencia puede inspirar a otros! 🎨✨
Buendia si yo creo que poner la musica mas suave ya que opaca tapa la voz y no se te escucha claro gracias
Lo estoy intentando, como yo lo escucho bien pues lo dejo, pero a algunos os molesta, veré que puedo hacer.
Lamentablemente no puedo escuchar bien con esa música 🎼😮
Lamento que no hayas podido escuchar bien el video. Estoy reduciendo la cantidad de música en mis contenidos y, cuando hablo, el audio será más claro. Este video ya está subido, pero te prometo que en los próximos tutoriales eliminaré la música mientras hablo para que sea más fácil de seguir.
¡Gracias por hacérmelo saber! besitos.
Sr Paco dos sugerencias. Mejore el sonido ( se oye muy "encajonado". Segundo... Cómo está UD en este caso dando clases quite la música de fondo. Gracias
Lo tendré en cuenta, gracias por su aportación Sr Hector.
Perdon , no era Hopper en quien pensaba...se me fue el santo al cielo.tenia en mente un pintor contemporaneo que pinta temas similares y usa la tecnica del acrilico, cuyo nombre no dire por respeto a su trabajo.
ah bien, todo aclarado.
A mi sinceramente no me gusta el acrilico🥴 para mi es un infierno tener que volver a una parte y encontrarmela ya seca y no poder mezclarla o degradarla 😅
A mi tampoco me gusta, pero si es cierto que me es mas conveniente por el tiempo de secado, usarlo en los concursos. 😄
@@PACOROJASpintor es buen punto maestro, muy valido, pero bueno creo tambien depende como se use a mi no me gusta ni lo domino muy bien se me hace dificil termimar algo 😅
Por favor esa música no podemos oír la conversación
La música esta buena lo unico era bajarle un poquito pero se escucha muy bien la explicacion
Estamos en ello, besos
No nos enteramos con con la música
Lamento si la música de fondo dificultó la comprensión del video. Puedo ajustar el volumen en futuros videos o incluso ofrecer versiones sin música para que sea más accesible. Aprecio tu comentario y siempre estoy aquí para mejorar. ¡Gracias por seguir mi canal! 🎨😊
La música suave, acompaña.
Aquí en su video, esta un poco alta y distorsiona su mensaje. Gracias por mejorarlo en próximos vídeos.
Saca esa música por eso ganas 👎 dislike
ok ok, estamos en ello, ya sois muchos los que me lo habéis dicho, pero en este video ya no se puede.
Cojonudo andaluz tenías que ser
Pero una cosa el craqueado que produce el acrílico sobre el oleo también produce efectos interesamtes
¡Viva Andalucía! 🌞 Gracias por tu comentario, me alegra que te haya parecido interesante. El craquelado que mencionas puede agregar efectos únicos a la obra, ¡sin duda es fascinante experimentar con las posibilidades de diferentes técnicas! 🎨 ¡Un saludo! 👋
@@PACOROJASpintor un abrazo
Hay artistas que se autodenominan informa listas o pintores matericos.
Al respecto y con tu formación y cultura podrías preparar un video sería de mucha aclaración.
Eres un crack
Bueno jeje, todo se andará, no soy muy experto en esos temas no se acerca nada a mi tipo de pintura. Pero veré si puedo hacer algo.
Gracias. Por favor no pongas esa música distractora.
Si, estoy en ello. En los proximos videos ya tengo mas controlado la música y no suena tan alta, o bien ni aparece.
El acrílico es para valientes 😊
jajaja, si que es verdad.
La música es muy molesta, no aprenden los que realizan un reportaje,
Bueno, estamos en ello, aunque en este video la música es muy suave, intentaré no poner mas. gracias por tu comentario.
Por favor: retiren la música de éstos vídeos explicativos. Es muy molesto.
Lo tendré en cuenta para el próximo video, aunque en este he puesto una música muy suave. Es que... yo si música no soy persona, forma parte de mi vida, creo que le da un toque diferente al video, pero a ver si aprendo a ponerla sin molestar, gracias por comentarlo, tomaré medidas.
Quita la música por favor. Para escucharte mejor.
Gracias!!
¡Gracias por compartir tu opinión! 👍 Entiendo que la música puede ser un poco intensa. En los próximos videos, ajustaré el volumen para asegurarme de que mi voz se escuche clara y fuerte. ¡Tu comentario es muy valioso para mí! 🎤🔊 Espero que sigas disfrutando de los videos y cualquier otra sugerencia, ¡estaré encantado de recibirla! 😊 ¡Saludos!
Hola! Muchas gracias por tu explicación! Soy amateur en la pintura,siempre con óleo! Te saludo desde Uruguay!!!
de nada, si tienes alguna consulta, no dudes en preguntar , un saludo desde España @@waltergonzalez95
Saca la música de fondo.gracis
Gracias por tu comentario. Entiendo que la música de fondo puede ser un poco alta. Tomaré en cuenta tu sugerencia y procuraré ajustar el volumen o, si es necesario, eliminarla en futuros videos para mejorar la experiencia. ¡Agradezco tu comentario y espero que sigas disfrutando de los contenidos! 😊🎵